Está en la página 1de 76

STAFF

Director Valentino Barrioseta


Publicidad Javier Pérez
Dirección de Arte Vicente Mora
Jefe Redacción Joshua Vázquez
Edición Carlos Madrid
Maquetación y Web Aida Novoa
Guía Comercial Odile Iturraspe
Administración Constanza Tosi

distribución

C.V.: Joan García y Mark Grimshaw Barcelona: Marc Escrig y Ángel Colom
Madrid: Henry Lee Schmidt Teléfono: 963 169 291

Redacción

C/ Escultor Alfonso Gabino, 9 bajo Dcha. 46022 Valencia Teléfono: 963 169 291
redaccion@lamilk.com - www.lamilk.com
Han colaborado en la redacción de este número: Fernando Fuentes, Vanessa Santos,
Nuria Aguado, Isis Millán, Angélica Guzmán, Sergio Illescas, Carlos Madrid, Martin aka Plan
B, D_Journalist, BlandiBru, Gerard Masnou y Carlos Egan.
Colaboradores fotografía: Inma Varandela, Marc Palencia, Juan Echevarría, Thomy Keat,
Chus Antón, Joshua Eustis, Melissa Hostetler, Thommy Mardo, Vicente Salvador, Manu
Fernández y The Suite Studio.
lamilk quiere agradecer su colaboración a: Agustín Velasco, Alberto Sola, Alejandro Mar-
tínez, Alejandro Serrano, Ana Alborch, Billy Wilder, Creu Ibañez, Elena del Pozo, Elena Parra,
Gabriel Sanchis, Guillermo Arazo, José Luis Abad, José Morraja, Linda Evans, Juan Carlos
Mataix, Laura en cursiva, Joan Collins, Luis Calabuig, María Marín, Mireia Pérez, Nacho
Magro, Rosario Muñoz, Ruth Uve, Sergio Camarena, Víctor Flores y Virgili Jubero.
Fotografía: Inma Varandela, Estilismo: Aina Giró & Pol Agustí, Foto portada: Camisa Sendra, fulard Sita Murt

Publicidad

Teléfono: 963 169 291 publicidad@lamilk.com


lamilk magazine de tendencias es una publicación de lamilk C.B.
Impresión: Valenciana de Gráficas Depósito legal: V-1611- 06
lamilk magazine no se hace responsable de las opiniones o comentarios vertidos por nuestros cola-
boradores. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido
escrito o gráfico aparecido en esta publicación y su edición electrónica sin la autorización expresa
y por escrito del director.

Nº 31 # Abril 09

lamilk | 01
STAFF
Director Valentino Barrioseta
Publicidad Javier Pérez
Dirección de Arte Vicente Mora
Jefe Redacción Joshua Vázquez
Edición Carlos Madrid
Maquetación y Web Aida Novoa
Guía Comercial Odile Iturraspe
Administración Constanza Tosi

distribución

C.V.: Joan García y Mark Grimshaw Barcelona: Marc Escrig y Ángel Colom
Madrid: Henry Lee Schmidt Teléfono: 963 169 291

Redacción

C/ Escultor Alfonso Gabino, 9 bajo Dcha. 46022 Valencia Teléfono: 963 169 291
redaccion@lamilk.com - www.lamilk.com
Han colaborado en la redacción de este número: Fernando Fuentes, Vanessa Santos,
Nuria Aguado, Isis Millán, Angélica Guzmán, Sergio Illescas, Carlos Madrid, Martin aka Plan
B, D_Journalist, BlandiBru, Gerard Masnou y Carlos Egan.
Colaboradores fotografía: Inma Varandela, Marc Palencia, Juan Echevarría, Thomy Keat,
Chus Antón, Joshua Eustis, Melissa Hostetler, Thommy Mardo, Vicente Salvador, Manu
Fernández y The Suite Studio.
lamilk quiere agradecer su colaboración a: Agustín Velasco, Alberto Sola, Alejandro Mar-
tínez, Alejandro Serrano, Ana Alborch, Billy Wilder, Creu Ibañez, Elena del Pozo, Elena Parra,
Gabriel Sanchis, Guillermo Arazo, José Luis Abad, José Morraja, Linda Evans, Juan Carlos
Mataix, Laura en cursiva, Joan Collins, Luis Calabuig, María Marín, Mireia Pérez, Nacho
Magro, Rosario Muñoz, Ruth Uve, Sergio Camarena, Víctor Flores y Virgili Jubero.
Fotografía: Inma Varandela, Estilismo: Aina Giró & Pol Agustí, Foto portada: Camisa Sendra, fulard Sita Murt

Publicidad

Teléfono: 963 169 291 publicidad@lamilk.com


lamilk magazine de tendencias es una publicación de lamilk C.B.
Impresión: Valenciana de Gráficas Depósito legal: V-1611- 06
lamilk magazine no se hace responsable de las opiniones o comentarios vertidos por nuestros cola-
boradores. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido
escrito o gráfico aparecido en esta publicación y su edición electrónica sin la autorización expresa
y por escrito del director.

lamilk | 01
STAFF
Director Valentino Barrioseta
Publicidad Javier Pérez
Dirección de Arte Vicente Mora
Jefe Redacción Joshua Vázquez
Edición Carlos Madrid
Maquetación y Web Aida Novoa
Guía Comercial Odile Iturraspe
Administración Constanza Tosi

distribución

C.V.: Joan García y Mark Grimshaw Barcelona: Marc Escrig y Ángel Colom
Madrid: Henry Lee Schmidt Teléfono: 963 169 291

Redacción

C/ Escultor Alfonso Gabino, 9 bajo Dcha. 46022 Valencia Teléfono: 963 169 291
redaccion@lamilk.com - www.lamilk.com
Han colaborado en la redacción de este número: Fernando Fuentes, Vanessa Santos,
Nuria Aguado, Isis Millán, Angélica Guzmán, Sergio Illescas, Carlos Madrid, Martin aka Plan
B, D_Journalist, BlandiBru, Gerard Masnou y Carlos Egan.
Colaboradores fotografía: Inma Varandela, Marc Palencia, Juan Echevarría, Thomy Keat,
Chus Antón, Joshua Eustis, Melissa Hostetler, Thommy Mardo, Vicente Salvador, Manu
Fernández y The Suite Studio.
lamilk quiere agradecer su colaboración a: Agustín Velasco, Alberto Sola, Alejandro Mar-
tínez, Alejandro Serrano, Ana Alborch, Billy Wilder, Creu Ibañez, Elena del Pozo, Elena Parra,
Gabriel Sanchis, Guillermo Arazo, José Luis Abad, José Morraja, Linda Evans, Juan Carlos
Mataix, Laura en cursiva, Joan Collins, Luis Calabuig, María Marín, Mireia Pérez, Nacho
Magro, Rosario Muñoz, Ruth Uve, Sergio Camarena, Víctor Flores y Virgili Jubero.
Fotografía: Inma Varandela, Estilismo: Aina Giró & Pol Agustí, Foto portada: Camisa Sendra, fulard Sita Murt

Publicidad

Teléfono: 963 169 291 publicidad@lamilk.com


lamilk magazine de tendencias es una publicación de lamilk C.B.
Impresión: Valenciana de Gráficas Depósito legal: V-1611- 06
lamilk magazine no se hace responsable de las opiniones o comentarios vertidos por nuestros cola-
boradores. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido
escrito o gráfico aparecido en esta publicación y su edición electrónica sin la autorización expresa
y por escrito del director.

lamilk | 01
NEWS moda

Chloe Sevigny
& opening ceremony
Esta actriz e icono de la generación ‘Kids’ parece emperrada en que hablemos de ella casi cada mes; en esta oca-
sión no es por un papel arriesgado en una peli o por una polémica campaña de moda que haya decidido capitanear
sino por la presentación de su nueva colección de hombre para Open Ceremony. Por lo que hemos visto en las
fotos, se trata de una colección 100% urbana y basada en la escena alternativa de Londres. Además y tal y como
está la situación económica mundial, el cambio dólar-euro hace que la colección sea más atractiva si cabe.
+info:www.openingceremony.us

G-Star Marc Newson


Limited edition
La firma G-Star Raw acaba de presentar su última colaboración Fashion (without) victims
con el famoso diseñador Marc Newson que incorpora líneas
cuidadas, pocas costuras, artesanía manual y materiales de alta Las Veja no son unas zapatillas Vintage cualquiera. Estar inspiradas en un modelo de volley brasile-
calidad: en este caso Gore-Tex laminado y aleado. Solamen- ño de los setenta es un atractivo, pero colaborar al desarrollo del Amazonas y de las cooperativas
te 100 piezas de cada modelo estarán disponibles en todo el brasileñas a través del comercio justo es una muy buena razón para comprarte un par de ellas.
mundo en dieciocho minoristas seleccionados exclusivamente. Veja, en asociación con la ONG Ateliers Sans Frontières, paga al productor la prima de comercio
Entre ellos se encuentra Colette en París, 10 Corso Como en justo, y el algodón para las zapatillas se extrae mediante la agro-ecología, un modelo avanzado de
Milán, Seúl y Tokio, Moss en Nueva York y Moss y Maxfield en agricultura duradera. Además, se producen en un taller de Brasil que respeta los derechos de los
Los Ángeles. trabajadores. No se puede decir lo mismo de todas las marcas de zapatillas...
+ info: www.g-star.com + info: www.veja.fr

lamilk | 02
NEWS música

Vuelve SOS 4.8


CatPeople, Babyshambles, Duffy, Underworld, Keane (en la foto), 2manydjs, PJ Harvey, Russian Red, Prodigy o Those Dancing Days son algunos de los nombres del
cartel de la segunda edición del Festival Estrella Levante SOS 4.8. El 1 y el 2 de mayo la música, el arte contemporáneo y la reflexión se verán las caras en Murcia.
Entre los músicos hay una buena representación del lado femenino internacional, y en el apartado artístico, el comisario Jota Castro ha reunido a una selección de
renombrados artistas internacionales contemporáneos que responden con sus obras a la pregunta ¿Y ahora qué?
+ info: www.sos48.com

¡Suelta esa base


dejota…!
Este es el grito de guerra que da paso a los participantes Aphex Twin on studio
de la ya clásica Batalla de Gallos de Red Bull, este año y
como novedad frente a ediciones anteriores se abre un El buque insignia de Warp Records está en el estudio ultimando su nuevo trabajo, o lo que es lo mismo,
concurso de bases para productores. ¿Quieres que tus Aphex Twin nos está preparando una descarga de breaks al borde de lo insano. Para los amantes de la
bases suenen en la batalla de raperos más importante electrónica, Richard D. James es uno de los gurús y máximo representante del sonido retorcido. Ya son
del país? Sólo tienes que registrarse y enviar tu clip de clásicos algunos de sus trabajos –especialmente en el mundo del videoclip junto a Chris Cunningham- y
audio; los dos ganadores viajarán a la final internacional que el capo del sello de Sheffield esté metido en el estudio es una de las noticias musicales de la pri-
con todos los gastos pagados. Tienes de plazo hasta el mavera. Aún no tienen fecha de salida, pero por las palabras de Steve Beckett (fundador del sello Warp)
31 de julio ¡locoooo! será algo nuevo y mágico…. Esperaremos impacientes, pues.
+ info: www.redbullbatalladelosgallos.com + info: www.aphextwin.nu

lamilk | 04
NEWS diseño y proyectos

Creativos y comunes
¡Se hace saber…! que del 3 al 10 de julio, Alicante será la
sede del I Festival Internacional de Videoclips en Comunidad
CAMON (Caja Mediterráneo), en la que pueden participar
creadores audiovisuales que hayan publicado sus trabajos
desde enero de 2007. El plazo para enviar los trabajos en
formato videoclip comienza el 8 de abril y acaba el 15 de
mayo. Además de los jugosos premios en metálico (hasta
6.000 euros) el Festival incluirá workshops y ponencias a
cargo de destacados directores de videoclips. La gala final se
celebrará en el Espacio Volvo, junto al puerto y frente al mar.
Ya tardas en enviar tus trabajos.
+ info: www.myspace.com/fiveccnet

Cut & Paste Bienal paisajística


@ CCCB Iniciada el pasado mes de marzo, la II Bienal de Canarias, está
dedicada al paisaje y sus nuevos desarrollos. Hasta el 3 de
mayo, el archipiélago se convierte en epicentro sobre esta
Cortar y pegar no es precisamente lo que se pide en este certamen. El Cut & Paste es el concurso de diseño di- materia. Pintores, fotógrafos, ingenieros, biólogos y arquitec-
gital en directo más importante del mundo. Para aclararnos, consiste en que los diseñadores creen sus obras ante tos se reunirán tratando de dar respuestas al nuevo contexto
el público, con un tiempo definido y un tema que se les comenta justo antes de empezar a concursar, y en el que paisajístico que se nos viene encima. Además de las char-
el público puede ver todo el proceso creativo. Este año se realiza en 16 ciudades de todo el mundo, y Barcelona las, en la Bienal se expondrán diferentes trabajos artísticos y
será una de ellas. Si eres diseñador, te recomendamos que actualices tu portfolio, ya que el jurado va a fijarse en conciertos, todo esto en uno de los paisajes más bellos que
él para decidir si entras o no en la competición. Una buena oportunidad de lucir tu técnica... y tu rapidez. tenemos a tiro de dos horitas de avión. .
+ info: www.cutandpaste.com + info: www.bienaldecanarias.org

