Está en la página 1de 7

Ética Profesional act.

No 3
Liliana Carolina Torrado Torrado
Lina María Carreño Rangel
Yenny Yurley Barbosa

Presentado a:
Nelly Tatiana Molina Ortega

Universidad Minuto de Dios


Ocaña, Norte de Santander
18 agosto, 2020
Introducción

los problemas éticos en las organizaciones a veces denominada ética corporativa o ética empresarial deben entenderse
como todos aquellos actos que no son correctos y proporcionan una situación intolerante y conflictiva a nivel moral.

Es importante analizar que la ética empresarial se encuentra relacionada con la filosofía de los negocios, uno de cuyos
objetivos es determinar los propósitos fundamentales de una empresa. Por ello, la ética se ha convertido un aspecto
fundamental en la práctica profesional de los trabajadores; su capacidad y compromiso para actuar éticamente es
imperativo de la calidad del servicio que ofrecen a quienes hacen uso de sus servicios.
Objetivo general:
• dar posibles alternativas de solución de la problemática ética organizacional que se presenta en la empresa
surtidulces.

Objetivos Específicos:
• Identificar el problema ético organizacional
• Analizar las causas que originan la problemática entre trabajadores
• Tipo de afectación a nivel nacional e internacional
problema ético organizacional de la
empresa surtidulces

Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial

Integrantes Liliana Carolina Torrado Torrado


Lina María Carreño Rangel
YENNY YURLEY BARBOSA
Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia personal de
algún integrante del grupo en su ámbito laboral).

Problemática ética organizacional.

La empresa surtidulces es una organización ocañera ubicada en el barrio juan 23 cuenta con 10 promotores de ventas
o impulsadores que promueven la venta de productos a través de demostraciones que realizan en locales comerciales,
tiendas, supermercados u hogares particulares.

Sus principales funciones son:

Hacer demostraciones de artículos en venta, a fin de informar a los clientes acerca de sus características y utilización,
además de estimular el interés de compra, respondiendo a las preguntas y asesorando sobre el uso de los productos.
Vender productos, tomar pedidos y disponer lo necesario para el pago, entrega y recogida de los productos.
Ofrecer muestras de productos y distribuir catálogos y material publicitario.
Atender e informar al cliente sobre los productos.
Los promotores de ventas pueden trabajar a pie de calle buscando directamente a los clientes y ofreciéndoles
promociones, descuentos o información sobre el producto. También pueden trabajar en un stand dentro de un centro
comercial o una feria, aquí pueden ofrecer muestras o pruebas del producto, y también información, promociones y
descuentos.
En la empresa los últimos meses no ha sido el mismo rendimiento en ventas lo que ha generado que la la gerente
claudia Sánchez empiece a preocuparse y a buscar causas sobre esas ventas bajas. La gerente asigna un seguimiento
a todos los impulsadores de su empresa por el supervisor y es notificada y alertada de que es engañada por una de
sus trabajadoras impulsadoras ya que fue descubierta por su supervisor que no estaba cumpliendo con sus horarios
laborales y no cumplía con su ruta especifica ya que los clientes se quejaron de no haberles tomado su pedido
Nivel de afectación de la situación

Contexto (lugar o ambiente empresarial Empresa surtidulces Ocaña, norte de Santander.


u organizacional) Barrio juan 23

Gerente
Clientes
Empleada
Agentes (víctimas o responsables del
problema)

Ventas bajas ya que no se estaba cumpliendo con todas las rutas de


ventas y no se estaba tomando los pedidos a todos los clientes, crisis
económicas que afectan a la demanda y las condiciones estacionales que
Consecuencias (efectos presentados a
influyen en el nivel de ventas de ciertos productos o servicios, estas son
causa del problema ético a nivel
las principales razones de que las ventas bajen.
organizacional)

Afectación local ya que la empresa estaba presentando ventas bajas por


causa de no cumplir con los requisitos establecidos y las metas exigidas
Afectación local, nacional e internacional por la empresa.
(posibles secuelas éticas o morales a
nivel organizacional)

Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas en el
problema).

La ética aristotélica nos habla de la virtud y dice el autor Aristóteles citado por Graciela Paula Caldeiro que se aleja
del intelectualismo socrático que vincula a la virtud con el conocimiento. Para él, la virtud será la disposición del
alma, es decir, la capacidad y la aptitud de esta para comportarse de un modo determinado:

"No basta que la acción tenga un carácter determinado para que la conducta sea justa o buena; es preciso también
que el hombre actúe de un modo determinado, ante todo, que actúe a sabiendas; en segundo lugar, que proceda en
razón de una decisión consciente y que prefiera esa acción por si misma; finalm ente, que actúe desde una posición
firme e inquebrantable" Aristóteles, Ética a Nicómaco. ( (Caldeiro, 2019)

Por lo tanto, la política de ética sólida debe describir claramente el procedimiento que deben seguir los empleados
si necesitan ausentarse, irse temprano o llegar tarde. Si no especifica estos procedimientos, los empleados podrían
sentirse tentados a manejar el tiempo por sí mismos. Podrían decir que se encontrarán con un cliente al final del día
De trabajo cuando, en cambio, se van temprano para ver televisión, u otro asunto. Podrían decir que están en un
taller durante la primera mitad del día, cuando en vez de eso, están durmiendo un poco más. Asegúrese de que su
política de ética contenga una disposición que le indique a sus empleados cómo pueden solicitar tiempo libre
incluso para asuntos personales. La comunicación abierta es una alternativa mucho mejor que el escabullirse
cuando los empleados intentan ocultar los motivos de sus ausencias o partidas tardías
Por otra parte, la empleada debe ser leal con su trabajo y cumplir sus horarios laborales y de esta manera ser justa.
Bibliografía

Caldeiro, g. P. (2019). Obtenido de https://filosofia.idoneos.com/328313/

También podría gustarte