Está en la página 1de 34
INFORME DE APLICACION DEL TEST BANETA 1. Datos informativos 1.1.Nombre del Evaluador: Maria Paz Alvarado Navas 1.2.Edad: 22 aiios 1.3.Fecha de aplicactén: 23/08/2020 1.4.Periodos de aplicacién: Primer y iltimo periodo de la misma fecha aplicada Escaneado con CamScanner ~~ Bateria Neuropsicolégica parala Evaluacion de los Trastornos del Aprendizaje ss PROTOCOLO Wentificactién Nombre Crishina Egifunia Alva sono Ferenio teas Meine C—O tf age se nai oats Todeeseucta Vitale Seater cxe_3eo B60 Fecha de nacimiento 06/01 (2003 Fecha ee adtewwion 2. 3/06 (963 Pref. Beanust Bisgnseticn npticader Hae {0% : eres. |. Ejecucién continua (10 minutos} vasa icine con estos dos eangtones, ¥ CHRGD YO te ita y mein que puodss ae oO OLOACEFTE si pediictdar i diaecelsenemeraray 2.1 Discriminacién fonolégica (pares minimos} “Te voy a mancianar cada ve7 das palates, fo que Ni tends que haneras icsinne si tos polobras que Wie ser guales 0 aferentes Debo topor ‘a boca con una tayjela 0 el arateocto, Ejemplo: vaca-vaca, cebo-celo aro par 0 JO] pasoreso Z 3 via cla __|efe . - g copa.caie »O 3 cama cana |» \() Zz ‘oto-fooo fd | isan OL [srecare ‘00-foca 1 | panterawancera catia-cala 0 [DI sinsiton oo nore : _ caja ei o{O - Total (wax 20) (8) manustriecema? Escaneado con CamScanner | 2.2 Segmentacién de palabras “Te voy a decir una palabra y «ti tends que lecirm cudntas partes tiene esa palabra. Da un golpe sobre Ja. mesa por cada una de sus partes y dime cusntas son” [sortiy oO Teo) jatio@) ole 7 eet oe He [pet ie 0 emt ole reer oe [mary O [CD] | Barlerina () 0 examen) | 0 |G) |_| cuesttionna-rio (4) o J artcgue 6) oT) 010 | ptin-cte GF o a1 i @ old To ‘uctoom6vi (4) poe (| meee tol eee Total (max. 24) [|__ 9S | 2.3 Categorizacién fonolégica “Te voy a docir wes palabras, una de ellas empieza diferente que las dems, dime cual es fa que te suena diferente” | “Te voy a decir tres palabras, una de ellas termina diferente que las demas, dime cui es fa que te sue- na diferente” silaba inicial Ejemplo: cinco-cinta-*azul Jirofa-*tortilla-jicama silaba final Ejemplo: conejo, ventana, espejo “sillén, carro, barro: melén, salén, *arroz Teape-nifo-nido TLD] [éiattemio © andero-capilo-pantalén 5 o foca“burroroca oa carla-carne"dado 0 “piso-pale-bala 0 0 (eafia-'sile-bane a 0 {Felawcl-baion-pelén oe] *mercado-reboz0-Tegaid 7 Tlozeroea-toca, @Lt pifa-pisa-'mina 0 rame-"fapa-dama 0 |b ‘escuela-‘serrucho-estufa oT timbre-lumbre-*cable oO| hhuovo-hielo-hueso To [L(t | [roje-sube-nube otf wa-"pere-uiia 005) [euna-tuna-ianta @ *rana- leche- leon 0 “Tave-pato-gato T eos Ope Haein new ate STW) | goborsaicbo 0 O71 “*rata-ala-pala 0 (canasta-*bolsa-cadona OD) [pantera-bandera-*pistola 0 orbata-*camello-cometa 0 ‘campana-"palmera-manzana O10) “enedor-zapato-zaniahoria mn) raqueta-paleta-"guitarra oi {olefono-television-“mufieca o anilo-bicicleta-zorrillo oe Subtotal mata] | Sumotal max HLT Escaneado con CamScanner 24 Sintesis de fonemas en palabras “Vas a escuchar unos sonidos sueltos que forman parte de una palabra, tt tienes que juntarlos y decirme qué palabra se forma. A veces se formaré una palabra que sievste y 2 veces serd una palabra inventadla”. Decir los sonidos de las letras a taz6n de una por segundo. Se clescontinua a los tres fracasos consecutivos y se debe far la boca con una tarjeta 0 con el protacolo. Ejemplo: ple/rrlo, t/a/z!a, mlilell, milla OTC) | mionivorive - 0 pivalva Tol smrarTe: [invanvur iiadnive one Teh Ci | wore Ona Torrent Voimiave eins (ob baat Teal (ae (2.5 Andlisis de palabras “yas ony aoa pila cams a quaran |) ayer devon pabaya