Está en la página 1de 40
SECRETOS DEL COLORISTA — ‘Tema N°1- COLORES NATURALES 1 NEGRO @ «© Rvsi0 oscuro ® 3 CASTANO OSCURO @ 7 RUBIO MEDIANO ® acastalio meviano @ srusiociaro = scastasiociaro @) orusiociarisimo 10 RUBIO PLATINADO XD Los tonos del cabello se clasifican por numeracién siendo el 1 (negro) el + oscuro Ilegando hasta el 10 (rubio extra claro). Cuando necesites aclarar un crecimiento lo primero que debes saber es que altura de tono tiene laclienta. Sielcrecimientoesoscuro = alturadetono1al4. Siel crecimiento es marrén = alturadetono 5al7. Sielcrecimientoesclaro = alturadetono8al 10. Al principio sera dificil pero luego con la practica y experiencia lo haras sin problemas. REFLEJOS Amarillo 1 Cenizo Amarill oe arillo . anaranji 2 Irisado “iy = saan) wv rde 3 Dorado : 4 Cobre ® 3 ito 5 Caoba no} if Ce 6 Rojo ©. 7 Mate ©) Hace Violeta Azul Rojo Befiejos Verde Reflejos Cobre Frios Calidos Violeta Dorado © r=iejo acompaiia al color natural y le da tonalidad fria o calida al color _ Por Ejemplo: 6.1 = Rubio Osc. Cenizo 5.11 = Rubio Osc. Cenizo Intenso 3.12 = Rubio muy Claro Cenizo Irisado 6.2. = Rubio Osc. Irisado 6.21 = Rubio Osc. Irisado Cenizo 70% 730% 6.12 gpenestvinaial (OT, EJERCICIOS (trabajar con lapiz) Y Coloca el nombre correcto a cada TONO 6= 71 = 8= 8.12= 4= 9.11 = 1= 5.1 = 9= 7.2 = 3S 9.21= i 6.11 = Vv Verdadero o Falso (marca con X) Verde = Reflejo Frio ViolLF Rojo = Reflejo Calido ViolF Azul = Reflejo Calido Vio [LF Violeta = Reflejo Calido Vi oF Cobre = Reflejo Frio Vio lF Verde = Reflejo Calido Vio fF OB Jevernetisyecns ESTRELLA DE OSWALD (ceniza) AZUL1 VERDE 7 VIOLETA 2 (mate) (irisado) AMARILLO 3 ROJO6 (dorado) ANARANJADO 4 (cobre) Cuando logras dominar la estrella te sera muy facil NEUTRALIZAR REFLEJOS INDESEADOS ...APRENDELA!!! Azul — Neutraliza —- Cobre Verde — Neutraliza —-+ Rojo Violeta —- Neutraliza ——- Amarillo carmen yesns| (}Q) SLCC CCC C ccc EJERCICIOS v Completa la estrella y pintala Azul Matiza a Verde Matiza Beet ee Violeta Matiza ES i Azul+Amarillo = Rojo + Azul I cg Amarillo + Rojo TQ | cotrimeriay meres seamen FONDOS DE ACLARACION -003 -003 B AnaaadRwWY Se dominio nos va ayudar a conocer que reflejo arrojara el cabello antes de realizar un tinte o decoloracién (segtn la altura ce tono), permitiendo asi contrarrestarlo anticipadamente... y ograr el color deseado. =! color puede soportar en 1 dia, 2 decoloraciones promedio de 50 min de exposicién c/u, por lo tanto si tenemos un 3 tinturado 2! cabo de 2 decoloraciones llegaremos a 1 cobre, nunca a 1 platinado. Llegar a 1 platinado en cabello tinturado es un proceso que se debe llevar pocoa poco. Cabello natural aclara mas rapido. caotnatinyees| 1 a EJERCICIOS y Pinta el Fondo de Aclaracién que corresponde 1) Cual es el Fondo de Aclaracién de 6 ? 2) Cual es el Fondo de Aclaracién de 8 ? 3) Cual es el Fondo de Aclaracién de 10 ? 1D | ctrmeieyten ETAPA DE DECOLORACION @O@000 Rojo Rojo Naranja Naranja Amarillo Amarillo naranja amarillo dorado _ palido Son las diferentes etapas que atraviesa el cabello cuando s=coloramos o aclaramos de oscuro a claro. Como dice el Poema del Colorista... elimina Rojo, elimina Cobre, elimina Dorado, solo asi podras llegar al tan ansiado PLATINADO. ‘Jemos sugeridos segun etapa de Decoloracién: 1 2 Rojos, rojos intensos, cobrizos, caoba, chocolate oscuro 3 4c: Tonos Miel / Miel Cobrizo / Fantasia Fucsia 5 = Rubio Dorado / Fantasia Violeta 6 = Platinado / Grises / Fantasia Celeste / Rosa / Verde ceornevyetas| 3 EJERCICIOS v Completar las 6 etapas de decoloraci6n 1 2 ¥ Coloque el color ideal correspondiente a su fondo de aclaracién JA |cornetiytens MATEMATICA DE COLOR (Tabla del 11) t Seeecion utilizada para formar