Está en la página 1de 17

ÁREA ACADÉMICA

ENSAYO SIMCE N°2 CUARTO BASICO


MATEMATICA
Nombre: …………………………………….…………………………………… Curso: 4° básico…………… Fecha: ………………

INSTRUCCIONES GENERALES:

 Este ensayo tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido.

 Esta prueba consta de 35 preguntas de SELECCIÓN ÚNICA.

 Todas las preguntas tienen solo una opción correcta, por lo que debes leerlas

muy atentamente cada pregunta antes de responder.

 La opción elegida, debes marcarla en la HOJA DE RESPUESTA utilizando lápiz

grafito. No se aceptan borrones, si te equivocas, utiliza goma de borrar

 Está prohibido el uso de cualquier aparato electrónico durante el desarrollo

de la prueba.

1
¿En cuál de las siguientes alternativas el número que aparece en la imagen está correctamente
escrito?
A. B.

Quinientos noventa y nueve Cinco millones novecientos noventa


C. D.

Cincuenta y nueve con noventa Cinco mil novecientos noventa

2 ¿Cuál es el número que aparece representado en la imagen?

A. 1.332
B. 3.132
C. 3.122
D. 1.322

3 Ordena los siguientes números de menor a mayor.

3.518 3.321 3.355 3.134


Si agrego la siguiente tarjeta.
3.398
¿Entre qué números tendría que ubicarlo?

A. Entre 3.134 y 3.321.


B. Entre 3.355 y 3.518.
C. Entre 3.321 y 3.355.
D. Entre 3.134 y 3.355.

4 La imagen muestra tres bolsas con dulces, el número representa la cantidad de dulces que hay
2
en cada bolsa.

¿Cuántos dulces se alcanzaron a envasar?

A. 244
B. 239
C. 189
D. 139

5 Benjamín tiene en su álbum 120 láminas, su hermano le regaló 36 láminas que le sobraban y su
papá otras 8 láminas.
¿Cuál de las siguientes descomposiciones corresponde al total de láminas que tiene ahora
Benjamín?

A. 120 + 36 + 8
B. 100 + 60 + 4
C. 100 + 30 + 4
D. 120 + 30 + 8

6 Resuelve.
350−220+100

A. 30
B. 100
C. 230
D. 250

3
7 Resuelve.
506 •7
A. 3.402
B. 3.502
C. 3.542
D. 3.612

8 Observa la figura.

¿Cuál de las siguientes expresiones representa la operación de la figura para obtener el total de
estrellas?

A. 4•4+4•3
B. 4•5+4•3
C. 5•5+4•4
D. 4•5+4•4

9 Un camión transporta 112 bandejas de pasteles. En cada bandeja hay 8 pasteles. ¿Cuántos
pasteles lleva en total el camión?

A. Más de 850 pasteles.


B. Menos de 800 pasteles.
C. Más de 900 pasteles.
D. Entre 800 y 850 pasteles

10 En un acuario se tiene toda esta cantidad de peces.


4
Si se ponen 7 peces en cada pecera. ¿Cuál es la operación que permite saber la cantidad de
peceras que se necesita?

A. 56 + 7
B. 56 : 7
C. 56 – 7
D. 56 • 7

11 Se tienen 935 lápices en una escuela. Los lápices se distribuyen equitativamente entre 9 cursos.
El resto de los lápices se entrega a la biblioteca.
¿Qué enunciado describe correctamente cómo se distribuyen los lápices?

A. 103 lápices para cada salón de clases y 8 lápices para la biblioteca.


B. 108 lápices para cada salón de clases y 8 lápices para la biblioteca.
C. 130 lápices para cada salón de clases y 8 lápices para la biblioteca.
D. 133 lápices para cada salón de clases y 8 lápices para la biblioteca.

12 ¿Cuánto sobra al realizar la operación?


65 : 7

A. 2
B. 3
C. 5
D. 9

5
13 Si tengo:

1 billete de

3 billetes de

Si los cambio por monedas de $ 100, ¿cuántas monedas recibiré?

A. 40 monedas
B. 50 monedas
C. 60 monedas
D. 100 monedas

14 Álvaro tiene que pagar la cantidad de $ 8.530 por una pelota de fútbol. Él sólo tiene billetes de
$1.000 y monedas de $100 y $10.
Álvaro debió pagar con:

A. 8 billetes de $ 1.000, 5 monedas de $ 100 y 10 monedas de $ 10.


B. 8 billetes de $ 1.000, 50 monedas de $ 100 y 10 monedas de $ 10.
C. 8 billetes de $ 1.000, 50 monedas de $ 100 y 3 monedas de $ 10.
D. 8 billetes de $ 1.000, 5 monedas de $ 100 y 3 monedas de $ 10.

15 Observa la imagen, en ella se han representado 3 fracciones.


6
¿Qué afirmación es verdadera respecto de estas fracciones?

