Está en la página 1de 9

Código: P-01.2020/OP.

LG
PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA
PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE Fecha: 20/08/2020
RIEGO
Version: 01

PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA

  CARGO NOMBRE FECHA FIRMA

ING. JOSÉ
Elaborado por: ISC GROUP SAC SAN MARTÍN 20/08/2020
CONSULTORES AZPILCUETA

20/08/2020
Revisado por: GERENCIA GENERAL John Tirado A.

Aprobado por: GERENCIA GENERAL John Tirado A. 20/08/2020


Código: P-01.2020/OP.LG
PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA
PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE Fecha: 20/08/2020
RIEGO
Version: 01

Control de cambios

Fecha de elaboración /
Versión Descripción del Cambio
actualización
-
01 -

1. OBJETIVO.
Código: P-01.2020/OP.LG
PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA
PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE Fecha: 20/08/2020
RIEGO
Version: 01

Establecer la metodología empleada por LEGACON para realizar las actividades de corte de
pista para instalación de manguera de riego.

2. ALCANCE.

Aplicable a todas las labores de corte en pista referido a la excavación de zanjas de


proyecto de obra , previo al cual ha sido verificado el trazo a través de los planos de obra
s y establecido las tareas preliminares y las tareas concernientes después del zanjeo
(léase excavación, relleno, compactación).

3. REFERENCIAS.
 Planificación de actividades y/o cronograma.
 Reglamento Nacional de Edificaciones
 Ley N° 29783 , DS 005-2012-TR.

4. RESPONSABLES.

4.1 Supervisor de Operaciones

 Responsable de la planificación de las actividades.


 Responsable del cumplimiento de las actividades señaladas en el presente
procedimiento.
 Responsable de la obra.
 Coordinación con la supervisión.
 Supervisar e informar a la distribuidora las coordinaciones de las actividades
de la obra.
 Efectuar los controles respectivos establecidos en el presente
procedimientos asegurando el cumplimiento de los mismos.
 Hacer cumplir el presente procedimiento.

4.2 Supervisor de Seguridad.

 Revisar e informar si las condiciones de trabajo para el personal y el lugar


de labores cumplen con las condiciones de seguridad.

4.3 Operarios.

 Encargados de las labores de obra.


 Responsables del cumplimiento de los estándares de Seguridad y Salud en
el Trabajo.

5. DEFINICIONES.

5.1 Movimiento de tierras.


Código: P-01.2020/OP.LG
PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA
PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE Fecha: 20/08/2020
RIEGO
Version: 01

Actividades que se desarrollan para modificar el relieve topográfico del terreno con la
finalidad de ejecutar una obra en condiciones mejoradas cumpliendo los niveles o
condiciones topográficos indicados en los planos. Comprenden limpieza de terreno,
eliminación de escombros, excavación propiamente dicho, relleno y eliminación de
material excedente. Dichas actividades se realizarán en la pista la Av. Nestor
Gambetta Alt. Cdra. 85

5.2 Interferencias.

Son elementos como tuberías de agua, alcantarillado, cable de energía, cable de


telefonía, veredas, jardines, tuberías de riego, y cualquier otro elemento que
intercepte a la traza de la línea de excavación para realizar el corte en pista para
instalación de manguera de riego.

6. PROCEDIMIENTOS.

6.1 Verificación de los documentos.

LEGACON revisará todos los documentos que forman parte de la actividad de corte
en pista para instalación de maguera de riego para asegurar que la actividad se
realice en correspondencia a estos documentos.

6.2 De los recursos.

LEGACON definirá luego de una selección adecuada, los recursos que se requieran
en función a las actividades.

6.2.1 Selección de los equipos.

LEGACON se responsabiliza por la selección y verificación de la operatividad de los


equipos que utilizará en la actividad.

Equipos a utilizar:

 Máquinas de corte de piso.


 Compactadora.
 Rotomartillo.
 Carretilla boogie.
 Lampas.
 Pico.
 Cincel.
 Comba.
 Generador eléctrico.
 Reflectores nocturnos.
Código: P-01.2020/OP.LG
PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA
PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE Fecha: 20/08/2020
RIEGO
Version: 01

 Barreta.

Equipos de protección colectiva.


 Conos naranjas con reflectivos.
 Paletas reflexivas.
 Chalecos reflectivos.
 Vehículos con circuladas.
 Bastones.
 Vallas.

6.2.2 Selección de personal.

LEGACON seleccionará el personal requerido y adecuado que elaborará en las


actividades indicadas.

6.3 De las actividades previas.

Para proceder a la actividad de excavación de zanjas debe haberse verificado el


cumplimiento de las siguientes actividades:

 Inspección del área de trabajo.


 Limpieza terrena con equipo.
 Eliminación de escombros y material de interferencia (léase piedras,
escombros, maleza, otros)
 Replanteo de las trazas materializadas en el terreno.
 Señalización de las interferencias.

6.3.1 Replanteo de la Línea

El replanteo de la línea deberá efectuarse teniendo en cuenta los niveles y


geometría del corte a nivel casi subterráneo. Serán señalizados los niveles
referenciales desde donde debe de medirse la profundidad del fondo de la
excavación.

6.3.2 Ubicación de las interferencias.

Debe haberse efectuado la coordinación necesaria con las entidades respectivas a


efectos de determinar la ubicación de interferencias evitando así daños que
ocasionarían retrasos en la ejecución de la obra.

