Está en la página 1de 1

PRESTADORES SANATORIALES DEL INTERIOR

“NUEVA NORMALIDAD”

Los representantes de los sanatorios integrantes reunidos a distancia vía zoom el día
27/08/2020 y luego de un extenso análisis y debate de la realidad prestacional y epidemiológica de
las distintas regiones del interior del país, deciden elaborar este documento con las siguientes
conclusiones:

El acuerdo paritario suscripto el día 25 de Agosto del corriente por los representantes de
nuestro sector empresario y FATSA, otorgando un justo incremento de las remuneraciones a nuestro
personal tiene un impacto central en nuestra estructura de costos, que sumados a la inflación
general y particular del sector salud, la devaluación y la caída de la actividad laboral general en el
marco de la pandemia, los nuevos costos y bajas laborales que la misma produce, tornan inviable la
continuidad de nuestras empresas de no mediar acciones que mitiguen dicho impacto.

Esto nos lleva a solicitar de manera urgente e insoslayable:

a) La prórroga, por todo el tiempo que duren las dificultades producto de la pandemia
COVID-19 y sin fecha de finalización de los beneficios fiscales como lo son la
disminución del 95% en la alícuota de las contribuciones patronales con destino al
Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la baja del Impuesto sobre los
Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias como así también la
continuidad del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción
(ATP) para poder compensar la significativa caída en la cantidad de trabajo en las
instituciones del sector.
b) Un aumento retroactivo a Julio del corriente de toda la grilla arancelaria para la
valorización de nuestras prestaciones, que se ajuste a la realidad económica del
incremento de los costos sufridos para brindarlas, por parte de la Seguridad Social,
Obras Sociales Provinciales, Fuerzas de Seguridad, Cajas de Profesionales, PAMI y el
resto de los financiadores del sector.

Sin la concreción inmediata de estas solicitudes entendemos peligra realmente la


posibilidad de continuar brindando servicios sanitarios y también la salud de las poblaciones bajo
nuestra asistencia en el marco de esta nueva normalidad.

Aprovechamos este documento también para requerir de manera urgente un análisis


profundo por parte de las Autoridades Sanitarias Nacionales de la crisis por la que atraviesa el
esencial servicio que brindamos, quedando a disposición de las mismas para concretarlo.

Asociación de Sanatorios, Clínicas y Sociedades de Asistencia Médica de Santa Fe.-

También podría gustarte