Está en la página 1de 5

5.

3 Análisis de Redes Sociales

INTRODUCCION

La pregunta 1 ¿con qué entidades del siguiente listado acordaría una reunión, si
coincidieran en un espacio de trabajo? Ha sido formulada con la intención de medir
vínculos de confianza

En el mapa de red generado se observa que los actores más centralizados o con más
vínculos son AGROSAVIA, ICA, MADR, CONCIENCIA, SENA lo cual indica que son
los actores con las mayores cantidades de vínculos dentro de la red, se observa que la red
construida atreves de la pregunta 1 se visualiza el vínculo teórico entre las instituciones,
con respecto a los actores ubicados en la periferia se encuentra, ART, SIC, ICETEX,
COLAGR los cuales cuentan con las menores cantidades de vínculos. Se conformaron 389
lazos en 31 nodos, un promedio de lazos de 12,548 por nodo, se calcula que la red tiene una
densidad del 41,8% el cual al compararlo con el máximo teórico de 56% se considera una
red tupida. Con la pregunta 1 se entrevistó a cada uno de los actores para conocer los
vínculos de confianza existe, para ello se cuestionó por sus relaciones de amistad pero para
no generar sesgo se utilizó una forma de pregunta indirecta planteada en el marco de
trabajo de (Borgatti, Stephen P; Everet, Martin G; Johson, 2013).

La densidad de la red indica que la red se encuentra centralizada y que la cantidad de vínculos
es generados es de 389 de los 598 posibles, estos datos se interpretan como buenas relaciones
de confianza entre los actores y el promedio de lazos por nodo tienen un valor 12.548 de los
18.121 posibles vínculos con esto podemos inferior que los lazos de amistad

La Pregunta 2: Por favor seleccione en el recuadro, aquellas entidades con las que ejecuta
actualmente al menos un proyecto. Ha sido formulada con el propósito de medir l

Red constituida con los vínculos reales


La red conformada por las respuestas de la pregunta 2 es la más representativa puesto que
se basa en la medición de vínculos reales, con esta red social de trabajo lo que se busca es
conocer los vínculos laborales para de esta forma visualizar lazos reales de colaboración a
nivel de sistema, y el indicador que se utiliza para este caso son los proyectos realizados en
común pero un periodo de tiempo comprendido en los últimos 7 años, se puede concluir
que la red generada es una red difusa, esto debido a que la densidad presentada no es
relativamente alta a comparación de la densidad teórica, es por este motivo que se
comprueba que los actores del sistema no se encuentran estrechamente entrelazados. Se
puede observar en la gráfica que los actores como COLCIENCIAS, MADR, SENA, CENIs
y AGROSAVÍA cuentan con una cantidad de proyectos en ejecución más alta en
comparación con el resto de los actores.
Al observar los indicadores resultantes del análisis de la matriz real

La Pregunta 3: Por favor marque los nombres de las entidades que, de acuerdo con sus
intereses, ¿desea conocer para hacer un proyecto? ha sido formulada con la intención de
medir ….

Red constituida con vínculos de prestigio


Para la construcción de la red presentada se analizan las respuestas tomadas por medio de la
pregunta 3 donde se mide el prestigio de los actores de la red, partiendo de la premisa de
que entre más se deseé conocer a una determinada institución más prestigiosa es ella, es
muy importante tener presente que los vínculos de la red son dirigidos y según el análisis de
Ucinet, el SENA es la institución con la mayor cantidad de intereses para conocer otras
instituciones de la red. Por otro lado las instituciones como las Organizaciones vulnerables,
los Gremios de la producción, Colegios Agrícolas y las Asociaciones de profesionales son
las que más se quieren llegar a conocer por los otros actores, es importante aclarar que las
entidades como Colciencias también se encuentra entre las instituciones que se desean
conocer pero esto es en parte debido a su popularidad, en contraste se observa también que
las instituciones de extensión como las UMATAS no tienen un alto grado de popularidad
entre los actores de la red.

Según los resultados obtenidos por el software la densidad de la red de vínculos creada es
de un 27% lo cual quiere decir que en comparación con la red generada anteriormente de
vínculos reales esta es más alta lo que traduce en un aspecto positivo ya que los actores
muestran un interés en mejorar las relaciones actuales, también se observa que el promedio
de vínculos generados por nodo es de 8,097 esto demuestra que el promedio de nodos es el
doble que en la red de vínculos generados por proyectos en común

También podría gustarte