lamilk | 06
News

Moda…02 Música…04 Diseño & Proyectos…06

Moda / Fashion

Cibeles …16 Serguei Povaguin…18 Tendencias…20 Editorial por Inma Varandela…22

Natalia Brilli…32 Editorial por Marc Palencia…36 Bazar…42

Música

Benjamin Diamond…44 Mendetz…46 Telefon Tel Aviv…48 Dirty Vegas…50

Moderat…52 Kris Menace…54 Q-Bert…56 Revisiones…58 Crónicas…62

Imprescindibles

Mondofreak…10 Pantallazos…12 Esto es lamilk…14

Agenda…64 Guía…66 The Firma por Joshua Vázquez…72

lamilk | 8
MONDOFREAK texto:Nuria Aguado ilustración:Carlos Egan

No sé si la publicidad estará afectada o no por la crisis, imagino que sí,


porque ahora toooodo hay que relacionarlo con la crisis bajo cualquier
despiadado pretexto. De hecho casi no veo la tele, a excepción de algunos
momentos, pero hasta yo he detectado un bajón en los anuncios. Es más,
creo que sus propuestas están cayendo en picado, como el ¿nuevo?
disco de U2, como... como casi todo lo que viene del Viejo Mundo, esa
cultura comercial que parece abocada a extinguirse. Y la publicística en la
televisión es como un botón de muestra. Es como los delfines, sólo que
a los delfines no les entiende nadie y a la tele... pues a la televisión, la
verdad es que tampoco. Casi no me había dado cuenta pero el otro día vi
un anuncio, uno de esos de lejía que llega del futuro y la imagen de una
bolsa de basura chorreando me lanzó la primera señal de alerta. ¿Bolsas
que chorrean? Joder, qué asco ¿no? En otra época, esto lo hubieran
resuelto con más éxito. Y me puse a pensar en los publicitarios. Tipos
que, supongo, tendrán una carrera. Hombres y mujeres sesudos, sesiones
de brainstorming fatigosas en las que lo mismo tienes que aupar una
compresa que un alivio sintomático contra las hemorroides. Al final, me
olvidé de los publicitarios y de las bolsas de basura, hasta que el otro día...
vi seguiditos dos anuncios sobre hippies que me pusieron los pelos de
punta. Primero una familia que tiene miedo del jamón de york y luego, una
colonia de melenudos que se engancha a la tele de pago... Total, que a
estas horas me da por pensar que la publicidad tiene sus horas contadas.
Vamos, que si para vender jamón de york no se te ocurre otra cosa que
burlarte de los vegetarianos... como dicen en La Elipa, vas dao. ¡Y volví
a los publicitarios! Y me enganché a ver Mad Men, con la esperanza de
encontrar algún atisbo de creatividad que me devolviera a esa etapa feliz
del sueño consumista. ¿Sabes qué? Me gusta Mad Men, pero no he
hallado más que tipos con brillantina. Eso, y empresas con hombres que
parecían tener el mundo entero a su disposición para hacer con él lo que
quisieran, sólo que las reglas las ponían otros. No hay nada que añore de
esa otra época, la verdad. Aunque creo que es muy entretenido saber
que el tabaco en otro tiempo era (decían) capaz de quitarte la tos o de
hacer que te oliera mejor el aliento. Tampoco echo de menos enseñar
los tobillos para ir a trabajar y si acaso, sí lo de fumar y beber en la
redacción, eso no estaba tan mal... Pero reconozco que había mérito en
aquello de persuadir a toda una nación de que comprase un Volkswagen.
Think Small... O que fumara Lucky. It’s toasted...Sigo viendo Mad Men
porque nadie ha retratado el mundo de la publicidad mejor. Vamos, que
la cosmovisión de los spots se ha deslizado por una pendiente donde al
final debe estar el cubo de la basura. Estoy pensando en el calvo aquel
que anunciaba una urbanización en medio de un secarral de Murcia y
ya me parece que aquello ponía a la nación en DefConDos. ¡Ay, no nos
dimos cuenta...! En esto, como en todo, o te reinventas o acabas pariendo
engendros. Así que ahora veo a los publicitarios de otra manera. Y me
dan ternurita, soy así... porque veo su fracaso. Así que he pensado en mi
acción scout del día. La próxima vez que esté en un tugurio a las tantas
de la mañana y vea a tres tipos emitiendo risas sardónicas mientras se
embriagan a cubatas, les preguntaré a qué se dedican. Si no trabajan en
publicidad, me doy media vuelta, pero si lo hacen... me he prometido a mí
misma que si es así les pediré un taxi y los enviaré a casa... si no por mí,
por ellos, aún hay posibilidad de redimirlos, y también por los hijos de mis
amigos. Y pienso seguir así de outsider sin consumir publicidad barata, ni
tele... sólo con Mad Men. Porque, como decían los activistas negros de
los setenta, Once you go black, you never come back.

lamilk | 10
PANTALLAZOS Cine & tv:Carlos Madrid Play & Games:Gerard Masnou

TV

Dexter Cuatro lleva unos meses emitiendo Dexter, una


serie policíaca que en EEUU ya va por la tercera tem-
porada. Tendría todas las tablas para ser una serie más
de ‘escena del crimen’ (como Bones, Life, y tantos otros
CINE Play & Games
clones de CSI); pero consigue distanciarse de éstas ya
desde su piloto. Un forense de Miami tiene un don es-
pecial para analizar sangre y otro todavía más especial:
vengar los crímenes que la policía no resuelve aplicando
una dosis de ojo por ojo más bien gore. Su irónica voz en
off y los flashbacks a su niñez con sus primeros delirios
psicópatas ya constituyen un rasgo diferencial, así como la
admiración delirante por un crimen bien realizado. Dexter
plantea un dilema: ¿apología de la venganza o crítica de la
hipocresía? Sólo podréis decidirlo viéndola.
+ info: www.foxtv.es/dexter

DVD
Gran Torino, de Clint Eastwood Mucho nos teme-
mos que cualquier descripción o crítica de una sola columna
acerca de Gran Torino se quede corta y no le haga justicia a
una película que, por muchas razones, ya es un clásico. Clint
Eastwood ha conseguido auto-homenajear todos los aspectos
de su vida personal y cinematográfica en poco menos de dos
horas y utilizarlos para marcar la evolución de un personaje; Guitar Hero World Tour La aparición de
desde el agrio carácter de Harry el Sucio o El Sargento de Rock Band ha sido como un coitus interruptus para
Hierro pasando por el espíritu vengativo de Sin Perdón y las Activision. De golpe y porrazo, el monopolio instau-
relaciones paterno-filiales de Million Dollar Baby. Y cualquiera rado por la compañía norteamericana en el género
de estos adjetivos se queda pequeño, porque Gran Torino es de los videojuegos musicales gracias a Guitar Hero,
una disección minuciosa de caracteres en medio de un guión empieza a tambalearse frente a la aceptación masiva
¡Animals! Minilogue ha sorprendido son un trabaja- tan inteligente como imprevisible. Un viejo gruñón se ve obliga- del juego de Electronic Arts. Con Guitar Hero World
dísmo DVD que acompaña a su reciente disco Animals. do a interactuar con sus vecinos vietnamitas en lo que podría Tour, Activision aspira a recuperar el trozo perdido de
Un vídeo clip de 80 minutos que pone imagen al que haber sido una cursi historia antirracista. Pero el gran guión tan suculenta tarta. Argumentos para alcanzar dicho
fue uno de los mejores discos de electrónica del año de Nick Schenk la convierte en un film sobrio que no descui- objetivo no le faltan: un nuevo repertorio formado por
pasado. Animals gana enteros con esta sucesión de imá- da en ocasiones el tono de comedia, que se enriquece con temas de algunos de los artistas más importantes
genes de gran creatividad y laboriosidad creadas por el detalles y planos muy significativos (el porche desde el que de todos los tiempos, como The Doors, Metallica,
estudio neozelandés Hinge Design junto con otros artistas contemplamos al perro, la bandera y el coche) y que utiliza el R.E.M., Michael Jackson, Beastie Boys, Nirvana, Sex
visuales como Kristofer Ström. El vídeo emplea distintas conflicto argumental a la hora y media de proyección. Con ello Pistols o Blondie, un original estudio de música que
técnicas: recortables en stop-motion, la intervención de se aleja en parte del modelo de cine clásico y provoca que el permite a los jugadores componer, grabar y compar-
figuras animadas en entornos reales, collages de fotos e espectador conozca mucho más a los personajes para com- tir sus propios temas, y la estrella de la función, una
ilustraciones. La música de Minilogue ejerce de hilo con- prender mejor sus reacciones ante el desenlace. De ser ésta batería sólida y sin hilos formada por tres cajas, dos
ductor entre estos cientos de micro-relatos. Una gozada la última película como actor de Clint Eastwood, no ha podido platillos elevados y un pedal para el bombo, que es
para vista y oído. despedirse de mejor manera. una delicia de tocar y escuchar.
+ info: www.minilogue.com + info: www.thegrantorino.com + info: www.worldtour.guitarhero.com

lamilk | 12
ESTO ES LAMILK texto:Nuria Aguado

8
4

5 3

lamilk | 14
1
AMOR FLEXIBLE. Como sofás de papel. Ésa es la pro-
puesta de esta firma, que ha diseñado un sofá a mitad
de camino entre la estructura de un acordeón y un panal
de abeja. Es extensible, adaptable y resistente. Vamos,
que soporta a todos tus amigos.
+info: www.flexiblelove.es
5
NO APTA PARA DESPEDIDAS DE SOLTERO. Y lo
decimos en serio, a no ser que quieras jarana a cada
esquina que cruces de noche. Se trata de una suda-
dera que en apariencia es normalita pero que en el re-
2 verso de la capucha tiene una cara de látex sin mucha
expresividad- ¿Te suena de algo?
+info: www.sanderreijgers.nl
EL COLMO DEL DOMINGUEO. Menudos fieras los chi-
cos del estudio Mitemite, se han sacado de la chistera un
completo pack dominical para no despegarte de la TV ni
un minuto: Mantel adherido a las piernas con ¡bolsillos
para el mando a distancia!. Son españoles, claro…
+info: www.likecool.com
6
EL SÚMMUN DE LAS ‘IT BAG’. A Karl Lagerfeld no se le
escapa ni una; ¿lo último que se le ha ocurrido? Poner a la venta
en La Colette de París bolsas de mano que utilizó en uno de sus
últimos desfiles al insultante precio de 1.500 euros… Sólo para

3 vips decadentes con mucha pasta.


+info: www.colette.fr

FEED THE ANIMALS. ¿Por qué nos gusta Curro Claret?


¿Aparte de por tener un nombre musical? Porque hay
tipos que te enseñan que cualquier gesto sencillo puede
convertirse en más posibilidades. En este caso, cortar el
pan y dar de comer al periquito.
+info: szymon.tumblr.com
7
BEBE EN VASO. Desde la gama de productos Donkey,
nos proponen estos dos con original niño y perro ha-
ciendo pis donde pueden. Hay incluso otro modelo, con
dentadura serigrafiada y dudoso buen gusto. Ventajas de
4 un diseño donde nada es lo que parece.
+info: www.donkey-products.com

SI NO TE GUSTA, GRITA. Y también si quieres ganar


15.000 eurazos para renovar tu piso, porque ésa es
la nueva campaña de la marca de papeles para la casa
Pattex, un concurso donde puedes enviar tu video gri-
tando lo mucho que te horroriza tu decoración.
+info: www.elblocdelospattex.es
8
LLORA, BROKER, LLORA. En estos tiempos de cri-
sis los diseñadores no hacen más que buscar nuevas
ideas, algunas un tanto masoquistas, como este pa-
ñuelo de clara inspiración ‘bolsista’. Si tu primo el de
Desuto ha perdido hasta la camisa en el parqué, por lo
menos puede llorar con estilo.
+info: www.picocool.com

lamilk | 15
Cibeles/09 La diseñadora María Escoté, impulsada por El Ego de Cibeles incluido por pri-
mera vez como jornada inaugural de la Pasarela, se presentó como una de las
Renovarse o Morir sorpresas del certamen. Inspirada en las vampiresas y en los casinos, la catalana
mostró a una mujer femenina y sexy. Irresistible. Mucho negro y rojo para pren-
das lujosas adornadas con Swarosky y perlas. Mallas, transparencias y líneas
muy ajustadas para la propuesta lujuriosa de una diseñadora que abre ahora
tienda en el barrio madrileño de Malasaña. María Escoté compartió pasarela con
La Pasarela Cibeles Madrid Fashion Week tuvo sus compañeros de El Ego, entre los que también sobresalieron Potipoti con sus
lugar este mes de febrero en Madrid con la divertidos estampados o Serguei Povaguin con su sobriedad clásica que le llevó
premisa del ‘renovarse o morir’ como telón de a ganar por segunda vez consecutiva el Premio L’Oréal a la mejor colección.
fondo. Muchas novedades, como su celebración Tras el comienzo con la pasarela de los jóvenes, cuatro días frenéticos con los
desfiles de hasta 55 diseñadores nacionales. Propuestas de todo tipo como
en fin de semana o la apertura con el desfile de la de Amaya Arzuaga, con una puesta en escena de lo más tecnológica con
David Delfín desde Nueva York en la Semana monitores de televisión y prendas llenas de volúmenes y medias de lentejuelas
de la Moda de la ciudad de los rascacielos. o las faldas de tablas para hombres de Ana Locking. Tejidos, colores, cortes y
Numerosas diferencias con anteriores ediciones, patrones de todo tipo. Para gustos, colores. Y para color el de El Delgado Buil.
era ésta la número 49, para espantar al dichoso La pareja de diseñadoras y su colección animaron Cibeles con sus tonos pastel
y tejidos suaves como el terciopelo o el ‘cashmere’ con complementos como
fantasma de la crisis. Pero los nuevos aires no gorros y guantes hechos de pelo. Muy peluche. Una colección que podría ser
vinieron impulsados por estas decisiones. Fueron el resultado de coger lo mejor de la breve carrera de Anna Figuera y Macarena
los diseñadores más jóvenes los que aportaron Ramos, El Delgado Buil, y condensarlo en unos 20 minutos, que es lo que dura
color y frescura. María Escoté, El Delgado Buil, un desfile. Aunque en esta ocasión el desfile fue doble. Unos 20 minutos más
Krizia Robustella y Carlos Díez fueron algunos de que le bastaron a la joven Krizia Robustella para confirmarse, con su segunda
colección en Cibeles, como una de las esperanzas de la moda española actual.
los nombres más destacados en la presentación La afirmación puede resultar algo arriesgada, pero el riesgo lo pone diseñadora
de lo que llevaremos a partir del próximo otoño- al dar un paso más y apostar por la venta de imagen y producto a partes iguales.
invierno 09. Krizia Robustella imagen es hip-hop, calle, lujo deportivo y actitud provocativa.
Krizia Robustella producto es ropa cómoda con líneas y cortes muy cuidados,
Texto: Nacho Larrazabal Foto: Juan Echevarría denim, bordados y superposiciones. La piel entra también a formar parte de la
paleta de tejidos de la diseñadora con vestidos y faldas para la mujer y pantalo-
nes para el hombre. Un punto ‘glamouroso’ que complementa una proposición
muy ‘street’. Si la primera vez fueron los perros invisibles y los bozales, ahora la
inspiración viene de los ‘pic-nic’ de domingueros. Pollos asados, patatas fritas,
barras de pan y palillos para una colección que seguro estará en el espacio
Carlos Díez que la diseñadora también se anima a abrir ahora al público para vender su
ropa, en Barcelona. Y entre lo más interesante de esta última edición de Cibeles
Madrid Fashion Week no podía faltar Carlos Díez. Los desfiles del creador más
‘underground’ se han instalado ya, extraoficialmente, como el verdadero cierre
a la Semana de la Moda madrileña. El lleno está siempre más que asegurado.
La sala instalada en uno de los pabellones de Ifema acogió el desfile más
multitudinario de las cinco jornadas que componen la Pasarela. Pieles sintéticas,
algodón y neopreno para una propuesta muy nocturna. En tonos oscuros y es-
tampados de camuflaje, el creador viste el próximo otoño-invierno con prendas
para hombres y mujeres fuertes y decididos. Mucho juego con las formas con
amplios volúmenes, plisados y cortes muy geométricos. Una acogida brutal para
un diseñador que convierte cada puesta en escena de su firma en una fiesta.
Cibeles Fashion Week cierra sus puertas hasta dentro de seis meses. Y al final, a
excepción de las pieles y el pelo, algo en lo que coincidieron varios de ellos, los
diseñadores en general piensan que la próxima temporada lo mejor será vestirse
como a cada uno le dé la gana.

