Está en la página 1de 30

Nº 2

15 de
enero
de 2011

PERÚ:
Gobierno de
García
pretende
quitar la
negociación
colectiva a
los
trabajadores Sindicatos internacionales exigen al
Gobierno peruano y al Tribunal
en Constitucional el respeto de los
pactos colectivos y respaldan las
construcción medidas de lucha de los
trabajadores de la construcción de
la FTCCP

Contacto virtual: imendez166@yahoo.es 1


SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PERÚ
En defensa de la negociación colectiva en construcción civil

2
PERÚ
En defensa de la negociación colectiva en construcción civil

3
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PERÚ

En defensa de la negociación colectiva en construcción civil

4
PERÚ

En defensa de la negociación colectiva en construcción civil

5
PERÚ
En defensa de la negociación colectiva en construcción civil
Trabajadores de la FTCCP se movilizaron al Congreso
de la República y al Tribunal Constitucional
Miles de trabajadores de Construcción Civil se movilizaron El nefasto propósito del Gobierno es liquidar la negociación
por las principales calles de Lima para rechazar la colectiva, además de continuar promoviendo el sindicalismo
pretensión del Tribunal Constitucional de eliminar la amarillo y mafioso con el fin de debilitar a la FTCCP.
negociación Colectiva por Rama, exigir la aprobación de «Debemos mantenernos alertas y en pie de lucha para
la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y contra la continuar unidos defendiendo nuestros derechos y
violencia en las obras promovida por el gobierno aprista. conquistas», arengó a los trabajadores de la construcción.

La marcha se inició en la Plaza Dos de Mayo y terminó a También participaron como oradores el Secretario General
pocas cuadras del Congreso de la República donde se de la Federación Minera, Luis Castillo; el representante del
realizó un mitin. El Secretario General de la Federación Sindicato Único de la Policía Nacional, Magno Ortega y la
de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP), Mario Presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes. Una comisión
Huamán, manifestó que su gremio se ve obligado a salir a encabezada por el Secretario de Organización, Luis
las calles para expresar su enérgica protesta y rechazo a Villanueva, entregó un Memorial al Tribunal Constitucional.
las maniobras promovidas desde Palacio de Gobierno y (Fuente: www.ftccp.com)
el Tribunal Constitucional para liquidar la negociación
colectiva por rama, un derecho fundamental que permite
aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo
para los trabajadores de la construcción.

Señaló que cuando la dictadura de Fujimori eliminó la


negociación colectiva en 1996, la FTCCP luchó
incansablemente hasta reconquistar este derecho en 2001.
«En esos cinco años, los trabajadores de construcción no
recibimos ningún aumento. Por el contrario se precarizó
el trabajo a través de las empresas y los sub-contratistas,
quienes no respetaban los salarios y las condiciones de
trabajo del régimen de construcción civil».

Manifestó que el Tribunal Constitucional emitió 11


sentencias (entre el 2003 y 2004) reconociendo el derecho
a la negociación colectiva por rama, amparado por la
Constitución Política del Estado, los Convenios
Internacionales de la OIT y la jurisprudencia. (Corte
Suprema – 18 de diciembre del 2002). «Estos fallos (TC y
Corte Suprema) son de obligatoria aplicación, para todas
las instancias judiciales y quien no las aplica está
incurriendo en prevaricato».

Denunció que algunos de los actuales miembros del TC


digitados por el gobierno han emitido un fallo ilegal e
inconstitucional y abusivo que violenta el orden jurídico y
constitucional y el estado de derecho. Mediante este fallo
ilegal se ordena a un juez que admita una demanda para
que las empresas no cumplan con el pago de los salarios,
pactados en la negociación colectiva.

6
SALVADOR DE BAHÍA - BRASIL
En defensa de la negociación colectiva en construcción civil
«Seminario de Educación Obrera para Sindicalistas
de la Construcción y la Madera de América Latina»
En el marco de la realización del XV
Congreso de la UITBB, la FLEMACON, el
4 y 5 de diciembre de 2010 en Salvador de
Bahía – Brasil, realizó el Seminario de
Educación Obrera para Sindicalistas de la
Construcción y la Madera de América
Latina.

En este importante evento participaron los


principales dirigentes de las
organizaciones sindicales de la
construcción de América Latina afiliadas a
la Unión Internacional de Sindicatos de
Trabajadores de la Construcción, Madera
y Materiales de Construcción, analizándose la situación de los Luis Villanueva representante de la FTCCP (Perú) denuncia las amenazas
del gobierno contra la negociación colectiva en construción civil.
trabajadores, cuyos salarios y condiciones de trabajo cada vez
son más precarios, en algunos países de América Latina y la estudio de la problemática del sector y la regulación de los salarios
mayoría del Caribe, situación que requiere redoblar esfuerzos y condiciones de trabajo.
en la educación para los dirigentes y trabajadores, con el fin de
organizar y direccionar la lucha sindical de acuerdo a las Interés especial del tema tuvo la época de la implementación del
modelo neoliberal en el Perú, por sus nefastas consecuencias
condiciones particulares de cada país.
para los trabajadores y sus derechos, en primer lugar por la
flexibilización y desregulación de los derechos individuales de
Uno de los temas analizados fue LAS FORMAS DE
los trabajadores al anularse a través del Decreto Legislativo Nº
CONTRATACION COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES DE
728 -Ley del cholo barato- el derecho a la estabilidad laboral, la
LA CONSTRUCCION EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE, que
implementación del despido arbitrario y los contratos temporales.
fue abordado desde el punto de vista de la experiencia de los
Luego vino la implementación de una Ley de Relaciones
trabajadores de la construcción en el Perú, por su experiencia
Colectivas del Trabajo que no tenia por objeto la protección de
en la negociación colectiva por rama de actividad, y que hoy
los derechos colectivos de los trabajadores, sino arrasar con los
están en lucha contra la arremetida del gobierno neoliberal
pocos derechos que se habían conseguido, y más grave aún,
aprista que pretende anular este importante derecho colectivo.
que esta ley fue concebida para atacar y desaparecer a la única
negociación colectiva por rama que en ese tiempo se encontraba
En representación de la FTCCP, su Secretario de Organización en trámite –negociación de construcción civil, 1992-, siendo
c. Luís Villanueva Carbajal resaltó las ventajas de la negociación observada esta norma en 16 artículos por el Comité de Libertad
por rama y como esta incide en el desarrollo y fortalecimiento Sindical de la OIT.
de la organización sindical. Asimismo hizo una remembranza
de las históricas jornadas de lucha desplegada por los dirigentes Asimismo el c. Luis Villanueva puso énfasis en la lucha que
y trabajadores desde los años cuarenta para conquistar este desarrollaron los trabajadores de la construcción junto a su
derecho, el mismo que recién fue alcanzado el 18 de diciembre Federación, para reconquistar la negociación colectiva por rama
del año 1962, cuando el gobierno de turno a través de la R. M. de actividad, que fue anulada -1996 a 2000- por la dictadura de
Nº 018 creó la COMISION NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA fujimori, las luchas en el plano sindical, judicial y político, lucha
CONSTRUCCION, que era tripartita –estado, empleadores y que culminó con la caída de la dictadura y la recuperación del
trabajadores- y tenia como uno de sus objetivos principales el derecho a la negociación colectiva.

7
ITALIA

La lucha de la FIOM en Italia y las lecciones para acá

Bueno, ahora en tiempos de globalización, el viejo estado


benefactor esta siendo atacado por el capital y los
Por Carlos Mejia A. gobiernos neoliberales. En Italia está ocurriendo un caso
7 de enero de 2011 que no puede pasar desapercibido para nosotros.

El sindicalismo italiano tiene una de las historias más La empresa trasnacional FIAT informa a los trabajadores
ricas en lecciones de valor, coraje, imaginación, de la planta en Pomigliano (cerca a Nápoles) que piensa
firmeza, inteligencia y solidaridad. Nos ha dado cerra la planta y llevar la producción a Polonia, dejando
maestros de talla mundial y ejemplos de lucha a los trabajadores en la calle. Salvo claro que firmen un
consecuente. El fundador de la CGTP, José carlos acuerdo que entre otras cosas señalaba:
Mariategui, a su paso por Italia en los años 20s quedó - Reducción de los descansos.
marcado por el debate y la praxis del movimiento - Horas extras compulsivas a petición del director para
sindical y de izquierdas. La influencia de Gramsci ha pedidos de gran volumen.
sido decisiva para el marxismo creador, sin calco ni - Trabajar tres turnos (en lugar de dos) hasta el domingo
copia de nuestro Mariategui. por la mañana, renunciando a la semana laboral que
finalizaba en viernes.
Luego los sindicalistas italianos debieron luchar contra - Sanciones contra lo que Fiat considera bajas por
el fascismo y lo hicieron con valor y firmeza. Ya en la enfermedad «inaceptables».
posguerra, Di Vittorio, lider sindical, cuya vida y - Restricciones en el derecho de huelga.
pensamiento es imprescindible conocer para - Sistema de trabajo con una computadora que
cualquiera que quiera llamarse sindicalista, logra controlaba cada movimiento del obrero (criticado por la
reunir a todas las tendencias políticas entre los propia UE) .
trabajadores para refundar la CGIL, así reunidos
socialistas, demócratas cristianos y comunistas, se Era un claro chantaje. O renuncias a tus derechos o
construye la herramienta sindical más importante de la calle. ¿No nos resulta conocido? Es el mismo
los trabajadores y trabajadoras. discurso de los empresarios aquí, empleo sin derechos
o desempleo.
Ya luego, las tensiones partidarias y los límites de
la democracia representativa harán imposible una La FIOM, la federación metalúrgica se opuso a este
acción unitaria institucional y cada tendencia querrá acuerdo. La patronal decide hacer un referendum, donde
tener casa propia, surgiendo así la CISL y la UIL. cada trabajador debía votar si aceptaba o no el acuerdo.