capone quo | 2 a a erase |_| sara me tenet que dec can sonar cud fe oman SCENT coe y no len, Nose debe | | uns! No se debe apres prepesicin “A a pcp Soria preposion "Xa principio E= Elininacién de unforoma | ininacida de wna sabe hg ma Heese SAI faa oT OTD marzo) ae HO rem eH tare ote U3 < an oo TaN Bais oe) pee | (Rosa, = 0 (TOR}iuga. [ewes 4] saaje oe “ - eat ——ts eo ert pars ole ‘aiN}ta o (FOR | buzoiy v aE aise co} Foca, oe carre( TE) [(Cyolor o }pillo sitar = ae o [pavalso — a Subtotal (max. 20)|_ 10) ‘Subtotal (max. 20) 2.6 Denominacién serial rdpida “En esta tarjeta hay muchos renglones con digitos (letras, colores o figuras), tenes que decirme su nombre renglén por renglon, tan répide como te sea posible” Tomar el tiempo desde el primer reactive hasta el ‘iltimo y anotarlo en segundos. Tiempo (seg) Errores 26.1 Digitos Tf 262 Letras D0. 26.3Colores is Escaneado con CamScanner Thi ie 3.1 Repeticién de palabras y pseudopalabras “Te voy a decir algunas palabras y ta tendeis que repetitas después de mt. Algunas palabras son reales {afevsten),y otras son palabras inventadas (pseuopalabras), ebes repetitas todas, sin hacer comentarios’ No se penalizan los problemas de articulaci6n. “0 | ramasuce™ i 0 inadvertencia 0G 7 | "sobre 01m! LoS) | sieamer 71) _ - 0 | @| [wan oT} 0 |W] [biter o (Ww - “yo [%@ quemar 0 1®@ [ease te CG Fora mix HL Cee aa SESS 4.1 Comprensién de érdenes “ijate bien lo que tenes que hacer, te voy a dar una orden y cyandlo termine de drtela td hands fo que i pelt Pon mutche atencion porque sdo te daré a orden una vez" Primero preguntar al nfio qué figuras son para saber si fas conoce. 7) Dibuia una lines entve el riangulo grande y el cuadrado grande. 2) Tacha el ivangulo pequefio y encierra en un cifculo el cuadrado grande. 3) Dibuja un punto adentro del euadrado pequefio y une con una linea Jos circus. 2) Divide ei tisnguio grande en dos. 3) Toca con el lpi el cuadrade grande y el ereulo pequeto, |) Dita un Vigng vo pequero deniro del craulo grande. 7} Tora aon el dedo el cuadrado pequeio o el taingulo grande, 3) Toca lentamente las figuras grandes y rpidamente las pequerias. 9) Dibuja un circulo pequefo fuera del triangulo grande. Toy Se cumtrado rande est sobre el iangul endo acho ol Sreuo page — Total (max. 10) Seccmas| alolaleleleloelele 4 iC) aa i 4.2 Comprensién de historias “Te voy a leer dos historias, empezaré con la primera. Escucha con mucha atencion, porque después te voy. a hacer unas pregunt “ Fabula 1 “El burro y la perrita” 1) ECdmo se comportaba la perrita con su amo? (2) .Cémo recompensaba el amo a su pertila por su comportamiento? 3) gPor qué salle el burro sobre samo? %) gCual fue la reaccién del amo cuando ‘sallé el burro? %) eQué castigo recibié el burro? 6) éPor qué castigaron al burro? 7) 2Qué habré aprendido el burro con esta experiencia? a a ol ole} ojo} ded Total (max.7) | Escaneado con CamScanner “EI perro glotén” 7} Ze dénde buseaba el por su comida? = Fy-pBara qub menosbaTa cole y facraba ala gente? comida? __——_—— Fyaeame era el vors de came ave cneanie? a) Por qué sof cay fa cane al 0008? : Se Sorat conde a een un ug dnd SObren oY cae? eFeaeisig alolalojalo 8) «Cudntos pedazos de came encontre el perro? ‘Total (max. 7) 7) gus ensenanza te deja ‘esta historia? ‘Total: fabula 1 + fabula 2 (max. 14) 5.1 Lectura de palabras “fe voy a presenta cuatro tarjetas, en cada una de ellas hay’ una Tita de pala ytan rapido como te sea posible’ ga | bras, vas a leerlas correctamente ‘Frecuentes e Lectura Infrecuentes ‘Lectura mena oT | peso [ine o [Ol cme. [tents O TOT Nanda for oT@ [tamil ae