Está en la página 1de 4

 Evaluación Unidad 1

Comenzado el miércoles, 11 de septiembre de 2019, 22:20


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 11 de septiembre de 2019, 22:52
Tiempo empleado 32 minutos 14 segundos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

¿Qué diferencias pueden darse cuando se calcula el precio de venta y el precio de reventa?

Seleccione una:
a. 1) Precio de venta=precio de reventa.

2) Precio de venta< Precio de reventa.

3) Precios venta > Precio de reventa


Esta opción se considera la correcta.

En 1) concurren dos acciones: salida para pago de la OPA y entrada por ingreso de la venta
extrabursátil.

En 2) se produce una pérdida en la venta de valores por la diferencia de cotización.


En 3) Se produce un beneficio en la venta de valores por la diferencia de cotización.
b. 1) Precio de venta=precio de reventa.

2) Precio de venta< Precio de reventa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1) Precio de venta=precio de reventa.

2) Precio de venta< Precio de reventa.

3) Precios venta > Precio de reventa

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si quiero cursar una orden que supone un porcentaje importante del volumen de
contratación diario de una acción, usaré:

Seleccione una:
a. Una orden con volumen oculto
b. Una orden todo o nada
c. Una orden limitada
d. La respuesta "Una orden con volumen oculto" y "Una orden limitada" son correctas.

Correcto. No sólo usaré una orden con volumen oculto (para no mostrar todo mi interés)
sino también una orden limitada (para no “barrer” todas las posiciones con una orden
importante para el volumen negociado)

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La respuesta "Una orden con volumen oculto" y "Una orden
limitada" son correctas.

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

Si el objetivo del Banco Santander es disminuir su deuda, ¿ qué activo financiero emitirá?

Seleccione una:

a. Bonos
Esta es la respuesta correcta. Las empresas emiten bonos para cubrir su deuda. Los bonos
son un activo financiero de renta fija. Si Santander emite bonos significa que solicita
dinero.
b. Acciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al existir una Cámara de Compensación en un mercado de derivados:

Seleccione una:
a. Se elimina el riesgo de contrapartida
b. Se elimina el riesgo de mercado
c. Se permite el anonimato en la contratación
d. La respuesta "Se elimina el riesgo de contrapartida" y "Se permite el anonimato en la

contratación" son correctas


Correcto. La existencia de la Cámara elimina el riesgo de contrapartida (es la cámara la que
compra frente al vendedor y vende frente al comprador) y permite no conocer a la
contrapartida

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La respuesta "Se elimina el riesgo de contrapartida" y "Se permite
el anonimato en la contratación" son correctas

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una empresa que nunca ha obtenido beneficios, podrá ser admitida a cotización:

Seleccione una:
a. Sí, pues lo que importa es el futuro, no el pasado
b. Nunca, al no ser rentable

c. Puede serlo si presenta un plan viable de beneficios en ejercicios futuros


Correcto. Si se presenta un plan viable, especialmente en empresas de nueva creación
d. Sí, sólo se le exigirá un tamaño mínimo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Puede serlo si presenta un plan viable de beneficios en ejercicios
futuros

También podría gustarte