8
La lucha de la FIOM en Italia y las lecciones para acá
La idea de la patronal era que los trabajadores votarían patronal. ¿Otra vez, no parece que estamos en
masivamente por el acuerdo. Las centrales CISL y latinoamerica?
USIL llamaron a votar por el acuerdo, en un ejercicio
de pragmatismo que causa vergüenza. Por esta razón un grupo de antiguos pero no inactivos
dirigentes sindicales e intelectuales y abogados
La FIOM base de la CGIL se opuso y levanbto el lema laboralistas (por qué allá los abogados laboralistas
«Pomigliano non si piega» (Pomigliano no se pliega) . firman comunicados junto con los sindicalistas y no se
La patronal invirtió mucho dinero en hacen ascos ni morisquetas como por este lado del
una campaña mediática repartiendo DVD, anunciando barrio) han expresado su público apoyo.
en radio, televisión, prensa escrita para que los
trabajadores renunciaran a sus derechos y se También los intelectuales de verdad, lo han hecho como
colocaran las cadenas. Los comunistas de se puede ver aquí.
Rifondazione Comunista, plantaron piquetes con
volantes, pegatinas, pintas llamando al NO, Si la propuesta de la patronal y el gobierno triunfa, la
rechazando el acuerdo y dando la cara. propia existencia de la FIOM queda en cuestión. Así, la
lucha de la FIOM en Italia no es simplemente
En esta coyuntura, llegó una carta de solidaridad de un conflicto local. Es una de las batallas más
los trabajadores de la planta FIAT en Polonia. El importantes en el actual proceso de
tercermundialización de la Europa social. Es un reto
internacionalismo de los trabajadores y la conciencia
además para la solidaridad internacional y
de clase siguen.
especialmente para la acción sindical más allá de las
lineas imaginarias que aparecen en los mapas. Es un
El referemdum se realizó el 22 de junio pasado y el
ejemplo de lucha a contracorriente.
NO obtuvo un 40%, cuando semanas antes se
pensaba en una victoria aplastante del SI. La acción
Hay una ofensiva patronal en Europa para ya terminar
sindical retoma fuerzas y revela la debilidad de la
de acabar con lo que queda del pacto social keynesiano
propuesta patronal.
y los derechos laborales. La derrota de Europa
significaría un grave retroceso para todos los
La lucha sigue en Italia. La patronal quiere eliminar sindicalistas en el mundo. Esa derrota permitiría a la
toda posibilidad de protesta laboral limitando derecha empresarial latinoamerica a recuperar fuerzas
seriamente el ejercicio de la huelga. Pero como la y argumentos en su lucha aquí. La acción sindical
FIOM no ha firmado, teme que dicha paz social sea internacional se vería afectada y regresariamos a luchas
endeble. El Partido Democrático, ese incubo resultado locales, dispersas, incomunicadas. El apoyo solidario
de los cambios de lado diestro del viejo PCI, devenido de los sindicatos europeos ha permitido a los sindicatos
en PDS y luego en PD, juega a favor de la patronal. de por aquí a resistir mejor la ofensiva empresarial. Sin
Otra coincidencia con nuestro barrunto. Aquí también ese apoyo en el futuro, las cosas serán más difíciles
muchos ex izquierdistas reconvertidos en demócratas para todos.
bajo el pretexto de la modernidad, la globalización, el
pragmatismo y el fin de las ideologías juegan a favor El 28 de enero próximo se ha planteado una huelga de
de los capitales mineros y las inversiones extranjeras 8 horas, por el «derecho de todos» a la representación.
desreguladas. Son los nuevos «chicheñó» que Que sea un éxito y que la FIOM no sea derrotada.
relataba don Ricardo Palma.
Imagino que ese aparato enorme que es la
El objetivo de la patronal es deslegitimar a los Confederación Sindical Europea debe estar
sindicatos que luchan. El gobierno discute la animándose, en dar la lucha. De nada nos sirve tener
posibilidad de que el acuerdo elimine la representación estructuras gigantescas, cuadros sindicales bien
de cualquier sindicato que no se allane al mismo, es capacitados, funcionarios muy estudiados si no
decir, «si no firmas, desapareces». Eliminar el podemos pararle la mano al capital cuando nos quiere
derecho de representación a los disidentes del credo golpear. (

9
PERÚ LABORAL

Qué son las Empresas Prestadoras de Servicios - EPS -


Nos consulta una trabajadora no sindicalizada, la
compañera Anita Reyes, sobre las EPS, que son y si es ¿Qué son las EPS?
obligatorio pertenecer a ella. En su caso en particular la
empresa para la que trabaja no le preguntó nada y la Son empresas públicas, privadas o mixtas, distintas a ESSALUD,
inscribió en una EPS que le resulta cobrando más de la que brindan servicios de atención para la salud, con infraestructura
mitad de su remuneración. Nos consulta además si el propia y de terceros, sujetándose a la regulación de la
reclamo por los incumplimientos de esta Empresa Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud.
Prestadora de Servicios - EPS se presenta directamente
ante la SEPS o existe algún trámite previo a su presentación ¿Para qué se han creado las EPS?
ante ella y cuanto cuesta.
Las EPS tienen como finalidad ofrecer a los trabajadores
Sin perjuicio de los agregados de los asesores y compañeros independientes y dependientes atención de salud bajo las pautas
que quieran hacer precisiones, se señala: del Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud.Las
Entidades Prestadoras de Salud brindan coberturas de salud a
Los usuarios de los servicios de una EPS tienen el derecho de través de sus Planes de Salud. Los Planes deben otorgar como
presentar directamente su reclamo ante la propia EPS, la cual mínimo la Capa Simple, pudiendo otorgar mayores
está obligada a recibirlo y atenderlo oportunamente de acuerdo coberturas. Todas las atenciones no cubiertas por los Planes
al Reglamento de Atención de Reclamos de la EPS y de Salud de las EPS son brindadas obligatoriamente por
supervisado por la SEPS. ESSALUD. Si los trabajadores dependientes de un centro laboral
que deseen contratar una EPS, deberán solicitar a su Empleador
Si la EPS incumple con sus respectivos reglamentos de que convoque a elecciones. Al proceso de elecciones se deberá
atención de reclamos, los usuarios podrán poner en invitar a no menos de dos EPS, siendo elegida aquella que obtenga
conocimiento de tal hecho a la SPES, organismo que, de la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos entre los
conformidad con su reglamento de infracciones y sanciones, trabajadores.
establecerá las responsabilidades que correspondan.
Si un trabajador independiente desea contratar una EPS
Es oportuno indicar que el proceso de reclamo se inicia con la deberá afiliarse como asegurado potestativo. Para tal efecto,
presentación del mismo ante la EPS, siendo el caso que el deberá concertar con la EPS las condiciones y alcances del
reclamo puede ser verbal o escrito, y se deberá presentar dentro Plan de Salud de su preferencia.
de los 30 días de ocurridos los hechos que lo motivan. Vencido
dicho plazo no procederán los reclamos presentados.
¿Cuáles son las EPS que prestan servicios en el Régimen
Contributivo de la Seguridad Social en Salud?
Los procedimientos de reclamos, quejas y denuncias de los
usuarios ante la EPS, proveedores de servicios de salud y la
En orden alfabético, son: Mafre EPS Tf. 213-7373, Pacíficosalud
propia SEPS, son gratuitos.
EPS Tf. 433-3602, Persalud EPS Tf. 706-0800, Rímac Internacional
EPS Tf. 422-2780 Preguntar por la Oficina de Atención al Usuario.
La compañera puede renunciar a la EPS y solicitar que sea
ESSALUD quien cubra sus necesidades de salud, sin embargo
¿Qué es la SEPS?
deberá evaluar: tipo de trabajo, cobertura de la EPS y otros
adicionales. Asimismo, hay un periodo de latencia entre que
uno realiza la renuncia y ESSALUD se activa. Habría que ver el La Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud es el
caso en concreto el POR QUÉ el pago es más de la mitad de la organismo público descentralizado del Sector Salud creado por
remuneración. la Ley N° 26790, para autorizar, regular y supervisar el
funcionamiento de las EPS y el uso correcto de los fondos por
ALGUNAS PREGUNTAS COMUNES SOBRE LAS EPS éstas administrados.

¿Qué es ESSALUD? ¿Cómo es el servicio que brinda una EPS?

Es un Organismo Público Descentralizado autónomo, adscrito Las EPS pueden ofrecer planes de salud colectivos para los
al Sector Trabajo, encargado de administrar el Régimen trabajadores dependientes de un centro laboral que lo soliciten,
Contributivo de la Seguridad Social en Salud. Antes se llamaba en lo que se refiere a la capa simple y algunos componentes de la
Instituto Peruano de Seguridad Social.

10
PERÚ LABORAL

Qué son las Empresas Prestadoras de Servicios - EPS -


capa compleja; y planes de salud potestativos para los reglamento de la ley. Básicamente comprende consulta
trabajadores independientes que lo soliciten. ambulatoria, parto normal y cirugía de día.

Las prestaciones que se brindan a los asegurados en ¿Qué es la Capa Compleja?


EPS pueden requerir de un copago previamente pactado
en el Plan de Salud. Igualmente, las prestaciones que se La capa compleja es el conjunto de enfermedades no
otorgan a los asegurados en EPS pueden requerir de un comprendidas en la capa simple.
aporte voluntario, si previamente así está pactado en un
plan de salud. ¿Cuál es el aporte adicional, el copago de un seguro regular
o potestativo en una EPS?
¿Es obligatorio pertenecer a una EPS?
El copago y el aporte adicional de un seguro regular deben estar
No, es voluntario. Para que un trabajador dependiente sea señalados en el Plan de Salud elegido por el interesado, de tal
cubierto por una EPS es preciso que primero los trabajadores manera que conozca desde el momento que se contrata sus
de su centro laboral lo soliciten, de acuerdo a las normas sobre obligaciones económicas.
el procedimiento de elección de EPS. Para que un trabajador
independiente goce de las ventajas de un plan de salud ¿El trabajador puede cambiar de EPS?
potestativo debe solicitar el plan de salud potestativo que desee
y comprometerse a pagarlo de forma independiente. Individualmente no puede cambiar de EPS. Cuando el 50% más
uno de los trabajadores lo solicite el Empleador deberá convocar
¿Hay límite de edad para afiliarse a una EPS? a una nueva elección de una EPS.

