Está en la página 1de 3

RESUMEN ANUAL DEL ÁREA DE CTA POR GRADOS - 2014

GRADO Y SECC 1° "A" 1° "B" 1° "C" 1° "D" 1° "E" 1° "F" 1° "G" 1° "H" 1° "I" 1° "J" 1° "K" TOTAL-1ro.
DES 00-10 0
11_13 0
APROB 14_17 0
18_20 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

GRADO Y SECC 2° "A" 2° "B" 2° "C" 2° "D" 2° "E" 2° "F" 2° "G" 2° "H" 2° "I" 2° "J" 2° "K" TOTAL-2do.
DES 00-10 0
11_13 0
APROB 14_17 0
18_20 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

GRADO Y SECC 3° "A" 3° "B" 3° "C" 3° "D" 3° "E" 3° "F" 3° "G" 3° "H" 3° "I" 3° "J" 3° "K" TOTAL-3ro.
DES 00-10 0
11_13 0
APROB 14_17 0
18_20 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

GRADO Y SECC 4° "A" 4° "B" 4° "C" 4° "D" 4° "E" 4° "F" 4° "G" 4° "H" 4° "I" 4° "J" 4° "K" TOTAL-4to
DES 00-10 0
11_13 0
APROB 14_17 0
18_20 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

GRADO Y SECC 5° "A" 5° "B" 5° "C" 5° "D" 5° "E" 5° "F" 5° "G" 5° "H" 5° "I" 5° "J" 5° "K" TOTAL-5to.
DES 00-10 0
11_13 0
APROB 14_17 0
18_20 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

INFORME N° 004-2014/C.CTA-IEP “JBSF”/UGEL N° 08-CAÑETE


A : Juana Agripina TINTAYA CUEVA
Sub Directora de la I E.P. “José Buenaventura Sepúlveda Fernández”
DEL : Prof(a). Norma Mendoza Levano
Coordinador(a) del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente
ASUNTO : Remito Informe Técnico Pedagógico Anual del Área de CTA.
REFERENCIA : Finalización Académica
FECHA : 23 de Diciembre de 2014.
Nos dirigimos a Usted para saludarle y a la vez hacerle llegar el INFORME ANUAL
correspondiente al área de CTA; según pide la referencia; en cuanto a lo académico detallamos lo
siguiente:

1° GRADO A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K CTA 1° GRADO


LOGROS ALCANZADOS
63.01%
70
CONDICIÓN RANGO-NOTAS DEL I AL IV BIM
60 46
CANTIDAD PORCENTAJE 50
DESAPROBADOS 0 – 10 10 13.70% 40
30 16.44%
11 – 13 05 06.85% 20 10 13.70% 12
05 06.85%
APROBADOS 14 – 17 46 63.01% 10
00
18 – 20 12 16.44% 0 – 10 11 – 13 14 – 17 18 – 20
TOTAL 73 100.00%
CANTIDAD PORCENTAJE

2° GRADO A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K CTA 2° GRADO


LOGROS ALCANZADOS
CONDICIÓN RANGO-NOTAS DEL I AL IV BIM 01
CANTIDAD PORCENTAJE 01
DESAPROBADOS 0 – 10 00 #DIV/0! 01
11 – 13 00 #DIV/0! 00
APROBADOS 14 – 17 00 #DIV/0! 00 00 00 00 00
18 – 20 00 #DIV/0! 00
0 – 10 11 – 13 14 – 17 18 – 20
TOTAL 00 #DIV/0!
CANTIDAD PORCENTAJE

3° GRADO A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K CTA 3° GRADO


LOGROS ALCANZADOS
CONDICIÓN RANGO-NOTAS DEL I AL IV BIM
01
01
CANTIDAD PORCENTAJE
01
DESAPROBADOS 0 – 10 00 #DIV/0!
00
11 – 13 00 #DIV/0! 00 00 00 00 00
APROBADOS 14 – 17 00 #DIV/0! 00
0 – 10 11 – 13 14 – 17 18 – 20
18 – 20 00 #DIV/0!
TOTAL 00 #DIV/0!
CANTIDAD PORCENTAJE

