Está en la página 1de 271

María Daniela Gómez Mir

DERECHO CIVIL III: OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDAD


CIVIL
Profesor: Hernán Corral

04.03.16

UNIDAD I: NOCIONES PRELIMINARES


1.1Concepto y naturaleza de la obligación

A) Delimitación
¿Dónde podemos localizar el concepto de obligación? La palabra obligación es usada de
muchas maneras, podemos decir que alguien le debe a otro, por lo que tiene la obligación de
pagar. Si soy católico tengo la obligación de ayudar a mis hermanos más necesitados. La palabra
obligación se usa de modo genérico, por lo tanto hay que ir distinguiendo.
La noción más amplia de obligación, la más fundamental, es la noción de deber, que implicaría
la necesidad moral, no física, de realizar una determinada conducta “estoy obligado porque
debo hacerlo” algo que me es exigido.

Ahora, ¿Por quién? En este caso los deberes pueden ser de distinta naturaleza:
Deber social: por ejemplo tenemos el deber social de saludar a las personas que conocemos.
Son obligaciones que la sociedad impone, que no tienen una sanción jurídica.

Deber moral: que lo exige la regla ética (ley natural), lo exigido por las normas de carácter ético
o moral, que pueden ser simplemente morales o jurídicas. Pero hay algunos deberes que son
simplemente morales, que no transgreden el derecho. Por ejemplo si tengo un hermano
enfermo debo verlo y asistirlo.
En cambio podemos tener un deber moral que sea a demás jurídico, por ejemplo el padre que
no da alimento al hijo, es moral pero también hay deber jurídico de dar alimento a los hijos. Por
lo que no quiere decir que los jurídicos no sean morales, sino que hay algunos que son solo
morales. Esto porque el derecho no puede forzar a todas las personas a comportarse
virtuosamente bajo la amenaza de una sanción jurídica, sería absurdo.

Deberes religiosos: que son los que surgen de la profesión de una determinada conversión
religiosa. Y estos no son deberes morales, aunque se confundan. Por ejemplo hay religiones que
dicen que hay que hacer el bien, no matar, lo que puede coincidir con los deberes morales, pero
esto es porque la religión llama a que se cumpla con normas morales mínimas. Pero en este
caso estamos hablando de deber que son solamente religiosos, es decir que si no se fuera
creyente o fiel de esa religión, no se estaría obligado. Por ejemplo para los católicos ir a misa
todos los domingos o confesarse una vez al año. Son cosas que obligan, pero obligan a los que
creen o quieren pertenecer a esa religión.

Deber jurídico: el deber jurídico se caracteriza porque siempre implica una relación bilateral,
con otra persona, y que es exigible por medios coactivos dispuestos por el ordenamiento.
Estamos hablando de coactivos de modo genérico, estamos hablando de que no está a la simple

1
María Daniela Gómez Mir

disposición de la voluntad de las partes, el ordenamiento jurídico se mueve en pro de que ese
deber se cumpla.
Deberes jurídicos hay de distintos tipo, sin ánimo de acotar las posibilidades podemos decir que
existen:
a) Deberes jurídicos generales
Son aquellos que no tienen una prestación definida, específica, típica con la cual se
satisface el derecho, a diferencia de la obligación. La obligación tiene una prestación
definida, si compro algo la obligación del vendedor en entregarme la cosa que compre, esa
es la conducta pedida.
En cambio en los deberes jurídicos generales, pueden ser muy distintas conductas, se
puede satisfacer de distinta manera, por ejemplo un deber jurídico general es el principio
de no causar daño injusto a otro “neminem laedine” (no dañar a otro). Este es un deber
jurídico y si lo transgredo van a nacer medios para sancionar esa transgresión.
También tenemos el deber general de respetar ciertos derechos que podrían llamarse
absolutos, porque se imponen a todos los miembros de la comunidad. Por ejemplo respetar
la propiedad de los demás, no invadir la propiedad de otro, no embrazar el uso de la
propiedad de otro. Las conductas del deber pueden ser diversas, es un deber general de
respetar. Lo mismo pasa con los derechos de la personalidad, hay un deber general de los
demás de respetar el honor, la imagen, ambos derechos de la personalidad que hacen que
el resto tenga el deber de respetar esos derechos.

b) Deberes familiares
Se les llaman deberes, más que obligaciones, por la multiplicidad de contenidos, es muy
amplio. Por ejemplo el deber de fidelidad entre cónyuges, lo que significa muchas cosas,
no es solo no adulterar, sino también adulterar de corazón por lo que es un deber más
genérico.
También podemos hablar del deber de respeto de los padres respecto de los hijos, los
deberes de los padres de educar y cuidar de los hijos. Son deberes jurídicos, no podemos
decir que son deberes morales, en nuestro derecho es un deber jurídico, está en la ley y
tiene sus sanciones. Entonces si la mujer se porta mal, el marido puede pedir sanción.
E incluso algunos de estos deberes familiares, que en principio son deberes, no obligaciones
porque implican conductas que no son previamente definidas, pueden llegar a ser
expresados en obligaciones. El caso típicos es el del padre o madre los que resisten a
cumplir con su deber de cuidar y educar a sus hijo. Lo que pasa en estos casos, se puede
pedir que ese deber jurídico se traduzca en una obligación propiamente tal, que será la
obligación de dar alimento, alimento entendido de modo amplio (vestuario, salud, etc. Lo
necesario para la subsistencia). Por lo que se puede traducir un porcentaje del sueldo. Por
lo tanto lo que era un deber se tradujo en una obligación, lo definimos. De deber jurídico
familiar puede pasar a ser una obligación. Lo mismo puede pasar en caso de divorcio o
nulidad matrimonial, cuando el cónyuge que se ha dedicado al hogar puede pedir una
compensación económica, lo que pasa a ser una obligación, derecho personal.

c) Deberes de carga. Deberes que son cargas


La característica de la carga es que el cumplimiento del deber, va en beneficio del propio
“obligado”, deudor. Va en beneficio del mismo que está sujeto a la carga. Se habla de un
deber jurídico que es una carga, por lo que si no la cumple, el que tenía la carga va a perder
un derecho.

2
María Daniela Gómez Mir

El típico ejemplo es que si choco tengo quien dejar constancia en carabineros y tengo que
avisar al seguro, si no lo hago pierdo el derecho a que responda el seguro. No es una
obligación, va en beneficio de la persona que tiene el seguro. Lo mismo pasa con la carga
de la prueba. Si la persona no prueba, no acredita los hechos no pasa nada pero él es que
sale perjudicado, porque es en beneficio del que tiene la carga. Es un deber jurídico pero
en beneficio propio del que tiene la carga. En cambio la obligación va en beneficio de otra
persona, es en favor de otra persona, el deudor tiene que dar, hacer o no hacer algo en
beneficio de otra persona.

d) La obligación

B) Concepto de obligación
No hay un concepto legal, que este en el CC. Por lo tanto el concepto ha sido construido por la
doctrina.
Concepto profesor Mesa Barros (memoria): la obligación es un vínculo jurídico entre personas
determinadas en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar, hacer o
no hacer una cosa.

Cuando hablamos de necesidad estamos hablando de una necesidad jurídica, moral de que si
no lo hago, incumplo la obligación y me hago merecedor de las sanciones que establece el
ordenamiento jurídico. No estamos hablando de una necesidad física.
El contenido es dar, hacer o no hacer algo, eso es lo que llamamos la prestación.

C) Relación obligatoria
Modernamente esta obligación, definida como antes, hoy día se está conviniendo en que es un
fenómeno complejo, y por eso se habla de relación obliga. Esto porque muchas veces la
obligación no es tan simple de definir con un solo concepto. Hay muchas obligaciones que son
más complejas, entonces por ejemplo el deudor no solo tiene la obligación de prestaciones, sino
otros deberes como de seguridad por ejemplo. Si le pido a un pintor que pinte mi casa no solo
tiene que pintar que es su obligación, sino que también lo tiene que hacer de manera que no
dañe a los niños de la casa. Hay un deber de protección en este caso.
Incluso se ha hablado de que el acreedor, que es el que tiene el derecho, puede tener deberes
para con el deudor. Por ejemplo la carga de colaboración del acreedor, el acreedor también
tiene que poner de su parte para que se le cumpla. Tengo que entregar un elefante, pero el
acreedor me tiene que decir donde lo dejo. Por lo que el acreedor tiene un deber de colaborar
para que se cumpla la obligación. Por lo que hay una relación obligatoria que tiene deberes
anexos, por ejemplo si el deudor incumple, el acreedor no puede decir que todos los daños de
cargo de él asique no hace nada, esto llevaría a que todos los negocios sean un desastre. Esta
es la carga del acreedor de moderar el daño.
Podemos ver que la relación obligatoria es más que un vínculo en que una parte de, haga o no
haga algo con respecto a la otra. Se ha ido complejizando más y por eso se habla de relación
obligatoria.
Como relación obligatoria se explica que podamos ver la obligación en su lado activo y en su
lado pasivo. El acreedor respecto del deudor tiene un crédito o derecho personal (faceta activa).
Al reverso, respecto del deudor para con el acreedor hay una obligación en sentido estricto
(faceta pasiva). Por lo que la obligación contempla la faceta activa y la pasiva.

3
María Daniela Gómez Mir

Derecho personal articulo 578 CC (memoria): aquel que solo puede reclamarse respecto de
ciertas personas, que por un hecho suyo o la sola disposición de la ley han contraído la obligación
correlativa. (Definición adaptada por Corral).

D) Derechos personales o reales (paralelo)


Derechos reales articulo 577 CC (memoria): derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin
respecto a determinada persona.

Diferencias entre derecho real y derecho personal


1- Diferencia de eficacia
El derecho real tiene eficacia general, es sin respecto a determinada persona. Hablamos de
un efecto erga omnes.
El derecho personal tiene una eficacia limitada respecto del que ha contraído la obligación,
solamente respecto de esa persona.

2- Diferencia de adquisición
Los derechos reales se adquieren a través de los modos de adquirir: el dominio o los demás
derechos reales (ocupación, accesión, tradición, prescripción adquisitiva, sucesión por
causa de muerte y la ley.)
Los derechos personales se adquieren o nacen de las llamadas fuentes de las obligaciones.

3- Diferencia de prestación
¿Qué es lo debido?
Respecto de los derechos reales, lo debido es una conducta indeterminada, es decir respetar
el derecho real. Respetar va a significar una cosa u otra dependiendo de las circunstancias,
se verá si se está entrometiendo en un derecho real y ahí es donde entrarán las acciones
(reivindicatoria, publiciana, acciones posesorias, etc.)
En los derechos personales la prestación está determinada y lo mismo el sujeto. El sujeto
que lo debe esta determinada. No es cualquier persona, sino que es tal deudor y debe hacer
lo que es el contenido de la obligación. Por ejemplo vender trigo, pintar la pared, es una
prestación determinada y que afecta a una persona determinada.

4- Diferencia de facultades
Los derechos reales suelen dar dos facultades que no tienen los derechos personales, estas
son las de seguimiento o persecución y las de preferencia. (Por esto uno se siente más
seguro teniendo un derecho real a uno personal)
Cuando hablamos de seguimiento, hablamos de que podemos demandar a cualquier
persona que perturbe el derecho real, o sea sigue a la cosa en manos de quien este.
La de preferencia se refiere a que el que tiene el derecho real prefiere a otros acreedores
que tienen derechos personales.
Los derechos personales no tienen las facultades de persecución o de preferencia, salvo que
las preferencias hayan sido reconocidas por la ley específicamente. Pero lo normal es que
todos los créditos son iguales y no tienen preferencias unos respecto de otros.

5- Diferencia de tipicidad (mas discutido)


Los derechos reales son típicos, en el sentido de que están legalmente configurados por la
ley, y solo existen aquellos derechos reales que la ley ha establecido. Los particulares no
pueden crear nuevos derechos reales, no hay cabida para la autonomía de la voluntad.

4
María Daniela Gómez Mir

Todos los derechos reales están determinados en la ley (usufructo, habitación, uso, etc.), en
distintas leyes, pero en leyes como el derecho de aprovechamiento de agua por ejemplo.
Los derechos personales no son típicos, o sea tipos de obligaciones hay las que queramos
con tal que no tengan objeto o causa ilícito. Es cierto que el CC regula ciertos contratos
típicos como la sociedad o el arrendamiento. Pero estos los regula porque son los más
frecuentes, no porque sean los únicos. Puedo hacer contrato que la ley no regule, aunque
no sea de esos que la ley fijo. Los que están en la ley son aquellos que se celebran con más
frecuencia y siempre con normas que son supletorias a la voluntad de las partes, o sea que
las partes pueden a veces cambiar lo que establece el CC, salvo que sea una norma
imperativa. Por lo tanto hay mucha libertad para crear todo tipo de derechos personales.

6- Diferencia de extinción
Los derechos reales pueden extinguirse de diferentes maneras, dependiendo del derecho
real, pero hay una manera que no se aplica a los derechos reales y es que no se extinguen
por el simple no uso o no ejercicio del derecho. O sea si yo no uso un auto y lo guardo en
el patio por 15 años, sigo siendo dueño. Otra cosa es que otro adquiera la posesión del auto
y en ese caso va a adquirir por prescripción adquisitiva el dominio.
En los derechos personales, el simple no uso o no ejercicio del derecho pasado cierto
tiempo, produce la extinción por el modo llamado prescripción extintiva. Por ejemplo el
pagare tiene un plazo de extinción de un año, si no lo cobro en un año perdí.
*recordar que hay por excepción derechos reales que se extinguen por el no uso, la servidumbre. Y
se discute si el usufructo se extingue por el no uso.

E) Estructura
1) Sujetos
Sujeto activo, el que tiene el derecho, se denomina acreedor.
Sujeto pasivo, que tiene la obligación, se denomina deudor.
Puede tratase de personas jurídicas o personas naturales y puede tratarse de una persona
o de varias personas (varios acreedores y varios deudores) lo importante es que estos
sujetos estén determinados.

Hay una discusión acerca de qué pasa si el sujeto de la obligación no está determinado al
inicio, pero es determinable. Algunos dicen que no es necesario que esté determinado al
inicio, basta que sea determinable. Por ejemplo los documentos que están hechos al
portador, como un cheque que este hecho al portador, en este caso no está determinado
el acreedor pero es determinable, porque él es que tiene el cheque. Hay casos en que se
puede dar la idea de que los sujetos sean determinables. Otro ejemplo son las promesas de
recompensa por un perro perdido, en este caso el acreedor es indeterminado pero es
determinable.

2) Objeto
Hay consenso en que el objeto de la obligación es la prestación. Es decir la conducta debida,
la conducta que el deudor debe realizar para satisfacer el interés del acreedor.
Ahora, la cosa que se da, se hace o no se hace, es el objeto de la prestación. Entonces si
compre un cuadro, la prestación es dar el cuadro y el cuadro mismo es el objeto de la
prestación de dar.
El objeto es la conducta debida (prestación), conducta que puede tener una cosa que sería
el cuadro, por lo que es cuadro es el objeto pero más remotamente.

5
María Daniela Gómez Mir

¿Qué naturaleza debe tener la prestación?


Se discute sobre si la prestación tiene que ser patrimonial o puede ser no patrimonial.
La doctrina común dice que para que haya prestación, esta prestación tiene que tener valor
económico, pecuniario, por lo que tiene que ser patrimonial, no puede ser una prestación
meramente afectiva, moral. Por ejemplo, prométeme que me querrás para siempre, esta
no es una prestación patrimonial. La mayoría piensa que tiene que haber un interés
patrimonial.
En cambio otros dicen que la ley no exige eso, por lo que bastaría que estuviera bien definida
la prestación, para que aunque sea de carácter extra patrimonial, o sea no evaluable en
dinero, sin embrago pueda ser objeto de una obligación. Don Luis Claro Solar alega que no
hay razón para exigir que la prestación sea patrimonial sino que puede ser extra patrimonial.

Armonizando las dos posturas el CC italiano, dijo que hay que distinguir la prestación misma
del interés del acreedor.
La prestación tiene que ser patrimonial, es decir se tiene que poder avaluar
patrimonialmente, porque o sino después es muy difícil calcular los perjuicios. Pero el
interés que tiene el acreedor puede ser extramatrimonial, puede ser un interés espiritual,
un interés moral. Por ejemplo, un señor que está viudo y ve que el vecino cultiva unos
claveles que le encantaban a su mujer por lo que le da pena, entonces contrata con el vecino
para que no plante claveles. La prestación es no hacer, no plantar, lo que es patrimonial.
Ahora el interés del acreedor es extra patrimonial, es afectivo.
Muchas veces cuando estas obligaciones tienen un interés no patrimonial ¿Cómo
calculamos los daños? Por ejemplo el vecino planta claveles. Lo que se suele hacer para
estos casos es poner clausulas penales. Por lo tanto las partes anticipadamente avalúan el
perjuicio por incumplimiento, y en caso de no cumplir deberá pagar. Este es uno de los casos
en que puede servir la cláusula penal, que le da patrimonialidad a estas obligaciones que
tiene aspecto no patrimonial. Entonces, en este caso queda claramente fijado que es lo que
se va a deber en caso de incumplimiento.

3) Vinculo jurídico
Naturaleza del vínculo jurídico:
1- En principio la doctrina clásica que se remonta a von Savigny, dice que la esencia del
vínculo obligacional está radicada en la conducta de la persona del deudor.
Entonces ¿Qué es lo debido? La conducta del deudor. El deudor debe hacer cierta
actividad. Lo exigido está relacionado a actos personales del deudor.
En roma por ejemplo era la persona misma del deudor, si no cumplía se hacía esclavo.
En latín hablamos de obligare que significa estar atado, su persona. Después hablamos
de que no es la persona pero si de los actos de la persona.
Entonces la teoría clásica dice que lo que está atado es la conducta personal del deudor.

2- Después aparece una doctrina moderna o patrimonialista que dice que el deudor
puede sencillamente no cumplir, incluso hay veces que no conviene cumplir. Hoy día
incluso se habla de un incumplimiento eficiente, desde un punto de vista económico.
Por ejemplo tenía una casa a la venta y se la iba a vender a una persona, pero después
me hacen una oferta mucho mejor, entonces aunque me demande el primer
comprador, prefiero no cumplir y pagar perjuicios, porque igual voy a salir ganando. En
este caso no es la conducta personal lo debido, sino que lo que se debe es el valor
patrimonial, lo que está vinculado ya no es la persona del deudor, sino que su

6
María Daniela Gómez Mir

patrimonio, por lo que si no se cumple el acreedor va a poder actuar ya no sobre la


persona sino que sobre sus bienes, por lo que el vínculo es de carácter patrimonial.

07.03.16

La teoría moderna o patrimonialista, dice que no es importante lo que haga o no haga


el deudor, lo importante es que es lo que puede hacer el acreedor si el deudor no
cumple. En roma sabemos que se hacía esclavo, pero de acuerdo a esta teoría lo que
hace las veces de deudor es su patrimonio. En este caso lo vinculado es el valor de la
conducta debida obtenida del patrimonio. Un autor incluso dice que el vínculo de la
obligación no es un vínculo entre personas sino que es un vínculo entre patrimonios del
acreedor y del deudor.
Esto significa la des personificación de la obligación, ya no importan las personas del
acreedor o deudor, sino que lo que importa son los patrimonios.
Y ahí también aparece la idea de que en realidad el crédito (parte activa de la obligación,
derecho personal) no es tan distinto de un derecho real. Y algunos piensan que la
obligación puede conceptualizarse como: “un derecho real pero de cosa indeterminada
determinable”
¿Cuál cosa? la que me sirva para pagarme como acreedor que voy a asacar del
patrimonio. Esa cosa se va a determinar cuando el acreedor embargue bienes, de esta
manera no habría mucha diferencia entre un derecho real y un derecho personal, ambos
recaerían sobre una cosa, solo que en el derecho personal la cosa todavía no está
determinada y hay que esperar la acción ejecutiva del acreedor.
Estas doctrinas patrimonialistas no han sido aceptadas porque en ellas se pierde el
concepto de obligación, pasa a confundirse con el derecho real, entonces terminan por
negar aquello que están definiendo.

3- En Alemania surgió una tesis integradora, que distingue entre los términos Schuld y
Haftung.
Los alemanes dicen que el vínculo es complejo y se compone de dos elementos:
- el Schuld: lo debido, que se debe
- el Haftung: la sanción o la responsabilidad en caso de incumplimiento.

Entonces en el vínculo obligacional hay siempre un Schuld que es la conducta debida y


esa es personal, es la conducta personal del deudor lo que se debe.
Pero también existe un Haftung, que se refiere a que si no realiza lo debido hay una
sanción, responsabilidad patrimonial.

Se dice que por excepción pueden haber obligaciones que tengan un solo elemento y
no el otro, o sea que solo tengan Schuld y no tengan Haftung o al revés, solo sean
responsabilidad y no tengan lo debido.
o Por ejemplo en las obligaciones naturales que no pueden exigirse, no hay
algo debido propiamente tal, le falta el Haftung. En este caso esta lo debido
pero no está la responsabilidad, es decir si no cumple el deudor, el acreedor
no puede agredir el patrimonio. Entonces hay Schuld y no Haftung.
o Un caso en el que hay Haftung y no Schuld, es el ejemplo que se da es el de
una hipoteca o una prenda que garantiza obligaciones futuras o
condicionales, entonces en este caso hay responsabilidad porque se está

7
María Daniela Gómez Mir

sujetando una cosa al pago de una deuda, pero la deuda todavía no existe
entonces faltaría el Schuld que es la conducta debida.
También pasa algo parecido cuando se da una garantía por una deuda
ajena, por ejemplo hipoteco mi casa por un crédito que pidió mi hermano,
en estricto rigor yo no tengo que pagar el crédito, pero si mi hermano no
cumple se va a hipotecar mi casa, en este caso no hay Schuld pero si
Haftung.

Esta teoría es la que ha predominado en el último tiempo, aunque cada autor tiene sus
matices, se dice que en realidad lo debido debe ser siempre la conducta personal (ese
es el vínculo) y el vínculo jurídico es la conducta personal.
Pero el incumplimiento acarrea diversas reacciones que intentan satisfacer el interés
del acreedor, que es lo que algunos llaman remedios contractuales: por ejemplo, la
indemnización de perjuicio, la resolución del contrato, etc.
O sea que podría hablarse de una responsabilidad, pero la responsabilidad es
secundaria, lo vinculado es la conducta debida, a qué se obligó el deudor.

Sin embrago desde el ámbito anglosajón y desde lo que se llama “La Escuela del Análisis
Económico del Derecho”, diríamos que hay un cierto resurgimiento de las tesis
patrimonialistas que niegan el vínculo personal, sobre la base de lo que denominan
“incumplimiento de la obligación eficiente”.
Estamos hablando del incumplimiento de la obligación, pero que es eficiente en el
sentido de que produce ganancias para todos. Entonces por ejemplo si Pedro está
obligado a entregar mercadería a Juan por 100 y después Diego le paga a Pedro 300 por
la misma mercadería, en este caso según esta corriente lo que debe hacer Pedro es no
cumplir el contrato con Juan, porque eso es eficiente. Si incumple a pesar de que Juan
pida indemnización de perjuicio de 50. Pedro incumple, obtiene 300 le paga 150 a Juan
y le queda más de lo que hubiera ganado cumpliendo el contrato. Esto resulta que
moralmente no es lo correcto, pero económicamente era lo más eficiente.
Esta mirada vuelve al asunto patrimonial, porque en realidad Pedro no está obligado a
cumplir con esa obligación, sino que está obligado a responder con su patrimonio. Lo
que hay es puro Haftung y nada de Schuld, no hay obligación.
Esta es una tesis muy provocativa pero que ha sido criticada, porque es fácil cuando uno
reduce todo a dinero pero resulta que no todo es dinero, porque en este caso Juan ya
no va a seguir creyendo en Pedro, porque no le importa que le indemnicen, él quería la
mercadería. Esto crea mucha desconfianza y todo el derecho contractual se basa en la
confianza. Por lo tanto esta tesis del incumplimiento eficiente es bastante discutible
desde el punto de vista jurídico, desde cómo funciona el sistema porque al final el
sistema se basa en la palabra empeñada. Yo estoy obligado a hacer lo que obligue a
hacer, entonces esto se desfigura con el incumplimiento eficiente.

1.2 Fuentes de las obligaciones


Usamos la palabra fuente de manera metafórica, en el sentido de una comparación de una
fuente de agua. Hablamos de donde surgen las obligaciones.
Las fuentes de las obligaciones sí están mencionadas en el artículo 1437 CC con el cual se da
comienzo al libro IV. (El CC tiene 4 libros)

8
María Daniela Gómez Mir

Podemos decir que tenemos 4 grandes fuentes de las obligaciones:

A) El contrato
Los contratos, que de acuerdo al artículo 1438 CC es el acto jurídico bilateral que crea
obligaciones.
Art 1438 CC: “Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a
dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.”

B) El cuasicontrato
De acuerdo al artículo 1437 CC es un “hecho voluntario de una persona que se obliga”.
Esto lo tenemos que relacionar con el articulo 2284 CC, que dice que las obligaciones que no
surgen de un contrato, están en la ley o en un hecho, y si el hecho es lícito entonces hablamos
de cuasi contrato.
Definición cuasi contrato: hecho voluntario y lícito que produce obligación.
Los cuasi contratos están reguladas en el CC y son 3: la comunidad, la agencia oficiosa y el pago
de lo no debido.
Algunos agregan la aceptación de una herencia o legado, porque el articulo 1437 CC pone
como ejemplo la herencia que genera obligaciones para el que la acepta, y luego dice “y en
todos los cuasi contratos”, por lo que da la idea de que fuera un cuasi contrato la aceptación
de una herencia o legado.

C) Delitos y cuasidelitos (resp. Extracontractual)


Analizando el 1437 CC más el artículo 2284 CC, tenemos que el artículo 2284 CC inciso 3 y 4
dice que:
Inc. 3: “Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito”
Inc. 4: “Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito”
Entonces, estamos hablando de hechos ilícitos que causan daño a otra persona y han inferido
una injuria (algo injusto) o daño a otra persona, y que se ha cometido deliberadamente por
tanto con dolo, hablamos de un delito civil que puede ser o no delito penal.
O si el hecho es ilícito y también causa injuria o daño a otra persona, pero realizado sin
intención y solamente por culpa o descuido (falta de cuidado, negligencia), en ese caso
hablamos de cuasi delito.
Los agrupamos los dos juntos en una fuente, porque efectivamente así están regulados en el
CC, artículos 2314 y siguientes en el título 35 del libro IV que trata de los delitos y cuasi delitos.
Esto porque la obligación que nace del delito es la misma que nace del cuasi delito, o sea no
se hace diferencia si fue con culpa o dolo, para saber la obligación que nace, sino que es la
misma obligación. ¿Cuál es esa obligación? La obligación de reparar el daño causado. Puedo
haber por ejemplo cometido con dolo u daño pequeño que lo voy a indemnizar con 20 mil
pesos y en cambio con culpa (cuasi delito) puedo ocasionar un daño enorme, la obligación va
a ser repararlo y va a salir carísimo.
Entonces la obligación no depende de si es con dolo o culpa, sino que depende del daño que
se causó, la obligación es la misma, que es reparar el daño que se causó.
A esta fuente de las obligaciones se les suele llamar también “responsabilidad civil extra
contractual”, aunque el CC habla solo de delitos y cuasidelitos. Se denomina responsabilidad
civil extracontractual porque no hay contrato.

9
María Daniela Gómez Mir

D) La ley
La ley puede hacer surgir obligaciones por si sola. La ley a pesar de que regula los tres
anteriores, en este caso hablamos de que la ley por su sola disposición origina la obligación.
Por ejemplo los deberes entre padres e hijos. Tenemos cantidad de obligaciones que son
legales, como pagar los impuestos o el permiso de circulación. De acuerdo al artículo 2284 inc.
1 CC relacionado con el 1437 CC, “las obligaciones que nacen de la ley se expresan en ella”.
Esto quiere decir que para que haya una obligación legal, tiene que ser expresamente
establecida en la ley, sino no hay obligación legal.
Cuidado que estos no son los deberes legales, estamos hablando de una obligación
propiamente tal, una prestación definida.

Estas son las fuentes que reconoce el CC y que viene desde Gallo en adelante. Pero se han agregado
nuevas fuentes:

E) ¿Declaración unilateral de voluntad?


Una discusión es si procede que una obligación nazca ya no de un contrato o de un hecho
voluntario que sería un cuasi contrato, sino que de una declaración de voluntad unilateral, es
decir ¿Qué sucede si una persona declara quedar obligado frente a otra a una determinada
prestación sin que la otra persona acepte?
No hay contrato y tampoco es un hecho, sino que es la pura declaración, ¿surge obligación?
La teoría clásica ha sostenido que no es posible que no es posible que surja una obligación de
una declaración unilateral de voluntad. Es decir, esa persona puede dejar sin efecto en
cualquier minuto la declaración, la puede revocar, puede decir que se arrepiente y nadie
puede decirle que tiene que cumplir porque hay una obligación. A lo más puede ser una oferta
para alguien pero mientras no sea aceptada no hay obligación, por lo tanto no hay una fuente
de obligaciones en una mera declaración unilateral de voluntad.
A demás se agrega el argumento, de que no puede haber obligación sin un derecho correlativo
(derecho personal). Y si decimos que alguien se obliga por su declaración unilateral de
voluntad, estamos diciendo que alguien adquiera un derecho sin que lo hubiera aceptado, y
nadie puede adquiere un derecho sin su voluntad.
En todo caso, si bien esta es la teoría clásica de que no se acepta la declaración unilateral de
voluntad como fuente. Hay ciertos ejemplos que podría presentarse como casos excepcionales
pero que operarían como declaración unilateral de voluntad:
La promesa de recompensa por el hallazgo de una cosa perdida, de acuerdo al artículo 632 CC
inc.2. Acá parece que se está obligando a pagar a alguien una recompensa al que encuentre
una cosa perdida y no podría retractarse.
Otro caso está en el Código Comercio en el artículo 100 que señala que el oferente puede
revocar la oferta pero que en todo caso se hace responsable de indemnizar los perjuicios a la
otra parte. Entonces los autores dicen, ¿Cuál es la fuente de esta obligación de indemnizar por
los perjuicios? la respuesta radica en la declaración unilateral de voluntad de realizar esa
oferta.
Otros dicen que en realidad estos no son casos de declaración unilateral de voluntad. En el
caso de la recompensa cuando el sujeto que encontró la cosa va a reclamar la recompensa
estaría aceptando la oferta, por lo que tendríamos un contrato.
Otros dicen también con respecto a la revocación de la oferta que sencillamente es una
obligación legal, no nace de una declaración unilateral de voluntad porque la persona no
declaró hacer eso.

10
María Daniela Gómez Mir

Por ultimo en la Ley de Protección al Consumidor (ley 19.496), hay una recepción de las fuentes
unilaterales de voluntad como fuente de las obligaciones. El artículo 12 dice que todo
proveedor está obligado a respetar los términos, condiciones o modalidades con las que se
hubiere ofrecido la entrega del bien o la prestación del servicio. El artículo habla de lo ofrecido
o convenido, en el caso de los “convenido” no hay problema. Entonces aquí parece que
también hay una declaración unilateral de voluntad que obliga a respetar y en caso de que no
se respete procederá una sanción administrativa o una indemnización a los perjuicios
causados.

F) Enriquecimiento sin causa


Otra fuente que no está en el CC es el enriquecimiento sin causa. Se produce toda vez que una
persona incremente su patrimonio, gracias a una perdida correlativa en el patrimonio de otra
persona, sin que haya un título que justifique esa ganancia. Por eso se enriquece a costa de
otro sin causa legítima. Si alguien me regala una cosa yo me enriquezco y el otro pierde, pero
hay una causa.
¿Cuál sería la obligación que nacería? La obligación seria la necesaria para corregir esto. Es
decir quien se enriquece debe restituir lo ganado a aquella persona que ha experimentado la
perdida. Aquí está la obligación que nace, la obligación de devolver lo ganado a aquel que ha
experimentado la perdida.
¿Cuándo se da esto? El ejemplo que se da es el pago de lo no debido, o sea pago algo que no
debo alguien va a incrementar su patrimonio sin que haya causa, tampoco hay una donación.
Es un pago que no tiene causa porque no hay deuda que lo justifique. La misma agencia
oficiosa se basa en el principio del enriquecimiento sin causa.
En estos caso esta regulado, pero la doctrina dice que cuando se dan los supuestos del
enriquecimiento sin causa aunque no concurran el pago de los no debido por ejemplo, es decir
no haya una figura típica, pero concurren estos elementos, nacería la obligación de restituir
respecto del que ha obtenido una ganancia, un provecho a costa de otro, sin un sustento que
lo justifique.

UNIDAD II: CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES


2.1 Según los sujetos
A) Obligaciones de sujeto único
Hay un deudor y un acreedor. El deudor es el que paga y el acreedor es el que cobra.

B) Obligaciones de sujeto plural: simplemente conjuntas, solidarias, indivisibles


En este caso es más complejo porque esta pluralidad puede ser:
- Activa: hay varios acreedores y un deudor
- Pasiva: hay varios deudores y un acreedor.
- Ambas dos a la vez: varios acreedores y varios deudores.
En todos estos tres casos estamos hablando de obligaciones de sujeto plural (2 o más).

11
María Daniela Gómez Mir

Clasificación obligaciones de sujeto plural para efectos de régimen jurídico


- Regla general: Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas
- Excepción: obligaciones solidarias o in solidum
- Excepción: obligaciones indivisibles

1- Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas


La regla general, es que se trata de obligaciones simplemente conjuntas, o lo que la doctrina
llama obligaciones mancomunadas. Si hay varios acreedores o varios deudores o ambos a
la vez, esa obligación es mancomunada.
Concepto: aquellas obligaciones en que habiendo unidad de prestación (una sola
obligación) existen varios deudores y/o varios acreedores, de manera que cada deudor es
obligado a pagar su parte o cuota de la deuda y cada acreedor tiene derecho a cobrar
también su parte o cuota en el crédito.
Esto esta expresado en dos partes en el CC, artículos 1511 y 1526 (leerlos). En ambos casos
la regla general es que si hay varios acreedores o varios deudores, cada uno de los
deudores paga su parte y cada uno de los acreedores cobra su parte.
Por eso es que el principio que inspira estas obligaciones es que hay tantas obligaciones
pendientes entre sí como deudores y acreedores. Como si hubiera varias obligaciones que
están ligadas o conectadas, pero en realidad cada uno paga su parte y cada uno cobra su
parte.

¿Qué efectos se producen?


a) Cada deudor solo esta obligado a pagar su cuota en la deuda y cada acreedor solo tiene
derecho a cobrar su parte o cuota en el crédito. Artículos 1511 y 1526 CC.
b) Si hay un deudor insolvente (que no puede pagar), esa cuota no afecta, no aumenta la
cuota de los otros deudores. Entonces la cuota del insolvente no agrava la de los demás,
artículo 1526 CC.
c) Si se interrumpe la prescripción a favor de uno de los acreedores conjuntos, esa no
aprovecha a los demás. Por ejemplo porque se demandó el pago de la deuda.
Y a la inversa, la interrupción que opera en contra de uno de los deudores (interrumpe
el plazo de prescripción) esa interrupción no afecta a los demás.
Este efecto está en el artículo 2519 CC.
d) La mora o incumplimiento culpable de uno de los deudores no empece a los demás. Si
uno está en mora no quiere decir que el otro está en mora, si uno incurrió en culpa esa
culpa no afecta a los demás, articulo 1540 CC.
e) Si se declara la nulidad de la obligación, solo respecto de uno de los deudores o de uno
de los acreedores, esa nulidad tampoco afecta a los demás. Por lo que la obligación
sigue pendiente respecto de los que no intervinieron en el juicio, articulo 1690.
*esta es la regla general, por lo que si una obligación no es solidaria y no es indivisible
automáticamente es simplemente conjunta o mancomunada, no necesariamente lo dice.
Las otras dos que siguen son excepcionales: (obligaciones solidarias y obligaciones indivisibles)

2- Obligaciones solidarias o in solidum


Concepto: es aquella obligación en la que hay varios deudores o acreedores y la prestación
recae sobre una cosa u objeto divisible, pero en la que por la disposición de la ley o que por
expresa declaración de voluntad cada acreedor puede demandar el total de la deuda y cada
deudor está obligado a pagar el total de la obligación, de manera que efectuado el pago por

12
María Daniela Gómez Mir

un deudor a un acreedor se extingue la deuda respecto de los demás acreedores o de los


demás deudores.

Requisitos para obligación solidaria:


1) Pluralidad de sujetos
Para que haya solidaridad tiene que haber dos o más deudores o dos o más acreedores.
En este sentido se distingue:
- La solidaridad activa, varios acreedores.
- La solidad pasiva, varios deudores.
- Puede ser activa y pasiva a la vez.

2) Objeto divisible
Tiene que tener un objeto divisible porque si el objeto es indivisible nos pasamos al
régimen de las obligaciones indivisibles. En el fondo la solidaridad es una especie de
indivisibilidad convencional, o sea se pacta que la obligación es indivisible. Por eso si el
objeto es indivisible no vale la pena que lo pactemos si está en el mismo objeto.
Entonces para que haya solidaridad tiene que haber una cosa divisible, por ejemplo
dinero o una cantidad de cosas fungibles.

3) Unidad de prestación
La prestación tiene que ser única, no puede haber diversidad de prestaciones. No puede
ser que uno me pague mil pesos, el otro un perro, el otro un café, etc.
Hay que tener cuidado porque si puede haber diversidad de modalidades, es decir un
deudor solidario puede estar a plazo distinto de otro, uno puede estar condicional y el
otro no. Pero la prestación tiene que ser la misma. Articulo 1512 CC “aunque se deba
de diversos modos”.

4) Expresión de la solidaridad
La solidaridad tiene que estar expresada, podemos hablar de donde proviene la
solidaridad (fuente de la solidaridad).
La solidaridad puede ser:
- Legal: es aquella que establece la ley. El articulo 1511 inc. final reconoce que la
solidaridad puede establecerla la ley.
Normalmente la solidaridad que establece la ley es una pasiva, es decir de varios
deudores. Ejemplo CC: articulo 2317 CC donde varios autores de un delito o cuasi
delito son solidariamente responsables; articulo 421 CC; artículo 549 CC respecto
de las corporaciones que no tienen persona jurídica. La ley del tránsito tiene otros
ejemplos, como es el caso de que el propietario del vehículo es solidariamente
responsable con el conductor en caso de accidente.
A juicio del profesor Corral la solidaridad legal tiene que estar expresada en la ley,
aunque ha habido fallos en que se dice que no es necesario, que se puede deducir
de las circunstancias.
- Voluntaria: esta puede ser una declaración de voluntad unilateral, como es el caso
de un testamento, donde se dice que los herederos pagaran solidariamente un
legado por ejemplo. O puede ser una convención, un contrato del cual nazca una
obligación y se dice que los deudores responderán solidariamente, lo que es muy
frecuente.

13
María Daniela Gómez Mir

Lo que interesa es resaltar que de nuevo la solidaridad debe ser expresamente


declarada, articulo 1511 CC. No se puede deducir de los términos. Hay una
excepción que es el caso del artículo 1635 CC en el cual se le da la facultad al juez
para deducir del comportamiento si se trata de un deudor solidario o no.

5) Pago que extingue la deuda


El pago de uno de los deudores o a uno de los acreedores, extingue la deuda respecto
de todos. Articulo 1511 CC.

Efectos obligación solidaria:


1. Efectos solidaridad activa (varios acreedores)
Este tipo de solidaridad es rara, no se da casi nunca.
En los efectos vamos a examinar:
- Ámbito externo: entre los varios acreedores y el deudor. Se denomina “obligación
a la deuda”.
Estamos hablando de que tenemos por ejemplo tres acreedores y un deudor. El
deudor tiene que pagar 300 millones. ¿Cuál es el principio? El principio es que cada
uno de los acreedores se reputa dueño no solo de su parte, sino que de todo el
crédito. Esto quiere decir que uno de los acreedores puede por ejemplo condonar
(perdonar) el crédito y los otros no lo van a poder cobrar, porque cada acreedor se
reputa que es dueño del total para efectos de la relación con el deudor.
En este sentido Andrés Bello siguió la doctrina romana, y no quiso seguir la teoría
francesa. La teoría francesa dice que cada acreedor es dueño de 100 millones y
respecto de los otros tiene un mandato de los demás acreedores para cobrar. No es
dueño, sino que es mandatario, hay un mandato tácito entre los coacreedores.
Andrés Bello dijo que cada uno era dueño del total, por lo que puede hacer lo que
quiera, incluso actos perjudiciales para el resto de los acreedores.

Efectos ámbito externo:


1. Cada acreedor puede demandar el pago del total
2. El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores, a menos que
haya sido demandado por uno de ellos, articulo 1513 CC.
3. Los demás modos de extinguir las obligaciones operan de la misma forma,
articulo 1513 inc 2. Por lo tanto, si los demás modos de adquirir operan respecto
de un acreedor, por ejemplo la condonación del total de la deuda, esa
condonación afecta a todos los demás acreedores. Esto siempre y cuando uno
de los acreedores no haya demandado al deudor.
4. La interrupción de la prescripción que opera en favor de uno de los acreedores
solidarios, aprovecha a los otros acreedores. Por lo que basta que uno demande
y se interrumpirá la prescripción, articulo 1529 CC. (Basta que uno demande).

- Ámbito interno: entre los propios acreedores. Se denomina “contribución a la


deuda”. ¿Qué pasa entre los acreedores después de que se pagó la deuda?
El CC no dice nada de esto. El único artículo que da un indicio de esto es el articulo
1668 CC inc 2, que se pone en el caso de que haya confusión porque se unen las
calidades de deudor y de acreedor en una misma persona.

14
María Daniela Gómez Mir

Se obtiene por la doctrina que si uno de los acreedores ha obtenido el pago total o
ha condonado el pago total, etc. Él debe a los coacreedores, no el total, sino que su
parte o cuota en el crédito. La cuota o parte será la que se establezca en el contrato
o la ley, y si no se dice nada se dividirá en partes iguales. Por ejemplo si el acreedor
condona, los otros acreedores ya no lo van a poder cobrar al deudor, sino que se
tendrán que dirigir al acreedor que condono la deuda y cobrarle. Por ejemplo si era
un crédito de 300 pesos y eran tres acreedores, los otros dos le van a cobrar 100
cada uno.

11.03.16
2. Efectos solidaridad pasiva (varios deudores)
También tenemos que distinguir entre un ámbito interno y un ámbito externo.
- Ámbito externo: relaciones de los varios deudores con el acreedor “obligación a
la deuda”.
Podemos distinguir entre:
o Efectos sustantivos:
1- El más representativo de las obligaciones solidarias: es que el acreedor
puede dirigirse contra todos los deudores solidarios o contra
cualquiera de ellos por el total de la deuda.
Articulo 1514 CC, dice que “puede dirigirse en contra de cualquiera de
ellos a su arbitrio sin que por este pueda oponérsele el beneficio de
división” es decir que no le pueden decir que se tiene que dividir la
deuda porque son 3. Además la elección es “a su arbitrio”, esto quiere
decir según su voluntad, puede elegir a cualquiera de los deudores.
Aquí el acreedor manda, él elige cuál de los deudores demandar y
demanda el total. ¿Podría demandar a dos por el total si son 5? Podría
demandar a dos por el total siendo 5 deudores.
El articulo 1515 CC reitera esto, diciendo que si el acreedor demanda a
uno de los deudores por el total pero no alcanza para cubrir la deuda,
va contra cualquiera de los otro hasta cubrir el total, lógicamente no
vuelve a demandar lo pagado, sino que solo la diferencia. Por lo que no
se extingue por haber demandado a uno.

2- El pago: El pago hecho por un deudor del total, extingue la deuda


respecto de los demás. Si el pago no es total, la deuda se extingue solo
hasta lo pagado y subsiste por la diferencia. (El pago es la gran forma
de extinguir la obligación)

¿Qué pasa con los otros modos de extinguir la obligación?


a) Remisión, articulo 1518 CC: el acreedor puede remitir o condonar
(perdonar) la deuda. Si condona la deuda por el total no hay
problema, se extingue.
Pero ¿Qué pasa si la remite respecto de uno de los deudores
solidarios? Por ejemplo le tiene barra a Juanita y le condona la
deuda a ella, el efecto es que no se extingue la obligación por el
total, por lo tanto la obligación subsiste.
Al subsistir puede demandar el pago a otro deudor, pero con la
diferencia que ya no se cobra el total del crédito, sino que se le

15
María Daniela Gómez Mir

descuenta la cuota de la persona a la que se le perdona, queda


condonada solo la cuota y se puede perseguir la obligación por el
resto.

b) La novación: la novación es la sustitución de una obligación por


otra, la cual queda por lo tanto extinguida.
¿Qué pasa si el acreedor con uno de los deudores solidarios hace
una novación? O sea crea una nueva obligación que sustituye la
anterior, ¿esa novación es solidaria, afecta a los demás?
Articulo 1519 CC, la novación del acreedor con uno de los deudores
solidarios “liberta a los otros”, esto quiere decir que extingue la
obligación anterior, los libera, ya no están obligados.
A menos que accedan a la obligación nuevamente constituida, es
decir que aceptan ser deudores de la nueva obligación. Es
importante que consientan, si no consienten quedan liberados.
Esto porque la obligación original anterior se extinguió por esta
nueva obligación por es que queda liberado.
Esto lo repiten los artículos 1645, 1649, 1650 y 1651 CC. En estos
casos se habla por ejemplo de qué pasa con la nueva obligación
pero condicionada a que se acepte.

c) Compensación: la compensación es un modo de extinguir las


obligaciones reciprocas entre dos personas, son recíprocamente
deudores y acreedores.
¿Qué pasa si uno de los deudores solidarios tiene un crédito contra
el acreedor (es también acreedor)? En este caso se extingue la
deuda solidaria. Se aplica la compensación, de manera que uno de
los deudores que tiene un crédito contra el acreedor compensa la
deuda solidaria, porque al acreedor le interesa que se le pague y
esta es una forma de pago, a la vez queda liberado de su deuda.
Lógicamente siempre que no quede un remanente, porque si la
deuda solidaria es mayor, solo se perdona hasta el crédito y se tiene
que pegar el resto.

d) Confusión: la confusión es modo de extinguir que opera cuando se


reúne en una misma persona la calidad de acreedor y deudor de
una misma deuda.
Por ejemplo si el deudor es el hijo y el papa es el acreedor. El papa
muere el heredero es el hijo y el acreedor es el hijo como heredero
y el deudor sigue siendo el hijo. Confundidas las calidades de
acreedor y deudor se extingue la deuda.
¿Qué pasa si la deuda era solidaria? Entonces hay confusión de la
calidad de acreedor con la de uno de los deudores solidarios. Esto
no lo doce el CC tratándose de las obligaciones solidarias, pero si lo
dice tratando de la confusión en el artículo 1668 CC inc. 1, que dice
que la obligación se extingue por confusión pero el deudor que fue
objeto de la confusión pasa a ser acreedor de los otros deudores y
vamos a la contribución a la deuda, le puede pedir a los demás su

16
María Daniela Gómez Mir

cuota, de manera que él solo queda perjudicado en su propia cuota.


La obligación solidaria se extingue y tiene derecho este deudor a
cobrar la cuota que les corresponda a los demás.

e) Perdida de la cosa debida: estamos hablando de cuando la cosa


que se debe se destruye o se pierde por caso fortuito, en este caso
se extingue la obligación. A lo imposible nadie está obligado.
Obviamente si es por culpa tendrá que indemnizar, por eso es que
tiene que ser por caso fortuito.
¿Qué pasa si esto sucede en la obligación solidaria y se produce la
perdida de la cosa? Si es fortuito, es la misma regla y se extingue la
obligación.
Lo interesantes es ¿Qué pasa si es por culpa? Artículo 1521 CC, aquí
vemos que el CC dice que si la pérdida es culpable o por mora de
uno de los deudores (que es una forma de culpa), entonces hay que
distinguir:
a. El precio de la cosa: el valor de la cosa. Si la cosa la quisiera
vender, cuanto valdría.
b. Los otros perjuicios: Esos otros perjuicios son anexos.
Entonces respecto del valor de la cosa, la obligación solidaria
subsiste aunque haya sido culpa de uno de los deudores, por lo que
todos siguen obligados a pagar. Otra cosa es que si después alguno
de los no culpables tiene que pagar, ese deudor que pagó podrá
repetir contra el culpable.
En cambio por el resto de los perjuicios, la obligación es solo del
deudor que incurrió en culpa.
En resumen, el acreedor puede demandar a cualquiera de los
deudores por el valor total de la cosa, obligación solidaria. Pero los
perjuicios anexos tiene que demandarlo solo a aquel deudor que
incurrió en culpa.

f) Prescripción de la deuda: en principio la prescripción opera según


las reglas generales, es decir si la obligación es ordinaria prescribe
a los 5 años por ejemplo, no hay mayores diferencias.
Salvo dos cosas:
a. Los deudores solidarios pueden obligarse bajo
modalidades distintas, por eso es que el profesor Corral
piensa que el plazo desde que se cuenta la prescripción
puede ser distinta.
El plazo para cobrar la deuda se cuenta desde que se hace
exigible. Y si por ejemplo todos los deudores solidarios
tenían un plazo y otro tenía un plazo mayor o tenía una
condición, puede que no coincidan los plazos de
prescripción, porque la deuda se hace exigible de manera
diferente por las modalidades.

17
María Daniela Gómez Mir

b. ¿Qué pasa con la interrupción de la prescripción sea natural


o civil? Ya sabemos que de acuerdo al artículo 2519CC,
contiene la regla general de la prescripción que la vimos a
propósito de las obligaciones simplemente conjuntas.
Ahora estamos en la excepción, es decir si se interrumpe la
prescripción respecto de uno de los deudores solidarios,
esa interrupción afecta a los demás. Esto quiere decir que
si el acreedor demanda a uno de los deudores y se da
cuenta que no va a sacar nada y por lo mismo después
decide demandar a otro deudor pero entre tanto ha pasado
el plazo de la prescripción, el segundo demandado no
puede decir que esta prescrita la deuda, porque se
interrumpe respecto de todos con la primera demanda
debido a que es una obligación solidaria. Si fuera
simplemente conjunta el segundo demandado tendría
razón, no le afectaría. Por lo tanto la prescripción que
opera en perjuicio de uno, también se aplica a todos los
demás codeudores.

o Efectos en cuanto al proceso (juicio):


1) Acción del acreedor: sabemos que el acreedor puede demandar el
cobro conjuntamente, por lo que se da un Litis consorcio pasivo.
Pero esto es electivo, puede demandarlo a todos conjuntamente o
puede demandar a uno de ellos por el total.
Si los demanda a todos, los van a condenar a todos, pero la demanda
se va a hacer efectiva respecto de uno para que pague el total, no le
puede cobrar el total a todos porque fueron condenados.

2) Excepción deudor: ¿Qué excepción puede oponer el deudor


demandado? sobre la base del artículo 1520 CC la doctrina y la
jurisprudencia han construido tres clases de excepción:
a. Reales: todas la defensas que derivan de la naturaleza de la
obligación.
Por ejemplo la nulidad absoluta de la obligación, un contrato
que nace viciado por objeto ilícito. O por ejemplo una
obligación que está pendiente de condición. O todos los
modos de extinguir las obligaciones, ya se extinguió por el
pago que hizo otro, por la prescripción, etc.
Hay discusión sobre la cosa juzgada, ¿Qué pasa si hay un juicio
anterior? ¿Puedo yo oponer la cosa juzgada si fue respecto de
otro deudor? algunos dice que depende de cómo se pronunció
la sentencia. Si se pronunció sobre una excepción real, es
también excepción real, si se pronunció sobre una excepción
personal seria personal.

b. Personales: aquellas que derivan de la calidad personal de


cada uno de los deudores solidarios o del deudor que fue
demandado.

18
María Daniela Gómez Mir

Por ejemplo la nulidad relativa, por error, por fuerza, por


incapacidad, etc. Entonces solamente puede alegar la nulidad
el deudor que padeció la fuerza. Solamente las puede oponer
aquel que tiene esa calidad.
También podemos agregar las modalidades que afectan a los
deudores, si a uno se le dio más plazo, solo ese va a poder
alegar eso.
Por ejemplo alguno de los privilegios que la ley otorga a
algunos deudores, ciertos deudores tienen beneficio de
competencia, es decir que solo se les puede cobrar hasta un
cierto modo, solo lo pueden oponer aquellos que tengas esa
calidad.
Por ultimo podemos decir el contrato de transacción, en
principio es también una excepción personal, solo la puede
oponer aquel con el que se hizo la transacción, esto porque la
transacción es intuito personae. Salvo que la transacción haya
incluido una novación de la deuda, en este caso la novación es
un modo de extinguir toda la deuda, entonces ya no es
excepción personal y pasa a ser una excepción real, porque en
realidad lo que estoy alegando no va a ser la transacción, sino
que la novación.

c. Mixtas: son mixtas porque en un aspecto son personales y en


otro son reales. se pueden oponer como personales o como
reales, pero varía la manera.
Son dos:
i. La remisión: si el demandado es aquel al que se le
remitió la deuda, lógicamente la va a oponer como una
excepción personal, en este sentido la remisión es
originalmente personal.
¿Pero la puede oponer otro deudor? SI, pero para
efectos de que se deduzca la cuota del deudor remitido
y no me cobre en el total. En este sentido la remisión es
real y la puede oponer cualquiera de los deudores.
Porque tiene derecho a que se reduzca la cuota del
deudor que ha sido remitido.

ii. La compensación: articulo 1520 inc. 2 la compensación


en principio también es personal, solamente el que
tiene el crédito contra el acreedor la va a poder oponer.
Pero también esta excepción puede tener un aspecto
real y que consiste en que si el acreedor demandó al
deudor que tenía un crédito contra él y ese deudor
opuso la excepción, es decir, se produjo la
compensación pero no se alcanzó a pagar toda la deuda
solidaria, en este caso lógicamente el acreedor va a
poder demandar al resto. Pero al demandar al otro,
como ya hubo compensación, el nuevo demandado va a

19
María Daniela Gómez Mir

oponer la excepción de que ya opero la compensación,


para que solo se le cobre lo que falta y no el total de la
deuda. De esta manera a pesar de que originalmente la
compensación es personal, en este caso opera como
real.

