Está en la página 1de 3

UAA Campus Sur Ing.

Robótica

FUNDICIONES.
Las fundiciones, como los aceros, son en esencia aleaciones de hierro y carbono pero con
un porcentaje de carbono que varía entre 2.1% y 6,67%, estos generalmente llevan también
Silicio en su composición. A excepción de la fundición blanca que sólo presenta C
íntimamente ligado al Fe y no lleva silicio.

Clasificación De Las Fundiciones.

Se clasifican según la función de su microestructura metalográfica.

Tipo de
Fundicion.

Blanca Gris Nodul Mixta Maleable

Estructura De Las Fundiciones.


El carbono puede encontrarse en la fundición combinado con el hierro en forma de
cementita, perlita, o bien libre en forma de grafito. Además puede aparecer ferrita y
martensita.

Fundición Blanca
El Carbono aparece en forma de cementita y también puede aparecer en algunas regiones la
cementita combinada con la ferrita para dar perlita.

Estas fundiciones blancas se caracterizan por:


 Su alta dureza
 Resistencia al desgaste
 Alta fragilidad
 Su nombre se debe al color de su fractura
Usos.
 Molinos de bolas.

 Algunos tipos de estampas de estirar.

 En las boquillas de extrusión.

Francisco Alejandro Díaz de León Mojarro


UAA Campus Sur Ing. Robótica

 Se utiliza en grandes cantidades, como material de partida, para la fabricación de


fundición maleable.
Fundición Maleable.
La tendencia que presenta la cementita a dejar en libertad el carbono, constituye la base de
la fabricación de la fundición maleable.

Tiene por objeto transformar todo el carbono que está como cementita en la fundición
blanca, en nódulos irregulares de grafito en forma de gota de mancha de tinta.

Fundición maleable ferrítica.


Este tipo de fundición se denomina normal o ferrítica.
Bajo la forma de manchas de tinta el carbono o grafito no rompe la continuidad de la matriz
ferrítica tenaz, lo que da lugar a un aumento de la resistencia y de la ductilidad.

Fundición Nodular, Dúctil O Esferoidal.


El Carbono aparece en forma esferoidal, nódulos o esferas minúsculas.
Por tanto la continuidad de la matriz se interrumpe mucho menos que cuando se encuentra
en forma laminar o de manchas.
Diferencia entre la nodular y la maleable.
A diferencia de la fundición maleable, la nodular normalmente se obtiene directamente en
bruto de fusión o colada sin necesidad de tratamiento térmico posterior.
Además los nódulos, presentan una forma más esférica que los aglomerados de grafito,
más o menos irregulares, que aparecen en la fundición maleable.
Las partículas esferoidales de grafito se forman durante la solidificación, debido a la
presencia de pequeñas cantidades de algunos elementos de aleación formadores de nódulos.

Propiedades deseables de estas estructuras.


 Alta ductilidad.
 Resistencia.
 Buen maquinado.
 Buena fluidez para la colada.
 Buena capacidad de endurecerse.
 Tenacidad.
No es tan dura como la fundición blanca, salvo que la sometan a un tratamiento térmico,
superficial.

Fundición Gris.
La mayoría de las fundiciones grises son aleaciones hipoeutécticas que contienen entre 2,5
y 4%de carbono.
Presentan una alta resistencia a la vibración.

Factores que ayudan a la grafitización:


 El porcentaje de carbono alto.
 Temperatura elevada.
 Los porcentajes de elementos grafitizantes presentes, especialmente el silicio.

Francisco Alejandro Díaz de León Mojarro


UAA Campus Sur Ing. Robótica

El grafito adopta la forma de numerosas laminillas curvadas, que son las que proporcionan
a la fundición gris su característica fractura grisácea o negruzca.

Sus propiedades son:


 Alta resistencia a la compresión
 Resistencia a la fatiga térmica
 Amortiguamiento contra la vibración.

Fundiciones atruchadas.
Son intermedias entre la blanca y la gris, poseen propiedades intermedias entre ambas
fundiciones y su fractura presenta ambos colores característicos.

Fundiciones aleadas.
Las fundiciones aleadas son aquellas que contienen Ni, Cr, Mo, Cu, etc.
En porcentajes suficientes para mejorar las propiedades mecánicas de las fundiciones
ordinarias o para comunicarles alguna otra propiedad especial, como alta resistencia al
desgaste, alta resistencia a la corrosión, al calor etc.

Efectos De Los Elementos De Aleación En Las Fundiciones.


Los elementos de aleación mejoran las propiedades como:
 Alta resistencia a la tracción, desgaste, altas temperaturas y la corrosión.
 Ejercen una acción muy importante y compleja sobre la grafitización.

Clasificación De Las Fundiciones Aleadas.


 Fundiciones de baja y media aleación.
 Fundiciones de mayor porcentaje de aleación.

Propiedades generales de Las Fundiciones.


 La ductilidad es muy baja, por lo que no puede laminarse, estirarse o deformarse a
temperatura ambiente.
 La mayor parte de ella no es maleable a ninguna temperatura.
 Sin embargo, funden a temperaturas menores que el acero.
 Son muy fluidas y permiten la fabricación de formas muy complicadas en piezas
que usualmente se mecanizan después a las dimensiones requeridas.
 Son más maquinables que los aceros.
 No requieren equipos ni hornos costosos.
 Absorben las vibraciones y actúan como autolubricantes
 Resistentes al choque térmico, la corrosión y al desgaste.

Francisco Alejandro Díaz de León Mojarro

También podría gustarte