Está en la página 1de 1

TALLER: ENCÍCLICA: EVANGELIO DE LA VIDA – JUAN PABLO II

Cap III y IV

1. ¿Por qué se afirma que la vida del hombre es sagrada?


2. De acuerdo a las siguientes citas bíblicas, argumenta por qué una violación a la vida del
hombre implica un daño directo a Dios: Gn 4,9-15; Is 41,14; Jr 50,34; Sal 19/18, 15
3. Qué responderías ante el siguiente argumento a favor del aborto: “Luego de la
concepción no puede ser considerado una vida humana personal hasta después de un
cierto número de días, por lo tanto lo que se aborta no es un ser humano sino una célula
más del cuerpo de la mujer”. Puedes ayudarte del numeral 60 de la encíclica y de la
Didaché.
4. De acuerdo a los numerales 75,76 y 77 de la encíclica, ¿cómo puedes promover una
cultura de la vida desde tu vida como consagrada?
5. Responde ¿qué acciones concretas puede desarrollar un católico en el mundo actual para
promover una cultura pro-vida? De acuerdo a los numerales 86, 87 y 88 de la encíclica.
6. Lee atentamente los numerales 96, 97 y 98 de la encíclica y responde ¿En qué consiste
trabajar por un cambio en la formación de la conciencia moral sobre el valor de la vida
humana? ¿Qué implica asumir un nuevo estilo de vida para defender la dignidad de la
persona humana?
7. ¿Cuál es la llamada particular que le hace la Iglesia a la mujer para la defensa y
promoción de la vida? Lo encontrarás en el numeral 99 de la encíclica, a continuación un
sentido mensaje de su santidad Juan Pablo II a las mujeres que han recurrido al aborto:

“Una reflexión especial quisiera tener para vosotras, mujeres que habéis recurrido al aborto. La Iglesia
sabe cuántos condicionamientos pueden haber influido en vuestra decisión, y no duda de que en muchos
casos se ha tratado de una decisión dolorosa e incluso dramática. Probablemente la herida aún no ha
cicatrizado en vuestro interior. Es verdad que lo sucedido fue y sigue siendo profundamente injusto. Sin
embargo, no os dejéis vencer por el desánimo y no abandonéis la esperanza. Antes bien, comprended lo
ocurrido e interpretadlo en su verdad. Si aún no lo habéis hecho, abríos con humildad y confianza al
arrepentimiento: El Padre de toda misericordia os espera para ofreceros su perdón y su paz en el
sacramento de la Reconciliación. Podéis confiar con esperanza a vuestro hijo a este mismo Padre y a su
misericordia. Ayudadas por el consejo y la cercanía de personas amigas y competentes podréis estar con
vuestro doloroso testimonio entre los defensores más elocuentes del derecho de todos a la vida. Por medio
de vuestro compromiso por la vida, coronado eventualmente con el nacimiento de nuevas criaturas y
expresando con la acogida y la atención hacia quien está más necesitado de cercanía, seréis artífices de un
nuevo modo de mirar la vida del hombre.”

Documentos para profundizar:


 Declaración sobre el aborto procurado, 18 Noviembre 1974 de la Congregación para la
Doctrina de la Fe.
 Constitución Dogmática, Lumen Gentium, sobre la eutanasia.
 Instrucción Donum vitae, sobre el respeto de la vida naciente y la dignidad de la
procreación, 22 febrero de 1987.
 Citas Bíblicas: Jr 1, 4-5; Sal 71/70,6; Is 46,3; Jb 10, 8-12; sal 22/21, 10-11; Lc 1, 39-45; Sal
139/138 1.13-16
 Carta Encíclica, Casti connubii de Pío XI del 31 de diciembre de 1930.
 Discurso a un grupo internacional de médicos de Pío XII el 24 de Febrero de 1957.
 Epistula 204 de San Agustín.

También podría gustarte