tonos uniendo colores naturales ~correctores / matizadores, basado en tubos de 60 gr. r Gemplo: 6.1 ‘Gsentos numeros hay del 6 al 11 ? = 5 porlo tanto 6+5cm lineales de Azul : 6.1. _~ S =! caso fuese 8.1 ’ ‘Csentos numeros hay del 8 al 11? = 3 por lo tanto 8+3cm lineales de Azul 8.1 6 +5 cm lineales de Azul + 2.5 cm lineales de Azul } rt ' ; = mecesitamos 6.11 sumamos a la mezcla la mitad de 5 0 sea 2.5 ' 6+7.5 cm lineales de Azul 6.11 : , S mecesitas 7.12 7 +4cm lineales de Azul + 2 cm lineales de Violeta 7.12 calemeray ters 15 COLL ee Si dominas la tabla del 11 necesitards no mas de 20 tubos de tinte para trabajar en tu salon Colores Naturales 13 579 10 Dx sais fe 6 8 Cenizos 6.11 8.11 10.11 lrisados 6.2 8.2 10.2 Combinados 7.12 9.21 Rojo 6.66 Cobre 7.44 Corrector/matizador Azul Verde Violeta Rojo EJERCICIO Y Tabla del 11, Resuelve: 5.1 8.2 8.21 9.1 « 6.11 1G [seine rine ..Q—0 we! 7 REPIGMENTACION O RELLENO DE COLOR Si una clienta desea oscurecer su cabello (altura 9 o 10 decolorado) a un chocolate (altura 6) antes de aplicar la coloracién debemos devolverle los pigmentos que se retiraron en su momento (rojo, cobre y dorado) osea repigmentamos. Delo contrario el color no duraria. 1) Preparar un tono + alto al deseado *™¥i0_ Reie 7.3 +7.6 + Agua caliente + shampoo FORMULA: 1 +2 + 5ml = Mezclar 2) Aplicamos con pincel o brocha, mecha por mecha. 3) Tiempo de exposicién 30 minutos. 4) Retiramos con pafio himedo dejando un poco de producto en el cabello. 5) Aplicamos el tono elegido neutralizando los reflejos indeseados con oxigenta de 5 0 6 Vol x 30 min. AMARILLO AMARILLO COBRE COBRE REPIGMENTACION NOIDVY¥O10930 EJERCICIO Vv Repigmentar un cabello altura 9 y Ilevarlo a un 5 9 ACLARACION DE COLOR NATURAL CON TINTE + PEROXIDO 20 VOL “FORMULA: ™N TD +TD-TN= sone natural | tono deseado 4 8 + 8=16-4=12 decoloracién (no hay 12) 4 6 +6=12-4=8 6 8 + 8=16-6=10 5 7 +7=14-5=9 PORTANTE: Una vez obtenido el tono a aplicar, no olvidar tener cwenta y contrarrestar el fondo de aclaracién del tono deseado. )” SEMPLO: ™N TD+TD-TN 4 6+6=12-4=8 = de aclaracién 4 (cobre) = 8.1 u 8 + 3 cm de azul = matiza cobre + oxig 20 Vol cannes yeas |] Q rr EJERCICIO: Resuelve ™N | TD 5 8 6 9 4 9 7 9 5 7. 6 8 IMPORTANTE: Canas: Si la clienta tiene una cana gruesa y dificil, debes repigmentarla. EJEMPLO: si aplicas un tono 6, antes debes aplicar 6, pero con unas gotas de agua mineral (espeso) enlacanax5 min... sin enjuagarlo aplica el tono elegido x 50 min, asi te aseguras un cubrimiento total. | LEY DE LA COLORIMETRIA “TINTE SOBRE TINTE NO ACLARA” (Tips y Consejos) Tiempo de exposicidn del polvo decolorante no + de 50 min Respeta las formulas del laboratorio, ejemplo: 1+ 1 o01+2 Usa balanza y medidor Trabaja con buenos productos Anota tus mezclas en un fichero Se creativa/o Capacitate siempre Ayuda al principiante Si recién estas comenzando practica mucho sobre mechones...experimenta - equivécate - aprende haciendo, tomate tu tiempo para el diagnostico. Y no olvides... que el tinte no piensa... el tinte actuia, el que piensa es el colorista. cobsneiey Mees] D EL SECRETO DE LAS MECHAS 1 (TECNICAS, TIPS, SECRETOS Y MUCHO MAS): f ras UU Was J Prologo Este libro nace para aumentar el conocimiento Tedrico / Practico de diferentes técnicas de mechas y esta dirigido a profesionales ansiosos por superarse. vivimos en un mundo muy competitivo donde la estrategia para ganar clientes no es bajar los orecios sino estar bien capacitados. Festival de Mechas 1 te ayudara a encontrar el camino de la superacion, con técnicas faciles y comerciales de una manera muy didactica. Gracias por confiar en este libro y estoy seguro te sera de mucha utilidad, Aprovéchalo..!! Porqué un estilista nunca deja de aprender. BALAYAGES: Técnica ZIG ZAG + CARDADO 1) Realiza una particién rectangular en cUspide 2) Separa ambos laterales detras de cada oreja 3) Haz una particién en 2 secciones en la nuca 4) Toma una particién (2 cm)en forma ZIG ZAG en nuca baja 5) Cardala hasta lograr una transparencia 6) Decolora y empapela con aluminio 7) Repite en nuca y ambos laterales la misma técnica. 