A. Existen distintas fracciones.


B. Corresponden a fracciones impropias.
C. Es posible ordenarlas de menor a mayor.
D. Todas ellas representan la misma cantidad.

16 ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?


3 2
+
6 6
5
A.
6
5
B.
12
1
C.
6
1
D.
12

17 Observa la siguiente imagen.

7
¿A qué fracción corresponde?

2
A.
3
2
B. 2
3
3
C. 2
7
3
D. 2
10

18 Resuelve:
1,32 + 1,47
A. 0,15
B. 2,15
C. 2,79
D. 1,79

19 Observa la siguiente secuencia de números.

2 5 10 17 K? 37 50 65

¿Cuál es el número que falta?

A. 26
B. 25
C. 24
D. 20

20 Los alumnos de 4º básico construyen cuerpos con cubos como indica la imagen.

8
¿Cuántos cubos se necesitarán para formar la figura 12?

A. 20
B. 30
C. 36
D. 39

21 ¿Qué número debe ir en la figura para que se cumpla la igualdad?

A. 5
B. 10
C. 15
D. 25

22 La balanza de la imagen se encuentra en equilibrio.

Si cada cubo pesa 5 kilogramos. ¿Cuánto pesa el ladrillo que se encuentra en el plato izquierdo
de la balanza?

A. 10 kg.
B. 20 kg.
C. 30 kg.
D. 40 kg.

23 En el siguiente mapa se han ubicado algunos objetos.

9
E

1 2 3 4 5 6

De acuerdo a la ubicación de cada objeto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

A. El auto se ubica en la posición (5, C).


B. La pelota se ubica en la posición (6, A).
C. El tambor se ubica en la posición (2, B).
D. Los patines se ubican en la posición (3, D).

24
10
Observa la figura.

¿Cuál es la mejor aproximación de la vista lateral de la figura 3D desde donde indica la flecha?

A. B. C. D.

25 ¿Cuál de las siguientes letras tiene exactamente 2 líneas de simetría?

A. B.

C. D.

26
11
¿En cuál alternativa se muestra solo una rotación?

A. B.

C. D.

27 Observa el siguiente mosaico.

¿Qué transformación se le aplicó a la figura para armar el mosaico?

A. Rotación.
B. Reflexión.
C. Traslación.
D. Ampliación.

28
12
María tiene 10 palitos de maqueta. Si no corta ninguno, ¿cuál de los siguientes cuerpos puede
formar?

A. B.

C. D.

29 Un papel lustre se dobla como indica la imagen.

¿Cuál alternativa refleja de mejor manera la medida del ángulo marcado?

A. El ángulo mide más que un ángulo de 90°.


B. El ángulo mide exactamente 90°.
C. El ángulo mide más que un ángulo de 45°.
D. El ángulo mide exactamente 45°.

13
30 La mamá de Camila a las doce del día puso a hornear una tartaleta de frutas, tardó 15 minutos en
cocinarla, si en su horno cabe solo una tartaleta. ¿A qué hora terminó de cocinar si horneó tres
tartaletas más?

A. B. C. D.

31 En la imagen aparecen dos trozos de madera sobre una regla cuya unidad de medida está en
metros.

¿Cuánto más largo es la madera 1 respecto de la madera 2?

A. 10 centímetros.
B. 50 centímetros.
C. 100 centímetros.
D. 500 centímetros.

14
32 La profesora quiere apilar todos los libros de cuentos de los alumnos del curso en un solo
montón. Cada cuaderno tiene un alto de 2 cm.

Ese día había 36 alumnos en la clase. ¿Cuál es el alto de esta pila de cuadernos?

A. 36 cm.
B. 38 cm.
C. 62 cm.
D. 72 cm.

33 La siguiente tabla registra el resultado de lanzar una moneda al aire en varias ocasiones.

Cara

Sello

¿Cuántas veces se lanzó la moneda?

A. 60
B. 62
C. 121
D. 122

34 En un cuarto básico hicieron una votación para elegir Presidenta de curso, las candidatas son
15
Sofía, Martina, Daniela y Belén. El gráfico contiene los resultados de esa votación.
Completa los datos sabiendo que Daniela obtuvo menos votación que Belén y Sofía superó en
siete votos a Daniela.

¿Quién salió elegida presidenta?

A. Sofía.
B. Martina.
C. Daniela.
D. Belén.

35
16
La profesora jefe del 4° básico, les preguntó a sus estudiantes qué actividad preferirían
realizar al terminar el primer semestre. Con los datos, construyó el siguiente pictograma.

Piscina

Museo

Zoológico

Cine

= 3 estudiantes

De la información que aparece en el pictograma podemos afirmar que:

A. Ese día votaron 27 estudiantes.


B. La opción “Cine” ganó con 12 votos.
C. La opción “Zoológico” sólo fue elegida por un estudiante.
D. La opción “piscina” obtuvo un voto más que la opción “Museo”.

17

También podría gustarte