- Ámbito interno: relación entre los deudores. “Contribución a la deuda”


Nos ponemos en el escenario de que ya no hay acreedor, porque ya no hay deuda.
Pero ahora ¿Qué pasa entre los deudores, después de que uno de ellos pagó?
Se distingue:
o Extinción onerosa de la obligación: esto quiere decir que significó un
sacrificio económico por parte de alguno de los deudores, algo perdió. El
típico caso es el pago, porque tuvo que sacar dinero del patrimonio para
pagar. También puede ser una compensación porque perdió un crédito.
Ahora, si la extinción de la deuda el CC distingue entre deudores que
estaban interesados en la deuda y deudores que no estaban interesados en
la deuda. La regla general es que todos estaban interesados en la deuda y
por eso consintieron en estar en la deuda.
Pero en la práctica muchas veces, puede haber alguien que es deudor
solidario, pero no estando interesado en la deuda sino que solo para
garantiza, para asegurar el pago de una deuda ajena. El típico caso es el
caso del aval (no es un deudor interesado, solo está ahí para prestar
seguridad al crédito).
El CC nos pide que distingamos entre:
 Deudor interesado en la deuda: se aplica el artículo 1522 inc. 1,
que dice que si hay 4 codeudores por ejemplo y uno de ellos pago.
El efecto es que se produce un “pago por subrogación”, es decir
este deudor ocupa el lugar del acreedor y por tanto con todos las
seguridades y beneficios que tiene el crédito, o sea él ahora tiene
un crédito contra los otros codeudores, pero es una subrogación
limitada, limitado a la parte o cuota que le corresponda en la
deuda. ¿Cuál es la parte o cuota? La que se haya convenido y si no
se ha convenido será por partes iguales.
Supongamos que la deuda era por 400 y uno pagó los 400, ahora a
cada uno le va a poder cobrar 100, y él soporta los 100 de él. ¿Qué
pasa si uno de los deudores era insolvente? En las obligaciones
simplemente conjuntas la insolvencia no grava a los otros
deudores, pero el artículo 1522 inc.3 plantea una excepción a esta
regla. Entonces si uno falta, va a tener que repartirse los 100 del
que no pudo pagar entre todos. Por lo tanto, le va a poder cobrar a
los dos deudores que pueden pagar 33,3, dado que el deudor que
pagó la deuda original también tiene que soportar una parte (33,3)
o sea que los 100 del que no puede pagar se va a dividir entre 3.
Esto porque la cuota del insolvente tiene que ser soportado por
todos.

20
María Daniela Gómez Mir

 Deudor que no estaba interesado en la deuda: ¿Qué pasa si


tenemos un deudor que no está interesado? Articulo 1522 inc. 2,
dice que se les considera “fiadores”.
Por ejemplo doña Rosa (no interesado) va a apoyar a los demás. Si
pagó un interesado, a doña Rosa no se le puede cobrar la cuota, se
le cuenta como fiador porque si ya se pagó la deuda principal el
fiador queda liberado, y por lo tanto sólo podrá demandar a los
demás deudores que estaban interesados.
Lo más interesante o lo más destacables es lo que pasa, cuando el
no interesado es el que tiene que pagar la deuda. En este caso paga
doña Rosa, aquí se le considera a ella como “fiadora”. ¿Qué significa
esto? significa que ella va a poder subrogarse en el crédito de
acuerdo al artículo 2372 CC, pero actúa como fiador es decir tiene
derecho a que le devuelvan el total de la deuda, sin reducción de
ninguna parte. Y de acuerdo a la mayoría de la doctrina como es
una subrogación del fiador, entonces la deuda se mantiene como
solidaria, es decir doña Rosa puede subrogarse y cobrar cada uno
de los codeudores el total, no su cuota.
Lógicamente si uno de los deudores le paga a ella, se produce la
subrogación por la parte que le corresponde a cada uno (caso
deudor interesado).

o Extinción no onerosa de la obligación: si no se extingue la obligación por el


pago o por medio equivalente, entonces no hay responsabilidad entre
codeudores.
Por ejemplo se destruye la cosa debida o por prescripción de la deuda. En
este caso no se cobra nada porque nadie pago nada, no hubo pérdida
patrimonial. Por lo tanto no hay ninguna responsabilidad entre codeudores.

¿Cómo se extingue la solidaridad?


Esto quiere decir que la deuda se mantiene pero va a ser simplemente conjunta o
mancomunada.
Son dos las causales:
1) Renuncia
La solidaridad puede renunciarse porque es un derecho que va solo en interés del
acreedor, articulo 1516 CC.
La renuncia puede ser:
a) Expresa
b) Tacita: articulo 1516 inc. 2, establece que cuando se cobra la deuda, se equivoca y
en vez de cobrarle el total le cobra la parte de la deuda, se entiende que está
renunciando a la solidaridad.
O cuando va al deudor y le dice al acreedor que le lleva su parte y le da un recibo
(carta de pago), en ese caso hay renuncia tacita a la solidaridad. Salvo, que sea “sin
la reserva especial de la solidaridad” expresada en la carta de pago. O sea que para
evitar la renuncia, si el acreedor quiere cobrar solo una parte de la deuda, debe
anotar “sin perjuicio de reservar la solidaridad” o “sin perjuicio de la reserva general
de mis derechos”. Si expresa esa reserva, entonces no se da la renuncia tácita.

21
María Daniela Gómez Mir

Efectos de la renuncia de la solidaridad


Hay que distinguir:
- Renuncia total: si es total, en ese caso la obligación se vuelve simplemente
conjunta. Articulo 1516 inc, final. El acreedor renuncia a la solidaridad respecto de
todos los codeudores solidarios y consiente en la división de la deuda. No hay
problema, la obligación sigue pero va a ser simplemente conjunta.

- Renuncia parcial: estamos diciendo que concierne a uno o más de los deudores
pero no a todos. En ese caso la solidaridad subsiste respecto del resto de la deuda.
Articulo 1516 inc 3.
Esto no es lo mismo que la remisión. Aquí no le remitió la deuda, sino que le
permitió pagar la cuota, le permitió dividir la deuda. El acreedor decide que solo a
uno de los deudores le va a cobrar su cuota, pero todos los otros deudores siguen
siendo solidarios, por lo que se le puede cobrar el total menos la cuota que ya se
pagó.
Hay un caso especial en el artículo 1517CC, que dice que no se admite renuncia
tacita cuando se trata de una pensión periódica respecto de pagos futuros. Tiene
que ser expresa la renuncia de la solidaridad respecto de pagos futuros de una
pensión periódica.

2) Extinción por muerte del deudor solidario: el artículo 1523 nos da la regla de qué
pasa cuando se muere uno de los codeudores.
Este artículo dice que si se muere uno de los codeudores solidarios, los herederos que
acepten la herencia tienen que hacerse responsable de la deuda de su causante. ¿Cuál
era la deuda de su causante? La deuda era por el total. Por lo tanto el acreedor va a
poder cobrarle a la herencia el total de la deuda que era de 400.
Los herederos entre todos son obligados al total, pero entre ellos la deuda deja de ser
solidaria y pasa a ser simplemente conjunta, en proporción a la cuota que tengan en la
herencia.
Por lo que si el acreedor se lo cobra a la herencia, le va a poder cobrar a cada heredero
la cuota que le corresponda como heredero. No son solidarios entre ellos, por lo que no
le puede cobrar el total a un solo heredero. A la herencia como tal se le cobra el total
de la deuda, pero ese total entre los herederos se cobra de acuerdo a lo que recibieron
como herencia, cada uno una cuota.

3- Obligaciones indivisibles
1. Antecedentes
El CC loa trata en los artículos 1524 y SS. En principio lo que se sucede con las obligaciones
indivisibles, no es que se pacte voluntariamente la solidaridad como en las obligaciones
solidarias, sino que el pago tiene que hacerse por el total porque la prestación que se
debe no se puede dividir, en principio es naturalmente indivisible. Por lo tanto, si hay varios
sujetos en la obligación, sean acreedores o sean deudores, el pago va a tener que hacerse
por el total a uno de los acreedores o por uno de los deudores. Aunque no se haya acordado
así, sino que porque es la misma naturaleza la que hace que la obligación se indivisible.

22
María Daniela Gómez Mir

Pero los autores medievales hicieron distinciones y dijeron que la indivisibilidad puede
venir de diferentes fuentes y distinguieron tres clases de indivisibilidad (tres clases de
obligaciones indivisibles):
A) Indivisibilidad absoluta: es la que resulta de la misma naturaleza de la obligación. Por
ejemplo si me obligo a conceder una servidumbre de tránsito, o la concedo o no la
concedo pero no la puedo conceder por parte.

B) Indivisibilidad de obligación: en ella el objeto podría dividirse, pero se entiende que


las partes no han querido que se haga una división de la obligación.
Las partes expresa o tácitamente entienden que debe cumplirse como una cosa
indivisible. Por ejemplo la obligación de construir una casa, la obligación es construir
toda la casa. Sí se puede dividir por partes, pero quiero que me construyan la casa
completa. No porque me hayan construido la cocina me pagaron una parte.
Podría dividirse en principio, pero la intención de las partes es que si nada se dice, es
indivisible.

C) Indivisibilidad de pago: el objeto de la obligación es divisible, pero el pago no puede


hacerse sino por el total.
Por ejemplo tres personas son dueñas de un caballo y lo venden, entonces se obligan
a transferir el caballo. En principio es divisible, porque cada uno puede transferir la
cuota de su propiedad pero la obligación se cumple con la entrega del caballo y no
puedo entregar el caballo por parte. Entonces el pago es indivisible porque es el
caballo, aunque sean tres los obligados, la obligación es indivisible porque no se puede
dividir el pago.

2. Regulaciones en el CC
Lo anterior son los antecedentes históricos, pero Andrés Bello dijo que esta clasificación es
demasiado compleja, entonces decidió reducirlo a dos.
La indivisibilidad absoluta y la indivisibilidad de obligaciones las reunió con el nombre de
“indivisibilidad”.
1- Indivisibilidad: (indivisibilidad absoluta e indivisibilidad de obligaciones) el artículo
1524 CC, se refiere a la cosa, que sea natural o porque la voluntad de las partes así lo
establecen. Y los ejemplos que dio son los típicos, por ejemplo el de conceder una
servidumbre de tránsito o construir una cosa, o sea no distingue entre indivisibilidad
absoluta o indivisibilidad de obligaciones. Son todas obligaciones indivisibles para el
CC.
Aclara el artículo 1525 CC, que no porque se haya pactado como solidaria una
obligación es indivisible. O sea que la indivisibilidad tiene que ver con la naturaleza de
la obligación, no con la voluntad de las partes de que se pague el total.

2- ¿Qué pasa con la Indivisibilidad de pago? Andrés Bello reguló varios casos específicos
de indivisibilidad de pago en el artículo 1526 CC, pero no lo llamó así, sino que lo que
hizo fue poner excepciones a la regla general de que las obligaciones son simplemente
conjuntas y que se pueden pagar por partes.
Entonces el artículo 1526 CC tiene la regla general, de que cada uno de los acreedores
puede solicitar su cuota y que cada deudor es obligado a la suya. Pero después dice
que hay casos excepcionales, que son los que la doctrina anterior identificaba como
indivisibilidad de pago.

23
María Daniela Gómez Mir

*nosotros vamos a ver primero los efectos de la indivisibilidad y después vamos a ver la
indivisibilidad de pago o llamada “excepciones a la divisibilidad”.

3. Efectos de la indivisibilidad
Tenemos que distinguir:
A) Indivisibilidad activa: varios acreedores
1) La obligación a la deuda: (ámbito externo) cada uno de los acreedores tiene
derecho a exigir el total. Articulo 1527 CC.
a) Si muere uno de los acreedores, también cada uno de los herederos del
acreedor puede exigir su ejecución total, no se divide. Esto porque es una
indivisibilidad de la obligación propiamente tal.
b) El pago que se hace a uno de los acreedores extingue la deuda. Pero aquí se
sigue una regla distinta de las obligaciones solidarias en el sentido de que en
las obligaciones indivisibles no se entiende cada acreedor como dueño del
total de la obligación. En las obligaciones solidarias cada acreedor puede hacer
lo que quiera como si fuera el dueño total. En este caso no, articulo 1532 CC.
Entonces, para poder remitir, necesita el consentimiento de los otros.
c) Respecto de la indemnización de perjuicio, artículo 1533 CC. Aquí cualquiera
de los acreedores puede intentar solamente la cuota que le corresponde en la
indemnización.
d) Si uno de los acreedores interrumpe la prescripción, esa interrupción
aprovecha a los demás. (Interpretación doctrinal)

2) Contribución a la deuda: (ámbito interno) es decir que pasa si uno de los acreedores
recibe el pago. Esto no lo menciona el CC, porque si uno de los acreedores recibe el
pago tendrá que pagar a los demás su cuota que le corresponda.
14.03.16

B) Indivisibilidad pasiva: varios deudores.


1. Obligación a la deuda: ámbito externo.
Efectos:
a) Cada deudor va a estar obligado a satisfacer el total de la obligación indivisible.
Como es indivisible entonces no se puede dividir entre los varios deudores y
cualquiera de ellos puede pagar el total. Articulo 1527 CC, dice que es por la
naturaleza de la obligación que es indivisible y cada deudor está obligado a pagar
el total.

b) El artículo 1530 CC, establece un matiz que lo hace diferente a la obligación


solidaria y es que demandado uno de los deudores puede pedir un plazo para
entenderse con los demás deudores y poder pagar el total, eso no sucede en las
obligaciones solidarias donde no hay plazo.
En este caso hay un plazo que puede pedir el deudor al juez, porque a lo mejor
no puede no tiene para pagar, entonces va a hablar con los demás para
conseguirlo. Este es uno de los casos en que un juez puede fijar un plazo, cuando
la regla general es que los jueces no pueden fijar plazos. El plazo que puede pedir
el deudor es el razonable para cumplir la obligación dependiendo de cómo sea
la obligación.

24
María Daniela Gómez Mir

El juez le puede rechazar el plazo, es decir no puede pedir plazo cuando por la
naturaleza de la obligación no sea necesario. Por ejemplo la obligación es
entregar un caballo y el deudor lo tiene no tiene por qué pedir plazo, porque esa
obligación la puede cumplir solo y no se le va a otorgar plazo.

c) Si muere alguno de los codeudores, sus herederos siguen obligados


indivisiblemente, no como en la solidaridad que se terminaba la solidaria. Acá
siguen siendo obligados indivisiblemente por la naturaleza de la obligación, así
lo dice el artículo 1528 CC.
Lo mismo puede suceder si se trata de una obligación de sujeto único (un
deudor) y el objeto es indivisible, mientras es un solo deudor da lo mismo que
sea divisible o indivisible igual tiene que pagar el total. Pero, ¿Qué pasa si se
muere? Si se muere y tiene varios herederos, como la obligación es indivisible
ahí cada uno de los herederos queda obligado al total. Antes también era
indivisible pero no nos importaba porque era un solo deudor, recién cuando
muere nos pasa a interesar que sea indivisible, porque ahí cada uno de los
herederos puede ser obligado a pagar el total y no según la cuota que
correspondía en la herencia.

d) Cuando uno de los deudores cumple, la obligación se extingue respecto de los


demás, articulo 1531 CC. O sea que el acreedor no va a poder demandar de
nuevo a otro de los deudores.

e) La prescripción se rige por las reglas generales.


Pero ¿y la interrupción?, ¿qué pasa si se demanda a uno de los deudores y no
paga? ¿Y después demando a otro? ¿Me va poder oponer la prescripción?
Articulo 1529 CC, establece que interrumpida la prescripción respecto de uno de
los deudores, esa interrupción afecta, perjudica a todos los demás deudores.

f) Indemnización de perjuicios en caso de incumplimiento


Artículos 1533 y 1534 CC.
Al revés de la solidaridad, cuando se incumplía la obligación solidaria, había que
distinguir porque respecto del valor de la cosa seguía siendo solidaria y respecto
de los otros perjuicios se divide entre los deudores solidarios que eran los
culpables.
En cambio aquí, la regla general la establece el artículo 1533 CC, que dice que
la obligación indivisible que se incumple, ya no sigue siendo indivisible porque
son perjuicios y los perjuicios se pagan en dinero, y por lo tanto ya la obligación
pasa a ser divisible según la cuota que le corresponda y pasa a ser una obligación
simplemente conjunta.
Si no se ha pactado la cuota se entiende que es por mitades, salvo que sean
herederos donde la cuota que corresponde es de acuerdo a la cuota de la
herencia.
Resumen regla general: si hay indemnización de perjuicio, la obligación de
indemnización de perjuicio ya no es indivisible.

25
María Daniela Gómez Mir

Reglas especiales:
o Artículo 1533 inciso 2: el primer caso es que todos son responsables y por
lo tanto se divide la obligación según su cuota.
¿Qué pasa si de los codeudores de la obligación indivisible solamente uno
es el culpable? En este caso el deudor culpable responde por el total de los
perjuicios y no los demás.
¿Qué pasa si son 2 o 3 culpables de 7 deudores? No lo dice el artículo, pero
si aplicamos el artículo 1526 número 3, cuando hay varios deudores
culpables la obligación se hace indivisible de pago respecto de ellos, esto
quiere decir que el acreedor puede cobrar el total de los perjuicios a
cualquiera de los deudores culpables. Porque si bien no se le aplica la
indivisibilidad propiamente tal, se le aplica la indivisibilidad de pago.

o Artículo 1534: esta es una especificación de la regla anterior. Podríamos


decir que podemos llegar a esta conclusión por la regla anterior. Porque si
uno es culpable solo responde el culpable. Si hay que hacer una obligación
en conjunto, por ejemplo un show musical de dos personas. Uno se
presenta y el otro no, entonces el acreedor le va a pedir que responda por
los perjuicios al que no se presentó al show.

2. Contribución a la deuda: ámbito interno.


¿Qué pasa si se paga?
Tenemos que distinguir:
- Extinción onerosa: uno de los deudores respondió al pago con un sacrificio
económico de su parte. Entonces tiene derecho a pedir que los demás le
reembolsen cada uno su parte en la deuda. Esto se puede deducir del artículo 1530
inc. final.
Hay que tener cuidado porque la ley trata mejor al deudor solidario que paga, que
al de la obligación indivisible. El deudor solidario que se subroga para cobrar con
todos los privilegios y garantías. En cambio en la obligación indivisible no hay
subrogación, por lo tanto solamente hay un derecho a reembolso, que es el crédito
que tiene el mismo que pago, no es el crédito del acreedor, no hay subrogación.

- Extinción no onerosa: no hay sacrificio económico de alguno de los deudores,


porque se perdonó la deuda o se perdió la cosa debida, etc. En estos casos no va a
haber acción de reembolso porque nadie hizo sacrificio económico por la
obligación.
*Paralelo entre obligaciones indivisibles y solidarias: manual Meza Barros número 274 y 275.
(Importante)

4. Excepciones artículo 1526 (excepciones divisibilidad)


Excepciones a la divisibilidad, que son los que corresponden a lo que se llamaban las
“obligaciones de pago”, que son obligaciones que en principio naturalmente son divisibles
pero que la ley exige que para cumplirse se deban cumplir por el total. El CC no dice
indivisibilidades de pago, pero tenemos el artículo 1526 CC que dice “si la obligación no es
solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede solo exigir su cuota, y cada uno de

26
María Daniela Gómez Mir

los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor insolvente
no gravará a sus codeudores. (…)” o sea obligación simplemente conjunta. Y luego dice el
artículo “exceptúense los casos siguientes”.
Entonces tenemos 6 casos que en doctrina son 7. Son 7 casos de indivisibilidad de pago o
mejor llamadas “excepciones a la divisibilidad” porque en principio la obligación es divisible
pero se entiende que solo va a poder ser pagado de manera indivisible.
Casos articulo 1526 CC:

1. Numero 1 artículo 1526: La acción hipotecaria o prendaria


Aquí la obligación principal, el crédito por ejemplo, que está garantizando la hipoteca o prenda
puede ser divisible. Lo que la ley declara indivisible es el crédito prendario o hipotecario, la
acción para cobrar ese crédito.
Ahora, esta indivisibilidad se traduce en varios aspectos, que se dividen en que es indivisible el
pago:
a- En cuanto a la legitimación pasiva: es decir a quien se puede demandar para cobrar este
crédito hipotecario, no el crédito principal.
La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores que posea en
todo o en parte la cosa hipotecada o empeñada. Entonces, es indivisible en el sentido de
que si hay 5 deudores pero uno es el que tiene la finca hipotecada, yo voy a dirigir la acción
hipotecaria contra solo ese y lógicamente por el total de la deuda, esto porque es indivisible
la hipoteca.
Si la tienen dos se ejercerse contra los dos. Se ejerce en contra aquellos que posean la finca
hipotecada o el bien dado en prenda. Entonces, en este sentido es indivisible, da lo mismo
que sean 5 los deudores, no se ejerce por parte. Aquel que posee la hipoteca o la prenda se
le cobra la obligación y la tiene que pagar.

b- En cuanto al crédito mismo (crédito hipotecario o prendario): el número 1 del artículo 1526
párrafo 2, se refiere al pago.
Nos dice que si uno de los codeudores ha pagado su parte de la deuda y el acreedor lo ha
admitido, no puede recobrar la prenda u obtener la cancelación de la hipoteca ni aun en
parte, mientras no se haya pagado el total de la prenda o hipoteca.
Solo se libera toda la prenda o hipoteca cuando se paga el total, aunque haya pagado una
parte uno de los acreedores sigue rigiendo el total de la prenda o hipoteca.
Al revés, el acreedor a quien se le ha satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la
prenda o cancelar la hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido enteramente
satisfechos sus coacreedores. O sea si hay varios acreedores y a uno de ellos se le ha
satisfecho su parte no se puede alzar la hipoteca o entregar la cosa entregada en prenda,
se tiene que pagar el total. La prenda y la hipoteca no pueden pagarse por partes.

c- En cuanto al objeto hipotecado o dado en prenda: esto no está en el artículo 1526 CC.
Todos los bienes hipotecados o empeñadas y cada una de sus partes están sujetos o afectos
al cumplimiento íntegro, total, de la obligación. Esto está corroborado por el artículo 2408
CC.
La hipoteca es indivisible, pero en el sentido de la cosa hipotecada que esta afecta a la
deuda. Así por ejemplo si se divide el predio hipotecado, cada una de las partes que se divide
queda sujeta al total de la deuda. No es que si se dividió un predio en dos, cada uno va a
responder solo por la mitad del crédito, esto está mal porque la hipoteca es por el total
porque es indivisible.

27
María Daniela Gómez Mir

Lo mismo si hay varias fincas hipotecadas, yo puedo exigir el total de cualquiera de ellas
porque es indivisible. No porque haya tres hipotecas, cada predio responde en según el
valor del predio. Sino que cada predio responde por el total porque la hipoteca es indivisible
respecto a la cosa. Hay una analogía con la transustanciación con el pan y el vino de la iglesia
católica, cuando hay pocas ostias y se parten por la mitad, en cada una de las partes está el
total del cuerpo de Cristo. Entonces cada una de las partes tiene el total, esto es lo que pasa
con la hipoteca, se pueden dividir las partes pero cada una de las partes queda con la
hipoteca.

2. Numero 2 art. 1526: Deuda de especie o cuerpo cierto


Si se trata de una deuda de especie o cuerpo cierto, y se trata de la obligación de entregar,
porque no es lo mismo que transferir el dominio, porque en este caso la cosa seria divisible en
el sentido intelectual por lo que no habría problema en que cada uno cumpla haciendo la
tradición de su cuota. Pero claro con eso no se cumple la obligación, no no me sirve ser el dueño
del auto si no me lo entregan. Entonces esa obligación de entregar materialmente es indivisible
de indivisibilidad de pago, no porque el auto no sea divisible, porque me podrían entregar uno
la ruad el otro la puerta pero eso sería absurdo. Alguien me tiene que entregar el auto completo.
¿A quién se lo puedo demandar? Al que lo tiene, el CC habla del que lo posee pero no habla del
poseedor en sentido estricto. Sino que está hablando del que lo detenta, y se lo pedimos
porque es indivisible. Entonces voy a demandar la entrega del que tiene la cosa aunque haya
varios acreedores.
Es posible que si demando al otro que no lo tiene, pueda pedir un plazo para pedírselo al que lo
tiene. Pero la regla es que si se trata de una deuda de especie o cuerpo cierto que debe
entregarse materialmente, es indivisible el pago porque solo puede cumplirla en total aquel
deudor que tiene la cosa.

3. Numero 3 art. 1526: La deuda de indemnización de perjuicios por varios deudores


culpables
El articulo 1526 número 3, en realidad no está bien redactado. Porque este artículo mezcla
solidaridad con indivisibilidad. Pero lo peor es ¿Cómo es posible que sea solidariamente
responsable si se habla de “un codeudor” y de “aquel codeudor”? no puede ser solidariamente,
debería ser exclusivamente responsable.
Entonces la interpretación que se hace es que aunque se hable en singular de un deudor, en
realidad la norma se refiere a “cuando son más de uno los deudores por cuyo hecho o culpa se
ha incumplido la obligación entonces la indemnización de perjuicios es indivisible de pago”, o
sea que se puede cobrar el total de los perjuicios a cualquiera de los culpables, o sino no
tendría sentido.
Entonces si hay uno no hay problema, por lo que solo se le encuentra sentido a este numeral
cuando son más de uno los culpables y se les puede cobrar el total. Habría que entender la regla
reemplazando el “aquel” por un “aquellos”, solo así podría ser útil la regla o sino no sería una
excepción.
Esto pasó porque en el proyecto anterior de 1853, la disposición si estaba redactada en plural y
alguien dijo que estaba mal y lo cambiaron a singular.

28
María Daniela Gómez Mir

4. Numero 4 art. 1526: Obligación de pago total derivada de testamento, convención


entre los herederos o partición de la herencia.
El último inciso nos dice que esto solo rige para la indivisibilidad pasiva (varios deudores).
Esto se produce cuando por el testamento, un acuerdo o convención entre los herederos
(después de la muerte del causante) o por el acto de partición de la herencia, se conviene que
una determinada deuda la va a pagar en total uno de los herederos, entonces el acreedor puede
demandar a este por el total. Destacamos el “puede” porque lo que diga el acuerdo de los
herederos, no le afecta al acreedor le es inoponible, porque es algo de personas ajenas al
acreedor. Por lo que acá se le da un derecho al acreedor, él elige si lo hace o no. Pero podría
pasar de qué acuerdan que va a pagar el total de la deuda el heredero que no tiene para pagar,
entonces el acreedor va a decir que este acuerdo le es inoponible y va a seguir la regla legal, la
regla es que la obligación se divide entre todos los herederos según su cuota.
Otra cosa que va a pasar después entre los herederos, porque el acreedor les cobro a todos pero
resulta que en el acto de partición por algo se había acordado que uno de ellos iba a pagar el
total, entonces a lo mejor esos que pagaron su cuota le van a tener que pedir al que habían
acordado que iban a pagar la deuda, que les devuelva lo que pagaron. Pero eso es una cosa de
convenio interno de los herederos y el acreedor tiene la facultad de cobrarle el total al heredero
designado, pero no la obligación.

5. Número 4 del art. 1526: pago del total por convención entre el acreedor y el deudor
que fallece.
Los casos anteriores eran por el testamento o por acuerdo, es decir el acreedor no interviene.
Pero en este caso estamos hablando de un acuerdo entre el acreedor y el deudor, pero el deudor
se muere, o sea en predicción de la muerte se conviene que el pago va a ser el total.
Articulo 1526 número 4 inciso 2: si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el
pago no pudiese hacerse por parte ni aun por los herederos del deudor. O sea en caso de que
el deudor muera no se va a poder pagar por parte sino por el total. Entonces cada uno de los
herederos puede ser obligado a entenderse con los coherederos para pagar el total de la deuda,
o a pagarla el mismo, salva su acción de saneamiento.
Este es uno de los casos con más aplicación hoy día. No hay contrato en que no venga una
clausula en que se diga que se aplica este caso. Es decir que habiendo 30 herederos el acreedor
le va a poder cobrar el total a cualquiera de ellos. Es como una solidaridad pactada pero post
mortem.
Hay veces en que no es necesario porque se pacta un seguro de gravamen, es decir si muere el
deudor paga el seguro, justamente para que no pase la deuda a los herederos.
También es un caso solo de aplicación a la indivisibilidad pasiva.

6. Número 5 del art. 1526: obligación de pagar un terreno o una cosa cuya división
acarrea perjuicios
En el fondo es la regla de que si se pagara por parte se perjudicaría gravemente al acreedor.
En principio se puede pagar por parte pero eso perjudica al acreedor. La ley presume que existe
este perjuicio cuando se trata de la entrega de un terreno, porque podría ser que uno le pase
tales hectáreas y el otro deudor las otras, pero la ley dice que se tiene que entregar el terreno
completo por parte de uno de los codeudores.
La regla es amplia, porque habla de cualquier otra cosa cuya división podría acarrear perjuicios
graves para el acreedor. Tienen que ser perjuicios graves y si hay discusión, el juez tendrá que
decidir si hay o no una cosa cuya división acarrea un perjuicio grave para el acreedor.

29
María Daniela Gómez Mir

¿Cómo es el pago total? El pago total lo puede hacer directamente el deudor demandado, por
ejemplo tiene un terreno. O puede ese demandado puede pedir entenderse con los demás,
porque es el otro deudor el que tiene el terreno pero tiene que responder él, puede pedir que
para pagar se va a entender con los otros, lo que no puede hacer es decir que él no va a
responder porque no tiene el terreno.
Si uno de los deudores ha pagada más que su interés en la deuda, podrá pedir a los otros el
reembolso de lo que es más de lo que le correspondía pagar. Por ejemplo entrego el terreno
entero pero son 3 los dueños, por lo que le van a tener que pagar su parte.
Este es un caso de excepción a la divisibilidad pasiva solamente. Por lo que no se da lo mismo
en caso de que haya varios acreedores. Si hay varios acreedores y un solos deudor por ejemplo,
como es el caso en que el acreedor haya muerto y tiene varios herederos. El artículo en su
número 5 dice que no cualquiera de los nuevos acreedores puede pedir el total, sino que tienen
que ser todos, para pedir la pago total tienen que actuar conjuntamente. Por lo que esta regla
de la excepción a la divisibilidad es pasiva. Entonces si el acreedor original murió y dejo tres
acreedores, no pueden cada uno de los herederos acreedores pedir el total, sino que debe
pedirse conjuntamente.

7. Número 6 art. 1526: Pago de obligación alternativa


La obligación alternativa es aquella en que se deben varias cosas pero se puede pagar con una.
¿Quién decide? La decisión puede ser del deudor o del acreedor.
¿Qué pasa si hay varios acreedores o varios deudores? La elección de cual cosa tiene que
hacerse de consumo, es decir es indivisible, la tiene que hacer todos en conjunto. Y si no se
ponen de acuerdo no se va a poder pagar, porque es indivisible la elección de la cosa.
(Estudiar muy bien estos casos)

2.2 Según su objeto

A) Obligaciones positivas y negativas


Esta es la clasificación más general. Esta clasificación no está en el CC como tal. Sabemos que el
CC si distingue entre servidumbres positivas y negativas pero en el caso de las obligaciones, sin
embargo la doctrina la ha incluido para distinguir aquellas obligaciones cuyo objeto es una
acción y aquellas cuyo objeto es una omisión o abstención.

Obligación positiva: aquella en que la prestación consiste en una o más actividades del deudor.
O sea debe hacer algo, debe actuar.

Obligación negativa: aquellas cuya prestación tiene por objeto una omisión o abstención del
deudor. La obligación es no hacer algo.
Por ejemplo, las cláusulas de no competencia, una persona se compromete a no poner el mismo
negocio en el mismo barrio, eso es una abstención. O las cláusulas de confidencialidad, no se
podrá difundir la información de una empresa.

La importancia de esta clasificación, es relativa. Pero la vamos a ver en cuanto a la mora y en


cuanto a la indemnización de perjuicios, ahí hay distinción entre las obligaciones positivas y
obligaciones negativas.

30
María Daniela Gómez Mir

B) Obligaciones de dar, hacer y no hacer


Esta clasificación si la reconoce el CC, pero no está sistemáticamente regulada como clases de
obligaciones, sino que e CC menciona las obligaciones de dar, hacer o no hacer en varios
preceptos. Aunque no hay un título que describa cada una de ellas, sino que están dispersas en
el CC.

1. Obligaciones de dar
Son aquellas en que la prestación consiste en la transferencia del dominio de una cosa o en
la constitución de otro derecho real.
En el fondo la obligación de dar es una obligación positiva, pero aquí las obligaciones
positivas se van a distinguir en unas de dar y otras en de hacer. O sea que las obligaciones
de dar son una particularización o una especificación de una obligación positiva. En principio
es un hacer, porque la obligación de dar es una actividad pero la actividad es muy específica,
porque solo se refiere a transferir el dominio o a constituir otro derecho real (usufructo,
servidumbre, etc), es por eso que las llamamos obligaciones de dar.

2. Obligaciones de hacer
Son aquellas en que la prestación consiste en la ejecución de un hecho cualquiera, ya sea
material o jurídico. Estamos hablando de un hecho distinto a la transferencia del dominio o
constitución de un derecho real, porque estas son obligaciones de dar.
Este hecho puede ser:
- Hecho Material: por ejemplo hacer una casa, transportar algo, etc.
- Hecho Jurídico: el prototipo es la celebración de un contrato. ¿la prestación
consiste en celebrar el contrato? Si, uno se puede obligar a través de un contrato a
celebrar un contrato, esto se llama “contrato de promesa”.
Por ejemplo las promesas de compraventa son muy usados. ¿Qué obligación genera
el contrato de promesa? Una obligación de hacer. El hecho consiste en celebrar el
contrato en la fecha que se haya estipulado, es de hacer la obligación porque no
estoy trasfiriendo el dominio o constituyendo un derecho real. Solo me estoy
obligando a celebrar un contrato que a lo mejor me puede obligar a transferir el
dominio. O sea la obligación es un hecho jurídico de celebrar un contrato.

3. Obligaciones de no hacer
Son aquellas cuya prestación consiste en la abstención de un hecho que al deudor le seria
lícito ejecutar.
Obviamente no me voy a obligar a no matar a mi suegra. Se trata de algo que sea licito, por
ejemplo la cláusula de no competencia, de no poder un comercio del mismo rubro. Eso es
lícito pero por el contrato no se puede.
Estas obligaciones de no hacer se clasifican en:
- Aquellas que consisten en una mera omisión del deudor.
- Aquellas que consisten en que el deudor tolere una actuación del acreedor, que
en principio no estaría obligado a tolerar. Por ejemplo dejo que el perro del vecino
juegue en mi jardín, en este caso yo lo tolero. Yo no me obligo a ir a buscar al perro
todas las mañanas, sino que me obligo a no echar al perro.

31
María Daniela Gómez Mir

La importancia de esta clasificación de las obligaciones de dar, hacer o no hacer, radica en cómo
se ejecutan cuando el deudor no quiere cumplirla; en cuanto a su incumplimiento a la
indemnización de perjuicio; a la forma en que se constituye al deudor en mora, etc.

¿Obligación de entregar?
Se ha planteado una discusión que radica en ¿Dónde queda la obligación de entregar una cosa?
No estamos hablando de transferir el dominio, sino que de entregarla materialmente. Lo que
puede ser parte de la obligación de transferencia del dominio, porque lógicamente cuando me
obligo a transferir el dominio me obligo a entregar materialmente la cosa. No basta con haber
inscrito la casa en el conservador de bienes raíces, sino que hay que entregarla materialmente.
O cuando sencillamente hay pura obligación de entrega, por ejemplo en el arredramiento donde
no hay trasferencia del dominio, pero la obligación del arrendador es poner a disposición del
arrendatario la casa.

¿Esta obligación de entrega es una obligación de dar o de hacer? Si nos atenemos a la


definición estricta de la obligación de dar, podemos concluir que esta obligación es de hacer,
porque no consiste en transferir el dominio ni de constituir un derecho real.
Por lo que conceptualmente la obligación de entregar (aunque se parece mucho a la de
transferir el dominio por la tradición), no cabe en la obligación de dar, por lo que tenemos que
entender que es una obligación de hacer. Esto no es tan raro porque al final la obligación de dar
igual es una de hacer, porque es una obligación de actividad solo que por su importancia ha sido
caracterizada por transferir el dominio o constituir un derecho real.
Sin embrago esta conclusión teórica, en la práctica ha resultado compleja de mantener, porque
hay mucha semejanza entre la obligación de hacer la transferencia y la de mera entrega, porque
incluso el CC habla de tradición o de entrega, confundiendo los términos. Pero resulta que
tradición significa entrega, traditio es entregar. Por lo que no hay problema en que se use una
o otra palabra.
El problema radica en la mera entrega, ¿la mera entrega tiene que regirse por las normas de la
obligación de dar o de hacer?
Hay que distinguir entre:
- La obligación de entrega que deriva de una obligación de dar
- La obligación de entrega que es autónoma, es decir que no deriva de ninguna otra
obligación.

a. Obligación de entrega que deriva de una obligación de dar


Cuando alguien tiene la obligación de transferir el dominio, o de constituir un derecho real
que implique goce, en esas obligaciones se supone que va incluida la obligación de entregar
la cosa, no basta con transferir el dominio sino se entrega la cosa.
Por lo cual esta entrega en realidad es una parte de la obligación de dar, por lo cual no hay
problema en decir que esto es obligación de dar, porque la entrega tiende a cumplir
efectivamente con la obligación de dar. Y el CC contiene una regla que expresa eso, articulo
1548 CC, que nos dice que “la obligación de dar contiene la de entregar la cosa”.
Por lo tanto podemos decir que la obligación de entregar es una obligación de dar, porque
se rige por las mismas reglas.

32
María Daniela Gómez Mir

b. Obligación de entrega autónoma


Es distinto entonces, cuando estemos frente a una obligación de entrega autónoma que no
proviene de una obligación de dar, sino que es solo de entregar. El típico caso es el del
arrendamiento o la de restituir un comodato, esto es la mera entrega de la cosa que se ha
prestado.
La doctrina ha pensado que la obligación de simple entrega, a pesar de que en teoría debería
ser una obligación de hacer, sin embargo el CC la trata como una obligación de dar. Y esto
se deduciría el artículo 580 CC, cuando se clasifican los derechos en muebles o inmuebles.
Y ahí hacemos la distinción entre si se trata de obligaciones de dar. Entonces se reputan
muebles o inmuebles los derechos según sea la cosa en que han de ejercerse o que se
deben.
El ejemplo que da el CC es “así la acción del comprador para que se le entregue la finca
comprada es inmueble”. Entonces acá hay un caso de obligación de entrega, pero que esta
asimilada a la obligación de dar, esto quiere decir que no se le aplica el artículo 581 CC, la
norma que dice “los hechos que se deben, se reputan muebles”. Es decir la obligación de
mera entrega no sería inmueble. Por lo que aunque refiera a un inmueble sería considerada
mueble.
No parece que eso fuera correcto, por lo que se le trata de una obligación de dar, porque el
articulo 580 CC, habla de la obligación de entregar un inmueble y lo reputa inmueble, no
mueble. Por lo tanto la obligación de entrega seria equiparable a la de dar.
La verdad es que este último ejemplo es discutible, porque cuando el CC habla de “la acción
del comprador para que se entregue la finca comprada es inmueble”, uno puede decir que
es una obligación de entrega que deriva de una obligación de dar, no de una mera entrega.
Entonces claro en este caso es lógico que se rija como una obligación de dar.
Y que resulte una cosa llamativa de que la entrega de un inmueble sea considerada mueble,
no tiene mayor importancia.

Ahora, lo concreto sí, es que en las actas del CPC se quiso que la obligación de entrega se
rija por las reglas del juicio ejecutivos de las obligaciones de dar y no por las reglas de la
ejecución de hacer. Entonces ahí históricamente hay antecedentes para que en materia de
obligaciones la obligación de entrega, aunque sea autónoma se rija por las reglas de
ejecución de las obligaciones de dar.

C) Obligaciones de especie o cuerpo cierto y de género


Esta clasificación está también en el CC pero solo como las obligaciones de género, en el titulo
8 del libro IV.
Definición obligación de género: artículo 1508 CC (memoria) “aquellas en que se debe
indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado”

Por oposición, definición obligación de especie o cuerpo cierto: son aquellas en las que se debe
un individuo determinado de una clase o género determinado.
Bastaría con decir un individuo determinado, porque si tenemos el individuo sabemos la clase
o género.

Las que son más importantes son las obligaciones de género, porque las obligaciones de especie
o cuerpo cierto se cumplen dando esa especie que está determinada, por ejemplo me compre
ese cuadro, la obligación se cumple entregando ese cuadro. En cambio las obligaciones

33
María Daniela Gómez Mir

genéricas, son las que presenten mayores posibilidades, porque el deudor no se ha obligado a
entregar un individuo determinado, sino que uno cualquiera de los que pertenecen a una clase
o género que se ha fijado en el contrato.
El género puede ser más o menos amplio. El género depende del contrato, entonces uno
ejemplifica diciendo “yo me obligo a entregar un caballo” por lo que el género es caballo pero
el caballo da los mismo. Pero normalmente los contratos no son así, sino que son más
específicos. Entonces ahí el género va limitándose y así es como se distinguen las obligaciones
de genero amplio de las obligaciones degenero limitado.
Esto quiere decir que según el contrato, hay géneros que están compuestos por una cantidad
limitada de individuos porque si voy precisando y precisando cada vez hay menos individuos
que cumplen las características. Por ejemplo puedo decir un auto, pero digo la marca y el año,
por lo que se achica e genero el auto. Entonces puede haber una obligación de género que
puede ser muy limitada. Por ejemplo me obligo a darte un perro de la última camada de mi
perra. Esta es una obligan de genero pero solo tuvo 5 perritos, por lo que el género es de 5.

Reglas para el cumplimiento:


Artículos 1509 y 1510 CC (3 reglas)
1. El acreedor de una obligación de género, no puede pedir al deudor un individuo
determinado del género.
Por ejemplo en el caso de los cachorros de la perrita, es el deudor el que elige, no puede el
acreedor elegir el blanco. Por qué ahí estaría eligiendo al individuo del género. Por eso es
que cuando se demanda se tiene que demandar genéricamente, “me debes un perro”.

2. ¿Puede el deudor entregar cualquiera de los individuos del género? Por ejemplo en el caso
de los perros, entrega el más enfermo.
El articulo 1509 CC segunda parte, dice que tiene que ser de una calidad a lo menos
mediana. No puede pagar con individuos del género de una calidad inferior, claramente
bajo el promedio. Tiene que ser de una calidad a lo menos mediana.
¿Cómo se sabe la calidad? Si hay discusión tendrá que decidir el juez.
Entonces la regla es que el deudor puede pagar con cualquiera de los individuos del género,
siempre que sea a lo menos de una calidad mediana.

3. El género no perece “genus non perit”, esto quiere decir por ejemplo que el deudor va a
pagar con un auto de tales características que tenía en su poder, pero tiene la mala suerte
de que el deudor choca. Entonces ¿puede decir el deudor que el auto se perdió por caso
fortuito asique se extingue la obligación?, no porque lo que pereció es el individuo no el
género, entonces va a tener que comprar otro auto para pagar la obligación.
Por eso es que el artículo 1510 CC, dice que la perdida de algunas cosas del género no
extingue la obligación. Y el acreedor no puede oponerse a que el deudor las enajene o
destruya mientras existan otras para el cumplimiento de lo que se debe.
Entonces si vende el auto, no importa porque no era ese auto, sino que es un individuo del
genero auto.
Hay que tener cuidado, porque es “mientras subsistan otros individuos”, porque el genus
non perit no es absoluto. Porque puede a veces perecer todo el género, depende del tipo
de género. Puede a veces haber un género limitado que efectivamente perezca y en ese
caso la obligación si se extinguen. Por ejemplo en el caso de los perros, si se mueren todos
en ese caso aunque la obligación sea de género se extingue por caso fortuito.

34
María Daniela Gómez Mir

18.03.16
D) Obligaciones no dinerarias y dinerarias
Esta clasificación no está expresamente en el CC, no hay un artículo que las trate. Pero lo cierto
es que con el avance del comercio cada vez son más distinguibles en su régimen propio aquellas
obligaciones que consisten en dar una cantidad de dinero y las obligaciones que consisten en
otro tipo de prestaciones, ya sea dar una cosa que no sea dinero o sea un hacer o un no hacer.
Entonces son tan típicas estas obligaciones que la doctrina ha forjado una clasificación entre las
que llamamos “obligaciones de dinero” o “dinerarias” y las que llamamos “obligaciones no
dinerarias”.
Para esto tenemos que decir qué es el dinero: el dinero es una cosa mueble corporal fungible y
divisible de papel o metal, que se utiliza en el comercio como medio de cambio, instrumento de
pago y en general como medida de valor de bienes determinados.
- Es fungible en el sentido de que se puede intercambiar uno con otro.
- En sí mismo hoy día la moneda no vale nada, o sea un billete de 20.000 pesos es un
papel, pero funcionalmente para el comercio por una convención decimos que esto
tiene un valor para intercambiarlo por un bien que por el comercio tiene tal valor
en dinero.

Si no tuviéramos dinero tendríamos que aplicar la permuta. Entonces por ejemplo quiero un
café, pero voy a tener que entregar algo que tenga el mismo valor. Entonces teniendo una
medida, ellos reciben y luego se compra con lo mismo que se recibió una cosa.
Es importante el dinero en la economía internacional, sabemos que hay dinero nacional pero
también hay dinero extranjero. Porque no solo hablamos del dinero chileno sino que existe
dinero en cada uno de los países que tienen su moneda nacional. Por lo que las obligaciones
dinerarias pueden ser en moneda nacional o pueden ser en moneda extranjera, como es el caso
de las importaciones y las exportaciones, en las que se aplica el dólar o el euro, dependiendo de
la confianza que se tenga en esa moneda. Cuando son monedas extranjeras se habla de
“divisas”, que es una terminología económica.
Las obligaciones dinerarias por eso son tan importantes, se ven a diario y además el dinero está
en todo el mundo, no hay país que no funcione con dinero da lo mismo la ideología o la forma
de gobierno. Entonces esto ha pasado a ser un mecanismo universal.
Hay que estar atento con la evolución de la ciencia y la tecnología, porque esto está afectando
el concepto “dinero”, ya hay una especie de moneda virtual que es la “Bitcoin”, que sería una
moneda que no tiene soporte papel o metal, sino que es digital, lo que sirve para las
transacciones en la web. Por ejemplo si compramos un libro en Amazon pagamos en dólar, pero
si hay una divisa digital como Bitcoin mas adelante es la que vamos a usar.

¿Cuál es el régimen jurídico de las obligaciones dinerarias?


En principio el CC tenía un régimen jurídico de las obligaciones de dinero que se fundaba en el
“principio del nominalismo”. Y así estaba expresamente establecido a propósito del mutuo,
porque una de las formas más clásicas del mutuo es el mutuo de dinero en el artículo 2199 CC,
artículo que está derogado.
Pero en este artículo en el CC original, se disponía que cuando se daba en mutuo una cantidad
de dinero se debía restituir la misma cantidad de dinero, o sea “nominalismo” lo que se había
nombrado se tenía que devolver. Esto quiere decir que, no se contemplaba en el CC el
fenómeno inflacionario. Lo que se llama el reajuste, que es la mantención del valor de
adquisición, no se contemplaba. Por lo que si yo prestaba 100 millones de pesos a 5 años, y no

35
María Daniela Gómez Mir

pactaba intereses, a los 5 año podía recuperar 100 millones de pesos, sin ninguna actualización
por lo que si hubo inflación recibía menos dinero.

Entonces, este principio del nominalismo hizo crisis cuando empezó la economía chilena a tener
inflaciones fuertes, por lo que la gente ya no quería endeudarse o dar créditos en dinero. Los
créditos se daban en otros bienes, porque el dinero no se actualizaba. Esto hizo crisis en el
gobierno de la UP, donde había un 500% de inflación.
Entonces una de las primeras leyes que se dictaron en el gobierno militar fue el DL 455 del año
74. Y este DL regulo lo que se llaman “las operaciones de crédito de dinero”.
Este DL además de hacer una regulación derogó el articulo 2199 CC y estableció el “principio de
la reajustabilidad” o también llamado del “valorismo”, que se refiere a que no se debe
mantener el nombre (nominalismo), sino que el valor. Por ejemplo si presté 5 millones y si con
esa plata me compraba un auto y si después me compro solo 1/3 del auto, significa que me tiene
que devolver más de 5 millones, hay que mantener el valor. Se refiere a que hay que actualizar
el dinero según el costo del valor de la vida.
Como primer instrumento de medida real se tomó el IPC (ya existía de antes pero este DL lo
nombra oficialmente), que es una canasta básica que se mide todos los meses y de acuerdo a
eso se hacen los reajustes. Depuse se establecieron unidades que se basaban en el IPC, como
por ejemplo la UF y entonces uno se endeuda o puede prestar dinero en UF, para que me
devuelvan el mismo número de UF, pero como esta se actualiza de acuerdo a la inflación el
dinero cambia. Y también está la UTM que tiene su valor. Tanto la UF y la UTM se basan en el
IPC.

En el CC no hay artículo que diga propiamente esto, salvo excepciones por ejemplo el 1734 (pago
o recompensa en la sociedad conyugal) y 1185 (donaciones que se acumulan a la herencia). Pero
ahí se hable de la necesidad de reajustar equitativamente, no dice ningún índice especial como
el IPC sino que se deja a la prudencia del juez. Pero ahí está el principio de que hay que actualizar
el valor del dinero. Estos dos artículos contemplan esto porque fueron objeto de reforma en los
años 1989 (art. 1734) y 1998 (art. 1185), pero antes de esto no estaban comprendidos.
Se ha entendido que por la derogación del artículo 2199 CC, artículo del cual se deducía el
principio del “nominalismo”, todo el régimen jurídico de las obligaciones en dinero se rigen por
el régimen contrario, es decir por el de valorismo o de actualización del dinero.

El CC va a tener normas específicas sobre el dinero que se ven con los perjuicios de la mora,
pero estas reglas están dispersas. El régimen jurídico de las obligaciones en dinero está en la ley
que sustituyó al DL 455. Este DL fue sustituido por la ley 18.010 (apéndice CC), esta ley es del
año 1981.
Esta ley regula hoy día el régimen de lo que se llama “operaciones de crédito y otras
operaciones de dinero”.

Ley 18.010

Concepto operaciones de crédito o dinero artículo 1: “Son operaciones de crédito de dinero


aquéllas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero
y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la convención. (…)”

36
María Daniela Gómez Mir

Una parte entrega (contrato real) o se obliga a entregar (no es un contrato real). La otra parte
se obliga a pagar u valor en un momento distinto, lógicamente de la convención porque si es en
el mismo momento no tiene sentido, sino que se obliga a devolverlo en un momento distinto.
Este concepto es un concepto amplio, es decir no es un solo contrato porque pueden ser
distintos tipos de contrato si cumple con esta definición.
Por lo que puede ser un mutuo de dinero por ejemplo, porque se entrega (es real) pero a lo
mejor puede no ser un mutuo de dinero porque no se entrega una cantidad de dinero sino que
se obliga a entregar (más adelante). Puede ser un contrato innominado. Puede ser un deposito,
puede ser una línea de crédito, las mismas tarjetas d crédito entran en el concepto. Por lo que
es un concepto amplio en el cual entran muchos tipos de contrato. Por eso es que la ley habla
de operación y no de un contrato, operación es un término más amplio.

Lo interesante es que también se entienden dinero de acuerdo al inc. 2 del artículo 1, los
documentos representativos de obligaciones de dinero pagaderos a la vista, a un plazo contado
desde la vista o a un plazo determinado. O sea un pagaré o una letra de cabio también se
entiende que son dinero. Por ejemplo podemos entregar un pagaré y como ese pagaré significa
dinero, entonces para la ley se le asimila al dinero.

Clasificación operaciones
Tenemos que distinguir:
a- Operaciones en moneda extranjera: estas tiene un estatuto específico que están en los
artículos 20 y siguientes de la ley.
b- Operaciones de moneda nacional:
Estas operaciones de crédito de dinero en moneda nacional se clasifican de en (artículo 2):
1- Operaciones reajustables: en estas se mide la cantidad a pagar de acuerdo a una
medida de reajuste, de actualización. Por ejemplo me prestan 7 mil UF, por lo tanto
tengo que devolver lo que representen las 7 mil UF. Incluye un reajuste.
No está en la ley que el reajuste se tenga que medir por el IPC, porque hoy día uno
puede pactar cualquier medida, pero para las obligaciones de crédito que son las más
importantes que están en el artículo 3 que son: los bancos, las financieras o sea las que
se dedican al rubro de prestar y recibir dinero en préstamos. Todas ellas tiene que
pactar el reajuste establecido por el BC, pero si es un particular se puede pactar
cualquier unidad de reajuste. Solamente las entidades reguladas, tienen que atenerse
al reajuste establecido por el banco central.

2- Operaciones no reajustables : aquellas que no están indexadas a un índice económico,


entonces normalmente lo que sucede es que están sujetas a un interés, el artículo 2 de
la ley nos dice que en estas operaciones constituyen interés toda suma que recibe o
tiene derecho a recibir el acreedor a cualquier título por sobre el capital. O sea todo lo
que supere el capital, cualquiera que sea el nombre que se le dé, para la ley es un
interés.
En cambio en las operaciones reajustables, el interés es lo que se paga después de
haberse reajustado.
¿En qué operaciones será mayor el interés? En las no reajustables, porque me están
prestando por unos años y no va a haber reajuste entonces yo tengo que apostar por
los intereses.

37
María Daniela Gómez Mir

Lo que no es interés son las costas personales y judiciales. Pero hay que tener cuidado
porque la CS determino hace poco, que en una de estas casas comerciales con tarjeta
donde se dan créditos para comprar. Se decía que una cantidad X es comisión de algo.
La CS suprema dijo que esto es interés. ¿Qué importancia tiene esto? Es que hay
distintas clases de interés.

En esta ley el interés es siempre en dinero, no hay intereses en otros bienes aunque el CC lo
admite. En esta ley el artículo 11 establece que “En las obligaciones regidas por esta ley sólo
pueden estipularse intereses en dinero.”

Tipos de interés
1. Interés corriente
Artículo 6, nos dice que es el promedio ponderado por monto de las tazas cobradas por los
bancos establecidos en Chile.
O sea es el interés corriente es el interés promedio ponderado. La súper intendencia de
bancos es la que saca el promedio del mes anterior y lo fija como taza para el mes que sigue.
Esto permite que uno pueda pactar una cosa al interés corriente, o sea al interés que es el
promedio del mercado. Esto se ve en el diario oficial donde viene determinado el interés
corriente de acuerdo a las operaciones del mes anterior. Hay algunas operaciones que no
se computan.

2. Interés máximo convencional


Hay una discusión:
- El profesor González sostiene que esto de tener un interés máximo convencional
era contrario a los principios de la economía de mercado porque es una fijación de
precio, no se deja a las partes que pacten el interés que quieran.
- El profesor Corral es partidario de que la economía de mercado tenga regulación,
porque o sino el mercado perjudica a los débiles con la usura, que es aprovecharse
de otro para cobrar intereses excesivos.

Este interés está regulado en el artículo 6 ter. Este artículo es producto de la última
modificación que se le hizo a esta ley por la ley 20715 de 2013. Esta fue una ley muy
discutida, porque sonaban vientos de regulación, se quería hacer más beneficiosa la idea de
que no hubiera intereses excesivos.
Antes la tasa de interés máximo convencional era una para todos, en cambio ahora depende
del monto de la operación de acuerdo al artículo 6 bis. Y la regla general que se estableció
esta al final del artículo 6.
Antes la ley era clara y fácil, porque decía que el interés máximo es el que supera la mitad
del interés corriente, entonces si el interés corriente era 6 el máximo era 9. En cambio ahora
este artículo es muy complicado, hoy día no se sabe cómo se entiende.
Consejo práctico: hay que ir a la súper intendencia para que nos fije el interés máximo
convencional.

3. Interés legal
Esto es una cosa histórica, porque en el CC y otros códigos se hablaba del interés legal, que
es el que rige cuando las partes no han dicho nada.
Según esta ley en su artículo 19, dice que se aplicará el interés corriente en todos los casos
en que las leyes u otras disposiciones se refieran al interés legal.

38
María Daniela Gómez Mir

Esto quiere decir que cuando las leyes digan que se aplica el interés legal, se aplica el interés
corriente. Por lo que hoy día es lo mismo decir interés legal e interés corriente.