lamilk | 16
David Delfín
José Castro
Poti Poti
Duyos

El Delgado Buil Lydia Delgado


Josep Abril
José Castro
Serguei Povaguin
Desde Rusia
con glamour
Con colecciones elegantes, sencillas y sobrias, el ruso Serguei Povaguin se ha abierto un hueco
en el mundo de la moda española. Su última propuesta, recien presentada en Cibeles, fue
acogida con calor a pesar de su ambiente frio y eclesiastico. Una propuesta que, con volúmenes,
pliegues y juegos de siluetas, mantiene un tono austero y a la vez glamouroso que nos ha
conquistado por completo.
Texto: Nacho Larrazabal Foto: Juan Echevarría

Primero de todo, felicidades por tu segundo Premio L’Oréal a la mejor colección de Cibeles. ¿Cómo te sientes al ganar el premio por segunda vez consecutiva? Muchas gracias,
todavía estoy sorprendido, si la sorpresa fue grande la primera vez, la segunda, ¡ya te lo puedes imaginar! ¿Sabes ya en qué gastarás el dinero? En la próxima colección.Viniste
de Rusia y te has desarrollado profesionalmente en España ¿Es necesario cruzar fronteras para triunfar? No creo que sea necesario, en lo que a triunfar se refiere, las fronteras no
existen. Yo vivo y trabajo en España, pero donde más puntos de venta tengo es en Asia, y no me he tenido que ir hasta allí. ¿Qué te ha aportado España? Pues muchas cosas,
a nivel profesional es donde se está desarrollando mi carrera, y a nivel más personal, estabilidad. ¿Qué es lo que más echas de menos de tu país? A veces, la nieve. ¿En qué te
inspiras a la hora de diseñar? En cada colección, los referentes pueden ser de lo mas variado y dispar. He hecho colecciones basadas en el flamenco, la gimnástica, el gótico..
aunque siempre trato que la temática no sea muy evidente. ¿Qué parte de tu trabajo te gusta más y cuál detestas? Me encanta diseñar, pero también hacer las prendas, me gusta
hacer las cosas con mis manos, lo que pasa es que cada vez que digo “esto lo haré yo” y se acerca la fecha de presentación, no doy abasto. Y en cuanto a lo de detestar, y no
es que lo deteste, en la mayoría de los casos, los jóvenes diseñadores además somos empresarios, y compaginar estas dos cosas no siempre resulta fácil. ¿Para qué tipo de
personas diseñas tu ropa? Para una mujer urbana, elegante, un tanto sofisticada y con cultura de moda. ¿El objetivo comercial influye en ti a la hora de crear? Bastante, creo que
es el objetivo final de lo que hacemos, que nuestras prendas sean llevadas y admiradas por alguien, y para esto se necesita un cuerpo dentro. Diseñaste los uniformes de una
aerolínea ¿Cómo surgió esta oportunidad? En realidad por casualidad, de vacaciones en México, a mi socio se le ocurrió la idea entre otros varios proyectos. ¿Qué es lo mejor
de ser un diseñador de moda? El mundo de la moda es un mundo en constante movimiento, es lo que más me gusta, que cada colección es como un libro en blanco donde
puedes escribir un cuento nuevo cada seis meses. ¿Y lo peor? La presión de las temporadas es muy dura a veces. Quieras o no, tienes que tener el cuento acabado en unas
determinadas fechas.

lamilk | 18
¿Vistes ropa diseñada por ti? Muy raras veces, siempre que digo que me voy hacer algo, al final casi nunca llego
a terminarlo. ¿Qué se llevará la próxima temporada? En realidad lo de siempre, con lo que cada un@ se sienta
guap@. ¿Un consejo para un estudiante de moda? ¡Disfrutar! Cuando uno es estudiante, ¡todo vale! Luego ya
no tanto. ¿Cuáles son tus hobbies? Lo típico, quedar con amigos, viajar, cine, exposiciones, leer... ¿Cómo te ves
dentro de 10 años? Sin el joven delante del diseñador, ¡al menos, eso espero!

lamilk | 19
THERE´S
A HOLE
in my
soul
¿Te sientes vacío? Deja lo de la angustia existencial para la ‘Generación X’ de Wynona y sus colegas de Reality Bites. Una gene-
ración nacida en los setenta que vivió su juventud en los noventa y que fue tipificada y denominada como tal en el famoso libro
de Douglas Coupland. Eran los universitarios veinteañeros que escuchaban a Kurt Cobain, encumbrado por la prensa como la voz
de una generación, a su mujer Courtney Love, a Alice in Chains, Soundgarden y demás fauna grunge. El movimiento comenzó
en EE.UU. con Nirvana como banda de cabecera, procedentes de Aberdeen, Washington. Aunque donde cuajó este movimiento
musical fue en Seattle, de donde son la mayoría de las bandas grunge. Una ciudad lluviosa y proclive a los ensayos garajeros en
pandilla que ha dado grandes nombres a la música de los noventa. Nevermind. Estamos en 2009 y ya no olemos más a espíritu
adolescente, pero sí a grunge. Y también un poco a punk. Basta con echarle un vistazo a la Delall para darse cuenta de que en
sus estilismos radicales y su media cabeza rapada hay un poco de todo. Un look ecléctico que mezcla los dos estilos. Así que
si este año quieres ser ‘sucio’ (literalmente es lo que significa ‘grunge’ en argot) desempolva tus Dr. Martens y sácalas de paseo
como Coco Summer -la hija de Swing- o Ladyhawke, lo más hype del momento. Ellas son dos de los iconos de moda actuales
que visten camisas de cuadros, botas de bola y vaqueros muy rotos. Looks andróginos, cazadoras y camisas vaqueras. Sí. Has
oído bien. Las vaqueras son lo más. Si no, echa un vistazo a la colección de Alexander Wang primavera-verano 2009, uno de los
jóvenes talentos surgidos de la St. Martins y la Parsons, que, con sólo 24 años ha conseguido colocar su nombre y su marca en lo
más alto del mundo fashion. Pero sobre todo, agujerea tus medias. Rotas son grunge. Rotas molan. Pero no vale la quemadura de
un piti, tienen que tener una o dos buenas carreras bien a la vista para ser auténticamente cool. Es una pena agujerear un suéter,
pero siempre te queda recurrir al contenedor de tu barrio. El grunge es así. Cuanto más trash, mejor.

Texto: Nancy Tarraso

lamilk | 21
dead human nature

fotografía INMA VARANDELA


estilismo AINA GIRÓ & POL AGUSTÍ
maquillaje y peluquería MIREN AZPETEGUIA
modelo SLY (Group) & MAX (Icon Models)
agradecimientos ADRIÁ DE IZAGUIRRE & DANIEL PUJALTE

camisa PAUL SMITH JEANS, pantalones hugo boss, botas sendra


total look FRED PERRY
cinturón REPLAY
camisa ANN DEMEULEMEESTER
máscara ram
cazadora REPLAY, camiseta CALVIN KLEIN, gafas AMERICAN APPAREL
camisa RALPH LAUREN vintage
shorts FILIPPA K para Snö
turbante LACOSTE
camisa FILIPPA K para Snö
colgante DAVID&MARTÍN para Snö
cazadora SENDRA
underwear calvin klein
botas SENDRA
camisa replay
camafeo SENDRA
Natalia Brilli
leather me!
Natalia Brilli es belga y vive en París. Con la Torre Eiffel y Les Invalides
como telón de fondo, trabaja casi catorce horas para sacar adelante cuatro
colecciones al año. Lo suyo son los accesorios (imposible no reconocerlos,
su predilección por el uso del cuero negro la delata). Y el trabajo
duro. Se considera una artesana y cree que los políticos no son marcas
comerciales. Charlamos con ella sobre moda, arte y crisis económica.
Texto: Vanessa Santos

lamilk | 32
Estudiaste en La Cambre School de Bruselas y trabajaste para Olivier
Theyskens cuando era creativo de Rochas, entre otras cosas. Háblame
de tu trayectoria. Realmente, nunca me había planteado dedicarme al
diseño de accesorio; empecé a trabajar en el mundo de la moda por
casualidad. Estudié escenografía en Bruselas y después me dediqué
a la creación de decorados y vestuario por toda Europa, a la vez que
colaboraba con diseñadores belgas. Un año de Máster en el Instituto
francés de la moda en 2003 me abrió las puertas para trabajar en
Rochas, donde estuve cuatro años a la vez que creaba mi propia línea
de accesorios. ¿Qué es lo que no soportas del mundo de la moda?
No me gustan las fiestas ‘fashion’, ni las estrellas, ni las ‘pailletes’, los
lugares para ver y ser visto… A menudo me reprochan que no me
dejo ver lo suficiente. ¿En qué te inspiras? En un montón de cosas,
la lista es larga, por ejemplo, en las películas surrealistas de Michael
Powell y Emeric Pressburger, en Jean Cocteau, en el cine negro de
Jacques Tourneur, en las ‘Midnight Movies’ de Dario Argento, en el
arte decorativo de entre guerras, el diseñador Jacques Adnet, en los
arquitectos italianos Carlo Molino y Gio Ponti, en la pintura del norte
(belga, inglesa y escandinava), en el simbolismo y en el surrealismo,
en los viajes… ¿De qué manera influye el cine de Dario Argento en tu
trabajo? No me interesa demasiado la parte gore y sanguinaria de sus
películas. Lo que me influye de su filmografía, sobre todo de sus prime-
ros largometrajes, es la estética, el empeño en destacar detalles que en
un principio podrían parecer anodinos. Adoro como mezcla lo real y lo
ilusorio. Describe tu última colección en tres palabras. Grunge, bacteria,
glamour. ¿Por qué recurres tan a menudo al negro en tus diseños?
Cada temporada, presento mis colecciones en quince colores, trabajar
el color es muy importante para mí, así que la elección de los colores
es siempre el primer paso. El cuero negro permite apreciar mejor los
detalles y además, es un no-color que aumenta el valor del resto de
colores. ¿Tienes a alguien en mente mientras trabajas? ¿Alguna musa?
Realmente pienso en mis accesorios en términos de objetos, en cómo
podrían quedar sobre un cuerpo o sobre un mueble, pero casi nunca
en quién va a llevarlos. ¿Qué haces para relajarte? Me gusta pasear en
bicicleta por París, ver las exposiciones, leer… pero mis verdaderas
pasiones son la búsqueda de objetos y de mobiliario y viajar por el
mundo. Realizaste una instalación en Art Basel, ¿cómo influye el arte
en tu trabajo? Mis diseños tienen influencias del arte, pero más que
eso creo que son influencias artesanales, por eso yo me considero
más como una artesana que como una artista, mi trabajo no tiene un
discurso conceptual ni intelectual más allá de lo que es. Lo que me
interesa es la belleza intrínseca de los objetos....

lamilk | 33
¿Cuántas horas trabajas al día? Depende de la época, estos tiempos de cambio. A menudo, guardamos sobre eso? En mi caso, le doy muchísima importancia
pero suelo trabajar un mínimo de ocho (raras veces) a nuestros accesorios como objetos fetiche, algo que a la belleza de las cosas de las que me rodeo, incluso
diez horas al día en los períodos tranquilos y catorce no suele suceder con la ropa. ¿A qué tipo de público a las más simples. ¿A qué personaje famoso te gusta-
en la época de colecciones, fines de semana incluidos. se dirigen tus diseños? Nunca pienso en un público ría ver con tus creaciones? Honestamente no tengo ni
Tengo que dedicarle mucho tiempo, ya que hago cua- determinado a la hora de diseñar mis colecciones, ni idea. Siempre me hace feliz cruzarme con alguien que
tro colecciones al año para mi propia marca a la vez en su perfil… Hombre o mujer, de siete años o de lleve alguno de mis diseños, me da lo mismo quién
que colaboro con otras.. ¿Qué diseñadores admiras? setenta y siete, poco me importa.. ¿Qué opinas de la sea. ¿Ha afectado la crisis económica a tu trabajo?
Elsa Schiaparelli, Martin Margiela, Azzedine Alaia. ¿Te moda española? ¿Están los españoles interesados en La verdad es que ha sido una buena temporada en
mantienes al corriente de las nuevas tendencias? Sí, los complementos? Conozco poco la moda española, cuestión de ventas, hemos recibido muchos encargos
porque me interesa, pero no soy consciente de lo que aunque trabajé durante dos temporadas para Loewe, y no ha habido ninguna anulación. Pero esto no se ha
está próximo a mí o a mi universo. Además, a veces algo que me hace muy feliz. Su savoir faire a la hora terminado, 2009 es incierto y creo que la economía
las nuevas tendencias corren el peligro de acabar de trabajar el cuero es excepcional. Pero realmente todavía no ha tocado fondo. ¿Es Obama una buena
pronto en la basura. Si no fueras diseñadora ¿a qué no podría responder a esta pregunta. ¿Escuchas mú- marca? Creo que está de moda decir que los políticos
te gustaría dedicarte? Me hubiese gustado trabajar en sica mientras trabajas? ¿Cuál es tu banda sonora? Sí, son marcas igual que el resto, pero es la prueba de que
algo relacionado con la escenografía y la decoración. me gusta el jazz y la música clásica, pero también la en nuestra sociedad, todo se analiza desde el punto de
Y tampoco me hubiera importado ser anticuaria. Tres No Wave y la New Wave, y el rock inglés de los años vista económico y de marketing. Incluso si los políticos
cosas sin las que no podrías vivir. ¡Cuatro! Mi chico, sesenta y setenta. Fuiste una de las ganadoras de los utilizan los mismos métodos que las marcas para darse
mi perro, mis libros y mi Mac. ¿Son los accesorios el ANDAM en el año 2006, ¿en qué te gastaste el dinero a conocer, no significa que sean marcas. Votamos a
futuro de la moda? No sé si son el futuro, pero creo del premio? Lo invertí en un taller mucho más grande. unas ideas, a un individuo, no compramos un producto.
que los accesorios de alta gama son un valor seguro, Dicen que el diseño nos da la felicidad ¿qué opinas Creo que esta idea es muy peligrosa. ¿Cómo te ves
mucho más allá del ‘it bag’. Creo que, cada vez más, la sobre esto? Estoy totalmente de acuerdo, aunque a dentro de diez años? Simplemente me gustaría poder
gente compra de manera reflexiva e inteligente, sobre menudo no se trate de diseños con demasiado éxito. seguir viviendo de lo que me gusta, esto ya es un lujo.
todo en estos tiempos de crisis. Necesitamos cosas Pero ¿cómo sería nuestra evolución si no existiesen +info: www.nataliabrilli.fr
originales, con carácter, que nos ayuden a soportar artistas, diseñadores o arquitectos que reflexionasen

lamilk | 34
“No me gustan
las fiestas
ni los lugares para
ver y ser visto”

lamilk | 35
Fotografía

MARC PALENCIA
(Almudena Madera
Management)
Ayudante de Fotografía

Carlos Givaja
Estilismo

Miguel Cervera
Maquillaje

Junior Souza
(Ana Prado)
Modelo

Natalia S
(Group)

