Está en la página 1de 1

MAPA GEOLÓGICO GENERALIZADO - Caldas REPÚBLICA DE COLOMBIA - Departamento de Caldas MAPA GEOLÓGICO GENERALIZADO - Caldas

76°0'W 75°50'W 75°40'W 75°30'W 75°20'W 75°10'W 75°0'W 74°50'W 74°40'W


1.140.000 m.N 1 800. 2 825. 3 850. 4 875. 5 900. 6 925. 7 1.140.000 m.N
LEYENDA GEOLÓGICA
785.000 m.E

950.000 m.E
5°50'N
5°50'N

ROCAS SEDIMENTARIAS ROCAS ÍGNEAS ROCAS METAMÓRFICAS

A Qar

CUATERNARIO
Aluviones recientes
Qto
Cenizas, tobas con estructura de flujo y
tefras. Depósitos piroclásticos y glacifluviales.

ANÁ Qar
AM r id a

d
S Ca
RÍO Q. E a Qa

Q. L
Tos Qar l
Ros Flujos andesíticos muy recientes. Por lo
1.125. a 1.125. Qfl Qg
Pa general se intercalan con flujos de lodo

rio
Pa

a
volcánico y en parte rellenan valles glaciares
ug Qar FLUJOS DE LODO VOLCÁNICO

50 a
Pnq or
DEPÓSITOS GLACIARES preexistentes.

t
La La g u n
Q. T

0
Tadh

(?)
Depósitos compuestos princi-
Qar palmente por cenizas, arenas, Depósitos detríticos formados
Kdc por acción glaciar reciente.

F. Mulato
ANTIOQUIA
Qto fragmentos y bloques de rocas
Consttituidos por fragmentos y
Qar Q. Q Pnq Qar volcánicas y metamórficas.
ue

CENOZOICO
bloques de lava en una matriz
Tadh bra Pin Pes Arenas volcánicas bien selec-

Q.
do Pes areno - arcillosa.
Pm Qar cionadas con clastos de pómez.

ha
Ksc na Pes

00
Localmente presenta interca-
Pev on c Pes na

1.0

Q.
La Mermita " San
Pev C h i r ri bl a laciones de lavas andesíticas.

C
Kvc Q
. 1.5 Diego Pm Pes
Pes Pev Tsm

La
" 00 "

e
5°40'N Pes ig r
Kvc Pes Pnq ci o lT

Pa
1.0 Guaco a 5°40'N TQa

.
To p

E
Pev Pbsd

Q
Tadh 0
Q. Q. Tsm

te
Tadh 0

o
Q.
Flujos andesíticos porfiríticos de edad
Kvc Kg

tud
Pin Pes Kib Qto Pm Mioceno - Pleistoceno.
Q. al FORMACIÓN MESA

G
Pes Tsh
Lag. San Diego gu

e
El

ua
l Alternancia de lutitas, areniscas,
Tadm Tadi Tadn Tadg Tadh

F. T
Tos Tos Kg o C o n ga

a
Kvc Pev L Td

c
Q. E L
arenas tobáceas y gravas

lla
La Florida
" con cantos de rocas volcánicas; ROCAS HIPOABISALES PORFIDICAS
Kas

E st e
" r lutitas rojas. Plioceno. PORFIDO DACITICO
Tadh Alto de
"
Kia
El Congal
Pnq Qar PREDOMINANTEMENTE ANDESITA
as Kvc Edad 6.3 ±0.7 m.a K/Ar
Q . V i l l am Pito Tadh Pev Pin Pin "
El Tigre
(Hornblenda) en Marmato.
HORNBLENDICA

La
Arma Kia Tmc

orná
" San Pnq Qto Pnq Tadm: Pórfido de El Morro. Edad 3.5
B Tos Qar Kvc AGUADAS Q.

A
Nicolas Td ± 0.2 m.a K/Ar (Hornblenda).

