Está en la página 1de 3

Gabriela Herrera Mancilla Lab-201, grupo C

RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO

[Haga clic aquí para escribir su nombre]1

Haga clic aquí para escribir una fecha.

RESUMEN

Es claro que para entrar al laboratorio se debe reconocer este como un espacio diferente a cualquier otro, gracias a sus
normas basadas en el cuidado personal ya que estamos exentos a todo peligro; El buen uso de las canecas y del guardián
nos ayuda a evitar el daño a terceros y llevar un buen manejo de bioseguridad .

En un primer lugar se exige una vestimenta adecuada con protección, ya que aquellas sustancias desconocidas son
utilizadas por el estudiante y no generan ningún daño; sin embargo, el alumno antes del laboratorio debe realizar un Pre-
informe para tener un conociendo previo de lo que se llevara a cabo.

Para finalizar, es indispensable no faltar al laboratorio, ya que cada uno de estos requisitos se deben llevar a cabo con
responsabilidad y buena convivencia.

Palabras Clave: Suministrar unas 3-8 palabras clave.

ABSTRACT

Traducción del resumen en idioma inglés. Evitar traducciones automáticas.

Key Words: Traducción de las palabras clave al idioma inglés.

1. INTRODUCCIÓN guardián para no cometer algún error desechando la


basura.
En la introducción se debe indicar:

a) La bioseguridad en un laboratorio es de gran


importancia, ya que esta nos pone al tanto de todo
lo que necesitamos, y así mismo evita que estemos
en riesgo. El conocimiento que se adquiere se
b) Finalidad del trabajo realizado, objeto o
vuelve útil gracias a la identificación los elementos
problema a desarrollar, oportunidad de llevarlo a
que debemos llevar puestos al elaborar dicha
cabo.
práctica. Se debe llevar bata, guantes, gafas de
seguridad. Para finalizar se hace un reconocimiento de A partir de esta sección se pueden incluir tablas,
algunos elementos, estudiando cada uno de ellos y figuras, esquemas, diagramas, reacciones
haciendo un pequeño recorrido sobre el laboratorio para ecuaciones debidamente numeradas y demás
familiarizarnos con el; se identifican las canecas y el objetos que considere necesarios. Todos
debidamente identificados. variables, a la modificación de parámetros o
cualquier otro motivo que considere relevante,
tómese la libertad de hacerlo, pero tenga en cuenta
1 Analizar los implementos adecuados para iniciar una que las subsecciones deben estar numeradas de
práctica en el laboratorio. manera consecutiva y con el formato que se
2.Diferenciar cada uno de los nombres de las sustancias muestra en los ejemplos.
que se utilizaran en la practica
Un video de cómo hacerlo automáticamente en
3. Identificar la importancia del buen uso de las canecas Word:
5. identificar los elementos de primeros auxilios que nos https://www.youtube.com/watch?v=SPgwh5cZlFA
brinda el laboratorio
4. CONCLUSIONES
1. Los autores deberán incluir las conclusiones de una
manera clara según los resultados y análisis previamente
descritos. Siempre teniendo en cuenta que las
conclusiones son afirmaciones o argumentos relaticos a
la experimentación y a la lógica.
2. SECCIÓN EXPERIMENTAL
5. BIBLIOGRAFÍA
Los autores deben ser lo más conciso posible en las
descripciones experimentales y/o metodológicas. La Escriba la bibliografía consultada. Para la
sección experimental debe contener toda la elaboración de la bibliografía consultar las “Normas
información necesaria para garantizar la para la elaboración de artículos e instrucciones para
reproducibilidad. Deben incluir un párrafo de los autores” de la revista U.D.C.A Actualidad &
introducción que contenga información relativa a la Divulgación Científica, disponible en
experiencia realizada. En esta sección se puede http://www.udca.edu.co/wp-
incluir índice de materiales, pasos a seguir, montaje content/uploads/revista-udca/normas-para-
experimental etc. elaboracion-articulos-instrucciones-para-autores.pdf

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Un video de cómo hacerlo automáticamente en


Word:
En esta parte del documento se deben presentar
https://www.youtube.com/watch?v=2i5UgIb1f_Y
los resultados obtenidos de una manera ordenada
argumentando el porqué de cada uno de ellos y
relacionándolos con la información disponible en la
bibliografía. Es importante resaltar que no se trata
solo del registro de un procedimiento o de
observaciones, pues ellas mismas sin ninguna
explicación sustentada carecen de importancia
científica o académica. Estos resultados pueden
incluir tablas, gráficas y figuras debidamente
numeradas y con títulos suficientemente
explicativos.

Si es necesario dividir esta sección en subsecciones


debido a la complejidad de la práctica, a obtención
de resultados por evaluación de diferentes
1
Estudiantes curso Escriba aquí curso, grupo

También podría gustarte