mono Suzie Wong


vestido French Connection, gorra Loewe
En la foto de arriba:
pantalón y chaqueta Armand Basi, botines Duyos
En la foto de la izquierda:
top y short Amaya Arzuaga, medias woolford
En esta página:
body Duyos, maxi capa Carlos DÍez DÍez.
En la página siguiente:
jersey Armand Basi, medias de Woolford
lamilk | 42
lamilk | 43
Benjamin Diamond
Me gusta ser chic
El parisino Benjamin Diamond es, en resumidas cuentas, un hombre con estilo. Estilo a la hora
de fusionar registros tan elegantes como el soul, la electrónica o el new wave. Estilo al crear
dimensiones audiovisuales repletas de glamour, como podemos ver en algunos de sus videoclips.
Estilo a la hora de seleccionar a las bandas de su sello, donde se encuentran grupos tan
interesantes como Nelson. Estilo a la hora de componer el disco Cruise Control,
un auténtico interraíl por diferentes paraísos emocionales sonoros.
Texto: Sergio Illescas Foto: Thomy Keat

lamilk | 44
Encuentro grandes dosis de romanticismo en este último disco. ¿Tan enamorado se emocional si uno lo escucha del tirón... Estás en lo cierto. Algunas personas me dijeron
encuentra... de la vida? (Risas) No espero que la gente se enamore... Me gustaría que eso era un poco molesto. Pero la vida es así, no es siempre lo mismo. En ‘Looking
que se entendiera como ‘un viaje’ que les pueda transportar a alguna parte. Cuando 4 a Sign’ hay destellos de esa movida Manchester de finales de los setenta. ¿Por qué
escucho música es lo que me gusta, viajar a algún sitio, entregarme a otros universos. considera que nos fijamos tanto ahora en esa época? ‘Looking for a Sign’ efectiva-
Es como entrar dentro de una película. Hablando del amor y de las relaciones sono- mente está muy relacionada con la escena Manchester, con el movimiento New Order.
ras, ¿qué le dio la música que, por ejemplo, no le dio el cine? Un género con el que Fue una época extraña musicalmente, ya que todos los productores venían del disco y
también ha coqueteado La música es algo muy personal, haces un disco y ya no te se pusieron a hacer punk y rock, y eso derivaba en mezclas raras. Hoy en día hay un
pertenece. Intentas crear algo mejor que la vida misma, es lo que me interesa. Aunque montón de similitudes con ese tipo de grupos. Franz Ferdinand, por ejemplo. Eso es lo
tampoco puedo decir que me aporta más, ya que estoy ahora mismo muy ligado al que me seduce, la mezcla sonora. Sus videoclips están repletos de glamour estético...
cine trabajando en proyectos. ¿Y cuál es ese camino musical hacia la buena vida? Cuando haces música, primero te preocupas por el sonido y luego abarcas el tema de
Yo exploro un panel musical, siempre guardando un estado de ánimo que es el de la cómo vender discos. Es verdad que hoy en día tratas de trabajar con gente que tenga
música disco. Ahora escucho de todo, tanto disco como clásica y rock. Efectivamente moda. Ahora he sacado un single que no tiene nada que ver con lo fashion, un videoclip
existe cierta adrenalina que gira en torno a la música electrónica y disco, pero eso se con kung fu. Prefiero hacer cosas diferentes, cosas que no vemos todos los días, no me
queda un poco en la música que escuchamos en los clubs. Yo ahora me decanto más apetece hacer un video como Justin Timberlake. Un clip con chicas alrededor de una
por lo que puedes escuchar en tu casa. Usted es director de arte, multi-instrumentista, piscina, ropa chula... Pensándolo mejor... quizá esté equivocado y debería hacer eso.
programador, compositor... ¿Hasta qué punto consume el arte su propia vida? Mucho. (risas) ¿Hay algún grupo de su sello, Diamondtraxxx, que sea su niño bonito? No tengo
Intento hacer de ello una filosofía de vida. He encontrado mi camino a través de esto. ningún grupo preferido. Son todos diferentes. Cada grupo tiene algo bueno y yo tengo
Hoy en día es difícil, ya que la gente estima que el arte es gratuito. Las fotos, la música, admiración por la gente que hace buena música... Lo cierto es que me quedé muy
el cine, todo es gratuito con Internet. ¿De qué Baby’s on fire nos habla en una de las impresionado la primera vez que coincidí con el grupo Nelson, al que ahora produzco.
canciones de su nuevo álbum? Se trata más bien de una imagen. En definitiva habla Son muy jóvenes, nos separan 15 años de diferencia, y pensé que con su edad yo no
de una amiga mía, que en algún momento se encontró muy cerca del fuego. Es una tenía esa madurez musical. Desde muy jóvenes sabían su objetivo en este vasto mundo
forma de entender nuestros límites. Como los niños cuando ponen los dedos en el de la música y tener eso claro, a día de hoy, es complicado.
enchufe. Cuando pones la mano en el fuego y te quemas, ya no lo vuelves a hacer. Tras +info: www.myspace.com/presidentbenjamindiamond
el subidón de esta pista llega la ternura de ‘The Letter’. Su disco es una montaña rusa

lamilk | 45
Mendetz
Vamos a la playa
oh, oh, oh, oh…
Preparaté un buen Dry-Martini, saca la hamaca y el parasol a la
calle y túmbate a pesar de que te peles de frío con ese escaso
triquini. Ya tienes el marco perfecto para disfrutar del nuevo
disco del grupo Mendetz, Souvenir. Con este gran trabajo
sintetizado intentarán volver a sorprender al mundo a base
de ritmos veraniegos que incluso pondrían poner a bailar al
mismísimo Mitch Buchanan.
Texto: Sergio Illescas Foto: Chus Antón

He hecho una prueba con vuestro disco. Fui a la fiesta de mis amigas pijas y lo puse muy alto, en mitad de todo el apogeo bisbalero. Dos de ellas sufrieron sendos ataques de
ansiedad. ¿Eso es buena señal? ¿Y delito? Dejémoslo en buena señal… Aunque sería un delito que a David Bisbal no le gustase nuestro disco… Incluso nos habíamos planteado
pedirle un remix de alguno de los nuevos temas. La gente no lo sabe, pero el bueno de David tiene un gusto innato por la electrónica. Definid en diez palabras sueltas e inconexas
vuestro último disco... Puesta de sol. Palmeras. Ochentero. Disco. Dance. Sintes. Violines. Melodía. Ritmo. Souvenir. ¿Cuál ha sido el telefilme que más os ha influido musicalmente?
¿Por qué? No creo que haya ninguno en especial… Creo que es más una época… El más fácil y el más representativo supongo que podría ser Miami Vice, por ejemplo. Pero no
es algo concreto, insisto. Se trata de una serie de elementos de esa época que nos entusiasman. Los colores, las mujeres en bikini y patines, la música disco facilona y horterilla,
el disco-funk ochentero con vocoders, los paseos con palmeras, los tonos naranjosos de Florida, las camisetas típicas de souvenir… Hay una mujer madurita en el centro de la
tercera edad en el que trabajo como deejay, que no deja de mirarme durante mis sesiones. ¿Me recomendáis alguna de vuestras nuevas canciones para acabar de seducirla? ¿Por
qué? Sin duda la canción Souvenir le sacará todas las hormonas que ha tenido en reposo los últimos años en el centro. Imposible que se te escape. En Londres, los modernetes de
la sala Astoria, hace unos tres años, recuerdo que flipaban con clásicos disco de los ochenta y noventa. ¿No llega a nuestro país todo con retraso? ¿Será que estamos en distinta
franja horaria? Lo que pasa es que los modernetes de aquí tienen que ir a Londres para ver qué es lo molón según sus molones favoritos porque es muy ‘molador’ el escuchar
música que le mola a los molones de fuera que a su vez molan menos que otros molones de otro país tremendamente molón…

lamilk | 46
Con los jóvenes talentos

Aunque en ese momento les esté gustando algo mucho,


lo cambian sin problemas por lo que se lleva ahí. ¿Qué os
sigue aportando la música que no os deja tener una vida
seria y responsable? Como quieren vuestras suegras…
Conocer un montón de ciudades a cambio de dinero,
conocer gente y tener copas gratis tocando tu música
(que no sólo te gusta, sino que encima te lo pasas en
grande tocándola) es lo mejor que le puede pasar a una
persona. ¿Créeis que este dico está a la altura del ante-
rior, con el que la “liasteis parda”, como dice la chica del
Youtube? Nosotros personalmente estamos mucho más
que orgullosos. Nos encantan las diez canciones que lo
componen. Además, teniendo en cuenta que lo hemos
grabado nosotros en nuestro propio estudio, le hemos
cogido un cariño especial… por la forma en la que han
ido naciendo las canciones y esas cosas. La época de la
producción en París y varios capítulos con los que me
pondría tremendamente sentimental. No sólo creo que
esté a la altura del anterior, sino que, si la gente le da las
suficientes escuchas que se merece, descubrirá un disco
mucho más complejo, trabajado y bonito. Mejor, en defi-
nitiva. ¿Y a la altura de los discos de Karina? Eso jamás. A
ella también le pediremos un Remix. ¿Por qué presentáis
un disco tan felizón en época de crisis? Supongo que a
lo que suena este disco es a cómo nos hemos sentido en
los últimos años, con la gira y el buen rollo que nos pro-
porcionó el primer disco, los viajes a México y el tiempo
de ‘descanso’ que nos tomamos después de la gira, que
nos sirvió para explorar un poco más la electrónica, co-
gerle un gusto especial al dance en nuestras sesiones de
dj’s y probar nuevos caminos e instrumentos. Aparte, el
problema también ha sido que al estar encerrados en el
estudio durante un año no nos hemos dado cuenta de lo
que realmente pasaba con la crisis… Nos hemos vuelto
insensibles e irracionales. Ya no sabemos ni cómo actuar
en público. Estamos en ello. ¡Acabamos de enterarnos de
que el presidente de EEUU es negro!
Yo ya lo sabía hijos míos… Pues nosotros no.
+info: www.mendetz.com

lamilk | 47
Telefon Tel Aviv
Paz
Telefon Tel Aviv es una preciosa historia forjada desde
la amistad. La infancia de dos chavales que evolucionó
hasta convertirse en una fascinante aventura
electrónica. Se edita Inmolate Yourself
(BPitch Control, 09), episodio truncado por el reciente
suicidio de uno de ellos, Charlie Cooper. Su compañero
Josh, nos demuestra que la música y la vida continúan.
Texto: Bruno Gª Aguirre Foto: Joshua Eustis

Dejamos aparcado el morbo de los sucesos. Nos encontramos ante una formación en el momento más álgido de una fabulosa carrera. Consi-
guiendo aunar su innovadora electrónica inteligente (que siempre habían llevado por bandera en Hefty Records) con sulfuroso pop lleno de matices
sintéticos. La clave está en volcar siempre algo de romanticismo y pérdida en los discos, incluso cuando musicalmente son muy distintos. Quedarán
siempre envueltos en melodías y armonías. Inmolate Yourself significa además el salto de un continente a otro. Fichar por BPitch Control no es
ninguna bobada, probablemente lleguemos a una audiencia mayor y disfrute de más visitas a Europa. Continente éste que siempre les fascinó
musicalmente, desde sus actuales compañeros de sello Apparat o Ellen Allien a Thomas Fehlmann y Wolfang Voigt. En EEUU siempre nos han
estado comparando con todos ellos. Vasta cultura les envuelve. ¿Qué íbamos a esperar si no de un grupo que admira y refugia en canciones como
‘Joan Of Arc’ de OMD (curiosamente el primer single del álbum se titula ‘Helen Of Troy’, similares mujeres históricas de armas tomar), o ‘Forgive’
de Burial; recuerdo cuando oímos esta canción tras probar sonido en Italia, era el cierre de gira, el club aún estaba vacío y yo personalmente
muy cansado, rápidamente el tema me evocó cuánto echaba de menos mi casa, mi novia, mi familia… Fue un momento maravilloso que se me
ha quedado grabado en la mente para siempre. Mucha sensibilidad en el tarro de la esencia personal. TTA son músicos insultantes, muchas de
sus canciones, gloriosas. Desnudemos ahora uno de los momentos del disco que te pueden atrapar y con algo de suerte hacer volar. ‘The Birds’
fue escrita y dedicada a mi entonces pareja, reflejo un sentimiento de eterna impotencia al saber que estaba perdiendo a alguien que amaba
y necesitaba tanto. Josh nos confiesa que aún sigue soltero, así que, nenas ¿a qué esperáis? Como podéis apreciar sin tapujos, sin secretos,
pocas estrellas pueden brillar con tanta claridad. Incluso se atreve a descubrirnos los secretos para hacer mejores temas, hay que olvidarse lo
máximo posible del laptop, componer sintiendo cada instrumento, hasta cansarte, como me ocurrió después de machacar el Rhodes. Usar cintas
magnéticas, sintetizadores analógicos, virtuales… Inspirarte en sueños, vivencias traumáticas, una palabra, una voz... Si logras unir todos estos
componentes, tienes el éxito a tu alcance.

lamilk | 48
Como iréis adivinando, TTA goza (por desgracia o no) de todos estos ingredientes emocionales. No sería de extrañar, aunque sea temprano para decirlo, que
hayan conseguido uno de los mejores álbumes de este 2009, es muy agradable poder pensar eso, aunque difícil de creer; grandes discos están por salir este
año. Espero que la gente se identifique y relacione con algunas de las canciones y éstas les ayuden a resistir y teletransportarse durante un tiempo. Razones
como ésta para gozar de un público receptivo, más allá de las modas. Si empezamos a sacar conclusiones, veremos con más nitidez ahora como un título tan
aguerrido como Inmolate Yourself va más allá de las ofensas religiosas llevadas a un conflicto extremista. Más bien es algo profundo e íntimo, el título era una
especie de antigua broma que manteníamos Charlie y yo. Nuestras vivencias estaban plasmadas en él, algo así como mandar a freír espárragos todo lo negativo
de la vida, y resurgir de las cenizas para comenzar de nuevo. Se agradece tanta honestidad, porque la perversidad humana acostumbra a dejarse querer y todo
se embarulla al más puro ‘Mariñas style’. Siempre rodeados de disputas sangrientas y enfrentamientos egoístas. Se pierden demasiadas cosas en el camino,
lástima que la música sea incapaz de parar balas y misiles. La vida en ocasiones es excesivamente dura, y buscamos la muerte como una solución extrema.
Pero como ya propinaron en clave rapera Too Short ‘Life’s Too Short’, la vida es demasiado corta para estar todo el tiempo mustio o con los cuernos retorcidos.
Ya sabes, prende todo eso y levántate de nuevo, eso sí, los buenos momentos del pasado, que sean eternos.
+info: www.telefontelaviv.com

lamilk | 49
lamilk | 50
¿Ya está bien, no? Hace cuatro años que dábais señales de
vida... ¿necesitábais de veras unas largas vacaciones o los
premios Grammy logrados dan como para vivir de rentas
casi un lustro? ¿No leíste la noticia de cuando nos metieron
en la cárcel por protestar contra la segunda administración
Bush? (Risas). Hablemos en serio, después de cinco años

