Está en la página 1de 5

Corporación Universitaria Remington

Herramientas TI para la gestión empresarial

Docente:

Actividad 1

1. Entre a sitios Web de empresas de estos ramos

• Libros y otros productos


• Viajes
• Almacenes de cadena
• Juguetes

(Buscando sus direcciones web por medio de Google) y observe sus


pantallas. ¿Qué similitudes y diferencias nota?
Anótelas en el cuadro siguiente.
Portal Similitudes Diferencias
https://www.systemico.co/  facilitan el  Prestan
http://www.artecolombia.com/ acceso a diferentes
https://listado.mercadolibre.com.c distintos servicios.
o recursos o  Algunos están
https://www.amazon.es servicios y dirigidos a
https://www.alkosto.com paginas. resolver
https://www.portalviajes.cl/  Ofrecen necesidades de
https://www.viajesexito.com/ diversidad de información
https://www.tiendasmetro.co/ temas específica de un
https://www.pepeganga.com/  incluiyen tema en
https://encolombia.com buscadores, particular.
directorios,  Algunos
noticias y requieren de
servicios. registro.
 Manejan
aplicaciones,
foros, email y
chats.
 Brindan
acceso a la
mayor
cantidad de
información
desde un
mismo sitio.
Corporación Universitaria Remington
Herramientas TI para la gestión empresarial

 están dirigidos
a una
audiencia
amplia.
 brindan una
gran gama de
información y
servicios sin
necesidad de
navegar por
varios sitios
para
encontrarlos.

2. ¿Explique a qué nos referimos cuando hablamos de e-


business? •Describa su funcionamiento.

El e-business consiste en introducir tecnologías de la


comunicación para realizar las actividades de un negocio. Es un
conjunto de nuevas tecnologías y nuevas estrategias de negocio para
desarrollar estos negocios en línea.

Pero no hay que confundir, e-business no es un negocio de tecnología


sino un negocio de cualquier naturaleza que utiliza nuevas tecnologías
de cara a mejorar la gestión.

El e-business añade el uso de las Tecnologías de la información y la


comunicación para interaccionar con clientes, proveedores, empleados
a través de una comunicación múltiple. Esto ayuda a las empresas a
sacar una mayor utilidad de cada transacción que se realice con el
cliente y permitiendo una mejor atención.

3. Investigar acerca de otros sistemas de información

 Sistemas expertos (expert systems)


es un sistema de información basado en el conocimiento que usa su
conocimiento de un área de aplicación compleja y específica a fin de
actuar como un consultor experto para los usuarios finales. Los
sistemas expertos proporcionan respuestas sobre un área problemática
muy específica al hacer inferencias semejantes a las humanas sobre
Corporación Universitaria Remington
Herramientas TI para la gestión empresarial

los conocimientos obtenidos en una base de conocimientos


especializados. 
 Knowledge management systems

se refiere a los sistemas informáticos para gestionar el conocimiento en


las organizaciones, que soportan la creación, captura, almacenamiento
y distribución de la información. Estos sistemas son una parte mas de
la estrategia de Gestión del Conocimiento dentro de las organizaciones.
La idea de un sistema KM es permitir a los empleados tener un acceso
completo a la documentación de la organización, origenes de
información y soluciones.

 Functional business systems

Procesos proactivos e interactivos habilitados en red. El marketing


interactivo fomenta
Los clientes se involucran en el desarrollo del producto, la entrega y los
problemas de servicio. Esto es
habilitado por varias tecnologías de Internet, incluidos chat y grupos de
discusión, formularios web
y cuestionarios, mensajería instantánea y correspondencia por correo
electrónico. Finalmente, lo esperado.
Los resultados del marketing interactivo son una rica mezcla de datos
de marketing vitales, nuevos productos.
Ideas, ventas por volumen y fuertes relaciones con los clientes.

 Strategic information systems

 son sistemas de información que se desarrollan en respuesta a la


iniciativa empresarial corporativa. Están destinadas a dar ventaja
competitiva a la organización. Pueden entregar un producto o servicio a
un costo menor, que se diferencia, que se enfoca en un segmento de
mercado en particular o que es innovador.
 Cross-functional information systems

Un sistema de información multifuncional es la tercera era de los


sistemas de información, después de los sistemas de cálculos y los
sistemas funcionales.
Corporación Universitaria Remington
Herramientas TI para la gestión empresarial

Los sistemas multifuncionales se diseñaron para integrar las


actividades de todo el proceso empresarial, y se denominan así porque
"cruzan" los límites de los departamentos.

4. Tomar una de las aplicaciones de la web 2.0 y aplicarlo a un


negocio a la empresa donde labora.

En la actualidad no me encuentro laborando, pero tomare una


aplicación que uso muy a menudo como lo es Google Drive Es una
excelente opción para crear y compartir documentos, información y
comunicación.

A través de sus diversas aplicaciones los estudiantes pueden crear y


editar documentos en línea, de forma grupal o individual.

Un tipo de e-actividades que puedes incluir son tareas que requieran


crear presentaciones colaborativas donde los estudiantes compartan
material, dejen constancia de los aportes de cada integrante y editen
imágenes. Y luego, evaluar la actividad utilizando una rúbrica realizada
en un Google Forms.

5. Explique como aplicar el e-mail a los negocios

Más que aplicarlo se debe tener en cuenta las maneras de cómo usar
el email para que se convierta en el ‘mejor ayudante’ para los negocios
usando todas sus herramientas y sacarles el mayor provecho.
¿que podríamos realizar?
 Enviar campañas de venta a tu lista de correo
 Te ayuda a buscar futuros clientes: Prospección
 Mantener o resucitar viejos contactos
 Obtener información para tu próximo producto o servicio
 Enviar encuestas
 Gestionar tu negocio y comunicarte con tus colaboradores
 Contactar con influyentes y establecer alianzas

6. ¿Qué es SaaS y in house sw?¿como funcionan?

El software como servicio (SaaS) permite a los usuarios conectarse a


aplicaciones basadas en la nube a través de Internet y usarlas. Algunos
Corporación Universitaria Remington
Herramientas TI para la gestión empresarial

ejemplos comunes son el correo electrónico, los calendarios y las


herramientas ofimáticas (como Microsoft Office 365).

SaaS ofrece una solución de software integral que se adquiere de un


proveedor de servicios en la nube mediante un modelo de pago por
uso. Usted alquila el uso de una aplicación para su organización y los
usuarios se conectan a ella a través de Internet, normalmente con un
explorador web. Toda la infraestructura subyacente, el middleware, el
software y los datos de las aplicaciones se encuentran en el centro de
datos del proveedor.

in-house sw, el cual consiste en que la empresa desarrolla sus propios


sistemas, con sus programadores y analistas. La ventaja más evidente
de este enfoque es que la empresa conoce su negocio y sabe cómo
funcionan las cosas. Como toda la información les pertenece, en teoría,
deberían desarrollarlo más rápido, porque la curva de aprendizaje es
nula, o casi nula, y no hay necesidad de capacitar a nadie.

Con esta opción también habrá un mejor manejo de los tiempos y


costos, así como del personal encargado del proyecto. Por el contrario,
en una subcontratación, la empresa externa define a su personal,
calcula los tiempos y establece el costo total del proyecto. La
desventaja principal del desarrollo in-house es que se tendría al
personal ocupado en el proyecto, de manera parcial o total, y dedicaría
menos tiempo a sus actividades regulares.

También podría gustarte