L EN
" FORMACIÓN COMBIA
El Edén

c
Tadi: Pórfido de Irra.
Jcds

F. Co
La María " Pnq Berlín Q . T a b lo n e s Q. G u a Material piroclástico, aglome-
"
Tos Kg Pes Pes "
Pes Tsm r um i t a
Tadn: Pórfido deNeira

A
rados, brechas y tobas con

GD
Tcdm algunos flujos de lavas básicas Tadg: Pórfido Guadalupe.
Pnq

ra
Kvc Pev Pev Qto Qto

MA
á cor a e y hacia el techo rocas volcano- Tadh: Pórfido andesíticos hornbléndicos. Edad

TERCIARIO
.P or r " Pnq Pev
Ch

R i o M a ng
clásticas. Edad Mioceno-Plioceno. 7.1 ± 0.2 m.a K/Ar (Hornblenda) en el
Q. L a o Norcasia

R
Encimadas

RÍO
Tadh nd Pes " cuerpo de Felisa.

ina
Kg " Isaza Q. B r an
Kadp Ho Pev Tcdn Tsh
Tos Qto R. Q . E l A g u i la

alest
Kvc Kus GRUPO HONDA Tos Tom Toi

Q . La
Pa Kas g ra 500 Tsh
Q. N e Q . El T

F. P
Pev i Tsm Lutitas rojas con intercala-
FORMACIÓN AMAGA
Tcdm Tcdn Tcdh Tcdf Tmdi
Ksc Jgs gr
e ciones de areniscas, arenas y
Los "

Mi c a
Kvc

ie l
Cñ d . Morros Pueblo Pev Pes Qar gravas de cantos de rocas Tos: Miembro Superior: Are- STOCKS TONALITICOS STOCK DE IRRA
Los Pomo ígneas y metamórficas; lutitas y

aM
Tcdm: Stock de la Miel. Tonalita con variaciones a Monzodiorita leucocrática de grano

G
Nuevo Tcdf Tsh Tsm niscas bien cementadas
R . S am a n á Pes "
"
Pev

ua
Ksc PACORA areniscas grises. Oligoceno
de color crema, arcillo- granodiorita. medio a grueso con variaciones locales a

R. L
La Miel a " Mioceno.

y
Hojas " Castilla Qar Kg Pnq Florencia Pev litas de color ocre. Tcdn: Stock de Norcasia. Tonalita biotítíca diorita, monzonita y monzonita
Pes

s
ía
Qto "
Pev cuarzosa .

le
Pes Pin Localmente bancos inequigranular, grano grueso.
Kus ai

uc
Anchas Kus El Escobal Fr Tcdh: Stock de El Hatillo. Tonalita biotítíca
"
Qar R . P a nt o n á delgados de conglomerado

taL
Tadh " . a t onio R. Tsm inequigranular, grano grueso. Edad 53
Q Pnq R . Sa n A n
y carbón, Oligoceno tar-

o
Ventanas Cabra m Mor
" Kiea Kvc Sa n dío -Mioceno temprano. ± 1.8 m.a. K/Ar (Biotita).

al
1.100. La Cuchilla " "
Tadh Q. Arboleda Pnq 1.100.

d ad
Kvc Q. La P Pev

Q . Al i ñ a d
5°30'N San " Tcdf: Stock de Florencia. Tonalita de grano grueso
Pa Q. M
Q

Co Pes Bartolomé Ksc Qto Pev 5°30'N Tom: Miembro Medio: Arcillas con variaciones de granodiorita. Edad 54.9
.

e Confines
Q. P

Pes

ole
n " pizarrosas grises,
Kvc Kvc Jcds Pes Pa ce Qto " ± 1.9m.a. K/Ar (Biotita).

r
e na S Kvc d es El Palmar areniscas claras , local-
go

La Quinta a Kvc Tadh Tsm


San " Pes .L Q . M a n iz a l it " mente conglomeráticas. KTcdm
ja

Tos Pes Tadh


s

B Jerónimo Q Mata de Bancos de carbón

ero
Tos " i r r i b l an Pnq

a
"
MARMATO Tos Kg Loma Los Agua Ch a Q. c
n Fr a n c i s o
Pes Pev oligoceno tardío. Kcdgm
la

n San
Td Q. STOCK MANIZALES
ca Tadh Hermosa P in Pes

a
Coles "
s Lorenzo " "
Kus " ta Tadh Kds Tonalita biotítica leucocrá -

. S
Tmc Qar
San Juan
Kvc Kvc Pev R. A Guacas Pnq Qto Toi: Miembro Inferior: STOCK MISTRATO tica, equigranular de grano

da
R

"

0
D Tos r m e Q Pev Conglomerados, areniscas
.

0
" Tonalita inequigranular con
u lc 200 medio grueso.
Tos Td Qar Ksc Q. E t a R o s a Pnq