En las operaciones de crédito o dinero se presume el interés, o sea si nada se ha dicho se


presume que se ha pactado interés corriente. O sea para que no haya interés tiene que haber
una declaración expresa. Esto quiere decir que las obligaciones de crédito o dinero son
naturalmente onerosas. Artículo 12, la gratuidad no se presume en las operaciones de crédito
o dinero.

Se admite en esta ley, cosa que en el CC no estaba permitido, el llamado “anatocismo”. El


anatocismo significa que se puedan cobrar intereses no solo sobre el capital, sino que también
sobre intereses. Esto es complicado y los economistas lo llaman el “interés compuesto”. Esto se
refiere que al capital se le suma el interés y ahora a ese capital más ese interés se le aplica un
interés que es el mismo %, pero se calcula sobre un nuevo capital. El artículo 9 de la ley establece
que se pueden estipular intereses sobre intereses.

¿Cuál es la consecuencia de que si se pacta el interés máximo convencional? Es decir que se


supera el interés máximo convencional. La consecuencia no es la nulidad, sino que se baja al
interés corriente. En DP existe el delito de usura, pero para efectos del derecho civil, cuando
hay un interés que supera lo permitido la sanción no es la nulidad sino que se baja el interés
corriente. Se aplica el artículo 10 CC “(…) salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que
el de nulidad para el caso de contravención”. Aquí hay un caso en el que la ley prohíbe algol,
pero la sanción es la reducción al interés corriente.

E) Obligaciones de objeto único (objeto singular) o de objeto múltiple: de simple objeto


múltiple, alternativas, facultativas

1. Obligaciones de objeto único


Estas son las obligaciones típicas. Es de un objeto. Por ejemplo voy y me compro un café, el
objeto de la obligación es el café.

2. Obligaciones de objeto múltiple


Se refiere a obligaciones que tiene más de un objeto. Por ejemplo quiero que me vendan
10 cafés.
Se clasifican en tres modalidades:
a. Obligaciones de simple objeto múltiple
No tiene mayor dificultad, porque sencillamente todas las cosas que integran la
prestación son debidas de las mismas maneras. Por lo tanto si pido tres autos y me
pasan dos, hay incumplimiento.

Hay dos formas de obligaciones de objeto múltiple que si tienen una especialidad en cuanto
se estructuran, y sobre todo en cuanto a su ejecución (cumplimiento).
Estas son:
b. Obligaciones alternativas
c. Obligaciones facultativas

39
María Daniela Gómez Mir

Obligaciones alternativas
Concepto legal: articulo 1499 CC “obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias
cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera de la ejecución de la otras.”

Es muy gráfica, se deben varias cosas. Por ejemplo se deben tres cosas, tenemos a Pedro como
acreedor y a Juan como deudor. Se deben las tres cosas lo que hace que sea de objeto múltiple.
Pero ¿Cuál es la particularidad? Es alternativa porque se puede ejecutar, cumplir con una de las
cosas debidas, no es necesario entregar todas las cosas.
Entonces se deben varias cosas, pero el cumplimiento con una de ellas libera a las otras, las
otras dejan de ser debidas porque se extinguió la obligación cuando se paga con una de las cosas
que se debía.
¿Con cuál de las cosas debidas? ¿Quién elige? El articulo 1500 CC inc.2 dice que la elección es
del deudor, pero este articulo sigue diciendo que es el deudor a menos que se haya pactado lo
contrario. Por lo tanto ¿quién elige? Puede ser el a creedor o el deudor según lo que se haya
pactado, si nada se dice elige el deudor, pero prima la autonomía de la voluntad.

Efectos
Son los mismos de toda obligación pero con matices:
a. Si la elección corresponde al deudor, el acreedor no puede demandar que se le pague con
alguna de las cosas determinada, porque o sino estaría eligiendo él. Si Juan es el que tiene
que elegir, y Pedro demanda no puede Pedro pedir el triángulo porque estaría eligiendo el
acreedor.
¿Cómo se demanda? Artículo 1501 CC, dice que hay que demandarla bajo la alternativa en
que se le debe. “yo demando que se me pague una de estas tres cosas”. Ahora si la elección
corresponde al acreedor y demanda una cosa, está eligiendo. No hay problema en que elija
porque eso es lo que corresponde.

b. El deudor cumple pagando totalmente una de las cosas debidas, sea elegida por él o por el
acreedor, pero tiene que pagar una de las cosas. Y pagadas una de las cosas, se extingue la
obligación porque está cumplida, articulo 1500 inc.1.
No se puede decir que se le da la mitad de una cosa y la mitad de otra, salvo que el a creedor
consienta, porque siempre prima la autonomía de la voluntad, pero si no es así no se puede
partir la cosa porque tiene que ser una entera.

c. Perdida de la cosa debida. ¿Cómo opera la perdida de la cosa debida?


La regla general en las obligaciones comunes es que cuando la perdida de la cosa debida es
fortuita, es decir no se debe a la culpa o no esta en deudor en mora, es una forma de
extinción de la obligación es decir el acreedor pierde, porque a lo imposible nadie está
obligado.
En cambio si es por culpa la obligación se mantiene, solo que como no se puede entregar la
cosa porque está perdida se sustituye la cosa por la indemnización de perjuicios.
Así funciona esto en las obligaciones comunes.
¿Cómo funciona esto en una obligación alternativa?
El CC distingue entre:
- Pérdida total: se perdieron todas las cosas que se debían en forma alternativa.
Entonces en este caso se sigue el régimen común, o sea hay que ver si la pedida fue
con culpa del deudor o fortuita:

40
María Daniela Gómez Mir

o Si ha sido fortuita no pasa nada, se extingue la obligación, articulo 1504


inc.1
o Si ha sido por culpa del deudor, se aplica el artículo 1504 inc.2, que dice
que en este caso se sustituyen las cosas por su valor en dinero.
Ahora ¿Cuál valor? Aquel que elija al que le correspondía la elección.
Si la elección de la cosa le correspondía al acreedor, este va a decir que
quiere el valor mayor. Si le correspondía al deudor, lógicamente va a elegir
el valor menor.
Se agrega que si había otros perjuicios se podrán cobrar los otros perjuicios.
Por ejemplo eran tres autos los que se destruyeron y los quería para correr
una carrera y no la pudo correr y tuvo que pagar una multa. Pero lo
importante es que el valor de las cosas se queda debiendo como obligación
alternativa dependiendo de a quien correspondía la elección.

- Pérdida parcial: estamos hablando de que se pierde una de las cosas y las otras no.
Tenemos que distinguir entre si la perdida es con culpa o si es fortuita.
o Si la perdida es fortuita:
 Elección es del deudor: entonces la obligación subsiste con las
cosas que quedan, articulo 1503 CC. Y si sólo queda una la
obligación se transforma en una de objeto único. O sea se mantiene
la obligación alternativa solo que la cosa que se perdió
fortuitamente se excluye, deja de ser objeto de la obligación.
 Elección es del acreedor: pasa lo mismo, la obligación subsiste con
el resto y el acreedor tendrá que elegir dentro de las cosas que
queden y si queda una sola tendrá que demandar solamente eso.

o Si la perdida es con culpa:


 Elección del deudor: como era de él la facultad de elegir, entonces
se entiende que cuando perdió la cosa culposamente o incluso
dolosamente, no pasa nada. Porque significa que estaba eligiendo
que con esa no, por lo que podrá pagar con otra, de acuerdo al
artículo 1502 inc.1. entonces cuando se perece con culpa esta
diciendo que no va a pagar con esa, mientras subsista una, si no
subsiste nada pasamos a la pérdida total t tendrá que indemnizar.
Pero si subsisten otras, podrá el acreedor pagar con alguna de las
otras que subsistieron.
 Elección del acreedor: elige el acreedor y la cosa se perdió por
culpa del deudor. Articulo 1502 inc. 2, establece que aquí el
acreedor puede decir que él había elegido la cosa que destruyo el
deudor, pero como no está esa cosa se le sustituye por el precio de
la cosa que ya no está más la indemnización de perjuicio que
corresponda.
O la otra opción que tiene es elegir alguna de las otras cosas que
quedan para pagar la obligación.
Entonces el acreedor puede elegir el valor de la cosa más la
indemnización de perjuicios o puede elegir otra de las cosas que
quedan.

41
María Daniela Gómez Mir

Vemos estas obligaciones alternativas por ejemplo en la ley de protección al consumidor, en el


caso en que me salga algo malo, la ley dice que tengo tres opciones: cambiarlo, devolver el
dinero o repararlo. El consumidor elige cual y cualquiera de esas puede satisfacer la obligación.

Obligaciones facultativas
En general se contemplan en dos objetos.
Concepto obligación facultativa: articulo 1505 CC “obligación facultativa es la que tiene por
objeto una cosa determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa
o con otra que se designa.”

Es parecida a la alternativa pero con un matiz, en este caso una es la cosa debida, pero se pacta
que el deudor podrá cumplir entregando otra distinta de la contemplada. La otra cosa se designa
en el contrato donde se pacta la obligación.
- la cosa in obligatione: que es la cosa que está en la obligación, cosa debida.
- la cosa in facultati solutione: que es la otra cosa que permite pagar al deudor en
vez de la debida.

Efectos
a. El acreedor no puede demandar más que la cosa debida. O sea Pedro no puede demandar
el triángulo porque no es de él, solo puede demandar el cuadrado. Articulo 1506 CC.
Acá siempre será el deudor el que elija si paga con la cosa in obligatione o con la in facultati.

b. ¿Qué pasa si se pierde la cosa debida?


- Si se pierde la cosa in facultati solutione, la obligación subsiste con la cosa debida,
no pasa nada. Sea por culpa o sea por causa fortuita que se pierda la cosa.
- Si se pierde la cosa debida in obligatione:
o Perdida fortuita: en este caso se extingue la obligación. Aunque la cosa in
facultati subsista, da lo mismo, no puede el acreedor pedir la cosa in
facultati solutione que subsiste, porque él no puede elegir y la cosa debida
era la que se perdió, articulo 1506 parte 2. O sea no tiene derecho a pedir
la cosa in facultati solutione, porque no era la cosa debida, sino que es una
cosa que le permite al deudor extinguir la obligación pero al acreedor no le
corresponde elegir.
o Por culpa: el acreedor tiene que pedir el precio de la cosa, más la
indemnización de perjuicio. Y en este caso el deudor si tiene la opción de
elegir pagar con la cosa in facultati solutione, porque es facultad del deudor
elegir.

El problema que se presenta es ¿cuándo una obligación es alternativa y cuando es


facultativa? Porque esta misma obligación podría ser alternativa si las dos cosas se deben,
en cambio sí una cosa no se debe sino que se le admite pagar al de duro es facultativa. La
diferencia es muy chica, entonces el CC da una regla para ayudar al interprete en el artículo
1507 CC, que establece que en caso de duda sobre si la obligación es alterativa o facultativa,
se tendrá por alternativa.
O sea que las obligaciones facultativas son más específicas y las alternativas son mucho más
comunes, por eso es que en caso de duda se tiene que tener por alternativa.

42
María Daniela Gómez Mir

2.3 Según sus efectos

A) Obligaciones civiles y meramente naturales


Esto el CC lo trata en forma reglada al tratar la clasificación de las obligaciones en los artículos
1470, 1471 y 1472 (los tres de memoria).

El CC habla de meramente naturales, porque las obligaciones civiles también son naturales, hay
un componente ético moral y en ese sentido natural, y por eso CC hace bien en decir que las
obligaciones que no son civiles son meramente naturales.

Artículo 1470 (memoria):


“Las obligaciones son civiles o meramente naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:
1º. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no se
ha otorgado en la forma debida;
4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones, es
necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre administración de
sus bienes.”

Concepto obligación civil artículo 1470 CC: son aquellas que dan derecho para exigir su
cumplimiento.

Concepto obligaciones meramente naturales articulo 1470 inc. 3: son aquellas que no confieren
derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha
dado o pagado en razón de ellas.

Obligaciones meramente naturales

Naturaleza jurídica
Simplificadamente algunos dicen que las obligaciones civiles dan acción para exigir su
cumplimiento. Las obligaciones naturales no dan acción para exigir su cumplimiento, pero dan
excepción para evitar devolver lo que se ha pagado, o sea que si alguien va y la cumple
voluntariamente, no puede pedir que se le devuelva lo pagado, sino que el acreedor está
autorizado para retener lo que se ha dado o pagado en la deuda.

Acá viene la discusión de la naturaleza jurídica de las obligaciones meramente naturales.


- Hay una tradición que dice que son obligaciones de conciencia. Son obligaciones
que no son jurídicas propiamente tales, sino que son deberes morales.

43
María Daniela Gómez Mir

- Frente a esto se contesta que esto no es así, es decir que lógicamente tiene un
trasfondo ético pero porque todas las obligaciones tienen un trasfondo ético. Pero
estas obligaciones son jurídica, no son perfectas tienen una imperfección. Pero que
se admite que siguen siendo obligaciones porque si se pagan, no se paga lo no
debido. Si se pagan estas estas obligaciones no hay un pago de lo no debido, en el
caso del pago de lo no debido yo debería devolver lo pagado porque no hay deuda.
En cambio en las obligaciones naturales hay un pago de lo debido por lo que no
puedo repetirlo. La obligación natural se debe jurídicamente, no solo en forma
natural.

Por cierto no es una obligación jurídicamente completa en el sentido de que no da acción, esto
porque tiene defectos iniciales o sobrevinientes que impide que se le reconozca en forma
perfecta, pero son obligaciones jurídicas y no meramente morales.

Enumeración obligaciones naturales


El artículo 1470 CC después de definir las obligaciones meramente naturales, enumera 4 tipos
(memoria):
1. 1º. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;

2. 2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;

3. 3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no
se ha otorgado en la forma debida;

4. 4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.

Estas cuatro categorías de obligaciones naturales se agrupan en dos tipos de obligaciones


naturales:
1- Las llamadas obligaciones originalmente naturales: es decir que nacen como naturales.
Estas son las del número 1 y las del 3, porque el acto del que nacen es nulo.
2- Las obligaciones degeneradas: es decir que nacen como civiles pero degeneran en
naturales. Estas son las del número 2 y 4, dejan de ser civiles por la prescripción en un caso
o por falta de prueba en otro.

44
María Daniela Gómez Mir

21.03.16

Efectos de las obligaciones naturales


- Autorización para retener lo pagado
- Novación
- Compensación
- Caución por terceros
- La sentencia que se dicte liberando al deudor no extingue la obligación natural

a. Autorización para retener lo pagado


Este es el afecto más importante, no se puede exigir el cumplimiento, no tengo acción. Pero
si se pagan autorizan al acreedor a retener lo pagado, es decir es un pago de lo debido, no
es un pago de lo indebido.
Por eso es que el artículo 2296 CC dice “no se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir
una obligación puramente natural de las enumeradas en el artículo 1470.” Este artículo 2296
esta en materia del pago de lo no debido, por lo que deja claro que no se puede repetir lo
que se ha pagado en virtud de una obligación meramente natural. Por lo tanto no se puede
ejercer la acción de pago de lo no debido, porque es pago de lo debido.
Lo mismo dice el artículo 2297 CC, a contrario sensu: si el pago tenía como fundamento una
obligación natural, no se podrá repetir. Por lo que solo se podrá repetir cuando el pago no
tenía como fundamento ni siquiera una obligación natural.
Entonces el primer efecto es que se autoriza a retener lo que se ha pagado en razón de esto.

¿Qué requisitos tiene que tener el pago para que se produzca este efecto? Requisitos que
tiene que tener el pago para que autorice al acreedor de la obligación natural a mantener
lo pagado. Articulo 1470 inc. Final, de esta norma se deduce que son necesarios dos
requisitos:
1) Que el pago se haya hecho voluntariamente
¿Qué significa que el pago sea voluntario?
- Una primera idea es que es voluntario cuando no hay fuerza, por lo que fue un pago
espontaneo no coactivo.
- Hay otros que han dicho que se exige más, se exige que el que paga tenga conciencia
de que no está obligado a pagar, o sea tenga conciencia de que es una obligación
natural. Se exige que el que paga sepa a ciencia cierta que el acreedor no podría
demandarlo y que él paga para liberar su conciencia, a pesar de poder negarse a
pagar. En el sentido de ya no solo espontáneamente sino que conscientemente se
paga una obligación natural, que se sabe natural. Esto significa que si alguien paga
una obligación natural pero pensando que es una obligación civil, sin saber que es
una obligación natural, no se cumpliría el requisito de la voluntariedad. Si no se
cumple el requisito de la voluntariedad entonces si podría repetirse. Esto porque
faltaría la voluntariedad, pago sin que lo obligaran pero pago pensando que lo
podrían demandar, entonces probando que se paga sin saber que era una
obligación natural se puede ejercer que se le repita lo pagado.

¿Cuál es la opinión de los autores?


- La mayoría piensa que debería ser voluntario, como conscientemente. Es decir, a
sabiendas de que es una obligación natural, así lo dicen Claro Solar y Alessandri.

45
María Daniela Gómez Mir

- Otros autores como Meza Barros, los hermanos Villarroel y el profesor Corral,
piensan que basta que sea espontaneo el pago. Esto porque el articulo 2297 CC
señala que se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error derecho, cuando el
pago no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente natural.
Como es este caso porque se pensaba que era una obligación civil, pero en realidad
era una natural (error de derecho). Entonces de acuerdo a este artículo si el pago
tenia como fundamento una obligación natural, no se puede repetir aunque haya
error de derecho. Lo importante es que haya voluntad de pago, esto significa que
sea voluntario, que sepa o no sepa qué tipo de obligación es, da lo mismo, lo
importante es que haya pago.

2) Que quien pagó tenga la libre administración de los bienes


Es decir que sea una persona capaz, o que lo haga por medio de su representante legal
si es incapaz. Esto es obvio porque lógicamente si se trata de un incapaz sus actos no
tienen efectos, por lo tanto tampoco valdrá el pago y se podrá repetir.

b. Novación
Las obligaciones naturales pueden ser objeto de una novación de manera de ser sustituidas
por una obligación civil.
O sea que tiene base para que opere la novación (sustitución de una obligación por otra).
La obligación natural es una obligación, por lo que puede hacer de base para un contrato de
novación y la obligación que nazca de ese contrato puede ser civil. Esto lo dice el CC al
regular la novación en el artículo 1630 CC.
También puede funcionar al revés, hay novación cuando tengo una obligación civil y la
sustituyo por una obligación natural.
Puede operar en ambos casos, basta que una de las obligaciones sea natural para que operar
la novación.

c. Compensación
¿Se puede compensar una obligación natural con una obligación civil? O sea que una
persona le debe a otra 50 y esta otra también le debe a la primera 50 pero naturalmente.
El CC en esto no lo ha dicho expresamente, como si lo hace respecto de la novación. Pero el
articulo 1656 numero 3 CC que tiene los requisitos de la compensación, exige que “ambas
sean actualmente exigibles”.
¿Una obligación natural es actualmente exigible? No, por lo tanto la doctrina aplicando esta
norma dice que no puede operar la compensación cuando una de las obligaciones o ambas,
sea natural porque no se cumple el requisito de la exigibilidad que establece el artículo 1656
numero 3.

d. Caución por terceros


Las obligaciones naturales, en demostración de que son verdaderas obligaciones, admiten
cauciones otorgadas por terceros.
Articulo 1472 CC (memoria): “Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales
constituidas por terceros para seguridad de estas obligaciones, valdrán.”
Este artículo establece que las obligaciones que va a contraer este tercero “valdrán”, esto
quiere decir que valdrán como civiles. O sea que evidentemente no habría novedad en que
estas obligaciones fueran naturales, por el principio de que lo accesorio sigue la suerte de

46
María Daniela Gómez Mir

lo principal, si la obligación principal es natural entonces la caución será también natural


pero la excepción es la que pone el CC.
Se trata de cauciones otorgadas por terceros, no por el deudor de la obligación natural. Si
el deudor se sometió a una clausula penal por ejemplo, esa cláusula penal también será una
obligación natural. O si hipoteco o dio en prenda por ejemplo.
En este caso estamos hablando de que tiene que ser otorgada por terceros, para asegurar
esa obligación natural.
Hay unas normas interesantes, por ejemplo el artículo 2338 número 3 CC que establece que
la obligación principal que accede a la fianza puede ser civil o natural. Pero en esta fianza,
el fiador no va a tener el beneficio de excusión, es decir el beneficio de decir “cóbrele
primero al deudor”, pero si fuera una obligación natural sería absurdo que el fiador dijera
que se demande primero al deudor, porque no lo puede demandar por lo tanto aquí el
fiador tiene que pagar sí o sí, esto está en el artículo 2358 regla 3, que establece que la
acción principal tiene que producir acción. Lógicamente si no produce acción (obligación
natural) no hay beneficio de excusión.
Tampoco este fiador tiene derecho a pedir el reembolso, o sea cuando paga no puede
tampoco demandar al deudor principal porque era una obligación natural, articulo 2375
numero 1.
Lo importante es que las obligaciones naturales pueden ser caucionadas por terceros. Y que
la caución pasa a ser una obligación civil y no natural. A pesar de que en principio podríamos
aplicar el adagio de que “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”, pero acá por
disposición expresa de la ley en el artículo 1472 no se aplica.

e. La sentencia que se dicte liberando al deudor no extingue la obligación natural


Articulo 1471 CC (memoria): “La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
naturalmente obligado, no extingue la obligación natural.”
Si el acreedor demanda el pago y la sentencia dice “no porque es una obligación natural”,
esa sentencia no extingue la obligación natural. Es decir si después de la sentencia el deudor
va y paga voluntariamente, el pago está bien porque es un pago de lo debido. No me puede
decir que ya hubo una sentencia que rechazo la demanda, porque esa sentencia no
extinguió la obligación natural, sino que solamente rechazó la acción que la estaba cobrando
por la razón de ser una sentencia natural.

Discusiones doctrinales en materia de obligaciones


Discusiones en general:
1. La primera discusión general que se da en materia de obligaciones naturales, es si el artículo
1470 CC al enumerar esos cuatro casos de obligaciones naturales es taxativo, o sea numerus
clausus, o es meramente ejemplar.
¿Numerus clausus o numerus apertus?
- Hay algunos que dicen que hay otros casos y que por lo tanto el artículo 1470 solo
enumera a modo ejemplar y que no es taxativo.
Ejemplos de obligaciones naturales que no están en el artículo 1470:
o Articulo 99 CC, en materia de esponsales. Los esponsales es la promesa de
matrimonia mutuamente aceptada. En principio los esponsales no
producen efecto civil, se dejan a la conciencia y honro de las personas. Es
decir si alguno de los novios se arrepiente no se puede exigir.

47
María Daniela Gómez Mir

Pero en los esponsales podría pactarse una multa para el caso de que uno
de ellos se arrepienta esta es una clausula penal. El artículo 99 dice “…pero
si se hubiera pagado la multa no podrá pedirse su devolución”.
Entonces los autores dicen que aquí no se puede reclamar el pago, pero si
se paga no se puede repetir, esto es claramente una obligación natural y
esta no está en el artículo 1470 CC.
o En materia de juego y apuesta. Aquí se distingue de los juegos y apuestas
de azar que tienen objeto ilícito. Los que no son de azar y tampoco son de
destreza física o corporal, se rigen por el articulo 2260 CC, que dice que el
juego y la apuesta no producen acción, sino que solamente excepción. Por
lo que el que gana no puede exigir el pago, pero si el que pierde paga no
puede repetir lo pagado a menos que se haya ganado con solo.
Este es el esquema de una obligación natural, es decir que el que pierde no
está obligado a pagar, no hay acción, pero si paga se puede retener y no se
puede pedir que se le devuelva, hay excepción.
o Respecto de los intereses en el mutuo. El articulo 2208 CC establece que
es perfectamente posible que en un mutuo no se pacten intereses. Pero
¿Qué pasa si el deudor paga intereses? Sería un pago de lo no debido
porque no se estipularon, pero el CC dice que no se pueden repetir. Es decir
es una obligación natural, no había acción porque no se había estipulado
pero si se pagan intereses voluntariamente no se pueden repetir.

Estos son tres casos en que los autores dicen que hay obligaciones naturales fuera
del artículo 1470 CC esta es la posición de Alessandri.
Se agrega como argumento que el articulo 1470 CC dice “tales son” para enumerar.
Esto quiere decir que claramente puede haber otros, no dice “solo son”. Al decir
“tales son” es menos determinativa.

- Según Claro Solar y otros autores como el profesor Rosa y los hermanos Villarroel,
dicen que “tales son” debe entenderse como “solo son estas obligaciones
naturales”.
Además dan un argumento histórico de que el en el CC francés no se enumeran los
obligaciones naturales, sino que se dice que cuando se paga la obligación natural ni
se podrá repetir. Entonces ¿Cuáles son estas obligaciones? Hay que empezar a
desprenderlas del CC.
Entonces se dice que Andrés Bello dijo que no es bueno, esto queda en el aire y por
eso las enumera en el artículo 1470 CC lo que debe entenderse como numerus
clausus.
¿Qué explicación le dan a los casos que están fuera del artículo 1470 CC? Se dice
que estos no son realmente obligaciones naturales, sino más bien obligaciones
civiles imperfectas o irregulares. Es decir que se parecen a las obligaciones naturales
pero solo en el efecto de poder retener, ese es el único efecto, pero no admite los
demás efectos (no admite cauciones por terceros, no puede novarse, etc).
O sea solo en el efecto de que se pueda retener se asemeja a las obligaciones
naturales, pero no son verdaderas obligaciones naturales porque no producen los
demás efectos.

48
María Daniela Gómez Mir

¿Por qué razón producen ese efecto de las obligaciones naturales? Se dice que en
las multas de los esponsales y en juego licito, lo que hace la ley es sancionar porque
hay una especie de culpa del que juega o del que promete casarse y no cumple,
entonces ese derecho a retener lo que se ha pagado es como una sanción a ese
contratante infractor. La ley lo ve con malos ojos, no le gusta cómo ha procedido y
por eso lo sanciona de esta manera.
Distinto es el caso del mutuo porque no se puede decir que ahí hay una sanción,
pero si lo que se fundamenta es que si se pagan intereses no estipulados es porque
en realidad se pactaron, o sea que la ley presume que hubo voluntad de pactar los
intereses aunque no se formalizaron, y por eso no da lugar a la repetición.

2. Esta discusión en general es más compleja y se refiere a los casos 1, 2 y 3.


En el caso 1 y 3 estamos hablando de actos nulos, nulidad relativa en el primer caso o
nulidad absoluta por falta de solemnidad en el segundo.
En cambio en el numero 2 estamos hablando del suplemento de la prescripción como modo
de extinguir las obligaciones.
Entonces en todos estos casos ¿Qué se necesita para que opere la nulidad o la prescripción?
Se necesita declaración judicial para que opere la nulidad y en el caso de la prescripción
también se necesita sentencia judicial.
Entonces la suda es ¿Cuándo hay obligación natural? ¿Antes de la declaración de la nulidad
o prescripción o después?
Numero 1y 3
- Según Alessandri para que haya obligación natural tiene que haberse declarado la
nulidad en los casos del número 1 y 3, porque antes de que se declare la nulidad la
obligación se reputa civil, por tanto se estaría pagando una obligación civil y no
natural.
Por lo que mientras no se declare la nulidad el acto se reputa válido. Incluso más,
tratándose de la nulidad relativa, el pago podría ser una confirmación tacita del acto
y por lo tanto se sanea, por lo cual tampoco es necesario recurrir a la figura de la
obligación natural. Solo habría obligación natural una vez que se declara la nulidad.

- Frente a ello se opone Luis Claro Sola y Meza Barro, que sostienen que no es
necesario que se declare la nulidad para que exista una obligación natural en estos
casos. Por lo tanto hay obligación natural desde que se realiza el acto o contrato
que está afectado por un juicio de nulidad.
Es cierto que en algunos casos se puede sanear la nulidad por confirmación por
ejemplo, en esos casos en que haya saneamiento de la nulidad entonces
lógicamente la obligación pasará a ser civil.
Entonces según estos autores hay tres etapas: desde que se celebra el acto si se
paga es pago de obligación natural; si el acto se sanea la obligación es civil; si no se
sanea y se declara la nulidad sigue siendo obligación natural.

*todos están de acuerdo en que después de la declaración de nulidad hay obligación


natural. El problema es si antes hay obligación natural.

49
María Daniela Gómez Mir

Numero 2: obligaciones extinguidas por la prescripción


- Lo mismo pasa con el número 2, Alessandri dice que tiene que haber sido declarada
la prescripción por sentencia judicial. Solo habría obligación natural después de la
sentencia, después de declarado. No antes, porque señala que si se pagara antes,
como no se ha declarado la precepción, se estaría renunciando a la prescripción,
hay una renuncia tacita. Y al renunciarse a la prescripción, entonces la obligación se
convierte en civil.
Por eso es que la obligación natural solo funcionaria después de que se declare la
prescripción.

- Según Meza Barro y Claro Solar esto no es así, lo que si es necesario es que se haya
cumplido el plazo. Si se ha cumplido el plazo, entonces la obligación ha prescrito
porque la sentencia lo que hace es declarar la prescripción, pero en principio la
prescripción opera de pleno derecho, opera desde que se cumple el plazo, ahí se
extingue la obligación.
Por lo tanto si se paga después de cumplido el plazo antes de que se declare la
prescripción, hay pago de obligación natural.

*todos coinciden en que después de la sentencia que declara la prescripción, hay obligación
natural. El problema es qué pasa antes de la sentencia.

El profesor Corral está de acuerdo en que hay obligación natural antes de la declaración,
pero en este último caso tiene dudas, porque es importante el punto de que al pagarse la
obligación natural, se renuncia a la prescripción. Con lo cual se paga la obligación natural,
pero al mismo tiempo se convierte en obligación civil.
Don Ramón Meza Barros no llega a plantearse bien este asunto, dado que él dice en el
número 64 que a la vez hay pago de la obligación natural y renuncia a la prescripción, pero
eso no queda claro porque si hay renuncia a la prescripción entonces la obligación es civil.
Ahí hay una descoordinación.

Discusiones de cada uno de los números en particular:


1. El artículo 1470 número 1 Son obligaciones naturales: “Las contraídas por personas que
teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según
las leyes, como los menores adultos;”
Se trata de personas incapaces pero que tengan suficiente juicio y discernimiento, por lo
que excluimos a los dementes y a los impúberes.
En cambio si tendrían suficiente juicio y discernimiento, aunque son incapaces, los menores
adultos. Pero el artículo habla de “como los menores adultos”, por lo que quedarían otros
como es el caso del interdicto por disipación. Antes estaba casada la mujer casada en
sociedad conyugal, pero ya no.
Entonces aquí viene la duda, las obligaciones contraídas por interdicto por disipación ¿son
obligaciones naturales?
- Algunos dicen que no, porque el interdicto por disipación no tiene suficiente juicio
y discernimiento. Justamente porque es una persona que no sabe manejarse, que
no se domina es que se declaró interdicto. Por lo tanto, no podemos decir que tenga
suficiente juico y discernimiento.

50
María Daniela Gómez Mir

- En cambio otros dicen que el que no tiene suficiente juicio o discernimiento es el


demente, pero el disipador tiene juicio y discernimiento, lo que no tiene es
voluntad, es una persona a la que le falta dominio de la voluntad.
Entonces tiene suficiente juicio y disentimiento y es incapaz, por lo tanto está
dentro del artículo 1470 numero 1. Esto explica que el articulo diga “como los
menores adultos”, porque aparte de los interdictos por disipación no hay otros
incapaces que los menores adultos, entonces no diría “como los menores adultos”,
sino que diría “los menores adultos”. Entonces el único caso de incapaz que tiene
juicio y discernimiento es el interdicto por disipación.

2. Relativa al 1470 numero 3 Son obligaciones naturales: “Las que proceden de actos a que
faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar
un legado, impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma debida;”
- Según algunos como el CC habla solo de actos y no de contratos, y además el
ejemplo que se da es un testamento, entonces debe concluirse de que solo
producen obligaciones naturales los actos nulos por falta de solemnidad que sean
actos unilaterales. Es decir aquellos que se perfeccionan solo por la voluntad de una
de las partes. Por lo tanto una compraventa, no. Solamente actos unilaterales.

- Según otra posición dice que el ejemplo que se da del testamento es un ejemplo. Y
además que no siempre en el CC la expresión “acto” quiere decir “acto unilateral”,
cuando se habla de actos y contratos ahí se refiere a los unilaterales, pero cuando
solamente habla de “actos”, también puede ser un acto bilateral, es decir con más
o dos partes.
Por lo tanto el número 3 se referiría no solo a los actos unilaterales sino que a todos
los actos jurídicos: unilaterales y bilaterales, y por lo tanto a los contratos. Por
ejemplo un contrato de compraventa que se celebra sin escritura pública o por una
escritura pública que es nula, etc.
Ahora la nulidad si debe ser por falta de solemnidades, no es nulidad por objeto
ilícito, por falta de objeto o por falta de causa. La nulidad tiene que ser por falta de
solemnidades.

(Fin obligaciones naturales)

B) Obligaciones principales y accesorias


Sabemos la diferencia que hace el CC entre contratos principales y contratos accesorios que está
en el artículo 1442 CC, entonces siguiendo esta regla pero aplicada a las obligaciones, podemos
decir que:
- Obligación principal: es principal cuando subsiste por si misma sin necesidad de
otra. Es autónoma.
- Obligación accesoria: es aquella que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de
una obligación principal de manera que no pueda subsistir sin ellas, o sea sin la
obligación principal.

Típicas obligaciones accesorias son las que derivan de las llamadas cauciones: la obligación del
fiador, de las hipotecas, prenda, de la cláusula penal, etc. Son todas obligaciones accesorias
porque se si extingue la obligación principal no pueden subsistir. Hablamos de subsistir y no de

51
María Daniela Gómez Mir

existir, porque pueden existir antes de que haya obligación principal obviamente sujetas a la
condición de que llegue a existir la obligación principal. O sea pueden existir, lo que no pueden
hacer es subsistir, porque muerta la obligación principal ellas también se mueren.

C) Obligaciones puras y simples y sujetas a modalidad: condicionales; a plazo; modales


Obligaciones puras y simples: son aquellas que producen efectos sin alteraciones, o sea de
manera inmediata y sin ninguna limitación.

Obligaciones sujetas a modalidad: aquellas que producen sus efectos de un modo especial y
por eso son sujetas a una modalidad.

Las modalidades pueden ser muchas, algunos dicen que la solidaridad es una modalidad de la
obligación, la alternatividad de las obligaciones alternativas también es un una modalidad, al
igual que la facultatividad en las obligaciones facultativas. También se dice la representación es
una modalidad.
Pero las modalidades típicas y que el CC regula, son las vistas en la modalidad de acto jurídico
que son: condición, plazo y modo.
El CC trata en el titulo 4 del libro IV “de las obligaciones condicionales y modales”, y en el título
5 “de las obligaciones a plazo.”

En general todos los actos jurídicos admiten modalidades, salvo excepciones:


- Por ejemplo el matrimonio no admite modalidad, no puedo decir que me caso a 5
años renovable si nadie manifiesta voluntad contraria.
- Tampoco admite modalidades el reconocimiento del hijo, no puedo decir que lo
reconozco solo si es rubio.
- También está la legítima rigorosa, donde el testador tiene que dejarla integra y no
la puede condicionar.

En cambio hay otros actos jurídicos que requieren siempre una modalidad, lo requieren como
elemento esencial, por ejemplo el fideicomiso requiere de condición de que el fideicomisario
viva al momento de la restitución, para que se cumpla.

Ahora dentro de la generalidad de los actos, las modalidades son elementos accidentales, es
decir aquellos que ni esenciales ni naturalmente le pertenece y que se le agregan mediante
clausulas especiales.
Es decir las modalidades no se presumen, tienen que expresarse. Lo normal es que el acto no
tenga modalidades, para que la tengan tienen que expresarse la voluntad. Con algunas
excepciones como son la llamada “condición resolutoria tacita” o también el llamado “plazo
tácito”, este tipo de modalidades si se presumen a menos que se diga lo contrario.

52
María Daniela Gómez Mir

Obligaciones condicionales
1. Cuestiones generales
Régimen aplicable (arts. 1493 y 1070)
Las obligaciones condicionales están reguladas en el libro de las obligaciones, en los
artículos 1493 y siguientes. Pero también están reguladas en el libro de la sucesión por causa
de muertes: como las asignaciones que se dejan bajo condición.
Por eso el artículo 1493 dice que hay dos cuerpos de normas y en principio se aplican unos
a las convenciones y otras a las asignaciones testamentarias. Pero también pueden aplicarse
cuando no hay una norma específica en uno u otro estatuto. Esto es lo que señalan los
artículo 1493 y el 1070 CC.

Concepto de condición (arts. 1473 y 1070)


El artículo 1473 nos dice que (memoria) “Es obligación condicional la que depende de una
condición, esto es, de un acontecimiento futuro que puede suceder o no”.
Esto lo complementamos con las reglas de la sucesión, artículo 1070 CC.
Entonces con estas dos normas, la doctrina acuña este concepto de condición.
Condición: hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un
derecho. (derecho personal u obligación).

Caracteres de la condición:
- Futuridad: (arts. 1071 y 1072) se trata siempre de un hecho futuro. Si se trata de un
hecho pasado o presente no es condición.
El artículo 1070 se pone en el caso de que el testador ponga como condición un
hecho que en realidad es pasado y la una reglas. Pero no sería propiamente
condición si se pone un hecho pasado.
- El hecho tiene que ser incierto (incertidumbre): si el hecho es cierto sería un plazo.
Debe ser incierto en cuanto a su ocurrencia, no necesariamente en cuanto a la
fecha. Por ejemplo si digo que me obligo a pagar si Juan llega a los 80 años, se la
fecha de su cumpleaños pero no sé si va a ocurrir porque podría morir antes. Por lo
que a pesar de que parezca plazo en realidad es una condición porque no sabemos
si va a suceder o no.

2. Clases de condición
a) Expresas y tacitas
En general todas las condiciones tienen que ser expresas, la única condición tácita es las
que está en el artículo 1489 que es la condición resolutoria, y que va en vuelta en todo
contrato bilateral. El hecho futuro incierto es el incumplimiento de una de las partes.

b) Suspensivas y resolutoria
Artículo 1479 CC “La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende
la adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un
derecho”.
- Suspensiva: si suspende el nacimiento o la adquisición de un derecho.
- Resolutoria: por su cumplimento se extingue el derecho.
*cuando hablamos de derecho, estamos hablando de obligación. Por lo que suspensiva
suspende e nacimiento de una obligación y la resolutoria extingue la obligación.

53
María Daniela Gómez Mir

c) Positivas y negativas
Articulo 1474 CC “La condición es positiva o negativa.
La positiva consiste en acontecer una cosa; la negativa, en que una cosa no acontezca.”
- Positivas: la positiva consiste en acontecer una cosa.
- Negativas: la negativa consiste en que una cosa no acontezca.

d) Determinadas e indeterminadas
- Determinadas: son aquellas que sabemos cuándo va a ocurrir o no va a ocurrir,
dependiendo si es positiva o negativa.
- Indeterminadas: son aquellas en que no sabemos cuándo va a ocurrir el hecho
futuro e incierto.
Por ejemplo, le dejo esto a mi sobrino siempre que se reciba de abogado antes de los
23 años, esto es una condición determinada, porque cuando cumpla los 23 años vamos
a saber si se recibió o no. O podría ser indeterminada si decimos “si es que se recibe de
abogado”.

e) Posibles e imposibles
Artículos 1475 y 1480 inc.2
La imposibilidad puede ser física o moral, artículo 1475.
- Físicamente imposible: “Es físicamente imposible la que es contraria a las leyes de
la naturaleza física;” por ejemplo que la condición sea dar un salto de la tierra a la
luna.
- Moralmente imposible: “moralmente imposible la que consiste en un hecho
prohibido por las leyes, o es opuesta a las buenas costumbres o al orden público. Se
mirarán también como imposibles las que están concebidas en términos
ininteligibles.”
Se entienden también moralmente imposibles las condiciones ininteligibles, o sea
que no se logran entender artículos 1475 inc. final y 1480 inc. 2.

Efectos de la imposibilidad: arts. 1476 y 1480


Estos artículos son de difícil armonización. En general se dice que debe distinguirse:
- Condición positiva: se trata de que ocurra algo.
Hay que distinguir:
o Suspensiva: si la condición es suspensiva y se hace imposible, se tiene por
fallida. Articulo 1480 inc.1. Es decir no tiene efecto la disposición.
o Resolutoria: si se trata de una condición positiva pero resolutoria, según el
artículo 1480 inc. 4 “se tendrá por no escrita”, esto significa que se tiene
por no escrita la condición, por lo que la obligación es pura y simple. En el
fondo se tiene la condición como cumplida porque es imposible.

- Condición negativa: se trata de que no ocurra algo.


Hay que distinguir:
o Suspensiva: hay que distinguir:
 Imposible físicamente: se mitra como no escrita la condición, es
decir es una obligación pura y simple, articulo 1476 CC.

54
María Daniela Gómez Mir

 Imposibilidad moral: artículo 1476 y 1480 inc. 1 CC, esa condición


se tiene por fallida o vicia la disposición, es decir no nace la
obligación.
o Resolutoria: si la condición es negativa pero resolutoria, aquí sea física o
moralmente imposible se aplica el artículo 1480 inciso final que dice “La
condición resolutoria que es imposible, se tendrá por no escrita”. Es decir la
obligación es pura y simple.

f) Potestativas, causales y mixtas


Artículos 1477 y 1478
- Potestativas: “Se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del
acreedor o del deudor;”
- Casual: “casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso”. ¿Qué
es el acaso? Lo que sucede que no depende de la voluntad.
- Mixta: “mixta la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la
voluntad de un tercero o de un acaso”. Es la mezcla de las dos anteriores.

28.03.16
¿Cuál es la importancia de la clasificación de las obligaciones potestativas, casuales y
mixtas?
La importancia que tiene es que en principio todas estas condiciones son válidas, la regla
general es que todas son válidas.
Con una excepción, que está en el artículo 1478 CC, que establece que no hay ningún
problema con las condiciones causales porque esas son inciertas, dependen de la
voluntad de un tercero, son claramente inciertas, como es el caso de que mañana
llueva, son totalmente inciertas. Las problemáticas son las que dependen de la
voluntad del acreedor o del deudor. ¿Es realmente incierto si depende de la voluntad
e de una de las partes? Si depende de la voluntad de una de las partes y del acaso; o de
la voluntad de una de las partes y de un tercero, ahí introducimos un elemento que no
es puramente voluntad, por lo tanto no hay problema. O sea que en el caso de las mixtas
tampoco hay problema de incertidumbre.
Nos quedamos entonces en el caso de las potestativas, las que dependen de la
voluntad del acreedor o del deudor, y es aquí donde pueden surgir problemas de
incertidumbre, porque dependen de la voluntad. Sin embargo, la ley aquí tiene mucho
respeto con la autonomía de voluntad de las partes, en principio se pueden poner todas
las escrituraciones que las partes quieran, salvo las que tengan objeto ilícito, etc.
Entonces el artículo 1478 inciso 2, dice que “si la condición consiste en un hecho
voluntario de cualquiera de las partes valdrá”. Estamos hablando de un hecho
voluntario, o sea que si digo “te doy 100 mil pesos si es que voy al cine”, esta es una
obligación condicional que depende de un hecho que es voluntario, depende de mí. Uno
podría decir que no es condición porque depende de que se vaya al cine o no. Sin
embargo la ley dice que vale, porque es cierto que efectivamente no es absolutamente
cierto que vaya o no vaya al cine ya tampoco depende totalmente de mi voluntad.
Porque por ejemplo podría haber dicho que voy al cine pero es viernes santo y está todo
cerrado o me enfermé, por lo que el hecho que parecía voluntario no depende
absolutamente de mi voluntad. Es en ese sentido que sigue siendo incierto y por lo tanto
es una condición valida.

55
María Daniela Gómez Mir

¿Qué pasa si la condición depende o consiste en la mera voluntad? Estas condiciones


que consisten en la mera voluntad, se llaman “meramente potestativas”. En cambio las
que dependen de un hecho voluntario se llaman “simplemente potestativas”.
Entonces aquí ya no es un hecho sino que es la propia voluntad, “si quero”, por lo que
“si quiero mañana te presto el auto”. Ahí estamos poniendo la voluntad de deudor, pero
también podría ser la voluntad del acreedor, “te doy la plata en la medida que tú
quieras”. Entonces puede haber condiciones meramente potestativas del deudor y
también del Acreedor.
Artículo 1478 inciso 1, establece que “son nulas las obligaciones contraídas bajo una
condición potestativa que consista en la mera voluntad de la persona que se obliga”
¿Quién es la persona que se obliga? El deudor. Por lo tanto, la única condición que el
CC no puede aceptar y que declara nula, es la condición meramente potestativa del
deudor. Esto es porque, cuando la obligación depende de la mera voluntad del deudor
en realidad no obliga. Si yo digo “mañana si quiero te doy 100 mil pesos”, en este caso
no se está obligado porque se reserva la posibilidad de decir que no. En cambio si digo
“te doy 100 mil pesos si tu quieres mañana”, en este caso si hay obligación, por lo que
la obligación que consiste en la mera voluntad del acreedor es válida y hay muchos actos
jurídicos que dependen o se basan en la voluntad del acreedor, por ejemplo todos los
derechos de opción, los cuales dicen que “Me obligo a venderte los paquetes
accionarios cuando tú quieras dentro de un plazo”, en este caso es meramente
potestativa porque depende de si se ejerce o no la opción de compra. Pero es válida
porque es una condición meramente potestativa del acreedor y no del deudor.
De todas maneras, la doctrina ha estrechado más todavía el alcance de la norma que
dice que es nula la condición que consiste en la mera voluntad de la persona que se
obliga y ha señalado que esto se aplica solo a las obligaciones suspensivas. Ya que sería
válida una condición resolutoria que dependa de la voluntad del deudor o que consista
en la mera voluntad del deudor. Se pone el caso de las donaciones revocadas, me obligo
a donar pero mientras viva la puedo revocar a mi voluntad, es una especie de condición
resolutoria y que dependería de la voluntad del deudor de la donación. En este sentido
es que los autores dicen que el artículo 1478 CC se refiere solo a la condición suspensiva.

Conclusión: es nula entonces, la condición suspensiva meramente potestativa del


deudor. Todas las demás son válidas.

3. Estados en que pueden encontrarse las condiciones


Artículos 1482 y 1481 inc.1
Las condiciones pueden encontrarse en tres estados:
- Pendiente: todavía no se sabe si va a ocurrir o no el hecho futuro incierto en que
consiste la condición, está pendiente.

- Fallida: hay que distinguir Articulo 1482


o Obligación positiva: “cuando ha llegado a ser cierto que no sucederá el
acontecimiento contemplado en ella”. Es decir que acontece un hecho
cuando llega a ser cierto que no suceda el acontecimiento.
o Obligación negativa: “cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el
acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha verificado.” cuando no se
ha llegado a verificar el hecho.

56
María Daniela Gómez Mir

Para que se tenga por fallida la condición, es necesario que falle sin culpa del
deudor, porque o sino se estaría protegiendo el fraude, esto se deduce del artículo
1481 inciso 2, que se refiere a cuando la condición es un hecho que depende de la
voluntad del deudor y de la voluntad de otra persona. Aunque la regla está hecha
para las asignaciones testamentarias, la doctrina dice que esto es una regla general,
por lo que si el deudor se basa de medios ilícitos para que la condición no se cumpla.
Por ejemplo la condición era que Juan viajara a Miami, entonces el deudor necesita
conseguir que Juan no visaje entonces va y la da un narcótico para que se quede
dormido y pierda el avión, entonces fallo la condición. En este caso el CC nos dice
que se entiende por cumplida la condición, porque en realidad fallo pero por culpa
del deudor que uso medios ilícitos para que no se cumplirá.

Respecto del estado de pendiente se ha preguntado ¿Cuánto tiempo hay que


esperara para saber si la condición se cumple o falla? Por ejemplo la condición que
se cumple si Juan viaja a Miami. Siempre puede viajar a Miami, entonces ¿Cuántos
años se tienen que esperar?
Lógicamente los primeros en fijar el tiempo son las partes.
El problema es ¿Qué pasa si las partes no pusieron plazo? Aquí viene el problema,
porque a pesar de que en el mensaje del CC, don Andrés Bello dice que se fija un
plazo para que se cumplan las condiciones en el CC. Resulta que en todas las
normas que establecen las condiciones, así como las que regulan las disposiciones
por causa de muerte, no hay disposición que fije plazo por lo que hay un vacío.
¿Qué hace la doctrina frete a esto? Dice que hay que fijar por analogía un plazo. Y
respecto a esto hay varias posiciones:
o algunos dicen que se aplica la norma del fideicomiso que es de 5 años, pero
es un plazo muy chico.
o En general la norma que se aplica es la del artículo 963 CC que establece un
plazo de 10 años, respecto de personas a las que falta capacidad para
sucederse, por ejemplo personas que se espera que lleguen a existir y ¿en
cuánto tiempo? De acuerdo a este artículo 10 años.
Entonces se dice que se va a tomar esa norma. Además es el plazo máximo
que existe en la ley: para la nulidad absoluta, para la prescripción
extraordinaria. Entonces parece coherente con el sistema del CC, que las
condiciones fallen si es que no se cumplen en el plazo 10 años.
o Hay algunos que dicen que sí, pero a esto hay que exceptuarle si la
condición es la muerte de una personas. Porque si la condiciones es la
muerte de la persona, entonces no puede tener plazo la condición porque
las personas se podrían demorar más en morirse. Es lo mismo que pasa en
el fideicomiso donde la condición no tiene plazo si consiste en la muerte del
propietario fiduciario.

- Cumplida: ¿Cuándo se cumple la obligación?


o Si es positiva: cuando acontece el hecho.
o Si es negativa: cuando llega a ser cierto que no se va a cumplir el hecho
dentro del plazo estipulado.

57
María Daniela Gómez Mir

4. ¿Cómo debe cumplirse la condición?


Artículos 1483, 1484 y 1485
En el artículo 1484: se dice que “las condiciones deben cumplirse literalmente en la forma
convenida.” Por ejemplo si la condición era que viajara a Miami, no puedo decir que viaje a
Orlando que está cerca. En este sentido este artículo no permite el llamado cumplimiento
por equivalencia, es decir el cumplimiento por algo que es funcionalmente equivalente, que
es lo mismo. Acá no hay discusiones: si la condición fue tal, se tiene que cumplir esa y no
otra que tenga semejanzas.
Ahora, esto no quiere decir que la estipulación donde consta la condición, no pueda ser
objeto de interpretación. Las condiciones se pueden interpretar, porque muchas veces no
queda clara la redacción. Entonces el 1484 no quiere decir que nos tenemos que atener a la
letra, se puede interpretar.

Artículo 1483 CC: de acuerdo a este artículo la condición debe ser cumplida del modo en
que las partes probablemente lo quisieron. Ahora, se presume que presumiendo que se
cumplirá de la forma más racional posible.
Por ejemplo, si la condición consiste en entregarle algo a un incapaz como un disipador, no
se la puedo entregar personalmente a él sino que se lo tenemos que entregar al
representante legal, aunque no se diga expresamente. Hay que entender que las partes
quieren que se cumpla del modo más racional.
Con este artículo se corrige lo que podría ser una antinomia (normas contradictorias).
Algunos dicen que los artículos 1484 y 1483 son contradictorios, porque uno dice que se
tiene que cumplir literalmente en la forma convenida y el otro habla del modo más racional.
Se interpreta la condición, lo que pasa es que una vez que se interpreta hay que cumplirla
tal como es y no de una forma equivalente y el artículo 1483 no es una forma equivalente.

Vamos a ver los efectos de la condición suspensiva y resolutoria


5. Efectos de la condición suspensiva
Para determinar los efectos tenemos que distinguir entre los estados que está la condición.
Es decir: pendiente, fallida o cumplida.
a) Pendiente:
En este caso hay dos grandes efectos y otros dos que no son tan importantes:
Grandes efectos:
1. Si la condición suspensiva está pendiente, el acreedor no adquiere el derecho,
porque el derecho va a surgir cuando se cumpla la condición.
2. Este afecto dice que “algo” se adquiere, por algo es acreedor condicional. ¿Qué
es lo que adquiere? No adquiere una expectativa, sino que se habla de un
“germen de derecho”.

De estos efectos derivan consecuencias:


Efecto 1: el acreedor no adquiere todavía el derecho
- Se dice lo siguiente ¿puede exigir el cumplimiento de la obligación si la condición
está pendiente? Artículo 1485, no puede exigir el cumplimiento de la obligación
condicional sino verificada la condición totalmente.
- ¿Qué pasa si el deudor cumple la obligación antes de que se cumpla la condición,
puede repetir? Este sería un pago de lo no debido y por lo tanto puede repetir.
Articulo 1485 inc. 2, todo lo que se pague antes de que se cumpla la obligación,

58
María Daniela Gómez Mir

podrá repetirse porque todavía no ha nacido el derecho del acreedor y por lo tanto
el deudor puede repetirse.
- Una tercera consecuencia es que no puede correr la prescripción. Esto es porque el
acreedor no puede demandar, entonces si no puede demandar no puede correr la
prescripción. La prescripción solo puede correr una vez que la obligación se hace
exigible de acuerdo al artículo 2514 CC.

Efecto 2: existe un germen de derecho


- La primera consecuencia se refiere a que este acreedor puede pedir al juez que se
adopten medidas conservativas para proteger su interés. Articulo 1492 CC inciso
final, dice que “El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo las providencias
conservativas necesarias”.
Por ejemplo me deben una cosas bajo una condición y veo que la casa se está
destruyendo, entonces le puedo pedir al juez que se adopte una medida
conservativa. Ahí se reconoce que el acreedor condicional tiene más que una mera
expectativa, que tiene un cierto derecho.
- La segunda consecuencia, es que si fallece el acreedor o si fallece el deudor este
derecho u obligación sujeta a condición se transmite a los herederos. Lógicamente
sigue sujeto a la condición: los herederos del deudor estarán obligados a cumplirla
si la condición se cumple; Los herederos del acreedor tendrán derecho a pedir el
cumplimiento de la obligación si la condición se cumple.
¿Por qué se transmite? Porque algo existía, lo que se transmite es el germen de
derecho (acreedor) o el germen de obligación (deudor).
Esto tiene una excepción, el articulo 1492 inc.2 CC dice que esta regla no se aplica
ni a las asignaciones testamentarias ni a la donaciones entre vivos. Sin embargo
respecto de lo que nos dice en materia sucesoria el CC en el artículo 1078 CC esta
regla hay que entenderla solo referida al acreedor.
Entonces en principio, regla general es que se transmite. Pero la excepción es que
no procede para las asignaciones testamentarias y donaciones, pero solo respecto
del derecho del acreedor. O sea que si el acreedor fallece no pasa ese germen de
derecho a los herederos. En cambio la obligación condicional si se transmite aunque
sea por sucesión por causa de muerte o por donación, o sea que la obligación del
deudor si se transmite. Por lo que la excepción a la transmisibilidad (no se
trasmite) es el germen de derecho del acreedor en una asignación testamentario
o donación entre vivos. En este caso si el acreedor fallece antes de que se cumpla
la condición no se transmite.

