Está en la página 1de 1

El valor humano: Cada quien como individuo no vale mucho de entrada.

Pero se pueden
hacer cosas para valer más. El supuesto de valor nos lleva a todo "mercado" (como todos
los intercambios concientes e inconscientes que se generan entre humanos) Cada quien
vale en función al valor que le aporta a los demás. Se necesita la actitud y voluntad en el
desarrollo de las capacidades. Creer en uno mismo puede dar fuerza, porque existe la ley
del contagio emocional y de la realidad dominante y en un momento dado puede servir para
dar un buen salto. Pero a la larga lo que ayuda de verdad, es aumentar tu valor objetivo en
el mercado. No ser la persona que necesita creer en sí misma para trabajar, sino ser esa
persona que trabaja para creer en sí misma. Para terminar creyendo en una misma con una
razón justificada. Y aumentar la capacidad de aportar valor en un ámbito que capaz es más
nuevo, al fin y al cabo el mercado es el que va a decidir en qué consiste dicho valor. otra
cosa: No necesariamente lo que el cliente cree que necesita es lo que necesita. El
autoconcepto es fundamental a la hora de expresar todo el potencial. La mayoría de la
gente sufre lo que se llama indefensión aprendida, que no son más que trabas mentales.
Solo hay que creer en el método. Hacer lo que se dice que va a ser hecho. Ser la persona
en la que se puede confiar en todo momento. Cumpliendo con lo que dijiste que harías.
Compartir los valores y mantener creencias aunque el pensamiento evoluciona. Ser honesto
con los propios valores y creencias. Nunca ocultes o cambies tu forma de pensar sólo por
no llegar a la confrontación. Lograr hacer lo que otros tienen miedo a hacer. Hacerse cargo
de la situación, y brindar apoyo desde la seguridad. Decir siempre la verdad. El conflicto
honesto tiene mucho más valor que una armonía deshonesta.

También podría gustarte