ro] cable | eave a Care Barco o1@ | ropa 0 7 roma oD aie plage 0 % ne Fcuhilo TC | -cockills | capita oT Till escuela 0 Teicexln _| tule 7 [WO [rela | pita 6 ‘nate | caseta TTD [cased maceta 0 I picero To Te eID [Borader 0 ‘abdomen oT Ay | ehdoen pilatano 0 1 ‘microbio 0 amiable refresco 0 1 brojula 0 ® Pirvjde Tadilo TTO | ladlilo | potono oe tae recogedor T[O_| yecopabr| abenado ro ets penibsia 0 | ® | senalyte | mandibula 0 | ancy kel licuadora O11 | Tieoadowa | marioneta TO wan ot lo cieemPe EAD | SiO Teno eta SOT \ciertos (max. 16) [V5 Aclertos (max. 16) tami Escaneado con CamScanner NO LO ACEPTE sino cumple ese requisite. Nota: Este cuadernillo esta impreso en cal Pscudopalabras Teetura Pecudepalabras Teotura dimw a supe! 7 tebi 0 bnuso 0 ruse — te imatura o sitame pot licope [oy ‘inturan 0 | erunate ~ a sina ° apro ot pentalan Siurace wt es rejpgedor - ‘sirtelaso -| ® 4] Sirklusco, | bicecleta romicusto ya aropuerto Tempo B1H] 9.70 onic jempo (614) Total Aciertos (max. 64) (5.1.5) 7 2- | 5.2 Comprensi6n de érdenes escritas | "Vas a leer en voz alta (para evitar la repelici6n) lo que dice en cada tarjeta. Cuando termines de leer cacta | ea ards fo que se te indica sobre esta hoj 7) Uno con una linea las figuras pequefias. 2) Tacha el tidngulo grande y encterra en un crcl ol cusdrado poquoTo. ) Si el cuadrado pequerio esia dentro del cuadrado grande lacha los dos. 4) Divide @ la mitad el cuadrado pequefo y el circulo grande. elelele 5) Toca von el lapiz todas las figuras grandes. 6) Dibuja alrededor del ilngulo pequenio un ciroulo grande. 7) Toca con 6 edo el cuadrado grande 0 ef tangule pequeto. 8) Toca lentamente las iguras grandes y rapidamanie las poquatas. 9) Dibuja un punto fuera del circulo paquerio. “3 10) Si el triangulo pequefio esta sobre el circulo grando tacha el circulo paquefio. IS el fe] o] eo] o] oo EEES Total (max. 10) |S} Escaneado con CamScanner 5.3 Comprensién de textos “Vas a feer en silencio (en voz alta) esta historia y me dices cuando termines. S6lo fa puedes leer una vez. | Una vez que el nifio ha concluido la lectura se le dice: ahora te voy a hacer algunas preguntas relacionadas | con fo que acabas de fee” Fébula “El caballo y a pulga” Fi) JQu8 iba eargando of enbalio? [By gn donde ibaa pulga? 3) GPor qui iba la pulga en ef caballo? |) Que hizo la pulga? ee — [By aPor gu se baja ulga dl cabato? ) 2 Qué hubiera pasado sila pulga no se baja del caballo? a qaeqeqde lo el decir “sefiora elefante? 0 Total (max. 7) 7) cGus Habra quaride dar a entender el ca Nota: Este cuademillo esté impreso en café. NO LO ACEPTE si no cumple ese requisite, Fabula 2 “El viento y el sol” [Ay abe qué prosumia el viento alsal? v1 2) {Gus prusba propiso ol viento? 710] [3) (Par qué crees que propuso esa prueba el viento? 0 6 | “Hy Gus Tit ol vento para Watar de ganar la apueste? TIO) [5 Ge Hae esol cuando eto ov Ta? T16 a) zduidn Gand a apie ~ - 710 7) EGué encefianza te deja esta historia? 01 7 Total (max. 7) es Total: texto 1 + texto 2 (max. 14) [__TY 5.4 Decisién léxica 6 “fa le tajeras que te di hay bec unas palabras, algunas de elas son palabras reales y otras son palabras inventa~ ieee een coco, sepmatta poner fs que son reales en donde esti fa palabra Si -Lado fequterdo {al experimentadr de seBalar fa tarjeta que dice Sf las que son palabras inventadas (que no evisten) en donde epee ngns NO clade evecho (el experimentador mostar’ la tarjeta qu dice NO}. Trenes que bacelo lo mis ido posible” Es nyportanteordenar las tyjetas seri el nimero devs de ella, [eee © [2 O]motena wn [eo] Ofaren [ofp famainoy [0 1G [norco KK ieee Wy [® (fievaraS) [0 (| eos) To Kofaeet 2 [Ol retsee wy [0 Feadona (S) [0 (| marpasa Sy) _| 0 |([ turer wy | 0] [ast wy 2 || sacra [oD Fae FOC] wesadero | 0 [OfiorawwN) 10] Y [wienaon WO [| meso ts) [0 10 tanipe wy) ] 0 _|reala(S) TK) |hermono S| O|G|mineros) | 0 |([wrvsasy | 0 |D ([petagoro | 0 (| sobre S) O[fsaotara iN) [7B] 1 [termamerors) | 0 Ql chayore S)__[ 0 || Saromsio (| 0 CH) eatenajo (8) | © [Q)| powo S) 3} @[ mimes} [0 |O] wore [0 10) paral{S) [0 (hy| mabiaxanegny | 0 [0 | pecriso (Ny 7 [sesarmaderSy | 0 [D[corelosy [0 Py [resbaladiiagS)[ 0” (Ch [oniss (Ny | 2 |@|ivaoS) 016 | obrero 5) (| Petcarieror sy [OD cia [0O)[sranio |] + | roo Wy [fol + [ewcan od [0 [O)| eampesino@) [o@) Tiempo (5.4.1) | 9.0.0. Errores (5.6.2) | Escaneado con CamScanner | l CAST AAS 6.1 Inconcordancias gramaticales fn extas tajotas hay escrtas unas oracione tiene que decir si cada oracién est bien 0 ¢ | se puede coreg” _ | we voy a pasar de std mal escrita. STC? [Famayr ao tas 8 Ros eva nos onsen un poesTs_ tarea una en una, peurentras agian € en vor alta y me oy deci CMO Jas vas a fe wor ine debe Tienan ocho atios. Hoc cno os animales sales ~ Hongo monas dios on mi Boal a |ineoeies len Fn patina ys patos comen gran dos son los catiitos. 5 de maiz, 2|e|elelele|=|e|>|2 Total (max 10)| 10 [manana tara cine con ri ia [s 6.2 Construir enunciados ‘oracidn, te voy a pedir qt componen una parciales, Si No hay puntuaciones -as08 consecutivos. “Agu tenes fas palabras que correctamente una idea’: Descontinuar después de tres frac tue las ordenes para que digan fo oracién suena légica puntuar. Tego mi tarde papa | miipapd legs tard ia quemé fuego ol casa elfuege quem Is casa Sucio y parque el abandonado ests ‘el parque ests abandonado y sucio ‘cuando resbald escalén subié la muchacha el fa muchacha resbalé cuando subié el escalén ‘eatanque el en agua bobe ranita la fe ranita bebe agua en el estanque lieva el lor pico paloma la una’ la paloma lieva en el pico una flor [as primavera reverdecen arboles y los flores en las flores y los arboles roverdecen en primavera. ° Tevanto despertador en mafianas las me suena cuando el cen las mariana me fovanto cuando suena cl despertadk de fuente ia ag ‘al agua de la fuente esta sucia y maloliante ° FOek ag espe Total (max. 63) Escaneado con CamScanner 7.1 Dictado de palabras L “Aqui tiones una hoja te vay a dictar unas palabras, debes escribirlas lo mis tdpido posible” [Frecuentes [__ [Tiempo [ infrecuentes Pseudopalabras Tiempo [rraceta cadena o vate ola a | exbala imejila o rales Ol | 4s Dieicteta | Batdora ola) OD] 15, (irae Ticara Olt oo] 45 [calabaze mecirica Ol@| as | saletva Ot ts usa sable (0) OO! 4s dolor a (o) O[O) 15 cara OOnmmED Te O {Olas | dete oO! T]ep} es srebo Ol ts pinacale o| S 15 | tonesata oo, e Tow] [o [e aaa) reat |B | esa Total Aciertos (méx.33)(7-1.4)[ 98, | 7.2 Dictado de un pdrrafo “To voy a dictar un pequeno parrato, pon mucha aencién y escribe” ‘Cuando vimos a la avioneta volar tan bajo, todos pensamos que iba a chocar con la torre de la iglesia. Sin embargo, en el iltimo momento, el piloto parecié controlar su nave y volvié a ganar altura. De tino de los motores salian Hamas y una enorme columna de humo. Todos temiamos por la vida del piloto, pero nos tranquilizamos cuando lo vimos saltar con paracafdas. Total (max. 66)[ (>) 7.3 Narracién escrita (3 minutos) ® “Quiero que me escribas aqui cdmo te fa pasaste en tu tiltime cumpleaiios” Si es necesario cambiar el tema. 8. ARITMETICA (en todas las: 8.1 Dictado de ntimeros Total [75 Geena Meer Se) Sec uuan “Escucha con atencién y escribe Tos niimeros