Está en la página 1de 4

EMBRIOLOGIA E HISTOLOGIA GENERAL Y DENTAL

Embarazo
Vida embrionaria que comienza 1-2 meses
Vida fetal 3-9 mese
En el primer mes, existe la etapa de la ley de todo o nada si existe un agente
queratogenico el feto vive o muere una vez que pasamos el primer mes, pasamos
al segundo mes entraos a un periodo de histo y morfo diferenciación, es un periodo
en el cual diferentes sistemas, tejidos y órganos se desarrollan.
La semana 5 a 8 se van a llevar a cabo el desarrollo de la cara y dientes y todas sus
estructuras que vamos a ver detalladamente las estructuras del cuerpo y como se
forman, entonces vamos a enfocarnos de lleno a la formación de diente en los
tejidos de sostén en la parte final veremos la pulpa dental, y el complejo dentino
pulpar.
Todo esto empieza en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide
más fuerte penetra en el ovulo y es el que se va a fecundar y después veremos el
desarrollo humano que es en 36 – 40 semanas aproximadamente promedio.
En el momento de desarrollarse el bebé va adquirir 46 cromosomas
23 pares (padre o madre)
22 pares son llamados autosomas
2 cromosomas sexuales
Anteriormente se creía que el padre determinaba el sexo del bebe, pero estudios
determinaron que el PH de la vagina de la mujer va a decidir qué cromosoma va a
dejar entrar si X o Y.

EL HUEVO CIGOTO
Forma una estructura llamada mórula, esta viaja a través de la trompa de Falopio
(durante una semana hasta llegar al útero) ahí se implanta
Semana 7 y 9 que es la semana intrauterina
cuando se implanta la mórula que se divide rápidamente y se convierte en una
estructura llamada embrioblasto.
A partir de la 2da semana de vida esta mórula recibe el nombre de embrión bilamilar
en este momento se forman dos estructuras importantes endodermo y ectodermo y
en la porción central tenemos el saco vitelino secundario que va a formar la cavidad
amniótica
En la 3ra semana si pudiéramos ver en futura desarrollo desde arriba vemos una
invaginación en el centro se llama surco primitivo en ese nivel se forma el sistema
nervioso central en la parte interna se ven las células del endodermo forma el
revestimiento interno del bebe y el ectodermo forma el revestimiento externo del
bebe. El mesodermo generalmente forma todos los tejidos conectivos.
Antiguamente se creía que los dientes y sus tejidos eran formados a partir del
mesodermo, existen una proliferación del ectodermo y se diferencia una cuarta capa
germinativa la cual recibe el nombre de “células de la creta neural “ellas dan origen
a los tejidos del diente, excepto el esmalte este su origen es del ectodermo
Ectodermo: esmalte de dientes, epidermis, dermis, uñas, tejido nervioso, encía,
epitelio que recubre velo del paladar, mucosa nasopalatina, senos paranasales y
también se derivan Glándulas: parótidas, sublinguales, submandibular.
Endodermo: tendremos el revestimiento interno del aparato digestivo en general,
páncreas, vaso, revestimiento interno de glándulas tiroides, paratiroides y todo el
sistema auditivo a excepción del conducto auditivo externo. Revestimiento pleural,
pulmones, diafragma - Revestimiento de vejiga y próstata.
Mesodermo: tejido óseo, tejido cartilaginoso. Musculo: liso, esquelético, cardiaco.
Componentes del corazón: vasos, venas, arterias.
Componentes del sistema circulatorio en general; todos los componentes
sanguíneos neutrófilos basófilos, eosinófilos, monocitos, linfocitos, plaquetas
Revestimiento de los riñones y gandulas suprarrenales.
Cresta neural: pulpa dental, cemento radicular, huevo alveolar, ligamento
periodontal. Todos los derivados del sistema nervioso como son: Axón, células de
Schwann, así como la mielina que roda las células nerviosas.

Capas germinativas y tejidos dentales


Ectodermo – esmalte celular cresta neural - pulpa dentina cemento ligamento
periodontal y hueso.
En el Dia 37 del bebé se forman banda epitelial primaria en la cual se forman
todos los dientes
Etapas de la formación dental se dividen en 6 estadios era la mina dentaria
Estadio de brote: Primer crecimiento epitelial que existe en el ectomesénquima.
Estadio de casquete (proliferación): por la forma de casquete.
Estructuras dentales y su origen:
 órgano dental se deriva el esmalte es de origen ectodérmico
Papila dental: dentina y pulpa
Folículo dental: sostén como cemento, ligamento periodontal y huevo
alveolar.

 Esmalte
Capa germinativa: ectodérmica Origen embriológico: órgano dental
Célula formadora: ameloblasto
Composición: 96% material inorgánico hidroxiapatita 41% proteínas y agua
amelogenina, ameloblastina, enamelina, tuftelina.
 Dentina
Capa germinativa: células cresta neural
Origen embriológico: papila central
Célula formadora: odontoblasto
Composición: 70%material inorgánico hidroxiapatita 20% proteínas: colágeno
10% agua
La dentina tiene un patrón tubular en toda su extensión por cada odontoblasto
existe un túbulo.
 25,000 – 40,000 túbulo/ mm2
Tenemos más túbulos en la cámara pupar que en la porción radicular
 Grosor variable del túbulo se encuentran túbulos más abiertos serca de la
pulpa que del esmalte

Ancho promedio de un túbulo: 1.7 micras


Promedio de túbulo cerca de esmalte: .9micras
Promedio de túbulo cerca de pulpa: 2.5 micras
 Pulpa
Carpa germinativa: células cresta neural
Origen embriológico: papila dental
Célula formadora: fibroblastos
Composición: 10% materia orgánica colágeno.
Sabes que la pulpa cuenta con dos fibras externas e internas
Externas: son las de tipo A. Son tres: A delta, A delta rápida, A delta lenta
Centro: son de tipo C. Son tres: C convencionales, C poligonales, C derivados del
factor neurotrófico de la guía.

Una fibra simpática - regulación de flujo sanguíneo pulpar


Una fibra para simpática - regular la secreción de colágeno
Existen igual cuatro capas en pulpa son:
 externa capa odontoblasto
 zona poca densidad celular “zona basal”
 Zona con alta densidad celular fibroblastos
 Zona central de vasos y nervios.

También podría gustarte