Está en la página 1de 2

Informativo Legal

1 Beneficios del Sistema de Pensiones

El D.L.El3.500
D.L. creó
3.500uncreó
Sistema
un Sistema
de Pensiones
de Pensiones
que que c) Pensión
c) Pensión
de Sobrevivencia
de Sobrevivencia
está basado
está basado
en un régimen
en un régimen
de capitalización
de capitalización
indivi- indivi-
Es unEsbeneficio al alque
un beneficio quetienen derecho los
tienen derecho loscompo-
dual. Eldual.
Sistema
El Sistema
es administrado
es administrado
por instituciones
por instituciones componentes del grupo familiar del afiliado
nentes del grupo familiar del afiliado fallecido,
especialmente
especialmente
creadascreadas
para talpara
efecto,
tal efecto,
denomina-
denomina- fallecido, entendiéndose
entendiéndose porpor
tal, tal,
él oéllaocónyuge
la cónyuge o
sobrevivien-
das Administradoras
das Administradoras
de Fondos
de Fondos
de Pensiones,
de Pensiones, conviviente civil sobreviviente, los hijos solteros
te, los hijos solteros menores de 18 años o menores
cuyo único
cuyo objeto
único objeto
es administrar
es administrar
los Fondos
los Fondos
de demenores de si18seaños o menores de 24 lasimadre
se o el
de 24 encuentran estudiando,
Pensiones
Pensiones
y otorgar
y otorgar
los beneficios
los beneficios
que estipula
que estipula
la la
encuentran estudiando, la madre o el padre de
padre de hijos de filiación no matrimonial. A falta de
ley. ley. hijos delos filiación no matrimonial.
anteriores, los padres que A falta de cumplir
deben los el
anteriores,
requisitolos depadres
haber que deben familiar
sido carga cumplirdelelafiliado
¿Qué¿Qué beneficios
beneficios
otorga otorga
el Sistema
el Sistema
al alrequisito de haber sido carga familiar del afiliado
fallecido.
afiliado?
afiliado? fallecido.
d) Pensión
d) Pensión de Anticipada
de Vejez Vejez Anticipada
I. PENSIONES
I. PENSIONES Es el derecho
Es el derecho que tienen
que tienen los afiliados
los afiliados para pensio-
para pensio-
a) Pensión
a) Pensión
de Vejez
de Vejez narsede
narse antes antes de cumplir
cumplir las edades
las edades legaleslegales
exigidas,exigidas,
cumpliendo
cumpliendo los requisitos
los requisitos establecidos
establecidos por la ley.
por la ley.
TienenTienen
derecho derecho
a pensión
a pensión
de vejezdelos
vejez
afiliados
los afiliados
que que Los requisitos
Los requisitos son financiar
son financiar una pensión
una pensión igual oigual o
hayan hayan
cumplido cumplido
65 años 65de
años
edad
desiedad
son hombres,
si son hombres,
y y superior
superior al 80%alde 80% de la Pensión
la Pensión Máxima Máxima con aporte
con aporte
60 años60 de años
edadde si
edadson simujeres.
son mujeres.
Los requisitos
Los requisitos solidario
solidario y equivalente
y equivalente al menos al menos
al 70%aldel70% del prome-
prome-
para optar
paraaoptar
esta apensión
esta pensión
son: son: dio de sus
dio deremuneraciones
sus remuneraciones imponibles percibidas
imponibles percibidas
en los en
últimos 10 años.
los últimos 10 años.
• Estar•afiliado
Estar afiliado
a algunaa alguna
AFP. AFP.
Sin embargo, para los
Sin embargo, paraafiliados que al que
los afiliados 19/08/2004
al 19/08/2004
• Tener• aTener
lo menos
a lo menos
65 años 65deaños
edad,
de en
edad,
el caso
en eldecaso de tenían tenían
55 o más 55 oaños
másde añosedad,
de en el caso
edad, en elde los de los
caso
los hombres
los hombres
y 60 años
y 60de
años
edad
deenedad
el caso
en elde caso
las de las hombres y 50 o más
hombres y 50 años
o másde edad
años deen el caso
edad en elde las de las
caso
mujeres.mujeres. mujeres los requisitos
mujeres que deben
los requisitos cumplircumplir
que deben para para
pensionarse anticipadamente
pensionarse anticipadamente son obtener una una
son obtener
b) Pensión
b) Pensión
de Invalidez
de Invalidez pensión igual oigual
pensión superior al 50%aldel
o superior 50%promedio de
del promedio de
TendránTendrán
derecho derecho
a pensión
a pensión
de invalidez,
de invalidez,
los afilia- sus
los afilia- rentas
sus de los