que te voy a dictar” L EJ wa o 2655 O[D]_ T0080 7 oie] 138 0) 080 fo 50080 e 0 iw oo6 0 [9007 Ol|__704304 17 Om @ 1255 OD] se00400 74 O Kal are 0 | __ 30160 0 |W|__ 6032008 Total (max. 20) Escaneado con CamScanner z % a -café, NO LO ACEPTE ol 0s uno tiene enseguida Uni "8.2 Denominacién escrita de miimer 1a linea, escribe sobre la linea el _— eros yc J lado izquierco” ceseritos una serie dle niinv “Aqui estan in en el nombre de los niimeros que e [8 @ 07 1078 F000 28600 00250 2860 100, 3908 524 je ee 2} Ghol ol of of o a, SIe| total max.) [6 | 3.3 Series numéricas wn cada una de las rayas hace fala algtin reimero para completarlas. ara que sigan un orcien adlecuado” | “Ein esta hoja tienes unas series cle ntimeras,e | Tienes que pensar y anotar qué nero ese! que hace Fat p i 5 i i i I i z E i Ejemplo a 4 8 10, 12 2 8 8 oO) 300, 350, 400, 450, 600, 550, * 600 o om 40, 50, 60, 70, 80, 80,100 1M 25, 40, 45, 60, 65, 80, 85, 100 0 CO) 9%, 86, 79, 7, «72, «65 = 58, St 0 Q 3, 6, 7, 10 ro ® 64, 32, 16, 8, 4 I mak) 42 6 4 8B 6& 10, 2 [e| Total (max. 8) 8 Escaneado con CamScanner de nimeros (mayor y menor qué) | "En esta hoja estén escritos pares de cifras. En ls de! lado izquierdo (semalae) vas a encerrar en un circulo la cantidad que sea mayor de cada par, y en el lado derecho (sefalar) vas a encerrar en un circulo el nimero que sea menor de cada par” Mayor 203 48010 57075 124930 0 384320 189.0 201 2340234 0 4362325 200900 0 610000 91000 1435 54200 0 45500 9.001 09.10 30.003 8.5 Operaciones aritméticas orales “Dime cuanto es... Menor | 401 16012 25052 300.0295 32400 0 24000, 4450006 0 530500 639721 0 987496 9024639 0 2964700 1998 0 7001 100.0100 6.008062 1 oO 0 0 a oO o 0 0 0. 0 Total (max. 22) [9] OH 34427 ofp] sxa=20 0 9x8=72 o[@] «+s6=79 [0 ky] O|@| s+7=13 ° 2-152 12 [ol@| wxs=0 fo kD 0 || t2-9=9 of9 | 1a Ol] sera=13 [Olt jae CO] wer=20 [o]O) zve-4 [ol] ev2-as a Total (max. 16) [ “Coloca en ef recuadro el signo que falta en cada una de las operaciones, puede ser el de suma, resta, multiplicacién o division”. 8.6 Operaciones aritméticas impresas 10 2-20 30 I 3-10 10 B 2-12 30 OF 3590 10 E] 2-8 30 (4) 3=33 10) 255 90) 9-27 Spelesees fefeTeteyelelele oral max.e) [J | Escaneado con CamScanner npreso en café, NO LO ACEPTE si no cumple ese requisit. B 2 la; Este cuadern Ne 8.7 Operaciones aritméticas dictadas aciones que quiero que resuelvas” 1 13425°38 0 ‘y (23x7=161 2) 108-29=79 off ax6=18 oO) m= 0 |i) | soaxzs-rese [0 [dd 36+47-83, 0 [@] s9+t340+5=1384 | 0 |(h) | sosoes=122 lo 80-18"71 0 |G] 2012-10 0 [@)| 046+11.26=11.305) @) 1 eases [0 |(y)} aevotesomr=ssaa| 0 [G)| «z0u.r0=s3 ror Total (max. 20) [| 1G | 8.8 Problemas aritméticos “Te voy a hacer unas preguntas, trata cle darme la respuesta fo més rdpido que puedas” Mostrar la tarjeta | [_ slo en tos ejemplos. Ejemplo: _ ;Cuantos botones hay? (6). Si quito 3, gcudntos habra? (3) Si pongo 2, scusintos tenclria? (8) [F Siyo twiera dos veces ta misma canidad, ,cudnlos Botones tenaria? (¥2) [DSi regalo la mitad. Zcuantos botones me quedan? (3) F Siun nfl ahorra $3.00 cada da, .cudinto juntara en 5 alas? (5) q #0 7 Hay lies rifios, cada uno iene $7.09. {Guano dinero fenen en tal? 7) Tenia $20.00, si gasté $5.00 en una libreta, $1.00 en una pluma y $3.00 en una regia. {Cuanto dinero me queda? (11) | | ° & Juan, Tofio y Sergio reparlieron entre ellos 66 canicas én partes iguales. {Cuantas canicas recibié cada nifio? (22) 7. Pepe vive a 470 metros de su escuela, {Cuantos metros caminaré de ida y vuelta? (940) &. Aun nifio le dicron $30.00, compré una pelota de $5.00, un pastelito de $3.50 y un