2.0
El Salado SUPIA El Pozo Tos a S LA DORADA grises y arcillolitas. Oligoceno

imo
.D Q. a n
el

l P os Tadh it facies de borde dioríticas y


Td Ci m a r r a
"
Q. O R medio-tardío. Kgo
Ch ro Q. Tsh gabroides.
2.500

Pueblo Pev Qto


La H o n

n
ir r i b Tadh " Viejo Td Loma Qar Ksc Pnq Pnq Pa Qto Pes
Q. Tadh Jds Pnq GABROS DE ANSERMA

Jeró
da Tadh Hermosa io Pnq Tadm
Q . L a C r i s t a l ina i cha
la

na CUNDINAMARCA Rocas de composición ga-

n
Tadh Kvc " Jcds

o
Encimadas " lm

to
An Pev Q. E l M u l a t o Qar Qar broide con olivino y ortopi -

s
" Qto

Pa
RIO

lO
Kcdgm Sipirra
Q . Sa n Tsm

an
Portachuelo "
SUCIO " Jds Pnq Tadh Pev Pin Kaa
roxeno relacionados a rocas
R. S

Tadh Pes La Pradera a Kvb

e
Kg

. E
Rancholargo
.L ch volcánicas de la Formación

eS
mo Tadh Kvc Q. L a P a l m a pi
a l da

r Kvc "
Qto Q. "
Barroso y localmente con
so

a
T ra

Q
al e Td a La Esmeralda T a sa Pnq Tadh FORMACION BARROSO

r r on
SALAMINA a
Q . L F r i so l e r
FORMACIÓN PENDERISCO
uc

F. d
.P
" Qto Qto j os l peridotitas serpentinizadas.
pa

Pes Q. E
ato

l El Oro 3.000 SAMANÁ Diabasas, pillow lavas y piro -


Td
io

La
is ar

Ma Q Pnq a Miembro Urrao


00

"
Q. Iberia Tos LA MERCED R. Pnq clastitas parcialmente espiliti -

im
arm

1.

a
R. Kvc Q . Te s an i T e ner if Tadh Grauvacas, limolitas silíceas finamente estrati- zadas, localmente intercala -
Tmc Kia l ix
R. R

a Pin

os

C
Fr ficadas, localmente bancos de conglomerados
Fé Q.

e
Llanadas n ciones de liditas, limonitas y
í Tos Kvc Pev
F.M

Ksc an Q polimícticos.Campaniano-Maastrichtiano.

re
Tadh " R. P Pev Tcdh na
lutitas.
o

o
S . L
C Tos en bl a os Mo no s

Q . La A
La Felisa

Pal
R. rri

zu

ur
Pnq
Q . Ch

" PENSILVANIA " La Linda


Pes Jcds . Gr

hi
ás

si
Tadh lv Pev Q

ranza

to ( Q . E l
Qar " San an i lP

tina
Kvc Pes

an
. C

Q
Qto a Tadh Pev Tsh de

an

.
E
Qto Félix

it a
Kvc Kg Kdg Kus
s

Ksc

Q
Kiea Kies
am b
F. Las Boca

am

F. Pales
Kvc El Higuerón El Silencio Qar

l
Pes

R
Florencia Ksc . " Qto Pin COMPLEJO ROCAS ULTRAMÁFICAS

?)
GABROS
A
"
Q. D e sa Jva COMPLEJO QUEBRADAGRANDE QUEBRADA GRANDE

eS
Qar Pev Tsm COMPLEJO ARQUIA

M
s p en
"
00

l ce
"
Tsm
er y

1. 5
F. de
" La

an
Tadh Tmc Litodema volcánico. Derrames lávicos submarinos parcialmente espilitizados y

Du
Pes R. Pu r n i Unidad Sedimentaria. Pizarras arcillosas y

d
Maciegal Pes Kvc: Rocas metamórficas de media alta presión y

to
Unión

o
Pnf Guarinosito

ula
" El Limón
Pes Q . El C auc e Pnq piroclatitas hacia los niveles superiores. Localmente con intercalaciones sedimentarias.

F.
Pes siliceas, grauvacas, limolitas, liditas y localmente periodotitas serpentinizadas. Edades: K/Ar entre
Kg Pev Tsm "

ío
El Verso Qto Tom Pin bancos de calizas e intercalaciones de rocas 110 y 130 m.a .

F. M
"
Kvc Tadh

eR
Jcds Qto R. L a M i e l

s
Qar Qto i n ga volcánicas. En gran parte muestran efectos de Kg: Gabros sausuritizados y uralitizados localmente foliados por efectos protoclásticos y

ua
Pev

Q
5°20'N . an d
Q.

