Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TALLER 12

SEGUNDO PERIODO
MUNDO FELIZ DE GALAPA

ASIGNATURA: Ciudadanía y Paz GRADO: 70_


NOMBRE DEL DOCENTE: Daniela De Los Reyes Morales FECHA: 8 -06-2020
APRENDIZAJE DEL PERIODO:
Relacionar el proceso de conflicto armado en Colombia y la importancia de los procesos de paz como
soluciones al conflicto.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA?
El proceso de paz es un acuerdo el cual firmó el ex presidente Juan Manuel Santos con las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) y con el Ejército del Pueblo (EP), este se realizó con el fin de:
Promover la paz en territorios vulnerables, rurales y apartados del país.
Promover el respeto de los Derechos Fundamentales, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Acabar con el conflicto armado
Impulsar la Ley de Víctimas y la Comisión de la Verdad, Justicia Reparación y No Repetición. Es para todas aquellas
personas que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia.
Reintegro a la vida civil (Excombatientes)
Dar solución a las drogas ilícitas (cultivo, producción y comercialización)
En estos, momentos en Colombia se evidencia una coyuntura política y social donde el proceso de paz está pasando
por un momento crítico lo cual hace que muchos nos preguntemos si de verdad el gobierno de Duque, el ex cabecilla
Iván Márquez y ex combatientes de las FARC saben lo que esto significa para el pueblo colombiano que si quieren la
paz…
El pasado 29 de agosto de 2019, Ivan Márquez, Jesús Santrich, emitió un video comunicando que por culpa a la
“traición al Acuerdo de Paz” volvería a las armas formando una nueva guerrilla. El gobierno de Iván Duque afirmó que
no acepta amenazas.
¿Esto es enserio? Muchos colombianos nos estamos preguntando ¿Cuantas personas más tienen que dar sus vidas
por un capricho guerrerista de los cabecillas guerrilleros y del gobierno, para que se pongan de acuerdo y dejen a los
colombianos vivir en paz?
Todos sabemos que los únicos beneficiados de sus actos terroristas, secuestros, delitos de lesa humanidad, violación al
Derecho Internacional Humanitario son aquellos que se dedican a mandar a otros para que den su vida por una causa
absurda.
Los colombianos merecemos vivir en paz, en un país de oportunidades donde sus dirigentes se dediquen hacer su
trabajo y a dar lo mejor de sí mismos para que se llegue a una igualdad de derechos en todo el territorio colombiano,
porque una cosa es ver el país arder desde una pantalla y otra cosa muy diferente es estar en medio de un conflicto
donde la población rural es la más afectada, donde sus hijos no pueden salir a las calles y se duerman bajo el sonido de
las balas de armamento de todo tipo, estas personas campesinas se sienten presos en sus propios hogares y que
tienen que vivir con el temor constante de que llegue cualquiera a quitarles sus tierras, su vida y todo aquello que
atesoran y que han trabajado duro para sobrevivir en un país como Colombia.

Todos los días cuando ingresamos a las redes sociales o cuando ponemos las noticias ¿Qué es lo primero que sale en
los titulares? Algunos noticieros hablan de la realidad del país, de los asesinatos, atentados, amenazas de muerte que
día a día personas que si le hacen bien al país deben sufrir por culpa de la mediocridad de sus dirigentes.

Todos somos responsables de cada una de estas personas que han perdido su vida por trabajar con honestidad por el
país, así que cuando llegue el día de las elecciones no pensemos en nuestro beneficio, en el empleo sé que obtendrán
si apoyan a equis candidato, pensemos en el daño que le estamos haciendo al país entero y a todas esas personas
que sí trabajan por los beneficios de otros y no en el beneficio propio, así que esta es una invitación para que nos
Barrera Jennifer, 2016 ¿Por qué es importante el acuerdo de paz? Revista level, septiembre 16 del
2019 https://www.revistalevel.com.co/contenido/por-que-es-importante-el-proceso-de-paz-en-
colombia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TALLER 12
SEGUNDO PERIODO
MUNDO FELIZ DE GALAPA

preguntemos si de verdad estamos haciendo las cosas bien, si antes de votar por una persona nos documentamos, si
de verdad conocemos la triste historia del conflicto armado en Colombia que viene acompañado de falsos positivos,
armas, corrupción, narcotráfico, trata de personas, violencia, daño a los ecosistemas y demás.
Cada vez que demos nuestros votos a un candidato, pensemos en todo lo anterior para que no carguemos con una
responsabilidad tan grande y que nadie nos pueda decir ¡SE LO DIJE!
Como colombianos estamos en la obligación de conocer nuestra historia para que no se siga repitiendo y por fin
cambien las cosas y mejoren para todos y todas, por todo esto, es importante que el proceso de paz continúe para que
todos nos beneficiemos y podamos tener una Colombia libre y en paz lo cual traerá grandes beneficios y oportunidades
de desarrollo responsable y sostenible para el país y por supuesto para todos los ciudadanos.

VIDEO DE APOYO: Acuerdos de paz en el mundo y sus enseñanzas para Colombia recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=TlYe0auGpGo
APROPIACIÓN
Analiza la anterior lectura y completa el siguiente mapa mental según los anuncios importantes

Barrera Jennifer, 2016 ¿Por qué es importante el acuerdo de paz? Revista level, septiembre 16 del
2019 https://www.revistalevel.com.co/contenido/por-que-es-importante-el-proceso-de-paz-en-
colombia

También podría gustarte