chicle de $1.50, cuanto dinero le quedo? (20) Glo ° [Sl Enrique se dueme alas 9 dela noche y se despieria a las 7 de la mafiana {_Cuantas horas duerme diariamente? (10) 10. Un kg de duraznos cuesta $5.50, un kg de platano $2.30 y uno de manzana $6.00. zCuanto dinero necesito para comprar un kg de cada fruta? (13.80) = Jee |-0 (© p e 71. Cada ltfo de Teche cuesta $2.00, z.cuanlo costara una caja con 12 litros? (24) ° 2. Una caja tone 24 reireSc0s, zCunlos rerescos hay on GOs cajas y media? (60) — ° 73. Un terreno rectangular mide 12 m de largo por 10 m de ancho {cuantos metros cuadrados mide el terreno? (120) ® 14. La mama de Rosa Ie hizo un pasiel para su cumpleafios, se comieron 1/3 del pastel y regalo un sexto, eCuanto pastel le sobr6? (3/6)(1/2) 15. Una sefiora compré un refrigerador de $1500.00, le hicieron un descuento de 10%. {Cuénto dinero pagé por su refrigerador? (1350) ‘Si compra una television de $2000.00, para pagar en un afio y medi sual , y medio, con el 1% de interés mensual. ¢Cual seré la cantidad lolal que tendré que pagar por su TV? (2360) “ ‘Total (max. 16) @ io 1 re | Escaneado con CamScanner GR 4 Xe fe(0)\) 9.1 Deteccién de letras y mimeros espacialmente invertidos “Aqui tienes ana serie de letras y micros, algunos eskin carrectamente eseritos y otros mal eseritos, recorre con fa mirache renglén por rengton y marca con una cri fas letras o mimeros que estén mal escritos” Ervores ce omisidn Co Errore de comisisn, © Total errores [©] LSS ST | 10.1 MCP- Digitos en orden directo 10.2 MT- Digitos en orden inverso se voy a decir d 2 serie de nameros, quiero que fos |_| “Te voy a decir unos ntimeros, quiero que los repites {en cuanto yo los haya mencionado’ Desconti- | | ge atnis hacia delante (0 al reeds) che cémo yo te Ios voy" naar cespus de cos fracasos consecutivosen cl mismo | | % decir" Descontinuar después de dos fracasos consecul edimero de estimutos. ‘vos en ef mismo néimero de estimulos, 63 1@ or Toe S-21ES 1S TEbESS oI SESZIGS Zar: TST S281 7 F269 1-78- a 48-2 8 Total (max.8) [5 10.3 MCP-Consonantes “Te voy a decir unas letras y cuanda acabe quiero que las repitas en el mismo orden en que yo te las dije™ Descontinuar después de dos fracasos conseculivas en el mismo niimero de consonantes. = E 4 [emote ©] perbe-cno-ka-ofe 3 ese-€le @ | elle-cle-te-eite-ese S gecete | cosie-kayerde-elie 6 ‘eme-pe-ge-ene-te-e5e & ~[G | Fo-se-ene-te-efe-de-ele 7] eme-erre-jota-de (6 | gete-de-eme-pe-cile-co 7 Total (max. 7) [A 10.4 MCP-Oraciones “Te voy a decir unas oraciones y cuando acabe quiero que repitas cada una” Comenzar con las oraciones de 10 palabras. Si no las evoca, aplicar los reactivos anteriores en orden inverso. Descontinuar luego de 2 errores consecutivos con el mismo nimero de palabras. Ei girasol es amarillo. © | Las torlugas saben nadar. fay | ‘Mi mufieca es muy bonita. El conejo ve el relg Ernifio juega con su barquilo, [Me gusta ei helado de limén. O1 Escaneado con CamScanner {tert 1 ams Madenne Feces meta bra todo el patio de mi casa AIEER- La luna llena alum yenso mar azul TS En el cine veremos una pelicula y comeremos rmuchos dulces {ay balers ys iburonesvven ne x yfiliantes ostrellas ‘Todas Tas noches Pati mira con mucha atencion ls b ep Er sol sé aioe of 6 ljano horizante cuando termina ol dla Tengo una fuant erstaina con pocestos ala entrada de mi jardin, = | Er pane au esl on java canta con un sido muy alegre Erheb O00 26 asus al eccuchar el esruendoso rude dela tormenta _ 3} Ti pina Beto toca my bin el fmbor en [a panda de su escuela | ‘Dobs[o de su cama mi abuelta Rene un gran babi donde quarda