rentas últimos
de los 10
últimosaños10 anteriores
años a la
anteriores a la
dos nodospensionados
no pensionados
por el D.L.
por el3500,
D.L. menores
3500, menoresde depensión y al 110%
pensión y al de
110% la pensión mínimamínima
de la pensión de vejez.
de vejez.
65 años 65 que,
años aque,
consecuencia
a consecuencia
de enfermedad
de enfermedad
o o
debilitamiento
debilitamiento
de susdefuerzas
sus fuerzas
físicas físicas
o intelectua- ¿Cómo
o intelectua- ¿Cómoobtenerobtener
una Pensión?
una Pensión?
les, sufran
les, sufran
un menoscabo
un menoscabo
permanente
permanente
de su capa-
de su capa-Para solicitar
Para solicitar
estos estos
beneficios
beneficios
el afiliado
el afiliado
(o sus(o sus
cidad decidad
trabajo,
de trabajo,
de acuerdo
de acuerdo
a lo siguiente.
a lo siguiente. beneficiarios,
beneficiarios,
según según
corresponda)
corresponda)
debe suscribir
debe suscribir
en en
• Pensión
• Pensión
de Invalidez
de Invalidez
Total, Total,
para afiliados
para afiliados
con con los Centros
los Centros
de Atención
de Atención
Previsional
Previsional
pertenecientes
pertenecientes
una pérdida
una pérdida
de su de capacidad
su capacidad
de trabajo,
de trabajo,
por por al Instituto
al Instituto
de Previsión
de Previsión
Social Social
o en las
o en
Sucursales
las Sucursales
enfermedad
enfermedad
física física
o mental,
o mental,
igual oigual
mayor
o mayor
a de AFP
a de Modelo,
AFP Modelo, el formulario
el formulario
"Solicitud
"Solicitud
de de
dos tercios.
dos tercios. Pensión",
Pensión",
adjuntando
adjuntando
toda latoda
documentación
la documentación
que que
corresponda.
corresponda.
MayoresMayores
antecedentes
antecedentes
con respecto
con respecto
• Pensión
• Pensión
de Invalidez Parcial,
de Invalidez Parcial,
para afiliados
para afiliados
a su tramitación
a su tramitación
se encuentran
se encuentran
detallados
detallados
en los en los
con unaconpérdida
una pérdida
de su capacidad
de su capacidad
de trabajo
de trabajo
por por
folletosfolletos
de Pensiones
de Pensiones
de Vejez,
de Vejez,
Vejez Anticipada,
Vejez Anticipada,
enfemedad
enfemedad
física ofísica
mental
o mental
igual oigual
superior
o superior
al al
Sobrevivencia
Sobrevivencia
e Invalidez.
e Invalidez.
50% e50%inferior
e inferior
a dos tercios.
a dos tercios.
Tendrán Tendrán
derecho derecho
a pensión
a pensión
de invalidez
de invalidez
las muje-
las muje-
II. OTROS
II. OTROSBENEFICIOS
BENEFICIOS
res mayores
res mayores
de 60 años
de 60yaños
hastay 65
hasta
años
65de
añosedad
de edad
no pensionadas
no pensionadas
y que se
y que
encuentren
se encuentren
cubiertas
cubiertas
por por a) Cuotaa) Cuota
Mortuoria
Mortuoria
el seguro
el seguro
de invalidez
de invalidez
y sobrevivencia.
y sobrevivencia.
No, obstan-
No, obstan-
Es un beneficio
Es un beneficio
monetario
monetario
que consiste
que consiste
en el retiro
en el retiro
te, las te,
afiliadas
las afiliadas
que al que
17 de
al Marzo
17 de Marzo
de 2008 detengan
2008 tengande unade suma
unaequivalente
suma equivalente
a 15 Unidades
a 15 Unidades
de Fomen-
de Fomen-
60 o más60 años
o másde años
edad,
de no
edad,
podrán
no podrán
pensionarse
pensionarse
por por to de latorespectiva
de la respectiva
cuentacuenta
individual
individual
del afiliado.
del afiliado.
Se Se
invalidez.
invalidez. paga apagaquiena unido
quien ounido
no poro no
vínculo
por vínculo
matrimonial
matrimonial
o o
parentesco
parentesco
con el con
afiliado
el afiliado
fallecido,
fallecido,
acrediteacredite
haber- haber-empleador,
empleador,
para depositar
para depositar
en ellaen aportes
ella aportes
de de
se hecho
se hecho
cargo de
cargo
los de
gastos
los gastos
del funeral.
del funeral. indemnización
indemnización
mensual.mensual.
El saldo
El de
saldo
esta decuenta
esta cuenta
puede puede
ser retirado
ser retirado
por el trabajador,
por el trabajador,
al término
al término
de la de la
Si estaSipersona
esta persona fuesedeldistinta
fuese distinta cónyuge, delhijos
cónyuge
o o
conviviente civil, hijos o padres del afiliado relación
