Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y


APLICADAS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

MES:
NOVIEMBRE 2019

INFORME DEL ESTUDIANTE:


 HARO JIMENEZ JAIME RODRIGO

TUTOR:
ING.MSC.BENJAMIN CHAVEZ

2.2.1 MEDICIÓN DE TIEMPOS OPERACIONALES Y DE PROCEDIMIENTOS


EN LA EMPRESA INLADEC
OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE TIEMPO

 Mejorar los procesos, procedimientos


 Crear mejores condiciones de mejora.
 Ahorrar el esfuerzo humano para reducir fatiga.
 Reservar el uso de materiales

Definición
El estudio de tiempo es utilizado en la actualidad en la mayoría de las empresas, puesto que
permite determinar el tiempo que requiere cada proceso y de esta manera evitar la presencia
de un porcentaje alto de improductividad que afecta la eficiencia del trabajo que se realiza,
con la finalidad de aprovechar todos los recursos disponibles.

Importancia del estudio de tiempos y movimientos


La importancia del estudio de tiempos y movimientos (estudios de métodos, estudio del
trabajo, medición del trabajo), radica en que puede ser aplicado en cualquier tipo de
actividad o proceso, para encontrar la manera más adecuada de efectuar el trabajo con una
gestión eficiente.
El estudio de tiempo es necesario para los elementos siguientes:

 Equipos
 Trabajadores

VENTAJAS DEL ESTUDIO DE TIEMPOS

Las ventajas del estudio de tiempo son:

 Minimizar el tiempo requerido para la ejecución de trabajos.


 Conservar los recursos y minimizar los costos.
 Efectuar la producción sin perder de vista la disponibilidad de recursos energéticos.
 Proporcionar un producto que es cada vez más confiable y de alta calidad.
 Eliminar o reducir los movimientos ineficientes y acelerar los eficientes.

CÓMO REALIZAR EL ESTUDIO DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Este estudio consiste en conocer y analizar de forma crítica las metodologías y tiempos de
nuestros procesos de producción, es decir, por qué se hace así cada proceso y el tiempo que
se tarda en realizarlo actualmente.
Las etapas necesarias para efectuar sistemáticamente la medición del trabajo son:

SELECCIONAR El trabajo que va a ser objeto de estudio.


Todos los datos relativos a las circunstancias en
REGISTRAR que se realiza el trabajo, a los métodos y a los
elementos de actividad que suponen.
Los datos registrados y el detalle de los
elementos con sentido crítico para verificar si se
EXAMINAR utilizan los métodos y movimientos más eficaces,
y separar los elementos improductivos o extraños
de los productivos.
La cantidad de trabajo de cada elemento,
MEDIR expresándola en tiempo, mediante la técnica más
apropiada de medición del trabajo.
El tiempo estándar de la operación previendo, en
caso de estudio de tiempos con cronómetro,
COMPILAR
suplementos para breves descansos, necesidades
personales, etc.
Con precisión la serie de actividades y el método
de operación a los que corresponde el tiempo
DEFINIR computado y notificar que ese será el tiempo
estándar para las actividades y métodos
especificados.
Diagrama N° Hoja N°01

Proceso y subproceso Control de Procesos

Lugar / Dep. INLADEC

N° Operarios 20 Trabajadores

Realizado por:
Acosta Brayan, Basantes Cristian, Haro Jaime, Maiquiza Edison
Fecha:

Diagrama de flujo de proceso de yogurt


Recepción de
leche

Pasteurización

no

Centrifugación nata
si

Leche

Desnata

Estandarización

20% grasa PH

Calentamiento

70-75 ˚c

Homogeneización

11-3 MPA

Mescla de ingredientes

Batido de todos los


ingredientes

si

Llenado en fundas y
¿Acepta?
en botellas Almacenamiento

Residuo para animales

PLANTILLA PARA MEDICIÓN DE TIEMPO Y DISTANCIA

Empresa: INLADEC

Proceso.: Yogurt
Descripción de las Distan Tiemp
Ítem Cant Observaciones
actividades cia o