3. Dos efectos no tan importantes que se refieren a la perdida de la cosa:


a. Perdida culpable de la cosa
Artículo 1486 CC.
Hay que distinguir:
 Pérdida total: Por ejemplo tengo un auto bajo condición, pero me
lo quemaron y se destruyó. Entonces, de acuerdo al artículo 1486
CC, tengo que el valor de la cosa más la indemnización de perjuicio,
obviamente si la condición llega a cumplirse. Entonces si la
condición llega a cumplirse el acreedor puede demandar el valor y
la indemnización de perjuicios.

59
María Daniela Gómez Mir

 Pérdida parcial: por ejemplo el auto se abollo. Articulo 1486 CC


inciso final.
El acreedor tiene dos opciones:
 Rescindir el contrato. Dejar sin efecto el contrato y
procederán las restituciones mutuas, que le devuelva lo
que pagó por él.
 Que se le entregue la cosa tal como está con los deterioros.
**Pero en ambos casos a demás con indemnización de los
perjuicios.

b. Perdida fortuita:
Estamos hablando del “riesgo”. ¿De quién es el riesgo de la cosa?
¿Quién debe sufrir el riesgo de una cosa? entonces el problema del
riesgo se refiere a la perdida fortuita, es decir sin culpa del deudor.
Supongamos un contrato cualquiera con obligaciones reciprocas. Juan
(deudor) debe entregar el auto y Pedro (acreedor) debe pagar 10
millones. Todo esto sujeto a la condición suspensiva.
Entonces el problema es ¿Qué pasa si el auto se pierde sin culpa del
deudor? por ejemplo le callo un rayo, si el auto se perdió se extingue
esa obligación por pérdida de la cosa debida, si la cosa perece
fortuitamente se extingue la obligación. Juan estaba obligado a
entregar el auto, esa es la obligación, si se perdió el auto se extingue
porque a lo imposible nadie está obligado.
El problema del riesgo no es lo anterior, el problema es ¿Qué pasa con
los 10 millones que es otra obligación? ¿Se extingue?
Si decimos que se extingue esta obligación también, ¿sobre quién
recaerá el riesgo?, la perdida recaerá sobre el Juan. Si decimos que se
extingue la obligación correlativa, Pedro queda liberado, entonces el
riesgo es de Juan (deudor), porque va a perder el auto y no va a ganar
los 10 millones.
En cambio si decimos que subsiste la obligación de pagar los 10
millones, es decir que Pedro le tiene que pagar los 10 millones a Juan a
pesar de que no va a recibir el auto, el riesgo lo soporta Pedro (acreedor
de la cosa).
La regla general: el riesgo recaiga sobre el acreedor, es decir que la
obligación correlativa se mantenga aunque la otra obligación se haya
extinguido por pérdida fortuita de la cosa. Esta es la regla general de
acuerdo al artículo 1550 CC, aunque choque y tenga muchas críticas.

Pero una de las excepciones a la regla general de teoría del riesgo que
está en el artículo 1550 CC, la encontramos en el artículo 1486.
Según el artículo 1486, “Si antes del cumplimiento de la condición la
cosa prometida perece sin culpa del deudor, se extingue la obligación”.
La interpretación que se le da esto, es que cuando dice que se extingue
la obligación no se refiere a la obligación de deudor porque eso obvio
que se extingue por perdida de la cosa debida. Cuando dice que
extingue la obligación, se está refiriendo a la obligación reciproca a
aquella que tenía por objeto la cosa perdida. Entonces en este caso el

60
María Daniela Gómez Mir

riesgo es de Juan (deudor), porque se va a quedar sin la cosa y a demás


no va a recibir los 10 millones.
Entonces en las obligaciones condicionales, como excepción, el riesgo
de la cosa que se debe es del deudor, es decir se extingue la obligación
correlativa.

Esto siempre que la perdida sea total, porque si la perdida es parcial,


entonces el riesgo es del acreedor (Pedro), es decir si el auto queda
abollado pero no se destruye totalmente, siendo sin culpa, entonces
Pedro va a tener que recibirlo en el estado en que se encuentre y le va
a tener que pagar los 10 millones a Juan. Ahora, esto se compensa
porque también dice la ley que si entre tanto aumenta de valor el auto,
por cualquier razón, entonces también va a tener derecho a recibir ese
auto aunque con su mayor valor, por ejemplo subió a 20 millones pero
sin embrago va a pagar solo 10 millones. Es decir sufre los deterioros
pero también se beneficia de los aumentos. Artículo 1486 inc.2.
O sea si la perdida es parcial, el riesgo y el provecho es del acreedor,
tanto si mejora como si se deteriora por hecho fortuito.

**Esta regla esta repetida en el artículo 1820 para la compraventa.


Hay una norma interpretativa en el artículo 1486 inc.3 “Todo lo que
destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza
o según la convención se destina, se entiende destruir la cosa”. Entonces
el auto no es necesario que este hecho polvo para que se entienda que
este destruido totalmente, basta que no funcione para lo que se usa
normalmente. No es solo una destrucción material, sino que es
funcional. O por la convención de las partes, por lo que si no sirve para
lo que las partes convinieron, también se aplica la regla.

b) Fallida
¿Qué pasa cuando falla la condición suspensiva? En este caso el acreedor no adquiere
el derecho, tampoco nace la obligación para el deudor y desaparece el germen de
derecho. Por lo tanto si se han tomado medidas conservativas para proteger el germen
de derecho del acreedor, entonces el deudor podrá pedir que se levanten esas medidas
conservativas porque ya no hay germen de derecho que lo justifique, la condición ha
fallado, por lo que se podrán levantar, lógicamente con autorización del juez, las
medidas conservativas.

c) Cumplida
Si la condición suspensiva se cumple, entonces el acreedor adquiere el derecho y el
deudor queda obligado por esa obligación que estaba en suspenso.
¿Desde cuándo se adquiere el derecho? ¿Desde que se cumple la condición o desde que
se celebró el contrato? El CC no lo ha dicho pero de lo que hemos visto, la doctrina
sostiene que el cumplimiento de la condición suspensiva tiene efecto retroactivo, es
decir se entiende que el acreedor adquirió el derecho no al momento en que se cumple
la condición, sino al momento en que se celebró la convención donde se estipulo la
condición.

61
María Daniela Gómez Mir

Siguiendo con el ejemplo, se cumple la condición entonces se entiende que Pedro ha


tenido el auto desde el momento en que se realizó el contrato, tiene efecto retroactivo.
Este efecto retroactivo tiene excepciones:
1. Los frutos que se han percibido en el tiempo intermedio, van a pertenecer al deudor
condicional, salvo estipulación en contrario. El CC lo dice en el artículo 1488 para
las condiciones resolutorias, pero la doctrina lo establece de manera general.
O sea a los frutos no se aplica el efecto retroactivo, porque por ejemplo Pedro
podría decir que todos los frutos que se generaron mientras estuvo pendiente la
condición se los tiene que entregar. Esto no es así, salvo que se haya estipulado lo
contrario.
2. Las enajenaciones que haya hecho el deudor durante. Supongamos que haya dado
en prenda el autor o lo haya enajenado a un tercero. En principio por el efecto
retroactivo, podríamos decir que Pedro es dueño desde que se celebró la condición,
por lo que hubo una venta de cosa ajena. Entonces Pedro que sería ahora el dueño
del auto podría reclamarlo al tercero al cual se le vendió el auto. Como esto podría
ser disruptivo para los terceros que sin culpa hayan adquirido el bien, la ley pone
una excepción.
Esta excepción se refiere a que se van a mantener las enajenaciones hechas a
terceros de buena fe, artículos 1490 y 1491. O sea que respecto a terceros de buena
fe la obligación no opera retroactivamente y se entiende que el que enajeno o
vendió era realmente el dueño.

6. Efectos de la condición resolutoria


a) Clasificación de la condición resolutoria: articulo 1489
Las condiciones resolutorias se dividen en tres grandes clases:
a. Condición resolutoria ordinaria
Es ordinaria porque se ajusta a la definición clásica que vimos, es decir: aquella
condición de la que depende la extinción de un derecho y que se produce ipso iure,
o sea por el solo ministerio de la ley, no requiere la declaración judicial. La condición
opera, extingue el derecho ipso iure.

b. Condición resolutoria tacita


Articulo 1489 CC (memoria) “En los contratos bilaterales va envuelta la condición
resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.“
En los contratos bilaterales va en vuelta la condición resolutoria, es decir que va
incluida, no es necesario expresarla aunque se puede excluir, porque no es un
elemento esencial, pero si las partes no dicen nada se va a incluir.
Es una condición resolutoria es decir que va a poner fin a los derechos emanados
de esos contratos bilaterales, se van a extinguir. Pero, ¿Cuál es el hecho futuro
incierto que va a producir esta extinción? Si hay un incumplimiento, ese es el hecho
fututo incierto, estamos hablando de que es se incumple el contrato y es incierto
porque no sabemos si uno de los contratantes va a cumplir o va a incumplir.
Entonces cuando uno de los contratantes incumple se produce el cumplimiento
de la condición resolutoria tacita. Pero cuidado, NO opera ipso iure. De acuerdo al

62
María Daniela Gómez Mir

artículo 1489 CC el contratante que ha cumplido podrá pedir a su arbitrio, se lo tiene


que pedir al juez.
¿Qué es lo que puede pedir al juez? Tiene dos opciones:
o El cumplimiento, por lo que en este caso no se resuelve el contrato. O sea
no se va a dar el efecto de la condición resolutoria, porque el contrato se
va a cumplir forzadamente.
o Puede pedir que se resuelva.
Por lo tanto la condición resolutoria tacita no opera ipso iure, sino que opera por
sentencia judicial, siempre que lo pida el acreedor. Da lo mismo lo que elija, ambas
cosas llevan incluido la indemnización de perjuicios.

c. Pacto comisorio
Este nombre viene del derecho romano.
Se define como: condición resolutoria tacita, pero expresada.
En el CC está regulado solo una especie de pacto comisorio en los articulo 1877 y
siguientes. Que es el pacto comisorio que se expresa en el contrato de compraventa
y por el incumplimiento de la obligación de pagar el precio.
Estas reglas distinguen entre:
1. Pacto comisorio simple: este produce los mismos efectos que la condición
resolutoria tacita, o sea que no hay diferencia entre haberlo acordado o no
haberlo acordado.
2. Pacto comisorio calificado: es aquel en que se pacta que de no pagarse el precio
al tiempo convenido, se pacta que se resuelve ipso facto el contrato, es decir
por el solo hecho. Si se pacta que por el solo incumplimiento de no pagar el
precio al tiempo convenido se resolverá ipso facto el contrato. Entonces aquí el
CC no deja tanta libertad al acreedor, pero aun así acá la ley dice que no se va a
producir la resolución por el mero incumplimiento, sino que se va a producir la
resolución cuando demandada la resolución por el vendedor y notificada la
demanda, el comprador no haya pagado el precio en el plazo de 24 horas
después de la notificación de la demanda, o sea que todavía el comprador
puede hacer subsistir el contrato. Esto se hace de la siguiente manera, después
de notificada la demanda, el comprador tiene 24 horas para depositar en la
cuenta corriente del estado el precio.

Efectos Condición resolutoria ordinaria


1) Pendiente
Estamos hablando de que es una condición resolutoria que extingue el derecho, por lo
tanto mientras no se cumple se puede ejercer el derecho sin problema, porque no se
ha extinguido, está pendiente. Pero el derecho nació en un momento con la convención
solo que se fijó un hecho por el cual podría resolverse. Mientras no ocurra ese hecho
incierto y futuro el derecho puede ejercerse y la obligación entonces es pura y simple,
en el sentido de que se puede exigir el cumplimiento de la obligación, estamos hablando
de que es resolutoria, no pura y simple.

2) Fallida
Si la condición resolutoria falla, quiere decir que el derecho no se va a cumplir, se
consolida el derecho. Es un derecho que estaba sometido a condición resolutoria por lo

63
María Daniela Gómez Mir

tanto estaba amenazado con morir, si se salva del peligro no se extingue el derecho
porque la condición resolutoria falló.

3) Cumplida
En este caso se extingue el derecho y por lo tanto desaparece la obligación. Por eso es
que el artículo 1567 que trata de los modos de extinción de las obligaciones, menciona
en su número 9 como modo de extinción de las obligaciones “el evento de la condición
resolutoria”.
a. Efectos entre las partes: si se extingue el derecho, obviamente hay que restituir la
cosa sobre la cual se ejercía el derecho, articulo 1487 CC “Cumplida la condición
resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición”. Debe
restituirse lo que no puede retenerse porque se perdió el derecho.
Excepción: si la condición estaba puesta en favor exclusivamente del acreedor, de
acuerdo al artículo 1487 CC podrá esta si quiere renunciarla. Por ejemplo dice “se
cumplió la condición por lo que tendrías que devolverme el campo, pero no te
preocupes”.
¿Qué pasa si no dice nada? Entonces ahí el deudor podrá exigir que declare su
voluntad. Porque se podría tratar de un acreedor que no pide pero tampoco dice
que lo van a dejar así renunciando.
Todo lo anterior en el caso de que la condición vaya exclusivamente en favor del
acreedor, porque si mira a un tercero por ejemplo no se puede.

Se restituye la cosa, ¿Qué pasa con los frutos que haya producido la cosa mientras
que estuvo en la tenencia del deudor condicional? Articulo 1488 CC, que establece
que no hay que devolver lo frutos, se los deja para si el deudor condicional. Salvo
que la ley, el contrato o testamento hayan establecido lo contrario.

b. Respecto de terceros: el problema que se da en este caso es ¿qué sucede con las
enajenaciones que haya hecho el deudor condicional a terceros? Si se trata de un
auto por ejemplo lo vendió a un tercero y de repente se resuelve.
El principio es que opera con efecto retroactivo, por lo que va a tratarse de una
enajenación de una cosa ajena. Porque al cumplirse la condición resolutoria, opera
con efecto retroactivo, por lo tanto no es dueño.
Sin embrago aquí hay normas que protegen al tercero adquiriente de buena fe,
articulo 1490 y 1491.
o Bienes muebles: articulo 1490 CC, este articulo tiene deficiencias de
redacción, pero lo que quiere decir es que “si el que tiene una cosa mueble
bajo condición resolutoria”, la enajena y se cumple la condición, en ese caso
el acreedor condicional no podrá pedir su reivindicación si el tercero estaba
de buena fe. Sabemos que la buena fe se presume, por lo que será el
acreedor condicional el que tiene que probar.

o Bienes inmuebles: la regla es un poco más compleja porque los inmuebles


están sujetos a registro.
Articulo 1491 (memoria) “Si el que debe un inmueble bajo condición lo
enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse
la enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el título
respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.”

64
María Daniela Gómez Mir

Aquí lo que hace el CC es observar la buena o mala fe:


 Si se cumple esto si la condición constaba en el titulo respectivo
inscrito u otorgado por escritura pública según el caso, entonces el
tercero se entiende de mala fe porque podría conocerlo y si no lo
hizo fue poco diligente, porque podría haber ido al registro haber
visto que lo que se le estaba vendiendo estaba sujeta a una
condición resolutoria.
 En cambio si la condición resolutoria no constaba en el titulo
respectivo o no fue escrito o no fue otorgado por escritura pública,
en esos casos entonces se entiende la buena fe.

¿Qué signifique que la condición “conste” en el titulo respectivo?

01.04.16
Efectos respecto de terceros: se da cuando alguien debe una cosa en base
a la condición resolutoria y la enajena, la grava en favor de un tercero. Se
cumple la condición resolutoria, entonces en principio por el efecto
retroactivo esa persona nunca ha sido dueña de la cosa, se resuelve su
dominio y por lo tanto la enajenación que ha hecho es una enajenación de
cosa ajena, por lo tanto ahora el que es el dueño después de la condición
resolutoria, podría decir “entrégueme la cosa”, porque es el dueño y por lo
tanto reivindica. El tercero puede decir que tiene que devolver la cosa y
pedirle indemnizaciones al que le vendió la cosa, pero normalmente al
tercero no le importa que lo indemnicen sino que quiere tener la cosa.

Aquí hay dos normas, artículos 1490 y 1491 CC, que de alguna manera
limitaban este efecto de la condición resolutoria en favor de un tercero que
estaba de buena. Que estaba de buena fe quiere decir, que no sabía que el
que le estaba vendiendo tenía un derecho que lo perseguía. Porque si sabe
¿merecerá que lo protejamos? No porque tomo el riesgo sabía que podría
pasar eso. Pero si no sabe, eso es complicado porque eso va a producir una
inseguridad en el tráfico. Porque si no se si la persona que me está
vendiendo la cosa es dueño o no, no hay seguridad para comprar. Entonces
por eso es que la ley dice que hay que proteger a los terceros de buena fe,
por lo que va a perder la persona que se ve favorecido por la condición
resolutoria, el que adquiere el dominio por el cumplimiento de la condición,
él es que va a tener que pedir indemnización a la persona que enajeno bajo
condición resolutoria, pero el tercero no se ve perjudica.

Estos artículo han sido muy criticados, porque dicen “debe una cosa
mueble” en realidad es “el que tiene una cosa mueble sujeta a condición
resolutoria”, entonces si lo enajena, se protege a los terceros de buena fe.
¿Qué significa respecto a los bienes muebles de buena fe? Que supiera o
pudiera saber que había una condición resolutoria. Entonces ¿Quién tendrá
que probar? El tercero no tiene que probar la buena fe, porque la buena fe
se presume. El que tiene que probar que había mala es el que reivindica.

65
María Daniela Gómez Mir

Esto es distinto de los bienes inmuebles, el articulo 1491 CC de alguna


manera da requisitos para saber si está o no de buena fe el tercero. Da
requisitos para saber, respecto de los inmuebles. el tercero esta de buena
fe, es decir cuando sabe o al menos podría haber sabido, actuando con la
diligencia exigible, que el que estaba enajenado el inmueble estaba sujeto
a condición resolutoria.
Articulo 1491 CC (memoria) “Si el que debe un inmueble bajo condición lo
enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse
la enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el título
respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.” La redacción no ha
sido muy afortunada porque debería ser “el que tiene un inmueble bajo
condición resolutoria”.
¿Qué significa que conste la condición en título respectivo inscrito u
otorgado por escritura pública? Estamos hablando no del título de
enajenación, sino que estamos hablando del título por el cual adquirió la
persona que esta enajenado y que por lo tanto el adquirente cuando lo está
enajenando le pide el título de propiedad, es decir para saber cómo es el
dueño, el título del deudor condicional, como adquirió. Porque se supone
que el tercero por diligencia tiene que estudiar el título de la persona que
le esta enajenando o hipotecando. Este es el título respectivo, no el que se
pacta entre el enajenante y el tercero adquiriente.

“Que conste la condición resolutoria”, obviamente consta cuando


aparece expresamente mencionada la condición resolutoria en el título.
Aparece la cláusula que dice “condición resolutoria”, ahí consta porque esta
expresa. Pero el matiz acá es que no dice “expresada en el título”, o sea que
puede haber formas en que la condición conste sin que se le haya
expresado, es decir cuando la condición aparece de la misma cláusulas del
título aunque no se le haya expresado, pero que cualquier persona con la
diligencia debida va a saber que está sujeta a condición resolutoria.
Por ejemplo ¿Qué pasa si una persona me vende una parcela y le pido el
título y me exhibe el título en que aparece comprando la parcela y pagando
el precio en 20 cuotas? ¿Puedo comprarle con seguridad a esa persona? En
esta escritura consta la condición resolutoria tacita porque hay un
contrato bilateral, hay obligaciones que están pendientes de cumplirse, y
si están pendientes de cumplirse lo que puede pasar es que no se cumpla
el contrato y si no se cumple la otra parte puede pedir la resolución.
Entonces podemos ver que aquí la condición resolutoria no esta expresada
pero yo la puedo deducir porque hay obligaciones pendientes y no me
consta que se hayan cumplido porque la escritura no lo dice, si la escritura
dijera que se pagó el precio, no hay problema. Pero si hay obligaciones que
en la escritura aparecen pendientes quiere decir que consta una condición
resolutoria, y en caso de que se cumpla, ¿Yo tercero estoy protegido? No.
Entonces que conste en el titulo implica que se pueda deducir de la forma,
sobre todo pensando en la condición resolutoria tácita. Por eso es que a
veces se dice que se ponga en la escritura que se pagó el precio al contado,
pero en la escritura aparece pagado inmediatamente para poder enajenar

66
María Daniela Gómez Mir

son problema. O a veces también las partes dicen que renuncian a la


condición resolutoria, por lo que esto es seguro para el tercero.

Resumen: esto significa que la condición resolutoria puede estar expresada


o puede deducirse de la forma en que está redactada el título del
enajenante.

Pero el artículo agrega algo más, “inscrito u otorgado por escritura


pública”.
 Inscrito: cuando el título es necesario, para que produzca todos sus
efectos, que se inscriba en el Conservador de Bienes Raíces.
Por ejemplo la escritura pública de compraventa que tiene el
enajenante. En este caso me tengo que asegurar que esa escritura
haya sido inscrita en el conservador de bienes raíces para que se
hubiera transferido, porque si no está inscrito no voy a estar
amparado.
 Si no es de los que deben inscribirse, como es el caso de la
servidumbre por ejemplo (salvo caso de los alcantarillados en
predios urbanos). Entonces en este caso bastara que esté otorgado
por escritura pública.
Se discute, porque el CC habla de enajenar o gravar, pero dice
“gravar con hipoteca, censo o servidumbre”. Entonces la duda que
se presenta aquí es si puede haber otros gravámenes que pueda
sufrir la misma regla, por ejemplo el usufructo.
Algunos dicen que solo los que están mencionados, porque el CC
los menciono y esta es una norma que debe interpretarse
restrictivamente porque es una excepción al efecto de la condición
resolutoria, por lo que no se aplicaría en el caso de otros
gravámenes.
Según otra posición dicen que el CC ha procedido de manera
ejemplar, por lo que se pueden gravar con estos u otros derechos
reales. Y además porque donde existe la misma razón debe existir
la misma disposición. No se entiende porque no procedería el
usufructo y en cambio sí es servidumbre sí. ¿Cuál sería la razón de
la diferenciación?
La jurisprudencia en esto no se ha pronunciado.
(Fin obligaciones condicionales)

Obligaciones a plazo
Cuestiones generales
La regulación de las obligaciones a plazo está en el título V del libro IV de las obligaciones a plazo,
articulo 1494 y siguientes. Pero también de acuerdo al 1498 CC se aplica el titulo IV del libro III sobre
asignaciones testamentarias a día, son aquellas asignaciones testamentarias que envuelven un
plazo, articulo 1080 y siguientes. Estos estatutos como que se suplementan, porque a las
obligaciones aplazo se le aplican primero las reglas de las obligaciones a plazo y en subsidio la de las

67
María Daniela Gómez Mir

asignaciones testamentarias a día. Y a al rever porque a las asignaciones testamentarias a día, se les
aplican las reglas de las asignaciones testamentarias y en lo que no estén previsto las de las
obligaciones a plazo.
Concepto plazo:
- Doctrinal: el plazo es un hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la
extinción de un derecho.
- Legal: es más acotada porque se refiere solo a las obligaciones.
Artículo 1494 “El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación”

Caracteres del plazo:


a) Futuridad: es un hecho futuro, no hay un plazo hacia atrás.
b) Certidumbre: se trata de un hecho futuro pero cierto.
En las asignaciones testamentarias a día, ahí se distingue por ejemplo “dejo esta casa a
partir de tal fecha”, o sea desde un plazo. O “le dejo esta casa hasta tal fecha”. Entonces
“desde un día” o “hasta un día”.
El profesor Meza Barro da una regla porque esto es bastante casuístico en los artículos 1080
y siguientes, que para determinar si estas asignaciones desde un día o hasta un días son
realmente a plazo o pueden ser condicionales, distingue entre si el día es cierto o incierto y
si es determinado o indeterminado.
- Cierto: es que el día va a llegar
- Determinado: es que sabemos cuándo.

Entonces aquí puede haber todas las clasificaciones, por lo que puede ser asignaciones:
- Desde un día cierto y determinado.
- Desde un día cierto e indeterminado
- Dese un día incierto y determinado
- Desde un día incierto e indeterminado
- Hasta un día cierto y determinado
- Hasta un día cierto e indeterminado
- Hasta un día incierto y determinado
- Hasta un día incierto e indeterminado
O sea hay ocho posibilidades. El CC va diciendo si es plazo o condición. El profesor Meza
Barro nos da dos reglas que nos permiten resumir estas ocho alternativas.
a- Las asignaciones desde un día son siempre condicional. O sea que en realidad
aunque parezca plazo son condicionales. Salvo un caso, que es que la condición
sea de día cierto y determinado. Si es desde un día cierto y determinado
estamos hablando de un plazo.
b- Las asignaciones hasta un día, son todas a plazo. Salvo que el día sea incierto
e indeterminado. Porque si es hasta un día incierto e indeterminado entonces
en realidad eso es una condición.
Estas son reglas que en realidad están dadas para las asignaciones testamentarias a plazo, para
distinguir y para interpretar el testamento.

68
María Daniela Gómez Mir

Clasificación del plazo


1) Expreso o tácito
- Expreso: aquel que esta explícitamente manifestado, ya sea en la ley o en el
testamento o en el contrato.
- Tácito: artículo 1494, nos dice que “es tácito el indispensable para el cumplirlo”.
Aunque debería decir “es tácito el indispensable para cumplirla” porque se refiere
a la obligación. Aunque no se diga, si por la naturaleza de la obligación no se puede
cumplir sino en determinado tiempo, eso es un plazo tácito. Aunque no haya sido
expresado, se supone que lo han querido así las partes. Por ejemplo, “te vendo tal
cosa que tengo en la casa que está a 100 kilómetros del lugar en que se paga”,
entonces aunque no se diga nada no se puede decir que hubo incumplimiento
porque no me la paso inmediatamente, esto es absurdo porque obvio que la tenía
que ir a buscar. Por lo tanto pueden haber plazos tácitos que se entienden que para
cumplir la obligación son indispensables, no estamos hablando de que sean
convenientes, sino que tiene que ser indispensable para que se cumpla la
obligación.

2) Determinado e indeterminado
En ambos casos estamos ante plazos que son hechos ciertos.
- Determinado: es determinado si se sabe cuándo va a ocurrir. Por ejemplo en 2 años
más. Eso es determinado porque sabemos que va a llegar.
- Indeterminado: el plazo puede ser cierto pero indeterminado porque sabemos que
va a ocurrir pero no sabemos cuándo. El típico ejemplo es la muerte de una persona,
sabemos que va a ocurrir sin asomo de duda pero no podemos saber cuándo.

3) Fatal y no fatal
Importancia procesal
- Fatal: es el que produce sus efectos sin necesidad de que alguien alegue la extinción
del plazo. O sea produce sus efectos inmediatamente por el solo hecho de vencerse.
Por lo que se extinguió el plazo a penas de venció, aunque la otra parte no haya
dicho que se le paso el plazo.
- No fatal: aquellos que no producen totalmente sus efectos sino hasta que la otra
parte o la contra parte manifiesta su voluntad de aprovecharse del transcurso del
plazo, acusa que el plazo esta vencido.

¿Cómo saber cuándo un plazo es fatal y cuándo no? En principio los plazos no son fatales,
la excepción es que el plazo sea fatal. Por lo tanto para saber si un plazo es fatal es necesario
que la ley o un contrato lo digan de forma expresa.
Del artículo 49 CC del título preliminar, se deduce que no es necesario decir que un plazo es
fatal sino que bastan las expresiones “en un cierto plazo” o “dentro de cierto plazo”, se
entenderá que el plazo es fatal. Por lo que de aquí podemos ver que dice la ley, porque
puede ser que el contrato no diga que el plazo sea fatal, pero podría decir el contrato
“deberá entregarse la mercadería en el plazo de 30 días “o “deberá entregarse dentro de
20 días” porque la ley entiende interpretando eso que se quiere que el plazo produzca sus
efectos sin necesidad de que la otra parte diga que se incumplió el plazo.
Esto tiene mucha importancia en materia procesal, porque tengo un plazo de 15 días para
presentar la demanda, entonces, ese plazo es fatal. La diferencia es que si es fatal no puedo

69
María Daniela Gómez Mir

presentar la demanda el día 16. En cambio si no es fatal puedo presentar la demanda el día
16 cuando la otra parte no haya dicho nada de que se venció el plazo. Esta diferencia era
muy importante hasta que se promulgó el articulo CPC que establece en el artículo 64 CPC,
que todos los plazos de este código son fatales, con lo cual no es necesario abusar el
vencimiento del plazo y ya no se va a poder cumplir con la diligencia después del transcurso
del tiempo. Salvo los plazos establecido para el juez. Por lo que solo son fatales los plazos
establecidos para las partes.

4) Voluntario, legal y judicial


Esto es según la fuente:
- Voluntario: es el que pactan las partes, autonomía de la voluntad.
- Legal: es el que establece la ley.
- Judicial: es el que establece el juez. Aquí tenemos la regla del artículo 1494 inc.2
que establece que los jueces no están autorizados para fijar plazos, salvo que la ley
expresamente les de esa facultad. El juez pude interpreta un plazo, por ejemplo
ahora está el caso de la absolución del juez de garantía respecto de Ominami,
estamos hablando de un plazo de prescripción. El juez dice que si está prescrito,
porque interpreto un precepto legal en el cual dice que si alcanza a cumplir el plazo
para la prescripción, porque cuando se sale del país son dos días por uno, el juez no
está fijando el plazo sino que está interpretando.
Ejemplo en que el juez puede fijar el plazo por ley, articulo 904 en el juicio de
reivindicación, ¿en qué plazo se debe restituir la cosa? En el que el juez diga. Otro
ejemplo es el del artículo 368 CC que establece el plazo para que el tutor o curador
haga inventario, el cual el juez puede ampliarlo o restringirlo.

5) Suspensivo y extintivo
- Suspensivo: es aquel del cual depende el ejercicio, es decir la adquisición del
derecho se produce pero queda suspendido su ejercicio, no puede ejercerlo el
acreedor. Esto es distinto a la condición.
- Extintivo: es el que del cual depende la extinción de un derecho. Este si es igual a la
condición.
Efectos
Hay que distinguir según el plazo sea suspensivo o extintivo.
Plazo suspensivo
Hay que distinguir si el plazo está pendiente o cumplido. No fallido, porque a diferencia de
la condición, el plazo se va a cumplir siempre porque es cierto.
a) Plazo pendiente:
a. si está pendiente entonces se suspende el ejercicio del derecho. Artículo 1496,
establece que el acreedor no puede exigir el pago porque está suspendido el
ejercicio hasta que se cumpla el plazo.
b. tampoco corre la prescripción, porque está suspendido no se puede exigir,
articulo 2414 CC, no corre la prescripción sino hasta que se cumple el plazo,
porque de ahí en adelante se puede exigir.
c. Tampoco puede compensarse con otro derecho. Porque no es actualmente
exigible, por lo que no procede la compensación. Artículo 1656 numero 3.

70
María Daniela Gómez Mir

A diferencia de la condición, como el derecho ya existe, si el acreedor paga antes de que se


cumple el plazo y después se da cuenta que no era necesario, no tiene derecho a repetir
porque es un pago de lo debido. Por eso es que el artículo 1495 dice que “Lo que se paga
antes de cumplirse el plazo, no está sujeto a restitución.” No se puede repetir, porque ya
existía e derecho, ya existía la deuda, y por lo tanto tiene el deudor derecho a renunciar al
plazo y pagar antes de que este se cumple.

b) Plazo Cumplido
a. Cuando se cumple el plazo la obligación se hace exigible, se puede ejercer el
derecho del acreedor.
b. Empieza a correr la prescripción.
c. Puede operar la compensación legal.

Sucede una cosa importante, por regla general en nuestro derecho basta el
cumplimiento del plazo para que el deudor se entienda constituido en mora. En nuestro
derecho no es necesario iniciar una acción judicial para constituir al deudor en mora,
sino que el solo cumplimiento del plazo ya sea expreso o tácito constituye al deudor en
mora, articulo 1551.

Plazo extintivo
a) Si está pendiente: en ese caso la persona hace uso del derecho que tiene sin
mayores problemas, aunque en general se entiende que el que tiene una cosa bajo
plazo extintivo en realidad no es propietario, porque el derecho de propiedad es
perpetuo, y por lo tanto en realidad tiene el derecho de usufructo. Pero la persona
a la cual va a pasar la cosa después de que se cumpla el plazo no puede tampoco
pedirlo, porque la condición está pendiente.
b) Cumplido: se cumple el plazo, entonces se extingue el derecho para la parte que
tenía la cosa bajo ese plazo. Y el derecho pasa a la persona que se hubiere
designado. Pero cuidado, el plazo extintivo no opera con efecto retroactivo, es decir
se entiende que ese tiempo tuvo la cosa fulanito de tal y desde que se cumple la
condición empieza la propiedad plan de la persona que estaba llamada a recibir la
cosa una vez cumplido el plazo, sin efecto retroactivo.

Extinción del plazo


¿Cómo se extingue el plazo? Esto es tanto para el suspensivo como el extintivo.
a) Vencimiento: la primera causal es la natural, el plazo se extingue por el vencimiento. O
sea por la llegada del hecho futuro y cierto.
Lo interesante es ver, cuando se extingue el plazo sin la llegada del hecho futuro y cierto.
Estos hechos son 2: (renuncia y caducidad)
b) Renuncia del plazo: articulo 1497 CC. Renuncia al plazo significa que el deudor paga
antes, por ejemplo tenia un plazo para pagar se ganó la lotería y decide pagar antes.

71
María Daniela Gómez Mir

Regla: ¿puede el deudor renunciar al plazo? Sí, porque esta es una aplicación de artículo
12 CC “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren
al interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.” El plazo se
pone en favor del deudor, por lo que el deudor puede renunciar al plazo y con eso se
extingue el plazo, por eso es que decimos que si paga antes paga bien y no puede pedir
que se le repita.
Excepciones en que no se permite la renuncia:
a- Cuando las partes hayan estipulado lo contrario, que las partes hayan dicho que no
se puede renunciar al plazo expresamente, articulo 1497 CC. Si las partes no dice
nada expresamente, se entiende que si se puede renunciar.

b- Cuando la anticipación del pago acarrea al acreedor un perjuicio que por medio del
plazo se propuso manifiestamente evitar. Por ejemplo a los bancos no les gusta que
les paguen anticipadamente porque pierden los intereses. Se pactaron intereses
por lo que no se puede pagar antes porque con eso se perjudica al acreedor. Esta
es una aplicación del Artículo 12 CC porque en este caso el plazo mira en beneficio
del acreedor por lo que el deudor no puede llegar y pagar renunciando al plazo.

c- Esta esta para el contrato de mutuo, que es el préstamo de cosa fungible que
normalmente es dinero. Articulo 2204 CC, que establece un repetición de la regla
anterior pero específica para el mutuo. Lo que pasa es la excepción anterior es mas
amplio, en cambio aquí dice que si hay intereses el mutuario no puede pagar antes.
En la ley 18.010 que se refiere a las operaciones de crédito de dinero hay una norma
que le da un derecho irrenunciable al deudor de anticipar el pago, cumpliendo
ciertos requisitos, artículo 10 de la ley. Y este derecho es irrenunciable, es decir que
no puede estipularse que no se podrá pre pagar. Entonces hay una excepción a que
el deudor si puede renunciar aunque el acreedor se opusiera, porque la ley le da
esta facultad pero siempre que se trate de operación de crédito de dinero.

c) Caducidad: articulo 1496 CC, que establece que puede exigirse el pago antes del
vencimiento en los dos casos que están en el CC. Ambos se refieren al peligro de
insolvencia, es decir que si espero el plazo como acreedor voy a perder, entonces
necesito cobrar ahora porque o sino ya no voy a poder cobrar, entonces la ley reconoce
esto y hace que el plazo cambie.
Normas: artículo 1496 “El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el
plazo, si no es:”
1- En el año 2014 empezó a regir la nueva ley de quiebras, la ley 20720 que
modificó este número 1. Porque desde la época de Bello este articulo decía que
caducaba el plazo cuando el deudor se le declaraba en quiebra o en deudor
insolvente. Entonces como esta ley quiso cambiar la filosofía de la quiebra
eliminó el término quiebra. Entonces ahora se distingue entre procedimientos
concursales. Y ahí hay dos grandes procesos tratándose de empresas:
“procedimiento concursal de reorganización” y “el procedimiento concursal de
liquidación.” En realidad el procedimiento de liquidación es la quiebra antigua,
o sea que hay que vender los bienes y pagar a los acreedores. Para evitar este
procedimiento, el deudor y los acreedores pueden pedir que se reorganice la
empresa, por ejemplo renegociar el pasivo para sacar a flote la empresa.
Obviamente si el proceso no resulta va a devenir en liquidación.

72
María Daniela Gómez Mir

Entonces el CC ahora modificado por la ley concursal dice en el número 1 “Al


deudor que tenga dicha calidad en un procedimiento concursal de liquidación,
o se encuentre en notoria insolvencia y no tenga la calidad de deudor en un
procedimiento concursal de reorganización;”
Entonces, cuando se declara por resolución judicial el proceso concursal de
liquidación ese deudor le caducan los plazos o (aunque este de antes del CC)
dice que a pesar de no estar en proceso de liquidación esté en notoria
insolvencia, en este caso tendrá el acreedor que está interesado en cobrar
acreditar que en notoria insolvencia.
Esto tiene una contra excepción: el plazo no caduca si el deudor tiene la calidad
de deudor en un procedimiento concursal de reorganización. Porque ahí se da
lo que se llama la protección financiera. Si se abre la empresa de reorganización
y todos los acreedores quieren salvar lo créditos, es imposible salvar a una
empresa así, entonces la ley dice que si hay procedimiento de reorganización
los plazos no caducan mientras dure el proceso, porque si esto fracasa y
devenga en liquidación ahí caducan los plazos.

2- Número 2: “Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han
extinguido o han disminuido considerablemente de valor. Pero en este caso el
deudor podrá reclamar el beneficio del plazo, renovando o mejorando las
cauciones.”
Cauciones: puede ser cualquier caución, una fianza, una prenda, etc. Estamos
hablando de las garantías que tiene el acreedor.
Entonces si el acreedor ve que esas cauciones se han extinguido por ejemplo se
incendió la casa hipotecada. Si las cauciones se extinguen o si disminuyeron de
valor por hecho o culpa de aquel (del deudor), no por caso fortuito, en esos
casos el acreedor puede decir que el plazo caducó asique que se le pague.
Pero en este caso se le permite al deudor reclamar el beneficio del plazo
¿cómo? El deudor podrá reclamar el beneficio del plazo renovando o
mejorado las cauciones. Por ejemplo si se han extinguido porque se quemó el
campo puede decir que tiene otro campo, tendrá que renovarlas. Y si se han
disminuido la mejora hasta que vuelva a ser lo de antes. Entonces en estos
casos el plazo no caduca. Pero ¿Qué pasa si eso no es suficiente y el acreedor
alega? Decide el juez.

Obligaciones sujetas a modo o modales


Regulación legal
La obligaciones modales no tiene una regulación en el libro IV del CC, salvo la del artículo 1493 que
se remite al libro III, es decir a las asignaciones testamentarias modales. Entonces la regulación de
las obligaciones modales está en el artículo 1089 y siguientes. Es lógico que sea así porque en
realidad el modo es más propio de las liberalidades, es decir de actos gratuitos en que se le deja
algo una persona con una carga, con una obligación de hacer algo. El que hace la liberalidad se siente
que tiene autoridad para hacerlos porque le está haciendo el regalo. Entonces el modo está
regulado en las asignaciones testamentarias porque se aplica fundamentalmente en el testamento
y en la donación.

73
María Daniela Gómez Mir

Otros dicen que también se pueden aplicar en contratos gratuitos, un comodato por ejemplo.
Finalmente hay otros como el profesor Víctor Vial, que creen que el modo también podría aplicarse
en contratos onerosos, en el sentido de que una obligación puede pactarse. Por ejemplo en una
contraventa no con una contraprestación sino que con una obligación que carga para una de las
partes. Pero la verdad es que es mucho más difícil que aparezcan obligaciones modales en contratos,
sino que es común en liberalidades.
Concepto modo
- La doctrina lo define: el modo es el gravamen impuesto al que es beneficiario de
una liberalidad.
- Concepto legal: artículo 1089 “Si se asigna algo a una persona para que lo tenga
por suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas
obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una condición
suspensiva. El modo, por consiguiente, no suspende la adquisición de la cosa
asignada.” Entonces, se le asigna al beneficiario algo por esta modalidad de
aplicarlo a un fin especial, por ejemplo que haga una ermita en la plaza, y por lo
tanto mientras no haga esa cosa no se adquiere la asignación.
Esto no es lo mismo que una condición suspensiva, es decir “te dejo esto a condición
de que haga tal cosa”, y por lo tanto mientras no se haga eso no se adquiere la
asignación. En cambio con el modo es “le dejo esto para que haga esto”, la
asignación se adquiere.
Por eso es que los antiguos distinguían, si era “si haces tal cosa” es una condición.
En cambio sí decía “para que hagas tal cosa” es un modo.

Modo y condición resolutoria


El modo puede tener relación con la condición resolutoria. En principio no se confunde el modo con
la condición resolutoria, es decir, si el asignatario modal no cumple el modo (no hace la ermita), en
principio no se resuelve. Por eso es que el articulo 1090 CC nos dice “No se entenderá que envuelven
cláusula resolutoria cuando el testador no la expresa” Y el 1091 CC que dice “Para que la cosa
asignada modalmente se adquiera, no es necesario prestar fianza o caución de restitución para el
caso de no cumplirse el modo.”
En cambio si se admite que en forma expresa se añada al modo lo que se llama “clausula
resolutoria” es decir que expresamente se diga que en caso de que si el asignatario modal no cumpla
el modo, se resolverá a asignación, vuelve a la herencia. Pero debe señalarse expresamente, articulo
1090 CC Y el articulo 1906 CC, o sea que si también es heredero va a ser excluido de esta cosa que
vuelve a la herencia, porque no cumplió el modo, por lo que es una especie de sanción.
La condición resolutoria tiene que ser expresada pero si el asignatario modal es un banco, se
entiende incluida la cláusula resolutoria aunque no se exprese. Esto está en la ley general de banco
artículo 86 numero 6 “los bancos pueden ser asignatarios modales”. Por ejemplo, “dejo una plata
para que banco haya tal cosa”, o sea que si no lo hace se resuelve.

74
María Daniela Gómez Mir

Cumplimiento del modo


Hay que distinguir a quien interesa el modo:
c) Si es beneficio del mismo asignatario: por ejemplo le dejo a mi sobrino mi biblioteca con el
modo o gravamen de que todos los días leerá el libro de Luis claro solar. En este caso el
modo es solo en beneficio del sobrino por lo que si no lo hace no importa, salvo que lleve
una cláusula resolutoria anexa al modo. Artículo 1092 “Si el modo es en beneficio del
asignatario exclusivamente, no impone obligación alguna, salvo que lleve cláusula
resolutoria.”

d) Si interesa a otra persona: por ejemplo, “pagarle el hogar de anciano a la tía”, en este caso
obliga a cumplirlo. Artículo 1094.
¿Qué pasa si es que no se ha precisado el tiempo o la forma en que se ha de cumplir el
modo? Articulo 1094 CC, establece que en este caso no está determinado y sin embrago la
ley le da facultades al juez para fijar el plazo. Por ejemplo podría decir “con tal que atienda
a las necesidades de mi tía”, en este caso el juez va a tener que fijarlo en lo posible tratando
de seguir la voluntad del testador. Y dejando algo al asignatario modal, es decir que le tiene
que dejar algo de la asignación. ¿Hasta cuanto tiene que dejarle el juez? Hasta una quinta
parte, es decir en un 20% de la asignación. El otro 80% lo puede designar para cumplir modo.

¿Se transmite la obligación modal? Artículo 1095 CC, establece que la obligación modal se
transmite cuando el modo puede ser cumplido por cualquier persona.
Por ejemplo si le dejo una donación a Plácido Domingo y le digo que tiene que cantar en
Rancagua todos los años. Se muere Placido Domingo, ¿los herederos tienen que venir a
cantar? Esto es absurdo. Pero si el gravamen es que se ponga con tanta plata, en este caso
si se muere Placido Domingo, en este caso como es indiferente la persona, los herederos
podrán seguir con el gravamen.

Modo imposible o ilícito


Articulo 1093 CC.
Hay que distinguir:
a) Imposibilidad total: hay que distinguir si:
a. Se vuelve imposible sin culpa del asignatario: art. 1093 inc. 3: “Si el modo, sin
hecho o culpa del asignatario, se hace enteramente imposible, subsistirá la
asignación sin el gravamen”. Si se hace imposible sin culpa, subsiste la
obligación sin modo, es decir pura y simple.
b. Se vuelve imposible con culpa del asignatario: art. 1093 inc.1: “Si el modo es
por su naturaleza imposible, o inductivo a hecho ilegal o inmoral, o concebido
en términos ininteligibles, no valdrá la disposición”. Esto es distinto a lo anterior,
no vale la disposición. Por ejemplo un legado “le lego esto a fulanito con tal de
que mate a tres personas al día” esto no puede ser, entonces en este caso no
vale el legado, no es que no valga el modo sino que no vale el modo.

75
María Daniela Gómez Mir

b) Imposibilidad parcial: estamos hablando de que es imposible pero solo en la forma


prescrita por el testador. Artículo 1093 inciso 2 “Si el modo, sin hecho o culpa del
asignatario, es solamente imposible en la forma especial prescrita por el testador, podrá
cumplirse en otra análoga que no altere la substancia de la disposición, y que en este
concepto sea aprobada por el juez con citación de los interesados.”
Por ejemplo la carga es pagar el arriendo a la tía soltera vieja. Pero resulta que la tía
deja de arrendar porque se fue a un hogar, en este caso no puedo decir que se hizo
imposible sin hecho o culpa mía. Entonces ya no se puede cumplir en la forma prescrita
por el testador, pero ¿se puede cumplir en una forma análoga? Si, pagándole el hogar
al que se fue la tía vieja. Ahora la forma análoga tiene que determinarla el juez.

Esto es una diferencia con el cumplimiento de las condiciones de acuerdo al artículo


1484 CC “las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida.” O sea
que si esto fuera condición, no tendría que pagarle el hogar de ancianos, porque en la
condición no hay cumplimiento por un análogo, mientras que en el modo si se puede
cumplir de manera análoga cumpliendo el mismo objetivo que quería el testador.
04.03.16

2.4 Otras posibles clasificaciones: obligaciones de medio y de resultado


Comentario del profesor a sentencia de la CS, demanda por implantes mamarios y la obligación de
resultado.
El problema que se comenta, es la clasificación doctrinal de las obligaciones de medio y las
obligaciones de resultado. La cual fue planteada por un francés llamado René Demogue, justamente
para saber cuándo hay incumplimiento en una obligación. EÉ se fijó que hay obligaciones que llamo
de resultado y otras que son en cambio obligaciones de medios.
Para analizar esto, hay que preguntarse ¿a qué se obligó el deudor? ¿Qué fue lo que prometió?
Obligaciones de resultado: En varias obligaciones el objeto de la obligación es la obtención de un
resultado que satisface al acreedor. Por ejemplo, me obligo a entregar un auto, porque lo vendo.
“Me obligo a diseñar un vestido de novia para la Fran” en este caso me obligo al resultado, entonces
cuando me obligo a un resultado es muy fácil constatar el incumplimiento. El incumplimiento es que
no se produjo el resultado, no entregue el vestido. Hay incumplimiento cuando no se haya obtenido
el resultado. Esto no significa que se tenga que indemnizar, porque puede ser que ni sea
responsabilidad del deudor. Pero hablamos de que hay incumplimiento porque no se obtuvo el
resultado.
Obligaciones de medios: En cambio en las obligaciones de medios o de actividad, lo que el deudor
promete no es el resultado que podría esperarse como mejor para el acreedor, sino que el promete
o se obliga a poner todos los medios que están a su alcance según su competencia, su habilidad para
tratar de que se logre ese resultado, pero sin asegurarlo. O sea que me obligo a poner todos los
medios que están a mi alcance de acuerdo a mi competencia profesional, para tratar de que se logre
el resultado mejor para el acreedor, pero no aseguro el resultado. Porque el resultado en el fondo
no depende de mi actividad. Entonces como deudor puedo decir que puedo hacer todo lo posible.
Por ejemplo el típico ejemplo de obligaciones de medio o de actividad es decir, voy a desarrollar
toda la actividad que pueda puedo asegurar el resultado. Este es el caso del abogado cuando el
abogado toma un pleito se compromete a ser competente y que voy a alegar todo, pero no le puedo

76
María Daniela Gómez Mir

asegurar al cliente que voy a ganar el juicio. Nunca hay que decirle al cliente que vamos a ganar el
juicio porque eso no depende del abogado, porque hay un juez y una corte, etc. Por lo tanto lo que
hace el abogado no es asegurar el resultado, sino que doce que va a ser todo lob posible que este
en mi conocimiento para que se gane el juicio, pero si no gana no hay incumplimiento.
Diferencias:
- En las obligaciones de resultado, si no se logra el resultado, hay incumplimiento
porque lo que estaba en la obligación era el resultado.
- En cambio en el segundo caso de las obligaciones la obligación de resultado, si no
se logra el resultado no hay incumplimiento, porque no estaba en el contenido de
la obligación el resultado.
Lo mismo pasa con los médicos, porque un médico no puede asegurar que el paciente no se va a
morir, a lo que se obliga el medico es a poner toda su destreza para tratar que el paciente no se
muera, pero si se le muere el paciente no hay incumplimiento.
Obligaciones de medio, hay incumplimiento cuando no se pusieron todos los medios. Cuando se fue
negligente, hubo culpa, se le pasó el plazo al abogado, etc. Por ejemplo el medico llego tarde a la
operación, andaba enfiestado, etc. Pero en este caso se tiene que probar la culpa, la falta de
diligencia para que pueda decir que hay incumplimiento.
En el caso en cuestión se trata de un médico, pero la corte dice que en este caso la obligación del
médico era de resultado, porque era estético. El caso típico es que en el caso de los médicos son de
medios, excepto que sea de estética, porque a uno le aseguran un resulto. Lo mismo pasa con los
exámenes de sangre en que nos aseguran que el examen se va a hacer bien. Entonces no todos los
procedimientos médicos son obligaciones de medios, sino que hay obligaciones de resultado.
Dentro de las obligaciones de resultado están las operaciones estéticas, aunque hoy día hay algunos
que dicen que esto no es siempre así, porque as operaciones estéticas también tienen variabilidad
según las diversas características de las personas. Lo que pasa es que algunos médicos que se
dedican a esto plantean que es muy simple llevar a cabo estas operaciones. En este caso en
particular se le prometió a la paciente aumentar la mama con implante de silicona, obviamente el
resultado es que se le vean atractivas. Y como dice la corte el resultado de la operación es que la
señora quedo desastrosa. El medico se defendió diciendo que se produjo un fenómeno que impidió
que la operación saliera bien, pero esto lo dijo en la casación, cuando eso es una cosa de hechos, en
la casación no se pueden cambiar los hechos. Por lo tanto hay incumplimiento.
El problema viene en decir ¿Cómo responde el deudor? ¿Cuándo indemniza el perjuicio? Porque
una cosa es que haya incumplimiento y otra es que haya responsabilidad. El incumplimiento es uno
de los requisitos de la responsabilidad: tiene que haber daño; tiene que haber relación de causalidad
entre el incumplimiento y el daño; pero tiene que también que ser el incumplimiento imputable. Y
aquí es donde algunos sostienen que hay una diferencia en la obligación de resultados y las de
medios.
a) En las obligaciones de resultado: cuando no se cumple el resultado hay un incumplimiento,
pero también imputabilidad, al mismo tiempo. O sea que si no se entrega el auto, se tiene
que responder. Salvo que haya caso fortuito, algo que sea totalmente ajeno. Pero no podría
alegar que actuó con toda la diligencia y lo logró el resultado. Por lo que la simple falta de
culpa no se exoneraría. Para poder salvarse el medico debería haber probado antes un caso
fortuito y el encapsulamiento, pero si no lo logra probar entonces responde. El que tiene
que probar es el que alega, y si no lo logra probar entonces responde.

77
María Daniela Gómez Mir

b) En la obligación de medios: debe primero acreditarse el incumplimiento, pero para


acreditar el incumplimiento, el demandante (acreedor) tiene que probar la culpa. O sea que
al mismo tiempo del incumplimiento está probando la imputabilidad. Porque si no se
prueba la culpa, no va a haber incumplimiento y si no hay incumplimiento no hay
responsabilidad. O sea que la culpa integra el contenido de la obligación, la diligencia integra
el contenido de la obligación.
Esto es muy importante pata los juicios de profesionales en general porque eso significa que
el que tiene que probar la falta de culpa no es el deudor, sino que el que lo tiene que probar
es el demandante.

UNIDAD III: PAGO O CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES


Manual Meza Barros sigue la ordenación tradicional, que es también la del CC, que ve el pago desde
el punto de vista de la extinción de las obligaciones. Número 487 y siguientes.
En nuestro programa vemos el pago desde el punto de vista positiva, no es lo que extingue la
obligación sino que lo que la cumple. Es decir el pago es el cumplimiento de la obligación, y
precisamente porque cumple la obligación la extingue. La función principal del pago no es extinguir
la obligación, sino que cumplirla. Porque hay otros modos de extinguirla que se producen sin cumplir
con el interés del acreedor.

3.1 La solución o pago efectivo


El pago también se llama solución.
Concepto: articulo 1568 CC (memoria) “el pago efectivo es la prestación de lo que se debe. “
O sea ¿cómo se paga una obligación de pintar un cuadro? Pintando el cuadro. La obligación de no
poner un negocio en el mismo sector se cumple no poniéndolo. Esto es importante porque el pago
es más general que pasar dinero, el pago es la prestación de lo que se debe. Por lo tanto para saber
qué debe pagarse, hay que ver qué es lo que es debido, puede ser: un dar, un hacer o un no hacer,
y en todos esos casos hay un pago.
El artículo 1567 dice que se extingue la obligación por la solución o pago efectivo. También se le
llama solución, en derecho romano se decía solutio. Porque la obligación era un ob ligare es decir
que está atado. Y solutio originalmente quiere decir cortar, entonces de ahí viene disolver. Quiere
decir cortar, pero después se ha dicho que es la solución a un problema pero es cortar, en ese
sentido.
Por eso también esta la expresión que dice “sin solución de continuidad” por ejemplo alguien tiene
que pagar imposiciones durante X tiempo sin solución de continuidad. Esto quiere decir sin corte en
la continuidad. Entonces solutio quiere decir cortar porque así se libera de la atadura que tiene el
deudor.

78
María Daniela Gómez Mir

Sujetos (Quien puede pagar y a quien se puede pagar)


a) Quien puede pagar:
Uno podría decir que es el deudor, pero la regla que nos da el artículo 1572 es mucho más
amplia “Puede pagar por el deudor cualquiera persona a nombre del deudor, aun sin su
conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del acreedor.” O sea que el acreedor no
puede negarse a recibir el pago que le haga cualquier persona, porque la ley encuentra que el
acreedor no tiene motivos para negarse.
¿Cuándo si tiene motivos para negarse el acreedor? Cuando por ejemplo contrate a Coldplay
para que cante y llega Augusto Schuster. Entonces si la calidad de la persona del deudor es
importante para el cumplimiento, no puede pagar cualquier persona. Entonces el artículo
1572 inc. 2 establece “Pero si la obligación es de hacer, y si para la obra de que se trata se ha
tomado en consideración la aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la obra por otra
persona contra la voluntad del acreedor.” Ahora si el acreedor acepta el reemplazo no hay
problema, pero no contra la voluntad del acreedor.
Pero la regla general es que puede pagar cualquier persona por el deudor, sin conocimiento o
incluso contra la voluntad del deudor. Por ejemplo, el hijo le dice a la mama que no pague,
pero la mama va y paga, en este caso si se puede.