Dirty Vegas
juntos necesitábamos un descanso. Decidimos aventurarnos
y comenzar esos proyectos personales que todos queríamos
hacer. ¿Sois -con permiso de los Hartnoll (Orbital)- el dúo
blanco que comparte apellido más célebre de la avant-

No temas,
electrónica británica? Gustosamente aceptaríamos ponernos
en un segundo puesto después de ellos. Una duda malsana,
¿quién de los Harry´s tiene más peso en Dirty Vegas? No
me vale eso de al 50%... Bueno, Paul pesa casi 82 kilos,
así que sin duda diré que él. No obstante, somos un grupo

bailo
muy democrático. Paul y Ben poseen ambos carreras de gran
éxito en música house. ¿Hasta qué punto es importante el
elemento vocal en vuestro sonido? ¿Qué aporta -el tercero
DV en discordía- Steve Smith a la banda? Bueno, siempre
abordamos nuestra música como banda y si un tema necesita
voz, miramos en esa dirección. Glasvegas, Death in Vegas,
Dirty Vegas... ¿Qué tienen Las Vegas que apasiona tanto
¿Qué tienen en común Maddof, Gatusso, el presidente al underground del Reino Unido? Supongo que es porque
Camps y Mario Vaquerizo? Pues que en algún momento crecimos en los setenta, viendo el glamour de Elvis en Las
Vegas y parecía otro mundo diferente a las calles lluviosas
de su trepidantes y azarosas vidas han tarareado, sin del sur de Londres. ¿Conserváis todavía ese famoso sonido
darse cuenta, la fantástica melodía del ‘Days go by’ de elecro-soft-rock con una base de house que nos hizo
Dirty Vegas. Este dúo, que en realidad son tres, tras cinco disfrutar tantas noches a principios de este nuevo milenio?
largos años en silencio busca recuperar su pegada en el ¡Tendréis que comprar el nuevo disco para enteraros! Un
panorama del mejor brit-house sin fronteras. La tarea no poco de mala baba, ¿qué tienen Dirty Vegas que no tengan
Underworld? ¿Y viceversa? ¿Es cierta que existe una gran
es fácil ya que sólo aceptarían de buen grado un presunto rivalidad, no tan sana, con Groove Armada? !No es verdad!
tercer puesto en el top-mundial del baile mainstream tras ¡¡Nos encantan Underworld y Groove Armada y nos alegramos
sus paisanos Underworld y Chemical Brothers... ¿nos lo por su música!! Profundicemos un poco, ¿por qué cuando
apostamos todo a que lo logran? -como ahora- el panorama de la música electrónica hace
aguas es siempre el house quien le sirve de salvavidas? El
Texto: Fernando Fuentes house es como el punk rock, en tiempos en los que surgen
problemas económicos, la clase proletaria sale y monta una
rave. Por último, tras el exitazo de aquel Dirty Vegas de 2002,
el asunto pareció torcerse con One (2004), ahora que habéis
aprendido la lección, ¿qué ofrece este nuevo disco? ¿Os
volverá a elevar a la primera división del house-rock mundial?
Después de cuatro años apartados, todos nos hemos vuelto
fans de la música de nuevo, así que no sentimos ninguna
presión para intentar y para hacer otra cosa que no sea un
buen disco. El resto es cosa de quienes nos oigan.
+info: www.dirtyvegas.com

lamilk | 51
Moderat
La primera
en la cara
Creo que fue Confucio quien proclamó el proverbio
“La unión hace la fuerza”. Más tarde, Dumas con
sus Mosqueteros volvió a coronar este dicho con ese
famoso “Todos para uno, y uno para todos”. Ésta es
la esencia engendrada en Moderat. Un bebé gestado
en Alemania, pero con tendencia outsider del que son
culpables los insignes Modeselektor (Sebastian Szary
y Gernot Bronsert) junto con Apparat (Sascha Ring).
Para disfrute de todos, sale al mercado el resultante
de este esfuerzo conjunto. Amor por las máquinas y
madurez electrónica.

Texto: Bruno G. Aguirre Foto: Melissa Hostetler

Sabíamos de la querencia de BPitch Control de repetir fusiones (a pesar del desinflado Supermayer). Moderat es un combo casi ideal, un respiro pensado hace dos años por
fin colmado, “sí, nos miramos las caras ese día y lo propusimos de lleno, una pausa perfecta en nuestras carreras después de nuestros discos por separado e infinidad de bolos.
Estábamos seguros que el resultante sería algo muy bueno, y además, qué aburrida sería la vida si estuviésemos haciendo lo mismo una y otra vez”. Ya veis, después de ser
papás (excepto Sascha que sigue a su bola) se valoran más los ‘kit kats’ aunque mucho nos tememos este disco no les va a dejar muy tranquilos. Moderat es tan accesible como
humano, “alguien ha denominado nuestro sonido como sadstep y nos gusta esa idea, las profundidades y fantasías del dub step mezcladas con la pura melancolía”. El espíritu
turbado pero lúcido de estos niños mayores les permite relajar y distenderse en un trabajo algo impropio de sus ideales por separado, “acordamos usar elementos distintos a los
que han creado nuestro propio mundo, esa morriña palpable, las atmósferas cautivadoras… todo eso explica el sonido Moderat”. Vaya, y conociendo lo inquietos que son los tres,
¿se habrán tirado los trastos a la cabeza en plena faena? Sascha hace de pacificador y nos descubre que “en un principio delimitamos los territorios, yo me encargo básicamente
de las melodías y atmósferas, Gernot de los ritmos y Szary experimenta con sonidos. Pero al final, cómo no, acabamos cambiando de papel según la canción”. Quién lo diría,
apenas se notan ‘tiras y afloja’, ya que el resultado es de lo más compacto. Sentido amplificado además por el sonido que impregna el disco, elaborado en los estudios Hansa
de Berlín, donde el camaleónico David Bowie grabase Heroes. Moderat se empapa de rumores analógicos aunque al final siempre terminábamos editando y retocando cosas en
el ordenador, hay canciones que tuvieron incluso seis versiones… ‘Moderat’, que por si aún no te habías dado cuenta es como se titula casualmente este debut, no suena en
absoluto a techno o a reiterado minimal alemán. Que ellos sean germanos no es más que una casualidad, sus intenciones han sido desde siempre amplias. Canciones como ‘Rusty
Nails’ o ‘Out of Sight’ no hacen más que demostrar esta actitud, (Sascha) “no por ser alemanes debemos sonar ‘typical german’, nunca lo hemos hecho antes, tampoco ahora.
Mezclamos todo con todo, la buena música ya encontrará el camino de un buen público por sí sola… (Szary) nuestras influencias son como un álbum de fotos, cuando estamos
de gira nos empapamos de todo y de regreso a casa recopilamos y modificamos ideas. Desde luego, admitimos que el dub step ha sido la mayor influencia en este trabajo, la
‘señora’ música que nos ha calado en los últimos años”.

lamilk | 52
Para colmo de bienes, otros temas como ‘Sick With It’ rompen con el silencio de instrumentaciones tristonas y nos regala uno de los deliciosos momentos vocales del disco.
(Sascha) “Trabajábamos con unas bases en el estudio cuando el cantante Seeed irrumpió, de repente nos vimos enfrascados en una bola de ideas que dio lugar a ‘Sick With
It’… (Szary) no fue sencillo en absoluto, la línea de bajos, los arreglos e incluso el tempo fueron cambiados constantemente, incluso pensamos alguna vez en patear la voz… de
verdad, que trabajito nos dio”. Las otras pinceladas vocales corren a cargo de Busdriver, Paul St. Hilarie y del mismísimo Apparat. Mucho me temo que Moderat abrirá una nueva
puerta para todos, un iceberg donde llorar, donde envejecer musicalmente y sacar a relucir las emociones más ocultas, aunque “tanto tiempo inmerso produciendo… uff, hacer
electrónica es genial pero a veces retrae demasiado, no quiero convertirme en un acérrimo devoto de la música y las computadoras, ¡ahí fuera hay más!” Mmm, ¿o quizás no?.
+info: www.myspace.com/moderat
Kris Menace
Gabba Gabba
Remix!
Es el remixer del momento y hasta el mismísimo Erol Alkan lo sufre, pincha compulsivamente
y hasta le hace el pasillo. Junto a sus compinches -Fred Falke y Alan Braxe- forma la santísima
trinidad europea del mejor corta & pega funky-cósmico y electroide. Este amante del mash-
up legal presenta en triple entrega sus últimos desvelos sonoros bajo el sugerente título de
Idyosincrasies… ¿estáis preparados para la batidora disko-mágica del pichichi Kris?
Texto: Fernando Fuentes Foto: Thommy Mardo

Dicen que tu primer remix lo hiciste flotando en la mismísima placenta, utilizando los no pirateo, si cojo una parte la mayoría de las veces lo toco de nuevo como un arpegio.
latidos del corazón de tu santa madre... Mi padre decía que le daba patadas dentro del Lo que cogí prestado para Discopolis lo pagué a sus creadores originales. En el caso
vientre de mi madre cuando ponía un buen disco en el tocata, así que tal vez no sea de los bootlegs o remixes no autorizados, jamás haré uno sin contar con el permiso del
una leyenda urbana, quién sabe… Fíjate que a mí me gustas más como productor de autor. ¿Qué te parece el fenómeno nu-rave? ¿Te molesta que en los blogs te asocien
temas propios que como prolijo remixeador sin piedad... ¿por qué tus temas tienen al chandaleo fluorado y al serrucho de alto standing? Creo que cada cultura joven
títulos tan cortos y ensoñadores? Pues es que no me gustan los nombres largos y tiene su propia rebelión, estilo y eso me gusta. Si todos nos vistiéramos, actuáramos
realmente no creo que nombres como ‘Scaler’, ‘Lumberjack’ o ‘Steamroller’ sean muy y escucháramos lo mismo que nuestros padres no habría ningún tipo de desarrollo…
ensoñadores… Por cierto, ¿qué te parecen los siempre polémicos mash-ups? ¿Te mola. Justice, Sebastian Tellier, Daft Punk y Lindstrom, defínelos en una sola palabra...
merecen respeto o más bien vomitona? Me gusta cuando los productores hacen este Una palabra no es suficiente, ¡todos ellos son grandes artistas! Seguro que a Erol Alkan
tipo de piscolabis sonoros, es algo muy creativo, yo me fabrico los míos propios para no le caes tan bien después de quitarle la primacía del remix electro-pintón… (Risas)
mis dj sets. De hecho, pinchar en sí mismo es un tipo de de proceso creativo parecido Quiero que conste en acta que Erol es una de las personas más influyentes en el Reino
a un mash-up. ¿Te gusta que todo el mundo te ubique como el remixer del momento Unido en este momento. Pone muchos de mis temas y estoy muy honrado por ello.
o piensas que eso te hace perder categoría como productor de temas propios? Me Con este múltiple y fascinante Idyosincrasies te has ganado la medalla al mérito del
encanta hacer remixes y me encanta producir temas para mis álbumes o incluso para trabajo electroide y un par de años de merecido descanso en el sofá cobrando ricos
otra gente. No iría tan lejos y no me autodefiniría como el remixer del momento, pero royalties... ¿por qué un triple disco? ¿Temes que esté cerca el fin del mundo? Tenía
me enorgullece saber que lo piensas. Qué maravilla ese ya mítico Discopolis... por mucho material acumulado y pensé que era el momento de publicarlo en formato
cierto, si tuvieras que pagar royalties por todos esos samplers y soniditos que has álbum. Lo cierto es que un lanzamiento triple no es lo normal, pero es que me gusta
cogido ‘prestados’ del mejor cosmic-funk de los setenta, ¿cómo se te quedaría el hacer cosas diferentes a los demás. Me gustó la idea de plantear el disco mío como
cuerpo serrano? Tengo un montón de equipo vintage en mi estudio, así que tal vez es un showcase personal, especialmente la parte de los remixes que es una gran parte
por eso que la mayoría de mis trabajos suena un poco como del pasado. Realmente yo de mi trabajo.

lamilk | 54
Mójate... ¿cuáles son los ingredientes claves para facturar un
buen remix rompe-pistas? ¿Basta sólo con acelerar beats y
meterla cañita al asunto? Mmm… difícil de decir, a veces
es cuestión de subirle el pitch, otras de bajarlo. Pienso que
se debe hacer lo que lo que uno quiera. No hay ingredientes
que funcionen en todas las recetas… ¿A quién no has re-
mixeado todavía y estás loco por hacerlo? ¿Tu remix perfecto
que está todavía por llegar? La perfección es muy aburrida,
¿no crees? Hay muchos artistas a los que me gustaría re-
mixear, no puedo darte sólo un nombre… Has remezclado
a gente como LCD Soundsystem, Underworld o Moby, con
amigos así no hace falta tener enemigos… ¿les has pedido
permiso para disfrazar felizmente sus temas o lo has hecho
de ‘extrangis’? Siempre he preguntado antes de hacer estos
remixes, no he pretendido nunca cabrear a nadie por hacer
un bootleg… Para terminar Kris, tengo un temilla en el laptop
que necesita un buen acelerón para ser un hitazo impara-
ble... ¿cuánto me cobras por darle una de chapa y pintura y
subirme a los altares del digi-jaleo planetario? (Risas) ¡Habla
con mi manager, bro!
+info:www.myspace.com/krismenace

lamilk | 55
Q-Bert
Este disco
está rallao…
Sin duda, la cara más reconocible de la escena turntabista internacional tiene
ojos rasgados y cara de no haber roto un plato en su vida. Falso, este dj de
ascendencia filipina ha destrozado más giradiscos en su vida que muchas crews
juntas. Es capaz de los trucos más vertiginosos con dos platos y un mixer y ha
dejado a medio mundo con la boca abierta gracias a los videos tutoriales que
tiene colgados en youtube. Es el plato fuerte del próximo Cultura Urbana y en
lamilk lo entrevistamos para que nos cuente sus experiencias y planes de futuro.
Texto: Martin aka Plan B

Su número de visitas a nuestro país se ha incrementado notoriamente en los últimos años. Sabemos que su madre
habla español perfectamente. ¿Para cuándo Q-Bert scratcheando con palabras españolas? (Risas) De acuerdo, tío,
probaré a hacer esto en mi próxima visita. Fue el creador de una de las mayores invenciones en cuanto a platos de
la historia, el QFO. Ahora, en cierta manera, vivimos otra, con la Controller One de Vestax, ¿le gusta? ¡Sí! La verdad
es que funciona muy bien y hace más fácil trasladar lo que imaginas al show. El próximo paso será incorporar un
controlador con un fader para hacerlo más versátil. No cree que cuando usted y Mix Master Mike hablan de comu-
nicarse con marcianos o del scratch como otro lenguaje, algunas personas puedan tomarles como…¿locos? En
realidad, la gente ya cree que estamos locos… (risas) La cultura turntablism nunca ha sido mainstream pero usted
quizás es de los pocos dj’s que conoce todo el mundo ¿Nota mucha presión? ¿Mayor responsabilidad? Podría
decir que la gente correcta en el lugar indicado es la que conoce realmente del tema. No me preocupa si es o no
mainstream; independientemente de esto siempre estoy practicando y tratando de mejorar mis habilidades y, por
supuesto, creando nuevas ideas que hacer con los platos.