No, basta con ser un trabajador en ejercicio, dependiente o ¿Cómo se renuncia a una EPS?
independiente, mayor de edad.
Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de la
¿Qué es un plan de salud para un trabajador dependiente? publicación de los resultados de la elección, los trabajadores
que así lo deseen pueden manifestar al empleador su voluntad
El plan de salud es el conjunto de prestaciones que debe brindar de no participar en el plan elegido y de mantener su cobertura de
una EPS al trabajador que voluntariamente se afilia a ella, luego salud íntegramente a cargo de EsSalud.
de la elección hecha por su centro laboral. Comprende, como
mínimo, la cobertura de la atención a la capa simple de salud, Iniciado el Plan de Salud los trabajadores individuamente pueden
y la atención de accidentes de trabajo y enfermedades renunciar a la EPS y solicitar que ESSALUD le brinde atención
profesionales no cubiertas por el Seguro Complementario de integral. Este derecho puede ser ejercido una vez dentro de cada
Trabajo de Riesgo. Además, debe incluir la descripción de los año contractual.
beneficiarios, establecimientos en los que se brindará la
atención, los requisitos para la atención, la cobertura durante ¿Cuál es el proceso de pago para un seguro regular y uno
el periodo de latencia, las exclusiones y limitaciones. potestativo?

¿Cómo se divide el pago del aporte de Seguridad Social El centro laboral paga el aporte correspondiente a los asegurados
en Salud en el caso de los centros laborales que han regulares del Régimen Contributivo de la Seguridad Social en
elegido el sistema de las EPS? Salud. Pueden pactarse aportes voluntarios adicionales a cargo
de trabajadores, para cubrir el costo del plan de salud elegido.
Un 25% del aporte va a la EPS elegida, para cubrir los aportes
del plan de salud y el resto se paga a EsSalud, para cubrir la Los asegurados potestativos pagan directamente a ESSALUD o
Capa Compleja y como un componente de la solidaridad social. a la EPS el seguro potestativo que haya elegido.

¿Qué es la Capa Simple? ¿Cómo se afilia un independiente?

La capa simple es un listado de las enfermedades, de mayor Simplemente, debe acudir a una EPS, solicitar el plan de salud
frecuencia y menor complejidad, definidas en el anexo 1 del que le sea accesible económicamente, y conveniente desde el

11
PERÚ LABORAL

Qué son las Empresas Prestadoras de Servicios - EPS -


punto de vista de su riesgo de salud, y contratarlo. Las EPS no Social en Salud, a través de la aplicación de Medios Alternativos
pueden negarse a brindar este seguro potestativo. de Resolución de Conflictos como la Conciliación y al Arbitraje.
¿Qué es un plan de salud para un trabajador
independiente? Para más información puede visitar CENECONAR

El plan mínimo de salud para un trabajador independiente ¿Quiénes pueden recurrir ante el Centro de Conciliación y
abarca la atención a la Capa Simple, que incluye vacunas, Arbitraje (CECONAR) de la SEPS para presentar un reclamo
atención dental, chequeos prenatales y chequeos de niño sano. o una queja?
Además, incluye algunas atenciones frecuentes de la Capa
Compleja. El listado de daños cubiertos ha sido establecido Pueden acudir ante el Centro: Los afiliados a una EPS, las propias
por el Anexo 02 del DS: 009-97-SA, Reglamento de la Ley de EPS, las Entidades Empleadoras, los afiliados a ESSALUD, según
Modernización de la Seguridad Social en Salud cláusula en sus contratos, los usuarios de servicios propios del
empleador, las compañías privadas de seguros en materia del
¿Cómo solucionar quejas o reclamos que se tengan con Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, y los propios
una EPS? establecimientos prestadores de salud.

Primero se debe presentar la queja o reclamo ante el servicio ¿Cómo resuelve el CECONAR los reclamos?
de atención al usuario de la EPS, bajo cualquier modalidad:
carta, fax, vía telefónica, correo electrónico o en forma personal. El CECONAR resuelve las quejas y reclamos a través de la
La EPS por ningún motivo podrá rechazar la queja o reclamo, y conciliación y el arbitraje.¿En qué consiste la conciliación?Es el
deberá atenderla en el plazo establecido por el reglamento. De mecanismo de solución de conflictos mediante el cual un tercero
no ser así o de no estar de acuerdo con la respuesta dada, se imparcial llamado conciliador, interviene a efectos de ayudar a
podrá acudir al Centro de Conciliación y Arbitraje de la SEPS las partes a llegar a un acuerdo que satisfaga sus intereses, y que
(CECONAR), donde se podrá viabilizar una solución, mediante se plasma en un acuerdo de conciliación.
a) sus buenos oficios, b) la conciliación o c) el arbitraje, que
son modalidades de solución de conflictos alternativas a la del ¿Qué es el arbitraje?
poder judicial.
Es el medio de solución de controversia, por el que un tercero, en
¿Qué es un reclamo? este caso, un árbitro o tribunal arbitral, decide y resuelve las
discrepancias de las partes, a través de un laudo o sentencia
Es la manifestación verbal o escrita, por la cual un usuario se arbitral.
dirige a la EPS a la que se encuentra afiliado, declarando algún
incumplimiento en el servicio que esta le brinda de acuerdo a ¿A qué teléfono me puedo dirigir de la CECONAR?
lo estipulado en el Plan de Salud o el contrato suscrito con la
misma. A los números 372-7018 y al 372-6124

¿Qué es una queja? 2 de enero de 2011

Es la comunicación verbal o escrita, por la cual un usuario se Gisella Figueroa


dirige a la SEPS, poniendo en su conocimiento el Abogada del Departamento de Defensa de la CGTP
incumplimiento de las obligaciones asumidas por su EPS así
como el incumplimiento de las obligaciones establecidas en
su respectivo Reglamento de Atención de Reclamos

¿Qué es el Centro de Conciliación y Arbitraje de la SEPS?

Es un órgano colegiado autónomo perteneciente a la SEPS


que tiene como misión resolver las controversias que se
presenten en el funcionamiento del Sistema de Seguridad

12
INFORME ESPECIAL

Perspectivas de la economía mundial en 2011


El triunfo de la austeridad

En las economías centrales, la indignación con los


excesos de las instituciones financieras que
precipitaron la crisis económica ha dado paso a la
Walden Bello preocupación por el déficit públicos masivos en que
Focus on the Global South han incurrido los gobiernos para poder estabilizar el
sistema financiero, frenar el colapso de la economía
En contraste con sus previsiones cautamente real y afrontar el desempleo. En los EEUU el déficit
optimistas, a finales de 2009, de una recuperación se sitúa por encima del 9% del PIB. No es un déficit
sostenida, el humor dominante en los círculos desbocado, pero la derecha estadounidense logró
económicos liberales cuando termina 2010 es la hazaña de que el miedo al déficit y a la deuda
sombrío, si no apocalíptico. Los halcones fiscales federal pesara más en el espíritu de la opinión pública
han ganado la batalla política en EEUU y Europa, que el miedo a la profundización del estancamiento
para alarma de los abogados del gasto público, y al aumento del paro. En Gran Bretaña y en los
como el premio Nobel Paul Krugman y el EEUU, los conservadores fiscales lograron un
columnista del Financial Times Martin Wolf, mandato electoral claro en 2010, mientras que en la
quienes ven las restricciones presupuestarias Europa continental una Alemania «recrecida» hizo
como la receta más segura para matar la incipiente saber al resto de la Eurozona que no seguiría
recuperación de las economías centrales. subsidiando el déficit de los miembros más débiles
de las economías meridionales o periféricas como
Pero aunque los EEUU y Europa parecen Grecia, Irlanda España y Portugal.
abocados a una crisis más profunda a corto plazo
y al estancamiento en el plazo largo, algunos En los EEUU, la lógica de la razón dio paso a la lógica
analistas se precian de observar un de la ideología. El impecable argumento de los
«desacoplamiento» del este asiático y de otras demócratas de que el gasto público en estímulos era
áreas en desarrollo con respecto a las economías necesario para salvar y crear puestos de trabajo no
occidentales. Esa tendencia empezó a comienzos pudo resistir el asalto del tórrido mensaje republicano,
de 2009 en la estela del programa de estímulos según el cual un mayor estímulo público, añadido los
masivos de China, que no sólo restableció el 787.000 millones de dólares del paquete de Obama
crecimiento chino de doble dígito, sino que sacó en 2009 significaría un paso más hacia el
de la recesión y llevó a la recuperación a varias «socialismo» y la «pérdida de libertad individual».
economías vecinas, desde Singapur hasta Corea
del Sur. En 2010, la producción industrial asiática En Europa, los keynesianos arguyeron que la
recuperó ya su tendencia histórica, «casi como si relajación fiscal no sólo ayudaría a Irlanda y a las
la Gran Recesión nunca hubiera tenido lugar», de economías meridionales con problemas, sino
acuerdo con The Economist. también a la poderosa maquinaria económica
alemana, pues esas economías absorben las
¿Sigue Asia un camino realmente separado de exportaciones de Alemania. Lo mismo que en los
Europa y EEUU? ¿Estamos realmente asistiendo EEUU, los argumentos racionales sucumbieron a las
a un «desacoplamiento»? imágenes sensacionalistas, en este caso al retrato

