Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”


Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de Página 1 de 2
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

Isabella Sánchez 10-3

GUIA DE APRENDIZAJE No. 5 GRADO: Décimo-tres


NUCLEO: CIENCIAS NATURALES
NOMBRE DEL DOCENTE: Ramón Antonio Manjarrés García
ESTRUCTURA TEMÁTICA: Física 1 – Cinemática del movimiento bidimensional – MOVIMIENTO CIRCULAR
UNIFORME
 Interpretación del movimiento circular y sus características principales.
 Deducción de las ecuaciones del movimiento y comprensión de las teorías y principios del
COMPETENCIAS: mismo
 Resolución de problemas de aplicación del M.C.U.
 Análisis y explicación de fenómenos físicos relacionados con el tema
 Establezco relaciones entre los conceptos de velocidad y aceleración en el M.C.U.
ESTANDAR:  Comprendo e interpreto las ecuaciones y leyes del movimiento.
 Realizo problemas de aplicación utilizando los conceptos, principios y ecuaciones del tema
 Identifica las ecuaciones del movimiento y las aplica correctamente en la solución de
DBA:
problemas
CRITERIOS DE  Establecer relaciones, interpretar ecuaciones; aplicar los conceptos y términos de la mecánica
EVALUACIóN: (cinemática bidimensional)

1. FUNDAMENTACION TEÓRICA Y LECTURAS DE APOYO

INDICADORES
 Explicarás el comportamiento de un cuerpo que se mueve en el plano describiendo una trayectoria
circular con velocidad constante.
 Explicarás como se relacionan la posición, la velocidad, el tiempo y la aceleración en el movimiento
circular uniforme.
 Resolverás problemas y preguntas aplicación utilizando las ecuaciones y principios del movimiento.

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME – M.C.U (ver Diapositivas en plataforma y pdf en la


webgrafía)

2. ACTIVIDAD

PROBLEMAS RESUELTOS

1. Si un cuerpo gira con una velocidad angular de 15 rad/s en un círculo de 1,5 m de radio,
averigua:
a) Número de vueltas que da en 10 s
b) Espacio lineal recorrido en ese tiempo.
c) Período y frecuencia del movimiento.

Solución:
1º paso: Anotamos los datos del problema:
 = 15 rad/s; R = 1'5 m t = 10 s
2º paso: pasamos a unidades del S.I.
En este problema no es necesario por ser todas las unidades dadas del S.I.
3º paso: Identificamos el tipo de movimiento.
Al hablarnos de velocidad angular sabemos que se trata de un m.c.u.
4º paso: Escribimos las ecuaciones de este movimiento.
s= v · t  = /t
s = · R v=·R
f=1/T ac = v2/R

5º paso: Sustituimos los datos conocidos y averigüamos los que nos piden.

a) Para hallar el número de vueltas que se dan en 10 s necesito conocer el ángulo


descrito y pasar lo a vueltas.
 = /t --> =  · t = 15 rad/s · 10 s = 150 rad · 1 vuelta /2·rad = 23'87 vueltas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de Página 2 de 2
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

b) El espacio lineal lo obtenemos de la relación entre magnitudes lineales y angulares:


s = · R --> s = 150 rad · 1'5 m = 225 m

c) Como el período es el tiempo que se tarda en dar una vuelta, es decir, en recorrer 2· 
rad:
 = /t -->  = 2·/T --> T = 2· = 2·0'42 s
f = 1 / T = 1 / 0'42 = 2'38 Hz

2. Uno de los caballos de un tiovivo, situado a 1 m del centro del mismo, gira a razón de 3
vueltas por minuto. Calcula:
a) Velocidad angular en rad/s
b) Velocidad lineal del caballo.
c) Aceleración normal de dicho caballo.

Solución:
1º paso: Anotamos los datos del problema:
 = 3 vueltas/minuto; R=1m

2º paso: pasamos a unidades del S.I.


 = 3 vueltas/minuto = 3 vueltas · 2 rad/ 1 vuelta · 1 minuto/60 s = 6/60 = 0'31 rad/s

3º paso: Identificamos el tipo de movimiento.


Al hablarnos de un movimiento que gira sabemos que se trata de un m.c.u.

4º paso: Escribimos las ecuaciones de este movimiento.


s= v · t  = /t
s = · R v=·R
f=1/T ac = v2/R

5º paso: Sustituimos los datos conocidos y averguamos los que nos piden.

a) Lo he obtenido en el paso 2 al cambiar unidades -->  = 0'31 rad/s

b) La velocidad lineal la obtengo de su relación con la angular:


v =  · R = 0'31 · 1 = 0'31 m/s.

c) La aceleración normal, radial o centrípeta se obtiene de la expresión:


an = ar = ac = v2/R = 0'312/1 = 0'31 m/s2
PROBLEMAS PROPUESTOS

1. La noria de un parque de atracciones tarda 15 s en dar una vuelta. Si su velocidad angular


es constante, calcula:
a) Velocidad angular en rad/s
b) El período y la frecuencia
c) El ángulo girado en 5 s.
d) La velocidad lineal de un viajero situado a 10 m del eje de giro.