6.4 Excavación de zanja


Código: P-01.2020/OP.LG
PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA
PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE Fecha: 20/08/2020
RIEGO
Version: 01

LEGACON establecerá la metodología de excavación de zanja según el tipo de


sección especificado en el expediente técnico.
La excavación tendrá 12 m de largo y 15 cm de ancho, cuya profundidad será de 20
cm. Se usará el flexómetro para tomar las medidas exactas.

6.4.1 Profundidad de zanja.

Las excavaciones de zanjas se efectuará a 20 cm del nivel de referencia


(pista).

6.4.2 Ancho de zanja.

El ancho de zanja está diseñado para que sea de 15 cm. Tomando en


cuenta las interferencias que podrían aparecer durante el trabajo.

6.4.3 Largo de zanja.

El corte en pista para la instalación de manguera de riego tendrá un largo de


12 m. Considerando efectuar dicha actividad con los estándares de calidad
adecuados para que el trabajo se realice sin ningún inconveniente.

6.4.4 Material de excavación.

El material proveniente de la excavación debe colocarse a un costado de la


zanja y sobre terreno limpio, pues si este es adecuadamente limpio se
utilizara para el relleno de la misma. Toda la zona de trabajo y en un ancho
adecuado deberá de protegerse con elementos de delimitación de área a fin
de evitar la circulación de personas o vehículos a través de ellos así como
evitar que sean contaminados por actos de terceras personas.

6.5 De las Interferencias.

Cuando se localicen interferencias a lo largo de la traza, las excavaciones se


efectuarán teniendo en cuenta las recomendaciones y normas para cumplir con las
distancias y alejamientos mínimos recomendados para estos casos.

6.6 Del material Excedente de obra.

El plan de manejo de material excedente tiene como objetivo establecer los


lineamientos para el efectivo control, manejo y disposición del material excedente
que se generaran durante el proceso de obra. Todo material excedente de obra es
llevado a los botaderos (autorizados por la Municipalidad del Distrito).
A fin de minimizar la emisión de material particulado (polvo), las superficies de los
materiales transportados son humedecidos y cubiertos con un toldo húmedo. Los
Código: P-01.2020/OP.LG
PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA
PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE Fecha: 20/08/2020
RIEGO
Version: 01

caminos por donde transitan los vehículos de la obra, especialmente los cercanos a
zonas pobladas, son humedecidos periódicamente.

7. PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE


RIEGO

7.1. Equipos de Protección Personal y actividades previas.


 Uniformes reflectivos y chalecos.
 Casco.
 Guantes de seguridad.
 Botas de seguridad.
 Lentes de seguridad.
 Protector facial.
 Mascarillas cubrebocas.
 Disposición de alcohol.
 Llenado de ATS.
 Charla de Supervisor SST.

7.2. Elementos previos de seguridad.

 Se realiza la inspección previa del área de trabajo para verificar que todo esté
conforme con la planeación.
 Se verifica el lugar adecuado para comenzar a realizar las señalizaciones.
 Los trabajos comenzarán en horas nocturnas, pudiendo planear la operación a a
partir de las 10 p.m. .
 Se ubicarán los reflectores luminosos para brindar mayor campo visual al
personal operativo.

Tipo de Tipo de
Color de luz Potencia Voltaje
reflector iluminación
12 a 24
Paneles Continua amarilla 300 lux
voltios

 Habrá un vehículo de soporte que está custodiando la obra. Este vehículo tiene
como particularidad que llevará una circulina de señalización.
 Se colocarán los conos con cintas refractantes para reflejar la luz del área y que
sea de fácil visualización para los conductores que transiten por la Av. Nestor
Gambetta.
 Se señalizará con cintas de seguridad y franjas (color amarillo con negro).

7.3. Señalización Básica.


 Medios de escape o evacuación: Se usarán señales de Riesgo y de Seguridad.
 Se delimitará el espacio de trabajo con cinta amarilla cebrada.
Código: P-01.2020/OP.LG
PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA
PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE Fecha: 20/08/2020
RIEGO
Version: 01

 Uso de extintor para protección contra incendios.

7.4. Procedimiento Operativo.

QUIMPAC

 Excavación de Zanja.
 Limpieza del lugar de trabajo.
7.1.1. Requerimiento de Excavación.
 Personal.
 Herramientas.
 Procedimiento.

Actividades.

- Inicio de Picado de pista, en el extremo, verificando la presencia de interferencias.


- Interrupción parcial del pase vehicular con uso de las señalización anteriormente
mencionado.
- Uso de herramientas mecánicas para la rotura del pavimento.
- Extensión de rotura, usando herramientas anteriormente mencionadas en el
procedimiento.
- Supervisión previa de interferencias (cables subterráneos, tomas de agua y/o desagüe).
- Trabajo continuo de extremo a extremo, respetando los 12 m
- Uso adecuado del roto martillo.
- Cuidados en la berma central (no es piso sólido, es terroso, por lo tanto se requiere
únicamente excavación, con el cuidado de lugares húmedos).
Código: P-01.2020/OP.LG
PROCEDIMIENTO PARA CORTE EN PISTA
PARA INSTALACIÓN DE MANGUERA DE Fecha: 20/08/2020
RIEGO
Version: 01

- Interrupción parcial del carril contrario.


- Uso de herramientas mecánicas para la rotura del pavimento.
- Extensión de rotura, usando herramientas anteriormente mencionadas en el
procedimiento.
- Supervisión previa de interferencias (cables subterráneos, tomas de agua y/o desagüe).
- Limpieza de escombros generados en el proceso, y segregación del material reciclable.
- Término del trabajo.

8. FORMATOS
 F-01.2020/OP.LG - Procedimiento de corte en pista para instalación de maguera
de riego

También podría gustarte