Está en la página 1de 3

PROPUESTA AUDITORÍA INTERNA

Bogotá D.C. – Colombia, 28 de octubre de 2019

Sra. XXXXXXXX
Líder de Calidad
XXXXXXXXXXXX

En relación con su atenta solicitud de cotización por un servicio de Auditoría Interna


para la empresa “XXXXXXXXXX” me es grato someter a su consideración la siguiente
propuesta.

1. Objetivo:

Examinar y evaluar la adecuada y eficiente ejecución de los procesos del Sistema de


Gestión de Calidad de la empresa XXXXXXXXXXXX, velando por el cumplimiento de
los requisitos establecidos en la norma ISO 9001:2015, con el fin de proponer a la
dirección las acciones correctivas, preventivas y de mejora pertinentes para obtener la
certificación en dicha norma.

2. Metodología:

Los servicios de Auditoría Interna comprenden las siguientes actividades:

 Revisión de documentación inicial y diagnóstico: Se realizará la revisión de los


documentos base del SGC (Mapa de procesos, caracterizaciones y manual de
calidad) de la empresa “XXXXXXXXXXXX”, con la finalidad de conocer cómo funciona
la empresa, cuáles son sus actividades y cómo se llevan a cabo.

 Auditoria de cada uno de los procesos: Teniendo en cuenta la información brindada


por la empresa, se realizará la auditoría interna de cada uno de los procesos
(estratégicos, misionales y de apoyo), con el fin de verificar que cada uno de ellos
cumpla con los requisitos que le apliquen de la norma ISO 9001:2015; en esta
actividad, se tendrán en cuenta algunos aspectos tales como:
a) Capacidad tecnológica, recursos humanos, metodologías, documentación de
soporte y procedimientos.
b) Grado de consolidación de los procedimientos y su seguimiento por el personal.
c) Fortalezas y debilidades del Sistema de Gestión de Calidad.
d) Documentación y evidencias del cumplimiento de los requisitos de la norma.
 Establecimiento de oportunidades de mejora y acciones correctivas dependiendo de
los hallazgos.

 Capacitación al personal en aquellos puntos en los cuales se presenten mayores


falencias.

3. Cronograma de Actividades

La auditoría se realizará en tres etapas consecutivas.


1. Durante la primera etapa, se realizará la revisión de información y se dará un
diagnóstico inicial del estado del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa
XXXXXXXXXXXX.
2. En la segunda etapa, se realizarán auditorías a los diferentes procesos de la
empresa; para ello, se tendrá en cuenta un plan de auditoría, en el cual se
detallarán los requisitos de la norma que se van a evaluar en cada proceso, los
asistentes a la auditoria y la duración de cada proceso.
3. En la tercera etapa, se redactará el informe final y se realizará la capacitación
elegida por la empresa.

3.1 Cronograma

ETAPA DURACIÓN (H)


1. Revisión de información, diagnóstico inicial y preparación
5 horas
de la auditoria
2. Ejecución de la Auditoría Interna
- Día 1:
Revisión de los procesos estratégicos (Gestión
Gerencial y Gestión de Calidad) y revisión del proceso 8 horas
Gestión Comercial
- Día 2:
Revisión del proceso Gestión Logística y los procesos
de apoyo (Gestión de compras y Contratación y 8 horas
Gestión Administrativa y de Talento Humano)
- Día 3:
Visita a una de las bodegas (En caso que la empresa lo
considere necesario) 2 horas
3. Realización del informe final 4 horas

Como bonus adicional, se obsequiarán 2 horas de capacitación en el tema o los


temas en los que la empresa cuente con dificultades o desee profundizar.

3.2 Productos entregables

 Plan de Auditoria.
 Documento con el informe final y oportunidades de mejora del Sistema de
Gestión de Calidad.
 Hoja de vida del Auditor Interno con los soportes correspondientes para
mostrar al ente certificador.

4. Costo

Servicios de Auditoría Interna $ XXXXXXXX


Forma de pago 50% al iniciar y 50% a la entrega del informe final

Sin otro motivo, me despido no sin antes agradecer la oportunidad y la atención


brindada.

Cordialmente,

También podría gustarte