Una cosa es que pueda pagar, pero otra cosa es el efecto del pago. ¿Qué efecto va a producir
ese pago? En todos estos casos se extingue la obligación, el acreedor ya no puede demandar
a otra vez el pago al deudor o a la persona obligada como fiador. Pero lo interesante es decir
¿el que pagó que no es el deudor puede demandar al deudor para que le reintegre lo que
pagó?
Entonces aquí debemos distinguir.
a) Si paga el deudor: en este caos lógicamente no se va a demandar el mismo. Pero en este
caso tenemos que entender todos lo que subrogan al deudor, o sea que ocupan su lugar.
Por ejemplo un mandatario, un representante legal, los herederos, etc. Todos los que
ocupan el mismo lugar del deudor se entienden que pagan por el deudor. No son terceros,
sino que están tomando la misma posición del deudor como legatario, heredero, etc.
Entonces en este caso se extingue la obligación y no hay más prestaciones que las
normales, por ejemplo en el caso del mandato en caso de que no se hayan proveído de
fondos, se tendrán las acciones del mandato para pedir lo que se gastó en pagar la deuda.

b) Si paga un tercero: estamos hablando de una persona que no tenían ningún contrato con
el deudor. Aquí debemos distinguir dos hipótesis:
a. Tercero interesado: es una tercero que tiene un interés en la obligación. Por ejemplo
un fiador, un codeudor solidario, es un tercero pero le interesa que se pague la
deuda; un tercero poseedor de la finca hipotecada, alguien que tiene una hipoteca
para asegurar una deuda ajena también le interesa el pago, porque o sino le pueden
hacer efectiva la hipotecada.
Tenemos ejemplos típicos de terceros interesados. ¿Qué pasa si un tercero
interesado paga la deuda? El pago extingue la deuda con el acreedor pero el tercero
se subroga en los derechos del acreedor para cobrar la deuda al deudor. O sea que
de alguna manera subsiste el crédito, ya no respecto del acreedor, pero si del tercero
interesado. El tercero interesado se subroga para cobrarle al deudor y recuperar lo
que pagó. Esta subrogación esta prevista en el artículo 1610 numero 2 y 3, que lo
vamos a ver cuando veamos el pago con subrogación.

79
María Daniela Gómez Mir

b. Tercero extraño: estamos hablando de una persona que no tiene interés en la deuda,
ningún interés en que se extinga la deuda.
Tenemos tres situaciones:
a- Si paga con consentimiento del deudor: si paga con consentimiento del deudor,
esto se entiende como un mandato tácito, por lo que el que paga es un
mandatario. Lo mismo sucede si paga con conocimiento, estamos ante un
mandato.
La consecuencia de este pago por parte de un tercero pero con consentimiento
del deudor, es que también se produce una subrogación, ahora por el artículo
1610 pero del número 5. Entonces como es un mandatario, además de la
subrogación, o sea de la misma acción que tiene el acreedor, además tiene la
acción del mandato. O sea que puede pedir reembolso de lo que se gastó en la
ejecución del mandato. Hay que tener cuidado porque a lo mejor le conviene
más la acción del acreedor, que puede tener garantías. Mientras que la del
reembolso no tiene garantías. Pero este tercero tiene las dos posibilidades: o se
subroga en la acción del acreedor o ejerce la acción de reembolso del mandato.

b- Si paga sin conocimiento del deudor, o sea ignorando al deudor: aquí no hay
mandato, ni siquiera tácito porque no sabía nada. Entonces, ¿puede tener
derecho este tercero extraño a recuperar lo que pagó? En este caso no hay
subrogación en los derechos del acreedor, articulo 1573 CC. Tampoco está
contemplado este caso en el artículo 1610 CC.
Sin embrago la doctrina ha dicho que esto es un poco injusto, porque que
alguien que paga sin el conocimiento del deudor tenga que soportar el pago.
Entonces se ha dicho ¿Por qué una persona va a pagar una deuda de un extraño?
Está actuando como agente oficioso, como un gestor de negocios ajenos. Para
evitarle un perjuicio a alguien decide pagar la deuda de aquella. En ese caso
entonces, en virtud de la agencia oficiosa, podría tener acción de reembolso
como agente oficioso, pero no acción de subrogación.

c- Tercero extraño que paga contra la voluntad del deudor: articulo 1574 CC. “El
que paga contra la voluntad del deudor, no tiene derecho para que el deudor le
reembolse lo pagado; a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su
acción.” En principio el que paga contra la voluntad del deudor, no tiene
derechos a que se le reembolso. Obviamente salvo que el acreedor le haya
cedido el crédito, pero solo por el hecho del pago no tiene nada, esto es como
una especie de sanción por meterse en los asuntos ajenos.
Este artículo 1574 se confronta con el artículo 2291 que está en sede de gestión
de negocios ajenos.
Artículo 2291 “El que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición
del interesado, no tiene demanda contra él”. Respecto de la primera parte no
hay problema, pero luego el artículo agrega “sino en cuanto esa gestión le
hubiere sido efectivamente útil, y existiere la utilidad al tiempo de la demanda;
por ejemplo, si de la gestión ha resultado la extinción de una deuda, que sin ella
debería haber pagado un interés”.
Entonces tenemos un característico caso de antimonio, que son normas que en
principio se contradicen entre sí.

80
María Daniela Gómez Mir

Esto genera discusión ¿Cuál de los dos se aplica a la persona que paga una deuda
contra la voluntad del acreedor? Entonces uno dice que no tiene derecho a
reembolso, mientras el otro dice que sí. Ha habido intento por los autores:

Leopoldo Urrutia: este autor dice que el artículo 2291 se aplica cuando el pago
sea útil al deudor. En cambio el 1574 se aplica cuando el pago no es útil. ¿Cómo
podemos saber si es útil o no un pago? El autor dice que sería útil el pago si evita
una acción judicial, el acreedor ha demandado al deudor y le ha embragado
bienes, entonces si va el tercero y paga es un pago útil. Pero a lo mejor el pago
no es útil porque el acreedor es un acreedor benévolo, acreedor que no cobra
y deja que prescriba entonces va ese tercero y le paga siendo un pago inútil.
Se critica esta teoría porque es muy curiosos esto del pago inútil, el pago es
siempre útil. De hecho el artículo 2291 pone el pago como ejemplo de gestión
útil, por lo tanto el pago es útil en cuanto extingue la obligación por lo que el
pago es siempre útil aunque el acreedor sea benévolo, por lo que la distinción
entre útil e inútil es artificiosa.

Ruperto Baamondes: este autor sostiene que hay que ver la ubicación de las
normas. Entonces el 1574 esta respecto del pago, por lo que se refiere al pago
de una deuda. Un pago aislado.
En cambio el 2291 se trata del pago de una deuda, pero en el marco de una
gestión de negocios ajenos, o sea no un mero pego, sino que tiene que ser como
gestión de negocio ajeno. Es decir que yo administre el negocio de la Fran
aunque me dijo que pero lo hice igual y lo hice bien y pague deudas del negocio,
y en la medida de que fueron pagos útiles (gestión útil), la Fran me tiene que
reembolsar.
Sin embrago esta postura tampoco ha concitado el acuerdo de la doctrina que
se le critica de ser demasiado atenta a la ubicación de las normas. Y en realidad
porque no existe un pago aislado, el pago es en sí mismo es una gestión de
negocios ajenos, esto ya lo vimos para el caso del pago sin conocimiento del
deudor. Entonces esta distinción del pago aislado y otro dentro de una gestión
de negocios ajenos no es correcta, porque la verdad es que un pago aislado es
una gestión de negocio ajeno.

Luis Claro Solar: sostiene que el artículo 1574 dispone que el tercero no tiene
derecho para que se le reembolse lo pagado, o sea que no tiene acción para
pedir el reembolso de la integridad de lo pagado.
El artículo 2291 en cambio, no establece que lo pagado debe reembolsarse, sino
que otorga una acción in rem verso para demandar aquello en lo que el pago
haya sido realmente útil y que por lo es inferior a lo pagado. Entonces no habría
una acción de reembolso sino que una acción in rem verso.
Se diferencian en que la acción de reembolso me tiene que devolver todo lo
pagado. Mientras que en el caso de las in rem verso, es limitada a la utilidad del
pago. Entonces si la utilidad del pago ha sido inferior a lo pagado, solo se
restituirá por esta acción in rem verso, lo que haya sido útil aunque sea menos
de lo pagado, entonces así se concilian esta disposiciones.

81
María Daniela Gómez Mir

Esto no persuade al profesor Corral, porque tenemos de nuevo el problema de


¿Qué se considera útil? porque los pagos siempre son útiles. Entonces es
complejo de armonizar.
Lo que el profesor Corral piensa que una norma tiene que derogar a la otra. Y le parece que lo más
justo es que nos quedemos con la acción de reembolso. Hay autores que dicen que esto es una
conducta reiterada, que esa persona anda pagándome todo el tiempo lo que debo, entonces no
tiene derecho a reembolso porque eso es una violación al derecho de la intimidad.

b) A quien se paga:
Aquí tenemos que distinguir tres casos:
Esto está regulado en general en el artículo 1576 CC.
1. Al acreedor
En principio el pago debe hacerse al acreedor y aquí deben incluirse los que le hayan
sucedido en el acredito a título singular o a título universal. Por ejemplo si el acreedor cede
crédito, el cesionario tiene derecho a cobrar el crédito. O si por ejemplo el acreedor fallece
y pasa a los herederos o por testamento ha dejado como legado el crédito, podrá el
legatario cobrarlo. Todos estos son sucesores que ocupan el mismo lugar del acreedor para
recibir el pago.
Por eso es que el artículo 1576 dice “Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor
mismo (bajo cuyo nombre se entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito, aun
a título singular)”
Entonces al acreedor mismo y a todos los sucesores en el crédito: cesionarios, herederos,
legatarios. Esta es la regla general.

Sin embrago hay casos en que el pago no puede hacerse al acreedor y si se hace el pago es
nulo, articulo 1578 CC.
Entonces hay tres casos en loa que no se debe pagar al acreedor y si se hace el pago va a
ser nulo, o sea que no va a extinguir la obligación:
1) Cuando el acreedor no tiene la libre administración de sus bienes. Estamos hablando
de que el acreedor es incapaz o demente por ejemplo. En ese caso habrá que pagar al
tutor, representante legal, curador, etc. Pero no al incapaz, porque no administra bien
sus bienes, por eso es que la ley dispone que el pago es nulo.
El pago es nulo pero, sin embrago hay una excepción en que vale el pago si se logra
probar que la cosa pagada se ha empleado en provecho del acreedor incapaz, y ese
provecho se prueba de acuerdo al artículo 1688, el cual establece que hay provecho
cuando las cosas pagadas hubieran sido necesarias o si no hubiesen sido necesarias
subsistieren y se quisiere retenerlas. Si la cosa pagada ha sido necesaria o subsiste y se
quiere retener entonces el pago vale.
2) Si el juez ha embargado la deuda o ha mandado a retener el pago. Esto hay que
corregirlo, porque lo que se embarga no es la deuda, porque la deuda es algo negativo.
Por lo tanto en este caso el bien es el crédito, entonces lo que se embraga es el crédito.
En este caso no hay que pagarle al acreedor porque o sino se burla el embargo. O se
ha mandado a retener es decir se le pide al deudor que se pague al tribunal porque el
acreedor esta con retención del pago, por lo que si se paga al acreedor el pago será
nulo.
3) Tampoco se puede pagar al acreedor cuando está en insolvencia y por eso se ha
abierto concurso. Como el artículo no decía quiebra, la ley 20.270 que fue la nueva ley

82
María Daniela Gómez Mir

concursal dice concurso. Entonces ahí los pagos hay que hacérselos al liquidador del
concurso que es el represéntate de la quiebra. Porque o sino se estaría burlando a los
acreedores de esa persona, porque lo que reciba el acreedor no lo va a poner a
disposición de sus propios acreedores.

2. Al representante
a. Legal:
Articulo 1576 CC dice “Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor
mismo (bajo cuyo nombre se entienden todos los que le hayan sucedido en el
crédito, aun a título singular), o a la persona que la ley o el juez autoricen a recibir
por él, o a la persona diputada por el acreedor para el cobro.”
Entonces tenemos el representante legal que puede ser general, especial, etc. Hay
una enumeración de personas que pueden recibir el pago como representante
legal, articulo 1579 CC. Aquí tal vez lo que puede llamar la atención es que el
marido pueda recibir el pago de una deuda de la mujer, esto es porque en el
régimen de la sociedad conyugal, si la mujer tiene bienes propios (inmuebles
heredados o anteriores al matrimonio) esos bienes los administra el marido,
entonces en cuanto al pago de esos bienes propios los recibe el marido. Es un
representante legal pero especial, para la administración de esos bienes propios.
Estamos hablando de los bienes propios cuando las mujeres son ricas herederas,
por ejemplo les dejan propiedades.

b. Diputado:
Puede ser también un representante convencional, o sea que voluntariamente se
le haya dado a alguien la facultad para percibir el pago.
Eso en realidad es un mandato, pero que por razones históricas tiene un nombre
especial y una cierta regulación específica, y este mandato se llama diputación.
Estamos hablando de diputación para recibir el cobro, no es para pagar. Por qué
diputación, la palabra diputado significa representante de algo.
Artículo 1580 CC, puede haber tres formas de diputación para recibir el pago:
1- Por el poder general de administración: le dejo a una persona un poder
general, mandato general para que administre todos los negocios. Obviamente
se entiende que tiene facultades para recibir los pagos relativos a ese giro.
Relación con articulo 2132 CC que dice que el mandato general da facultades
para recibir el pago de orden correspondiente al giro ordinario de los negocios,
por lo que sí es un pago que no tiene nada que ver, no.
Entonces este mandato general tiene la facultad de recibir el pago del crédito
que tenga relación con el giro ordinario de la administración.
2- Un poder especial para el negocio o negocios en que está comprendido el
pago: o sea que estamos hablando no de un mandato general sino que
especial, pero especial para el negocio o negocios en que está comprendido el
pago. El profesor Meza Barros establece que hay que decir que tiene que ser
en el giro ordinario de ese negocio o negocios.
3- Un mandato solo para recibir el pago: según el artículo 1580 este tiene que
ser un simple mandato comunicado al deudor. Esto es obvio porque si el
deudor no sabe este no tiene como saber a quién le tiene que pagar. El CC no
dice como se tiene que comunicar, pero se tiene que comunicar.

83
María Daniela Gómez Mir

Reglas especiales de la diputación:


a- En cuanto a la capacidad, articulo 1581 CC “Puede ser diputado para el cobro
y recibir válidamente el pago, cualquiera persona a quien el acreedor cometa
este encargo, aunque al tiempo de conferírsele no tenga la administración de
sus bienes ni sea capaz de tenerla.”
Aquí, el mandatario puede ser un incapaz, puede recibir por el acreedor. Esto
está en consonancia con lo que se establece en materia de mandato en el
artículo 2128 que permite que el mandatario sea un incapaz, aunque se trata
de un incapaz relativo, por ejemplo un menor adulto.

b- ¿Puede cobrar judicialmente? ¿podría demandar el pago? Articulo 1582 CC,


establece que el solo mandato para demandar al deudor no lleva en sí mismo
la facultad de recibir el pago.
Esto coincide con el artículo 7 CPC que en el fondo son las facultades que
naturalmente da el mandato judicial y cuales no, a menos que haya mención
expresa. Entonces la facultad de percibir es necesario expresarla, si no la
ponemos no podemos recibir por el acreedor, aunque tengamos mandato.
Esto es concordante con lo que dice el CC, porque no por el hecho de que haya
un mandato, eso implica que tenga facultades para exigir el cobro. No se puede
exigir el cobro si es que no se decolara expresamente.

c- Delegabilidad, ¿puede delegarse? El que es diputado, ¿puede a su vez decirle


a alguien que actúe por él en la gestión? El articulo 1583 CC nos dice que la
facultad de recibir por el acreedor no se transmite a los herederos o
representantes de la persona diputada por él para este efecto, a menos que lo
haya expresado así el acreedor. O sea que la diputación es intuito persona, es
personalísimo. Si muere el diputado los herederos no lo pueden recibir y el
diputado no lo puede delegar, salvo que el acreedor lo permita.

Termino de la diputación
En principio termina con todas las causas del mandato, porque es un mandato en
realidad. Articulo 1586 parte final.
Pero hay algunas que están regulados especialmente:
o La muerte del mandatario. La muerte del diputado, no permite que se
transmita a los herederos, o sea que se extingue por la muerte del diputado,
salvo que el acreedor haya expresado otra cosa, por lo que el acreedor
podría decir que el mandato se transmita a los herederos.
o Otra causal es la incapacidad sobreviniente, estamos diciendo que el
mandatario se vuelve loco o interdicto. Artículo 1586, establece que la
incapacidad sobreviniente del mandatario también pone fin al mandato.
o Hay normas especiales para la revocación, como es un mandato se puede
revocar, por la sola voluntad del mandante. Pero hay dos reglas especiales
para la diputación:
 Artículo 1584, estamos en un caso en que el diputado ha sido
nombrado por acreedor y deudor, se han puesto de acuerdo en que
tal persona puede recibir el pago, en este caso el acreedor no
puede revocar ese mandato por su sola voluntad, necesita contar

84
María Daniela Gómez Mir

con la voluntad del deudor. Salvo que judicialmente pueda probar


en que no hay interés del deudor en que se cambie el diputado y el
juez lo puede autorizar.
 Articulo 1585 tampoco cabe la revocación. Aquí el pacto es que el
deudor puede pagarle al acreedor o a un tercero, un diputado. Y
entonces el acreedor no puede evitar que el deudor le pague al
tercero, salvo que lo haya demandado previamente o que pruebe
justo motivo para ello.

3. Poseedor del acredito


Articulo 1576 inc. 2 “El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en
posesión del crédito, es válido, aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía.”
Esto es una manifestación del error común. El error común es el error que permite en
principios conductas que son nulas, sin embargo por la buena fe o porque las personas no
pudieron evitar el error, entonces la ley los reconoce como válidos.
Requisitos:
a- Debe hacerse el pago al poseedor de crédito. ¿Quién es poseedor del crédito? Aquí
viene la discusión acerca de si los derechos personales pueden poseerse o no. Los que
doce que pueden poseerse se basan en que el artículo 1576 habla del poseedor del
crédito, por lo tanto si puede poseerse el crédito.
En realidad aquí más que el poseedor en el sentido del poseedor de una cosa, se está
refiriendo el CC a alguien que aparentemente es el acreedor, o sea que es el acreedor
aparente. Aparece como la persona que es el acreedor aunque en realidad no le
pertenece el crédito. Por ejemplo fallece una persona y tiene solo un hermano como
heredero yo le debo algo al fallecido y le pago al hermano. Pero resulta que el causante
había hecho testamento y le dejo la herencia al amigo. Entonces ¿pago mal? ¿Es nulo
el pago? La ley nos dice que el pago es válido, aunque lógicamente el verdadero
acreedor puede pedirle al que recibió el pago que se lo reembolse.
b- No basta con lo anterior, sino que como dice el artículo 1576 CC, el pago tiene que
ser de buena fe. O sea que hay que probar que estaba en posesión del crédito y además
que el deudor pago de buena fe. Es decir que en verdad creía que el hermano era el
poseedor del crédito. Por ejemplo si el que paga conocía del testamento y la pago al
hermano, entonces no pago de buena fe, aunque el hermano fuera poseedor del
crédito, eso se cumple pero el que pagó no estaba de buena. El pago no es válido y el
verdadero a creedor puede exigir que se le pague. Obviamente se podrá también
repetir como pago de lo no debido lo que se le pago al poseedor del crédito.

08.04.16
A quien se le paga: (acreedor, representante legal o diputado y poseedor del crédito). En estos casos
y con los requisitos correspondientes, el pago es válido y eficaz, en el sentido de que extingue la
obligación.
Por lo tanto, el pago hecho a otra persona distinta de las anteriores no es un pago valido, no
extingue la obligación. A pesar de ello, ese pago inválido puede validarse a posteriori por dos
causas:

85
María Daniela Gómez Mir

Artículo 1577 CC ¿Cuándo se valida el pago hecho a una persona que no tenía derecho a recibirlo?
1) Por ratificación: cuando el verdadero acreedor, que es el que tenía derecho a recibir, ratifica
el pago del crédito. Y por cierto el pago entonces se considera válido desde el comienzo, o
sea tiene efecto retroactivo, sea sanea retroactivamente. En el fondo se hace como que el
que recibió sea un diputado para el pago, solo que la autorización se la dio después de
recibir.
2) Por sucesión: el que recibió era un hijo por ejemplo del acreedor, entonces en principio el
pago es inválido porque el hijo no es representante legal del padre. ¿Qué pasa si el padre
muere y el hijo lo hereda? Adquiere el cerdito por sucesión y al adquirir el crédito por
sucesión, entonces se tiene por validado el pago, o sea que el que recibió el pago pasó a ser
el acreedor. Cuando hablamos de sucesión hablamos de legado, testamento, cualquier tipo
de sucesión.
Si no se valida de alguna de estas maneras, el pago es nulo y por lo tanto será sujeto de repetición,
porque se habrá pagado lo no debido a alguien que no se le debía. Mientras tanto el verdadero
acreedor tendrá derecho a pedir el pago, porque no se le ha pagado la obligación.

Requisitos generales del pago


1. El pago debe ser adecuado (adecuación)
2. El pago debe ser integro (integridad)
3. El pago debe ser oportuno (oportunidad)
4. El pago debe realizarse en el lugar debido
5. El pago incluye los gastos necesarios para ejecutarlo

El pago debe ser adecuado


El pago debe ser adecuado a la obligación, es decir ¿Qué es lo que se paga? Aquello que se debe y
no otra cosa. Entonces si debo una bicicleta, no estoy cumpliendo si pago con una moto no puedo
obligar al acreedor a recibirla, el pago no es adecuado a la obligación.
Este requisito está en el artículo 1569 CC: “El pago se hará bajo todos respectos en conformidad al
tenor de la obligación; sin perjuicio de lo que en casos especiales dispongan las leyes.” Se hará el
pago bajo todo respecto en conformidad al tenor de la obligación, esto quiere decir que el acreedor
no puede ser obligado a recibir otra cosa que se le deba, ni aun a pretexto de que la cosa que se le
intenta dar sea del mismo valor o de mayor valor. Ahora el acreedor no está obligado, pero podría
aceptar. Lo que pasa es que si acepta se da una institución que se llama “dación en pago” lo que no
es el pago propiamente tal, sino que es un modo de extinguir distinto porque el acreedor consciente
en cambiar lo debido, por lo tanto se llama dación en pago. Efectivamente si el acreedor acepta
recibir una cosa distinta de la debida, se le llama dación. Lo que es distinto del pago, pero siempre
que el acreedor acepte, porque el acreedor no está obligado a aceptar una cosa diversa de la debida
por este requisito de la adecuación del pago a la obligación.
El inciso 1 del artículo 1569 dice que hay casos especiales en que las leyes establecen por excepción
la posibilidad de que se pague algo distinto a lo debido, hay varios ejemplos:
- Se puede cumplir el gravamen modal de un modo análogo, de un modo equivalente,
no exactamente como lo previo el testador, porque se hizo imposible de la manera

86
María Daniela Gómez Mir

prevista por el testador entonces de acuerdo al artículo 1903, el juez puede permitir
que se cumpla de una manera análoga. Esto respecto de la obligación modal.
- En el caso de la obligación de no hacer, de acuerdo al artículo 1555, si la obligación
se transgrede (se una cosa que no se debía hacer) el acreedor puede pedir que se
destruya la obra, que se deje sin efecto la obra. Pero ahí va a decir que el deudor
puede proponer no destruir la obra y hacer otra cosa que satisfaga al acreedor. Hay
una especie de pago por equivalencia, porque no se hizo lo que se tenía que hacer,
entonces para no tener que destruir la obra, el juez da la posibilidad al deudor para
que cumpla de un modo análogo de manera de dejar satisfecho al acreedor.
- En las obligaciones facultativas, la cosa que se debe es una, pero se permite al
deudor pagar con otra, con la cosa in facultati solutione que no es la cosa debida.
Artículo 1505.

El pago debe ser integro


La integridad del pago. El pago debe ser total, se debe pagar toda la obligación, de manera que el
deudor no puede obligar al acreedor a recibir un pago parcial. Por ejemplo no le puede decir que la
va a pagar la mitad porque no tiene la plata, el acreedor podría aceptar pero el acreedor no está
obligado. Por ejemplo también podría ser que no le alcanzaron los materiales para la casa a asique
le deja los cimientos y con eso le paga, esto es un pago parcial.
Este principio de la integridad está en el artículo 1591 CC. Entonces, el principio es que no está
obligado el acreedor a recibir el pago por partes y la norma aclara que cuando se trata de deudas
que hayan generado intereses, o indemnizaciones por daños que se hayan producido, el pago
integra estas. Por lo que no le puedo decir al acreedor que no le voy a pagar solo los intereses sino
que solo el capital, se entiende que la deuda son ambos juntos. Se entiende que la deuda está
compuesta también por intereses e indemnizaciones que se deban.
Esto se refiere a la deuda entre un acreedor y un deudor, porque si hay pluralidad de acreedores o
de deudores. En caso de pluralidad de acreedores estos tienen derecho a su cuota, o sea se dividen.
Salvo que se trate de obligaciones solidarias o indivisibles, pero la regla general es que las
obligaciones son mancomunadas o simplemente conjuntas por lo que cada acreedor recibe su cuota
y cada deudor paga si cuota.
¿Cómo se aplica este principio cuando entre un mismo acreedor y un mismo deudor hay varias
obligaciones? Esto los soluciona el artículo 1594 CC, que establece dos reglas:
1. Se dice que si hay diferentes deudas entre un mismo acreedor y un mismo deudor, ahí sí, el
deudor puede pagar una y no pagar la otra. En este caso si esta cumpliendo con la integridad
del pago, porque la integridad se refiere a la obligación que se está pagando, por lo que el
acreedor no podría negarse a recibir el pago de una deuda porque la otra todavía está
pendiente. Respecto de esa deuda el pago es total. Entonces, esto es importante porque la
integridad no se refiere a todas las deudas que tenga el deudor para con el acreedor, sino
que se refiere a cada una de ellas.
2. La segunda regla, que es una interpretación de la anterior, se refiere a una deuda que es
periódica. Por ejemplo una pensión anual, o sea que cada año el deudor debe pagarle algo
al acreedor. En este caso a pesar de que es una deuda, el CC estima que puede pagarse
separadamente cada cuota. Por lo tanto entonces operan como si fueran deudas distintas,
por lo que se puede pagar un periodo aunque se adeude otro.

87
María Daniela Gómez Mir

Esta regla del pago íntegro, tiene excepciones, es decir cuando se admite que el pago sea parcial, y
por lo tanto que el acreedor este obligado a recibir un pago de parte de lo que se le debe y no el
total. El mismo artículo 1591 que enunciaba la regla nos decía “salvo el caso de convención contraria;
y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes en casos especiales.”
Tenemos dos grande excreciones:
1. Que se convenga lo contrario. Por ejemplo cuando pagamos con tarjeta de crédito nos
preguntan si queremos una cuota o tres, si elijo tres en este caso hay una convención en
que se admite que la deuda se pague en cuotas. Entonces si se ha pactado así, el acreedor
no se va a poder negar a recibirlo. Esto es lógico por la autonomía de la voluntad.
Artículo 1593, que dice que “si la obligación es de pagar a plazos, se entenderá dividido el
pago en partes iguales, a menos que en contrato se haya determinado la parte o cuota que
haya de pagarse a cada plazo”. O sea que hay como una presunción de que si se pacta que
si la deuda se va pagar en plazos y no se dice que se va a pagar en cada plazo, se entiende
que cada cuota es igual. Se entiende que cuando nos dices tres cuotas, cada cuota es igual
a la otra.

2. Hay problemas cuando no se conviene o incluso se puede haber dicho lo contrario, sin
embargo la ley en ciertos casos especiales permite que se pague solo una parte.
¿Cuáles son estos casos espaciales?
a. El caso de controversia sobre el monto adeudado. Artículo 1592, que establece
que si hay controversia sobre la cantidad de la deuda o sobre sus accesorias, podrá
el juez ordenar mientras se decide la cuestión, el pago de la cantidad no disputada.
Por ejemplo hay un litigio sobre los intereses, en este caso no se discute sobre el
capital, ahí hay conceso. Entonces lo que puede hacer el juez es decir que se pague
hasta el monto del capital y se dejaran los intereses por resolver y a esto el acreedor
no puede negarse, tiene que recibir el pago parcial. Entonces parece lógico que se
diga para qué vamos a mantener la incertidumbre, entonces en esta aparte de la
deuda no hay disputa que se pague.
b. El modo de extinguir de la compensación, cuando son dos personas
recíprocamente deudoras y acreedoras. Entonces ahí no necesariamente las dos
deudas son iguales, siempre es una mayor que la otra entonces aquí la ley prevé
que si hay diferencia entre las deudas se extinguen solo hasta la concurrencia del
monto de la menor. Articulo 1656 CC, que establece que ambas deudas se
extinguen recíprocamente hasta la concurrencia de su valor, por lo tanto queda sin
cumplirse una parte de la obligación.
c. Caso del deudor que cae en concurso. Ahí la ley actual es todavía más perjudicial
para el acreedor porque dice que una vez liquidados todos los bienes, si no se
alcanza a pagar la totalidad de la deuda, las obligaciones se extinguen. En cambo en
la ley anterior no se extinguían sino que hasta que prescribieran y el deudor de
buena fe tenía el beneficio de competencia. Pero hoy día una vez liquidados todos
los bienes se extinguen, por lo que los acreedores tienen que contentarse con un
pago parcial, de lo que hubieran obtenido del remate.
d. El beneficio de competencia, que tienen algunos deudores a los cuales se les debe
una cierta compasión por lo que se vería mal que el acreedor fuera exigente con
ellos. Entonces la ley les da este beneficio, que es la posibilidad de no pagar más de
lo que buenamente puedan, de acuerdo a su situación económica, Artículo 1625.

88
María Daniela Gómez Mir

Lo que implica el beneficio de competencia, es que se permite pagar parte de lo


adeudado por lo que es una excepción al requisito del pago íntegro.

El pago debe ser oportuno


¿Cuándo debe hacerse el pago? Aquí hay que distinguir:
1. Obligación pura o simple: el pago debe hacerse inmediatamente después de contraída la
obligación. O sea que si me compro un café, ese café se debe entregar de inmediato no en
tres horas más. ¿Qué pasa si no se hace? Se incurre en mora, que puede dar lugar a
indemnización de perjuicios.

2. Obligación sujeta a plazo suspensivo o condición suspensiva: en este caso el pago deberá
hacerse cuando se cumpla la obligación y cuando se venza el plazo. Porque efectivamente
si encargo una torta para el cumpleaños de mi marido y me dice que la tienen el jueves. El
pago se debe hacer el jueves, que es el día que pactamos y si no se cumple con el pazo, hay
un pago no oportuno por lo que se tiene que responder por la indemnización de perjuicios
por la posible mora en la que se incurrió.
¿Puede pagarse antes del plazo estipulado? Solo si el acreedor lo acepta, pero si lo acepta
y después de se arrepiente, el deudor no puede repetirse porque es pago de lo debido. Lo
que se debe a plazo ya se debe, el plazo solo extingue el ejercicio del derecho.
En cambio sí se paga antes de que se cumpla la condición, ese es un pago de lo no debido
porque no se tiene el derecho y por lo tanto va a poder repetirlo.
Articulo 1495 CC.

El pago debe realizarse en el lugar debido


¿Dónde debe hacerse el pago? Esto es importante porque claro si estamos en la cafetería es simple,
pero si se trata de grandes empresas internacionales, dónde se deja el conteiner con los metales
específicos. Se puede producir discusiones de si lo paga en Florida o en Valparaíso.
Si el pago se hace en un lugar no debido, no es un pago valido. Por lo que generara indemnización
de intereses, porque el servicio o la cosa no se entregaron en el lugar en que debería pagarse. Esto
lo regula el CC en los artículos 1587 a 1589.
Regla general artículo 1587 CC: “El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención.”
Siempre autonomía de la voluntad, es decir dónde dijeron las partes. Lo que pactaron las partes, es
por eso que es tan importante, siempre hay que ponerlo porque si no se pacta hay que empezar a
interpretar las normas y tenemos un litigio. Es importante establecer donde se va a pagar, incluso
cuando se trate de dinero hay que decir donde se deposita o donde se paga en efectivo.
Las reglas siguientes son supletorias de la voluntad, es decir que las partes no dijeron nada.
Entonces tenemos que distinguir:
1. Obligación de especie o cuerpo cierto: artículo 1588, establece que se hará el pago en el
lugar en que dicho cuerpo existía al tiempo de constituirse la obligación. En el lugar en que
en que la cosa, el cuero cierto, existía al tiempo de constituirse la obligación.

89
María Daniela Gómez Mir

Por ejemplo le compre una pintura a un tío que estaba en la casa de campo, no dijimos nada
sobre donde se iba a hacer la entrega, por lo que se tiene que entregar donde estaba la
cosa. Paso un mes y el tío se la llevó al otro lado. ¿Dónde tiene que hacerse el pago? Donde
estaba la cosa al momento de constituirse la obligación, no al momento del pago.

2. Obligación de género: la regla anterior no se puede aplicar cuando la obligación es de


género, porque no se debe determinadamente un individuo. El artículo 1588, nos dice que
si se trata de otra cosa que no sea cuerpo cierto, el pago se hace en el domicilio del deudor.
El pago de una cosa genérica si no se estipula nada en el convenio, entonces de debe hacer
en el domicilio del deudor.
Hay una norma aclaratoria sobre el domicilio. Porque ¿Qué pasa si el deudor ha cambiado
el domicilio desde la fecha del contrato y la fecha del pago? ¿Dónde se hará? Articulo
1589CC “Si hubiere mudado de domicilio el acreedor o el deudor entre la celebración del
contrato y el pago, se hará siempre éste en el lugar en que sin esa mudanza correspondería,
salvo que las partes dispongan de común acuerdo otra cosa.”
El artículo establece que el pago se hará en el domicilio del deudor original, es decir el que
tenía al momento de constituirse la obligación, y si lo cambio no importa.
Lo anterior salvo que las partes hayan estipulado otra cosa, incluso aunque no lo hayan
convenido lo pueden agregar después.
Regla general: primero lo que diga la convención. Si nada dice, si es de especie o cuerpo cierto donde
existía la cosa al momento de constituirse la obligación. Si la cosa es genérica, en el domicilio del
deudor y si se ha cambiado de domicilio, vale el domicilio original.

El pago debe incluir los gastos necesarios para ejecutar el pago


Se nos interroga sobre ¿Quién debe soportar el costo de este tipo de gasto? Por ejemplo el traslado
de la cosa. De arrendamiento de un lugar donde tiene que estar la cosa, como un frigorífico.
Tenemos una regla general y una excepción
Regla general, artículo 1571 CC: “Los gastos que ocasionare el pago serán de cuenta del deudor; sin
perjuicio de lo estipulado y de lo que el juez ordenare acerca de las costas judiciales.”
¿Quién debe soportar el pago de los gastos? El deudor, por lo que para pagar bien tiene que hacerse
cargo de los gastos para realizar el pago.
Excepciones:
1. Si se ha estipulado otra cosa. por ejemplo se pueden haber puesto de acuerdo en que pagan
los gastos a medias. Por ejemplo la inscripción en el CBR o la escritura, todos estos son
gastos del pago. Entonces hay que incluir una clausula por ejemplo los gastos de escritura
se pagan a medias. Pero en cambio los gastos de inscripción se suelen pactar que los paga
el comprado. La excepción es que se puede estipular lo contrario y si no se estipula nada,
paga el deudor.
2. Pago por consignación, que en principio, lo que se llama la oferta y la consignación si son
válidas, la oferta y la consignación son de cargo del acreedor. Articulo 1604 CC, señala que
en este caso el costo de pagar, es decir cuando un deudor quiere pagar y el acreedor no
quiere recibir, los gasto en que incurre para pagarle, son de carga del acreedor. Se entiende
que es el acreedor el que se ha negado.

90
María Daniela Gómez Mir

3. Articulo 1571 CC, segunda parte. “Sin perjuicio de lo estipulado y de lo que el juez ordenare
acerca de las costas judiciales.” Si hay un litigio, el juez puede determinar las costas de
acuerdo a la reglas procesales y ahí podrá asignárselas al acreedor o al deudor dependiendo
si fue totalmente vencido, si tuvo motivo plausible para litigar, etc. Las costas se refieren a
los gastos del juicio, por lo que eso se rige por las reglas generales y no son propiamente
gastos del pago en estricto sensu y será el juez el que determine quién debe soportar las
costas.
(Fin requisitos generales)

Reglas especiales
Tenemos que ver reglas especiales que se dan por el tipo de obligación que se paga: podemos
analizar el pago de las obligaciones de dar; el pago en las obligaciones de especie o cuerpo cierto;
el pago de las obligaciones de género; y el pago de las obligaciones dinerarias.

El pago en las obligaciones de dar


Obligaciones de dar: aquellas que consisten en transferir el dominio o constituir otros derechos
reales.
Supongamos que el deudor es Juan y al acreedor es Pedro. Entonces tenemos un auto como cosa.
Juan se obligó a dar un auto a Pedro si es que se recibe de abogado, por lo que es una obligación de
dar.
Es especial el pago de la obligación de dar, porque ¿cómo se cumple la obligación de dar? Tiene que
haber una entrega que sea la tradición, porque si entrego y no hago la tradición no se trasfiere el
dominio y si no se transfiere el dominio no se cumple la obligación. Por lo tanto el pago aquí para
que se cumpla la obligación es también una tradición tiene esa doble faz: por un lado el pago que
extingue la obligación, pero por otro lado es una tradición que hace surgir para Pedro un derecho
real. Por eso cuando vimos la tradición vimos que es una convención destinada a transferir el
dominio y también es un pago en la medida que hay una obligación de dar. Entonces Juan tiene que
la condición de tradente y Pedro tiene la condición de adquirente.
Requisitos especiales
Además de los requisitos generales, tiene que cumplir otros tres requisitos:
1. Quien paga tiene que ser dueño de la cosa
Articulo 1575 CC, “El pago en que se debe transferir la propiedad no es válido, sino en cuanto
el que paga es dueño de la cosa pagada, o la paga con el consentimiento del dueño.”
Aquí los autores dicen que el CC es poco exacto al decir que el pago no es válido si el que
paga no es dueño de la cosa, porque da la impresión de que no se produce ningún efecto.
Lo que pasa es que no es válido en cuanto a pago, porque no extingue la obligación. Porque
no adquiere el dominio, si Juan no es dueño del auto, Pedro no va a adquirir el dominio y
por lo tanto no se cumple la obligación.
Pero ¿Qué pasa si se hace la tradición por alguien que no es dueño? En este caso pasaría a
ser poseedor, por lo que tiene el derecho de adquirir por prescripción. Entonces como pago
no es válido porque no extingue la obligación, pero como tradición es válida porque permite

91
María Daniela Gómez Mir

adquirir la posesión de la cosa, lo que le permite en dos años si es una cosa mueble adquirir
por prescripción.
También este pago que no se hace por voluntad del dueño, puede validarse a posterior, por
las reglas de la tradición:
- Por ratificación del dueño, articulo 672 CC. Si el dueño ratifica se valida
retroactivamente.
- Cuando el que no era dueño después adquiere el dominio, si el que pago la cosa
después adquiere el dominio se ratifica el pago, artículo 682 CC, se valida la
tradición.
- Articulo 1575 inc. 3 “cuando la cosa pagada es fungible y el acreedor la ha
consumido de buena fe, se valida el pago, aunque haya sido hecho por el que no era
dueño, o no tuvo facultad de enajenar.” Esto es porque si la cosa es fungible y el que
la recibió la consumió de buena fe, entonces ya la aprovechó y ya no importa porque
el dueño no la va a poder reivindicar, desapareció la cosa. Por lo que en el fondo
hubiera dado lo mismo si es que hubiera sido el dueño el que la hubiera dado.

2. El que paga tiene que ser capaz de enajenar


Puede ser el dueño, pero puede ser un menor de edad, o un impúber o interdicto. El articulo
1575 inc. 2 dice que “Tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad, sino
en cuanto el que paga tiene facultad de enajenar.” Es decir que no solo es dueño sino que
también puede disponer de la cosa, tiene capacidad para disponer.
¿Qué pasa si se paga por una persona que es incapaz? Aquí se aplicarán las reglas de la
nulidad, dependiendo de la incapacidad: si es un incapaz absoluto, nulidad absoluta; si es
un incapaz relativo, nulidad relativa. Y ¿podría validarse el pago? Si, de acuerdo a las normas
de saneamiento de la nulidad. La nulidad absoluta por el lapso de tiempo de 10 y en el caso
de la nulidad relativa por confirmación o por lapso de tiempo de 4 años.
También aquí se aplica la regla del inciso.3 es decir que si la cosa es fungible y el acreedor
la consumió de buena fe, se valida el pago aunque haya sido incapaz porque esta regla se
aplica a las dos causales: que el que paga no sea dueño o no tenga facultad para enajenar.

3. En su caso el pago tiene que cumplir las solemnidades legales, necesarias para transferir
el dominio o la constitución del derecho real de que se trate
Básicamente esto se refiere al artículo 679 CC que dice que la tradición si debe cumplir con
las solemnidades legales.
Básicamente esto es para la tradición de inmuebles o derechos reales constituidos en los
inmuebles, porque hay que cumplir con la solemnidad de inscribir la escritura pública en el
conservador de bienes raíces. Salvo para las servidumbres que no se necesita la inscripción,
salvo que sea servidumbre de alcantarillado en predio urbano. A eso se refiere lo de las
solemnidades legales.
Evidentemente si tengo que trasferir la propiedad de un inmueble, no lo cumpliré aunque
lo haya entregado materialmente si no se ha hecho la inscripción en el CBR, que en principio
debe ser firmado por las dos partes, aunque en la práctica esto se hace dando un mandato
en la misma escritura en que se vende la propiedad al portador, se faculta al portador,
entonces el que lleva la escritura se entiende que represente al adquirente y al tradente y
firma por ellos.

92
María Daniela Gómez Mir

Obligaciones de especie o cuerpo cierto


Los requisitos están en el artículo 1590 que son un compendio de normas.
Articulo 1590 CC
Inciso 1 “Si la deuda es de un cuerpo cierto, debe el acreedor recibirlo en el estado en que se halle; a
menos que se haya deteriorado y que los deterioros provengan del hecho o culpa del deudor, o de
las personas por quienes éste es responsable; o a menos que los deterioros hayan sobrevenido
después que el deudor se ha constituido en mora, y no provengan de un caso fortuito a que la cosa
hubiese estado igualmente expuesta en poder del acreedor.”
¿Cómo se paga un cuerpo cierto? Lógicamente entregando el cuerpo cierto, pero y ¿si ha habido
deterioros? El principio es que debe recibirlo en el estado en que se encuentre, se paga en el estado
en que se encuentre.
Salvo que los deterioros provengan hecho o culpa del deudor o de las personas por las cuales
respondan. Por ejemplo los padres responden por los hijos. O que hayan ocurrido los deterioros
después de la mora, porque aunque no haya sido por hecho o culpa probablemente no hubiera
pasado eso si es que lo hubiera entregado antes, por lo que basta que esté en mora para que tenga
que responder. Salvo que en la mora los deterioros provengan de un hecho fortuito que haya
afectado a la cosa también en las manos del acreedor. Por ejemplo un tsunami que arrasó con toda
la cuidad, con la casa de deudor y la del acreedor.
Inciso 2 “En cualquiera de estas dos suposiciones se puede pedir por el acreedor la rescisión del
contrato y la indemnización de perjuicios; pero si el acreedor prefiere llevarse la especie, o si el
deterioro no pareciere de importancia, se concederá solamente la indemnización de perjuicios.”
Esta norma nos da la idea de que el incumplimiento tiene que ser grave para resolver el contrato y
no cualquier incumplimiento. Entonces cuando es de responsabilidad del deudor el deterioro, o sea
porque fue con culpa o en mora, el acreedor puede pedir la resolución del contrato con la
indemnización de perjuicio, o puede mantener el contrato llevándose la especie tal como está con
la indemnización de perjuicio.
Esto también se da si el deterioro no pareciera de importancia. O sea si el deterioro no es demasiado
importante, por ejemplo una rayita en el auto, entonces ahí no procede la resolución del contrato
sino que el acreedor tiene que recibir la cosa en el estado en que se encuentre y podrá pedir
indemnización de perjuicio, pero no puede obligar la resolución del contrato.
Ahora si es de importancia, por ejemplo el auto ya no anda, entonces ahí el acreedor puede pedir
la resolución del contrato, que le devuelva la plata y él le devuelve la cosa. O puede recibir la cosa
como esta y pedir la indemnización de perjuicio. O sea que cuando el perjuicio es grave entonces se
aplican las reglas de la condición resolutoria tacita, donde que acreedor puede pedir la resolución o
en cumplimiento con la indemnización de perjuicios.
Inciso 3 “Si el deterioro ha sobrevenido antes de constituirse el deudor en mora, pero no por hecho
o culpa suya, sino de otra persona por quien no es responsable, es válido el pago de la cosa en el
estado en que se encuentre; pero el acreedor podrá exigir que se le ceda la acción que tenga su
deudor contra el tercero, autor del daño.”
Estamos en que el deterioro de la cosa ha sobrevenido sin culpa del deudor, por una persona por la
cual el no responde, por ejemplo se la llevo un ladrón. En ese caso como es sin culpa del deudor, el

93
María Daniela Gómez Mir

acreedor tiene que recibirla en el estado en que esta, pero puede exigir que el deudor le ceda la
acción que tiene en contra del tercero que deterioro la cosa, para poder pedir la indemnización de
perjuicios al tercero que deterioro la cosa.

Obligaciones de género
¿Cómo se deben pagar las obligaciones de género? Sabemos que no hay un individuo determinado,
entonces de acuerdo al artículo 1509 CC, el deudor queda libre, se extingue la obligación por el pago,
entregando cualquier individuo del género con tal que sea de una calidad a lo menos mediana. Es a
lo menos medina porque puede ser de mayor calidad.

Obligaciones de dinero
Recordar clases de obligación, obligaciones dinerarias. El CC cambio el principio que tenía, que era
el del nominalismo, que se decía que cuando se prestaba una cantidad de dinero debía devolverse
la mima cantidad nominal.
Esto cambio y entonces surge la ley 18.010 que regula lo que se llaman las “operaciones de crédito
y dinero”, que establece el reajuste como algo distinto del interés. Entonces las obligaciones deben
pagarse con un reajuste o con el interés respectivo. Hay distintas formas de intereses: máximo
convencional, corriente, etc.
Lo que interesa aquí, es que dentro de las obligaciones de dinero están las obligaciones en moneda
extranjera, ósea que una persona puede obligarse a pagar una cantidad de dólares, o euros, etc.
¿Cómo se paga la obligación en moneda extranjera? Si aplicáramos la regla general que es la
adecuación del pago, se tiene que decir que si se comprometió a pagar 100 dólares, debe pagar 100
dólares. Sin embrago la ley 18.010 estableció que se puede pagar con el equivalente en moneda
nacional, o sea que puedo pagar los 100 dólares en pesos. Hablamos del equivalente porque es
según el tipo de cambio vendedor del día del pago. Si tengo que pagar 100 dólares hoy día tengo
que revisar a cuanto está el dólar tipo vendedor.
Si la obligación esta vencida, si no se pagó en su momento, el artículo 20 de la ley dice que debe
pagarse al tipo de cambio vigente al vencimiento si es superior al del día que se paga
efectivamente. Porque o sino se podría jugar y no pagar porque sé que el dólar está en baja. Esto
no se puede, se tiene que ver cuál es el precio que más favorece al acreedor. Por lo que si el día que
paga efectivamente el dólar está más alto que el día que se venció la obligación, entonces se tiene
que pagar al precio de ese día. Siempre al precio más alto.
(Fin reglas especiales)

Prueba del pago


¿Quién debe probar el pago?
Estamos frente a alguien que dice que la obligación se pagó. De acuerdo al artículo 1698, que
establece la carga de la prueba dice que “incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquellas o esta.”

94
María Daniela Gómez Mir

Cuando se trata del pago estamos alegando que existe una extinción de la obligación. A quien le
conviene alegar que se extingue es al deudor, porque es el que queda liberado. Por lo que en caso
de discusión el que tiene que probar el pago es el deudor, por aplicación de la regla del artículo 1698
porque él es el interesado en alegar la extinción de la obligación.
De allí que siempre que paguemos algo tenemos que exigir una constancia escrita, un recibió,
porque como esto es un acto jurídico. Y normalmente el pago va a ser de más de 2 UTM, entonces
si no tenemos esto por escrito no se puede probar por testigo. Entonces si debió constar por escrito
y no se puesto por escrito no se puede probar por testigo, artículos 1708 y 1709 CC.
Ahora, para facilitar la prueba, sin embargo el CC establece algunas presunciones que son
simplemente legales, por lo que admiten prueba en contrario.
a- Por ejemplo la del artículo 1595 inc. 2 que establece “Si el acreedor otorga carta de pago
del capital sin mencionar los intereses, se presumen éstos pagados.” O sea que si el deudor
tiene un recibo que dice que se pagó el capital y no dice nada de los intereses, se presumen
que están pagados lo intereses, porque son accesorios al capital. A menos que el acreedor
pruebe lo contrato (presunción legal).
b- Articulo 1570 CC establece que “En los pagos periódicos la carta de pago de tres períodos
determinados y consecutivos hará presumir los pagos de los anteriores períodos, siempre
c- que hayan debido efectuarse entre los mismos acreedor y deudor.” Entonces, ¿Cuántos
recibos de la cuenta de la luz tenemos que tener? Tres determinados y consecutivos.
Cuando son cuentas periódicos, los últimos tres hace presumir legalmente que se ha
pagado.
d- Artículo 18 de la ley 18.010, establece otras presunciones.
e- Articulo 120 Código del comercio.

11.04.16

La imputación del pago


¿Cuándo se produce el problema de la imputación? O sea no es siempre fijar reglas para imputar el
pago, ¿Cuándo se da el supuesto en que es necesario preguntarse a qué deuda se imputa el pago?
Para que este problema se dé se requieren tres requisitos:
1. Que entre un mismo acreedor y un mismo deudor existan varias deudas; o al menos una
pero que produzca intereses
2. Que sea obligaciones de la misma naturaleza: que sea de dinero o que sean de pagar trigo,
etc. Porque no se da el problema de la imputación cuando una obligación es de pagar dinero
y la otra es de hace una casa, está claro que no se da la imputación.
3. Que el pago que haga el deudor no alcance para satisfacer la totalidad de las deudas o de
la deuda con intereses, porque tampoco se da el problema si con el pago se satisfacen todas
las deudas, ahí no es necesario imputar, se pagan todas las deudas. Pero si el pago no
alcanza a pagar toda la deuda porque es parcial; o en el caso en caso de que haya una deuda
con intereses no alcanza para para pagar la deuda y los intereses, entonces si se produce el
problema de la imputación. Y en el fondo hay que preguntarse ¿a qué deuda se imputa el
pago? Por ejemplo Pedro le debe e Juan y entonces hay tres deudas, una por 100 millones,
una por 50 millones y otra por 10 millones, Pedro va y quiere pagar a Juan 120 millones, no

95
María Daniela Gómez Mir

alcanza para pagar el total. Entonces se presenta el problema de que si el acreedor acepta
el pago, ¿cuál se paga? Este es problema, porque ¿Dónde se imputa y quién imputa?
El CC establece tres fuentes de imputación, o sea ¿Quién hace la imputación?
1. Imputación hecha por el deudor. El CC siempre piensa que la parte débil es el deudor,
entonces le otorga en primer lugar al deudor la facultad de elegir a qué deuda imputar el
pago.
2. A falta de imputación hecha por el deudor, entonces se la da el pase al acreedor. Si el deudor
no dice nada, será el acreedor el que decide.
3. Si ni deudor ni acreedor lo hacen, lo hará la ley de manera supletoria.
Análisis:
La imputación que hace el deudor
De acuerdo al artículo 1596, “si hay diferentes deudas puede el deudor imputar el pago a la que
elija.” Entonces esta es la regla general. Aquí Juan puede decir que quiere que lo que va a pagar se
impute a la 100 y después a la de 10. Entonces el deudor elije. Sin embargo este derecho de que el
deudor puede hacer elección, tiene varias limitaciones:
a) Si se trata de una deuda que produce intereses, el deudor no puede imputar el pago al
capital sino que debe imputarlo a los intereses y luego al capital. Esta limitación esta
señalada en el artículo 1595 inc. 1. “Si se deben capital e intereses, el pago se imputará
primeramente a los intereses, salvo que el acreedor consienta expresamente que se impute
al capital.”
Sin el consentimiento del acreedor, el deudor no puede imputar el pago al capital y no a los
intereses. Debe imputar el pago primero a los intereses, esto se entiende porque al
disminuir el capital disminuyen los intereses. Salvo que el acreedor consienta, pero el
deudor no puede preferir el capital a los intereses.

b) Articulo 1596 CC, que dice “Si hay diferentes deudas, puede el deudor imputar el pago a la
que elija; pero sin el consentimiento del acreedor no podrá preferir la deuda no devengada
a la que lo está.” ¿A qué se referirá el CC cuando habla de una deuda devengada y una que
no está devengada? Cuando esta devengada, estamos hablando de que es una obligación
exigible, a lo mejor el acreedor no la cobra pero podría cobrarla. En cambio la no devengada
es aquella que no es exigible porque por ejemplo puede ser a plazo y el plazo no se ha
exigido o una deuda sometida a condición suspensiva y la condición tampoco se ha
cumplido.
Entonces evidentemente el deudor tiene que imputar el pago que hace a un deuda que ya
está hecha exigible frente a otra que no está exigible, por lo que es obvio que si esta en
retarde de una, tiene que pagar esa. A menos que el acreedor consienta en que se pague la
que todavía no es exigible. Esto es todo en beneficio del acreedor por lo que la voluntad del
acreedor es la excepción.

c) Si con el pago una de las obligaciones se satisface plenamente, entonces el deudor no puede
imputar el pago a otra. Supongamos que el deudor solo paga 12 millones, ¿podría el deudor
imputarla a la de 100 millones o a la de 50? No puede, se la tiene que imputar a la de 10
porque con los 12 se paga completamente y los 2 millones que quedan los elige donde los
mete. Esto no lo dicen los articulo 1595 y 1596 que son las reglas que regulan la imputación

96
María Daniela Gómez Mir

del pago, pero la doctrina dice que se deduce del requisito de que el pago tiene que ser
íntegro y no parcial, de acuerdo al artículo 1591, entonces del principio de la integridad del
pago parece que el deudor no puede preferir imputarlo a un pago en que no se satisface
toda la deuda, si es que hay otra deuda que si se satisface por completa con lo que quiere
pagar.