13
Perspectivas de la economía mundial en 2011
mediático de unos esforzados alemanes de este tipo, incluidos los años de guerras». El
subsidiando a hedonistas mediterráneos y estímulo no sólo restituyó el crecimiento de dos
derrochadores irlandeses. A regañadientes aprobó dígitos; también comunicó a las economías del este
Alemania paquetes de rescate para Grecia e asiático un impulso recuperador, mientras Europa y
Irlanda, pero sólo a condición de que griegos e los EEUU caían en el estancamiento. Esa notable
irlandeses fueran sometidos a salvajes programas inversión es lo que ha llevado al renacimiento de la
de austeridad que han sido descritos por nada idea del desacoplamiento.
menos que dos exministros alemanes en el
Financial Times como medidas antisociales «sin El gobernante Partido Comunista de China ha venido
ejemplo en la historia moderna». a reforzar esa idea al sostener que se ha producido
un cambio de política que prima el consumo interior
El desacoplamiento, resucitado sobre el crecimiento orientado a la exportación. Pero
si se observa con mayor detenimiento, se ve que
El triunfo de la austeridad en EEUU y Europa, la eso es más retórica que otra cosa. En efecto, el
cosa no ofrece duda, eliminará a esas dos áreas crecimiento orientado a la exportación sigue siendo
como motores para la recuperación económica el eje estratégico, algo que se ve subrayado por la
global. ¿Pero se halla Asia en una senda continuada negativa china a revalorizar el yuan, una
diferente? ¿Puede soportar, como Sísifo, el peso política destinada a mantener competitivas sus
del crecimiento global? exportaciones. La fase de empuje al consumo
interior parece haber terminado, hallándose ahora
La idea de que el futuro económico de Asia se ha China, como observa Dumas, «en proceso de
desacoplado del de las economías del centro no cambio masivo desde el estímulo benéfico de la
es nueva. Estuvo de moda antes de que la crisis demanda interior hacia algo muy parecido al
financiera tumbara la economía estadounidense en Business as usual de 2005-2007: crecimiento
2007-2008. Pero se reveló ilusoria en cuanto la orientado a la exportación con un poco de
recesión en los EEUU, de los que China y otras recalentamiento».
economías del este asiático dependían para
absorber sus excedentes, disparó una repentina y No sólo los analistas occidentales como Dumas han
drástica en Asia entre finales de 2008 y mediados llamado la atención sobre ese regreso al
de 2009. De ese momento proceden las imágenes crecimiento orientado a la exportación. Yu Yongding,
televisivas de millones de trabajadores chinos un influyente tecnócrata que sirvió como miembro
migrantes abandonando las zonas económicas del comité monetario del Banco Central Chino
costeras y regresando al campo. confirma que, en efecto, se ha vuelto a la práctica
económica habitual: «En China, con una ratio
Para contrarrestar la contracción, China, presa del comercio/PIB y exportaciones/PIB que excede ya,
pánico, lanzó lo que Charles Dumas, autor de respectivamente, el 60% y el 30%, la economía no
Globalisation Fractures, caracterizó como un puede seguir dependiendo de la demanda externa
«violento estímulo interior» de 4 billones de yuanes para sostener el crecimiento. Desgraciadamente,
(580.000 millones de dólares). Eso significaba con un enorme sector exportador que emplea a
cerca del 13% del PIB en 2008 y constituyó millones y millones de trabajadores, esa
«probablemente el mayor programa de la historia dependencia se ha hecho estructural. Eso significa

14
Perspectivas de la economía mundial en 2011
que reducir la dependencia y el excedente en China, las políticas deflacionarias que envuelven
comerciales de China pasa por harto más que por a la UE, la unidad económica más grande del mundo,
ajustar la política macroeconómica.» podrían hundir de mala manera el crecimiento
económico global… Las dificultades llevan a Europa
El regreso al crecimiento orientado a la a redoblar su empeño en las exportaciones al tiempo
exportación no es simplemente un asunto de que EEUU, Asia y América Latina están disponiendo
dependencia estructural. Tiene que ver con un sus economías para vender más en todo el mundo,
conjunto de intereses procedentes del período de lo que no podría sino exacerbar las tensiones, ya
la reforma, intereses que, como dice Yu, «se han suficientemente altas, en los mercados de divisas.
transformado en intereses banderizos que luchan Podría llevar a un resurgimiento de las políticas
duramente para proteger lo que tienen». El lobby industriales patrocinadas por los Estados, cuyo
exportador, que junta a empresarios privados, altos crecimiento ya se observa por doquiera. Todos esos
ejecutivos de empresas públicas, inversores factores podrían llegar a propagar el incendio
extranjeros y tecnócratas del Estado, es el lobby proteccionista tan temido por todos.»
más poderosos ahora mismo en Pekín. Si la
justificación ofrecida para el estímulo público ha La crisis del Viejo Orden
sido derrotada por la ideología en los EEUU, en
China la argumentación igualmente racional a favor Lo que nos aguarda en 2011 y en los próximos años,
del crecimiento centrado en el mercado interior ha advierte Garten, son momentos de «turbulencia
sido aniquilada por intereses materiales excepcional, a medida que el ocaso del orden
banderizos. económico global tal como lo hemos conocido
avanza caótica y tal vez destructivamente». Garten
Deflación global destila un pesimismo que está apoderándose cada
vez más de buena parte de la elite global que otrora
Lo que los analistas como Dumas llaman el regreso anunciaba la buena nueva de la globalización y que
de China al tipo de crecimiento orientado a la ahora la ve desintegrarse literalmente ante sus
exportación chocará con los esfuerzos de los propios ojos. Y esta ansiedad fin de siècle no es
EEUU y Europa de empujar la recuperación monopolio de los occidentales; es compartida por
mediante un crecimiento orientado a la exportación el influyente tecnócrata chino Yu Yongding, que
simultaneado con el levantamiento de barreras a sostiene que el «tirón de crecimiento
la entrada de importaciones asiáticas. El resultado chino prácticamente ha agotado su potencial».
más probable de la promoción competitiva de esa China, la economía que con mayor éxito consiguió
volátil mezcla de empuje a la exportación y cabalgar la ola globalizadora, «ha llegado a una
protección interior por parte de los tres sectores disyuntiva crucial: de no poner por obra penosísimos
que encabezan la economía mundial en una época ajustes estructurales, podría perder súbitamente el
de comercio mundial relativamente menos boyante impulso de su crecimiento económico. El rápido
no será la expansión global, sino la deflación global. crecimiento económico se ha logrado a un coste
Como ha escrito Jeffrey Garten, antiguo extremadamente alto. Sólo las generaciones
subsecretario de comercio con Bill Clinton: venideras conocerán el verdadero precio pagado.»
«Aunque se ha prestado mucha atención a la
demanda de consumo e industrial en los EEUU y

15
Perspectivas de la economía mundial en 2011
La izquierda en la presente coyuntura Occidente, ni en parte alguna son los resistentes
portadores de una visión alternativa al orden
A diferencia de las medrosas aprensiones de capitalista global. Al menos, no todavía.
figuras del establishment como Garten y Yu,
muchas gentes de izquierda ven la turbulencia y el Walden Bello, profesor de ciencias políticas y sociales
conflicto como la necesaria compañía del en la Universidad de Filipinas (Manila), es miembro
nacimiento de un nuevo orden. Y, en efecto, los del Transnational Institute de Amsterdam y presidente
trabajadores se han movilizado en China, y se de Freedom from Debt Coalition, así como analista
ganaron incrementos salariales significativos con sénior en Focus on the Global South.
huelgas organizadas en determinadas empresas Traducción para www.sinpermiso.info: Ricardo Timón
extranjeras a lo largo de 2010. La protesta ha
estallado también en Irlanda, Grecia, Francia y Fuente: http://www.focusweb.org/content/global-
Gran Bretaña. Pero a diferencia de China, en economy-2011-recovery-recedes-convulsion-looms
Europa marchan para mantener derechos
perdidos. Y lo cierto es que ni en China, ni en

