Está en la página 1de 2

SALUD: Es la ausencia de afecciones o enfermedades en SISTEMA DE SEGURIDAD

el ser humano y el estado de completo bienestar físico,


SOCIAL INTEGRAL.
mental y social.
Fue establecido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera
coordinada un conjunto de entidades, normas y procedi-
mientos a los cuales pueden tener acceso las personas y la
comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de
vida que esté acorde con la dignidad humana. Hace parte
del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas
PENSIONES: Es una prestación económica destinada a
y procedimientos de protección laboral y asistencia social.
proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al
padecer una enfermedad o accidente no laborales, o haber La Seguridad Social es un servicio público obligatorio, cuya
cumplido la edad, 62 años para los hombres y 57 para las dirección, coordinación y control está a cargo del Estado y
mujeres y haber cotizado el mínimo de semanas requeri- es prestado por entidades públicas y privadas, esta com-
das, que en 2020 serán de 1300 semanas. puesto de los sistemas de pensiones, de salud y de riesgos
laborales y de los servicios sociales complementarios.
RIESGOS LABORALES: Son los peligros existentes en
una profesión y tarea profesional concreta, así como en el
entorno o lugar de trabajo, susceptibles de originar acciden-
tes o cualquier tipo de siniestros que puedan provocar al-
gún daño o problema de salud tanto físico como psicológi-
co. La mejor forma de evitar los riesgos laborales es a tra-
vés de su prevención mediante la implementación de un
Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo, el riesgo
laboral se denominará grave o inminente cuando la posibili-
dad de que se materialice en un accidente de trabajo es
alta y las consecuencias presumiblemente severas o impor-
tantes.
Sistema De
Seguridad
Social
Integral En
Presentado A: Daniel Eduardo Otero Vargas Colombia
Elaborado Por: Diana Carolina Muñoz Lagos
BENEFICIOS DEL SISTEMA GENERAL DE BENEFICIOS DEL SISTEMA GENERAL DE FINALIDAD DEL SISTEMA GENERAL DE
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA:
Beneficios del sistema de salud. Beneficios del sistema de Pensiones. Es reunir coordinadamente entidades
normas o procedimientos, a los cuales
Contributivo.
la población podrá tener acceso con el
El cotizante y su familia tienen derecho a recibir todos los fin de garantizar una vida acorde a la
servicios del plan obligatorio de salud. Protege no sólo al afi-
dignidad humana, haciendo parte del
liado cotizante en su sistema de protección laboral y asis-
Recibir un subsidio en dinero en caso de incapacidad por
vejez, sino también a tencial.
enfermedad.
Recibir Un subsidio en dinero en caso de licencia de mater- su núcleo familiar en
nidad. caso de fallecimiento
Subsidiado. del afiliado cotizante,
mediante el reconoci- CONCLUSIÓN
Tienen derecho a recibir todos los servicios del plan obliga- miento de la pensión
torio de salud . Es importante estudiar y analizar todo lo relacionado con el
de sobrevivientes de
Exención de copagos si está clasificado en el nivel I del Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, ya que
vejez o invalidez,
Sisbén. solo por medio del conocimiento podemos hacer valer y res-
prestación ésta que
petar nuestros derechos y el de las otras personas cuando en
tiene por finalidad proteger a los miembros del grupo fami-
nuestra manos este la responsabilidad de afiliar a los emplea-
liar del causante del posible desamparo al que se pueden
dos y sus familias a las distintas entidades de EPS, ARL y
enfrentar por razón de su muerte, de esta manera, con la
AFP.
pensión de sobrevivientes se pretende garantizar a la fa-
milia del causante el
acceso a los recur-
sos necesarios para
Beneficios del sistema de riesgos laborales.
garantizar una exis-
Servicios asistenciales: asistencia médica, quirúrgica, tencia digna y conti-
terapéutica y farmacéutica, hospitalización, diagnóstico y nuar con un nivel de
tratamiento, suministro de medicamentos y gastos de trasla- vida similar al que
do necesarios para la prestación de estos servicios, poseían antes de su
Prestaciones económicas: indemnizacio- muerte, de esta ma-
nes por la pérdida de capacidad laboral, nera las cotizaciones
reparación en dinero por los daños causa- no deben ser asumi-
dos en lesiones permanentes o a las fami- das solamente como
lias en caso de muerte del empleado. una obligación, sino
como un ahorro que
Las ARL pagan pensión de invalidez, pen-
sión de sobrevivientes, incapacidad temporal, incapacidad garantiza protección para el cotizante en su vejez o invali-
permanente parcial y auxilio funerario, dependiendo de la dez y la de su núcleo familiar en caso de fallecimiento.
ARL a la cual se encuentre afiliado.

También podría gustarte