lamilk | 56
¿Qué recuerda de las batallas entre los Piklz y los X-Ecutioners? (Risas) Pues llamada Super Seal 3d, también quiero participar en otra película como Wave
recuerdo que era algo así como malabarismo versus schratching, eran otros tiem- Twisters. Cuando está en su casa relajado y no está pensando en el trabajo; ¿Qué
pos, más divertidos y excitantes…Era el principio de algo. Creo que fue una época le gusta hacer? ¿Que tipo de música escucha? ¡De todo tipo! Me encanta el jazz
muy importante. Descubrimos que no hay límites a la creatividad y esto era lo que y la música concreta, también me encanta bucear entre el funk y los breaks de los
lo hacía tan especial. ¿Qué opina del concurso DMC y demás competiciones de sesenta y setenta. Tengo un hobby que es jugar al Speed Chess (Ajedrez Turbo),
la actualidad? ¿Han perdido esencia? Lo cierto es que en la actualidad son muy también busco cierta espiritualidad como David Wilcock y me encanta hacer Yoga
diferentes, pero todavía me encanta que alguna vez en un concurso salga alguien Kundalini. Con la perspectiva que nos da el tiempo, ¿cree que la película Scratch,
con ideas nuevas. Sólo hay que estar atento con los ojos y los oídos bien abiertos en la que era parte esencial, ha ayudado a dar a conocer de dónde ha venido
para ver qué es lo que pasa. ¿Cuándo fue la última vez que quedó impresionado toda la cultura del turntablism? Cuándo la vio por primera vez, ¿su opinión es que
con la actuación de un Dj? ¿Alguna vez le ha sorprendido algún dj de drum el director Doug Pray, había filmado la verdadera esencia del scratch? Fue una
and bass o de techno, es decir, más ‘convencionales’? Por supuesto que sí, no gran idea hacer esa película documental y la verdad es que me gustó el resultado,
escucho todo el día sesiones de scratch o turntablism. Lo que más me gusta de hecho creo que deberían rodar la segunda parte con algunos grandes Dj´s
es escuchar buena música sea del estilo que sea. Hay muchos dj´s a los que que se quedaron fuera ,ya que la escena de dj´s es muy grande y el metraje era
nombraría, pero lo más excitante es encontrarte con sorpresas inesperadas. Por limitado. ¿Qué conoce de la escena turntablista española? Sé que hay muchos y
ejemplo, escuché hace poco Gas Lamp Killer y me encantó su selección musical. bastante buenos dj´s, pero no puedo recordar ni un solo nombre (¡maldición!), los
¿Cuáles son sus proyectos futuros? ¿Con que está pensando sorprendernos esta promotores españoles me tratan muy bien y me hacen sentir parte de la familia,
vez? Pues sí, algo hay…. Vamos a abrir una escuela para Dj´s de scratch llama- especialmente durante las horas de la comida. Realmente adoro la cocina espa-
da Qbert Skratch University on line y es un proyecto abierto y muy interesante. ñola, sobre todo el pescado.
También voy a desarrollar otra herramienta de scratch para Dirtystyle Records +Info: www.myspace.com/djqbert

lamilk | 57
REVISIONES

MODERAT BAT FOR LASHES


Moderat Two Suns
BPC /// Breaks, IDM, Electrónica Parlophone /// Indie

Escuchando ‘A New Error’ me sumerjo feliz en el hielo que cubre la piscina en el En ascuas nos tenía Natasha Khan después de ese magnífico Fur and Gold. Tras haber
jardín. Allí se me ulceran los recovecos del alma mientras tarareo sobre mi propia visto cómo grandes carros de enormes artistas se torcían y tras haber conocido la
pulsión... ¡todo es tan bello qué parece quemar! Desde Berlín, Moderat suma a ‘despedida’ al resto de miembros del grupo, la sangre se nos heló las venas. ¿Ha
Apparat y a Modeselektor, o lo que es lo mismo, a dos esquizofrenías musicales tan hecho agua otra gran promesa? Ya tenemos la respuesta: ¡NO! Bat For Lashes es
brillantes y necesarias, como terriblemente complicadas. Aquí no hay espacio para a la música lo que Obama a los americanos: la gran esperanza. Un disco que sigue
lo corriente, sólo lo excelente logra asiento junto al improvisado ring. La abstracción con la línea de su antecesor, respecto al que no introduce ninguna novedad, pero
electrónica se quiebra y abraza al pop de forma natural, perfecta... casi analógica. diferente de todo lo que va saliendo últimamente. Si el anterior sonaba a Kate Bush
Cuando se nos pasa un poco el berrinche emocional, nos topamos con ‘Seamonkey‘ con la frescura de Björk, Two Suns es más Tori Amos que nunca con vetas de Kate
en versión seminal y otra vez siento ese ardor. Lo único que no te gustará de este de nuevo, a la que parece totalmente fiel. Todo un discazo, vamos.
primer disco largo de Moderat es que te parecerá exasperadamente corto... ya estás ( Angélica Guzmán Miralles )
tardando en sentir su gélido calor. ( Fernando Fuentes )

lamilk | 58
El divino galo vuelve a las andanzas creativas de la mejor forma: golazo de rabona y por la escuadra, LAURENT GARNIER
en tiempo de descuento. Este reivindicativo Tales of Kleptomaniac materializa sónicamente lo que Tales of Kleptomaniac
Laurent Garnier viene predicando desde los gloriosos y viejos tiempos de The Hacienda: la buena PIAS /// Tech- Funk / Electrónica
música siempre lo es, lejos de etiquetas, modas, eras o rollos macabeos propios de miserables
y ventajistas. El techn-house jazzy es permanente seña en este trabajo enorme, negroide, lúbrico
y fascinante que rememora aquel groove extraño de los mejores noventa. Cómo cuida y afina la
percusión para que el aroma de safari -casi afro-beat- planee permanentemente sobre la sombra
de un Detroit cada vez más cerca y más lejos, es algo inaudito, único... magistral. Destacar un tema
sería atrevernos a parcelar este paraíso musical... es un disco de Garnier, Laurent. ( F.F. )

Lo único que realmente hace apetecible y diferente este marengo piscolabis -deep minimal-tech- V.V.A.A.
electro- de la disquera teutona Playhouse es que contiene maravillas poco asequibles, inclasificables Famous When Dead 6
e incluso pinchables, como el inmenso, moruno y enjuguescado remix que el siempre genialísimo Playhouse Records /// Techouse
Todd Terje se marca aquí del ‘Plastik’ de Simon Baker. Lo demás sólo lograría un aprobado raspado
en un examen tipo test, septembrino y facilón. Pero volvamos sobre la excelencia y despojémonos
de lo anecdótico, previsible e insulso... ¡qué tamborcitos corales a modo de fanfarria percusiva; qué
melodía trabada a punto de cometer adulterio sobre el vientre firme de una ninfa turca; qué groove
lento, quedón, sabroso y adictivo!... De lo demás ya ni me acuerdo, ni quiero. ¡Ay, si Manuel de
Falla levantara la cabeza...! ( Blandi Bru )

“A la vejez, viruela”, eso nos hace pensar Hell (a secas) trabajándose este Teufelswek. Uno, que HELL
tenía su reparo en tener que zamparse este doble del astro alemán, ha salido menos escaldado Teufelswerk
de lo que presuponía. Hell ha realizado junto a Peter Kruder un disco consistente, plagado de International Deejay Gigolos ///
reminiscencias al avant garde alemán, pioneros de esta rama deliciosa que es la electrónica. La Electrónica & Techno
noche: oscura, ambiciosa y elegante. El día: ambiental, piezas sentidas, ‘Germania’ y ‘The Angst’
son casi épicas. Disco que enmenda los últimos zambombazos del de Munich. Colaboraciones
como las de Brian Ferry en ‘U Can Dance’ o P. Diddy ‘The DJ’ le dan inclusive más presencia a
esta interesante metamorfosis de madurez musical. Aunque mi corte preferido es ‘Bodyfarm’, es
simplón pero su robótica voz ejerce de chupón. ( BlandiBru )

Segundo round para los británicos. Rock analógico de esmerada producción, muy particularmente en las PURE REASON REVOLUTION
voces, ultra mimadas y más exprimidas que las coletillas de ‘Chiquito’. Son ambiguas y nos recuerdan Amor Vincit Ommia
a ratos a grupos como Placebo o Smashing Pumpkins. En esta ocasión, PRR se hacen más adictos de Superball Music /// Rock & Electrónica
las computadoras y los bajos sintetizados, pero sin abusar de ellos. Como decía, la marca de la casa
son los juegos vocales. ‘Deus Ex Machina’ y ‘The Gloaming’ se revuelcan en estas mieles además de
dar cobijo a arreglos melódicos muy barrocos. Se sacuden un poco de complejidades monumentales
en ‘AVO’ (siglas que dan título al álbum) y en ‘Les Malheurs’ donde electrocutan la música con riffs
pesados de guitarra y un concepto más electro pop. Nunca decadente y casi siempre lleno de esferas
progresivas. ( BlandiBru )

Días extraños vivimos, en la música ya son años. Suficiente razón para unir corazones y hacer PARADIGMA MUSIK V.V.A.A.
familia con un bravo denominador común: sincerar esa música. El sello barcelonés ha creado un From The Deep
recopilatorio impecable, un viaje electrónico que transita entre lo desconocido y lo más avezado Paradigma Musik /// Electrónica
del paisaje patrio. Piezas delicadas como ‘Autumnal Whispers’ de Imtech, los instantes sombríos
de Momentum y Lineal, o los levantamientos pasajeros a cargo de bRUNA, Henry Saiz y DivÄd
hacen de este disco un indispensable para reconocer la generosa salud del sello Paradigma
Musik y su creciente familia de artistas. Para colmo de bondades, machaca con placer las
neuronas el fantástico ‘I Don’t Wanna Be a Hype’ del cada vez más internacional Marc Mazenit,
que es además quien capitanea este recopilatorio. Casi nada. ( BlandiBru )

Un espasmoso placer descubrir cosas atrevidas y disparatadas como este dúo de ‘batiburri-rap’ DAN LE SAC VS. SCROOBIUS PIP
inglés. La portada dice mucho, collage de juguetes despedazados al más puro estilo Coldcut. Angles
Los cabezones son ellos, Dan Stephens y David Meads, pareja de desenfadado old-skool Sunday Best /// Hip Hop & Electrónica
moderno. Angles es un disco que lleva bailando ya hace algunos meses por EE.UU., donde
ha sido pisoteado por la crítica hasta tacharlo de ridículo. Despropósito desmedido ante unos
chicos que suenan ricamente en tracks como ‘Rapper’s Battle’, metaleros en ‘Fixed’ o a folklore
Anticon en ‘Letter From God to Man’. Poco sentido del eclecticismo y el humor han demostrado
los yankies. Además, el CD te trae las letras. Eso sí que es ya vieja escuela. ( BlandiBru )

lamilk | 59
REVISIONES

CHELONIS R. JONES Físicamente recuerda a Milli Vanilli, pero todo parecido acaba allí. Aunque Chelonis R. Jones reside en
Chatterton Alemania, es neoyorkino. Escribe su propia música (y la canta) y además produce la de muchos otros
Systematic /// Electro pop / House artistas (y canta la de muchos otros artistas). Además es fotógrafo, pintor, poeta y artista polifacético.
Básicamente escuchar sus temas me pone de buen humor. Es house del bueno con su emotiva
voz rebosante de texturas sensuales, y con toques de electro pop, techno, sonidos experimentales
y melodías. En su segundo álbum es curioso oír sonidos rockeros, siniestros y ochenteros. Sin
duda, se echan de menos cortes pisteros y sentimentales como el excelentísimo ‘I don’t know’ o
colaboraciones como ‘Beautifully Lost’, aunque parece que Chelonis se ha decantado por la variedad
que por incluir una colección de temazos. Entretenido, pero no imprescindible. ( Isis )

KRIS MENACE Este prenda belga tiene muy cabreado a Erol Alkan, lo ha despojado del titulo del pichichi del
Idyosincrasies remix molón. Junto a sus compinches Fred Falke y Alan Braxe ha volteado la escena electro-cool
Compuphonic / New State /// Electrónica a base de eludir impuestos sonoros; embucharse litros de Martini Rosso sin dar explicaciones a
nadie. ¿Quién quiere seguir firmando guarretes mash-ups después de lamer el cielo? En esta triple
entrega Kris Menace sienta cátedra, suda a chorros y se sube a una azotea donde sólo hay sitio
para los que de verdad atesoran talento y arrojo. Sus excelentes remixeos para gente del tallaje de
LCD Soundsytem, Felix da Housecat o Underworld pueden ser lo más llamativo, pero lo realmente
cumbre es cómo maneja los falsos synthes en un incunable de la modernidad post-nu-rave como
es Discopolis. Estos lujos nos los trajeron aquellos flúors. ( Fernando Fuentes )

BONNIE “PRINCE” BILLY Todo un veterano en esto de la música que, tras haber tocado algunos de los palillos y estilos de
Beware ésta, ha acabado quedándose con sus raíces: un folk country depurado que goza además de una
Drag City /// Folk country gran producción. Beware (que en un primer momento fue Beware!) consta de trece canciones
demasiado homogéneas en las que la nota predominante es la quietud y el sosiego. Ninguna
sobresale por poseer un ritmo frenético o simplemente un poco acelerado. Un álbum de baladas
que, escuchado por separado, puede hacer las delicias de cualquiera, pero del tirón resulta tedioso.
Destaca, con diferencia, la canción ‘Beware Your Only Friend’ por ser la más original (aunque no te
esperes nada experimental). Sin embargo, es un buen disco. ( Angélica Guzmán Miralles )

HEINRICHS & HIRTENFELLNER Minimal total. Curioso un estilo en el que compones cuatro notas, le das al botón de ‘bucle’ de vez
Dark Orbit en cuando metes en medio algún que otro ruidito y voilà, ya tienes una canción. Ahora sigues estos
Highgrade /// Technohouse, Minimal pasos entre diez y catorce veces y ¡hala!, ya tienes un disco. Es lo que se denomina ‘producción en
serie’. Ford lo puso en práctica y le salió bien (se ha forrado y tiene un montón de fábricas, aunque
ahora haya decaído, pero bueno). ¿Por qué no extrapolar esto a otros ámbitos como la música?,
pensó algún espabilado... Y voilà, el minimal llegó. Heinrichs & Hirtenfellener no han hecho sino
seguir estos preceptos y crear un álbum más. Canciones de ambientación sin más pretensiones (y
si las tiene, no se las hemos pillado). ( Angélica Guzmán Miralles )