lindas cosas 14 | Taster -acidan para snludar al cacnoro que os el ruevo miemro dela manad 13 | si rays do! ol fas espigas de igo se wuelvenreluciontes como el oro os Haare salon ahanns as ines flores y quia on grn dediacio is hola 8668s 6: Ferre amade dst patio vecine un juquetey io Teva apretado entre sus lentes Besouse de a lv quo cave sobre a laguna s® empez6 a escuchar un coro de giles ik ‘Wreniras dormia en su blanda cama, sofiaba estar sentado en una nube a muchos metros del suelo 7 aba de eo es dar poraue Tene quo paneer muchas Pres ‘cavando con mucha Me fuerza bajo la tierra 4 digo permane -aiuchas horas sobre la banca del jardin que esta mas cercana ala paimera | 78 iatans veve ona televisibn un programa acerca doles icreibles viajes espaciales cue han hecho Tr ISenaves tpuiadss rai muses hay una gran sala donde Se mussiva cémo eran Tos animales que vivieron en otras Gpecas___| 18 Total (max. 19) | 13 10.5 MT- Capacidad de lectura 10.6 MT-Matrices ns visuales “Vas a leer una serie de oraciones en voz allt, tienes que poner mucha atencién porque cuando termines de leer todas las oraciones {que te presentaré tends que responcler una pregunta y me dis Ih titima palabra de cadla una de las oraciones en el orden en que fas has leido” [N orac. Enivenamiento | 2 [Prucba z z L 4 ‘ « 1478 2 s + [Of [__ s]ssni6issi] «(On Total (max. 6)| U “Vas a mirar este dibujo durante un tiempo muy corto (5 seg), después te lo quitaré y te pediré que dibujes los puntos en los mismos lugares en que estaban ent dibujo” 70) 11740 i) 1a7a0 ole Total (2a 12) tas ° P= pasa Escaneado con CamScanner 10.7 MLP- Recuerdo libre “Te voy a mostrar unos dlibujas y tienes que decir cémo se llama cada uno, Te daré un tiempo para que fe Jos aprendas y cuando yo los retire me dinds todos los dibujos que recuerdes” comida Vohicutos Muebles Oues Articulos escolares de limpieza pan | arco mesa cxayones [~G] copilode diontes [ [3] pescado | avin estufa ‘lapiz 10] jabén platano | 5 | bicicleta cama G| tro pasta [T} manzena coche sila euademo [IT] poine t pee ETC] vw sin real cai pars pease Total (max. 25) 10.8 MLP- Recuerdo-Clave semantica “Te voy a mostrar cibujos de ropa, animales, juguetes, ulensilios de cocina y articulos deportivos. Tienes que decirme cémo se llama cada dibujo, Te daré un tiempo para que te los aprendas, cuando yo los retire me dirés todos los dibujos que recuerdes” } Ropa Animales Juguetes, Utensilios Articulos de cocina deportivos corbata Z| venado = [7] mutieca cuchitlo [JO] tenis vy salcetin 4_| cebra [@_| resortera taza pelota 13. chamarra [2 jirata [| pepatote jana V2 red 14 chaleco [| eletente |} |_| pistola euchara bat falda [&_) cametio cuerda vaso VG] raqueta | Total (max. 25)[ 16 (Spesiaergy (obs 1y 12: GRAFESTESIA I ternar “2Qué figura te dibujé?”. Aternar las manos, 144 Derecha 7.2 lequierda 22 iequlerda ‘canica O7D) [moneda oT) signodemas [Ot ‘boton 0 (| [eanica 0 |Cb) | tres Olt carrito 0 ‘carrito 0 circulo 0 cuadro of} moneda | OX) | | goma’ 0{/@| fires 0{@| | circulo Ol] ‘goma 0 bole OD) Total (max. 4) ‘Total (max. 4) Total (max. B)[_G | Tota max. 8) | 5 Lat Escaneado con CamScanner E g g 9 2 E 3 & E 3 z a | Vasa hacer lo siguiente (mostrar fa tarea de pronacién y supinacién) y tratanés siempre de | cubsir ef eirculo negro. Primero fo hands com 1a \ J “Vas a tocar con el pulgar cada uno de tus dedos cen forma sucesiva, primero los de la mano derecha y después los de la mano izquierda fambas manos deberan estar a la vista del exauninador)” OORDINAGION MOTORA Bt TEuaiegesaniiy tel ieee me Derecha | izquierda Derecha Taquierda [34 