2 Personas 4 mts 30 seg  


1. Recepción de leche
X
2 personas 4 mts 15|  
2. Pasteurización
min X
2 personas 4 mts 30 seg X  
3. Centrifugación

1 persona 6 mts 20 X
Leche
4. min
Desnata
1 Personas 6 mts 25
Estandarización
5. min X
20% grasa PH
1 persona 4 mts 20 X
Calentamiento
6. min
70-75 ˚c
2 Personas 2 mts 15 seg X
Homogeneización
7.
11-3 MPA
Mescla de 1 persona 5 mts 15 X
8.
ingredientes min
Batido de todos los 2 personas 3 mts 10 X
9.
ingredientes min
Llenado en fundas y 2 personas 3 mts 30 seg X
10.
en botellas
3 personas 10 mts 5 min X
11. Almacenamiento
2 8 …….. 1 ………
Acti Acti Acti
3.1.2 REVISIÒN DE LA NORMATIVA ISO 14001
REQUISITOS ISO 14001:2004
4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE
GESTIÓN AMBIENTAL
CUMPLIMIEN
4.1 Requisitos generales EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
SI
¿Se encuentra definido y documentado el
alcance del sistema de gestión ambiental?

CUMPLIMIEN
4.2 Política ambiental EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿La política ambiental es coherente con la SI
realidad de la organización: naturaleza,
magnitud e impactos ambientales de sus
actividades, productos y servicios?
¿Incluye un compromiso de mejora continua, de SI
prevención de la contaminación y de
cumplimiento de requisitos legales y
voluntarios?
SI
¿Los objetivos y metas ambientales están de
acuerdo a las directrices de la política?

¿La comunicación de la política es adecuada y SI


se evidencia que es entendida por el personal
de la organización?
¿Se encuentra documentada la metodología SI
para la revisión de la política y se evidencia esta
revisión?
REQUISITOS ISO 14001:2004

4.3 Planificación

CUMPLIMIEN
4.3.1 Aspectos ambientales EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿Existe un procedimiento documentado para la NO
identificación y evaluación de los aspectos
ambientales?
¿Se han identificado todos los aspectos SI
ambientales (en condiciones normales,
anormales, directos, indirectos y de producto?
¿Se ha determinado una metodología adecuada SI
para la evaluación y determinación de los
aspectos ambientales significativos?
¿Los aspectos significativos resultantes son SI
consistentes y de acuerdo a la naturaleza y
realidad de la organización?
SI
¿Se mantienen los registros relacionados con la
identificación y evaluación de aspectos?

CUMPLIMIEN
4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿Existe un procedimiento documentado para la SI
identificación y aplicación de los requisitos
legales y voluntarios?
¿La metodología llevada a cabo para la SI
actualización de los requisitos legales es
adecuada y se realiza conforme al
procedimiento?
SI
¿Se han identificado todos los requisitos legales y
voluntarios aplicables?
REQUISITOS ISO 14001:2004
CUMPLIMIEN
4.3.2 Requisitos legales (cont.) EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
SI
¿Se mantienen los registros relacionados con la
identificación de requisitos legales y voluntarios?

CUMPLIMIEN
4.3.3 Objetivos, metas y programas EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
SI
¿Los objetivos ambientales están de acuerdo a
las directrices de la política?

¿Los objetivos se han fijado en funciones y SI


niveles adecuados que ofrezcan mejora
continua del sistema de gestión y del
comportamiento ambiental?
NO
¿Los objetivos son medibles y están asociados
a un indicador?

NO
¿Los objetivos se encuentran desarrollados en
planes de actividades para su cumplimiento?

¿Se encuentran definidos los recursos, las SI


fechas previstas y responsabilidades para las
actividades del plan de objetivos?
SI
¿Los objetivos evidencian mejora
continua respecto a valores de periodos
anteriores?
¿Las actividades de los objetivos y el SI
seguimiento de los mismos se están realizando
según lo planificado?
REQUISITOS ISO 14001:2004

4.4 Implementación y operación

4.4.1 Recursos, funciones, CUMPLIMIEN


EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
responsabilidades y autoridad TO
(Sí / No)
¿Se encuentran definidos los cargos o SI
funciones de la organización en organigrama y
fichas de puesto?
¿Se encuentran documentadas las SI
responsabilidades de cada puesto de trabajo
referidas al sistema de gestión ambiental?
¿Se encuentran comunicadas las SI
responsabilidades a cada uno de los empleados
de la organización?
¿Se encuentra documentada la asignación de NO
representante de la dirección a algún cargo o
puesto de la organización?
SI
¿Dentro de las responsabilidades del puesto
de trabajo de representante de la dirección se
incluye el aseguramiento del establecimiento,
implementación y mantenimiento del sistema de
gestión conforme a los requisitos de ISO 14001?
SI
¿Dentro de las responsabilidades del puesto
de trabajo de representante de la dirección se
incluye la de informar a la alta dirección sobre el
desempeño del sistema y de las necesidades de
mejora?
REQUISITOS ISO 14001:2004
4.4.2 Competencia, formación y toma CUMPLIMIEN
EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
de conciencia TO
(Sí / No)
SI
¿Es el personal competente para la realización
de sus trabajos?