El vil trabajo infantil

Fuente: La Brújula digital www.labrujula.com.ni/noticia/319

16
INFORME ESPECIAL
¿Qué nos depara el 2011
Joseph Stiglitz
La Vanguardia Este no es el único riesgo de impacto negativo, ni siquiera el
más importante, que afronta la economía global. La mayor
amenaza surge de la ola de austeridad que arrasa al mundo,
La economía global termina el 2010 más dividida que a mientras los gobiernos, particularmente en Europa, afrontan
comienzos del año. Por un lado, los países con mercados los grandes déficits originados por la Gran Recesión y
emergentes como India, China y las economías del Sudeste mientras la ansiedad sobre la capacidad de algunos países
Asiático están experimentando un crecimiento fuerte. Por para cumplir con sus pagos de la deuda contribuye a la
otro lado, Europa y Estados Unidos afrontan un inestabilidad de los mercados financieros.
estancamiento –de hecho, un malestar al estilo japonés– y
un desempleo tenazmente altos. El problema en los países El resultado de una consolidación fiscal prematura está casi
avanzados no es una recuperación sin empleo, sino una anunciado: el crecimiento se desacelerará, los ingresos
recuperación anémica. O peor, la posibilidad de una impositivos disminuirán y la reducción de los déficits será
recesión de doble caída. decepcionante. Y, en nuestro mundo globalmente integrado,
la desaceleración en Europa exacerbará la desaceleración
Este mundo de dos pistas plantea algunos riesgos inusuales. en Estados Unidos, y viceversa.
Mientras que la producción económica de Asia es
demasiado pequeña para impulsar el crecimiento en el En una situación en la que Estados Unidos puede pedir
resto del mundo, puede bastar para hacer subir los precios prestado a tipos de interés bajos sin precedentes, y frente a
de las materias primas. la promesa de altos beneficios por las inversiones públicas
después de una década de negligencia, resulta claro lo que
Mientras tanto, los esfuerzos de parte de Estados Unidos se debería hacer. Un programa de inversión pública a gran
por estimular su economía a través de la política de «alivio escala estimularía el empleo a corto plazo, y el crecimiento
cuantitativo» pueden fracasar. Después de todo, en los a largo plazo, lo que al final redundaría en una deuda nacional
mercados financieros globalizados, el dinero busca las menor. Pero los mercados financieros demostraron su miopía
mejores perspectivas en todo el mundo, y estas en los años que precedieron a la crisis, y lo están volviendo
perspectivas están en Asia, no en Estados Unidos. De a hacer, al ejercer presión para que se realicen recortes del
manera que el dinero no irá adonde se lo necesita, y gran gasto, incluso si eso implica reducir marcadamente las
parte de ese dinero terminará donde no se lo quiere, inversiones públicas necesarias.
causando mayores incrementos en los precios de los activos
y las materias primas, especialmente en los mercados Es más, el atasco político asegurará que sea poco lo que se
emergentes. haga respecto de los otros problemas acuciantes que tiene
ante sí la economía estadounidense: las ejecuciones
Dados los altos niveles de desempleo en Europa y en hipotecarias probablemente sigan con toda su furia (dejando
Estados Unidos, es poco probable que el «alivio de lado las complicaciones legales); es probable que las
cuantitativo» suponga un brote de inflación. Podría, en pequeñas y medianas empresas sigan privadas de fondos, y
cambio, aumentar las ansiedades sobre la futura inflación, es posible que los bancos pequeños y medianos que
derivando en tasas de interés más altas a largo plazo, tradicionalmente les ofrecen créditos sigan luchando para
precisamente lo contrario del objetivo de la Reserva sobrevivir.
Federal.

17
¿Qué nos depara el 2011
En Europa, mientras tanto, es poco probable que las cosas No soy tan optimista respecto de Europa y EE.UU. En ambos
vayan mejor. Europa finalmente logró salir al rescate de casos, el problema subyacente es una demanda total
Grecia e Irlanda. En las vísperas de la crisis, ambos países insuficiente. La máxima ironía es que existen simultáneamente
estaban regidos por gobiernos de derecha marcados por una capacidad productiva excesiva, vastas necesidades
un capitalismo de connivencia o peor, lo que demostraba insatisfechas y políticas que podrían restaurar el crecimiento
una vez más que la economía de libre mercado no si usaran esa capacidad para satisfacer las necesidades.
funcionaba en Europa mejor de lo que lo hacía en Estados
Unidos. Tanto Estados Unidos como Europa, por ejemplo, deben
adaptar sus economías para encarar los desafíos del
En Grecia, como en Estados Unidos, la tarea de limpiar el calentamiento global. Hay políticas factibles que funcionarían
desorden recayó sobre un nuevo gobierno. Tal vez como en el contexto de limitaciones presupuestarias de largo plazo.
era de esperar, el Gobierno irlandés que alentó un préstamo El problema es la política: en Estados Unidos, el Partido
bancario imprudente y la creación de una burbuja Republicano preferiría ver fracasar al presidente Barack
inmobiliaria no fue más apto para manejar la economía Obama antes que ser testigo de un éxito económico. En
después de la crisis que antes. Europa, 27 países con diferentes intereses y perspectivas
tiran en direcciones diferentes, sin suficiente solidaridad para
Dejando la política de lado, las burbujas inmobiliarias dejan compensar. Los paquetes de rescate son, desde esta
tras de sí un legado de deuda y de sobrecapacidad perspectiva, logros impresionantes.
productiva en el mercado de bienes raíces que no se puede
rectificar fácilmente, sobre todo cuando bancos Tanto en Europa como en Estados Unidos, la ideología de
políticamente conectados rechazan reestructurar las libre mercado que permitió que crecieran las burbujas de
hipotecas. activos de manera descontrolada –los mercados siempre
saben más, así que el gobierno no debe intervenir– ahora les
En mi opinión, intentar discernir las perspectivas ata las manos a los responsables de formular las políticas a la
económicas para el 2011 no es una cuestión particularmente hora de articular respuestas efectivas a la crisis. Uno podría
interesante: la respuesta es sombría, con escaso potencial haber pensado que la crisis en sí misma socavaría la confianza
alcista y mucho riesgo bajista. Más importante es: ¿cuánto en esa ideología. Por el contrario, ha vuelto a salir a la
tiempo les llevará a Europa y a Estados Unidos recuperarse superficie para arrastrar a gobiernos y economías por el
y pueden las economías de Asia aparentemente sumidero de la austeridad.
dependientes de las exportaciones seguir creciendo si sus
mercados históricos languidecen? Si la política es el problema en Europa y Estados Unidos,
sólo cambios políticos probablemente los vuelvan a colocar
Mi mejor apuesta es que estos países mantendrán un en el sendero del crecimiento. De lo contrario, pueden esperar
crecimiento rápido en la medida en que viren su foco hasta que la amenaza de sobrecapacidad productiva
económico hacia sus mercados internos, vastos e disminuya, los bienes de capital se vuelvan obsoletos y las
inexplorados. Esto exigirá una reestructuración fuerzas restauradoras internas de la economía pongan a
considerable de sus economías, pero tanto China como funcionar su mágica gradual. En cualquiera de los casos, la
India son dinámicas y dieron pruebas de resiliencia en su victoria no está a la vuelta de la esquina.
respuesta a la Gran Recesión. http://www.lavanguardia.es/20110102/54096537634/que-
nos-depara-el-2011.html

18
INFORME ESPECIAL

Latinoamérica 2011
Luismi Uharte Bolivia se enfrentará probablemente a su dilema más
importante hoy día: cómo canalizar desde el Poder Ejecutivo
Rebelión una de las hegemonías políticas más amplias del continente.
07-01-2011 Tras la superación del «empate catastrófico» y la apertura
del «punto de bifurcación» (García Linera dixit), 2010 ha
sido el año de la estabilidad tanto política (derecha
Las perspectivas para América Latina en el año 2011, tanto fragmentada e inmovilizada) como económica (éxitos
en términos de política interna como de orden geopolítico, macroeconómicos y redistribución).
presentan un alto grado de complejidad y diversidad en
función de las subregiones y de los diferentes bloques Sin embargo, este año también se ha destacado porque el
existentes. conflicto se ha traslado al interior del movimiento
revolucionario, como lo muestran el levantamiento popular
Bloque bolivariano. en Potosí y las movilizaciones indígenas contra proyectos
desarrollistas. El gobierno de Evo Morales, cegado por el
Los países que conforman el bloque bolivariano volverán triunfalismo generado tras la aplastante victoria electoral de
a captar un alto grado de atención en la arena política e 2009, ha manejado estos conflictos con altas dosis de
informativa mundial, por su evidente postura contra- soberbia y autoritarismo. Por ello, uno de los desafíos de
hegemónica. 2011 será la capacidad del Poder Ejecutivo de reconducir
su relación con los movimientos sociales, su base histórica
Venezuela afrontará uno de sus retos más determinantes de sustentación. Otro de los grandes desafíos, será la
en la esfera económica: la recuperación del crecimiento habilidad de negociación del gobierno con las multinacionales
económico. Si 2010 se caracterizó por la devaluación para impulsar la explotación e industrialización de los
monetaria, el crecimiento negativo del PIB y la sempiterna yacimientos de litio del salar de Uyuni.
inflación, el año entrante pretende ser el de la recuperación
de la actividad económica y la mejora en la gestión y Dentro del bloque bolivariano, Ecuador continuará siendo
provisión de los servicios básicos (agua, electricidad y es el país con el proceso de cambio más endeble y más
transporte). Paralelamente, se prevé una aceleración en la difuso ideológicamente. El intento de golpe de Estado –el
política de expropiaciones de propiedades agrarias, tercero que padece el bloque bolivariano tras los fallidos de
industriales y de servicios, con el fin de ir restando poder 2002 en Venezuela y 2008 en Bolivia-no sólo mostró la
al sector privado y en coherencia con la propuesta de debilidad del gobierno y la preocupante influencia de la CIA
«Socialismo del Siglo XXI». en la policía ecuatoriana, sino el divorcio existente entre el
gobierno y gran parte de los movimientos sociales. En
En el plano político, la constitución de un parlamento con consecuencia, la recomposición de la alianza Ejecutivo-
presencia sustancial de la oposición y la amenaza de Movimientos y la redefinición del excesivo liderazgo
bloqueo legislativo por parte de esta, será sorteada durante personalista de Correa serán elementos fundamentales para
18 meses por la aprobación de la Ley Habilitante que el fortalecimiento de la «Revolución Ciudadana».
concede poderes especiales al Presidente para emitir
decretos. A su vez, habrá que seguir de cerca la evolución En el orden más estrictamente geopolítico, el ALBA
del surgimiento de una corriente radical dentro del Partido continuará siendo el proyecto de integración más
Socialista Unido de Venezuela. vanguardista de la región y su reto principal será la
consolidación de su moneda única, el SUCRE. Paralelamente,

