Está en la página 1de 6

ESCUELA MIGUEL DE CERVANTES.

CUARTO GRADO, ÁREAS INTEGRADAS, GUÍA N@ 15, AÑO: 2020.

ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES.


CUE: 7000261-00
DOCENTE: ACOSTA STELLA MARIS.
GRADO: CUARTO.
TURNO: JORNADA COMPLETA.
ÁREAS INTERADAS.
TÍTULO DE LA PROPUESTA: ¡SEGUIMOS APRENDIENDO!
GUIA DE ACTIVIDADES N°14, FECHA: 7/09 AL 11/09.
CONTENIDOS: Lengua: Producción escrita.Ciencias Sociales: Vida y obra de
Sarmiento.Ciencias Naturales: Los sentidos. Ética: Cuidamos nuestro San Juan. Matemática:
Las rectas y los segmentos.

EN CASA ME CUIDO Y APTENDO, PORQUE DE ÉSTA


SALIMOS TODOS. ¡LOS QUIERO!
SEÑORITA: STELLA.

1).ÁREA: LENGUA Tema: Produccion escrita.

1). Lee en el libro “San Juan y Yo” formato digital, páginas 67. “Plazas y otros sitios de interés”

2). Copia el texto con buena letra y ortorafia en tu cuaderno.

3) Responde: los sitios de esparcimiento de la ciudad de San Juan

¿Por qué se caracterizan y para qué son ideales?, ¿Visitaste alguna de ellas?, Describe una.

4) Averigua cual es el nombre de la plaza de tu departamento y luego dibujala.

5) Extrae del texto: “Plazas y otros sitios de interés”y completa el siguiente cuadro:

5) Elige algunas de las palabras del punto anterior y escribe 3 oraciones.


2) ÁREA: CS. SOCIALES. Tema: Vida y obra de D.F.Sarmiento.
1) Lee en el libro “San Juan y Yo” formato digital, unidad 10: El ilustre sanjuanino.

2) Averigua y responde:

a) ¿Qué se celebra el 11 de septiembre?, ¿Por qué?

Docente: Stella Acosta. 1


ESCUELA MIGUEL DE CERVANTES.
CUARTO GRADO, ÁREAS INTEGRADAS, GUÍA N@ 15, AÑO: 2020.

b) ¿Quién fue D.F. Sarmiento?


c) ¿Quiénes fueron sus padres?
d) ¿Cuántos años se cumplen de su nacimiento y de su fallecimiento?
(Hacer las cuentas)
e) Nombra algunos de los libros que escribió. ¿?

3) Conociste en una visita la casa de Sarmiento en San Juan. Escribe un texto corto de ella y
realiza un dibujo de una de las partes que más te gusto.

4) Vamos a conocer un poco más de este prócer, realiza un hermoso dibujo en una hoja n° 5:
pega el retrato del maestro de América. Por último adorna con dibujos referidos a él a tu gusto.

 Toma una foto con el dibujo terminado para compartir luego (Enviar a la señorita).

3)ÁREA: CS. NATURALES. Tema: Los sentidos.

1) Lee el siguiente texto:

2) Responde: a) ¿Qué son los sentidos?

b) ¿Dónde están ubicados?

c) ¿Para qué nos sirven?

d) ¿Qué ocurre si unos de los sentidos nos faltaran?

e) ¿Cómo debemos cuidar nuestros sentidos?

3) Une con flechas que sentido usas para...

4).ÁREA: ÉTICA. Tema: Cuidamos nuestro San Juan.

1) Recordamos el texto trabajando en el área Lengua y reflexionamos:

Docente: Stella Acosta. 2


ESCUELA MIGUEL DE CERVANTES.
CUARTO GRADO, ÁREAS INTEGRADAS, GUÍA N@ 15, AÑO: 2020.

2) ¿Piensas que es importante cuidar nuestros espacios verdes? ¿Por qué?

3) Escribe cinco consejos para el cuidado de estos lugares.

4) Realiza un lindo cartel con un mensaje para cuidar los espacios verdes. Mandar foto.

5) ÁREA: MATEMÁTICA. Tema: Las rectas y los segmentos.

1) Remarca de color rojo las líneas rectas y de color azul las líneas curvas:

2) Lee la siguiente información:

PUNTO: el punto es el elemento de la geometría, ente fundamental, porque con él determinamos


las rectas y los planos. Podemos definirlo también, como la intersección de dos líneas. Se
representan con una letra imprenta mayúscula.
RECTA: una recta es una sucesión infinita de puntos que tienen la misma dirección.
La recta no tiene principio ni fin. Una recta indica una dirección y dos sentidos contrarios.
Se representa por medio de una letra minúscula.
SEGMENTO: un segmento es la porción de recta limitada por dos puntos de la misma y se
pueden medir. A esos puntos se les llama extremos del segmento.