¿Se encuentra definida la competencia NO


necesaria para cada puesto de trabajo teniendo
en cuenta la educación, formación, habilidades
y experiencia apropiadas?
NO
¿Existe un plan de formación o de logro
de competencias?

¿Existe una metodología definida para la toma SI


de conciencia de los empleados en materia
ambiental?
¿Conocen los empleados las consecuencias SI
potenciales de desviarse de los
procedimientos especificados?
¿Existen registros de plan de formación, SI
competencia necesaria de cada puesto, ficha
de empleado y actos o certificados de
formación, o similares?
SI
¿Existe evidencia documentada del
cumplimiento de los requisitos de competencia
para cada empleado de la organización?
REQUISITOS ISO 14001:2004
CUMPLIMIEN
4.4.3 Comunicación EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿Existe un procedimiento documentado en el SI
que se defina la metodología de comunicación
interna y externa?
SI
¿La metodología de comunicación es adecuada
a la organización y a la información
transmitida?
SI
¿Existen registros de las
comunicaciones realizadas?

CUMPLIMIEN
4.4.4 Documentación EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿Se encuentra documentada una descripción de SI
los elementos principales del sistema de gestión
ambiental y su interacción (Manual de Gestión)?
CUMPLIMIEN
4.4.5 Control de documentos EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
SI
¿Existe un procedimiento documentado para el
control de documentos?

SI
¿Existe una metodología documentada adecuada
para la aprobación de documentos?

SI
¿Los documentos revisados cumplen con esta
metodología de aprobación?
REQUISITOS ISO 14001:2004
CUMPLIMIEN
4.4.5 Control de documentos (cont. I) EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
SI
¿Existe una metodología documentada adecuada
para la revisión y actualización de documentos?

SI
¿Los documentos revisados cumplen con esta
metodología de revisión y actualización?

¿Existe una metodología documentada SI


adecuada para la identificación de los cambios
de los documentos y el estado de la versión
vigente?
¿Los documentos revisados cumplen con esta SI
metodología de identificación de cambios y
estado de revisión?
¿Existe una metodología documentada SI
adecuada para la distribución de los
documentos que los haga disponibles en los
puestos de trabajo?
SI
¿Los documentos revisados cumplen con esta
metodología de distribución de documentos?

SI
¿Los documentos son legibles e identificables?

¿Se han identificado documentos de origen NO


externo y se controlan y distribuyen
adecuadamente?
NO
¿Existe una metodología adecuada para
evitar el uso de documentos obsoletos?
REQUISITOS ISO 14001:2004
CUMPLIMIEN
4.4.5 Control de documentos (cont. II) EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
NO
¿Los documentos obsoletos han sido tratados
según la metodología definida?

SI
¿Los listados de documentos existentes
se encuentran correctamente
actualizados?
CUMPLIMIEN
4.4.6 Control operacional EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿Se han documentado procedimientos para SI
aquellos aspectos ambientales que requieran
gestiones específicas y detalladas?
¿La gestión de cada uno de los aspectos es SI
conforme a la naturaleza de la organización y
cumple con los requisitos legales aplicables?
¿Se ha considerado y se realiza el control sobre SI
el comportamiento ambiental de los proveedores
y subcontratistas?
SI
¿Es adecuada la relación entre
aspectos significativos y su control
operacional?
10

REQUISITOS ISO 14001:2004


4.4.7 Preparación y respuesta CUMPLIMIEN
EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
ante emergencias TO
(Sí / No)
¿Existe un procedimiento documentado para SI
la identificación y respuesta a situaciones
potenciales de emergencia?
¿Se han determinado las medidas preventivas SI
oportunas para evitar las situaciones y/o mitigar
los impactos?
SI
¿Existen registros como evidencia de las
situaciones de emergencia sufridas?