fallecido, relación
laborallaboral
con cada conempleador,
cada empleador,
sin importar
sin importar
la la
padres del afiliado fallecido, el monto máximo que
el monto máximo que se pagará será el valor de la causal causal
de término
de término
de contrato.
de contrato.
se pagará será el valor de la factura que refleje el
factura que refleje el monto efectivo de su gasto,
monto efectivo de su gasto, con el límite de 15 UF,
con el límite de 15 UF, quedando el saldo, d) si Ahorro
d) Ahorro
Previsional
Previsional
Voluntario
Voluntario
quedando el saldo, si existiese, a disposición de él
existiese, a disposición de él o la cónyuge Son o las
Soncotizaciones
las cotizaciones
que elque trabajador
el trabajador
decidedecide
o la cónyuge sobreviviente, y a falta de éstos, de los
conviviente civil, sobreviviente, y a falta de éstos, de efectuar
efectuar
voluntariamente
voluntariamente
en una en
AFP
una o AFP
Institución
o Institución
hijos o los padres del afiliado.
los hijos o los padres del afiliado. Autorizada,
Autorizada,
con el con
fin de
el fin
complementar
de complementarsu ahorro
su ahorro
b) Excedente
b) Excedente de Disposición
de Libre Libre Disposición previsional
previsional
obligatorio,
obligatorio,
para mejorar
para mejorar
y/o anticipar
y/o anticipar
su su
pensión pensión
futura. futura.
Corresponde
Corresponde al saldo al que
saldo que queda
queda en la Cuenta
en la Cuenta de de
Capitalización
Capitalización IndividualIndividual del afiliado
del afiliado después después
de de
e) Depósitos
e) Depósitos
Convenidos
Convenidos
con el conEmpleador
el Empleador
pensionarse
pensionarse y que yesque es posible
posible retirar retirar
siempre siempre
y y
cuandocuandocumplacumpla
con loscon los requisitos
requisitos definidosdefinidos Corresponden
por la por la Correspondena dinerosa dineros
que los quetrabajadores
los trabajadores
ley. ley. dependientes
dependientes
afiliadosafiliados
o no aloSistema
no al Sistema
de AFP,dehan
AFP, han
acordadoacordado
ingresar ingresar
mediantemediante
contratocontrato
suscrito suscrito
con con
c) Herencia
c) Herencia su empleador
su empleador
y que sony quedeson
cargode de
cargo
estedeúltimo,
este último,
en en
una AFP una o AFP
Institución
o Institución
Autorizada.
Autorizada.
Constituyen
Constituyen herencia herencia los fondos
los fondos acumulados
acumulados en la en la
CuentaCuenta de Capitalización
de Capitalización Individual,
Individual, DepósitosDepósitos
f) Cuenta
f) Cuenta
de Capitalización
de Capitalización
Afiliado Afiliado
Voluntario
Voluntario
Convenidos,
Convenidos, en las en las alternativas
alternativas de Ahorrode Ahorro Previsio-
Previsio-
nal Voluntario
nal Voluntario IndividualIndividual o Colectivo,
o Colectivo, CuentaCuenta
de Toda persona
de Toda persona
naturalnatural
que noque ejerza
no ejerza
una actividad
una actividad
AhorroAhorro de Indemnización
de Indemnización y Cuentay Cuenta de Ahorro
de Ahorro remunerada
remunerada
podrá enterar
podrá enterar
cotizaciones
cotizaciones
en calidad
en calidad
Voluntario,
Voluntario, de un afiliado
de un afiliado que fallece
que fallece sinbene-
sin dejar dejar bene-de afiliado
de afiliado
voluntario
voluntario
en unaencuentauna cuenta
individual
individual
en en
ficiariosficiarios de Pensión
de Pensión de Sobrevivencia
de Sobrevivencia o cuandoo cuando
su una AFP,
su unacomo
AFP, también
como también
los trabajadores
los trabajadores
indepen- indepen-
muertemuerte se ha producido
se ha producido por accidente
por accidente del trabajo
del trabajo o dientes
o dientes
que noque perciban
no perciban
rentas rentas
del artículo
del artículo
42 Nº 242 Nº 2
una enfermedad
una enfermedad profesional,
profesional, ya queya enque
esteenúltimo de la Ley
este último de la
sobre
Ley Impuesto
sobre Impuesto
a la Renta.
a la Renta.
eventoevento las pensiones
las pensiones que seque se originan
originan son cubiertas
son cubiertas
conforme conforme
a la Ley a N°
la Ley N° 16.744.
16.744.