Pes Tsm Kiea: Esquistos anfibólicos y anfibolitas local-

Q
Bolivia
Q. C o r u z

El Caña metamorfismo dinámico. Fósiles del Aptiano-Albiano medio cataclásticos.


ad

d
Q. E El 5°20'N
Sa R . S a la o "

.
S al a Pnq Q. C mente con granate y zoisita.

.M

CRETÁCICO
lJ

F.
Ksc Pbsd d Pev veral

u
a B d R. a s a q u i l la Kies:

G
" Esquistos cuarzo - sericíticos y cuarcitas,
rd Q Kdg:
Q.
nt a

Q. Pes Pes Sta. Stock diorítico gabroide de Chinchiná - Santa Rosa. Diorita hornbléndica en parte
CA

Bo

o
Pnq Elena Pnq

os
Qar Los VICTORIA deformada y orientada con variaciones a gabro hornbléndico piroxénico. localmente con cloritoide y granate.
ín

Pa t v ar " Tsm Tsh

Q.
Q . El Pes Qto

li
qu e
AU

Kgdm
R os

Ch os Qar
Alegrias Qto Pes

El
IO C
a

up "El Páramo Pbsd Qto Qto Kus: Serpentinitas, localmente con estructura esquistosa por efectos dinámicos, contactos

MESOZOICO
a de "

Q . Br u j a
Qto Pes
a

Qto el
R

Q. E MARQUETALIA generalmente fallados.

Jo
r Qto
Qto r l

g
o

RÍO G Kia

rd
S a lt Tadh Qto Kib

e
etas FILADELFIA o Pnq U AR

án
La Paila Ksc MARULANDA

l V
Kvc Tadg IN O
F. de Romeral

Tadi " Qto Tadh


l

Qto
ba

Q. E
Buenos s Mollejones Qto
a Qto Q . S a r g e nt o Pinm s TQa né " Qto Qto
FORMACIÓN ABEJORRAL
Kas
.L Tos Kvc
Aires Qa Los
Kia: Conglomerado oligomíctico cuarzoso basal,

ejo
"
Miravalle Kus
Q

1.075. s Qto Planes 1.075.


" Tadh a arcillolitas de color negro hasta crema, lo- ALASKITA SAMANA
nt
"

ol l
" ARANZAZU Kvc Qto
Tmc La Bendición
Morritos Qto San Da Pnq calmente bancos de conglomerado Alaskita de grano grueso inequigranular.
Tadi Q.
"

Q. M
Rafael
R. T

" Ksc polimíctico y areniscas intra-formacionales,


R . Un MANZANARES Qto ba r o
Q. L a Ho nd a Qa ár
fósiles del Berriasiano.

ión
Kgo n Toi Qa Q B Kadp Kgdm Kdc Kds
ap

Kvb pó Qfl Jcds . S an Kib: Horizonte fosilífero de Berlín.


Q . Ja San Luis Kvc Qto Qto Qto
ia s

Qar "
Kvc Pes Jcds Qto STOCK STOCK STOCK COMPLEJO IGNEO
Tmdi Pinm Qto Pes Pes
PACORA MARIQUITA CAMBUMBIA DE SAMANA
Tmc ANSERMA La Ceiba

ro
Q. Pi d ri a Tadi Kg Samaria
Ksc Qa Qa ro o Kadp: Granodiorita biotítica de grano medio equigranular con variación a monzonita con
"
Q . EL C a i Qto i n"g

e ti
Tadi Pnq cuarzo.
lR Pnq om
s

Qto Qto Kgdm: Granodiorita biotítica inequigranular con variaciones a diorita, tonalita y monzonita con
ia

Qto
a

Tadi Qar Qto Qto D

E
an

cuarzo. Edad 113 ± 4 m.a. K/Ar (Biotita).


p

Pes ra o
nzano Qf l Qto Ne g Pnq
Ta

Q.
n

t
Q

.
D el M a Gu
a Qto Q. Kdc: Diorita de grano fino - medio con variaciones a diorita con cuarzo. Edad 112

a
Felicia Pan de Kvc .S
F.

"
" Ksc La Cristalina" Q. L a ra Qto
± 5 m.a. K/Ar (Roca Total).