¿Existe una metodología de revisión periódica SI


de los procedimientos de respuesta en caso de
emergencia?
SI
¿Se realizan pruebas periódicas de
los procedimientos de respuesta?

¿Las situaciones de emergencia identificadas SI


son las oportunas para la naturaleza de la
organización?
REQUISITOS ISO 14001:2004

4.5 Verificación

CUMPLIMIEN
4.5.1 Seguimiento y medición EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿Existe un procedimiento documentado para SI
definir como se hace el seguimiento y medición
de las características de las operaciones que
puedan tener un impacto significativo?
¿Se han definido las responsabilidades y SI
metodología para la medición de todos los
parámetros del sistema de gestión ambiental?
¿Se han identificado los equipos de seguimiento SI
y medición y se realiza adecuadamente la
calibración o verificación de los mismos?
CUMPLIMIEN
4.5.2 Evaluación del cumplimiento legal EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿Existe un procedimiento documentado para SI
la evaluación de cumplimiento de los requisitos
legales y voluntarios?
SI
¿Existen registros de estas evaluaciones?
REQUISITOS ISO 14001:2004
4.5.3 No conformidad, acción CUMPLIMIEN
EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
correctiva y acción preventiva TO
(Sí / No)
¿Existe un procedimiento documentado para el SI
tratamiento de las no conformidades y para
emprender acciones correctivas y preventivas?
SI
¿Existen los registros y evidencias
de cumplimiento de este
procedimiento?
SI
¿Existe análisis de causas?

SI
¿Se verifica el cierre y la eficacia de las
acciones?
CUMPLIMIEN
4.5.4 Control de los registros EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
SI
¿Existe un procedimiento documentado para el
control de los registros?

¿Existe una metodología para la identificación, SI


almacenamiento, protección, recuperación y
disposición de los registros?
SI
¿Los registros revisados cumplen con
esta metodología?

SI
¿El procedimiento describe la conservación y
protección de registros en formato digital?
REQUISITOS ISO 14001:2004
CUMPLIMIEN
4.5.4 Control de los registros (cont.) EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
SI
¿Se realizan copias de seguridad de los registros
informáticos?

CUMPLIMIEN
4.5.5 Auditoría interna EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
SI
¿Se encuentra definida la frecuencia y
planificación de las auditorías?

¿La auditoría interna comprende todos los SI


procesos del sistema de gestión ambiental y la
norma ISO 14001?
SI
¿Son objetivos e imparciales los
auditores internos?

¿Se encuentran definidos y se cumplen los SI


requisitos que deben cumplir los auditores
internos para la realización de las auditorías
internas?
SI
¿Existe un procedimiento documentado para las
auditorías internas?

SI
¿Existen registros de las auditorías internas?
REQUISITOS ISO 14001:2004
CUMPLIMIEN
4.6 Revisión por la dirección EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿Se encuentran definida la frecuencia de NO
realización de las revisiones del sistema por la
dirección?

¿Se incluye en el registro de informe de revisión NO


el análisis de oportunidades de mejora, la
necesidad de cambios en el sistema y el análisis
de la política y los objetivos ambientales?
SI
¿Se identifican y mantienen los registros de la
revisión por la dirección?

¿El informe de revisión contiene los resultados NO


de las auditorías internas y la evaluación de
cumplimiento de requisitos legales y
voluntarios?
¿El informe de revisión contiene las NO
comunicaciones de las partes interesadas
externas, incluidas las quejas?
SI
¿El informe de revisión contiene el análisis de
indicadores de desempeño ambiental?

SI
¿El informe de revisión contiene el estado de las
acciones correctivas y preventivas?

SI
¿El informe de revisión contiene el análisis de las
acciones resultantes de revisiones anteriores?
REQUISITOS ISO 14001:2004
CUMPLIMIEN
4.6 Revisión por la dirección (cont.) EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES
TO
(Sí / No)
¿El informe de revisión contiene la necesidad de SI
cambios que afecten al sistema de gestión
ambiental?
SI
¿El informe de revisión contiene
las recomendaciones para la mejora?

¿El informe de revisión contiene las decisiones y SI


acciones relacionadas con la mejora de la
eficacia del sistema de gestión ambiental?
¿El informe de revisión contiene las decisiones y SI
acciones relacionadas con la mejora del
comportamiento ambiental?
SI
¿El informe de revisión define los recursos
necesarios para el desarrollo de estas acciones?

También podría gustarte