El acreedor es el que imputa


Si el deudor no elije, le pásanos la pelota al acreedor. Artículo 1596 “(…) y si el deudor no imputa el
pago a ninguna en particular, el acreedor podrá hacer la imputación en la carta de pago; y si el
deudor la acepta, no le será lícito reclamar después.” Entonces, si el deudor no hace la imputación,
el acreedor lo imputa, pero tiene que ser una imputación expresa, tiene que quedar constancia.
¿Dónde? En lo que el CC llama la carta de pago, es decir en el recibo, entonces el acreedor puede
decir “yo esto lo recibo como pago de la deuda tal o como pago de los intereses de la deuda tal” y
si el deudor non protesta, se entiende aceptada.
Suponiendo que el deudor lo acepta, ¿Esta facultad del acreedor tiene alguna limitación? ¿En
beneficio de quién van las limitaciones? En beneficio del acreedor, y el acreedor puede renunciar a
todos estos beneficio. Por lo que el acreedor no tiene limitaciones y si el acreedor quiere
perjudicarse allá él, está en su derecho. La ley no hace ninguna limitación al acreedor, al deudor si
porque quiere evitar que se perjudique al acreedor.

La ley realiza la imputación


Si no se imputa la deuda no por el deudor ni por el acreedor, entonces le corresponde intervenir a
la ley, artículo 1597, que establece que si ninguna de la partes ha imputado el pago, entonces ahí
viene la disposición de la ley.
Ahora, ¿Cuáles son las reglas de imputación que establece la ley?
Artículo 1597 parte 2 establece “se preferirá la deuda que al tiempo del pago estaba devengada a
la que no lo estaba; y no habiendo diferencia bajo este respecto, la deuda que el deudor eligiere.” Se
debe preferir la deuda devengada a la que no lo estaba. Ahora, si todas las deudas estaban
devengadas, entonces la ley le devuelve la facultad de elegir al deudor.
Aquí el deudor tiene una limitación y es que no puede imputar el pago al capital sino que cuando
hay una deuda con intereses debe preferir los intereses y luego al capital. ¿Por qué? Porque el
artículo 1595 dice en general “Si se deben capital e intereses, el pago se imputará primeramente a
los intereses, salvo que el acreedor consienta expresamente que se impute al capital” con lo cual
aunque aquí la ley le haya entregado de nuevo la facultad de imputar el pago al deudor, hemos de
entender que tiene esta limitación. O sea que ni aun así se le permite al deudor que impute el pago
al capital y no a los intereses, porque la ley dice que siempre se imputara a los intereses y solo
cuando el acreedor consienta expresamente, podrá imputarse al capital, por lo tanto esta norma
también se aplica en caso de que se le devuelva la facultad al acreedor.
(Fin imputación del pago)

97
María Daniela Gómez Mir

Los siguientes números del programa (el pago por consignación, el pago por subrogación y el pago
con beneficio de competencias) son modalidades especiales de pago que tienen su regulación
especial incluso en el CC.

3.2 El pago por consignación


El concepto lo podemos obtener de los artículos 1598 y 1599. Juntando ambos podemos decir que:
Concepto: el pago por consignación es aquel que puede hacerse sin la voluntad o contra la voluntad
del acreedor, ya sea por su rechazo o repugnancia, su no comparecencia o su incertidumbre. Y que
consiste en el depósito de la cosa en manos de una tercera persona, con las formalidades y
requisitos legales.
¿Qué es lo especial? Es que no necesitamos que el acreedor consienta en el pago, cuando la regla
general es que el acreedor debe consentir en el pago. Porque el pago no un acto unilateral, sino que
es un acto bilateral, es una convención que requiere la voluntad del deudor que paga y la voluntad
del acreedor que recibe. Por eso es que en las obligaciones de dar es una tradición, y la tradición es
un acto jurídico bilateral que requiere la voluntad del tradente y la voluntad del adquirente. En
cambio en este caso, se produce y va a producir efecto aunque el acreedor no consienta, incluso
cuando el acreedor está en contra del deudor, o sea que contra su voluntad.
Este pago por consignación en principio no requiere autorización judicial, artículo 1601 inc. 3 “No
será necesario decreto judicial previo para efectuar la oferta ni para hacer la consignación.” No se
requiere hacer intervenir al juez previamente. Después el juez va a tener que intervenir para ver si
el pago es adecuado o suficiente, pero para hacer el pago por consignación no se requiere recurrir
el juez. Esto demuestra también que no es excusa para el deudor el rechazo o incertidumbre del
acreedor, sino que tiene que pagar. Tiene que pagar porque o sino va a estar en mora y van a correr
intereses moratorios, va a haber una clausula penal por incumplimiento. Por lo que no puede
justificarse en que el acreedor no quiere recibir el pago o lo rechaza, el mecanismo que le da la ley
es el pago por consignación.

Etapas
En principio el pago por consignación se compone de dos grandes trámites:
1. La oferta: el ofrecimiento formal del pago, para que quede constancia de que la pago fue
ofrecido.
2. La consignación: el depósito mismo de la cosa a pagar en manos de un tercero, ya que el
acreedor no lo quiere recibir o no sabemos quién es.
3. Análisis de la suficiencia: esta etapa algunos la ponen dentro como otra etapa. Pero el
profesor corral piensa que esta fuera. Este análisis de suficiencia se refiere a que el pago
debe considerarse adecuado a la obligación y por lo tanto que extinga la obligación. Al
profesor Corral le da la impresión de que es un análisis posterior a la realización del pago,
porque también puede haber un pago por consignación que después se diga que es parcial,
pero igual es pago.

98
María Daniela Gómez Mir

Etapa 1: La oferta
Concepto: es el acto por el cual el deudor manifiesta su intención de cumplir la obligación.
Por eso el artículo 1600 dice que “La consignación tiene que ser precedida de oferta”. O sea que no
puedo llegar y consignar en la cuenta corriente del tribunal, sino que primero tengo que realizar una
oferta del pago, una oferta que es muy formal y que tiene sus requisitos, por lo que si no se cumplen
los requisitos puede ser declarada nula. Y se declara nula la oferta, también va a ser nula la
consignación y va a ser nulo todo el pago por consignación.

Requisitos de la oferta
Articulo 1600 contiene todos los requisitos
A) Requisitos de fondo
1. Número 1: Que el deudor que paga sea una persona capaz de pagar.

2. Numero 2: que se haga la oferta al acreedor, siendo este capaz de recibir el pago o si es
incapaz se hará la oferta a su representante legal. Porque si es incapaz el acreedor,
bueno la oferta se le hace a su representante.

3. Numero 3: que la obligación sea exigible. Así el artículo en su regla tercera nos dice “Que
si la obligación es a plazo o bajo condición suspensiva, haya expirado el plazo o se haya
cumplido la condición.”, es decir que se haya hecho exigible.
Pero con una excepción, la regla tercera dice “Con todo, si la obligación es a plazo, la
oferta podrá también hacerse en los dos últimos días hábiles del plazo.” Se permite
adelantar la oferta porque el plazo va a llegar y además porque se puede hacer el pago
antes de que se venza el pago y evitar que empiecen a correr requisitos de mora, etc.
Por lo tanto la ley permite adelantar el pago, se puede adelantar dos días hábiles. Da lo
mismo que el plazo sea de días hábiles o no, en este caso la ley con independencia de
la naturaleza del plazo de las obligaciones, sin embrago la ley toma en cuenta que es un
trámite engorroso porque no siempre hay notario, entonces descuenta los inhábiles.

4. Numero 4: Debe ofrecerse pagar en el lugar debido. Sabemos que hay un lugar en el
que debe hacerse el pago. Por lo tanto no puedo hacer la oferta en un lugar distinto,
porque si lo hago en un lugar distinto no va a valer.

B) Requisito de forma ¿Cómo se hace en la práctica?


1. Numero 5: La oferta debe ser echa por un ministro de fe, no por el mero deudor, no es
que el deudor llegue a la casa del acreedor y diga que viene a ofrecer el pago. Debe ser
por un ministro de fe que venga a testiguar que se ha hecho la oferta.
¿Quién es ese ministro de fe? En principio tiene que ser echa por un notario o por
receptor competente. El receptor, es el receptor judicial que hace de ministro de fe
especialmente de las notificaciones y hace otra cosa, entre esas cosas que puede hacer
es la oferta en el pago por consignación. También a demás pero supletoriamente puede
ser un oficial del registro civil, del lugar en que ha de hacerse el pago.

99
María Daniela Gómez Mir

También dice el artículo que esta oferta no necesita orden judicial previa, por lo que el
notario no me puede pedir una orden judicial previa. Yo solo tengo que ir al notario y le
digo que quiero hacer una oferta.
¿Cómo va a saber el notario o receptor que oferta es la que va a hacer? Para eso el
deudor tiene que redactar una minuta, que de acuerdo al artículo 1600 numero 5 tiene
que contener: capital; intereses vencidos, si los hay; y los demás cargos líquidos que
pudiere haber (costos por ejemplo), comprendiendo en la minuta una descripción
individual de la cosa ofrecida. Esto se aplica si se trata de una especie de cuerpo cierto
porque si es dinero bastara decir que se deben 100 millones, pero en cambio si lo que
se debe es un auto por ejemplo, en ese caso tengo que individualizarlo con todas las
características que sirvan para identificarlo. ¿Debo llevar el auto? No es necesario, así
lo dice expresamente la regla quinta del artículo 1600. Tampoco es necesario llevar el
maletín con la plata.

2. Numero 6: Entonces con esa minuta, el notario va a proceder a realizar la oferta. Y esa
oferta debe después escriturarse en un acta, o sea el ministro de fe debe levantar un
acta de la oferta. Número 6 del artículo 1600 establece que el ministro de fe debe
levantar acta y tiene que copiar en dicha acta la minuta y en el acta se dirá que se ha
procedido a hacer la oferta al acreedor.

3. Numero 7: el acta también tiene que contener la respuesta del acreedor, si es que dijo
algo. “El acta de la oferta exprese la respuesta del acreedor o su representante, y si el
uno o el otro la ha firmado, rehusado firmarla, o declarado no saber o no poder firmar.”
También se le ofrece que el acreedor firme el acta, pero si no quiere, mala suerte no es
necesario. Pero se tiene que dar cuanta de cuál fue la reacción del acreedor, por
ejemplo que objeto el pago o que no quiso firmar o que no dijo nada.

4. Ley 18010 artículo 23 “ley de operaciones de dinero”: establece una regla para el caso
en que se esté tratando de pagar por consignación una obligación denaria pero en
moneda extranjera. En este caso hay que llevar un certificado del banco que dice cuál
es la equivalencia, el tipo de cambio al momento en que se está haciendo la
consignación.

Oferta ante la falta o incertidumbre del acreedor


Hay un caso especial de oferta, porque todo lo anterior suponía que sabíamos donde estaba el
acreedor y le hacíamos la oferta al acreedor, por lo que estamos ante un acreedor que no quiere
recibir. Pero todos esto requisitos que vimos son distintos si el acreedor es incierto o no tiene
domicilio en el lugar en que debe efectuarse el pago o no es habido el acreedor.
En todos estos casos se aplica el articulo 1602 “Si el acreedor o su representante no tiene domicilio
en el lugar en que deba efectuarse el pago, o no es habido, o hay incertidumbre acerca de la persona
del acreedor, tendrá lugar lo dispuesto en los números 1.º, 3.º, 4.º, 5.º y 6.º del artículo 1600.” Es
decir debe hacerse por una persona que es capaz, debe ser exigible la obligación, debe hacerse en
el lugar debido, debe hacerse por notario o receptor y debe extenderse un acta copiando la minuta.
Entonces ¿Qué no se requiere? Sabemos que se le aplican todas salvo, que sea hecha al acreedor,
obvio porque tenemos el problema de que el acreedor no tiene el domicilio, no sabemos quién es

100
María Daniela Gómez Mir

o no es habido. Entonces lógicamente no podemos hacerla al acreedor. ¿A quién se la hacemos


entonces? El articulo dice en su inciso 2 “La oferta se hará en este caso al tesorero comunal
respectivo, quien se limitará a tomar conocimiento de ella y el deudor podrá proceder a la
consignación en la forma prevenida en el artículo precedente.” Existe la Tesorería General de la
República, entonces en cada comuna hay un tesorero comunal y él es el que tiene que recibir la
oferta, o sea al cual se le va a hacer la oferta.
Evidentemente este tesorero comunal no puede decir nada, no puede decir si lo acepta o que no lo
acepta, por eso es que tampoco se va a aplicar el número 7 del 1600. No puede decir nada, solo se
hace ante el tesorero para que quede constancia de que se hizo la oferta ante alguien de confianza.
Por lo tanto no es necesaria ahí la respuesta del tesorero. Por eso es que el artículo 1602 que el
tesorero se limitará a tomar conocimiento de la oferta. Y el deudor puede proceder a la
consignación. O sea que la oferta se hace ante el tesorero y con eso queda listo y se puede proceder
a la consignación, depósito.

Casos en que la ley permite que se omita oferta


¿En qué casos la ley permite que se omita la oferta? O sea que se proceda a la consignación
directamente sin oferta.
1. Si el acreedor ha demandado judicialmente al deudor
Artículo 1600 inciso final: si el acreedor ya ha demandado judicialmente el pago de la cosa,
o cualquier otra acción que pueda enervarse con el pago. Entonces el deudor no tiene que
hacer la oferta, porque para qué si le están demandando el pago.
¿Qué es lo que puede hacer? Lo que puede hacer en ese mismo juicio es consignar a la
orden de ese tribunal. Tenemos que ver donde se consigna, porque va a depender de la
naturaleza de la cosa, si es dinero en la cuanta corriente del tribunal. Si es otro tipo de cosa
habrá que buscar otra forma de consignarlo, pero siempre a la orden de ese tribunal.
Entonces no es necesario oferta, basta hacer directamente la consignación.

2. Pago periódico de sumas de dinero provenientes de una misma obligación


Artículo 1601 inc. 5 “Cuando se trate del pago periódico de sumas de dinero provenientes
de una misma obligación, las cuotas siguientes a la que se haya consignado se depositarán
en la cuenta bancaria del tribunal sin necesidad de nuevas ofertas.” por ejemplo una pensión
alimenticia, si ya hice una oferta respecto de una de las cuotas, no tengo que estar haciendo
ofertas todos los meses respecto de ese pago. Sencillamente lo que hago después en las
siguientes cuotas es consignar. Ya no es necesario hacer una oferta por cada una de las
cuotas, la ley dice que si ya se hizo para la primera, después siga haciendo la consignación
sin la necesidad de tener que hacer nuevas ofertas.
En estos dos casos no es necesario por excepción esta primera etapa que es la oferta.

101
María Daniela Gómez Mir

Etapa 2: la consignación
Concepto: artículo 1599: La consignación es el depósito de la cosa que se debe, en manos de una
tercera persona distinta del acreedor.
Es el depósito, o sea de alguna manera aquí el contrato de depósito sirve para el pago por
consignación, hay un depósito en manos de un tercero que no es el acreedor, porque el acreedor o
no lo quiere recibir, o no sabemos cuál es, o no lo encontramos.
Donde/ Formas ¿Cuál será el depositario?
1. En cuanta corriente del tribunal competente
El caso más sencillo es el de duda de dinero, porque en ese caso bastará depositar
(consignar) en la cuenta corriente del tribunal competente. Artículo 1600 in fine, si el
acreedor ya ha demandado o si se trata de pago periódico, en ambos casos bastara con
depositar en cuanta corriente del tribunal competente.

2. En tesorería comunal u otras instituciones


Sino además del tribunal, procederá el depósito en la tesorería comunal o en el banco,
articulo 1601 inc.1. “Si el acreedor o su representante se niega a recibir la cosa ofrecida, el
deudor podrá consignarla en la cuenta bancaria del tribunal competente, o en la tesorería
comunal, o en un banco”.
Pero como hay cosas que puede que no sean dinero y como es más complicado, puede ser
una especie o cuerpo cierto. Entonces la ley establece en el artículo 1601 que se puede
elegir como depositario una Caja Nacional de Ahorro; la caja de Crédito Agrario; una feria
para animales por ejemplo; un martillero; o un almacén general de depósito, que se dedican
a custodiar bienes, también se llaman warrior. Todo ellos del lugar en el que deba hacerse
el pago y según la naturaleza de la cosa ofrecida.

3. En poder de depositario nombrado por el juez competente


Ahora si ninguna de estas alternativas me sirve, entonces puedo depositarla en la persona
que sea nombrada por el juez competente, articulo 1601 inc.2. “Podrá también efectuarse
la consignación en poder de un depositario nombrado por el juez competente.”
Recordemos que hasta ahora el juez no ha intervenido por lo que es en este caso en que le
tengo que pedir al juez nombre a depositario.

Intervención del acreedor


¿Puede intervenir el acreedor en la consignación? El artículo 1601 inciso 4 “En el pago por
consignación no se admitirá gestión ni recurso judicial alguno del acreedor tendiente a obstaculizar
la oferta, o la consignación. Por consiguiente, no se dará curso a ninguna oposición o solicitud del
acreedor.” O sea que aquí el acreedor no puede meterse, no puede obstaculizar. No se admite
ningún recurso o solicitud tendiente a evitar u obstaculizar el pago por consignación. Esto se
entiende porque estamos hablando de un acreedor que no quiere recibir entonces si le damos
derecho a que impugne, entonces no se va a poder realizar el pago. Entonces el acreedor solo va a
poder alegar cuando se le imputa si ese pago es suficiente o no. Si era lo debido o no era lo debido
se verá más adelante, pero no impida el pago por consignación.

102
María Daniela Gómez Mir

Etapa 3: calificación de la suficiencia del pago


Hecha la consignación, tenemos depositado la cosa debida. Entonces procede que se notifique y se
haga una intimación al acreedor para que reciba la cosa. Artículo 1603 inciso 1 “Hecha la
consignación, el deudor pedirá al juez indicado en el inciso final del artículo 1601 que ordene ponerla
en conocimiento del acreedor, con intimación de recibir la cosa consignada.” Cuando hablamos de
intimidación estamos hablando del apercibimiento, es decir que reciba porque eso es lo que en
principio está pidiendo el acreedor, que se le pague.
El tribunal competente es el juez de letras del lugar en el que debe hacerse el pago, artículo 1601
inciso final. Aquí será la primera vez que intervendrá la justicia, antes el juez no intervenía y por lo
tanto el deudor ahora que ya ha ahecho el pago por consignación va donde dl juez. ¿Qué le pide?
Le pide que se notifique al acreedor de la consignación y que lo intime a recibir el pago.
Una vez hecho la intimación va a proceder a calificar la suficiencia del pago, es decir a ver si el pago
es suficiente o no. ¿Quién tiene que hacer la estimación de suficiencia? Sabemos que es el juez, pero
¿Cuál juez? Hay que distinguir:
a) La regla general es que la calificación la va a hacer el juez del juicio promovido por el deudor
o por el acreedor ante el tribunal competente según la regla general. Artículo 1603 inciso 2,
“La suficiencia del pago por consignación será calificada en el juicio que corresponda
promovido por el deudor o por el acreedor ante el tribunal que sea competente según las
reglas generales.” Puede ser un juicio que haya empezado el acreedor o el deudor, ahí
entonces habrá que pedir que ese juez sea el que califique si el pago fue suficiente no.

b) Ahora si no hay un juicio promovido ni por el acreedor ni por el deudor, en tal caso se la da
un plazo al acreedor de 30 días hábiles contados desde la notificación. Para que pruebe
que existe juicio en el cual deba calificarse la suficiencia del pago. En esos 30 días debe el
acreedor probar que hay un juicio, por ejemplo puede ser que en esos 30 días haya un juicio
porque en esos 30 días él demando, pero el artículo dice claramente que se entiende haber
juicio desde que se haya notificado la demanda, artículo 1603 inc. final. “Se entenderá existir
juicio desde el momento en que se haya notificado la demanda.” Por lo que no basta que
haya demanda, tiene que haberse notificado, si ya está notificado hay juicio y por lo tanto
tiene 30 días y si es poco puede pedir prorroga, “el juez podrá prorrogar hasta por treinta
días el plazo establecido en el inciso anterior si por causas ajenas a la voluntad del acreedor
no ha sido posible notificar al deudor.”, o sea tengo presentada la demanda pero no lo he
podido notificar, en ese caso puedo pedir que se prorrogue por otros 30 días, o sea que 60
días.
Si el acreedor demanda al deudor para tener este juicio en el plazo original o prorrogado,
entonces el juez dirá que ese es el juez encargado de calificar la suficiencia. Será el juez el
encargado de calificar la suficiencia.
¿Qué pasa si en el plazo de 30 o 60 días el acreedor no prueba que hay un juicio pendiente?
Articulo 1603 inc.3 “si el acreedor no prueba, dentro del plazo de treinta días hábiles
contados desde la fecha en que haya sido notificado de la consignación, la circunstancia de
existir juicio en el cual deba calificarse la suficiencia del pago, el juez que ordenó dicha
notificación lo declarará suficiente”. O sea que el juez que hizo la notificación y pasado el
plazo, lo declara suficiente. Por lo que no es que él tenga que ver si es suficiente o no el
pago, sino que se le tiene por suficiente. Y por lo tanto ordenará alzar las cauciones son

103
María Daniela Gómez Mir

más tramite, el CC dice que esto es apelable, pero solo en el efecto devolutivo es decir que
los efectos de la sentencia se producen.

Gastos
Sabemos que la regla general es que el que paga los gastos necesarios para el pago es el deudor. en
cambio acá, de acuerdo al artículo 1604 serán a cargo del acreedor, esta es una excepción a la regla
general. O sea que el acreedor va a tener que pagar las gestiones, el notario, todo lo que se gastó
en hacer la oferta y la consignación. Articulo 1604 CC “Las expensas de toda oferta y consignación
válidas serán a cargo del acreedor.”

Facultad de retiro del deudor


¿Puede arrepentirse el deudor? Sí, por eso hablamos de que tiene una facultad de retiro de los
consignado, articulo 1606 “Mientras la consignación no haya sido aceptada por el acreedor, o el
pago declarado suficiente por sentencia que tenga la fuerza de cosa juzgada, puede el deudor retirar
la consignación; y retirada, se mirará como de ningún valor y efecto respecto del consignante y de
sus codeudores y fiadores.” O sea que mientras el acreedor no haya aceptado el pago o si no ha sido
declarado suficiente por sentencia judicial, en todo ese tiempo puede el deudor arrepentirse y
retirar lo que ha consignado. Y en ese caso queda sin efecto ninguno el pago por consignación.
El artículo 1607 contiene otro supuesto, también de arrepentimiento del deudor pero que va más
allá, es decir cuando se ha aceptado por el acreedor o se ha declarado suficiente el pago por
sentencia judicial y ejecutoriada, es decir ya se ha consumado el pago por consignación. Artículo
1607 “Cuando la obligación ha sido irrevocablemente extinguida, podrá todavía retirarse la
consignación, si el acreedor consiente en ello. Pero en este caso la obligación se mirará como del
todo nueva; los codeudores y fiadores permanecerán exentos de ella; y el acreedor no conservará
los privilegios o hipotecas de su crédito primitivo.” El profesor Meza Barro explica que esto quiere
decir que, esto de que se considerara del todo nueva, se ha producido una novación. Es decir que
habrá una nueva obligación, por lo que la obligación anterior se extingue pero no por pago sino que
por novación, porque es sustituida por una nueva obligación. Pero esta nueva obligación no va a
tener los privilegios, las hipotecas, los fiadores, que tenía la antigua. Por cierto dice el artículo 1607
ultima parte “Si por voluntad de las partes se renovaren las hipotecas precedentes, se inscribirán de
nuevo y su fecha será la del día de la nueva inscripción.” Si quieren pactar de nuevo la hipoteca, no
es la hipoteca de la obligación anterior, sino que va a ser vigente desde el día en que se inscriba
nuevamente. Por lo que esto reafirma que estamos ante una novación.

Efectos
1. Cuales son
1) Extinción de la obligación: El gran efecto del pago por consignación declarado suficiente,
es extinguir la obligación, porque tiene los mismos efectos que el pago y el pago lo que
hace es extinguir la obligación. artículo 1605 CC.
2) Cesa el deber de pagar los intereses: Como consecuencia del efecto anterior, cesa el
deber de pagar intereses. O sea, se entienden pagados junto con la consignación y ya
no es necesario que corran intereses. Artículo 1605 CC.

104
María Daniela Gómez Mir

3) Exime del riesgo de la cosa: también se exime al deudor del riesgo de la cosa, esto es
importante. Porque por ejemplo si debo un jarrón chino, después de que ya lo he
entregado ya no tengo responsabilidad sobre el deterioro o pérdida del jarrón. O sea
que se extingue también el riesgo del deudor. articulo 1605 CC.

2. Desde cuando se entienden producidos


1) Desde el día de la consignación: La regla general es que es desde el día de la
consignación, no del día de la oferta. Articulo 1605 inc.1.

2) Caso de obligación a plazo o bajo condición: Como excepción se da una regla especial
para la obligación a plazo o bajo condición, articulo 1605 inc 2. Entonces tratándose de
una obligación a plazo o bajo condición en caso de que haya pago por consignación, es
decir que el acreedor lo aceptó o el acreedor lo declaró suficiente, entonces se entiende
la obligación cumplida en tiempo oportuno siempre que la oferta se haya efectuado a
más tardar al día siguiente hábil al vencimiento del plazo o al cumplimiento de la
condición. La oferta, o sea que la consignación puede hacerse después, pero la oferta
tiene que hacerse al día siguiente hábil desde que se haya hecho exigible la obligación
y con eso se entiende cumplida en el tiempo oportuno, por ejemplo para una clausula
penal que está dispuesta para el caso de incumplimiento, entonces me libro de la
cláusula penal. Ahora sin embrago el CC dice que sí se entiende cumplido
oportunamente, pero en todo caso el deudor queda obligado al pago de los intereses y
al cuidado de la cosa. Es decir que los intereses y el peligro de la cosa no desaparecen
hasta que se produzca la consignación, volviendo a la regla general.

3.3 El pago con subrogación


Esta es una forma en la que se aplica la institución jurídica que se llama subrogación. ¿Qué es la
subrogación en términos generales?
Concepto general: Es la sustitución de una cosa o de una persona por otra que ocupa jurídicamente
su lugar.
Ahora, la subrogación puede tener por objeto una cosa o una persona, de ahí entonces que se
distinga entre la llamada subrogación real y la subrogación personal:
a) Subrogación real (res): subrogación de cosa, una cosa pasa a sustituir otra, y pasa a ocupar
jurídicamente el lugar de la primera.
Esto pasa por ejemplo en la sociedad conyugal, donde la mujer que tiene un bien propio
puede vender un inmueble que era bien propio y después compra otro, ese nuevo mueble
debería entrara a la sociedad conyugal. Pero la ley establece una subrogación de bienes
propios de la mujer para que con ciertos requisititos, ese inmueble que se compra con el
producto de la venta de un bien propio pase a subrogar, pase a ocupar jurídicamente el
mismo lugar que tenía el bien originario. Es decir, pasa a ser también un bien propio y no
entra a la sociedad conyugal.
También hay subrogación por ejemplo cuando una cosa es destruida y se paga un seguro,
entonces la indemnización del seguro para efectos de hipotecas o gravámenes de la cosa,

105
María Daniela Gómez Mir

se puede hacer efectiva sobre la indemnización, porque la indemnización pasa a ocupar el


lugar de la cosa destruida.
Lo mismo pasa con la expropiación, donde la cosa expropiada es sustituida por la
indemnización que se da al expropiado.

b) Subrogación personal: se produce cuando una persona pasa a sustituir a otra, y esa pasa a
ocupar jurídicamente el lugar de la primera.
Hay varios casos de subrogación personal en el derecho civil, hay una acción que se llama
acción subrogatoria con la cual el acreedor de una persona puede pasar a ocupar su mismo
lugar para ejercer los derechos de la persona.
La otra institución que aplica la subrogación personal, es el pago con subrogación. O sea
que hay un pago pero que produce la sustitución de la persona del acreedor por la persona
del que paga. El que paga va a ocupar el mismo lugar que tiene el acreedor. Obviamente el
que paga no es el deudor, el deudor no va a ocupar el lugar del acreedor para cobrarse a sí
mismo, es absurdo. Pero si es un tercero, puede tener interés en que si pagó la deuda que
se la pague. Las herramientas jurídicas que tiene para que se la paguen si hay pago con
subrogación, es que tiene el mismo crédito, ocupa el mismo lugar que el acreedor.

15.04.16
Hay varios casos de subrogación personal, pero dos son los principales:
a. Acción subrogatoria o también llamada oblicua.
b. El pago con subrogación, que se refiere a que hay un pago y una sustitución de
la persona del acreedor por otra. Esta es la que vamos a estudiar a continuación.

Pago con subrogación


Manual números 564 y siguientes.
Concepto: articulo 1608 (memoria) “la subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor a
un tercero, que le paga.”
Arturo Alessandri decía que la subrogación se podía explicar como si fuera un traje de armadura,
que es el papel del acreedor, los derechos del acreedor, las armas del acreedor. Adentro de la
armadura está Pedro, y este acreedor tiene un enemigo que es el deudor que le debe plata.
Entonces, ¿Cómo opera la subrogación? Tiene que haber un tercero porque si paga el deudor, se
extingue la obligación y se acabó, no hay subrogación. Entonces viene un tercero que es Jorge, que
le paga a Pedro y al pagarle ocupa el lugar de Pedro, o sea que Pedro sale de la armadura y Jorge
pasa a ocupar la armadura. El CC dice que es una transmisión de derechos, le da la armadura para
que se la ponga, le transmite los derechos a un tercero por el solo hecho de que el tercero pagó, no
por voluntad. No es que Pedro le tenga que decir que le pasa los derechos, sino que se produce la
transmisión de los derechos del acreedor en virtud de este pago que le hace el tercero.
¿Por qué Jorge podría querer usar la armadura? Para cobrarle al deudor y recuperar lo que él pago.
Si hubiera acción de reembolso, ¿es lo mismo? Este caso es mejor, estamos hablando de que se pasa
el crédito con todas sus armas, por lo que si hay un privilegio, si tiene una hipoteca, tiene una
garantía, o sea que se traspasa todo, mientras que la acción de reembolso no tiene ningún privilegio.
Por eso es que la imagen de la armadura es buena, no es que se tenga un simple derecho a que me

106
María Daniela Gómez Mir

devuelva lo que pago por él, sino que tiene el mismo crédito del acreedor al que le pagó con sus
privilegios, con sus garantías, con todas sus armas.
Esta definición sin embrago ha sido criticada, porque en realidad en la subrogación no hay una
trasmisión del derecho. En primer lugar porque la palabra transmisión la usamos para referirse a los
derechos que se entregan a una persona por sucesión por causa de muerte. Este artículo debería
haber dicho transferencia no transmisión, la transmisión se produce por causa de muerte, ahí uno
dice que se transmite los derechos a los herederos. Dice el profesor Meza Barros que la definición
no proporciona un concepto claro de la institución, la expresión transmisión sirve más bien para
referirse al traspaso de un derecho por causa de muerte. Pero incluso aunque el CC hubiera dicho
transferencia, tampoco es realmente una transferencia porque no se produce un cambio del
derecho, solo se produce un cambio del sujeto activo del derecho, o sea de la persona que él es el
acreedor, el derecho queda igual.
Además, a la definición se le critica que diga que el pago deba hacerlo un tercero cuando en realidad
lo que importa es que se haga con dinero del tercero. No es tan importante que sea el tercero el
que paga, por lo que podría ser el deudor el que paga, pero con dinero de un tercero.

Clases
1. La subrogación puede ser total o parcial dependiendo de si se paga el total o no de la deuda.
2. Clasificación del articulo 1609 CC “Se subroga un tercero en los derechos del acreedor, o en
virtud de la ley, o en virtud de una convención del acreedor.”
a. Pago por subrogación legal: aquel que se produce en virtud de la ley.
b. Pago por subrogación convencional: aquel que requiere de un acuerdo con el acreedor.

Subrogación legal
Características:
1. Se produce por el ministerio de la ley, es decir no se necesita la expresión de voluntad, es
más se produce incluso contra la voluntad del acreedor, aunque el acreedor no quiera, da
lo mismo lo que diga el acreedor, así lo dice el artículo 1610 en el encabezado. Entonces se
produce por el ministerio de la ley cuando se cumplan los requisitos y no se necesita la
voluntad del acreedor, por lo que el acreedor puede oponerse y da lo mismo.
2. Necesita texto expreso de ley, como va a operar por el ministerio de la ley, la misma ley
nos va a decir en qué casos se produce este pago por subrogación. Y por lo tanto en esos
casos que están señalados expresamente por la ley se producirá el pago por subrogación
legal.
Los principales casos están en el artículo 1610 que tiene 6 casos, pero acá surge la pregunta
de si esta es una enumeración de números clausus o numerus apertus. Esta norma es
numerus apertus, este listado no es taxativo. Pero a condición de que este en la ley, o sea
que tiene que haber un texto legal que puede ser distinto al CC que disponga que se va a
producir una subrogación cuando un tercero paga una deuda.
3. Por regla general el pago por subrogación no es solmene, salvo en un caso que es el caso
del número 6. En todos los demás no se requieren solemnidades, basta que concurran los
hechos que establece la ley.

107
María Daniela Gómez Mir

Casos 1610
Estos casos de pago por subrogación legal no son los únicos, sino que son los principales.
1. Un acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho
“Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o
hipoteca;”
Entonces aquí Jorge es también acreedor pero tiene un derecho inferior a Pedro, entonces
la ley dice que si él le paga al acreedor de mejor derecho, se va a subrogar en ese crédito de
mejor derecho y por lo tanto va a tener mejores perspectiva de cobro.
Requisitos:
a) El que paga tiene que ser un acreedor
b) Tiene que pagarse a un acreedor de mejor derecho del mismo deudor
c) Este mejor derecho debe proceder de dos fuentes: o del privilegio o de la hipoteca.
O sea que tiene un mejor derecho porque tiene privilegio o porque es un crédito que
tiene una hipoteca. Es en razón de privilegio o de hipoteca, en ese sentido es que es de
mejor derecho, no es que tenga un fiador por ejemplo. Otras posibles ventajas del
crédito no se consideran para estos efectos.

2. Comprador de un inmueble que paga a un acreedor hipotecario


“Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a quienes
el inmueble está hipotecado;”
Estamos hablando de un comprador, por lo que alguien compro un inmueble pero el
inmueble estaba gravado con hipoteca. Juan compra un inmueble pero estaba hipotecado
en favor del banco puro crédito. Si tuviera una sola hipoteca no hay problema, el problema
está en que hayan más hipotecas, en este caso tenemos 3 hipotecas por ejemplo. Por qué
compró esta cosa que esta tan gravada porque a lo mejor el precio era conveniente, el
hecho es que lo compro.
Lo que le va a pasar a este señor es que alguno de los acreedores va a tratar de ejecutar la
hipoteca, el comprador no es el deudor, sino que compro una cosa que estaba hipotecada
por un crédito de otra persona. ¿Qué es lo que hace el comprador si el banco puro crédito
le quiere ejecutar la hipoteca? El deudor no está pagando el crédito entonces ejecuta la
garantía y la saca a remate. ¿Qué puede hacer el comprador para evitar esto? Lo que puede
hacer es pagar la deuda al banco. El banco no puede decir nada porque la garantía se ha
extinguido por el pago, por lo que el comprador salva la casa pagándole a este banco.

¿Por qué el pago es por subrogación? Lo que sucede es que este inmueble puede estar
hipotecado a otros acreedores cuya hipotecas no han vendido por lo que no han podido
cobrar, entonces lo que puede suceder es que después de que Juan salvó el inmueble
pagándole a uno de los acreedores hipotecarios igual los otros la quieran sacara a remate.
En caso de que se saque a remate porque Juan ya no quiere seguir pagando ya no se justifica,
si paga no hay problema pero Juan ya no quiere seguir pagando. Entonces si se saca a
remate la casa, Juan se va a subrogar en los derechos del acreedor al que le pago, se va a
subrogar en los derechos del banco pro crédito, entonces se le va a considerar un acreedor
hipotecario con lo cual el producto de la subasta le va a tener que llegar a él, y si es mejor
la hipoteca puede tener preferencia sobre los otros.
Entonces este comprador que ya ha pagado este crédito hipotecario, para efectos de que
lleguen otros y lo saquen a remate, él dice que al pagar el crédito hipotecario tiene derecho
a subrogar y ocupar el lugar que tenía el acreedor hipotecario al que el pago, por lo que

108
María Daniela Gómez Mir

ahora concurre con los demás acreedores en su crédito hipotecario. Porque ocupa la
armadura del acreedor al que se vio obligado a pagar luego de comprar la finca gravada.
El comprador si quiere deja que se remate la casa, esto no es obligación. Pero si él quiere
puede alegar el pago por subrogación al pagar y salvar la casa pagando. Si le pago la casa al
acreedor hipotecario, la ley doce que si después vuelve a salir a remate la casa, pasa a
ocupar el mismo lugar del acreedor hipotecario al que le pago.

3. Pago de deuda ajena por parte de un interesado


“Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente;”
Ya lo vimos cuando vimos la solidaridad y cuando veamos la fianza vamos a ver la obligación
subsidiaria, que se refiere a un fiador que paga solo si no puede pagar el deudor principal.
Cuando paga un codeudor solidario, ahora cómo se subroga hay que ver si estaba
interesado en la deuda o no, articulo 1522 CC. Hay que remitirse a este artículo para ver
cómo se produce la subrogación.
Respecto del fiador, articulo 2378 CC, donde el fiador si paga la deuda se subroga en los
derechos del acreedor principal para cobrarle al deudor. Hay algunos problemas que se
refieren a cuando hay varios fiadores y cómo se subrogan para cobrarles a los otros fiadores.

4. Heredero que acepta la herencia con beneficio de inventario


“Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia;”
Supongamos que tenemos un patrimonio hereditario de Solimán. Se muere Solimán y deja
una herencia que puede tener bienes y también tiene deudas que se transmiten. Tenemos
un heredero que también tiene su patrimonio propio, que es María. Entonces ella como
heredera en principio aceptando la herencia acepta los bienes y también los pasivos, incluso
aunque sean más las deudas que los bienes y va a tener que terminar pagándolos con su
propio patrimonio.
Por eso es que la ley, que viene de Justiniano, le da un beneficio en la medida que haga un
inventario de los bienes del causante. Si hace este inventario vamos a hacer que los
acreedores del difunto solo puedan pagarse con los bienes del patrimonio del difunto y no
vayan a perseguir el patrimonio de María. Este es el beneficio de inventario.
Entonces estamos ante una heredera que acepta la herencia, pero con beneficio de
inventario, o sea que hace un inventario con los bienes del difunto y las deudas de la
herencia se pagan con esos bienes y si no, mala suerte.

¿Por qué es un pago con subrogación? Este numero 4 habla de un heredero beneficiario
que paga con su propio dinero las deudas de la herencia. Este es un heredero beneficiario
por lo que tiene un benéfico de inventario, es decir él no tiene la obligación de pagar las
deudas de la herencia con sus propios bienes pero lo hace, porque por ejemplo hay un
acreedor catete, etc. Entonces María le paga a C con sus propios bienes.
Lo que establece la ley es que hay un pago por subrogación, María se va a subrogar en C
para efectos de concurrir en la herencia y recuperar la plata que ella invirtió al pagar esa
deuda. Entonces recupera el dinero que saco de su patrimonio que en principio no debería
haber hecho. Paga a un acreedor de la herencia, se subroga en sus derechos para cobrar de
los bienes de la herencia concurriendo con los demás acreedores y tendrá la preferencia y
garantías que tenga el acreedor subrogado, en este caso C.

109
María Daniela Gómez Mir

5. Pago de una deuda ajena con consentimiento del deudor


“Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor;”
Esto lo vimos cuando paga una persona distinta del acreedor. Decíamos que basta el
conocimiento del deudor de que otro va a pagar, por lo que hay un consentimiento tácito.
En este caso hablamos de que hay un mandato, por lo tanto este señor que paga una deuda
ajena, pero con el consentimiento expreso o tácito del deudor tiene dos posibilidades:
- Puede hacer uso del pago por subrogación para cobrarle al deudor.
- Puede invocar el contrato de mandato, por lo que dice que él como mandatario en
el ejercicio del mandato gastó X por lo que se le tiene que reembolsar.
Entonces tiene una doble acción y usara la que más le convenga.

6. Tercero que presta al deudor dinero para el pago


“Del que ha prestado dinero al deudor para el pago; constando así en escritura pública del
préstamo, y constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda
con el mismo dinero.”
Este número es solmene, se requieren dos escrituras públicas.
En este caso no es un tercero el que paga sino que es el mismo deudor el que paga pero lo
hace con dinero prestado. Pero este que le presta el dinero después para cobrarle al deudor
que le presto el dinero, no solo tiene la acción del mutuo, del préstamo, sino que además
tiene la acción del acreedor al que se le pago, se subroga.
Requisitos: este caso tiene dos solemnidades
a. El préstamo tiene que constar en escritura pública. Los autores dice que también tiene
que constar en escritura pública que el préstamo se hace para pagar la deuda que tiene
con X acreedor, hay que expresar el destino de ese préstamo.
b. Necesitamos una segunda escritura pública en la cual va a constar el pago y debe señalar
que el pago se ha hecho con el dinero prestado, es decir que a raíz del préstamo se está
pudiendo pagar la deuda.

Con esto el que paga, el que presó el dinero, no solo tiene la acción del mutuo, sino que
podría ser más beneficioso subrogarse en el acreedor original, entonces frente al deudor
que no paga la deuda le cobra con los derechos del acreedor, porque ejerce la subrogación
legal del pago con subrogación.

El artículo 1613 dice “Si varias personas han prestado dinero al deudor para el pago de una
deuda, no habrá preferencia entre ellas, cualesquiera que hayan sido las fechas de los
diferentes préstamos o subrogaciones.” Es decir, aquí es un caso de subrogación legal y es
un caso de subrogación total, porque se paga toda la deuda pero el préstamo lo hicieron
varios. ¿Qué pasa si no hay bienes para cobrar el total por la acción subrogatoria? ¿Hay
preferencias? La ley dice que no, todos van por igual a prorrata, o sea no hay preferencia
entre ellos.

Subrogación convencional
Está regulado en el artículo 1611 CC “Se efectúa la subrogación en virtud de una convención del
acreedor; cuando éste, recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le subroga voluntariamente en
todos los derechos y acciones que le corresponden como tal acreedor: la subrogación en este caso
está sujeta a la regla de la cesión de derechos, y debe hacerse en la carta de pago.”

110
María Daniela Gómez Mir

En primer lugar esta subrogación opera cuando no se produce la subrogación legal, porque en los
casos en que se produce la subrogación legal no necesito la voluntad del acreedor, aunque el
acreedor se oponga da lo mismo. Pero en todos los casos en que jun tercero paga a un acreedor y
no está en ningún caso de la ley, entonces para que operar la subrogación tiene que haber una
convención, un acuerdo del acreedor.

Requisitos:
a. El pago tiene que hacerse por un tercero ajeno a la obligación. No tiene que haber interés
porque si tiene interés entonces se va aplicar la subrogación legal o si hay conocimiento del
deudor también se va a producir la subrogación legal.
b. Consentimiento del acreedor, hay una convención.
c. Debe hacerse al momento del pago, en el tiempo dela pago. No puede hacerse de manera
posterior, si ya pago ya no tiene opción de pactar una subrogación. Por eso es que el articulo
dice “cuando éste, recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le subroga voluntariamente
en todos los derechos y acciones que le corresponden como tal acreedor” al recibir el pago
ahí debe hacerse la subrogación.
¿Qué formalidad debe hacerse? La subrogación debe hacerse en la carta de pago, o sea que
en el recibo debe constar el acuerdo de que el acreedor sustituye al deudor con todos sus
derechos y privilegios.
d. La subrogación convencional también debe regirse por lo requisitos de la cesión de
créditos o cesión de derechos, artículos 1901 y 1902 que exigen que entre el acreedor y el
tercero tiene que haber entrega del título en el que consta la deuda, pero respecto del
deudor tiene que haber notificación o aceptación. Solamente es oponible al deudor cuando
se le notifica al deudor o el deudor acepta.
*el pago por subrogación es una convención entre el acreedor y el tercero, no es una
convención con el deudor. Lo que pasa es que como ha cambiado la persona del acreedor,
o lo acepta la persona del deudor ose le tiene que notificar al deudor para que sepa a quien
pagar. Si no se le notifica y el deudor va y paga al acreedor original, mala suerte.

Efectos de toda subrogación (legal y convencional)


Artículo 1612 inciso 1: “La subrogación, tanto legal como convencional, traspasa al nuevo acreedor
todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor
principal, como contra cualesquiera terceros, obligados solidaria o subsidiariamente a la deuda.”
La regla de los efectos es que se traspasa el crédito con todos sus accesorios: derechos, acciones,
privilegios, prendas e hipotecas. Las garantías que hayan, si había un fiador se traspasa el fiador,
todo el crédito se pasa a manos del subrogante (del que paga) y puede ejercer todos esos derechos.
Acá hay discusión, por ejemplo el profesor Meza Barros dice que si el privilegio es personal, por
ejemplo los créditos de la cuarta clase, eso no se traspasaría porque no son en razón del derecho,
sino que están en razón del acreedor. Pero el articulo 1612 no hace distinción, asique eso es
discutible.
Otra cosa que se discute es ¿Qué pasa con el crédito con garantías de hipotecas? Si un tercero le
paga al acreedor hipotecario, y opera la subrogación ocupa el mismo lugar del acreedor hipotecario.

111
María Daniela Gómez Mir

Esto quiere decir que el derecho real de hipoteca fue traspasado de una persona otra porque ahora
es otro el acreedor hipotecario. ¿Pero a favor de quien va a aparecer la hipoteca? A nombre del
acreedor anterior, porque la subrogación no dice la ley que hay que hacer una inscripción para
cambiar el nombre del nuevo acreedor porque le ha pagado al anterior.
- Entonces aquí algunos dicen que esto no podría ser porque causaría muchos
problemas en el registro, porque si no está al nombre de la persona no puede ser
acreedor hipotecario. Entonces aquí algunos dicen que en este caso para que opere
la trasferencia de la hipoteca es necesario inscribir la subrogación en el registro del
Conservador de Bienes Raíces, para que quede a nombre del subrogante, del que
ocupa el lugar del anterior acorredor.
- Ahora, esto mantiene la seguridad jurídica, posibilita la publicidad, pero no es
rigurosos porque estamos poniendo requisitos que la ley no ha exigido. Es más
respecto de la subrogación legal, dice claramente que la ley que opera en virtud de
la ley, sin ningún otro requisito. Y además por lo siguiente porque no es que se
constituya una nueva hipoteca, sino que es la misma hipoteca que se transfiere y
esto es importante porque las hipotecas funcionan de acuerdo a la fecha, entonces
no es que se inscriba una nueva hipoteca a favor del que paga con subrogación, es
la hipoteca que tenía el acreedor anterior, solo que ha cambiado el acreedor. Por
eso es lo más que se puede hacer es una anotación marginal en la inscripción
diciendo que el acreedor ahora es distinto debido a un pago por subrogación, pero
manteniendo la inscripción original. Por eso la doctrina, Alessandri y el profesor
Meza Barros, dice que por excepción aquí la hipoteca se transfiere sin necesidad de
inscripción. **Consejo: hay que anotarla por lo menos al margen de la inscripción
anterior para que no haya ningún problema.

Efectos de la subrogación parcial


Artículo 1612 inciso 2 “Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte, podrá ejercer sus derechos,
relativamente a lo que se le reste debiendo, con preferencia al que sólo ha pagado una parte del
crédito.”
En este caso hay una pequeña preferencia, o se ¿qué pasa si el tercero no paga el total de la deuda,
sino que paga la mitad de la deuda? en el ejemplo de Pedro y Jorge, Jorge no paga la mitad de la
deuda, entonces Pedro no sale totalmente de la armadura sino que se queda y están los dos
adentro. El acreedor mantiene su derecho porque le falta la otra mitad que se la tiene que pagar
Juan que es el deudor. Y a Jorge también se le tiene que pagar la mitad que él pagó.
¿Qué pasa si no alcanzan los bienes para pagar el total? ¿A quién se le paga primero, al acreedor
subrogado o al subrogante (tercero que paga)? O sea que el acreedor original tiene preferencia
respecto del subrogado. Por lo que en este ejemplo a Pedro se le va a pagar con preferencia a Jorge.
Esta es una mirada benigna al acreedor original, esto en caso de que no alcancen los bienes porque
si alcanzan para los dos no hay problema. Entonces cuando no alcancen el acreedor original tiene
preferencia para que se le pague por la parte que se le debe, y lo que quede ira al tercero que pagó
al tercero que se subroga.

112
María Daniela Gómez Mir

Diferencias con otras instituciones


1. Diferencia con el pago efectivo o pago simple
El pago efectivo extingue la deuda totalmente, en cambio en el pago con subrogación la
extingue respecto del acreedor pero la mantiene respecto del tercero que paga. No la
extingue totalmente, sino que solo la extingue relativamente al acreedor, porque la deuda
se mantiene en favor del subrogante, del tercero que se subroga.

2. Diferencia con la novación


El pago son subrogación se parece a la novación por cambio de acreedor, porque ahí
también cambia el acreedor. La diferencia es que en el pago con subrogación la obligación
es la misma, solo cambia el sujeto activo pero de la misma obligación.
En cambio en la novación la obligación anterior se extingue y aparece una nueva obligación
con el nuevo acreedor, pero es una nueva obligación con otros privilegios y garantías, por
lo que se parece la estructura.
Pero en el pago por subrogación es la misma obligación en cambio en la novación es una
nueva obligación diferente de la anterior.

3. Diferencia con la cesión de créditos


La gran diferencia es que la cesión no exige que se pague el crédito como en el caso de la
subrogación, la cual opera cuando se paga. En cambio la cesión puede operar a título
gratuito o título oneroso, en donde el acreedor le vende una persona el crédito, pero el
precio de la venta es menor, entonces no hay relación, no es que el cesionario que está
comprando el crédito lo está pagando. No hay pago, sino que es solo una cesión a título
oneroso o a título gratuito.
En este caso se parece porque cambia el acreedor, cambia el sujeto activo del acreedor,
pero del mismo crédito. La diferencia solo está en que no es que se haya pagado y que por
eso se produce el cambio el acreedor.
Es cierto que se parece a la subrogación convencional, porque podríamos decir que le está
comprando el crédito o le está pagando el crédito, además la misma subrogación
convencional dice que se regirá por las reglas de la cesión de crédito. Pero la diferencia es
que en la subrogación se está pagando el crédito, en cambio en la cesión puede ser a título
oneroso (se paga un precio que es distinto de los que vale el crédito) o a título gratuito (una
donación), en el caso de que sea oneroso le está comprando el crédito al acreedor, no es
que esté pagando el crédito.

3.4 El pago con beneficio de competencia


Definición: articulo 1625 (memoria) “Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos
deudores para no ser obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en
consecuencia lo indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con
cargo de devolución cuando mejoren de fortuna.”
Es un beneficio que se concede a ciertos deudores para no ser obligados a pagar más de lo que
buenamente puedan. ¿Qué se entiende de esto? Hay que dejarles en consecuencia lo indispensable
para una subsistencia modesta. Modesta subsistencia, es distinto en un obrero de construcción a
un gerente de empresa, por eso es que la ley habla de modesta subsistencia según clase y

113
María Daniela Gómez Mir

circunstancia. ¿Esto quiere decir que se extingue la deuda? No, esto es como una subvención del
pago, esto significa que es una excepción a lo que es la regla de la integridad del pago, aquí se hace
un pago que es parcial porque se le da el beneficio de no pagar más de lo que buenamente pueda
con cargo de que si mejoran de fortuna, ahí tendrán que pagar lo que no pagó antes debido al
beneficio de competencia.

Beneficiarios
Articulo 1626
El artículo 1626 dice que el acreedor es obligado a conceder este beneficio, no es que dependa de
su voluntad. Está obligado a conceder este beneficio a las personas que se establecen a
continuación:
a. Ascendientes o descendientes: o sea que si le presto plata a mi papa y este no tiene con
qué pagar, él me puede decir que es con beneficio de competencia.
Excepción, “no habiendo éstos irrogado al acreedor ofensa alguna de las clasificadas entre
las causas de desheredación;” Esta causas de desheredamiento en el fondo, es una sanción.
Están en el artículo 1208, por ejemplo un hijo que haya intentado matar a su padre,
entonces la ley lo establece como un caso de desheredamiento. Entonces en estos casos se
le quita el beneficio de competencia.

b. Cónyuge: si alguien demanda a su cónyuge para que le pague lo que le debe, el cónyuge
puede pedir beneficio de competencia.
Excepción: salvo que este separado judicialmente por culpa. Es una sanción a la culpa de la
separación judicial. Si hay divorcio no hay beneficio de competencia porque no es cónyuge.
En cambio en el caso de la separación judicial, sigue siendo cónyuge pero está separado
judicialmente por culpa y por eso se le sanciona.

c. A los hermanos del acreedor: los hermanos también son beneficiarios. “con tal que no se
hayan hecho culpables para con el acreedor de una ofensa igualmente grave que las
indicadas como causa de desheredación respecto de los descendientes o ascendientes;” O
sea que es un causa análoga porque los hermanos no son asignatarios forzosos, por lo tanto
no tienen causal de desheredación, si alguien no quiere dejarle nada a un hermano lo puede
hacer sin problema, por eso es que no tienen causa de desheredación. Entonces lo que hace
la ley, es decir que sean culpables de una ofensa similar o análoga, igualmente grave que
las causales de desheredación de los ascendientes y descendientes.

d. A los consocios: es decir las personas con las cuales el acreedor tiene una sociedad. Se
entiende que hay una cierto compañerismo, una cierta solidaridad entre los socios de una
misma sociedad.
Pero cuidado que aquí el beneficio de competencia está limitado a ciertas obligaciones,
“sólo en las acciones recíprocas que nazcan del contrato de sociedad;” O sea que solo debe
aplicarse este beneficio cuando se cobra una deuda derivada del contrato de sociedad, por
lo que si un socio demanda a otro, el deudor puede alegar beneficio de competencia.

114
María Daniela Gómez Mir

e. Al donante: o sea al que me hace una donación o hace una donación al acreedor.
Pero en este caso está limitado “sólo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación
prometida;” Es lógico esto porque si alguien me dona algo a mí, y después tuvo un accidente.
En este caso no se puede obligar a que cumpla la obligación, en este caso se le reconoce al
donante que estaba tratando de hacer algo en favor del acreedor y ahora lo menos que
puede hacer el donatario es cobrarle, pero dejándole lo que requiera para su modesta
subsistencia.
Pero cuidado, esto es solo respecto de la obligación de cumplir la donación, respecto de
otras obligaciones no tiene beneficio de competencia.

f. “Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después ha
adquirido para el pago completo de las deudas anteriores a la cesión; pero sólo le deben
este beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo.”: La cesión de bienes era una forma de
prevenir la quiebra, se entregaban los bienes a los acreedores para que se los repartan y los
liquiden. Entonces el CC dice que a ese deudor que hizo sesión de los bienes de buena fe
cuando después adquiera nuevos bienes y se le demande el pago, va a tener un beneficio
de competencia.
Pero la cesión de bienes hoy está en un limbo porque está regulado en el CC, la ley de
quiebra de antes sí lo regulaba, opero la nueva ley concursal no dice nada, pero tampoco lo
derogó por lo que no sabemos si se aplica o no porque no tiene procedimiento, tiene solo
las reglas generales.
Había otro caso de beneficio de competencia que estaba en la ley de quiebra, pero que en
la nueva ley concursal desaparece. Porque hoy día la ley de quiebra establece que una vez
liquidado los bienes las deudas se extinguen. Antes no se extinguían, seguían por un tiempo
más, entonces la ley decía que por ese tiempo el deudor gozaba de beneficio de
competencia. Pero ahora como se extinguen no necesita de beneficio de competencia,
nadie la va a poder cobrar.