R
RISARALDA Llano Kus Qto

ar
Kvb Azúcar Tadn
Kgo Tos it cia Kds: Cuerpo de Composición variable prodominantemente diorítico, incluye alaskita, tonalita y
Grande Kvc Kvc im Su a Pes
Qto Qto
El Río " C Qa Q . L a gabro hornbléndico - piroxénico. Edad 119 ± 10 m.a. K/Ar (Hornblenda) en muestra
at a Qto
. C hap TQa Q.

r
"
Kiea Kvc Qto Pes de la facie gabroide.

re
Tapias Kvc Ksc Pev b
Q

"
TQa Ca
TQa Q. La arin ó

R.
a ra Qto Qto Gu
La Esperanza eg Qto
F ri

L á za r o Qar " NEIRA Q. N TQa Pes R . P e Pin Jva


Q. RISARALDA Toi a Qto Pinm r il lo
5°10'N Tmc Kilómetro 41 Qf l u Qto Pes 5°10'N
Q. A g

"
D Kgo
La Perla " Kvb Kadp Q. FORMACIÓN VALLE ALTO
E l S i le n c

JURÁSICO
"
Alejandría Q. B Qf l Qto KTcdm Jcds i o Arcillolitas carbonosas con restos de plantas;
et a " arcillolitas claras con bivalvos, areniscas cuarzosas
La Esperanza ni a Mina Chupadero TQa
" Kvb La Garucha
Qto os
a Pes y conglomerado oligomíctico cuarzoso. Jurásico
E l Or o Ríca " Pueblo Pev en Jcds Pes medio - superior.
Q.
"
Kvc Ar Jcds Jgs Jds
Rico Tadh Kvc La Pes
Q.
esta

"
Toi Qf l BATOLITO DE SONSÓN
Q . Gu a

Kdg Kvc Qto Jcds Jcds


Alto "
Pinm
EL Boh Jcds: Tonalita a granodiorita de grano medio equigranular. Edad
F. Piedecu

Q . L i b er t a d Lisboa El Salado Q. ío Hoya Kvc TQa 160 ± 4 m.a. K /Ar (Biotita) y 170 ± 3 m.a
mo Qar Kadp "
"
Ksc Fría Pev TQa Jgs: Gabro facies de borde.
a Qto Pes
Q . Ga La Libertad Ksc ca c Jds: Diorita hornbléndica.
La Linda la o n da " ua R. B l a n c o TOLIMA
" Q . G La Cabaña TQa Qto
Kgo Pnch Pnch
ld a

Sta. Qf l "
San José " Bárbara Tmc Qg Pinm
ra

0 Toi
00 Qto Gneis de Chinchiná. Compuesto por cuarzo -
a

" Q. Kies
rced

1.
R . R is

C
ar La Unión Qto TQa Pinm feldespatos - biotita - sillimanita,
Kvb Tmc Tmc Qf l ta
"
Pev ocasionalmente con granate.
Pnch Qto Pin
F. de La Me

Tmc Pa
ge

"
La Aurora MANIZALES
Kgo Pnch Pbsd
na

" 3.5
Kaa La Secreta El Pev z 0 0
INTRUSIVOS NEISICOS Pev
VITERBO
" "
Peregrino Qf l a l e Qg TQa Y ANFIBOLITAS Pm Pnq
Kies Qf l VILLAMARIA l ni z
1.050. La Primavera ab a Ma 1.050. Pin: Granitoides gnéisicos de composi-
" La Habana La Plata La Inquisición ay Q.
TQa Pnf Pes
Kvb Qf l Pev ción variable entre granito y
u

" " La Florida Q. G


Qar Las " Qto KTcdm TQa tonalita. En algunos se presentan
Kvb Ksc Pev
R.
re

Kiea Pavas zonas marginales migmatíticas. COMPLEJO CAJAMARCA


R . Ch i nc h i ná
R.

g
San " Q. L a " Edades entre 205 y 270 m.a.
Ca
Ti

Fea m a Pev Pev TQa Complejo polimetamórfico localizado al este de la


Sa

El PALESTINA Pev

PALEOZOICO
Isidro p TQa TQa
ni

Pinm: Intrusivo gnéisico al NE de Ma- Falla de San Jerónimo, en el cual se pueden


Q.
n F

l ba

Kdg
oa

nizales, granodiorita biotítica con detectar varios eventos metamórficos en parte


La Violeta Pes moscovita.
le
ev a

La A

Q. Qf l superpuestos.
r

g TQa
C h ar c o V e r d e "
an

Altamira Tadi Qf l Pev Pes KTcdm


re

" Kvc Pa: Anfibolitas relacionadas a los Pbsd: Rocas metamórficas de muy bajo grado
c i sc o
Nu

5°0'N Llanitos intrusivos gnéisicos.


Kvc TQa 5°0'N que conservan en parte la textura
Q.

