Está en la página 1de 10

TAREA 1 – OPERACIONES BÁSICAS DE SEÑALES Y SISTEMAS CONTINUOS

Y DISCRETOS

ENTREGADO POR:

ERNESTO VANEGAS

CÓDIGO:

11.366.536

GRUPO:

203042_3

TUTOR:

JORGE ELIECER QUINTERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

2019
Ejercicio 1- operaciones básicas en señales continuas (Desplazamiento, reflexión y
amplificación): estudiando en el libro de (Ambardar), para la señal x(t) de la figura 1,
obtenga las siguientes señales de forma gráfica (teórica), y posteriormente verifique sus
respuestas diseñando un script en Matlab, Octave o Scilab y anexando el resultado junto
con el script (práctica)

a) p ( t ) =x ( t−b )

b) y ( t ) =x ( −tb )
c) w ( t )=bx ( t )
d) z ( t )=−x ( at−a)

La señal x(t) está definida en el intervalo de tiempo:

−2< x <1

Y su amplitud varía entre -2 y 2

De forma matricial, los valores de la amplitud y el tiempo se pueden expresar como:

t = [-2 -2 -1 -1 0 1]

x = [0 2 2 0 -2 0]
a)

p ( t ) =x ( t−b )

p ( t ) =x ( t−6 )

La operación corresponde a un desplazamiento, como el signo es negativo indica que dicho


desplazamiento se realiza hacia la derecha en x unidades, en este caso corresponde a 6.

Utilizando Excel se obtienen los nuevos valores para la señal en el tiempo y se procede a
graficar la respectiva señal desplazada.

t antes t desplazado x(t)


-2 4 0
-2 4 2
-1 5 2
-1 5 0
0 6 -2
1 7 0

A continuación, se presenta el script desarrollado en Matlab en donde se realiza el


respectivo tratamiento de la señal para verificar la respuesta teórica calculada
anteriormente.
Señal original graficada en Matlab

Script en Matlab y Grafica de la señal p(t)


b)

y ( t ) =x ( −tb )
y ( t ) =x ( −t6 )
En esta operación se obtiene una reflexión de la señal con respecto al eje vertical y una
amplificación de la señal.

Utilizando Excel se obtienen los nuevos valores para la señal en el tiempo

t antes t reflejado t amplificado x


-2 2 12 0
-2 2 12 2
-1 1 6 2
-1 1 6 0
0 0 0 -2
1 -1 -6 0
c)

w ( t )=bx ( t )

w ( t )=6∗x ( t )

En esta operación se mantiene el tiempo igual, lo que varía es la amplitud, ya que es


multiplicada por una constante

t x nueva
-2 0
-2 12
-1 12
-1 0
0 -12
1 0
Script en Matlab y grafico de la señal:
d)

z ( t )=−x ( at −a )

z ( t )=−x (3∗t−3)

En esta operación la señal se contrae, se desplaza a la derecha y se refleja

En la siguiente tabla se observan los nuevos valores, luego se grafica con ayuda de Excel.

t t desplazado t reflejado t comprimido x


-2 1 -1 -1/3 0
-2 1 -1 -1/3 2
-1 2 -2 -2/3 2
-1 2 -2 -2/3 0
0 3 -3 -1 -2
1 4 -4 -4/3 0

También podría gustarte