Efectos
Como veíamos el efecto del beneficio a la obligación que se puede oponer incluso en juicio ejecutivo
de acuerdo al CPC, que establece que no hay una excepción especifica del beneficio de competencia,
pero la jurisprudencia ha aceptado que se oponga en la causa abierta que es el número 7 del artículo
1464 CPC.
Entonces, ¿Cuál es el efecto? Es limitar el pago, el juez deberá fijar hasta donde se limita. En todo
caso se mantiene la obligación en el supuesto de que si adquiere más bienes entonces tiene que
restituir. ¿Y si no mejoran de fortuna? Mala suerte, la deuda se extinguirá por prescripción.
Entre los efectos está la posibilidad de que este mismo beneficiario pueda tener derecho a pedir
alimentos, por ejemplo entre ascendientes y disentimientos o entre cónyuges. ¿Es compatible el
beneficio de competencia con el derecho de alimentos? ¿Puedo pedir las dos cosas? Parece que las
dos cosas son los mismo, entonces se ve que el pago con beneficio de competencia también se es
un beneficio de carácter alimenticio, es una forma de dar alimentos que es no cobrarle más allá de
lo que buenamente pueden pagar, dejando lo necesario para la modesta subsistencia, en el fondo
le estoy concediendo alimento. Por eso es que el artículo 1627 dice que no se puede pedir alimentos
y beneficio de competencia a un mismo tiempo, se estaría pidiendo dos veces. Y entonces en este

115
María Daniela Gómez Mir

caso el que elige es el deudor, el beneficiario elige o beneficio de competencia o pago la deuda
integra y demando alimentos.
22.04.16

UNIDAD IV: EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES (ACCIONES DEL


ACREEDOR)
Hoy día la doctrina ha ido cambiando el enfoque y por eso es que entre paréntesis aparecen “medios
del acreedor” y algunos les llaman “acciones del acreedor”, y siguiendo la teoría del Common Law
se habla de “remedios contractuales”. Es un cambio de denominación, pero se está pensando en lo
mismo.
En el capítulo anterior vimos como el deudor cumple la obligación, pero eso es la situación ideal.
Pero muchas veces pasa lo contrario en que el deudor no cumple con las obligaciones, entonces
¿Qué puede hacer el acreedor cuando el deudor no cumple para lograr la satisfacción del interés
que tenía en la obligación? ¿Cuáles son los remedios? entonces cómo puede el acreedor ponerle
atajo o remedio a esta situación.
Tradicionalmente se sostiene que los efectos de las obligaciones en el sentido de los medios que
tiene el acreedor frente al incumplimiento del acreedor, se sistematizaban en 3 grandes derechos:
1. Cumplimiento forzado de la obligación: el acreedor ante el incumplimiento puede pedir
que se cumpla forzadamente contra la voluntad del deudor, porque estamos en el caso de
que el deudor no quiere cumplir.
2. A veces no se puede o a veces el acreedor no quiere el cumplimiento forzado, por lo que el
segundo remedio es la indemnización de perjuicios derivados del incumplimiento, lo que
también denominamos responsabilidad contractual.
3. Se agrupan en esta tercera categoría a varias acciones que tienen por objeto, de alguna
manera, cautelar el patrimonio del deudor para que pueda pagar. Y esto lo llamamos
“derechos auxiliares del acreedor”. Son auxiliares porque no son los principales, sino que
son auxiliares porque ayudan a que los otros derechos se puedan ver cumplidos
satisfactoriamente.
Dentro de estos derechos auxiliares tenemos:
- Las medidas conservativas
- La acción subrogatoria
- La acción Pauliana o revocatoria
- El beneficio de separación
La doctrina actual dice que son más remedios o más medios, agregan otros que están repartidos en
el CC, por ejemplo cuando se trata de un contrato bilateral la resolución, esta es una forma de que
el acreedor ante el incumplimiento puede reaccionar, resolviendo el contrato. También se habla de
la reducción del precio, porque si el deudor le entrega una cosa que tiene un defecto, el creedor
podría pedir que le rebaje el precio. La suspensión del cumplimiento, decir que como el deudor no
está cumpliendo yo como acreedor tampoco cumplo mi obligación recíproca, esta se llama también
“excepción de contrato no cumplido”.
La teoría moderna es que todos estos medios que están disponibles para el acreedor son como una
betería de herramientas que el acreedor puede usar de acuerdo a lo que más le convenga. No es

116
María Daniela Gómez Mir

que tengan un orden, sino que el acreedor tiene que ver que es lo que mas le conviene y elegir qué
es lo que más le conviene.
Evidentemente, el medio más efectivo o más directo que tiene el acreedor, es pedir el cumplimiento
forzado de la obligación. Y ahí entonces entra a intervenir el derecho de prenda general o más
rigurosamente podemos decir la responsabilidad patrimonial universal del deudor. En el fondo
quiere decir que cuando el deudor contrae la obligación, compromete todo su patrimonio al
cumplimiento de ello, todo su patrimonio queda de alguna manera garantizando, como una especie
de garantía de que va a cumplir. Por eso es que si queremos pedir un crédito en el banco nos piden
que declaremos cuales son los bienes, porque de acuerdo a eso me atrevo a prestarle determinada
cantidad de dinero. Porque si no cumple todo el patrimonio va a responder, por lo que de alguna
manera todos los bienes del deudor están en prenda, todos los bienes están garantizando que se
pague la obligación. De manera que el acreedor que se ve insatisfecho, entonces puede llegar a
embargar cualquier bien del patrimonio del deudor y con eso sale a subasta el bien, se recibe un
precio y con eso se paga la deuda. Por eso es que se habla de que es semejante a una prenda, porque
el acreedor frente al incumplimiento mira todo el patrimonio y elije el bien que mejor le satisface la
obligación, todos los bienes estaban en deuda para garantizar el cumplimiento y porque es de todos
los bienes es que se habla de “derecho de prenda general”, lo normal es que la prenda recaiga sobre
un bien, pero en este caso recae sobre todos los bienes que comprenden el patrimonio del deudor.
Muchos critican que esto es impropio, porque si los bienes salen del patrimonio del deudor no se
pueden seguir, mientras que en el derecho de prenda propio si se pueden seguir. Pero es una
analogía, una metáfora que nos permite entender mejor la institución, pero en principio en estricto
rigor uno debería decir “responsabilidad patrimonial universal” todo el patrimonio queda sujeto a
la acción del acreedor para garantizar el cumplimiento.

4.1 El “derecho de prenda general” (responsabilidad patrimonial universal y


la pars conditio creditorum
Antecedentes históricos
En un principio en el derecho arcaico el deudor no respondía patrimonialmente, sino que respondía
personalmente, esta es la famosa manus injectum. Cuando hablamos de “manus” estamos diciendo
que el acreedor podía echar mano al deudor, pero no al patrimonio sino que a la persona, por lo
que lo podía hacer esclavo para que le pagara con su trabajo e incluso en los primeros tiempos podía
disponer de su vida.
Posteriormente esto se fue suavizando porque esto era muy extremos este derecho sobre la
persona del deudor y se fue estimando que no se podía disponer de su vida, sino que solo tenerlo
por esclavo hasta que con el trabajo le pagara lo debido o subastarlo como esclavo, venderlo.
Hasta que empezó a introducirse la idea de que el deudor no respondiera con su persona sino que
con su patrimonio, esto era obvio porque cuando el deudor tenia este futuro ante el incumplimiento
se iba a esconder, como el acreedor ya no tenía la persona del deudor, lo único que le quedan eran
los bienes. Entonces el pretor le concedía al acreedor la posesión de los todos los bienes para que
el acreedor los vendiera y se pagase la deuda. Y ahí entonces comenzó a pensarse que la
responsabilidad no podía ser personal sino que debía ser patrimonial, o sea que solo sobre los bienes
y no sobre la persona del deudor.

117
María Daniela Gómez Mir

En la época de Justiniano, se dice que ya no se van a dar todos lo bienes del deudor porque hay
cosas que son indispensables para el deudor, por lo que se crean los bienes que son inembargables,
o sea que solo algunos bienes son los que van a servir para responder, porque hay algunos que son
de extrema necesidad para el deudor por lo que sería cruel privarlo de ellos.
Posteriormente esta idea de que el deudor responde no con su persona sino que con su patrimonio,
fue progresivamente incrementándose, aunque durante mucho tiempo todavía en ciertos casos, se
permitía que el acreedor pudiera actuar sobre la persona del deudor de una cierta manera que es
pidiendo que se sometiera a privación de libertad por cierto tiempo hasta que pagara, esto se
denominaba “prisión por incumplimiento de deudas”, esto es un resabio de la responsabilidad
personal, porque el deudor se va a la cárcel pero no porque haya cometido un delito sino que porque
incumplió la deuda, solo el incumplimiento civil de una deuda. Esto estuvo vigente hasta la ley del
23 de junio de 1868. Esta ley que sigue vigente, no elimino totalmente la prisión por deuda pero la
restringió y solo dejo 4 casos de prisión por deuda:
a) Caso de quiebra culpable o fraudulenta (abolida)
b) Incumplimiento de multas (se mantiene)
c) Incumplimiento de los administradores de rentas fiscales
d) Incumplimiento en la administración de tutores, curadores o albaceas
Esta situación cambia o está cambiando desde el momento en que Chile ratifica el “pacto de San
José de Costa Rica”, la convención americana de derechos humanos, el año 1991. Porque este pacto
de San José en el artículo 7.7 dice “nadie será detenido por deudas”, prohíbe la prisión por deudas.
Pero establece una excepción, y dice que este principio limita los mandatos de autoridad judicial
competente dictado por incumplimiento de deberes alimentarios, o sea cuando se trata de la
obligación alimenticia está autorizada la prisión por deuda. Pero hay que tener cuidado porque tiene
que ser por mandato de autoridad judicial. De hecho en chile el no pago de los alimentos decretados
por el juez, permite un apremio que es un arresto nocturno o por cierto tiempo, que establece la
ley 14.908, ley de pensiones alimenticias.
Ahora subsisten algunos apremios, como lo vamos a ver respecto de la ejecución de las obligaciones
de hacer que en el artículo 2553 CC, permite que el acreedor pida frente al incumplimiento de una
obligación de hacer pida que se apremie al deudor para que cumpla, y ese apremio se cumple
mediante un arresto es decir, mediante una detención por un tiempo limitado. Pero igual hay un
resabio y nadie hasta ahora ha recurrido al TC para decir que esto es inconstitucional, porque de
acuerdo al artículo 5 CPR el estado debe respetar los tratados ratificados por chile. En cambio en
otras materias si ha llegado al TC, por ejemplo respecto de la compensación económica del divorcio
o nulidad de matrimonio, ahí la ley dijo que para su cumplimiento se les considerará alimentos,
entonces claro lo que quiso el legislador es que se apliquen las medidas propias del alimento y entre
ellas la prisión (para este caso de divorcio o nulidad matrimonial). Pero el TC ha dicho que no porque
la compensación económica no es alimento, sería una medida que estaría dentro de la excepción
que estaría dentro del artículo 7.7 del pacto de san José. También en caso de arrestos y multas de
no pago de imposiciones previsionales, muchos alcaldes que dejaban de pagar las imposiciones de
los profesores, entonces para pedir el cumplimiento se arrestaba al alcalde y ahí el TC ha tenido que
ver si se aplica o no.

118
María Daniela Gómez Mir

Contenido
El CC consagra este derecho de prenda general en el artículo 2465 CC, este articulo consagra el
derecho de prenda general “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su
ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros,
exceptuándose solamente los no embargables, designados en el artículo1618.”En este artículo está
consagrado el derecho de prenda general.
Análisis de la norma:
1. “Toda obligación”: es decir no importa cuál sea la fuente de la obligación. Puede ser una
obligación contractual, de fuente cuasicontractual, de indemnizar perjuicios por delito o
cuasi delito o una obligación establecida por la ley, no importa la fuente de la obligación,
toda obligación produce esta responsabilidad.

2. “Toda obligación personal”: entonces ¿no son todas las obligaciones derechos personales?
Esto es verdad, por lo tanto ¿por qué el CC habla de obligación personal si no hay
obligaciones reales? lo que sucede es que el CC se ha querido referir a la obligación que
tiene el deudor, no en razón de tener una cosa, sino en razón de haber contraído esa
obligación él personalmente.
O sea se excepcionan las llamadas las obligaciones “proptem rem”, es decir aquellas que se
tienen por tener una cosa. Por ejemplo yo doy en prenda un auto mío pero para garantizar
una obligación de una amigo, esa obligación no es una obligación personal mía, porque no
recae sobre todo mi patrimonio sino que solo sobre una cosa. Por ejemplo si compro una
casa hipoteca, estoy obligado a pagar la deuda pero en razón de tener la cosa hipotecada,
no porque yo haya contraído la deuda.
En estos casos cuando se trata de una obligaciones proptem rem no se da el derecho de
prenda general, por lo que si di en prenda mi auto para garantizar la deuda de un amigo ca
lo más me pueden rematar el auto, pero no pueden ir contra otros bienes míos. Contra el
amigo sí pero contra mí no, porque yo tengo la obligación de esa cosa, por lo que se limita
a esa cosa. Lo mismo en el caso de la casa hipotecada, me pueden cobrar la hipoteca pero
solo respecto de esa casa.

3. “Da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución”: esto quiere decir que el acreedor
tiene derecho a exigir judicialmente que se la pague su deuda, es decir tiene derecho a
acudir a los tribunales de justicia, no hacer justicia de mano propia.

4. “Sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros”: es en este
sentido que se habla de responsabilidad patrimonial universal.
Lo interesante es que pueden ser “presentes o futuros”, esto quiere decir que se extiende
esta responsabilidad no solo a los bienes que el deudor tenía al momento de contraer la
obligación o incluso los que tenía al momento del incumplimiento, sino que se refiere a
todos los bienes que puede ir adquiriendo, lógicamente hasta el momento de la ejecución.
O sea el deudor no puede decir que un determinado bien lo contrajo después de contratar
la obligación asique no vale.
Hay que tener cuidado, por si solo el acreedor no tiene derecho a impedir que el deudor
enajene bienes. El derecho de prenda en general no se extiende a los bienes que han salido
del patrimonio del deudor, si salen ya quedan fuera del derecho de prenda general. Esto es

119
María Daniela Gómez Mir

importante porque el derecho de prenda es un derecho real, por lo que se puede perseguir
el bien en manos de quien este, pero en este caso no funciona así.

5. “Exceptuándose solamente los bienes inembargables designados en el art. 1618”: Se


excepcionan solamente los llamados bienes inembargables, aquí dice designados en el
artículo 1618 CC, que contiene una lista de los bienes inembargables, tratándose de la
cesión de bienes. Por ejemplo las dos terceras partes del salario, el lecho del deudor, los
libros relativos a la profesión, la ropa de abrigo, los derechos personalísimos.
Este listado, hay que complementarlo con otro listado que está en el CPC en el artículo 445
que también exceptúa del embargo una lista de bienes. O sea que esos bienes son
inembargables y por lo tanto quedan fuera del derecho de prenda general del acreedor.

Pars condictio creditorium


El artículo 2469 CC “Los acreedores, con las excepciones indicadas en el artículo 1618, podrán exigir
que se vendan todos los bienes del deudor hasta concurrencia de sus créditos, inclusos los intereses
y los costos de la cobranza, para que con el producto se les satisfaga íntegramente si fueren
suficientes los bienes, y en caso de no serlo, a prorrata, cuando no haya causas especiales para
preferir ciertos créditos, según la clasificación que sigue”.
Este artículo nos dice que nos ponemos en el caso de que haya varios acreedores. Estos acreedores
pueden, salvo los bienes inembargables, éstos pueden embargarlos, ejecutarlos, venderlos para que
con el producto se satisfaga. Pueden pasar dos alternativas:
1. Vender los bienes del deudor y el producto es suficiente para pagar a todos los acreedores.
Aquí no hay ningún problema, se extingue la deuda.
2. Pero puede pasar que vendidos los bienes en subasta pública, el producto de los bienes o
sea que lo que se obtiene en la subasta, no alcanza para pagar todos los créditos. Entonces
aquí se aplica el principio “pars conditio creditorum”, es decir todos los acreedores están en
una condición de par, es decir, no se pagan acreedores primero que otros, sino que todos a
la par.
Entonces ¿cómo se hace para pagar? Bueno, sencillamente se pagan a prorrata, es decir, en
proporción al monto del crédito. Pero cuidado, porque el art. 2469 dice que “cuando no
haya causas especiales para preferir ciertos créditos” y ahí vienen varias reglas que se
refieren a la prelación de créditos. Es decir, este principio de la pars conditio creditorum,
tiene excepciones y estas son las reglas que se establecen de prelación de crédito. Ciertos
créditos, por excepción, van a pagarse antes que otros.

4.2 El cumplimiento forzado de las obligaciones


Para determinar cómo procede el cumplimiento forzado tenemos que distinguir: si se trata de una
obligación de dar, de una obligación de hacer o de una obligación de no hacer.

120
María Daniela Gómez Mir

Obligación de dar
En este caso tenemos que distinguir:
1. Juicio ejecutivo
En este caso se necesitan tres grandes requisitos para que proceda le juicio ejecutivo en
general:
- Tiene que haber un título ejecutivo: o sea que la obligación debe constar de un
determinado instrumento al cual la ley le atribuye un mérito ejecutivo. Esto quiere
decir que en principio le cree que hay deuda, no es necesario discutir si hay o no
deuda. Los títulos ejecutivos están señalados en el artículo 434 CPC, por ejemplo
una escritura pública es título ejecutivo, una sentencia, un título de pagare firmado
ante notario, etc.
- La obligación debe ser liquida: esto quiere decir que debe estar determinada
concretamente o a lo menos ser determinable pero conforme a las reglas del mismo
título. Por ejemplo que diga que me debe 1200 UF, sabemos cuánto es eso viendo
la UF y el mismo título establece como saber cuánto es eso. No es líquida la
obligación de indemnizar perjuicios porque mientras no se fijen cuáles son los
perjuicios que se van a indemnizar, no podemos saber cuál es exactamente la
obligación, cuanto es.
- Debe ser actualmente exigible: esto quiere decir dos cosas:
o Que no este sujeto a modalidades: por ejemplo a un plazo o condición
suspensiva.
o Que no esté prescrita: tampoco se puede exigir una obligación que esta
prescrita. En general las acciones ejecutivas prescriben en tres años, lo que
es un plazo muy corto, incluso hay algunas que prescriben en un año.
Entonces si esta prescrita no se cumple este requisito.
En este caso es el juez el que debe analizar si procede o no procede dar curso al
juicio ejecutivo, por lo que el juez podría decretar de oficio la prescripción.

En general el juicio ejecutivo comienza por poner la demanda que debe contener estos
requisitos y si el juez dice que procede, entonces ya le cree al título y dice que la obligación
esta incumplida. Por lo que la resolución es “mandamiento de ejecución y embargo”. Y con
ese trámite, se debe requerir del pago al deudor y si no paga se procede a embargar los
bienes. Como esto podría ser demasiado fuerte porque al juez se le puede haber pasado un
error, por lo que se le permite al deudor que ha sido requerido de pago, en el plazo de 4 u
8 días, dependiendo de dónde este, presente excepciones, excepciones que están
taxativamente mencionadas en la ley, es decir, no puede poner cualquier excepción porque
tienen que estar establecidas en la ley.
Si el deudor no presenta excepciones, se sigue adelante se embargan los bienes se retiran
del domicilio, se nombra un martillero y se procede a la subasta pública y con el producto
se paga al acreedor.
Si el deudor opone excepción, el juez va a tener que resolver y va a tener que dictar una
sentencia, sentencia que podrá acoger o rechazar la excepción. Si la acoge termina el juicio
y si la rechaza tiene que dictar una sentencia de pago o de remate. De pago cuando se paga
en dinero y de remate cuando hay bienes que se pueden reparar.

121
María Daniela Gómez Mir

2. Juicio ordinario
¿Qué pasa si no tengo título ejecutivo?
Porque el título consta en una hoja de cuaderno, que es un instrumento privado, y no fue
ante notario. ¿Qué hago para ejecutar la obligación? ahí lamentablemente tengo que ir a
un juicio ordinario que ese va a demorar más tiempo. Y cuando gane ese juicio ordinario
voy a tener una sentencia que es un título ejecutivo, que voy a poder presentar ante ese
mismo tribunal. Por eso es importante que las deudas consten en juicio ejecutivo porque
eso las hace mucho más efectivas.

Obligaciones de hacer
¿Cómo se ejecutan las obligaciones de hacer? Aquí tenemos el artículo 1553, que nos dice que
además de los perjuicios de la mora, que son evidentes, el acreedor tiene tres opciones que son
alternativas:
1. Pedir apremio.
2. Hacer el cumplimiento por un tercero pero pagándolo el deudor, a expensas del deudor.
3. Que le indemnice los perjuicios por el incumplimiento.

Pedir apremio
Art. 1553. N° 1: “Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir
el acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección
suya:
1° Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.”
El articulo 543 CPC concreta esto y dice que el apremio consistirá en privación de libertad o arresto
por 15 días y multa proporcional. Aquí podría haber una complicación con la prohibición de la
privación de libertad por deuda en el Pacto de San José de Costa Rica.

Que se autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor.
Obviamente esto procederá cuando en la obligación de hacer no dependa la calidad personal del
deudor y pueda hacerlo cualquier otro, entonces el acreedor puede decir que él mismo lo va a
encargar a otra persona pero será financiado por el deudor.
Una modalidad especial de esto está en el artículo 542 CPC que se refiere a la obligación de hacer
que consiste en un hecho jurídico, es decir, en la suscripción de un contrato o de un documento.
Por ejemplo promesa de compraventa, entonces el deudor se obliga a celebrar el contrato
prometido o sea que a suscribir el contrato de compraventa. Entonces, en estos casos el CPC dice
que se dará un plazo al deudor para que proceda a suscribir el documento bajo perseguimiento que
si no lo hace, el juez lo suscribirá en representación del deudor, el juez hace como representante
legal y entonces se cumple. Pero aquí el juez representa al deudor entonces se da a entender que
el documento está suscrito por el deudor.

122
María Daniela Gómez Mir

Indemnización de los perjuicios


Este caso se da cuando ni el apremio ni la posibilidad de hacer el hecho por un tercero satisfagan el
interés del acreedor queda otra posibilidad que es la de que el acreedor pida la indemnización de
los perjuicios.
¿Cuál de estas alternativas pueden ser objeto de juicios ejecutivos y cuáles no?
Las alternativas 1 y 2 pueden ser objeto de un juicio ejecutivo, siempre que se cumplan los tres
requisitos regenérales de todo juicios ejecutivo.
En cambio la tercera opción, o sea la de indemnizar los perjuicio, no puede ser objeto de un juicio
ejecutivo porque no se cumple la liquidez de la obligación, porque esta no está líquida, por lo que
necesariamente tengo que ir a un juicio ordinario.

Obligaciones de no hacer
Articulo 1555
A Estamos en una obligación de no hacer, es decir se hizo algo que no se debería haber hecho, se
compromete a no hacer la pared y la hizo.
Podemos decir que es necesario distinguir: Si la obra que se hizo y que no debería haberse hecho
puede destruirse o no
a) No puede destruirse: por ejemplo estaba obligado a guardar confidencialidad, usted no
debe decir tal secreto comercial, y ya lo dijo, ya no hay manera de destruirlo porque ya se
reveló el secreto. Entonces en este caso no queda más que la indemnización de perjuicios.
Si la destrucción de la obra no es posible aplicamos el inciso primero del artículo 1555, se
aplica la indemnización de perjuicios.

b) Si la obra puede destruirse, hay que distinguir:


a. Si es necesario: entonces el deudor es obligado a destruirla o el acreedor puede, si
el deudor no quiere, el acreedor puede hacerlo a través de un tercero pero a
expensas del deudor.
b. Si no es necesario destruir la cosa: el artículo 1555 inciso 3 dice que si el objeto de
la obligación puede obtenerse por otros medios, en este caso será oído el deudor
que se allane a prestar. Es decir, el deudor puede ofrecer otros medios de cumplir
la obligación sin necesidad de destruir la obra hecha. Aquí hay un caso de admisión
de “cumplimiento por equivalente”, no es exactamente lo que se establecía en la
obligación, sino que es algo que es semejante o análoga. Será el juez el determinado
a decidir si es o no el análogo, si cumple o no cumple el objeto de la obligación, el
presupuesto, etc.
¿Juicio ordinario o juicio ejecutivo?
Nuevamente para que haya juicio ejecutivo se tienen que dar los tres requisitos básicos. Como es
complejo que esto en la obligación de no hacer proceda, el artículo 544 del CPC ha establecido que
solo podría recurrirse al juicio ejecutivo cuando se trata de destruir la obra hecha y siempre que en
el título ejecutivo conste que la destrucción es posible y necesaria. Es decir, es muy escasa la

123
María Daniela Gómez Mir

aplicación del juicio ejecutivo en las obligaciones de no hacer. Por lo que en todos los demás casos
habrá que irse a un juicio ordinario.

4.3 Insolvencia y concurso (nociones)


La insolvencia en general se produce cuando una persona no tiene bienes suficientes para pagar la
deuda. Puede tener muchos bienes, pero si las deudas son mayores entonces es insolvente.

Insolvencia en obligaciones de pluralidad de sujetos


En las obligaciones simplemente conjuntas la insolvencia de uno de los deudores no afecta a los
demás, articulo 1526 inc 1.
En las obligaciones solidarias, la insolvencia grava a los demás. Articulo 1522 inc 3, es decir se reparte
la cuota del insolvente entre los demás.
En las obligaciones indivisibles por lo que establece el artículo 1526 inciso 1, también la insolvencia
grava o afecta a los demás deudores.

La cesión de bienes
Esta es una institución que está en desuso, pero no está derogada, sigue vigente.
Concepto artículo 1614 “La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos
los suyos a su acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla
en estado de pagar sus deudas.”
Es decir, la cesión de bienes es una forma de enfrentar la insolvencia. El deudor que esta insolvente
de acuerdo a esto puede ceder los bienes a los acreedores para que los acreedores los vendan y se
paguen con el producto de ellos. Ahora, solamente es posible la cesión de bienes cuando la cesión
de bienes provenga de accidentes inevitables, es decir cuando no haya culpa, por eso es que el
artículo 1616 dice “Para obtener la cesión, incumbe al deudor probar su inculpabilidad en el mal
estado de sus negocios, siempre que alguno de los acreedores lo exija.”
Esto es un derecho que tiene el deudor, por lo que es irrenunciable, no se admite disposición en
contrario aunque se haya dicho que el deudor no podrá ser hacer cesión de bienes, eso no vale, y
es obligatorio para los acreedores, no es facultativo. O sea, el deudor puede obligarlos a recibir esos
bienes. Este caso lo encontramos en el artículo 1617, que son casos de culpa. Esta cesión comprende
todos los bienes salvo los inembargables, y aquí aparece el listado del art. 1618 conectado que son
los bienes inembargables (Art. 1618).

124
María Daniela Gómez Mir

La cesión de bienes
Efectos de la cesión de bienes
Artículo 1619
1. El deudor queda libre de todo apremio personal, o sea que no va a la cárcel.

2. “Las deudas se extinguen hasta la cantidad en que sean satisfechas con los bienes cedidos.”
O sea, que si no se satisfacen totalmente se mantiene la deuda. Pero hay que recordar que
para el deudor que esta de buena fe y que hay sucesión de bienes, frente a estos acreedores
tiene el beneficio de competencia para esta parte de la deuda que no ha quedado
satisfecha.

3. “Si los bienes cedidos no hubieren bastado para la completa solución de las deudas, y el
deudor adquiere después otros bienes, es obligado a completar el pago con éstos.” Las
deudas no se extinguen por el hecho de hacer la cesión de bienes si es que no alcanza, por
lo que si adquiere nuevos bienes tiene que pagar, pero tendrá que pagar con esos bienes la
deuda que queda.
Al hacer la cesión de bienes ¿se traspasa la propiedad de los bienes? No. Esto lo dice el
artículo 1619 expresamente: “La cesión no transfiere la propiedad de los bienes del deudor
a los acreedores, sino sólo la facultad de disponer de ellos y de sus frutos hasta pagarse de
sus créditos.” O sea, les confiere la administración pero no la propiedad, y por ello, el deudor
puede arrepentirse de la cesión y puede pedir que le devuelvan los bienes de acuerdo al
artículo 1620 “Podrá el deudor arrepentirse de la cesión antes de la venta de los bienes o de
cualquiera parte de ellos, y recobrar los que existan, pagando a sus acreedores.”
Obviamente tiene que pagar para pedir la devolución de los bienes.
La cesión de bienes ha ido perdiendo eficacia y utilidad, justamente porque en la medida de que ya
no hay apremio por deuda, no tiene relevancia. ¿Para qué hacer esto si es que no me voy a ir a la
cárcel? Mantenía cierta vigencia con la ley de quiebra anterior (ley 18175), donde se regulaba la
cesión de bienes porque esa ley establecía que la quiebra tenía que ser calificada como culpable,
fraudulenta o fortuita. Si era calificada como culpable o fraudulenta ahí sí que había delito. Por lo
que la cesión de bienes todavía tenía la utilidad de evitar que se calificara la deuda, para no tener el
peligro de ir a la cárcel.

Procedimientos concursales (quiebra)


La ley actual, ley 20. 720 que entro en vigencia el año pasado puso un cambio fuerte incluso desde
el nombre porque ya no se habla de quiebras sino que la ley se llama “ley concursal” la idea que
está detrás de esta ley es fomentar el reemprendimiento. Por lo tanto, que cuando un negocio o
una persona tienen un fracaso económico, lo que hay que hacer es tratar de renegociar primero y
si no se puede liquidar los bienes y listo que quede resulto para que pueda reemprender. O sea, la
idea es no estigmatizar al deudor que tenía un fracaso anterior. Muchas veces los negocios no
resultan, por lo que hay que hacer es tratar de salir de esa solución lo mejor posible, salir a flote con
los acreedores, y dejar tranquila a esa persona para que pueda reiniciar sus actividades. Con lo cual
por ejemplo se suprimió esto de la calificación de dolosa, culpable o fortuita la quiebra, se supone
que todas son fortuitas, es decir, que nadie quiere caer en esa situación. Ahora lógicamente no es
tan ingenua, como para no darse cuenta que a veces hay gente que realiza fraudes y con eso

125
María Daniela Gómez Mir

perjudica a otras personas. Entonces lo que se hizo fue colocar en el CP algunos delitos concursales,
pero eso no es parte del procedimiento concursal mismo, sino que será parte de un procedimiento
penal. Entonces ahora sencillamente hay delitos concursales y la ley no se hace cargo de ellos.
Aquí se distingue si el deudor insolvente es una persona jurídica (empresa) o una persona natural,
pero hay que tener cuidado porque la ley dice que se considera empresa no solo a las personas
jurídicas, sino que también personas naturales pero que tributan como empresas, es decir, para
efectos tributarios. Entonces si tributan en primera categoría o como empresas aunque sean
personas naturales, para la ley son empresas, de manera que cuando la ley habla de deudor persona
natural, está refiriéndose a personas naturales que no tributan en primera categoría o como
empresas, porque se asume que es una persona que tiene un sueldo, que trabaja, etc.
Los procedimientos concursales son distintos si es de empresa o de persona natural.
a) De empresa
Hay dos procedimientos:
1) Procediendo de reorganización
2) Procedimiento de liquidación

b) Personas naturales
1) Procedimiento de renegociación
2) Procedimiento de liquidación.
25.04.16
Esta ley 20.720 distingue entre empresas y personas naturales. Pero hay que tener cuidado porque
como empresa no solo califican las personas jurídicas, sino que también las personas naturales que
tiene un determinado régimen tributario, aquellas que tributan en la primera categoría o de acuerdo
al artículo 42 nr.2 de la ley de la renta. La ley dice que estos que tributan así, la ley los trata como
empresas. Los que no quedan en ese caso, entonces si son deudores personas naturales.
Empresas deudoras que caen en insolvencia, entonces tienen la posibilidad de ir a dos grandes
procesos:
1) Proceso de reorganización (proceso preventivo): Básicamente por el acuerdo de los
acreedores, entonces se intenta reorganizar la empresa para racionalizarla y así tratar de
que salga adelante y que se logren pagar los créditos.
En este procedimiento hay un funcionario que es el que se denomina “veedor”, que es el
que de alguna manera va garantizando que este proceso de reorganización se haga de una
manera rigurosa, seria y que no se preste para fraude, el veedor examina y vigila el proceso.
Sobre el veedor está el juez, que es un juez especializado y también la súper intendencia
que antes se llamaba de quiebras pero que ahora se llama “de insolvencia y re
emprendimiento”.
Si se ve que no hay posibilidad de salvar la empresa, no hay posibilidad de reorganizarla o
la reorganización falló, no se cumple todo lo que se comprometió, por lo que no queda otra
que terminar al proceso preventivo, por lo que se llega el proceso de liquidación. O sea que
puede que haya primero un proceso de reorganización y después se llega al de liquidación,
o puede irse directamente al de liquidación, cuando no hay acuerdo entre los liquidadores
o no hay posibilidad de salvar la empresa.

126
María Daniela Gómez Mir

2) Proceso de liquidación: este proceso ahora ya es dirigida por un liquidador, lo que antes
era el síndico de quiebra, ahora es un liquidador nombrado por el tribunal que toma la
administración de todos los bienes embargables del deudor y comienza a pagar o también
puede liquidar, es decir vender bienes y trata de pagar hasta donde se pueda, tratando de
que todos los acreedores puedan obtener al menos algo de sus crédito, lógicamente de
acuerdo de acuerdo a las preferencias que tengan sus créditos.
Lo interesante es que al revés de lo que era la ley de quiebra antes, es que después de la liquidación
si quedan saldos insolutos, es decir hay acreedores que quedaron sin pagar, las deudas se extinguen
el saldo insoluto se extingue. No como era antes que se mantenía y además tenía beneficio de
competencia el deudor hasta que se extingue por prescripción, acá en cambio se extinguen por
terminación de la liquidación. Esto se debe a que está la idea de que el empresario pueda volver a
iniciar una actividad, borrón y cuenta nueva. Por cierto todo esto esta paralelamente regulado por
unos tipos penales que se llaman delitos concursales, por lo que si el deudor hizo fraude o estafa,
todo eso es materia de un procedimiento penal. Por lo que este es solo un procedimiento concursal.
Deudor persona natural, también tiene dos procesos similares, pero el de reorganización se llama
de renegociación.
1) Proceso de renegociación: por ejemplo una persona que está llena de deudas y ya no puede
pagar. Entonces que lo hace la súper a través de un proceso administrativo ve las deudas y
cuanto plazo necesita y cuanto puede dar. Y lo que se hace es renegociar la deuda en la
medida de que hayan posibilidades de renegociación.
Si no resulta o si no puede pagar nada, no hay manera de llegar a una cierta negociación de
las deudas, entonces pasamos a un procedimiento de liquidación.

2) Procedimiento de liquidación: se liquidan todos los bienes embargables que tenga la


persona.

4.4 La prelación de crédito


Este número está relacionado con lo anterior porque una materia fundamental que tiene que
tenerse en cuenta para hacer la liquidación o la renegociación o reorganización, es ver cómo deben
pagarse los distintos acreedores. ¿Es lo mismo el crédito que tiene un trabajador que el banco que
le presto plata a una empresa? ¿Un banco que presto contra hipoteca y otro que presto contra
finanza? ¿Cuál se paga primero? Todo eso que se tiene que aplicar en el punto anterior está regulado
en la prelación de crédito.

Nociones generales
Concepto: conjunto de normas que determinan la manera y el orden en que deben pagarse los
varios acreedores de un mismo deudor.
Esta mataría esta regulada en el titulo 41 del libro IV que se denomina “de la prelación de créditos”.
Artículo 2465 y SS.

127
María Daniela Gómez Mir

Principios que rigen este estatuto de la prelación de créditos


1. Principio de la “par condictio creditorium”: hay una paridad, por lo que en principio todos
los acreedores son tratados de la misma manera, son iguales, no tienen preferencias unos
respecto de otros. Artículo 2469.
Por lo tanto de este principio se deduce que las preferencias son siempre excepcionales, y
por eso es que el artículo 2488 dice “La ley no reconoce otras causas de preferencia que las
indicadas en los artículos precedentes.” O sea que tienen que estar determinadas por la ley
las preferencias como excepciones, porque si la ley no dice nada respecto de un crédito
entonces no tiene preferencia.

2. La preferencia, en caso de que se otorga la preferencia, se otorga al crédito como tal y no


a la persona del acreedor, aunque la persona del acreedor a veces se tiene en cuenta, pero
la preferencia como tal va al crédito. Por eso es que si un acreedor cede el crédito a otro, y
la persona es distinta, la preferencia se mantiene esto es porque la preferencia es del
crédito. Si hay un pago con subrogación por ejemplo y hay un nuevo acreedor porque se
subroga al antiguo, y el anterior era preferente entonces el nuevo también va a ser
preferente porque es el mismo crédito. Las preferencias son inherentes a los créditos.
Articulo 2470 inc. 2 “Estas causas de preferencia son inherentes a los créditos para cuya
seguridad se han establecido, y pasan con ellos a todas las personas que los adquieran por
cesión, subrogación o de otra manera.”

3. Por esto mismo, porque son de los créditos, la preferencia no solo cubre el capital del
crédito, sino también los intereses que produce porque son frutos accesorios del mismo
crédito, así lo dice el artículo 2491 CC “Los intereses correrán hasta la extinción de la deuda,
y se cubrirán con la preferencia que corresponda a sus respectivos capitales.”

Las causas de preferencia


¿Por qué unos créditos son preferentes? Las preferencias o las causas de la preferencia son dos:
Articulo 2470 inc. 1 “Las causas de preferencia son solamente el privilegio y la hipoteca.”
1. El privilegio
2. La hipoteca
Entonces tenemos que el concepto de preferencia es el más amplio, ahora crédito privilegiado es
una clase de crédito preferente los créditos preferentes pueden ser créditos privilegiados o también
crédito hipotecarios que no se llaman privilegiados, sino que se llaman hipotecarios porque la
hipoteca es una forma distinta del privilegio. Entonces las preferencias se clasifican en privilegios e
hipotecas.
Estas preferencias pueden ser generales o especiales:
A) Generales: las preferencias pueden hacerse efectivas sobre todos los bienes del deudor.

B) Especiales: son especiales si solo son efectivas respecto de determinados bienes del deudor,
solo respecto de determinados bienes del deudor el crédito tiene la preferencia.
Las típicas son: (1) la hipoteca, la hipoteca tiene preferencia cuando se trata de ejecutar el
inmueble que está hipotecado, respecto de este inmueble tiene preferencia pero respecto

128
María Daniela Gómez Mir

de otro inmueble del deudor no tiene preferencia; (2) lo mismo pasa con la prenda, porque
es solo respecto del bien que se ha constituido en prenda, por lo que el a creedor podría
ejecutar otros bienes pero al ejecutar otros bienes pierde la preferencia pasando a ser un
acreedor común. ¿Qué pasa si el acreedor hipotecario saca a remate la cosa hipotecada
pero no alcanza a cubrir la deuda? ¿Puede cobrar ese saldo en los demás bienes del deudor?
Si puede, pero sin preferencia, la preferencia ya está ejecutada y por lo tanto tiene un
crédito respecto de los demás bienes pero ya no podrán ejecutarse con la preferencia que
tenía el bien afectado por ella. Por eso el artículo 2490 establece esta regla “Los créditos
referentes que no puedan cubrirse en su totalidad por los medios indicados en los artículos
anteriores, pasarán por el déficit a la lista de los créditos de la quinta clase, con los cuales
concurrirán a prorrata.”

Clases de crédito
En principio los créditos de primera clase se pagan en primer lugar y así hasta llegar a los créditos
de la 5° clase que son los valistas, después de que se hayan pagado los demás. Solo los del 5 no tiene
privilegio, pero hasta el cuarto hay privilegio porque se pagan antes que los de 5 clase.
- Crédito de 1° clase: privilegio
- Crédito de 2° clase: privilegio
- Crédito de 3° clase: hipoteca
- Crédito de 4° clase: privilegio
- Crédito de 5° clase: no tiene preferencia

Artículo 1471 “Gozan de privilegio los créditos de la 1.a, 2.a y 4.a clase.”

A) Crédito de 1° clase: Esta es la mejor posición, todos los acreedores quieren tener un crédito de
primera clase, porque son los que deben pagarse en primer lugar.
Articulo 1472 CC.

Tenemos 9 clases de créditos de primera clase.


1. Costas judiciales: todo lo que cueste el proceso ejecución, de liquidación, etc. Esto es lo
primero que debiera pagarse.

2. Las expensas funerales del deudor difunto: se murió y hubo que pagarle el funeral. Por lo
que Andrés Bellos dice que se pagaran en la medida de que sean sobrios y austeros los
funerales. Entonces son las expensas funerales necesarias.

3. Los gastos de enfermedad del deudor: estamos hablando de lo que se deba, todos estos son
créditos, por ejemplo se debe un crédito de 5 días de UTI del deudor, por lo que es un crédito
de primera clase. Si dura más de 6 meses, entonces el juez modera un poco hasta donde,
porque no puede ser demasiado alto.

4. Los gastos en que se incurra para poner a disposición de la masa los bienes del deudor: este
articulo ya está adaptado por la ley 20.720.

129
María Daniela Gómez Mir

5. Créditos derivados de trabajo y seguridad social: (no es necesario sabérselo de memoria,


sino que se debe saber que son los créditos derivados de trabajo y seguridad social). Aquí la
ley hizo un cambio porque antes las cotizaciones estaban en un número más abajo. Acá la
ley cambió para darle un mayor realce al crédito por cotización.

6. Los créditos del Fisco en contra de las entidades administradoras de fondos de pensiones…
del DL N°3500 de 1980: Estos son créditos del Fisco respecto de administradoras de fondos
de pensiones. Esto no es tan importante porque efectivamente se refiere solo a cuando
quiebre una AFP.

7. Los artículos necesarios de subsistencia suministrados al deudor y a su familia durante los


últimos 3 meses: O sea si el almacén de la esquina le dio crédito para que la señora pudiera
preparar la comida de la semana, ese crédito es de primera clase, porque se entiende que
eran absolutamente necesarios que le prestara porque si no el deudor no iba a poder vivir.

8. Las indemnizaciones legales y convencionales de origen laboral que les correspondan a los
trabajadores. Lo que interesa es que se trata ya no de remuneraciones como en el número
5, sino que de indemnizaciones legales o convencionales. Estas indemnizaciones son
créditos privilegiados pero hasta un cierto límite que la ley fija. Esto no quiere decir que no
se pueda cobrar e resto, solo que se va a poder cobrar como crédito valista.

9. Los créditos del fisco por los impuestos de retención y de recargo: cuando hablamos de
impuestos de retención, hablamos de los que se tiene que retener. Se lo retiene porque es
otro el que se está pagando, no es él el que está pagando. El de recargo es el IVA. Entonces
los créditos o sea que lo que el empresario no haya pagado como impuesto, el fisco sobre
eso tiene una preferencia de la primera clase.

Caracteres de estos créditos


a) Estos créditos gozan de un privilegio.
b) Se trata de un privilegio general, es decir, afectan todos los bienes del deudor. Articulo 2473
CC.
c) Este privilegio es personal, lo que quiere decir es que si los bienes del deudor pasan a otra
persona no afecta a esas personas, si lo bienes han salido de su patrimonio no se pueden
perseguir, articulo 2473 inc.2. “Los créditos enumerados en el artículo precedente no
pasarán en caso alguno contra terceros poseedores.”

B) Crédito de 2° clase
Artículo 2474 “A la segunda clase de créditos pertenecen los de las personas que en seguida se
enumeran:
1º. El posadero sobre los efectos del deudor introducidos por éste en la posada, mientras
permanezcan en ella y hasta concurrencia de lo que se deba por alojamiento, expensas y daños.
2º. El acarreador o empresario de transportes sobre los efectos acarreados, que tenga en su
poder o en el de sus agentes o dependientes, hasta concurrencia de lo que se deba por acarreo,
expensas y daños; con tal que dichos efectos sean de la propiedad del deudor.
Se presume que son de la propiedad del deudor los efectos introducidos por él en la posada, o
acarreados de su cuenta.

130
María Daniela Gómez Mir

3º. El acreedor prendario sobre la prenda.”

Tenemos estos tres tipos de créditos:


1. El del posadero: Es el propietario de un hotel, motel, residencia o cualquier otro
establecimiento que prese servicios de alojamiento.
2. El del transportista, o sea cualquier persona o empresa que se dedique a transportar bienes
(Ej. Mercaderías).
3. El acreedor prendario sobre la prenda.
A estos hay que añadir otros créditos de la segunda clase que están en leyes especiales.
1. El acreedor de la ley de prenda sin desplazamiento, ley 20.120 en el artículo 10. La prenda
no se le entrega al acreedor sino que la mantiene el deudor.
2. Prenda de valores mobiliarios en favor de los bancos, ley 4287.
3. Acreedor en favor del cual se ha decretado un derecho legal de retención sobre una cosa
muebles. O sea que a este acreedor en favor del cual se ha establecido una resolución
judicial que establece un derecho legal de retención, se le estima que es un acreedor
prendario, y por lo tanto va a ser un acreedor de la segunda clase. articulo 546 CPC.

Caracteres
a) La preferencia es un privilegio.

b) Al revés que en el caso de la anterior, el privilegio es especial, es decir no se pueden hacer


efectivo respecto de todos los bienes del deudor sino que de ciertos y determinados bienes.
¿de cuáles? Esto lo dice el mismo artículo 2474:
a. El posadero sobre los efectos del deudor introducido en la posada.
b. El acarreador de una empresa de transportes, sobre los efectos acarreados, o sea
que sobre los bienes que se transportaban.
c. Obviamente si se trata de un acreedor prendario se puede ejercer este privilegio
sobre el bien dado en prenda.
d. Lo mismo si hay un derecho legal de retención, sobre el bien en el que ha recaído
esa retención.
Este derecho es especial, por lo que se aplica a determinados bienes, de manera que si
queda un remanente, ese remante ya no tiene privilegio sino que van a ser considerados
acreedores valistas.

c) Este privilegio en general es personal, pero tratándose del acreedor prendario, es un


privilegio real, es decir pasa a terceros poseedores. Esto porque la prenda es un derecho
real, por lo tanto si el deudor vende la cosa dada en prenda, el acreedor prendario puede
perseguir al comprador, porque la cosa se enajenada en prendas, ese es del derecho real
por lo que en el caso de acreedor prendario si pasa a terceros poseedores.
En los demás casos esto no pasa, por lo que si los bienes que se quedaron en la posada son
vendidos, el posadero no los puede exigir.

131
María Daniela Gómez Mir

C) Crédito de 3° clase
Artículo 2477 “La tercera clase de créditos comprende los hipotecarios.
A cada finca gravada con hipoteca podrá abrirse, a petición de los respectivos acreedores o de
cualquiera de ellos, un concurso particular para que se les pague inmediatamente con ella, según
el orden de las fechas de sus hipotecas.
Las hipotecas de una misma fecha que gravan una misma finca preferirán unas a otras en el
orden de su inscripción.
En este concurso se pagarán primeramente las costas judiciales causadas en él.”

¿Cuáles son los créditos de la tercera clase?


1. Los créditos hipotecarios.
2. Son considerados como hipotecarios los censos debidamente inscritos, articulo 2480 CC.

Hay en otros cuerpos legales algunos que se agregan como pertenecientes a la tercera clase,
siempre recayendo sobre inmuebles:
1. El acreedor que goza del derecho real de retención, decretado judicialmente sobre un
inmueble, articulo 546 CPC.
2. Código de minería, establece que un crédito que deriva de un contrato de avío minero, por
el cual una persona entrega algo para la explotación de una mina y se le paga con producto
de la misma mina. Este señor que entrega algo para que se le pague con producto de la mina
se llama aviador. El Código de minería dice que el aviador es un acreedor y dice que va a
tener una preferencia de tercera clase, artículo 230.

Caracteres
a) No son créditos privilegiados, son créditos en general hipotecarios, por lo que la causa del
privilegio es la hipoteca, la hipoteca entendida en un sentido amplio. Son créditos
preferentes por causa no de privilegio sino que de hipoteca.
b) La preferencia es especial, porque no recae sobre todos los bienes del deudor, sino que
solamente sobre el bien hipotecado, prendado, retenido, etc., o sea que solo se puede
ejecutar ese bien.
c) Son preferencias reales, así como la prenda. La hipoteca también se puede ejecutar sobre
terceros poseedores, porque es un derecho real.

D) Créditos de 4° clase
Artículo 2481 “La cuarta clase de créditos comprende:
1º. Los del Fisco contra los recaudadores y administradores de bienes fiscales;
2º. Los de los establecimientos nacionales de caridad o de educación, y los de las
municipalidades, iglesias y comunidades religiosas, contra los recaudadores y administradores
de sus fondos;
3º. Los de las mujeres casadas, por los bienes de su propiedad que administra el marido, sobre
los bienes de éste o, en su caso, los que tuvieren los cónyuges por gananciales;
4º. Los de los hijos sujetos a patria potestad, por los bienes de su propiedad que fueren
administrados por el padre o la madre, sobre los bienes de éstos.
5º. Los de las personas que están bajo tutela o curaduría contra sus respectivos tutores o
curadores;
6º. Los de todo pupilo contra el que se casa con la madre o abuela, tutora o curadora, en el caso
del artículo 511.”

132
María Daniela Gómez Mir

Tenemos que decir que el numero 6 no está vigente, porque el articulo 511 ya no tiene la misma
redacción de antes, que decía que si la madre, abuela, tutora o curadora contraía matrimonio
de nuevo debía denunciar esa acción o sino que daba sujeta a la indemnización de perjuicio,
pero ahora eso no es necesario, por lo que no hay crédito. Si no hay crédito no hay preferencia.

Todos los demás son créditos que se producen por la administración de bienes ajenos, y de
bienes de personas que son vulnerables o que pueden ser objetos de fraude o de mala
administración. El Fisco por cierto, tiene un privilegio de cuarta clase, también los
establecimientos como las iglesias también tienen estos créditos sobre las personas que las
administran. La mujer casada en sociedad conyugal, cuando los bienes los administra el marido
o también cuando se trata de participación en los gananciales, es decir, el cónyuge que gano
menos tiene derecho a un crédito en contra del otro para que el compense y queden nivelados
en las ganancias. El hijo sujeto a patria potestad también es obvio porque sus bienes son
administrados por su padre o madre, entonces hay un crédito de la administración de cuarta
clase. Por último, los de pupilos contra tutores o curadores que administran los bienes. Como
podemos ver todos son por administración de bienes que puede ser descuidada o fraudulenta
y que se establece este derecho a indemnizar los perjuicios. Lo interesante aquí, es que el
crédito que se tenga por la mala administración o por el valor de los bienes, todos los créditos
que vengan de la administración, la ley les da una preferencia. O sea, a estos acreedores: al
pupilo, al hijo, a la mujer, etc., les dice que se paguen antes que el resto de los acreedores con
una preferencia de cuarta clase.

Explicación de la norma:
Articulo 2483 CC, establece un poco más de que se refieren estas preferencias. Esta norma es
bastante tortuosa, pero al final habla de cualquier bien que este sujeto la administración y que
se pruebe por cualquier documento auténtico.
También se entiende de acurdo al artículo 2483 inc. 2, “de cualquier modo fehaciente”. Sin
embrago, aquí hay un modo de prueba que está excluido y que lo encontramos en el artículo
2485 CC, porque si no sería muy fácil constituir un crédito preferente para burlar a otro
acreedor. Se pone de acuerdo el hijo con el papá y el papa confiesa que tenía muchos bienes y
los perdió, por lo que en realidad hay una posibilidad de fraude. Por eso dice que la confesión
no es por si sola suficiente medio de prueba, por lo que si puede ser si añaden otros medios de
prueba.
Respecto de los matrimonios celebrados en país extranjero, el articulo 2484 CC dice que darán
los créditos de la mujer sobre los bienes del marido existentes en territorio chileno el mismo
derecho de preferencia que los matrimonios celebrados en Chile. O sea que le dan a la mujer el
mismo derecho de preferencia de la cuarta clase. Pero deben ser sobre los bienes del marido
existentes en Chile, no en el extranjero. Para esto es necesario que al haber inscrito el
matrimonio en Chile tienen que haber pactado sociedad conyugal, si no se hace eso se inscribe
con separación de bienes.

Caracteres
a) Se trata de créditos privilegiados.
b) Es un privilegio general, afectan a todos los bienes del deudor, articulo 2486 CC.
c) El privilegio es personal, no da derecho contra terceros poseedores, articulo 2486 CC.
d) Este privilegio es transmisible a los herederos del deudor difunto, de acuerdo a al artículo
2487 “Las preferencias de la primera clase, a que estaban afectos los bienes del deudor
difunto, afectarán de la misma manera los bienes del heredero, salvo que éste haya

133
María Daniela Gómez Mir

aceptado con beneficio de inventario, o que los acreedores gocen del beneficio de
separación, pues en ambos casos afectarán solamente los bienes inventariados o separados.
La misma regla se aplicará a los créditos de la cuarta clase, los cuales conservarán su fecha
sobre todos los bienes del heredero, cuando no tengan lugar los beneficios de inventario o
de separación, y sólo la conservarán en los bienes inventariados o separados, cuando tengan
lugar los respectivos beneficios.” Los créditos de cuarta clase tienen un privilegio de que se
trasmite a los herederos del deudor difunto, salvo que haya beneficio de inventario o
beneficio de separación, y en ese caso el privilegio solo se aplica a los bienes inventariados,
es decir, a los bienes de la sucesión, no a los bienes del heredero.

E) Créditos de 5° clase
Esto son todos los créditos que no gozan de preferencia, artículo 2489 CC “La quinta y última
clase comprende los créditos que no gozan de preferencia.”
La ley 20,190 considero la posibilidad de pactar créditos valistas pero subordinados a otros
valistas. Es decir permitió crear de alguna manera una cierta preferencia entre créditos valistas
de común acuerdo. Esto ya se había dado en materia de bancos en que se decía que un crédito
se paga con preferencia a otro, aunque no tenga preferencia legal, la ley vino a establecer cono
se puede pactar una subordinación.

