Está en la página 1de 2
e Qué estamos aprendiendo¢ Semejanza de triéngulos > recu 5 ee > Reconoce qué criterio permite 'a semejanza entre cada par de triéngulos, I~ Lf : 2% ABcDy Accr. i Y\25 5 N A - Criterion LLL b. AEFGy An, & citer LA ec. AaBcy A€oc. A criterion AL, d. Anjsy AKG! LJ Diz ta en cadarecuadro emejanza > COMPRENDE--» Complet le medida para que se cumpla la $1 que seindica. a. AEFG~ AEIH. 1 J Oevisdo|O casio 259 iguiente figura. > APLICA.-» Caleula las longitudes w, x, yy 2 de a siguiente fi Se, s9neh C(jfevio LL Clodg~ La do~ sxe rout Phean eth loSNalets Pas day los Neves Valo{es. 2x12 4xLe ¥ | SNQ=E6 X2=42 ORevisado|© Corregido 1 4 EVALUA.-» Cuestiona la siguiente afirmacién sobre los ‘tridngulos semejantes. ‘Sise tiene el AABC yet ADEF,ysesabe que 42 = EE yque C= 4, entonces, AABC~ ADEF- . ' 0,0 8. dEstés de acuerdo con la afirmacién?, gpor qué? | Suforqu® Alvey qve \ss } AQwieds..4. que el $C & 5 Elcoo AF entences Seale’ 2D. SA. SAVESCm'S nag FOV tamane)..._ so a i b. ibuja dos triéngules que cumplan con lacondicién del afiemacién, pero que no sean semejantes, be i & | \ ; \ \ @0@ ° B c ORevisado|© corregido ses oo POM Cas +

También podría gustarte