III.SERVICIOS
III.SERVICIOS
OFRECIDOS
OFRECIDOS
POR LAS
PORAFP
LAS AFP
a) Bono
a) de
Bono
Reconocimiento
de Reconocimiento
Los períodos
Los períodos
cotizados
cotizados
en el en
antiguo
el antiguo
Régimen
Régimen
Previsional
Previsional
se reconocen
se reconocen
para los
para
beneficios
los beneficios
del del
nuevo nuevo
SistemaSistema
de Pensiones
de Pensiones
a través
a través
de la emisión
de la emisión
de un documento
de un documento
expresado
expresado
en dinero,
en dinero,
denomina-
denomina-
do Bonodode
Bono
Reconocimiento.
de Reconocimiento.

b) Cuenta
b) Cuenta
de Ahorro
de Ahorro
Voluntario
Voluntario
Los trabajadores
Los trabajadores
afiliados
afiliados
a una AFP
a unapueden
AFP pueden
tener tener
en la eno las
la oAdministradoras
las Administradorasque deseen,
que deseen,
una una
CuentaCuenta
de Ahorro
de Ahorro
Voluntario
Voluntario
en donde
en donde
enterarenterar
ahorrosahorros
de librededisposición.
libre disposición.
De estaDecuenta
esta cuenta
se se
puedenpueden
realizarrealizar
hasta 24 hasta
retiros
24 retiros
durantedurante
un añoun año
calendario
calendario
(enero-diciembre).
(enero-diciembre).

c) Cuenta
c) Cuenta
de Ahorro
de Ahorro
de Indemnización
de Indemnización
Es aquella
Es aquella
cuentacuenta
que administra
que administra
la AFPlaaAFP
los a los
trabajadores
trabajadores de particular
de casa casa particular y trabajadores
y trabajadores
dependientes
dependientes que suscriben
que suscriben un acuerdo
un acuerdo con sucon su
Enero 2017

Servicio a clientes 600 828 7200 y desde celular (2) 2828 7200 / www.afpmodelo.cl

También podría gustarte