Poriodiciand acme [ Palmardorso ——— | ae | iaovores) to | 10.34 13.2 Alternancia waa Tocardedos 4 [7] tesoras) 3 | 4 a3 Precision | J Tempo is a ~ Total 136 8S os 7 T=dos veces 1 = no cubre el T= algo iregular ‘O= muy regular dorso 0 paima de area blanco una manera sucesiva vez fala mas de O= no cubre el dos vecesen _areablanco20 alternar mas veces: tee rluehta | 15.1 Alternado bimanual | | | *Vas a hacerlo siguiente.. Frecuencia de cclos en 20 seg (Iriiando con 20:1) JH Frecuencia de ciclos en 20 seg (Iiclando con 21:1 0)_12. Frecuencia de ciclos en 20 seg (Iniciando con 20: 11)_1 Frecuencia oe ciclo en 20 seg (rilando con 2|:1D)_1> “Tak in desc sev Ning pe dees palcaaapt hte uno arnt etn to else, evi tepid si prio po or ea Boi Total 6 i 4"489000'097023! Escaneado con CamScanner LadoA €a. EM ew fe | fess) {eM} ex) lex] ea lex) Ex) GR manual modemos ghetto Escaneado con CamScanner GB manusimocernoe ‘NTN UL UU A Escaneado con CamScanner Metnesaseel 4.1 Comprensién de érdenes apie 5.2 Comprensién de érdenes escritas [XK Escaneado con CamScanner Nota: Este cuatlerillo esté impreso en café. NO LO ACEPTE si no cumple ese recquisito. catctet wr Menea Raderne Fooroer snadrarsines 8.2 Denominacién escrita de mimeros 15__Qinee 22_yeinte dos 109, ciento Nueve 4028_mi! veinte ocho 5000__cinco mil 28600 05 millones ocho mil seigienlo> 500230. cencrlos mil_dosienos treila 2860100__das mil bncienlos sasenialicion 3908521_ties ml novecenlos ocho y 4 niewos veinteono 8.3 Series numéricas ee: areal) io, 12 Ejemplo 3, Boman o) 12, 15, te 300, 350, 400, 450, S00, 550, 60° 40, SO, 60, 49, 80, 40, 100 25, 40, 45, O, 65, 80, 85, 100 93, 86, 4d, 72, 65, 5S, BM, 3 4, 6, tt, 9 me 64, 32, IG, 8 A 42 Cease ere ce, =One sy a me Escaneado con CamScanner 8.4 Comparacién de mimeros (mayor que y menor que) Mayor Menor 203) 4 off) (48010 16 of2) 57 073) 25,0 52 124330 (354320 > 300 «295 8 as i) i 189 0 201) 32400 6 24000 g ee 2 2340234 94362325 (450006)0 530500 2000900 0 610000» 6s972%0 sara9e _ Ps $100)o 1435 9024639 0 2964700) “54200 45500 4998)o 7001 9.001 0.10) 10 0 (6100) (30.003 6.008 8.6 Operaciones aritméticas impresas i g g 9 2 E 3 5 3 2 10 2=20 1002=8 3083=10 30H 3=33 10 H2=12 10082=5 30 H3=90 30H3=27 Escaneado con CamScanner 10.6 Matrices visuales si no cumple ese req NO LO ACEPTE Escaneado con CamScanner 2 Un cez 9 UB wAlsa04 ous wrenweu 13 wourae Escaneado con CamScanner z Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner bar asa afhuin> OU |S 3LeHV OTON 2 Escaneado con CamScanner tm \ 3 S s}--X BOB g Xx E [a8 SWaevr 8 ye 8 S/S 4 5-8-2 5 € eS STS: & Yl Sa es Sa Of Sg GS sad a aS i 3 3 ; | 2 TS 5 ox a fihdler sv nev § Velvia gana Rie Hae oe lesa 2 S60 embage, pe laig Jalen. De une da lor mbes salt fav on paraceddas, ja t to Ty = Compert: con porsonas fry pi EP | Olrecores SHB: IB / 108-247 #4 Se qyys wil / Born = 405% “ere 8 é goso%ics 12 ous ijabe 12/595 f-v=4 420% 48- 1yrt qe I34af238 / axb= & abuts 8% / 3946- ele a4h-132l8 Ve gax tz ll ih a0-4z NH nq 1 sUD4yr 1364 U. y [pote = 107 Yak rel E500} = BOM” Escaneado con CamScanner [ist coenEEEEEEEEEEEEEEeenneEeenee ee a | goose} [9 ‘O1gns| opupno |o1oqseu /pyooyonw Oy _ “| oions A UOPUDGD | O\so” enbiod = [8 s09! 5] [pwienb: Ben} fie | 3 3 et, | epi0y 96a] | Odpdd , !w | — | oeaouuud . _ “OL “ue se husoepiers $009 SO| A Ses} SO} Joy Ou a ‘ool die | /ug) “PASI Dwojod E fe) ‘Tenbup|so (ju 5 ‘nBp | 298q| | BUD 0 Oo} | f 3 SLUdI|O|OUW Th A |p1ons | Disa 3p | ONBp, [2 ajueny Le _ ! "J4opppyedsep | jo | 'U8NS' opuDAD. OJUDAZ] Ea { —— | IN 3U SOUDUDU | so| Us & ' 15 8¥esapyentc ces gt Ge

También podría gustarte