Está en la página 1de 2

DISPOCISION DE RESIDUOS LIQUIDOS

Los desechos líquidos son todos aquellos residuos provenientes de actividades realizadas
por el ser humano, algunos peligrosos como materiales corrosivos, reactivos, explosivos,
tóxicos, inflamables o biológico infecciosos.

Los desechos líquidos se clasifican en:

1. Domesticas
2. Industriales
3. Agropecuarias
4. Minería
5. Lluvia
6. Por filtración
7. Comerciales
8. Tratamientos de desechos líquidos

El tratamiento de desechos líquidos se basa en la combinación de operaciones de


filtración y centrifugación; la filtración y la centrifugación se basan en la separación de la
materia sólida en suspensión o sedimentada presente en los residuos líquidos.

El problema de los residuos líquidos:

Las industrias, la agricultura, los centros urbanos altamente poblados y la minería utilizan
grandes cantidades de agua y con esto a su vez también generan y producen residuos
tanto sólidos como líquidos. En el caso de los residuos líquidos entran las aguas
contaminadas por actividades mineras, industriales, las actividades ganaderas y agrícolas
o por la actividad humana en sí, lo que se conoce como los residuos líquidos orgánicos.
Todos estos generan un difícil tratamiento y reciclaje, produciendo contaminación que
solo los países desarrollados tienen la capacidad para mitigarla.

Claves para el tratamiento de los residuos líquidos:

Respecto a su tratamiento hay que subrayar que no todos los residuos líquidos deben ser
tratados de la misma forma. No es lo mismo el tratamiento de los residuos provenientes
de la actividad doméstica, como los provenientes de los hospitales, la actividad minera e
industrial. Por esto todos los residuos no pueden tratarse todos juntos o de la misma
forma.

De acuerdo a esto, el tratamiento de los residuos líquidos debe realizarse bajo un


protocolo común, el cual tiene las siguientes fases: la filtración, la
centrifugación, la precipitación química, el intercambio iónico y la evaporación.

En la primera fase en la cual se realizan los procesos de filtración y centrifugación se


separan los residuos sólidos que se encuentran en los desechos líquidos.

Luego sigue la precipitación química en la cual se busca seguir separando los residuos
sólidos que quedan en los líquidos, generando una lluvia con químicos arrastrando las
partículas en suspensión.

La tercera fase es opcional, esta consiste en el intercambio iónico que es la irradiación


manejada de radio actividad en un recipiente de resina, la cual es útil para tratar residuos
radiactivos en los líquidos.

Finalmente el último paso básico e importante en el tratamiento de residuos líquidos es la


evaporación, la cual es comúnmente utilizada en residuos líquidos radioactivos lo que
busca es disminuir el volumen de estos y acentuar el proceso de contaminación.

También podría gustarte