8) En cuspide particiones en ZIG ZAG hacia atras. IMPORTANTE: Debes lograr transparencias para llegar a decoloraciones altas. El Cardado debe quedar pegado a la cabeza, combinando ambas técnicas ZIG ZAG + CARDADO lograras un Difuminado Perfecto!!! Significado de Balayage : Palabra de Origen Francés que significa BARRIDO 6 DESGASTE. 2G |soiaiovc BALAYAGES: Diagonales Cardadas 1) Particién rectangular en Cuspide. 2) Particiones laterales detras de las orejas. 3) Particién en 2 en la nuca. 4) Realizar 2 particiones en nuca en forma diagonal (V). 5) Cardarlas. 6) Aplicar decolorante y empapelar ambas transparencias. 7) Seguir la secuencia (Diagonal Cardada) en paruciones de 2 cm completando nuca y laterales. 8) En cuispide particiones cardadas y en transparencias hacia atras. JQ | coermaray wes BALAYAGES FRANCES (Mano Alzada) 1) Particién en ctispide respetando su raya. 2) Laterales detras de las orejas. 3) Particién en 2 en la nuca. 4) Tomamos 2 particiones posteriores en diagonal. 5) Las siguientes 2 particiones seran horizontales. 6) Las siguientes 2 particiones diagonales y luego horizontales y asi sucesivamente. 7) Finalizando en nuca alta con particiones horizontales. \ 8) Repetimos la secuencia en laterales avanzando hasta la cispide 9) La decoloracién debe efectuarse en forma diagonal (V) mano alzada colocando algodones entre las mechas evitando que se manchen. 3) [asomerernin eho See “Técnica N47 BALAYAGES 5 COLETAS (Cabello muy Largo) 1) Realizamos 2 coletas en forma de cresta desde la nuca hasta la frente y hacemos coleta. 2) Separamos ambos laterales 3) Tomamos lateral izquierdo, peinamos a 90° y realizamos 2 coletas. 4) Repetimos en lateral derecho. 5) Comenzamos la coleta frontal tomando pequefias secciones, cardamos, decoloramos y empapelamos cada una. 6) Repetimos la secuencia en las demés coletas {ideal para trabajo de 2 a mas colegas) 7) Una vez empapelado despejar las mechas del rostro de la clienta con 2 sujetadores. “Tecnica NIGP" BALAYAGES (Balayages + Babylight) 1) Particién rectangular en cUspide. 2) Separar ambos laterales detras de las orejas. 3) Dividir la nuca en 2 secciones. 4) Tomamos una particién posterior de 2 cm 5) Entretejemos y separamos. 6) Con el mechén de abajo realizamos disefio BALAYAGE en V, decoloramos y empapelamos (debe quedar el medio sin decolorar). 7) Soltamos el entretejido, decoloramos y empapelamos también. 8) Repetimos el procedimiento en toda la nuca y laterales. 9) En cuspide realizamos particiones horizontales y entretejemos. BQ | ecernesiayses Técnica N°6™ BALAYAGES CON GORRO 1) Realizamos una coleta alta hacia arriba. 2) Colocamos la gorra con un orificio arriba y en el mismo introducimos la coleta. 3) Sacamos mechas con un crochet en laterales y nuca (previamente soltamos la coleta). 4) Al finalizar con el crochet volvemos ajustar la coleta. 5) Una vez ajustada tormamos particiones delgadas, cardamos, decoloramos y empapelamos hasta finalizar. 6) Finalizando el tiempo de exposicién, enjuagar, matizar y retirar la gorra. 3G [comes nan BALAYAGES CON 6ORRO TRADICIONAL 1) Sacamos mechas con el crochet en ambos laterales y nuca (no en cuspide). 2) El cabello largo sobrante en la nuca lo dividimos en pequefias secciones y cardamos. 3) Procedemos a decolorar Item 1 y 2. 