ESKORZO No poseen una gran voz y tampoco hacen alarde de letras de ésas que pasarán a la posteridad
Paraísos Artificiales de la historia y quedarán en la memoria de generaciones y generaciones; tienen un estilo
A’Costao Records /// Indie fusión que se supone que es rock (algo de esto hay) y un sonido extremadamente próximo a
Muchachito Bombo Infierno con un toque de Juan Perro. Sin embargo, esto que a bote pronto
pone un poco los pelos de punta, está bastante mejor de lo que parece, la verdad. Un disco más
de los de aprobado por los pelos que deambulará sin pena ni gloria por nuestros oídos y por
algunos bares de barrio modernetes donde se juntan los de cabeza trasquilada a tomarse unos
chatos al salir del curro. Bastante buenos para un día de fiesta. ( Angélica Guzmán Miralles )

OLIVER HUNTEMANN Uno de los pesos pesados del techno mundial, Oliver Huntemann lanza su tercer largo. Tras dejar
H-3 cerrado su proyecto algo más comercial y melódico, Rekorder, con el número 0; se centra de
Ideal / Intergroove /// Techno nuevo en su producción propia. H-3 llega en formato doble cedé contando con numerosos temas
de singles previos, incluyendo el hit que fuera su lanzamiento con Dubfire, ‘Dios’, y un puñado de
cortes nuevos. Escuchar a Huntemann en pequeñas dosis es un placer, pero el largo completo peca
de lineal. Techno muy elaborado, hipnótico y severo, con pocas concesiones y una fuerte energía
contenida. Quizá demasiada intensidad para un solo álbum. Recomiendo desgranarlo en cortes
separados y disfrutar de la complejidad de la producción del teutón como se merece. Nunca dijeron
que la buena electrónica fuera fácil. ( Isis )

lamilk | 60
CRÓNICAS

HOMENAJE a Miami Vice


Fiesta Electrodown @ Laydown
15 de marzo MDF Valencia

Texto: Jape
Foto: Vicente Salvador, Manu Fernández y The Suite Studio

Entre medias de las fiestas josefinas de Valencia encontramos un reducto de ocio nocturno bien entendido
como fue esta fiesta privada Electrodown a cargo de la gente de Electrosplash. La propuesta era más que
interesante: fiesta ochentera con cena y dj´s hasta bien entrada la madrugada. Los atuendos eran de lo más
variopintos y estudiados: roller discos, glams, flúors incipientes y varios estilismos a lo Eva Nasarre desfilaron
por el restaurante-club que más juego da de la ciudad. A mitad de la cena ya se animó el cotarro, Fono a los
platos puso el primer hit de la noche ‘It´s my life’ de Toc Toc y la gente enloqueció tanto que pensé que no
acabaríamos de cenar… Roque Sax hizo su primer pase con ‘Billie Jean’ de Michael Jackson como tema
de inicio. Al final del ágape y ya con las copas tomó el relevo en cabina Chidy Wayne (ganador de la pasada
Mustang Fashion week de Benicassim) que puso patas arriba el Laydown con una selección contundente
de sonido ochentero y 8 bits donde cabe destacar el remix de la Banda Sonora de la serie Corrupción en
Miami y ‘Minuteman´s Pulse’ de Mr. Oizo. El desenfreno y el flúor se apoderaron de la pista de baile y el baile
se alargó hasta casi el alba con Joguet en cabina. Hacía mucho, pero que mucho tiempo que no asistía una
fiesta temática tan divertida y bien montada, seguiremos atentos a sus nuevas fiestas.
+info: www.electrosplash.com, www.laydownvalencia.es

lamilk | 62
AGENDA

Nacho Vegas @ SALA MIRROR

Ben Lee @ SALA BIKINI


Franz Ferdinand @ SALA MOBY DICK

Delorean @ SALA EL LOCO

Lori Meyers @ THE MILL CLUBS

Mando Diao @ SALA APOLO

Manos de Topo @ NEU CLUB

Elastic Band @ RAZZMATAZZ

Southern Arts Society @ LA CASA ENCENDIDA

Minus night @ BARRACA

Anthony and The Johnsons @ PALAU DE LA MÚSICA

Cooper @ FNAC CALLAO

lamilk | 64
BARCELONA MADRID VALENCIA

2/4 Mando Diao @ SALA APOLO 2/4 Los Coronas @ GRUTA 77 4/4 Nacho Vegas + Manolo Tarancón @
El quinteto sueco sigue presentando su Give me fire Con su nuevo disco a punto de ver la luz, esta banda SALA MIRROR
sin dejar de lado temas de sus anteriores álbumes pionera de la música surf instrumental nacional presenta El Manifiesto Desastre ha supuesto una excelente vuelta
como Bring’em in o Hurricane Bar. Su público aumenta en directo de una selección de su discografía aderezada de tuerca más en las composiciones del cantautor
exponencialmente a cada concierto, evidenciando que con alguna que otra versión. asturiano, ya de vuelta de sus álbumes ‘fifty-fifty’ con
son una de las bandas de mejor calidad del momento. + info: www.loscoronas.com Bunbury y Cristina Rossenvinge.
+ info: www.mandodiao.com + info: www.limbostarr.com/nachovega
3/4 Franz Ferdinand + Mando Diao @
4/4 Ben Lee @ SALA BIKINI PALACIO DE LOS DEPORTES 11/4 Minus Night @ BARRACA
Ben Lee es el cantautor australiano más importante de Los ingleses y los suecos llegan con nuevo disco bajo el La escudería musical capitaneada por Richie Hawtin
los últimos tiempos. Presentará en directo los temas brazo. Tonight Franz Ferdinand el primero y Give me Fire desembarca en Barraca con una noche dedicada al
de su último trabajo, The Rebirth Of Venus, para el cual el segundo. Las estrellas del último MTV Winter vuelven a sonido minimal techno con Fabricio Mauri, el directo de
ha contado con la colaboración de Missy Higgins, Cary reunirse, en esta ocasión en el Palacio de los deportes. JPLS y el propio R. Hawtin en la pista principal. En La
Brothers, Patience Hodgson de The Grates y Nic Johns. + info: www.franzferdinand.co.uk Barraca Danny Fiddo compartirá cabina con artistas del
+ info: www.ben-lee.com club Weekend de Berlín, mientras que Ronro y Samuel
4/4 Cooper @ FNAC CALLAO
Knob serán los encargados en cabina de la Showroom.
6/4 Françoiz Breut @ SALA BECOOL Cooper sorprende con su nuevo disco, Aeropuerto, un
+ info: www.barracamusic.com
La francesa Françoiz Breut vuelve con el álbum Á recopilatorio compuesto por singles tan potentes como
Láveuglette con el que no pierde el rumbo iniciado en sus ‘Canción de Viernes’ o ‘El Círculo Polar’ además de tres 18/4 Lori Meyers + Banda Levi´s 501 Live @
trabajos anteriores. temas nuevos y una versión de ‘El Sueño’, de Nacha Pop. THE MILL CLUBS
+ info: www.myspace.com/francoizbreut + info: www.fnac.es Levi’s y Myspace realizan un concurso para dar
a conocer a nuevos grupos de la escena musical
15/4 Anthony and the Johnsons @ PALAU 4/4 Manos de Topo + Los Punsetes @ NEU CLUB
española. Y los granadinos Lori Meyers, los grandes
DE LA MÚSICA Manos de Topo recogen la herencia de Golpes Bajos y
triunfadores de 2008, estarán en The Mill Clubs para
La sugerente voz de Antony Hegarty ha vuelto con su El Niño Gusano por sus temas y letras surrealistas. Son
ejercer de padrinos de la banda Levi’s en directo.
tercer álbum The Crying Light, que además presentará en un grupo pop sin igual, por su formación, por su sonido,
+ info: www.myspace.com/levis501
Madrid, Murcia y San Sebastián. su concepto y su desvergüenza. Presentan su nuevo
+ info: www.antonyandthejohnsons.com disco El primero era mejor. 23/4 The Wave Pictures @ Octubre CCC
+ info: www.manosdetopo.com The Wave Pictures cantan sobre tópicos, chicas,
17/4 Elastic Band @ RAZZMATAZZ
cigarrillos y alcohol, madrugadas y peleas de bar, entre
La banda granadina liderada por Pablo Román presenta 5/4 Us3 @ SALA HEINEKEN
otras muchas cosas. Todo es un juego brillante donde
su disco Boogie Beach Days, una enérgica apuesta por Us3 es sinónimo de acid jazz con toques hip-hop, r&b
las palabras están al servicio de las canciones, por
la diversión, capaz de rozar lo histriónico hablando de y soul, y detrás se esconde el genial Geoff Wilkinson,
encima de la coherencia y la realidad.
las estrellas, el amor o las ganas de empezar un viaje conocido por colaboraciones, anuncios y por la Banda
+ info: www.octubre.cat
bailando boogie; auténtica opera pop llena de color, Sonora Original de Super Mario Bros.
frescura y sentido del humor. + info: www.us3.com 24/4 Delorean + Twelve Dolls @ SALA EL LOCO
+ info: www.myspace.com/elasticparty Delorean se ha convertido en uno de los grupos
5-12/4 Ojos y Cerrojos @ SALA CUARTA PARED
más interesantes de la escena nacional y con más
18/4 Stay + Strange Flowers @ SALA SIDECAR Óscar y Bea son dos hermanos que viven encerrados
proyección internacional. En primavera publicarán su
Stay es una de las bandas punteras de la nueva escena en su casa porque creen que en su edificio hay una
último EP, Ayrton Senna. Los valencianos Twelve Dolls
psicodélica nacional. Acaban de facturar el álbum Things maldición. A través de las paredes escuchan ruidos
ejercen de teloneros de lujo poco antes de meterse de
You Cannot See, y se podría decir que son los sucesores extraños y en los pasillos del edificio ocurren sucesos
nuevo en el estudio de grabación.
de Sidonie y una de las mejores formaciones neo- misteriosos. A causa del miedo, Óscar ha ido llenando la
+ info: www.myspace.com/deloreandanz
psicodélicas del momento. casa de candados y cerrojos, pero a su hermana no le
www.myspace.com/twelvedolls
+ info: www.myspace.com/staysongs gusta vivir encerrada.
+ info: www.cuartapared.es Todo el mes: Escultura @ IVAM
Hasta el 19/4 Joan Rabascall @ MACBA
La escultura ocupa un lugar destacado en el programa
Esta exposición analiza la producción de este período, 17/4 CatPeople @ SALA HEINEKEN expositivo del IVAM así como en sus colecciones. No
una época clave en la trayectoria del artista, pues permite Con What´s the time Mr Wolf?, CatPeople han contrastado podría ser de otro modo en un centro que alberga los
descifrar el nudo central de sus preocupaciones: desde el la rabia y la intensidad con un halo de melancolía. mayores fondos de obras de escultores imprescindibles
paisaje de los medios de comunicación hasta el paisaje + info: www.catpeopletheband.com como Julio González, Gerardo Rueda o Miquel Navarro.
de las ideologías, las transformaciones tecnológicas y su
26/4 Southern Arts Society @ LA CASA + info: www.ivam.es
huella en la consideración de lo humano.
ENCENDIDA
+ info: www.macba.es
Southern Arts Society presenta su último álbum Burning
24/4 David Byrne @ PALAU DE LA MÚSICA Sand con un sonido mucho más orgánico, poderoso y
Hace más de una década que el ex-líder de mejor producido que el primer disco, y con la contribución
Talking Heads, banda capital del pop de vanguardia de figuras de reconocido talento como Françoiz Breut,
estadounidense, no actúa en Barcelona, y ahora lo Roger Quigley de At Swim 2 Birds y Montgolfier Brothers
hace con una propuesta espectacular, acompañado de entre otros.
un cuarteto, tres cantantes y tres bailarinas, y con un + info: www.lacasaencendida.es
repertorio nutrido de sus colaboraciones con Brian Eno.
+ info: www.davidbyrne.com

lamilk | 65
GUÍA Valencia

Diesel www.diesel.com

¿Qué decir de la marca de Renzo Rosso?

Sus colecciones y los interiorismos de cada una de sus tiendas no dejan


indiferente a nadie.

Salpicadas de elementos decorativos y una ecléctica selección de


mobiliario, las tiendas Diesel ofrecen una mezcla perfecta de objetos de
ayer y hoy. En este espacio conviven ropa, complementos y calzado de la
prestigiosa firma italiana del casualwear de lujo.

Como no podía ser de otra forma, en su mural interior podrás encontrar


toda su oferta de jeans en una amplia selección de modelos y acabados.

C/ Pascual y Genís, 17 - Tel. 963 943 780 - Fax. 963 943 519
valencia_store@diesel.com

La niña de los peines www.myspace.com/peinespeines

Con casi cinco años de solera, esta peluquería se ha convertido en todo


un referente del barrio del Carmen y de su vida social. Como siempre,
encontraras las últimas propuesta para tu linda cabecita y el cuidado de tu
piel. Ahora además la niña te ofrece novedades: auto maquillaje, depilación
láser, quiromasaje, yoga dinámico y pilates... Llama e infórmate.
Lunes cerrado.

Horario: martes, miércoles jueves y viernes de 10 a 20h. Sábados hasta las 15h.
C/ Santo Tomás, 24 Bajo - (junto mercado Mossen Sorell) - Tel. 963 925 282

lamilk | 66
GUÍA Valencia

Dirty Shirt www.myspace.com/dirtyshirtvlc

¿Quién dijo crisis? Después de arrasar con las mejores marcas, Dirty
Shirt expone una nueva colección: Adidas, Sixpack, Fly53, Vicelona,
Barrio Santo, Le Coq Sportiff, Onitsuka Tiger, Dolores Promesas... Ade-
más de Lavand, nueva marca en Valencia con vestidos ¡increíbles! y las
nuevas bikes custom american lowriders importadas de EEUU y hechas
¡a tu medida!

C/ Alta, 32 - Tel. 963 915 648 - dirtyshirt@hotmail.com

Strap#6 www.myspace.com/strap6

Hoy en día, las zapatillas desafían las leyes de protocolo más estrictas.
¿Te atreves? Nike, Adidas, Fred perry, Le coq, Wesc, Stüssy, Reebok,
Fenchurch, Puma, Insight51, Nixon, Nudie jeans...

C/ Gascó Oliag, 6 (zona facultades Blasco Ibáñez) - Tel. 963 694 963
strapshop@hotmail.com

Up & Down www.funkz.es


En pleno centro de Valencia, la moda más urbana que puedas encontrar,
total look: moda, complementos, relojes, cascos para dj….gio-goi, funkz!,
no wok mondayz, bench, lambretta, magoköro, skull candy, gsus, xxl hard
wear, ddp france, goorin, 666, roxy, quiksilver watches….

C/ Grabador Selma. (Peatonal en San Vicente 76 )

Icon Sneakers Club www.iconshoes.es


Si te gustan las zapas, ICON te gustará....Nike Edge & Trend,adidas Originals,
Onitsuka Tiger, Puma, The List, Reebok, New Balance y Supra.

Parada de metro de Colón, 3 - Tel. 963 126 452

lamilk | 67
GUÍA Valencia

Icon Shoes www.iconshoes.es


Posiblemente la mejor Zapatillería de Valencia.
Adidas Originals, New Balance, Munich, Onitsuka Tiger, Le coq Sportif,
Nike Retro, Reebok the Pump...

