Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
GUÍA DE LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES I - EE513
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LABORATORIO Nº4

DETECCIÓN AM

OBJETIVOS:
Diseñar y construir un Detector de envolvente para las siguientes condiciones:
Frecuencia inicial de la señal de audio: 300Hz
Índice de modulación : 0.6
Frecuencia de señal portadora : 300 Khz.

COMPETENCIAS
• Formula y conduce experimentos de detección de señales AM, analiza datos e interpreta resultados
• Se comunica de manera clara y convincente en forma oral, escrita y gráfica.
• Reconoce la importancia del aprendizaje continuo para permanecer vigente y actualizado en su
campo de desarrollo profesional.
• Selecciona correctamente los equipos, instrumentos y componentes a utilizar en el diseño del
detector de envolvente.
• Elabora informes técnicos claros mediante un formato digital establecido, detallando el proceso de
laboratorio desarrollado.
• Usa software de simulación y compara con los resultados experimentales.
• Reconoce la importancia del trabajo en equipo y se integra y participa en forma efectiva en equipos
multidisciplinarios de trabajo.

PREGUNTAS PARA EL INFORME PREVIO:

1. Explicar el funcionamiento del Receptor Superheterodino ayudándose del circuito del diagrama de
bloques..

Ing. Virginia Romero 1


Docente FIEE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
GUÍA DE LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES I - EE513
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fig.2
2. Que es la frecuencia imagen.
3. Determina la frecuencia imagen para un receptor de transmisión estándar que usa una IF de 455 kHz
y está sintonizado en una estación de 650 kHz.
4. Defina el factor de calidad (Q).

5. Definir la relación de rechazo de frecuencia imagen (IFRR).


6. Para un receptor superheterodino de banda comercial de AM con frecuencia FI, RF y de oscilador
local de 455 kHz, 650 kHz y 1060 kHz respectivamente, determina los siguiente:
a) La frecuencia imagen
b) La IFRR para una Q del preselector de 100
7. Describa el trimmer y capacitor padder.
8. Simular y representar las señales en el dominio del tiempo y la frecuencia:
a) Para una señal modulada en AM, por una señal moduladora sinusoidal de 5 KHz, con onda
portadora de amplitud 1V y frecuencia 400KHz, e índice de modulación de 0,5.
b) Para una señal modulada AM, por una señal moduladora cuadrada de 1KHz y 1V pico a pico, con
portadora de amplitud 1V y frecuencia 400MHz, e índice de modulación la unidad.
9. Describa con ejemplos los diferentes tipos de detectores de amplitud, graficar y explicar su esquema
eléctrico.
10. Qué tipo de antena usaría para recibir una señal AM?

11. Explique las 4 capacidades del receptor: recepción, amplificación, sintonización, limitación

12. Explique y describa la selectividad, ancho de banda, factor de forma, sensibilidad, margen dinámico
y fidelidad

Ing. Virginia Romero 2


Docente FIEE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
GUÍA DE LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES I - EE513
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. Definir dBm y dBW.

14. En un receptor de radio superheterodino AM, la antena recibe una señal de 10 Μv, en una
impedancia de entrada de 50 Ω.
a.-Calcular la potencia de entrada en watts, dBm y dBW.
b.-Calcular la potencia que llega al parlante.

EQUIPOS Y MATERIALES:

• Generador de audio 300 hz – 30Khz


• Equipo Modulador AM/FM
• Osciloscopio 25mhz , 5mV/div
• Componentes requeridos para el detector diseñado por usted (diodos o transistores, condensadores y
resistencias).

PROCEDIMIENTO:

Conecte a la entrada del modulador, el generador de audio, la señal de AM resultante conecte al diodo o
entrada de su circuito detector y la salida (del circuito detector) al canal 1 del osciloscopio; Conecte
además la salida del generador de audio al canal 2 del osciloscopio.

RESPUESTA EN FRECUENCIA
Varíe la amplitud del generador de audio entre 300Hz y 30KHz, mida y anote la amplitud de la señal de
salida del detector para cada frecuencia, capture y compare las señales de ambos canales del ORC.

FRECUENCIA (HZ.) / Amplitud Salida Detector

300 600 800 1K 3K 5K 8K 10K 13K 15K 18K 20K 25K 30K

LINEALIDAD DEL DETECTOR DE ENVOLVENTE


Module la portadora con una onda sinusoidal de 1KHz y varíe la amplitud de la señal moduladora para
obtener porcentajes de modulación entre 20% y 100%; mida y anote la amplitud de la señal de salida del
detector para cada porcentaje de modulación.

Indice Mod. = 20%

F(hz) 400 500 800 1K 2K 3K 5K 8K 10K 15K 20K 25K 30K


V
DETECTOR

Ing. Virginia Romero 3


Docente FIEE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
GUÍA DE LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES I - EE513
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Indice Mod. = 50%

F(hz) 400 500 800 1K 2K 3K 5K 8K 10K 15K 20K 25K 30K


V
DETECTOR

Indice Mod. = 80%

F(hz) 400 500 800 1K 2K 3K 5K 8K 10K 15K 20K 25K 30K


V
DETECTOR

DETECCIÓN DE UNA ONDA AM SOBREMODULADA.

Module la portadora con una señal de AF de 1KHz y m= 60%. Aumente la amplitud de la señal AF o a
través del control del índice de modulación hasta obtener una señal AM sobremodulada, capture la onda
de señal de salida del detector.

PREGUNTAS PARA EL INFORME FINAL

En base a los resultados obtenidos;

1. Dibujar el gráfico de la respuesta en frecuencia del detector de envolvente, es decir amplitud vs.
Frecuencia.
2. Dibuje el gráfico de la linealidad del modulador AM, es decir, amplitud vs. %modulación.
3. Compare con lo obtenido por simulación.
4. Cuáles son las características del diodo detector o transistor usado?
5. Con los datos usados en el laboratorio, simular el circuito.

Ing. Virginia Romero 4


Docente FIEE

También podría gustarte