19
Latinoamérica 2011
en un contexto de altos precios petroleros, la distribución paradigma de la clásica ecuación neoliberal que combina alto
solidaria de Venezuela en el marco de Petrocaribe resultará crecimiento económico sin redistribución, es uno de los más
determinante para todos sus aliados. impopulares del continente y ha neutralizado a cualquier
candidato del APRA. Keiko Fujimori, hija del ex dictador,
Mercosur. repunta con fuerza en las encuestas como una de las
candidatas de la atomizada derecha que probablemente se
El gigante brasileño será otro de los actores principales de enfrentará al líder de Partido Nacionalista Peruano, Ollanta
la región. La asunción de Dilma Rousseff en enero se Humala, que sigue haciendo esfuerzos por articular a gran
presenta como la segura continuidad del modelo que Lula parte de la izquierda.
instauró hace 8 años y que se resume en la siguiente trilogía:
neodesarrollismo-asistencialismo social-multilateralismo. El gobierno de Santos en Colombia, tras sus primeros meses
Uno de los desafíos fundamentales será la búsqueda del de andadura, parece que mantendrá la brújula de un proyecto
equilibrio entre en el indiscutible rol de potencia regional y «oligárquico-pragmático», como lo evidencia la
su necesario aporte para el desarrollo de sus vecinos más recomposición de las relaciones comerciales con Venezuela,
vulnerables (Paraguay y Bolivia). para satisfacción de los empresarios exportadores. En el
plano de la guerra civil interna, la beligerancia tanto retórica
Argentina será el país que mayor atención captará en 2011, como fáctica será la nota dominante.
ya que para el mes de octubre están previstas las elecciones
presidenciales. La muerte de Néstor Kirchner generó Centroamérica, Caribe y EE.UU.
efectos múltiples y catárticos en el amplio espectro
sociológico del peronismo progresista, destacándose entre La pérdida progresiva de la influencia de Washington en
todos ellos la revitalización de la figura política de Cristina Sudamérica, obligará a la potencia del Norte a centrar su
Fernández, actual presidenta y viuda del finado. La política intervencionista en su patio trasero más cercano,
recuperación parcial de su popularidad unida a la América Central. En este sentido, las elecciones
inexistencia de una figura carismática en la derecha presidenciales de Nicaragua previstas para noviembre de
tradicional, tras el deterioro mediático de su líder más 2011 serán un evento de gran relevancia y de preocupación
relevante –el empresario y gobernador bonaerense para la Casa Blanca, ya que la reedición de un gobierno
Mauricio Macri-, auguran una probable reelección de la sandinista es bastante factible, según indican las encuestas.
actual mandataria.
La mayor de las Antillas será el otro país de la zona que
En materia geopolítica y de integración regional, el papel atraerá la mirada no sólo de EE.UU. y toda América Latina,
de Brasil y Argentina junto al de Venezuela, será vital en el sino del resto del planeta, por las históricas reformas
fortalecimiento del estratégico Consejo Suramericano de económicas anunciadas por Raúl Castro. El VI Congreso
Defensa y en la consolidación de UNASUR. del Partido Comunista de Cuba ratificará el próximo abril la
transición del modelo tradicional de socialismo del siglo XX,
Eje Andino-Conservador. de inspiración soviética, a un nuevo proyecto de economía
mixta y gestión descentralizada.
Las elecciones presidenciales peruanas de abril de 2011
serán, indudablemente, uno de los acontecimientos más Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del
relevantes que vivirán los países del espectro conservador autor mediante una licencia de Creative Commons,
con salida al mar Pacífico. El gobierno de Alan García, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

20
NUESTRA AMÉRICA http://www.frenadesonoticias.org

SUNTRACS
El lunes 27 de diciembre la Junta Direciva del SUNTRACS convocó a una Conferencia de Prensa para denunciar la amenaza y chantaje que
efectuó el Presidente de Panamá Ricardo Martinelli al compañero Genaro López mediante una llamada telefónica.

SINDICATO UNICO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA


DE LA CONSTRUCCION Y SIMILARES
Denunciamos ante la opinión pública que el pasado miércoles 22 de diciembre, el Sr. Presidente de la República llamó
vía telefónica, de forma intimidante, a nuestro Compañero Genaro López, para amenazarlo que de proseguir la huelga de
trabajadores en varios proyectos de construcción en la ciudad de Panamá enviaría a la Policía a los mismos a paralizar
la acción de los trabajadores.
El compañero Genaro López, Secretario General de la Confeeración Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONSI)
y Secretario de Finanzas de SUNTRACS, comunicó al Presidente Martinelli, que los trabajad ores en huelga eran
únicamente aquellos que laboraban para la empresa contratista Elevadores Goldstar, S.A,, encargada de los elevadores
y que si él (Martinelli) lanzaba a la Policía entonces tendría que enfrentar a los miles de obreros que laboran en esos
proyectos.
El jueves 23 de diciembre el abogado Rolando Fuentes, en representación de José Martínez Chirú de Elevadores Goldstar,
S.A., interpuso ante la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) denuncia contra 13 dirigentes del SUNTRACS, alegando
que estos atentan contra la libertad individual. Tal acción no busca otra cosa que justificar y abrir el camino a la
represión contra los trabajadores.

Queremos comunicar que los proyectos en mención pertenecen a Pipo Virzi, Gabriel Btesh y Moisés Mizrachi, entre
otros, todos amigos y socios de Ricardo Martinelli. Ya en un proyecto en la antigua base de Howard la Corregidora de
Veracruz ha enviado 300 antimotines para enfrentar a los trabajadores en huelga por incumplimiento de medidas de
seguridad y otros derechos laborales.
Nuestra Junta Directiva expresa su rechazo a la coacción, la extorsión, el chantaje y la amenaza que provienen desde la
más altas esferas del Gobierno, particularmente del Sr. Martinelli, y reiteramos nuestra determinación de defendernos de
cualquier agresión policial contra los trabajadores.
El pueblo debe conocer como el Sr. Presidente pretende pasar por encima de los tribunales de trabajo y de los
procedimiento legales en materia laboral para salir en defensa de amigos, socios y de sus intereses propios. Son
prácticas gansteriles que deben ser rechazadas por el pueblo y que hoy han quedado expuestas fehacientemente
mediante los cables revelados por Wikileaks y los escándalos de corrupción y de penetración del narcotráfico en el
Ministerio Público, institución que ha sido utilizada por Martinelli como instrumento de terrorismo judicial y de
persecución política contra los luchadores sociales como se comprueba con los expedientes amañados abiertos contra
17 dirigentes populares, en su mayoría del SUNTRACS y FRENADESO.

De estas acciones mafiosas han sido víctimas ya periodistas, políticos, dirigentes sindicales, magisteriales, gremiales,
activistas de derechos humanos, ambientales y de la sociedad civil, a lo cual se suma una campaña de calumnias
financiada con fondos del Estado, como lo es la distribución masiva de volantes difamadoras contra nuestros dirigentes
y el intento de revivir a viejos estafadores que utilizan el nombre de nuestro glorioso sindicato y permanecen libres a
pesar de haber sido denunciados con nombres y apellidos en las instancias judiciales correspondientes y detenidos en
varias ocasiones.
En un estado de derecho los conflictos lab orales no pueden dirimirse de esta manera. El Sr. Presidente está llamado a
cumplir con la Constitución y leyes de las República y con su acción se constituye en el principal violador de las normas
legales y los derechos humanos y laborales, incurriendo de esta manera en delitos graves por los cuales debe responder.
La Junta Directiva expresa su total apoyo al compañero Genaro López frente a la actitud chantajista de Ricardo Martinelli
a quien responsabilizamos de cualquier atentado contra la integridad física de los miembros de nuestra Junta Directiva,
de nuestros representantes sindicales y de los obreros que laboran en los proyectos antes mencionados.

Dado en la ciudad de Panamá a los 27 días del mes de diciembre de 2010.


Por la Junta Directiva del SUNTRACS
Saúl Méndez R.
Secretario General

21
NUESTRA AMÉRICA

Fortaleciendo la unidad y la solidaridad


Un proyecto unitario para integrar a las
filiales de multinacionales en América
Latina y el Caribe
Desde hace cuatro años que la ICM, viene
realizando un proyecto de fortalecimiento con
seminarios y encuentros de intercambio de
información y experiencias de los trabajadores del
grupo ETEX. Una empresa multinacional fabricante
de materiales de construcción con presencia en
los cinco continentes.

Los resultados logrados han sido importantes para


el fortalecimiento, unidad y solidaridad de los
trabajadores que laboran en las distintas filiales
ubicadas en nuestra región.

Debido al resultado de este proyecto, la ICM en


cooperación con los sindicatos ACV de Bélgica y
CNV de Holanda, desde mayo de 2010 ha
ampliado este proyecto para integrar a la red a
Mesa directiva del congreso de la ICM en Lille, Francia.
trabajadores de las filiales de LAFARGE y HOLCIM
que se encuentran en A. Latina y El Caribe. Algunas de ellas no cumplen con lo expresado en
sus páginas WEB en relación a la Responsabilidad
Estas empresas multinacionales ocupan los Social Empresarial, medio ambiente y las
primeros lugares en la fabricación de cemento. condiciones de sus trabajadores.

En la primera etapa, el proyecto se limitó a un En la última semana de febrero, en la ciudad de


trabajo de investigación que consistió en, Buenos Aires se realizará un encuentro para evaluar
ubicación de las empresas, datos estadísticos y programar el trabajo para el año 2011. En este
económicos y sociales y la política laboral de los encuentro participará un representante de cada
países en que se encuentran. empresa por país.

Con esta información, se viajó a los países para Este proyecto y su trabajo es un mandato de las
contactar y plantearles el proyecto a los organizaciones participantes al congreso de la ICM,
representantes de los trabajadores en: Argentina, realizado en Lille, Francia.
Brasil Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Lo importante es, que las organizaciones de los
Esta experiencia en terreno de relaciones y toma trabajadores han valorizado la iniciativa de la ICM, y
de conocimientos de las relaciones y condiciones están optimistas de un proyecto que tendrá sus frutos
laborales de los trabajadores de estas con un gran compromiso y trabajo de todos los que
multinacionales ha sido enriquecedora. se unan a esta red.