2. La velocidad angular de un tocadiscos de 1970 es de 45 r.p.m. Cacula:


a) Velocidad angular en rad/s
b) Número de vueltas que dará en 5 minutos.
c) Espacio lineal recorrido por una mosca situada sobre el disco a 10 cm del centro en ese
tiempo.

3. Calcule a) la velocidad angular; b) la velocidad tangencial y c) la aceleración centrípeta


de la Luna, sabiendo que ésta efectúa una revolución completa en 28 días y que la
distancia media a la Tierra es de 3,8 x 108 m.

4. Un disco de 20 cm de radio gira a 33,33 rpm. a) Hallar su velocidad angular, la velocidad


tangencial y la aceleración centrípeta en un punto del borde. b) Repetir los cálculos para
otro punto situado a 10 cm del centro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de Página 3 de 2
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

c) Cuánto tiempo tardará el disco en girar 780º y en efectuar 20 revoluciones?

5. Las ruedas de un automóvil tienen 60 cm de diámetro. Calcular con qué velocidad


angular giran, cuando el automóvil marcha a 72 km/h en un camino rectilíneo, sin que
resbalen.

6. Un automóvil, cuyo velocímetro indica en todo instante 72 km/h, recorre el perímetro de


una pista circular en un minuto. Determinar el radio de la misma. Si el automóvil tiene
aceleración en algún instante, determinar su magnitud.

7. Un móvil recorre una circunferencia de 50 cm de radio con una frecuencia f de 10 Hz.


Determinar: a) el período. b) la velocidad angular. c) su velocidad tangencial. d) su
aceleración.

8. Un objeto gira con M.C.U. describiendo una circunfrencia de 80cm de longitud dando 15
vueltas cada 15 segundo. Calcule:
a) Su Velocidad tangencial
b)Su Velocidad angular

9. Un objeto que gira uniformemente describiendo una circunferencia de 20cm de radio es


impulsado hacia el centro a razón de 4 centímetros por segundo cuadrado se pide
calcular:
a) Velocidad tangencial
b) Número de vueltas que realiza en 40seg
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de Página 4 de 2
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de Página 5 de 2
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de Página 6 de 2
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de Página 7 de 2
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de Página 8 de 2
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

3. RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA GUÍA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de Página 9 de 2
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

VALORACIÓN 5 4 3,3 2 CAL


COGNITIVO Interpreta y realiza Interpreta y realiza Interpreta Aunque sabe despejar las
correctamente el despeje de correctamente el despeje adecuadamente las ecuaciónes tiene
las ecuaciones y las aplica en de las ecuaciones y las ecuaciones del dificultades para plantear
la solución de problemas aplica en la solución de movimiento y la aplica los problemas y
haciendo un análisis acertado problemas. en la solución de resolverlos.
de la situación física que problemas de baja
plantea complejidad.
PROCEDIMENTAL Desarrolla la guía con mucha Desarrolla la guía con Desarrolla la guía a Desarrolla la guía a
propiedad demostrando que mucha propiedad tiempo demostrando tiempo, pero a la hora de
comprendió el tema a demostrando que que comprendió el explicar una situación
cabalidad y que puede comprendió el tema sin tema sin embargo física de la misma, se
explicar de manera clara embargo presenta presenta algunas observa el poco manejo
cualquier situación de algunas inconsistencias a inconsistencias a la del tema y de las
movimiento. la hora de explicar una hora de explicar una ecuaciones
situación de movimiento situación del correspondientes.
rectilíneo uniformemente movimiento.
acelerado
AXIOLÓGICO Entrega a tiempo sus Entrega sus informes a Sus informes son No entrega sus informes
informes de manera tiempo, hay mucha entregados a tiempo, en ocasiones
organizada y coherente, coherencia en orden en generalmente a tiempo, hay poco orden en ellos
muestra mucho respeto por los mismos, participa en muchas veces hay además participa poco o
el docente y sus compañeros ocasiones en las clases coherencia y orden nada en las clases
en las clases virtuales virtuales y es muy ellos, es respetuoso y sincrónicas
sincrónicas y participa respetuoso participa
activamente en ellas ocasionalmente en las
clases sincrónicas
Nota. En caso de no entregar la guía resuelta la calificación será uno (1)

4. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

1. http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/EDAD_4eso_movimiento_c
ircular/impresos/quincena2.pdf
2. https://www.profesor10demates.com/2013/08/cinematica-5-movimiento-circular.html

También podría gustarte