4° GRADO A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K CTA 4° GRADO


LOGROS ALCANZADOS
CONDICIÓN RANGO-NOTAS DEL I AL IV BIM 01
CANTIDAD PORCENTAJE 01
DESAPROBADOS 0 – 10 00 #DIV/0! 01
11 – 13 00 #DIV/0!
00
APROBADOS 14 – 17 00 #DIV/0!
00 00 00 00 00
18 – 20 00 #DIV/0!
TOTAL 00
00 #DIV/0! 0 – 10 11 – 13 14 – 17 18 – 20

CANTIDAD PORCENTAJE
00 00 00 00 00
00
0 – 10 11 – 13 14 – 17 18 – 20

CANTIDAD PORCENTAJE

5° GRADO A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K CTA


LOGROS ALCANZADOS 5° GRADO
CONDICIÓN RANGO-NOTAS DEL I AL IV BIM
01
CANTIDAD PORCENTAJE
01
DESAPROBADOS 0 – 10 00 #DIV/0!
01
11 – 13 00 #DIV/0!
00
APROBADOS 14 – 17 00 #DIV/0!
00 00 00 00 00
18 – 20 00 #DIV/0!
00
TOTAL 00 #DIV/0! 0 – 10 11 – 13 14 – 17 18 – 20

CANTIDAD PORCENTAJE

LOGROS POR COMPROMISO:

COMPROMISO 1: PROGRESO ANUAL DEL APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES.


Ø  Se ha logrado un porcentaje mayor al 60% de alumnos aprobados y un avance curricular de hasta un 98 % de lo programado.
Ø  Se utilizó de manera eficiente el aula de innovación para apoyar el aprendizaje de los alumnos.
COMPROMISO 4: USO EFECTIVO DEL TIEMPO EN EL AULA:
Ø  Se utilizaron los ambientes disponibles en nuestra institución educativa; tales como el aula de innovación, laboratorio de ciencias y el medio ambiente.
Ø  Se aprovechó al máximo el tiempo disponible con los alumnos a fin de lograr su aprendizaje.
Ø  Se resolvieron casos imprevistos a fin de garantizar la recuperación del tiempo efectivo para lograr el aprendizaje en los alumnos.

COMPROMISO 5- 6: USO ADECUADO DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJEY MATERIALES EDUCATIVOS


Ø  Se utilizaron los materiales tanto del aula de innovación; como del laboratorio de ciencias para complementar el aprendizaje de los alumnos.
Ø  Cumplimiento de las jornadas programadas de acuerdo a las rutas de aprendizaje.

DIFICULTADES:
Ø  Muchos estudiantes llegan muy tarde; generando que el profesor tenga que reprogramar la clase y dificultan el cumplimiento del tiempo efectivo de clase.
Ø  La falta de materiales en el laboratorio no permite la ejecución de algunas prácticas de laboratorio.
Ø  La salida de alumnos de manera imprevista para la participación en los desfiles y otros eventos; los cuales no permiten el cumplimiento del tiempo efectivo.
Ø  Falta de apoyo por parte de los padres de familia en el control de las tareas de los alumnos.

SUGERENCIAS:
Ø  Gestionar la Implementación del laboratorio con materiales que permitan el desarrollo de todas las prácticas de laboratorio.
Ø  Comprometer el apoyo de los padres de familia hacia sus hijos a fin de que puedan cumplir con las tareas encomendadas.
Ø  Elaborar proyectos de impacto comprometiendo a los profesores y alumnos referente al área de CTA.

Es todo cuanto tenemos que informar para los fines que estime conveniente.

Atentamente,

Norma Mendoza Levano V°B° Juana A. Tintaya Cueva


Coordinador(a) Sub. Directora Form. Gen.

También podría gustarte