22
Solicitud de Solidaridad

23
NUESTRA AMÉRICA
Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO) - Colombia
Afiliada a: FUNTRAENERGETICA y a la CUT

La venta de un 10% adicional de


ECOPETROL es un atentado al patrimonio
público de los colombianos
Por la Junta Directiva
Nacional
La UNION SINDICAL OBRERA de la INDUSTRIA del ECOPETROL no era una privatización, sino una
PETROLEO rechaza de manera categórica, los «democratización», lo cual no se entiende si siendo
anuncios de ECOPETROL S.A. de vender el 9.9% una empresa Estatal su propiedad pertenecía a los
de las acciones y del actual gobierno de vender un 44 millones de Colombianos y hoy buena parte de la
10% adicional de la propiedad de Ecopetrol, bajo empresa, a través de esas acciones, está en manos
el argumento de utilizar los recursos que de esta de un reducido grupo de Colombianos, lo cual no
venta se deriven para acometer las inversiones de puede llamarse diferente a «privatización».
infraestructura vial y afrontar la crisis generada por
el invierno. Adicional a lo anterior, tampoco se le ha dicho con
claridad a los colombianos, las implicaciones de esa
Está demostrado que las medidas que adoptó el privatización, que van desde tener que incrementar
gobierno de Uribe de escindir a Ecopetrol la de manera exagerada el precio de los combustibles,
administración de las cuencas hidrocarburíferas de para pagarle a ECOPETROL S.A. (y sus nuevos
la Nación y posteriormente el vender el 10.1% de propietarios) los precios internacionales, sin que la
su propiedad, convirtiéndola en una empresa de empresa asuma ningún aporte o subsidio como lo
economía mixta, no era necesaria para que hacía, trayendo como consecuencia que hoy
Ecopetrol se fortaleciera y acometiera su plan de estemos pagando los combustibles más costosos
desarrollo. El problema no era otro que la falta de que en los EEUU (quienes importan la mayor parte
autonomía financiera y presupuestal, a la cual la del petróleo que refinan), aunque no importamos un
habían condenado los Gobiernos anteriores y con solo barril de petróleo.
solo devolvérsela, era inminente su crecimiento y
desarrollo. Por eso insistimos en que no se requería De otra parte, no se ha dicho cuánto dinero ha dejado
ni una sola acción de ECOPETROL. de recibir la nación, producto de la distribución de
utilidades con sus nuevos socios, que dicho sea de
Por lo anterior, es claro que dicha medida a lo único paso, mayoritariamente son los grandes fondos
que apuntaba era a abrir la puerta a la privatización privados cuyos propietarios son las entidades
del patrimonio más importante de los colombianos financieras, y no, gran cantidad de ciudadanos
y uno de los sectores más estratégicos de la colombianos del común como se ha pretendido
economía nacional. El Gobierno le manifestó a los hacer creer. Las utilidades operacionales reportadas
Colombianos que la venta de acciones de por Ecopetrol en el 2008 fueron de $12.6 billones,

24
Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO) - Colombia
Afiliada a: FUNTRAENERGETICA y a la CUT

en el 2009 fueron de más de $8 billones de pesos,


y se anuncia que para el 2010 serán de más de
$11.9 billones.
- Usar parte de las utilidades que recibe de
Cuánto de este recurso se quedo en los bolsillos Ecopetrol ·y porque no, utilizar parte del
de los socios de Ecopetrol? Dinero que además, abultado presupuesto que destina para la
ni se recuperara ni se percibirá jamás hacia futuro, guerra, que para el 2011, será de más de 27
a menos que el gobierno recupere la propiedad billones de pesos. Las propuestas que
del 100% de Ecopetrol. El gobierno actual, contrario hacemos, están encaminadas a salvaguardar la
a su discurso preelectoral, le anuncia al país propiedad estatal en uno de sus patrimonios
decisión de seguir feriando su patrimonio más más rentables: ECOPETROL.
rentable e importante, ya no para «capitalizar» a
Ecopetrol, sino para cumplir con los contratos en Los colombianos, debemos rechazar la decisión del
obras viales que dejó URIBE en sus dos gobiernos Gobierno Santos de vender un 10% adicional de las
y especialmente el último día, proyectos que nunca acciones de ECOPETROL, la cual va en detrimento
contaron con financiación y con los cuales se de los intereses de la nación y a favor del capital
comprometieron vigencias futuras hasta el 2027. transnacional. Defender a ECOPETROL es un acto
de soberanía.
El Gobierno Santos, cumpliéndole a su antecesor
decide salir de buena parte de su participación en La UNION SINDICAL OBRERA de la INDUSTRIA del
ECOPETROL S.A., para tratar de sanar un mal con PETROLEO convoca a todos sus afiliados y al pueblo
un mal peor. Sería importante que el presidente Colombiano a movilizarse y a pronunciarse en contra
Santos y el honorable ministro don Carlos Rodado, de tan nefasta propuesta y a exigir que ECOPETROL
ex presidente de ECOPETROL, le contaran a los vuelva a ser 100% Estatal.
colombianos ¿De dónde se van a sacar los
recursos que dejan de entrar a las arcas de la POR UNA ECOPETROL 100% ESTATAL…
nación por la privatización de ECOPETROL?, ADELANTE!
¿probablemente sea a través de nuevos ¡ATRÁS LA VENTA DE ECOPETROL… ATRÁS!
impuestos? ¡BASTA YA DE FERIAR LOS ACTIVOS DE LA
PATRIA!
Consideramos que el Gobierno de Santos debe VIVA LA LUCHA Y COMBATIVIDAD DEL PUEBLO
contemplar alternativas mucho menos lesivas para COLOMBIANO POR LA DEMOCRACIA, LA VIDA
el país como: Y LA JUSTICIA SOCIAL… VIVA
VIVA LA UNION SINDICAL OBRERA
- Eliminar la gran cantidad de exenciones USO…VIVA…
tributarias que tienen las multinacionales y que MUCHOS EXITOS Y COMPROMISO DE LUCHA
llegan casi a los 7 billones de pesos. PARA EL 2011.
- Utilizar las reservas que se tienen en el FAEP. UN ABRAZO FRATERNAL DE AÑO NUEVO
COMPAÑEROS/AS

25
NUESTRA AMÉRICA

Reactivación de los sindicatos en Colombia

Entrevista a
Fernando Cardona,
Presidente de la
Unión de
Trabajadores de la
Construcción de
Colombia
SINDICONS
en el 15 º Congreso
de la UITBB en
Salvador de Bahía,
Brasil.

P. ¿En qué contexto, los sindicatos P. ¿Qué medidas ha tomado usted los barrios donde los trabajadores tienen
ejercen su actividad en Colombia? para recuperar la fuerza de los acceso a Internet de forma gratuita
sindicatos? durante tres horas a la semana para
R. La burguesía ha creado grupos aprender la gestión de su correo
paramilitares fascistas para eliminar a los R. Pensamos que si no podíamos ir a los electrónico, rellenando formularios
opositores y sindicalistas. La gente se sitios, hemos tenido que reunirnos con los electrónicamente, enviando su
siente una cierta animosidad contra los trabajadores en sus vecindarios. currículum y obtener puestos de trabajo.
sindicalistas, todo lo cual facilita el trabajo Alquilamos coches con altavoces para Dividimos Bogotá Colombia capital en 20
de los grupos paramilitares. Esta llegar a ellos y desencadenar una localidades y 8 comisiones.
desconfianza se debe al hecho de que reunión. Distribuimos folletos en la entrada
las autoridades han logrado agrupar a los de importantes proyectos de construcción P. ¿Este trabajo ha dado resultados?
sindicatos y los grupos de guerrilla. Desde y de los suministros y las tiendas de
1985 hasta la actualidad, 2.500 materiales de construcción. R. Hemos sido capaces de mantener el
sindicalistas han sido asesinados. contacto con unos 10 000 trabajadores
Tan pronto como pudimos, nos formaron de bajos ingresos, en total en nuestras
El movimiento guerrillero fue creado tras núcleos sobre una base geográfica y reuniones locales, hemos formado a un
el saqueo del campo y la matanza de organizada de la legislación laboral y las centenar de dirigentes, que publicará un
cientos de campesinos. Entonces los sesiones de formación profesional, periódico (en español), los miembros
campesinos se organizaron grupos para abogados, pagar un honorario de pagan de acuerdo a sus posibilidades de
defenderse. La burguesía y los poderosos contingencia (pactum de cuota litis), vino contribución voluntaria. En cualquier caso,
están instigando a la violencia. a ayudarnos a presentar reclamaciones. nuestro sindicato esta de nuevo vivito y
Nos dieron el comercio sesiones de coleando. Representa una fuerza que los
Económicamente, los últimos años, las formación sindical, organizamos empleadores deben tener en cuenta.
empresas tienen cada vez se externalizan espectáculos, cibercentres de alquiler en
sus actividades, lo que ha empujado a sus
trabajadores a los subcontratistas o llegar
a ser independiente, lo que provocó una
fuga de afiliados. Así que ni siquiera podía
ir a los sitios de construcción más.

26
EVENTO MUNDIAL

XV Congreso de la UITBB

La UITBB acaba de celebrar su congreso XV en Salvador de Bahía, Brasil, los días 6-8 de diciembre de 2010. Participaron
90 delegados de 29 países, representando a 51 organizaciones del sector de la construccion y la madera.

Entrevista a Antonio Lopes, presidente


electo de la UITBB.
P. Cuéntanos acerca de ti.

A. Yo vengo de una región pobre de Brasil, el


noreste, específicamente de la ciudad de Araripina
en el estado de Pernambuco. Como muchos otros,
soy de una familia numerosa y tengo 57 años de
edad. Me formé como ingeniero de metrología, es
decir, alguien que se ocupa de las medidas de
precisión y control de calidad en la industria.