Plaza Honduras, 9 - Tel. 963 126 452 - info@iconshoes.es

Montana Shop & Gallery


Todo en MTN Montana ORIGINAL, en Valencia. Marcas como Eastpak,
Wrung, Addict, Stüssy, Mtn Wear... Exposiciones mensuales, graffiti, art
events, urban culture, rotulación, librería, complementos, clásicos, reedicio-
nes, novedades y rarezas. En el centro, muy cerca de la Estación del Norte.

C/ Convento Jerusalén, 34 - Tel. 963 423 581 - mtnshopgalleryvlc@gmail.com

Tulallevas www.tulallevas.es

Tulallevas ofrece una selección de moda a partir de marcas nacionales y


europeas, sin olvidarse de las nacientes marcas y diseñadores españoles.
Es una pequeña tienda de autor donde no se olvidan del asesoramiento.
Todo ello sin tener que dejarse el sueldo. Loreak Mendian, Sessún, Joco-
momola, Frenchurch, La casita de Wendy, Kanabeach, Wesc...

C/ Taquígrafo Martí, 10 - Tel. 963 228 271

Macy´s www.tendencymoda.com

Tienda de oportunidades multimarca, a mitad de precio todo el año.


Guess by Marciano, DKNY, CK, Colcci, Denny Rose, Morgan, Levi´s,
Tommy Hilfiger, Polo jeans, etc...
Tienda especializada en Ropa, calzado y complementos para mujer,
hombre y niño/a.

C/ Samaniego 4 (junto Plaza de la Virgen)- Tel. 963 916 691

Vatos Lokos
Ya está abierta en Valencia tu nueva tienda de moda y complementos
para chico.
Vatos Lokos llega ofreciéndote las mejores marcas del momento para
gente atrevida como Barrio Santo, Elvis & Jesús, Spitfire, Supremebeing,
Gio-Goi, Pa: nnu…

ran Vía Germanías, 39 - Tel. 963 815 939


G

El Pelucón www.elpelucon.bolgspot.com

El pelucón cumple dos años renovando y ampliando su espacio, creando


para ti, el mejor estilo .
¡Ven y personaliza tu imagen!

C/ Corona, 22 (Bajo) - Tel. 963 913 484

lamilk | 68
GUÍA Valencia

Futurama www.libreriafuturama.com

Librería especializada en cómics, tebeos e historietas. ‘Futurama clásica’:


Superhéroes U.S.A. y Manga japonés. ‘Futurama Moderna’: Europeo,
underground, fanzines y ‘La Tintinería’.

C/ Guillem de Castro, 53 - Tel. 963 941 982


Fax. 963 519 188 - futurama@iservicesmail.com

Gondwana
Un rincón singular donde comer, charlar, leer un libro o tomar una copa en
pleno barrio de Ruzafa. Una variada oferta en un local que despertará tus
sentidos con su gastronomía y su variada oferta cultural.

C/ Cura Femenía, 6 - Tel. 963 353 600

La Consentida
El Barrio de Ruzafa vuelve a sorprendernos con este acogedor restaurante.
Un local decorado con gusto donde podrás degustar tapas muy elaboradas
a la luz de las velas. No te vayas sin probar el plato especial de la casa:
hamburguesitas con cebolla caramelizada y queso de cabra.

C/ Doctor Serrano, 22 (esquina C/ Cádiz) - Tel. 659 217 145

IO
IO, en pleno corazón del Carmen. Es un sitio para poder compartir una
charla y disfrutar de una cocina creativa, platos al centro, con sabores del
mundo, sugerencias que cambian cada semana. Menú de mediodía de
miércoles a viernes, incluido los domingos y cenas de martes a domingo.
Cerrado los lunes.

C/ Alta, 30 (Barrio del Carmen) - Tel. 963 155 226

lamilk | 69
GUÍA Valencia

Grupo Luna www.lunagrupo.com

Luna Carmen: A destacar por su diseño y su cocina creativa en manos de


Tono Pastor, menús de mediodía de cocina casera, por la noche ofrece una
amplia carta de cocina creativa mediterránea con algún matiz asiático. Punto de
encuentro de la gente del Carmen.
Luna Luna: Entre semana desayunos y económicos menús de mediodía a
8€. Funcional, para todas las edades. Por las noches ofrece una carta con los
mejores platos de lunagrupo, perfecto para cenas de grupos, presentaciones,
exposiciones... dj de chillout y visuales. Dispone de chill out reservado.

Luna Carmen: C/ Padre Huérfanos, 2 (Pza. del Carmen) - Tel. 963 366 213
Luna Cafe: Pza. La Concepció, 9 - (Ontinyent) -Tel. 962 384 445
Luna Luna: C/ Gascó Oliag, 6 (Zona Woody) - Tel. 963 369 425

La Francesa del Carmen


Con una gran experiencia detrás, sus dueños nos proponen un lugar agra-
dable y acogedor, donde sentirte como en casa. Podrás disfrutar de una
carta diferente, con una exquisita selección de platos, todos ellos muy
elaborados. Lugar ideal para celebrar desde una cena romántica a una
reunión de amigos.
Su dueño, Fernando, siempre te sorprenderá…
Abierto de martes noche a domingo mediodía.

C/ Sogueros, 5 - Tel. 963 235 163 - lafrancesadelcarmen@hotmail.com

Mya www.umbracleterraza.com/mya

El club más exclusivo de la ciudad, abierto de miércoles a sábado, situado en


plena Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece programación internacional
de Dj´s de house. Además, celebran las fiestas más exclusivas de ámbito
mundial como la MTV Winter Afterparty o el Billionaire Club.

Avda. del Saler, 5 - Tel. 963 319 745 - eventos@umbracleterraza.com

Pink lounge & Dancehall www.pinkvalencia.com

Abierto de miércoles a domingos a partir de las 18h, (todas las sesiones a


partir de las 23h.) Exposiciones y conciertos.
Miércoles: Reggae y Dancehall- jueves: Freestyle- viernes: Electrónica (dj
fabel)- Sábados: Rock & Roll y Soul- Domingos: Dj Encantador

C/ Dr. García Brustenga, 8. Benimaclet. www.myspace.com/pinkclubvlc

lamilk | 70
lamilk | 71
THE FIRMA texto:Joshua Vázquez

El papel sale caro


“Que sólo pierden los que arriesgan” es una verdad como un piano. Lo malo de las
frases hechas es tener que aplicarlas a uno mismo o al trabajo que desempeña, en estos
tiempos en los que ya no se sabe que más puede pasar, nos disponemos a cerrar una
etapa en la que esperamos hayáis disfrutado con nuestra compañía.

Hace tres años iniciamos esta aventura editorial, treinta núme- tidez. Pero esta también ha sido la aventura más excitante que de editar la revista. Un buen puñado de páginas dedicadas a
ros, además del que hoy tienes entre manos, que nos sirve a los componentes de lamilk hemos tenido. Intensas alegrías, la música en todas sus variaciones y estimulantes formatos.
modo de ‘hasta siempre’. Sí, has leído bien, esto es un texto entrevistas que nos parecían casi imposibles de conseguir, Hemos contado con algunas portadas de artistas musicales y
de despedida… No os contaremos milongas, el mercado trabajar con fotógrafos de primer nivel y contactos por toda mucha información de lo que se cuece en el mundo musical;
de la publicidad está con la capa más caída que nunca y la Europa e incluso en Japón o EEUU nos han requerido ejem- desde el indie, pasando por el folk hasta la electrónica más
situación nos lleva a una reconversión de la revista. Como pro- plares para muestras y exposiciones de revistas. Os lo digo novedosa. Un cóctel variado y actual de lo que han sido los
ducto editorial no tiene cabida -de momento- en un mercado ya, la persona que quiera montar una revista de tendencias lanzamientos más destacados y los interesante en cuanto a
donde predomina la baja publicidad y donde los impagos se sufrirá, probablemente se le caiga más rápido el pelo y tenga nuevas tendencias.
multiplican como setas. Somos los primeros en entristecernos una semana cada mes un tanto estresante, pero tendrá re- Queremos agradecer a todas las personas que han colabora-
por esta situación. Pienso en el esfuerzo del equipo, las ganas compensas que no se pueden pagar con dinero. do y trabajado en la revista durante estos intensos tres años,
de los colaboradores y las noches con los ojos pegados a La moda ha sido sin duda la gran destacada, por contenido y vosotr@s ya sabéis quiénes sois y cuánto se os aprecia. La-
nuestras pantallas para llegar a los plazos marcados, noches estilo, nos hemos nutrido de todo lo que teníamos a nuestro milk pasa a convertirse en un estudio de diseño, marketing,
intensas, llamadas de teléfono al borde la tolerancia horaria y alcance, poco a poco hemos ido creciendo hasta ver nuestra fotografía y eventos, una nueva ventana que esperamos nos
muchas, muchísimas horas delante del ordenador para hacer revista en las pasarelas de París. Se ha requerido lamilk en los permita volver a editar la revista, así que puede que este ‘hasta
lo que más nos gusta: tener un medio de comunicación, pe- revisteros de B&B, Ego Cibeles, Semana de la Moda de Valen- siempre’ sea un ‘hasta luego’, tiempo al tiempo. No sin cierta
queño y modesto, pero con proyección nacional y creo que en cia, 080 o Modorrra Trans. La información de lo que sucede ironía, el destino nos ha marcado este mes de abril como el
tres años hemos conseguido hacer mucho ‘ruido con nuestras en las pasarelas, entrevistas con diseñadores y las editoriales último en esta etapa de lamilk magazine, este mes hemos
nueces’ en el mercado editorial gratuito. No seremos cínicos, de moda que han copado gran parte de nuestro papel y es tenido un relativo éxito en cuanto a publicidad y se cumplen
podríamos haber hecho las cosas mejor -siempre se puede que la moda pese a la que está cayendo sigue siendo un exactamente tres años (de abril de 2006 a abril del 2009)
dar un poquito más, siempre un pasito más lejos- y además, estimulante reducto de creatividad necesaria. Nuestra banda desde que lanzamos el primer número. Ironía o casualidad, lo
con la perspectiva uno es capaz de ver errores con mayor ni- sonora ha sido una de las mayores motivaciones a la hora cierto es que el papel sale caro.

lamilk | 72
STAFF
Director Valentino Barrioseta
Publicidad Javier Pérez
Dirección de Arte Vicente Mora
Jefe Redacción Joshua Vázquez
Edición Carlos Madrid
Maquetación y Web Aida Novoa
Guía Comercial Odile Iturraspe
Administración Constanza Tosi

distribución

C.V.: Joan García y Mark Grimshaw Barcelona: Marc Escrig y Ángel Colom
Madrid: Henry Lee Schmidt Teléfono: 963 169 291

Redacción

C/ Escultor Alfonso Gabino, 9 bajo Dcha. 46022 Valencia Teléfono: 963 169 291
redaccion@lamilk.com - www.lamilk.com
Han colaborado en la redacción de este número: Fernando Fuentes, Vanessa Santos,
Nuria Aguado, Isis Millán, Angélica Guzmán, Sergio Illescas, Carlos Madrid, Martin aka Plan
B, D_Journalist, BlandiBru, Gerard Masnou y Carlos Egan.
Colaboradores fotografía: Inma Varandela, Marc Palencia, Juan Echevarría, Thomy Keat,
Chus Antón, Joshua Eustis, Melissa Hostetler, Thommy Mardo, Vicente Salvador, Manu
Fernández y The Suite Studio.
lamilk quiere agradecer su colaboración a: Agustín Velasco, Alberto Sola, Alejandro Mar-
tínez, Alejandro Serrano, Ana Alborch, Billy Wilder, Creu Ibañez, Elena del Pozo, Elena Parra,
Gabriel Sanchis, Guillermo Arazo, José Luis Abad, José Morraja, Linda Evans, Juan Carlos
Mataix, Laura en cursiva, Joan Collins, Luis Calabuig, María Marín, Mireia Pérez, Nacho
Magro, Rosario Muñoz, Ruth Uve, Sergio Camarena, Víctor Flores y Virgili Jubero.
Fotografía: Inma Varandela, Estilismo: Aina Giró & Pol Agustí, Foto portada: Camisa Sendra, fulard Sita Murt

Publicidad

Teléfono: 963 169 291 publicidad@lamilk.com


lamilk magazine de tendencias es una publicación de lamilk C.B.
Impresión: Valenciana de Gráficas Depósito legal: V-1611- 06
lamilk magazine no se hace responsable de las opiniones o comentarios vertidos por nuestros cola-
boradores. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido
escrito o gráfico aparecido en esta publicación y su edición electrónica sin la autorización expresa
y por escrito del director.

lamilk | 01
STAFF
Director Valentino Barrioseta
Publicidad Javier Pérez
Dirección de Arte Vicente Mora
Jefe Redacción Joshua Vázquez
Edición Carlos Madrid
Maquetación y Web Aida Novoa
Guía Comercial Odile Iturraspe
Administración Constanza Tosi

distribución

C.V.: Joan García y Mark Grimshaw Barcelona: Marc Escrig y Ángel Colom
Madrid: Henry Lee Schmidt Teléfono: 963 169 291

Redacción

C/ Escultor Alfonso Gabino, 9 bajo Dcha. 46022 Valencia Teléfono: 963 169 291
redaccion@lamilk.com - www.lamilk.com
Han colaborado en la redacción de este número: Fernando Fuentes, Vanessa Santos,
Nuria Aguado, Isis Millán, Angélica Guzmán, Sergio Illescas, Carlos Madrid, Martin aka Plan
B, D_Journalist, BlandiBru, Gerard Masnou y Carlos Egan.
Colaboradores fotografía: Inma Varandela, Marc Palencia, Juan Echevarría, Thomy Keat,
Chus Antón, Joshua Eustis, Melissa Hostetler, Thommy Mardo, Vicente Salvador, Manu
Fernández y The Suite Studio.
lamilk quiere agradecer su colaboración a: Agustín Velasco, Alberto Sola, Alejandro Mar-
tínez, Alejandro Serrano, Ana Alborch, Billy Wilder, Creu Ibañez, Elena del Pozo, Elena Parra,
Gabriel Sanchis, Guillermo Arazo, José Luis Abad, José Morraja, Linda Evans, Juan Carlos
Mataix, Laura en cursiva, Joan Collins, Luis Calabuig, María Marín, Mireia Pérez, Nacho
Magro, Rosario Muñoz, Ruth Uve, Sergio Camarena, Víctor Flores y Virgili Jubero.
Fotografía: Inma Varandela, Estilismo: Aina Giró & Pol Agustí, Foto portada: Camisa Sendra, fulard Sita Murt

Publicidad

Teléfono: 963 169 291 publicidad@lamilk.com


lamilk magazine de tendencias es una publicación de lamilk C.B.
Impresión: Valenciana de Gráficas Depósito legal: V-1611- 06
lamilk magazine no se hace responsable de las opiniones o comentarios vertidos por nuestros cola-
boradores. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido
escrito o gráfico aparecido en esta publicación y su edición electrónica sin la autorización expresa
y por escrito del director.

lamilk | 01

También podría gustarte