3) Escribe si se trata de una recta o un segmento:

4) Observa los siguientes segmentos y remarca del mismo color los que sean iguales entre sí.

(Debes comparar usando regla

Docente: Stella Acosta. 3


ESCUELA MIGUEL DE CERVANTES.
CUARTO GRADO, ÁREAS INTEGRADAS, GUÍA N@ 15, AÑO: 2020.

5) En tu cuaderno dibuja un punto, una recta y un segmento, colócale nombre.

6) ÁREA: INGLÉS. Tema: The weather and seasons (El clima y las estaciones)

1) Listen to the song. Escucha la canción “Las cuatro estaciones”


https://www.youtube.com/watch?v=NavWWM2iTEw

2) Match the seasons to the pictures. Une las estaciones con las imágenes.

Verano

Primavera

Invierno

Autumn

Otoño
3) Draw your favourite season. Dibuja tu estación favorita.
7) ÁREA: PLÁSTICA.

Tema: Color: primarios y secundarios identificar y posibilidades cromáticas La imagen


tridimensional. La forma tridimensional en relación con el plano y el relieve.

1) Realizaran un móvil con formas hechas en masa de sal que luego pintarán.

Con la ayuda de un adulto realizar masa de sal, aquí los ingredientes:

-Tres tazas de harina común o la que tengan en casa, una taza de sal y

otra de agua, mezclaren recipiente grande hasta que quede una masa

que no se pegue en las manos, conservar enbolsa de nylon.

Docente: Stella Acosta. 4


ESCUELA MIGUEL DE CERVANTES.
CUARTO GRADO, ÁREAS INTEGRADAS, GUÍA N@ 15, AÑO: 2020.

2) Estirar la masa con un bolillo de ½ ó 1 cm de espesor, pueden

utilizar un corta masa con forma y pueden realizarlas diferentes

figuras en cartón, las recortan y las colocan sobre la masa,

marcando el contorno que luego cortarán, realizarle un orificio

para después poder colgar. Dejar secar con una bolsa por encima

y con algún peso para que no se arqueen, pueden hornearlas

si quieren. Una vez secas, pintar con temperas, acuarelas o acrílicos.

3) Buscar un palo de madera o rama para poder colgar los hilos o piola las piezas realizadas.

8) ÁREA TECNOLOGÍA: Tema: El trabajo en el campo.

1) Busca el significado de agricultor.


2) Lee y copia en el cuaderno:
Según sus métodos: se distinguen varias formas de agricultura.
 Agricultura tradicional: emplea los metodos milenarios de cultivo y trabajo de la tierra,
que responden a la cultura local y la tradición implantada históricamente.
 Agricultura industrial: emplea los desarrollos de la ciencia y la tecnología para
maximizar su producción alimentaria, a pesar de tener consecuencias sobre el suelo y los
propios alimentos producidos.
 Agricultura orgánica: llamada también ecológica o biológica, aspira a lorar un mnodo
de producción de alimentos rentables pero atento a las necesidades ecológicas del
ambiente, asi como respetando la naturaleza de los productos cosechados.
 Agricultura natural: se llama asi muchas veces a la recolección “salvaje” de productos
agricolas desarrolladas sin intervención humana.

Escribe y responde ¿Cuál de las distintas formas de agricultura te parece mas conveniente?

8) ÁREA: MÚSICA Tema: Repertorio oficial.

1-Escucha el Himno Provincial a Sarmiento:

https://www.youtube.com/watch?v=U5sjeqPM8OI

Docente: Stella Acosta. 5


ESCUELA MIGUEL DE CERVANTES.
CUARTO GRADO, ÁREAS INTEGRADAS, GUÍA N@ 15, AÑO: 2020.

2-Completa el Himno con las palabras que faltan (shhhh te digo un secreto: están en el video)

Fue su vida la lucha ………………

contra todo …………... que avasalla

y fue siempre en la ruda batalla

el derecho y la …………… su ideal.

El ……………….. en aislada pobreza

es la fragua que al genio …………………

y el baluarte en que …………… es la escuela

contra todas las …………….. del mal.

CORO

Soberbio, hijo del Andes

brilla sobre su …………………

y a un …………… dan a su lumbre

los …………….. de aquel sol.

¡Hasta la próxima semana! Te mando un beso enorme.


Seño: Stella
Directora: Beatriz Benegas.

Docente: Stella Acosta. 6

También podría gustarte