En 1972 me mudé a Sao Paulo, la capital del


estado más rico y densamente pobladas de Brasil.
Me uní a un mueble, la madera y las empresas del
metal. Me uní a la unión en 1988, todavía durante
la dictadura. Dos años más tarde me convertí en
un delegado sindical en la empresa y organizamos
una huelga de dos días, la primera desde la
creación de la compañía, 40 años antes. Este es
un recuerdo imborrable para mí, logramos obtener

27
XV Congreso de la UITBB

Votación.

un comedor de personal y una canasta de A. En primer lugar, el número de personas que


alimentos que los trabajadores todavía hoy asistieron, 51 organizaciones estuvieron
mantienen. Más tarde fui elegido vicepresidente representadas por 90 delegados de 29 países. La
del sindicato de carpinteros de Sao Paulo y su UITBB, como miembro de la clase de la familia
presidente desde 1994. Nuestro sindicato es uno basada en los sindicatos de la Federación Sindical
de los más activos en Brasil. Todos los años Mundial, ha vuelto a ser una organización que cuenta
hacemos campañas de acción en preparación en la escena mundial. Durante 3 días los delegados
para las negociaciones salariales y, a menudo hablaron de sus luchas y su determinación de hacer
logramos resultados importantes que actúan como frente a los gobiernos neoliberales, especialmente
dianas para otras industrias. También fui secretario en Europa, donde la ofensiva burguesa es fuerte,
de finanzas en una confederación CUT y luego en pero también lo son las luchas.
la Confederación de Trabajadores de Sao Paulo,
Brasil - CTB, desde su fundación en 2007 hasta El Congreso dio un impulso a una mejor comprensión
2009, ambas entidades en el Estado de Sao de las demandas específicas de las mujeres
Paulo. Yo también soy el secretario general de la trabajadoras y una mayor integración de las mujeres
Federación Latinoamericana de Construcción, la como dirigentes sindicales en todos los niveles.
Madera y los trabajadores materiales de Nuestro sindicato afiliado recientemente en Bahía
construcción, FLEMACON. En resumen, estoy tiene una riqueza de experiencia que debe ser más
involucrado en la política con el fin de contribuir a ampliamente conocido y que muestra el beneficio
una sociedad libre de explotación capitalista. mutuo que se tenía de que las mujeres puedan
desempeñar plenamente su papel en el liderazgo
P. ¿La UITBB acaba de celebrar su congreso sindical. En breve se celebrará una reunión en
XV en Salvador de Bahía los días 6-8 de Damasco en Siria para elaborar un plan de trabajo
diciembre de 2010 qué tuvo en particular? con el Comité UITBB de la Mujer.

28
XV Congreso de la UITBB
Los
delegados
hablan.

Nos dedicó una sesión especial a las cuestiones Sindical Mundial y, como tal, nuestros objetivos
de migración. Queremos ampliar las luchas de los sociales son bien conocidas: vamos a tomar
trabajadores migratorios para que puedan gozar medidas para ganar y recuperar el derecho a
de los mismos derechos que los trabajadores en negociar convenios colectivos de trabajo, así como
sus países de acogida. Queremos luchar contra el para defender los salarios, el empleo, la libertad de
racismo y unir a todos los trabajadores migrantes asociación, la paz y el desarme en general y, en
y locales. definitiva, nos ocuparemos de todo lo que afecta la
vida de los trabajadores y las necesidades de
Como en todos los congresos, el comité ejecutivo defensa o de ser alcanzado.
y la secretaría se renovaron parcialmente; antiguos
miembros deben ayudar a los nuevos a integrarse. P. ¿Cuáles son los objetivos de los trabajadores
Voy a tener un interés personal en ver que todo el de la construcción y la madera en esa región?
mundo se integre bien. Algunas cuestiones
permanecen abiertas, en los próximos meses A. En primer lugar, para ayudar a consolidar el actual
vamos a encontrar soluciones que consoliden proceso progresivo en el continente, en los que los
nuestra organización. derechos sociales y libertades políticas y sindicales
están haciendo avances considerables. A
P. ¿Cuáles son las perspectivas de la UITBB continuación, queremos dar un apoyo efectivo a los
para este mandato? trabajadores en el continente que sufren la agresión
brutal y frontal, especialmente en Perú, donde los
R. Yo soy un hombre de acción. Nuestras ataques por parte del gobierno de Alan García son
demandas deben satisfacerse mediante la particularmente duras en este momento. Apoyamos
movilización de la confrontación directa con los el proceso revolucionario de Cuba y esperamos que
jefes. Trabajaré para asegurar que esta forma de los cambios actuales permitirá nuevas perspectivas
acción sea una práctica común de la UITBB. Los para ser abierto. Vamos a tener una próxima reunión
órganos de la UITBB deben ser eficaces en la en mayo para coordinar nuestras demandas
acción, y vamos a discutir esto en la secretaría en sociales de todo el continente y hacer planes para
febrero. La UITBB está afiliada a la Federación movilizar a los trabajadores.

29
CONSULTORIO JURÍDICO Por Gisella Figueroa T.
Abogada del Departamento de Defensa de la CGTP

Defensa sindical
«Sobre la libre disponibilidad temporal y posterior intangibilidad de la CTS»
Estimados compañeros/as: A 100% de los depósitos, incluidos cada trabajador. Las entidades
solicitud de los compañeros del intereses, con excepción del caso de depositarias efectuarán el cálculo de las
Sindicato FABINCO, adjunto el texto embargos por alimentos hasta el 50%. sumas intangibles en virtud a dicha
de la ley N° 29352, Ley que información.
establece la libre disponibilidad - Desde el 1 de mayo de 2011 y hasta la
temporal y posterior intangibilidad extinción del vínculo laboral, el trabajador La falta de comunicación a las entidades
de la CTS y su Reglamento solo podrá disponer hasta el 70% del depositarias según lo antes señalado será
RECIENTEMENTE aprobado y excedente de 6 remuneraciones brutas considerada como una infracción leve en
publicado. que se encuentren depositadas en su materia de relaciones laborales, pudiendo
cuenta individual de depósito de CTS. Ante imponerse una multa que, dependiendo
El Reglamento, Decreto Supremo No. la intención del trabajador de disponer de de los trabajadores involucrados, podría
016-2010-TR, publicado el 25 de su CTS, las entidades depositarias oscilar entre S/. 180.00 y S/. 18,000.00.
diciembre de 2010 en el diario oficial El deberán confirmar la existencia del monto
Peruano, señala los siguientes aspectos: mínimo a partir del cual es posible SIN EMBARGO PERSISTEN DUDAS
- No se modifica ni deroga la intangibilidad disponer del beneficio. RELEVANTES SOBRE COMO SE VA A
de la CTS dispuesta por el artículo 37° - Los empleadores, al 30 de abril y al 31 OPERATIVIZAR ESTO. En temas como
del Decreto Supremo No. 001-97-TR – de octubre de cada año, tienen la por ejemplo: la definición de
Texto Único Ordenado de la CTS, obligación de informar a las entidades remuneración bruta sobre la cual debe
manteniéndose el porcentaje de depositarias el importe de las seis últimas efectuarse el cálculo para determinar el
intangibilidad e inembargabilidad en el remuneraciones mensuales brutas de excedente de libre disposición...
«Los bancos y el posible embargo de remuneraciones»
Doy a conocer los aportes del Dr. Oscar Churata con Tenemos también la figura de la Compensación, la cual es un modo de
referencia a la consulta de los bancos y el posible extinción de obligaciones que contempla el Código Civil y opera cuando una
embargo de remuneraciones. persona es simultanea y recíprocamente deudora y acreedora de otra
respecto de créditos líquidos y exigibles, en cuyo caso según Resolución N°
De: OSCAR CHURATA <churataos@gmail.com> 199-2010/SC2-INDECOPI, recaída en el Expediente N° 270-2008/CPC
emitida por la Sala Nro 2, en una interpretación sistemática, para la
Que, en el mismo sentido que la Dra. Gisella (sobre el fondo del tema), compensación resulta de aplicación los límites establecidos por el Articulo
sobre: «Nos consulta una compañera del Sindicato de Yobel 648º, por lo que la entidad bancaria no puede cobrar sus créditos del dinero
Joyas, si es posible que una entidad financiera (banco) embargue que tiene el trabajador deudor en sus cuentas de ahorro y que estos dineros
parte de la remuneración de los trabajadores que están depositadas provengan del pago de remuneraciones.
en sus cuentas de ahorro (del mismo banco), por deudas
contraídas con la misma entidad bancaria» Por último debemos referir que se establece la intangibilidad de la
remuneración, por tener el carácter alimentario y estar dirigida a satisfacer
Conforme a la respuesta presentada y a la pregunta formulada, realizo las necesidades básicas del trabajador y sus derechohabientes, intangibilidad
las siguientes precisiones y comentarios: reconocida por la constitución y por ser la remuneración un derecho
fundamental.
Para desarrollar mejor el tema, debemos previamente tener presente las
distintas figuras que se presentan en cuanto al pago de remuneraciones Por lo que ante la pregunta formulada, podemos referir que la remuneración
mediante cuentas bancarias y el cumplimiento de obligaciones vencidas, si resulta embargable pero con los límites establecidos en la norma,
debiéndose tener en cuenta también el carácter de la remuneración, las es decir que resulta embargable hasta la tercera parte del exceso de 5
mismas que son: El embargo y la compensación. Unidades de Referencia Procesal, el resto resulta inembargable, las
mismas reglas se aplican para el caso de la compensación y de no superar
Que, como se tiene señalado, por disposición del artículo 648º numeral 6. la remuneración los límites previstos, igualmente no podría realizarse
son inembargables las remuneraciones y pensiones cuando NO embargo ni compensación alguna, operando acá la intangibilidad de la
EXCEDAN de cinco Unidades de Referencia Procesal. EL EXCESO ES remuneración.
EMBARGABLE hasta una tercera parte. Debiéndose tener presente que
podría efectuarse un embargo únicamente por mandato judicial, ya que Atentamente,
éste es una medida cautelar y requiere de una resolución debidamente
motivada. Oscar Churata
Abogado de la Ofc. Laboral del CONAFOVICER
Especialista en derecho del trabajo

30

También podría gustarte