Está en la página 1de 2

Capacitación teoría y técnica en mediación

cultural lectora y lúdicas narrativas para


primera infancia.

Objetivos Generales
1-Entregar herramientas de mediación cultural lectora a través de la creación de
experiencias de mediación cultural lectora, vinculando la cultura local al ecosistema
lector.
2-Desarrollar recursos creativos y expresivos propios en cada participante

Objetivos específicos Meta esperada


Planificar, producir y ejecutar Cada participante al final del proceso
experiencias de mediación, animación a pedagógico presentará en una pequeña
la lectura y cuentacuentos en diversos muestra lo aprendido.
espacios.
Instalar herramientas comunicacionales A partir de los procesos creativos
en los participantes que les permitan desarrollaremos la creatividad
explorar su propio potencial creativo. vinculante y afectiva.
Fomentar la investigación en literatura Proporcionaremos una compilación de
infantil en los equipos educativos de los textos para enriquecer la amplitud de
Jardines. los referentes lectores. Evaluación de
calidad literaria

Contenidos y cronograma de actividades


Sesión FECHA ACTIVIDAD DETALLE

SESIÓN

SESIÓN 1 Teoría y práctica de Textualidad oral y escrita. El cuerpo como texto. El ritmo y la música en la oralidad. Descubrimiento
contenidos de habilidades vocales.

SESIÓN 2 Teoría y práctica de Creación de experiencias en cuentacuentos. Dramaturgias narrativas, conflicto gravitante. Contexto
contenidos narrativo, imaginarios colectivos. Espacialidad escénica. Estrategias actuales y principales
lineamientos de la mediación lectora. Tipos de mediación. Diferencia entre el cuentacuentos y la
mediación lectora.
SESIÓN 3 Teoría y práctica de Leer como campo experiencial y semiótica de la imagen en el libro ilustrado.  Del libro a la materia,
contenidos buscaremos herramientas que generen un espacio lúdico que fomente la lectura de forma efectiva
y afectiva. Trabajaremos interacción sensorial y nuevos soportes narrativos. Crearemos artefactos
narrativos a partir del universo interno de las historias.

SESIÓN 4 Teoría y práctica de Soportes narrativos: Investigación y creación de artefactos narrativos como dispositivos de
contenidos mediación escénica en el cuentacuentos: Ilustración textil, Manipulación escénica de objetos, Pop
up.

SESION 5 Teoría y práctica de Montaje de experiencias de mediación cultural a través de la narración oral para espacios de
contenidos. transmisión cultural en espacios convencionales y no convencionales.
Montaje de
cuentos
Ensayo general Grupalidad lúdica. Aplicación de contenidos

Materiales y especificaciones.

1-Dos objetos cotidianos significativos para mostrar al grupo

2-Cuaderno y Lápiz para anotar y desarrollar los ejercicios

3-Ropa cómoda y espacio para trabajar tanto sentadas como de pie.

4-Priorizar durante las dos horas de cada sesión la conexión del dispositivo (celular o
computador) que se está usando para la clase, para posibilitar la mejor recepción de
internet posible.

5- Baja previamente la aplicación Zoom a tu celular o computador e intenta probar


audio e imagen para que puedas seguir la transmisión sin problema
 
6-Te agradecemos que cada vez que ingreses a la transmisión, silencies tu
micrófono para que tú y los demás puedan escuchar las experiencias de manera
fluida y clara.

7- 5 cilindros de papel higiénico, tela de un solo color (sabana), cartulina de colores,


tijeras, pegamento, 10 hojas tamaño carta.

8- Mostrar los libros infantiles que tienes en tu hogar.

9-Las sesiones se desarrollan con cámara encendida para desarrollar un


acompañamiento pedagógico de mejor proximidad y calidad, ya que las sesiones
son altamente participativas.

También podría gustarte