4) Empapelamos con aluminio Item 1 y 2. 3Q |commeioynete OJO DE TIGRE 1) Separamos el cabello en forma de cresta de frente a nuca. 2) Dividimos ambos laterales y sujetamos. 3) Tomamos una particién de 2 cm, cardamos y decoloramos con 10 Vol. 4) Tomamos oira particién de 2 cm, cardamos y decoloramos con 30 vol. 5) Tomamos una 3ra particién de 2 cm y no decoloramos. 6) Repetimos la secuencia: 10 vol, 30 vol y no decoloramos hasta llegar al final (2 si 1 no y asi sucesivamente). 7) En laterales divididos en diagonal y repetimos igual que en nuca 10 vol + 30 vol + No. Es ideal para técnica OJO DE TIGRE 0 BALAYAGE 3D (sobre base 5 0 6) al hacer el bafio de color sobre diferentes FONDOS, logramos efecto LUCES Y SOMBRAS 0 3D. HAIR COUNTOURING (Contorno Iluminado) 1) Dividimos cuspide enA\triangulo 2) Dividimos coronilla enV/invertido 3) Separamos ambos laterales. 4) Dividimos nuca en 2 secciones. 5) Comenzar en nuca baja entretejido diagonal, izquierda y derecha (decolorar y empapelar) continuar en particiones diagonales entretejidas hasta arriba. 6) Repetimos la secuencia en lateral derecho e izquierdo. 7) Los AVen cuspide y coronilla no deben trabajarse. [<> | y Te recomiendo usar Aluminio grueso ya que el delgado se arruga, se deforma y nolo puedes reutilizar. » Me gusta mucho trabajar con paletas, ya que te permite decolorar sobre una base firme sin moverse. » Cuando coloques el aluminio sobre la paleta deja en el extremo una oreja grande (sobrante). » Cuando cierres tu empapelado, levantalo y con el peine de cola pega la oreja que sobresale (aluminio) a la cabeza, bajalo y sella laterales (asi evitas que se baje). y Cuando prepares el decolorante para mechas: FORMULA 1 + 1, si queda muy espeso agrega un poquito + de oxigenta, pero no demasiado, no debe quedar “AGUADO”... para evitar que se resbale elaluminio y deje franja indeseada (amarillo o naranja). v Si vas hacer decoloracién no olvides 50 min... el tiempo de exposicion. y Al hacer mechas si deseas llegar a decoloraciones mas altas, debes tomar particiones muy delgadas. y Tinte sobre tinte, no aclara.... si tu fondo no es 8 0 9 no llegaras a PLATINADO. y Si tu fondo es amarillo (8) no apliques doble cenizo (.11) sino te quedara verde. vy Si eso ocurre, prepara polvo decolorante + shampoo + oxigenta 20 Vol y realiza un barrido por 5' a 6' minutos masajeando los mechones. y Cuando decolores mechas entretejidas, hazlo siempre a 1/2 cm dela raiz. vy Se generosa/o cuando apliques polvo decolorante (no busques ahorrar producto. : v Siel cabello a decolorar es muy oscuro, aplica al decolorante 2 cm de matizador o corrector AZUL, ayuda a contrarrestar reflejos cobrizos. vy Usa balanza y medidor, no trabajes al “CALCULO”. vy Si comienzas a decolorar con 30 Vol, y deseas volver hacerlo, aplica un volumen menor...ej: 20 Vol (previa limpieza con pafio himedo). No prepares demasiado decolorante (pierde fuerza) prepara poco a poco. vy Haz la mezcla de manera envolvente, asi evitards que ingrese oxigeno yseinfle. v Silas mechas todavia estan AMARILLAS, prepara polvo decolorante + 1/2 cm de 1 (negro) + shampoo neutro = aplicalo masajeando sin descuidar y lo eliminara. v No existen POLVOS DECOLORANTES MAGICOS ... si, el conocimiento de fondos de aclaraci6on. . yy Cuando finalices mechas, aplica crema EXTRA ACIDA para sellar cuticula = durabilidad del color + cabello sedoso. vy Deposita color con oxigenta 5 Vol sino tienes, mezcla igual cantidad de 10 Vol + AGUA MINERAL=5 Vol. Ejemplo: 20 ml de 10 Vol +20 ml de AGUA MINERAL Bafios de Luz o Color: 6.12 0 7.12 + oxig 5 Vol 8.21 + rubio beige : + Fondo 8 8.1 + cenizo Ooig;5 Vat .2 + rubio mediano beige 9.21 + rubio Chanpagne Fondo 9

También podría gustarte