Q. P BELALCAZAR " Mitre Kdg " Kvc


olv Pev sedimentaria original.
a

Kvb CHINCHINA Río


rad

o El Trébol Qto KTcdm Pm: Mármol y rocas de silicatos de calcio.


Lo " La Floresta Qf l Qar
" Claro
Pev TQa Qto Pnq: Cuarcitas y esquistos cuarzosos de grano
Kvc
ueb

as "
Pnch Alto
c

"
ncu d
o Naranjalo Qf l " San " Villarazo El TQa fino compuesto por cuarzo sacaroidal y
" Kvb Julian Qto bandas micáceas.
F. Q
a

Z Toi Pindo Pes


Q

Q.
" Miraflores . R Pev: Esquitos actinolíticos y cloríticos, a
" om
Alto de La Cruz er veces calcáreos de color verde predo-
Toi Kvc Pev Pev TQa L al
Q.

Toi Kvc e s TQa minante. Localmente con intercalacio-


Qf l Pnch a C a l ifor n nes concordantes de esquistos sericíticos.
TQa ia Qto Pes: Esquitos cuarzo sericíticos, grafitosos,
Toi Qf l Qto
Kdg pizarras y filitas localmente con inter-
Qto Q. Mo Pev calaciones de esquistos cloríticos.
li n o s El Molino
E Toi "
Pnf: Gneises feldespáticos.
Kvc Ksc Qto Qf l
a Po a Qto
TQa
Pes Q . Ne r e Q. L
Q

.C i d as TQa
o
h

TQa
rr o

h Qto
on

TQa
do

TQa
Qto Qg
TQa
Qto
Q. E
l Bo R . Cl a
s qu r o PLANCHAS DE REFERENCIA IGAC
e
ESC. 1:100.000

4°50'N TQa 4°50'N


1.025. 1.025. 166 167 168
Qg

REPÚBLICA DE COLOMBIA
186 187 188 MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA
Instituto Colombiano de Geología y Minería
INGEOMINAS
F

205 206 207


Mapa Geológico

950.000 m.E
785.000 m.E

Generalizado del Departamento de


224 225 CALDAS
1.010.000 m.N 800. 825. 850. 875. 900. 925. 1.010.000 m.N
76°0'W 75°50'W 75°40'W 75°30'W 75°20'W 75°10'W 75°0'W 74°50'W 74°40'W

Compilado por:
ÍNDICE DE PARTICIPACIÓN ÍNDICE DE LOCALIZACIÓN
CONTACTOS Y FALLAS ESTRUCTURAS PLEGADAS DATOS MEDIDOS EN ROCAS DATOS DE FOTOGEOLOGÍA RASGOS GEOMORFOLÓGICOS, RECURSOS NATURALES Y OTROS BASE CARTOGRÁFICA Humberto González I.
SEDIMENTARIAS OCÉANO ATLÁNTICO

Zona Urbana ATLANTICO


GUAJIRA

Contacto definido MAGDALENA ©


Drenaje doble, laguna, cuerpo de agua 1 1 1 CESAR

SUCRE
VENEZUELA
1990 - INGEOMINAS
Falla definida PANAMÁ BOLIVAR

CORDOBA

Curva de nivel 1 1 1
NORTE DE SANTANDER

Falla aproximada
ANTIOQUIA SANTANDER
Río, drenaje ARAUCA
Escala 1: 250.000

OCÉANO PACÍFICO
Falla cubierta 1 1 1
CHOCÓ
BOYACA

CALDAS CASANARE

Carretera Pavimentada 4°35' 56,57'' N


RISARALDA

CUNDINAMARCA VICHADA

EN ROCAS METAMORFICAS QUINDIO 0 5 10 15 20 25


TOLIMA

Carretera sin pavimentar VALLE


km
1. INGEOMINAS META

HUILA GUAINIA

Ferrocarril Compilado por:


CAUCA

GUAVIARE
NARIÑO
Humberto González I.
Ciudad, Municipio PUTUMAYO CAQUETA VAUPES Versión Digital 2010
ECUADOR
" Poblado, Sitio
AMAZONAS BRASIL
Base Cartográfica tomada de las planchas Esc. 1:100.000 del IGAC .
Proyección Transversa de Mercator, Esferoide Internacional 1909
Origen de coordenadas: 74°04'51.30'' W, 4°35'56.57'' N

74°04' 51,30'' W
PERÚ
Falso origen (metros): X = 1'000.000, Y = 1'000.000
.

También podría gustarte