Concurrencia
En principio uno podría decir que esto es fácil porque a los acreedores se llaman en el orden a las
clase primero los de la 1 y después de la 2 y así. Pero eso no es tan sencillo.
Existió una discusión sobre si había créditos súper poderosos, es decir, créditos que se tenían que
pagar antes incluso que los de primera clase, es como una súper preferencia. Esto se daba porque
había leyes que decían que “este crédito se pagara con preferencia a cualquier otro”, hoy día en
cambio la doctrina entiende de acuerdo a la reforma de una ley de quiebra anterior que se
reproduce, que no hay créditos súper preferencia, por lo tanto los de la primera clase son los que
deben pagarse en primer lugar.
A) Si hay acreedores de primera clase
a. Solo tiene acreedores de la primera clase
¿Cómo concurren entre si estos acreedores que tienen créditos de la primera clase?
Poniéndonos en el caso de que no alcanzan los bienes.
Los acreedores de la primera clase, de acuerdo al artículo 2473 CC “Los créditos
enumerados en el artículo precedente afectan todos los bienes del deudor; y no
habiendo lo necesario para cubrirlos íntegramente, preferirán unos a otros en el
orden de su numeración, cualquiera que sea su fecha, y los comprendidos en cada
número concurrirán a prorrata.” O sea se pagan primero las cuotas judiciales, los
gastos del funeral, etc. se sigue el orden del artículo que lo establece en el artículo
1473 aunque las fechas sean distintas, no tiene relevancia, o que nos importa es el
orden que la ley otorgó.

b. Hay acreedores de la misma clase pero del mismo número


Por ejemplo uno pago le dio crédito por el ataúd, el otro le dio crédito por la carroza.
Podría haber 100 trabajadores con crédito preferente. ¿Cómo se pagan entre ellos?

134
María Daniela Gómez Mir

Artículo 2473 inc. 1 al final, se establece que concurrirán a prorrata, por lo que se
vuelve a la regla de que hay igualdad, por lo que en proporción a la cuantía de los
créditos se va a repartir lo que haya.

Acreedores de la primera clase con los demás.


En principio no hay problema porque los de la 5 clase se tiene que pagar después de la 1, 2,
3, 4, por ejemplo.
Lo más complicado son los de la 2 y 3 clase, porque son preferencia especial, recaen sobre
ciertos bienes, en cambio los de la primera clase son de preferencia general, por lo que
recaen sobre todos los bienes. Entonces la ley da reglas para tratar de armonizar el derecho
de los acreedores de primera clase con los derechos de los acreedores de segunda o tercera
clase, especialmente de los acreedores prendarios e hipotecarios.
a. Créditos de la primera y segunda clase
Aquí se aplica el artículo 2476 “Afectando a una misma especie créditos de la
primera clase y créditos de la segunda, excluirán éstos a aquéllos; pero si fueren
insuficientes los demás bienes para cubrir los créditos de la primera clase, tendrán
éstos la preferencia en cuanto al déficit y concurrirán en dicha especie en el orden y
forma que se expresan en el inciso 1.º del artículo 2472.” Estamos en el caso de un
auto que está en prenda por ejemplo, o sea que los de la primera clase tienen un
crédito sobre el auto porque tienen un crédito sobre todos los bienes y el de la
segunda se le dio en prenda el auto.
En este caso los de la segunda clase tienen preferencia sobre los de la primera clase,
porque tienen una preferencia especial. Pero si fueran insuficientes los bienes para
satisfacer a los acreedores de la primera clase tendrán estos la preferencia en
cuanto al déficit, y concurrirán en dicha especie en el orden que se expresa en el
artículo 2472 inciso 1.
Entonces en principio se le da preferencia al acreedor de segunda clase para que se
pague con el auto, porque es lo único que él tiene los otros acreedores pueden
elegir cualquiera de los otros bienes por eso es que la ley dice que sobre el auto
tiene preferencia el de segunda clase.
Pero podría pasar que los de la primera clase digan que en todos los demás bienes
no se alcanza a pagar, por lo que queda un remanente, por lo que ahí se le dice al
acreedor de la segunda clase que tiene un privilegio sobre el auto. ¿Cómo se reparte
ese remanente entre los de la primera clase? De acuerdo a las reglas de la primera
clase.

b. Créditos de la primera y tercera clase


Estamos en el caso de que hay acreedores hipotecarios. Artículo 2478 “Los créditos
de la primera clase no se extenderán a las fincas hipotecadas sino en el caso de no
poder cubrirse en su totalidad con los otros bienes del deudor.”
Más o menos es el mismo principio, o sea que so hay un hipoteca los acreedores de
primera clase no tienen que irse de cabeza al bien hipotecado, sino que tienen que
ir atrás de los otros bienes porque el acreedor hipotecario solo tiene ese bien
hipotecado. En principio se pagan primero los de la tercera clase y los de la primera
clase tienen que pagarse pero evidentemente si los otros bienes no son suficientes,
entonces los acreedores de primera clase si van a tener derecho a pagarse con el
bien hipotecado, por sobre el acreedor hipotecario, justamente porque son de
primera clase.

135
María Daniela Gómez Mir

La norma se pone en el caso de que hayan varias fincas hipotecadas, porque no


quiere que se vayan solo contra una porque es más valiosa, sino que tienen que
repartirse entre todos a prorratas para que los acreedores hipotecarios resulte
perjudicial o desde la misma manera y no resulte uno más perjudicado que el otro,
por eso es que el inciso 2 dice que “El déficit se dividirá entonces entre las fincas
hipotecadas a proporción de los valores de éstas, y lo que a cada una quepa se
cubrirá con ella en el orden y forma que se expresan en el artículo 2472.”

29.04.16

El déficit se reparte entre las distintas hipotecas de acuerdo al valor de las distintas
fincas.
**si el deudor esta insolvente no se puede cobrar el crédito y se va a extinguir por prescripción. A
menos que haya un procedimiento concursal en que ahí terminada la liquidación se extinguen las
deudas.
c. Créditos de primera clase con los de cuarta clase
Se pagan primero los de la primera clase, por lo que los de la cuarta solo van a
concurrir una vez que se hayan pagado todos los de la primera clase.

d. Créditos de primera clase con los de quinta clase


Evidentemente los créditos valista n tienen preferencia por sobre los de primera
clase, los créditos de primera clase se pagan primero y solo al final, si queda algo,
va a los valista.

B) Concurrencia de los acreedores de la segunda clase


Básicamente son los créditos prendarios, sobre unas cosa mueble. ¿Cómo concurren entre
ellos? ¿Qué pasa si un mismo deudor tiene varios acreedores prendarios?
Esto en principio con la prenda civil, que es con desplazamiento, es decir que el deudor se
lo tiene que entregar al acreedor. Esto hace que sea imposible que se constituyan dos
prendas sobre el mismo objeto, porque no se lo podemos entregar a otro acreedor. Con lo
cual solo pueden concurrir acreedores prendarios pero sobre distintas cosas. Entonces ahí
no hay conflicto, porque cada acreedor puede ejecutar su crédito en la respectiva cosa
prenda, no van a concurrir aunque sea el mismo deudor. Entonces si tenemos dos
acreedores, los dos se pagan primero respecto de la cosa sobre lo que recaiga su derecho
de prenda.

Esto que en la prenda civil era tan simple, no es así en la prenda sin desplazamiento que
está regulada en una ley especial. Porque la prenda sin desplazamiento significa que el bien
que se le da en prenda al creedor, lo mantiene en poder el deudor, no se lo pasa al acreedor.
La razón de esto es la productividad, porque si tengo maquinaria por ejemplo y se la paso
al acreedor en prenda, no me sirve esa maquinaria, no puedo trabajar. Por eso se dicta esta
ley que si bien da el derecho de prenda, estas no se desplazan al acreedor, para que el
deudor pueda trabajar con ellas.
Entonces en este tipo de prenda si se puede dar que la misma cosa sea dada en prenda a
varios acreedores, es como una hipoteca sobre bienes muebles, por lo que en la prenda sin

136
María Daniela Gómez Mir

desplazamiento si pueden haber varios acreedores con derecho de prenda sobre la misma
cosa, entonces ¿Quién se paga primero cuando no alcanza a cubrir los distintos créditos?
A prorrata podría ser la aplicación del principio, salvo que haya una norma expresa. Y en
este caso hay una norma expresa, artículo 16 de la ley de prenda sin desplazamiento. Y
señala que en caso de pluralidad de prendas sin desplazamiento, los acreedores concurrirán
en el orden cronológico de sus inscripciones en el registro de prenda sin desplazamiento.
Esta misma ley creo un registro que se lo dio al registro civil. Hay un registro por lo que aquí
hay que determinar cuál acreedor prendario inscribió su prenda primero, el que la inscribió
primero tiene el preferencia que se le pague primero, asique no se aplica el principio de pars
condictio, sino que se aplica esta norma que señala que en el caso de la prenda sin
desplazamiento se prefieren unos a otros según el orden cronológico de la inscripción del
contrato de prenda en el registro de contrato de prenda sin desplazamiento.
a. Concurrencia de la segunda clase con los de primera clase
Se aplican las mismas reglas que vimos respecto de la primera clase en concurrencia
con la segunda clase, articulo 2476 CC.
En principio como es una garantía especial, a pesar de que los de primera son de
primera y estos son de segunda, como es especial sobre esa especie se pagan
primero los de segunda clase. Porque entendemos que hay otros bienes por lo que
los de primera clase no tienen para que ir justo al que esta prendado para perjudicar
al acreedor prendario si lo podría cobrar en los otros bienes.
Pero esto cambia cuando los otros bienes no alcanzan, porque ahí incluso sobre el
bien dado en prenda primero se pagan los de primera clase y lo que quede para los
de segunda.

b. Concurrencia de la segunda clase con los de la tercera clase


Esta no se da, porque estos son sobre bienes muebles y los de la tercera clase recaen
sobre bienes inmuebles.

c. Concurrencia con los de la cuarta clase


Aquí opera plenamente la idea de que están más arriba los de la segunda, por lo
tanto sobre el bien prefieren los de la segunda clase, y sobre los demás bienes ahí
entran los de cuarta clase.
¿Qué pasa si el acreedor prendario, por ejemplo, tiene un crédito de 100 millones?
Vende saca la prenda, y el camión que era la prenda vendida obtiene 50 millones.
En este caso se mantiene el crédito por el déficit, no alcanzó la prenda por el total.
Pero este crédito que resta es de 5° clase, es decir es valista. Por lo tanto los créditos
de la cuarta clase van antes, por lo que en este caso estamos hablando de que a
pesar de que los de segunda clase prefieren a los de cuarta, como no alcanzo la
prenda a pagar su crédito y ya se ejerció la preferencia (se perdió la garantía) que
era especial, entonces pierde la preferencia y lo que falta de ese crédito pasa a ser
valista y se pagan los de cuarta clase primero.

d. Concurrencia de la segunda clase con los de quinta clase


Por supuesto que los de segunda clase se pagan antes que los de quinta clase, en lo
que es el producto de la garantía.
Si no alcanza, ese saldo que queda por pagar ya no tiene la garantía, por lo que pasa
a pagarse con los de quinta a prorrata, se aplica el principio general de igualdad.

137
María Daniela Gómez Mir

C) Concurrencia de los acreedores de la tercera clase.


¿Cómo concurren entre sí? Porque un inmueble se puede dar a varios acreedores por lo que
puede haber sobre un inmueble varias hipotecas. Entonces puede producirse un conflicto
en caso de que el valor de la finca no alcanza.
Esto está en el artículo 2477 inc. 2 “(…) según el orden de las fechas de sus hipotecas.”
Entonces cómo prefieren, según el orden de las fechas de las hipotecas.
Ahora, ¿qué sucede si las hipotecas tienen la misma fecha de constitución? en este caso se
aplica el inc. 3 “Las hipotecas de una misma fecha que gravan una misma finca preferirán
unas a otras en el orden de su inscripción.” Por eso es tan importante le repertorio del CBR,
porque es demasiado importante saber desde cuándo, porque es determinante para un
posible conflicto.
a. Concurrencia con los de la primera clase
Artículo 2478, en principio se pagan primero los de la tercera clase, porque
tienen una garantía especial, es decir sobre un bien. En cambio los de primera
clase tienen un privilegio general por lo que pueden pagarse sobre los demás
bienes. Pero si hay un déficit, es decir los de la primera clase no alcanzan a
pagarse, entonces recuperan su preferencia de primera clase incluso respecto
del bien hipotecado. Y si hay varias fincas hipotecadas no pueden irse solo
contra una, sino que tienen que irse contra todas en proporción al valor de la
finca y ahí se pagan según su preferencia.
En este caso hay una norma especial, en el artículo 2477 inc. 2 “A cada finca
gravada con hipoteca podrá abrirse, a petición de los respectivos acreedores o
de cualquiera de ellos, un concurso particular para que se les pague
inmediatamente con ella, según el orden de las fechas de sus hipotecas.” Esto
quiere decir que a los acreedores hipotecarios no se les pide que esperen el
total del procedimiento en que se rematan todos los bienes, porque si ya está
hipotecada esa finca, bueno repartamos eso. Entonces lo que se hace es un
concurso particular solo para esa finca hipotecada. Y al final se pagan los
acreedores hipotecarios con el producto de esa finca, se les hace un concurso
particular por razones de economía procesal y de funcionamiento para no hacer
esperar a los acreedores todo un procedimiento.
La ley establece que esto tiene que hacerse con respeto a los créditos de
primera clase, porque esto podría significar una merma a los de la primera clase
porque si después ellos necesita que se les pague, ya no queda sobre que
pagarles, porque los de tercera clase se llevaron toda la plata. Entonces el
artículo 2479 pone una limitación “Los acreedores hipotecarios no estarán
obligados a aguardar las resultas del concurso general para proceder a ejercer
sus acciones contra las respectivas fincas: bastará que consignen o afiancen una
cantidad prudencial para el pago de los créditos de la primera clase en la parte
que sobre ellos recaiga, y que restituyan a la masa lo que sobrare después de
cubiertas sus acciones.” La ley dice que momento, porque ellos quieren hacer
un concurso particular pero no sabemos si van a alcanzar los bienes para los de
la primera clase, entonces se les exige que consignen o afiancen una garantía.
Por lo que dejan una determinada cantidad de dinero para el caso de que no
alcancen los bienes, entonces eso queda en garantía para que en caso de que
los otros bienes no alcancen a satisfacer s los de primera clase y los de primera
clase no tengan que demandar a los acreedores hipotecarios. O sea una
consignación o alguna otra garantía que se determine en el juicio, normalmente

138
María Daniela Gómez Mir

los determina el juez. O sea que no es llegar y hacer el concurso rápido, porque
eso podría perjudicar a los de la primera clase.
La ley al final del artículo 2479 dice que tienen que devolver a la masa lo que
sobre en caso de que se hayan pagado los créditos con la finca hipotecada y
quede algo más, es decir el valor de la finca era mayor de los créditos. Esto es
del deudor y tiene que devolverlo al deudor para que se paguen otros
acreedores.
Es interesante que en el concurso particular dice el artículo 2477 que se pagan
primero las costas judiciales causadas en el él, hay una mini preferencia. En el
concurso particular, primero que nada se saca del producto las costas judiciales,
el acreedor que lo puso tiene derecho a sacarlo por lo que hay una mini
preferencia entre los acreedores hipotecarios.

b. Con los de cuarta clase


No hay problema, es decir como esta es una garantía especial, sobre la finca
hipotecada prefieren los acreedores de tercera clase y los de cuarta no tienen
nada que hacer.
¿Qué pasa si es que la finca hipotecada no alcanza? Ese remanente es un crédito
valista, por lo que se pagan con preferencia los de la cuarta clase. La preferencia
era especial por lo que se extingue y en caso sigue el crédito, pero ese crédito
pasa a ser valista, es decir sin preferencia y entonces los de la cuarta clase van
antes de los valista.

c. Con los de la quinta clase


Se pagan los créditos hipotecarios sobre la finca hipotecada. Pero si no alcanza
la finca hipotecada para pagar el total, ese remanente pasa a ser valista y
concurre con los demás valista a prorrata.

D) Concurrencia de acreedores de la cuarta clase


¿Cómo concurren entre sí? Sabemos que esta es una preferencia general, por lo que puede
reclamarlo un hombre el hijo, la mujer casada en sociedad conyugal. O sea que el hombre
es un desastre como administrador, por lo que puede haber varios acreedores de la cuarta
clase.
Artículo 2482, la regla general está en el inciso 1 “Los créditos enumerados en el artículo
precedente prefieren indistintamente unos a otros según las fechas de sus causas.” Aquí
cambia el criterio, no es de acuerdo a la numeración, sino que es según la fecha de la causa
del crédito.
¿Qué es la causa o como se fija la fecha de la causa del crédito? En principio es la fecha en
que se constituye el crédito, nace la obligación para el deudor. Pero el CC ha sido cuidadoso
en decir como se establece la fecha. Entonces en el artículo 1482 el CC establece una regla:
1. Respecto de los numero 1 y2: “La fecha del nombramiento de administradores y
recaudadores respecto de los créditos.” O sea que la fecha del crédito es la fecha del
nombramiento, porque son funcionarios.
2. Respecto de la mujer casada, numero 3: “La del respectivo matrimonio” Cuando se
casaron. Aquí hay que hacer un matiz porque el crédito también se aplica respecto
de la partición en los gananciales, y no necesariamente la gente se casa en
participación en los gananciales, pueden casarse en sociedad conyugal y después

139
María Daniela Gómez Mir

pactar la participación en los gananciales. Pero aquí sebe entenderse que si se trata
de un crédito en la participación de los gananciales, no es la fecha del matrimonio
sino que es la fecha en que se pacta el régimen de participación en los gananciales.
3. Respecto de los hijos sujetos a patria potestad: “La del nacimiento del hijo”. Aunque
los hijos no hubieran tenido bienes. Por ejemplo si concurre un hijo con el cónyuge,
hemos de presumir que el hijo nació después del matrimonio, por lo que tendrá
preferencia la mujer y después podrá pagarse el hijo. Ahora si el hijo nació antes,
entonces ahí puede preferir el hijo porque la fecha del nacimiento es anterior a la
fecha del matrimonio.
4. Respecto del pupilo contra el curador o tutor: “La del discernimiento de la tutela o
curatela en los del número” el discernimiento es el decreto judicial que autoriza al
tutor o curador a ejercer el cargo.

Regla general: según la fecha de sus causas, y la ley nos dice que se entiende por causa.

Concurrencia de los de la cuarta clase junto con los de las otras clases
Artículo 2486 “Las preferencias de los créditos de la cuarta clase afectan todos los bienes
del deudor, pero no dan derecho contra terceros poseedores, y sólo tienen lugar después
de cubiertos los créditos de las tres primeras clases, de cualquiera fecha que éstos sean.”
O sea que los de cuarta clase solo se pagan después de que se hayan pagado los de 1°,
2° y 3° clase, pero antes de los valista.
Puede que un crédito hipotecario o prendario no haya alcanzado a pagarse y en ese
caso el remanente es valista. Por lo que los de cuarta clase pasan a preferirlo, porque
ya no tienen preferencia.

E) Créditos de la quinta clase: valista


¿Cómo concurren entre sí? Artículo 2489 “La quinta y última clase comprende los créditos que
no gozan de preferencia.
Los créditos de la quinta clase se cubrirán a prorrata sobre el sobrante de la masa concursada,
sin consideración a su fecha.” O sea que puede ser un crédito antiguo o muy nuevo, el criterio
es la proporción de su cuantía, o sea va a recibir más el crédito que es más cuantioso, a prorrata,
o sea que no importa su fecha.
Esto ha tenido una modificación por la ley 20. 1990 del 2010 que ha establecido la
subordinación de créditos valista.

La subordinación
¿En qué consiste la subordinación?
Concepto: articulo 2489 inc.4 (memoria) “La subordinación de créditos es un acto o contrato en
virtud del cual uno o más acreedores de la quinta clase aceptan postergar, en forma total o parcial,
el pago de sus acreencias en favor de otro u otros créditos de dicha clase, presentes o futuros.”
Entonces son créditos de la 5° clase en que uno se subordina al pago preferente de otro, o sea que
es una especie de preferencia convencional entre los créditos de la 5° clase.

140
María Daniela Gómez Mir

Entonces tenemos:
- Crédito que es el subordinante
- Crédito subordinado: es que él se posterga en beneficio del otro.

Formas de subordinación
La definición dice que puede ser “por acto o contrato”, y esto tiene si significado porque puede
hacerse por una convención (contrato bilateral) y ahí no hay problema porque será un contrato que
establezca esta subordinación, pero además puede ser establecida unilateralmente, por un acto
unilateral. Este es otro caso en que la declaración unilateral de voluntades produce obligación,
artículo 2489 inc. 4 “La subordinación también podrá ser establecida unilateralmente por el deudor
en sus emisiones de títulos de crédito.” Esto está hablando de empresas que emiten bonos para
lograr capital y los ponen a la venta del público y ellos pueden establecer subordinaciones
unilateralmente. Y en ese caso entonces esta subordinación por acto unilateral tiene efectos y
además es irrevocable “En este último caso, y cuando sea establecida unilateralmente por el
acreedor que acepta subordinarse, será irrevocable.” O sea que también puede darse el caso de que
no sea por valores de empresa, sino que porque un acreedor acepta subordinar su crédito a otro,
en este caso es un acto unilateral no un convenio. Yo mismo hago una declaración en que digo que
mi crédito se va a pagar con postergación, después de que se pague otro. Y esto no es una oferta de
celebración de contrato de subordinación, aquí ya hay subordinación y por eso es que no la puede
revocar.

Solemnidades
La subordinación según el artículo 2489 inc. 5 dice “El establecimiento de la subordinación y su
término anticipado, cuando corresponda, deberán constar por escritura pública o documento
privado firmado ante notario y protocolizado.” O sea es solemne el acto de subordinación porque
debe contar o por escritura pública o por un instrumento privado, pero que debe ser autorizado
ante notario y a demás protocolizado. Se incorpora al final del registro o protocolo, esa es la
protocolización.
Esto es un pacto de acreedores, o una declaración unilateral de acreedores por lo que ¿Qué pasa
con el deudor de los dos créditos? La ley establece una formalidad de publicidad, que está en el
inciso 6 “La subordinación establecida por uno o más acreedores será obligatoria para el deudor si
éste ha concurrido al acto o contrato o lo acepta por escrito con posterioridad, así como si es
notificado del mismo por un ministro de fe, con exhibición del instrumento.” O sea que puede haber
tres formas en que esta subordinación es oponible al deudor:
1) Si el deudor comparece en el mismo acto o contrato en que se pacta la subordinación.
2) Si lo acepta por un acto posterior.
3) Si se le notifica por un ministro de fe con exhibición del documento en el que consta la
subordinación, en este caso serán los acreedores los encargados de llevar a cabo la
solemnidad.
Si se cumplen estas tres condiciones de oponibilidad entonces el deudor esta obligado, si no se
cumple el deudor no tiene responsabilidad puede pagar al que quiera porque ambos son créditos
valista y nadie lo va a poder retar, porque es inoponible porque no lo aceptó y tampoco se le notifico.

141
María Daniela Gómez Mir

Efectos de la subordinación
1. Los créditos subordinantes, los principales, se pagan con preferencia a los subordinados,
artículo 2489 inciso 3.

2. ¿Qué comprende la subordinación? No solo comprende el capital sino que también


comprende los intereses, así lo dice el inciso 5 art. 2489, a menos que se establezca lo
contrario. si no se doce nada la subordinación comprende no solo el ´capital del subordinante
sino que también sus intereses, por lo que hay pagar también los intereses para poder pagar
el subordinado.

3. La subordinación es obligatoria para todos los que sucedan en el crédito subordinado, o sea
los herederos o cesionarios del acreedor subordinado, inciso final del artículo 2489. O sea que
el heredero no puede decir que como no lo pacto no le es oponible, se recibe el crédito tal
como está.

4. La ley establece que el tiempo que dure la subordinación hace suspender la prescripción del
crédito subordinado. Porque podría pasar que mientras el subordinado espera a que se pague
el otro, pase el tiempo para que se extinga la obligación por prescripción. Por lo que el artículo
2489 dice “el tiempo durante el cual se encuentre vigente no se considerará para el cómputo
de la prescripción de las acciones de cobro del crédito.” O sea que el tiempo mientras estuvo
pendiente la subordinación no se cuenta para efectos de la prescripción del crédito
subordinado, esto es un beneficio para el acreedor del crédito subordinado porque podría no
tener chance de cobrar si se contara el tiempo.

5. ¿Qué pasa si se incumple? Esto se incumple cuando el acreedor subordinado se paga antes
que el subordinante. ¿Qué pasa en ese caso? El articulo 2489 inc. 6 dice “El incumplimiento de
la subordinación dará lugar a indemnización de perjuicios en contra del deudor y a acción de
reembolso contra el acreedor subordinado.” Entonces tiene dos remedios o acciones este
acreedor al que no le cumpliera el pacto o declaración unilateral de subordinación:
a) Pedir reembolso. Porque le pagaron al que no le deberían haber pagado por lo que lo pide
reembolso. Pero además;
b) Hay acción de indemnización de perjuicios contra el deudor, pero aquí tiene importancia
las solemnidades porque para el deudor podría ser inoponible es inoponible en caso de
que no haya aceptado o no se le haya notificado.

4.5 El derecho a pedir indemnización de perjuicios (resp. Contractual)


Todos los puntos anteriores hasta el 4.4 estamos analizando uno de los tres efectos de las
obligaciones (la ejecución forzada, la indemnización de perjuicios y los derechos auxiliares del
acreedor). Entonces del 4.1 al 4.2, todos se refieren a ejecución forzada. En cambio ahora vamos a
entrar al segundo efecto que es la indemnización de perjuicios, es decir cuando no se puede ejercer
el cumplimiento forzado, esto es el otro remedio que tiene el acreedor. Esto en sentido estricto lo
llamamos responsabilidad contractual para distinguirlo de la responsabilidad extracontractual que
vamos a ver al final del curso y que se deriva de delitos o cuasi delitos civiles.

142
María Daniela Gómez Mir

Nociones generales
La indemnización de perjuicios tiene por causa la infracción o incumplimiento de una obligación, sin
embrago se ha planteado el problema de su relación con el cumplimiento forzado.
La doctrina tradicional, ha dicho, y esto también por la tradición a la que pertenecemos que es la
francesa, que tiene muy presente lo que es “la fuerza obligatoria del contrato”, o sea que las
obligaciones tienen que cumplirse y tienen que cumplirse como se dijeron que se tenían que cumplir
“hay que observar lo pactado como está pactado”. Entonces la doctrina tradicional decía que en
principio la acción que tiene el acreedor es el cumplimiento forzado, solo si el cumplimiento forzado
es imposible o es demasiado onerosos, en subsidio viene la indemnización de perjuicios. Pero lo
primero que tiene que hacer el acreedor es intentar la acción de cumplimiento forzado, porque
debemos entender que eso es lo que quiere, que se le cumpla, no que se le indemnicen los daños.
Esto tendría, según la doctrina tradicional, algunas excepciones en que el acreedor podría elegir
entre la ejecución forzada o la indemnización de perjuicios:
1. En las obligaciones de hacer o no hacer, porque ahí el articulo 1553 y 1555 dan la posibilidad
del acreedor de pedir no la ejecución forzada y pedir la indemnización de perjuicios como una
alternativa, no en forma subsidiaria sino que al mismo nivel.
2. La de la cláusula penal: cuando se ha convenido una cláusula penal, de acuerdo al artículo
1537 el acreedor puede pedir o el cumplimiento de la obligación o la pena, y en este caso la
pena es una especie de indemnización de perjuicios, entonces ahí también puede elegir entre
el cumplimiento forzado o la indemnización de perjuicios avaluada por la cláusula penal
3. La condición resolutoria tácita artículo 1489, en este caso cuando se trata de un contrato
bilateral y una de las partes no cumple, la otra puede pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios. Entonces ahí también puede
pedir la resolución con indemnización de perjuicio y no tiene que pedir al cumplimiento
forzado.
La doctrina tradicional dice que todas estas son excepciones, por lo que se interpretan
restrictivamente. Luego si no es ninguno de estos casos, entonces volvemos a la regla general en
que el acreedor tiene que pedir primero el cumplimiento forzado.
Esta doctrina tradicional ha ido quebrándose en lo que son los derechos modernos de los contratos
que se ha ido forjando en los últimos 50 años en Europa, producto del intento de armonizar las
legislaciones en la unión europea. Porque para que haya un mercado común tenemos que tener
reglas similares, porque si un país tiene reglas más fuertes respecto de otros, uno está en mejores
condiciones que el otro. Por eso es que se necesitan reglas generales para que los productores de
los distintos países puedan competir. Esto ha ido diciendo que si no vamos a unificar, vamos a de a
poco por lo que hay varias comisiones y grupos de juristas. Entonces siempre con la idea de que si
no vamos a unificar por lo menos podemos aproximar las legislaciones, o sea que sean parecidas.
Es difícil que haya un código que se aplique a todos porque no están las condiciones. Pero si hay
instrumentos para permitir a los países acercarse a las distintas soluciones legislativas o incluso a la
jurisprudencia, porque a veces sin hacer una reforma sino que interpretando las mismas normas se
puede llegar a una conclusión distinta a la tradicional y más próxima estos principios del derecho
europeo.
Este derecho uniforme en los contratos, tiene un hito importante y es que se logró hacer una
“convención del contrato de compraventa respecto de mercadería”, o sea de bienes muebles y ahí
aparece la convención sobre compraventa internacional o sobre mercaderías, llamada también

143
María Daniela Gómez Mir

convención de Viena la compraventa internacional de mercadería. Entonces este tratado, suscrito


por Chile, ha sido inspiradora porque ahí están presentes muchos de los nuevos principios del
derecho del contrato. Después hay otros instrumentos que se llaman “soft law” que es un derecho
suave, es decir que no es vinculante pero que de alguna manera tiene autoridad y se les cita, hay un
documento importante que se llama “principios europeo del derecho de los contratos”, esto e de
todos los contrato, ya no solo de la compraventa y así hay varios textos, pero este es documento es
el principal que va construyendo este soft law, que es derecho que está en cristalización , por lo que
no es vinculante pero pasa que si los jueces toman eso y a la luz de eso pasan a interpretar el Código,
ese derecho que es soft law pasa a ser hard law, se convierte en derecho y esa es la apuesta de los
juristas. Vamos cambiando la cultura, por lo que los legisladores cuando legislen van a mirar esto,
los alemanes ya reformaron su CC y esa reforma ya está mucho en el sentido de estos principios.
Los franceses ya están reformismo el título de los contratos, entonces por el legislador o por la
jurisprudencia se va configurando una nueva forma de derecho.
¿Cuál es la característica principal de este nuevo derecho de los contratos? La principal es la de una
influencia recíproca entre el common law y el sistema codificado, con los cual muchos de los
principios del contract law de Inglaterra pero a su vez algunas cosas del derecho codificado, por lo
que estamos haciendo un hibrido entre los dos derechos. Del common law se está tomando la idea
opuesta de la que nosotros teníamos, que es que el contrato debía cumplirse primero de acuerdo a
lo pactado, es decir lo que se pactó y no irse a la indemnización de perjuicios. Porque en el common
law, se ha mantenido el principio inverso, es decir si un contrato se incumple lo que procede es la
indemnización de perjuicios y solo en ciertos casos se admite la ejecución forzada porque para la
mentalidad anglosajona el cumplimiento forzado es muy invasivo, coarta la libertad personal del
deudor. Esto también tiene que ver con lo práctico, porque para que vamos a hacer un juicio si el
otro no te quiere cumplir.
¿Qué es lo que está saliendo de esto? No tengamos una regla general ni del cumplimiento forzado
ni de la indemnización, sino que la regla sea lo que le convenga al acreedor de todos los remedios
que se le dan como opción, por lo que el acreedor es el que mejor sabe lo que le conviene. Esta es
una mezcla virtuosa, lo que importa es satisfacer el interés del acreedor frente al incumplimiento,
ahora cada una de esas cosas tendrá sus reglas y se tendrán que cumplir.
¿Hasta qué punto se está recibiendo en esto en nuestra doctrina y jurisprudencia? Hay muchos
autores que son entusiastas en esto. Entonces, en Chile ya se empieza a notar esta idea de que estos
remedios son alternativos y que por lo tanto no hay una jerarquía de unos sobre otros. ¿Cómo se
empieza a notar? Hay dos grandes vertientes por las cuales está avanzando en la jurisprudencia de
la corte suprema:
1. Por una restricción de la resolución contractual, se restringe a un cierto incumplimiento que es
un incumplimiento esencial. Por lo que no cualquier incumplimiento da lugar a la resolución. De
esto se deduce que otros incumplimientos menores solo son objeto del cumplimiento forzado
o de indemnización de perjuicios.
2. Comienza a aceptarse lo que se ha llamado “la acción autónoma de indemnización” que se
refiere a que como hemos visto, la indemnización de perjuicios cuando se trata de un contrato
bilateral se puede pedir en la medida en que se pida o el cumplimiento forzado o la resolución,
artículo 1489. Los de la doctrina tradicional decía que si hay un incumplimiento de un contrato
bilateral no se puede pedir la indemnización de perjuicios sola, se tiene que pedir o el
incumplimiento o la resolución y si no pidió la resolución y se pidió solo la indemnización de
perjuicios está mal la demanda, porque no procede la indemnización de perjuicios como una
acción autónoma, sino que solo como un elemento de la condición resolutoria tacita en los

144
María Daniela Gómez Mir

contratos bilaterales. Entonces esta doctrina dice que si hay un contrato bilateral y se alega
incumplimiento no se puede pedir indemnización de perjuicios sino en virtud de la resolución.
Pero la doctrina ha dicho que esto es absurdo porque hay casos en que a la gente ya no le
interesa la resolución y lo que le interesa es que se le indemnicen los perjuicios, por ejemplo el
caso que veíamos de los implantes mamarios. A la señora no le interesa que se resuelva el
contrato, lo que le interesa es la indemnización y ella demando solo la de indemnización si es
que la corte hubiera estado con la doctrina antigua le hubiera dicho que no ha lugar la demanda,
porque no pidió la resolución del contrato, se debería haber pedido la resolución del contrato
médico, que se le restituya todos más la indemnización de perjuicios. En cambio ahora la corte
dijo que si hay indemnización de perjuicios, esto quiere decir que procede autónomamente o
sea con independencia de la condición resolutoria tacita, se permite que el acreedor pueda
recurrir a la indemnización de perjuicios en los contratos bilaterales sin tener que pedir la
resolución del contrato. Esto está en el espíritu de dar distintos remedios de acuerdo al interés
que tenga el acreedor.
Entonces estamos en un momento de transición entre la doctrina tradicional que dice que primero
hay pedir el cumplimiento forzado y solo después la indemnización de perjuicios, salvo excepción.
Estamos yendo de a poco y en realidad el CC se presta, porque nunca ha dicho que primero tiene
que pedirse el cumplimiento forzado, esa es una lectura. Entonces ahora es posible hacer otra
lectura en que se diga que la indemnización de perjuicios es una acción que puede proceder
autónomamente. Pero lo que es necesario es que la acción cumpla los requisitos, por lo que vamos
a ver cuáles son los requisitos.
02.05.16

Requisitos
Para que haya indemnización de perjuicios se necesita:
1. Incumplimiento de la obligación
2. Imputabilidad del deudor
3. El deudor tiene que estar constituido en mora
4. Tienen que probarse los perjuicios

1. Incumplimiento de la obligación o las obligaciones


Si no hay incumplimiento no puede haber indemnización de perjuicios. Ahora ¿Qué tipo de
incumplimiento puede ser? El articulo 1556 nos dice “(…) ya provengan de no haberse cumplido la
obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento”. O
sea hay tres formas de incumplimiento:
1. Incumplimiento total: me obligue a entregar un auto y no lo entregue. Procede indemnización
compensatoria.
2. Incumplimiento imperfecto o defectuoso: aunque en verdad debería hablarse de
cumplimiento imperfecto, porque lo que se hace es cumplir pero no perfectamente de
acuerdo a lo que se había establecido en el contrato. Por ejemplo entrego el auto pero lo
entrego sin motor, por lo que cumplí pero imperfectamente, no fue un cumplimiento total,
por lo que procede la indemnización de perjuicios por ese desperfecto. Procede indemnización
compensatoria.

145
María Daniela Gómez Mir

3. Incumplimiento por retardo o moratorio: es decir, yo debía cumplir entregando el auto el día
30 de abril y lo entregue el día 5 de mayo, en este caso cumplí pero no del todo, porque no
cumplí con el plazo por lo que es un cumplimiento con retaso, por lo que se debe
indemnización por el retardo. Esto es lo que se denomina indemnización moratoria para
distinguirla de la indemnización compensatoria que es la que repara los perjuicios por
incumplimiento total o incumplimiento imperfecto.

2. Imputabilidad del deudor


El segundo requisito es que el incumplimiento sea imputable al deudor, entonces tenemos:
a) Factores de imputabilidad: puede ser:
a. culpa
b. dolo.
b) Factores de exoneración de la culpabilidad: factores por los cuales el incumplimiento no va
a ser imputado:
a. caso fortuito
b. fuerza mayor
c. la simple ausencia de culpa (más discutido).
Factores de imputabilidad o imputación del deudor:
a) EL DOLO
Cuando pasamos el dolo como vicio del consentimiento dijimos que el dolo en materia civil se
presenta de tres formas, aunque está definido de forma general en el artículo 44 del título
preliminar “El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad
de otro.” (Memoria). Injuria en el sentido de algo injusto no en el sentido de ofensa, basta la
intención positiva de hacer algo contra justicia.

Esta definición que es general de dolo, se va adaptando en tres materias:


a. Como maquinación fraudulenta, para obtener que otro consienta en la celebración de un
acto jurídico, ese es el dolo como vicio del consentimiento.
b. Otra forma de la presentación del dolo es como elemento del delito civil. Que es la
conducta por la cual deliberadamente se causa un daño, con intención se causa un daño
a otra persona. En este caso estamos hablando de que hay una obligación de reparar pero
de manera extracontractual, porque no había contrato entre ellos. Por ejemplo le mato el
perro a la señora de al lado con el auto, eso es un delito, actué con dolo mate al perro
porque ladraba mucho.
c. Por último la tercera aparición del dolo es la que vemos en este caso, como factor de
imputación de incumplimiento de obligaciones, o sea quiere decir que el deudor
incumplió la obligación de manera deliberada, a propósito. No es necesario según el
profesor Corral, que haya que probar la intención de dañar al acreedor. También hay dolo
cuando yo digo que quede de entregarle el predio al señor y ahora salió otro que me ofrece
más, asique incumplo y después pago la indemnización, acá hay dolo pero en este caso la
intención no era perjudicar al otro, sino que quería una ganancia, pero basta la conciencia
de estar obrando injustamente aunque sea por el propio beneficio. Porque en realidad los
casos en que solo hay dolo para perjudicar a alguien son muy raros, la gente no es tan
mala. Normalmente es porque así se obtiene un beneficio, esa idea de que para que haya

146
María Daniela Gómez Mir

dolo tiene que haber un ánimo de dañar, a juicio de profesor Corral no es efectivo. No es
necesario el “animus nocendi”, aunque hay autores como Alessandri que dicen que para
que haya dolo tiene que haber animo de dañar. El profesor Corral piensa que no es
necesario esto, sino que basta la conciencia de estar obrando injustamente y perjudicando
a otro aunque lo haga con un ánimo de efecto colateral.
Definición del dolo: inejecución o incumplimiento de obligaciones, imputabilidad del
incumplimiento.

Prueba del dolo


Artículo 1459 dice “El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley.
En los demás debe probarse.” El dolo no se presume, sino que debe probarse, salvo en casos
especiales. Es decir, si al acreedor quiere alegar que el incumplimiento se debió a dolo del
deudor debe probar, ahí es complicado porque esto es algo psicológico, por lo que es compleja
la prueba del dolo.
¿Por qué le interesa al acreedor probar que el incumplimiento fue doloso y no solo culposo?
Porque cuando se trata de incumplimiento doloso, se extiende la responsabilidad hacia los
perjuicios que incluso hayan sido imprevisibles a la época del contrato. Lo que no sucede
cuando el cumplimiento es culposo, porque si el incumplimiento es culposos y el perjuicio es
imprevisible, no se indemniza. Entonces aquí si tiene importancia distinguir entre dolo y culpa,
porque se responde por más cuando el incumplimiento es doloso.

b) LA CULPA
Concepto doctrinal: la culpa es la falta de negligencia o cuidado en el cumplimiento de una
obligación o en la ejecución de un hecho cualquiera. (Memoria)

En la definición se ve que la culpa puede funcionar en dos aérea:


a. Como factor de imputación del incumplimiento de una obligación, porque el deudor no
tuvo la debida diligencia o cuidado para cumplir.
b. Como elemento del cuasi delito civil en la responsabilidad extracontractual, que es la
falta diligencia o cuido en la ejecución de un hecho cualquiera con el agregado de que ese
hecho causa un daño, entonces tengo que reparar ese daño porque actúe con falta de
diligencia o cuidado.

Nos vamos a enfocar en la culpa contractual, es decir, la falta de diligencia o cuidado en la


ejecución de una obligación.

La graduación de la culpa
Esta culpa contractual a diferencia de la culpa extracontractual tiene diversos grados
reconocidos en el artículo 44 CC.
Tres grados: (memoria) “La ley distingue tres especies de culpa o descuido”.
1) Culpa grave: “Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar
los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca
prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale
al dolo.”
O sea que aquí no es el cuidado que los hombres normalmente ponen en sus negocios
propios, sino que es el cuidado que una persona imprudente o negligente pone en sus
negocios. Incluso una persona así de negligente o distraída habría tenido ese cuidado.

147
María Daniela Gómez Mir

Entonces se les exige menos, porque si no pongo el cuidado que los hombres ponen
ordinariamente en sus negocios propios, nadie me va a poder decir que responda, o sea
que no es culpa leve. Para que se responda por culpa lata, el descuido tiene que ser
realmente. Tan fuerte que ni siquiera ese descuido lo habría cometido un hombre
negligente.

2) Culpa leve: “Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y
cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o
descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se
opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable de esta
especie de culpa.”
La culpa leve es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres (y mujeres)
emplean ordinariamente en sus negocios propios. O sea se les exige la diligencia que las
personas ponen ordinariamente en sus propios negocios, por lo que se les exige ese mismo
cuidado cuando administra un negocio que va en interés ajeno, este es un cuidado
mediano, promedio. Esta es la regla general, por lo que si la ley no dice nada se entiende
que es culpa leve, lo mismo si es que la ley dice que responde como un buen padre de
familia, también se entiende que es culpa leve.
Pero pude ser que por distintas circunstancias la ley les exija más o les exija menos. En
algunos casos la ley les exige menos que el cuidado mediano y entonces hablamos de culpa
grave o culpa lata, para que haya culpa tiene que haber un descuido grave, no mediano.
Pero en otros casos la ley no exige menos que lo ordinario, sino que exige más cuidado,
sube el umbral de exigencia y tenemos la culpa levísima.

3) Culpa levísima: “Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que
un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie
de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado.”
Tres calificativos: esmerada diligencia; el hombre juicioso (es decir que es razonable,
prudente); no cualquier negocio sino que los las importantes. Este estándar de diligencia
es muy exigente por lo que es mucho más fácil incurrir en culpa levísima.

Determinación del grado de culpa


La regla esta en el artículo 1547 CC. La ley en el fondo para determina la culpa, salvo que se
estipule en contrario porque prima la voluntad de las partes, esta es una norma supletoria.
Por lo que si las partes nada han dicho, la ley con buen criterio dice que vamos a determinar
la utilidad que ese contrato reporta para las partes:
a. Si el contrato reporta utilidad para ambas partes, les vamos a exigir el cuido ordinario, es
decir les vamos a exigir culpa leve. La mayoría de los contratos son de beneficio reciproco,
como es el caso de una CV o un arredramiento, por lo que si hay dos obligaciones, ambas
partes responden de culpa leve.

b. Pueden haber contratos cuya utilidad vaya en provecho de una sola de las partes que
puede ser el acreedor o el deudor de la obligación incumplida. Por lo que hay que
determinar si la obligación del acreedor de la obligación incumplida o en beneficio del
deudor:
a- Si la utilidad de ese contrato iba en beneficio del acreedor de la obligación
incumplida, en el fondo el deudor le está habiendo un favor al acreedor. En este caso

148
María Daniela Gómez Mir

responderá por culpa lata o grave. Se entiende, porque el deudor no tenía interés,
por lo que va a responder en caso de que su descuido sea muy fuerte que hasta los
hombres negligentes lo tendrían en sus negocios propios. Por ejemplo, el contrato
de depósito que en general es gratuito, la obligación incumplida puede ser la de
restituir la cosa con toda su integridad, si hay incumplimiento el depositario
responde solo de culpa lata, porque ese contrato va en beneficio del depositante y
no del depositario. OJO que esto es gratuito, porque si hay remuneración, el contrato
ya es en beneficio de ambas partes por lo que volvemos a la regla general.

b- Si se trata de un contrato que va en utilidad del deudor y no del acreedor, el único


que reporta beneficio es el deudor, en este caso es el acreedor el que le está
haciendo un favor al deudor, por lo que este deudor va responder por culpa levísima,
por cualquier falta de cuidado aunque sea mínima. Porque requiere poner en el
contrato, para que no sea culpable, una esmerada diligencia que los hombres
juiciosos ponen en sus negocios más importantes. Por ejemplo el contrato de
comodato o préstamo de uso, yo le presto mi casa a una persona para que pueda
vivir un tiempo, si le pido un precio hay arrendamiento, pero en este caso estamos
hablando de que es gratuito. Si es gratuito es comodato, entonces este comodatario
va a responder de culpa levísima. Es justo que el deudor responda por más porque
el contrato que ha celebrado va en su único beneficio y por lo tanto la ley le pide
más.
(Muy importante saber de qué culpa se responde)

Prueba de la culpa
Ya vimos que el dolo debe probarlo el que lo alega, porque no se presume. En cambio respecto
de la culpa el articulo 1547 regla 3 nos dice que “la prueba de la diligencia o cuidado incumbe
al que ha debido emplearlo.” La prueba de la diligencia o cuidado corresponde al que incumbe
dicho cuidado o dicha diligencia, al que debido emplearla. Esto quiere decir, que tiene que
probar el deudor, la carga de la prueba se traslada hacia el deudor. El acreedor tiene que
probar el incumplimiento, y si prueba el incumplimiento no tiene que probar la culpa, porque
la culpa se va a presumir, la carga de la prueba se invierte y va a tener que ser el deudor el que
diga que a pesar de que incumplió no fue por su culpa. La diligencia o cuidado debe probarla
el deudor, por lo tanto se dice que la culpa contractual del incumplimiento se presume.

Esto tiene una matización importante si aplicamos a chile la distinción entre obligaciones de
medio y de resultado. Porque en las obligaciones de medio el deudor no se compromete a un
resultado, sino que se compromete a poner todos los medios que dependen de él para tratar
de lograr ese resultado. El típico caso es el del médico o del abogado. Entonces, la diligencia
debida va a integrar el cumplimiento, es decir, vamos a decir que incumplió la obligación
cuando podamos decir que actuó con falta de diligencia, porque si no hay una negligencia no
podemos decir que incumpliera la obligación, porque no basta que el enfermo se muera para
tener por incumplida la obligación, porque la diligencia va incluida en la prestación. Por lo
tanto el análisis de la culpa se traslada de la imputabilidad al incumplimiento, si no hay culpa
no es que no vaya a haber imputabilidad, sino que más radicalmente, no hay incumplimiento.
La consecuencia de esto es que el que debe probar el incumplimiento es el acreedor, por lo
que en las obligaciones de medio, la carga de la prueba de la culpa, o sea de la falta de
diligencia pasa a ser del acreedor y no se aplica el artículo 1547 inc. 3.

149
María Daniela Gómez Mir

El problema está en que, si no se aplica a las obligaciones de medio este artículo ¿a qué se
aplica? Si no se va aplicar la presunción de culpa a las obligaciones de medio, se debe aplicar
a las obligaciones de resultado, es decir que cuando no se obtiene un resultado, entonces
basta con que pruebe que no me cumplieron y con eso no tengo que probar la culpa del
deudor. Ahora el deudor puede exonerarse de culpa probando que actuó con la debida
diligencia.
Hoy día hay una fuerte corriente que determina que en las obligaciones de resultado el deudor
responde salvo que pueda probar caso fortuito o sea que no podría probar el deudor que actuó
con la debida diligencia sino quien tiene que probar que el incumplimiento fue por causa
extraña a su comportamiento. Este es un movimiento en pro de la objetivación de la
responsabilidad contractual. En la obligaciones de resultado el deudor responde salvo que
pruebe caso fortuito, eso es lo que se llama responsabilidad objetiva. El profesor Corral no
está de acuerdo con esto, aunque la corte suprema tiende a fallar con este pensamiento. El
profesor no se convence, porque si fuera así el artículo 1547 inc. 3 no tendría aplicación, nunca
se aplicaría, no se aplica en las obligaciones de medio y tampoco se aplica en las obligaciones
de resultado. Entonces no puede ser que una norma que este en el CC sea considerada inútil,
alguna utilidad tiene que tiene tener, y al profesor le parece que ese sentido es que en las
obligaciones der medio no se aplica, pero si se aplica en las obligaciones de resultado, por lo
cual si puede el deudor exonerarse de responsabilidad por la prueba de la debida diligencia,
sin la necesidad de que tanga que probar caso fortuito o fuerza mayor.
Pero la opinión más fuerte hoy, es que en las obligaciones de resultado se responde
objetivamente y que el deudor solo puede exonerarse por caso fortuito.

Las consecuencias de la culpa lata


Este es un problema, porque el artículo 44 nos dice que esta culpa lata en materia civil equivale
al dolo. Esto es una forma también de aligerar la prueba del dolo, como es tan difícil probar el
dolo basta con probar que hay culpa lata, si hay culpa lata se dan las mismas consecuencias
que el solo. Por ejemplo, se responde solidariamente si son varios de acuerdo al art. 2317 CC
inc. 2, porque equivale al dolo. O también que no valen las cláusulas del exoneración
responsabilidad del dolo, porque eso sería perdonar el dolo futuro y esto tiene objeto ilícito,
por lo tanto no va a valer que el deudor queda liberado de toda responsabilidad incluso si es
que actúa dolosamente, si es que yo digo eso respecto de la culpa lata, como esta equivale al
dolo, entonces por culpa lata, también tendría objeto ilícito porque sería una condición
anticipada de una culpa que equivale al dolo.

Mas discutido es si también cuando hay culpa lata el deudor responde de perjuicios
imprevisibles. Una de las consecuencias de la responsabilidad por dolo es que se responde por
perjuicios que sean imprevisibles a la época del contrato. Entonces la mayoría de la doctrina
dice que como la culpa grave equivale el dolo, también el que actúa con culpa grave debe
responder de los perjuicios imprevisibles, como si hubiera actuado con dolo.
Pero aquí don Luis Claro Solar, dice que el artículo 1558 que es el que establece esta especie
de sanción para el dolo, se refiere al dolo propiamente tal y por lo tanto no se aplicaría la regla
que dispone que la culpa lata equivale al dolo. (Profesor Corral de acuerdo con Claro Solar).

Otra cosa que surge es ¿Cuál norma probatoria aplicamos? Porque el dolo hay que probarlo,
en cambio la culpa se presume y al acreedor basta con probar el incumplimiento y será el
deudor el que tenga que probar que actuó con la diligencia debida o que el incumplimiento se
debe a caso fortuito. ¿Cuál regla aplicamos? Si decimos que equivale al dolo, entonces

150
María Daniela Gómez Mir

debemos decir que hay que probar la culpa lata, o sea que el acreedor tendría que probar la
culpa lata. En cambio si decimos que se rige por la prueba de la culpa que en esa materia no
equivale al dolo, entonces tenemos que aplicar el artículo 1547 inc. 3 que en principio sostiene
que la culpa se presume, y por lo tanto se presumiría la culpa lata a menos que el deudor
probara lo contrario.
La solución que suelen dar los autores, especialmente el profesor Avallú quien dice que hay
que distinguir:
a. Si el acreedor intenta conseguir los efectos de una indemnización ordinaria, es decir de la
declaración por culpa nada más, entonces se aplica el artículo 1547, es decir que la culpa
se presume del incumplimiento.
b. En cambio si lo que el acreedor busca es que se produzcan los efectos específicos del dolo
a través de la culpa lata, por ejemplo la solidaridad, todos los que son propios del dolo.
Entonces aquí la culpa lata debería probarse si es que se quieren obtener los efectos
propios del dolo.
(Fin factores de imputación)
Causales de exoneración:
Vamos a ver ¿Cómo me puedo liberar de la responsabilidad?
a) CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR
Seguro me libera de la responsabilidad que el incumplimiento se deba a caso fortuito o
fuerza mayor.
Definición: artículo 45 “Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es
posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos
de autoridad ejercidos por un funcionario público, etc.” (Memoria)
Algunas legislaciones hablan de fuerza mayor cuando es del hecho humano y caso fortuito
cuando es un hecho de la naturaleza, pero entre nosotros da lo mismo, sirve cualquiera de
los dos para cualquier cosa que cumpla con la definición.

Características del caso fortuito


a. La imprevisibilidad, es algo imprevisto.
b. La irrestibilidad o inevadibilidad, porque puede ser imprevisible pero yo podría haber
evitado el incumplimiento. En cambio cuando es caso fortuito, es irresistible.
c. Aunque la norma no lo exige, la doctrina y la jurisprudencia lo añaden. Es la ajenidad
del hecho, es decir que tienen que ser ajenos al deudor. Por ejemplo no vale que dice
que se le pararon las máquinas, eso no es caso fortuito. Pero ahora si viene una
inundación, eso sí es caso fortuito.
La jurisprudencia ha dicho que en Chile se ha dicho que un terremoto no es imprevisible,
pero lo mejor es ver qué tipo de obligación es la que se dejó de cumplir producto del
terremoto, por lo que si es que a la constructora se le cayó el edificio, esto está mal, tiene
que responder. Pero es distinto si es que por el terremoto se cortó la luz y la panadería no
puede hacer el pan, por lo que en ese caso para esa panadería si es caso fortuito. Esto se
discutió también con las compañías celulares, en el terremoto del 2010. (Opinión Corral).

Prueba del caso fortuito


Artículo 1547 inc. 3, la prueba del caso fortuito incumbe al que lo alega. Es decir el deudor
tiene que probar el caso fortuito. Ahora, hay casos en que aunque haya caso fortuito el
deudor tiene que responder:

151
María Daniela Gómez Mir

a. El que se haya estipulado, articulo 1547 inc.4, o sea que las partes pueden convenir que
el deudor responda incluso en caso fortuito, prima la autonomía de la voluntad.
b. Si el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor. Esto es obvio porque si el deudor
incurre en culpa de enfrentar el caso fortuito no lo puede alegar.
Se habla de un “deber del acreedor de mitigar el daño”, no puede sentarse a ver como
se produce el daño para que lo indemnicen por más. Entonces si por culpa no hace algo,
solo se va a indemnizar el daño que hubiera sufrida con la diligencia para el daño. Hay
una obligación de mitigar el daño que se le impone al acreedor.
c. Cuando el caso fortuito ocurre durante la mora del deudor. Con una excepción, que es
que el caso fortuito hubiera sobrevenido si la obligación se hubiera cumplido en el
tiempo adecuado, por ejemplo si es que no entregue el auto en la fecha y se destruyó,
pero ese auto también se podría haber destruido por la inundación en manos del
acreedor, entonces no responde por el caso fortuito, artículo 1547 inc.2.

b) AUSENCIA DE CULPA
Estamos hablando de la prueba de la diligencia. Esta causal de exoneración es discutida
actualmente por la doctrina y dicen que la única forma de exonerarse en las obligaciones
de resultado sería probando el caso fortuito. En las obligaciones de medio sabemos que la
culpa integra el incumplimiento, pero en las obligaciones de resultado al única forma de
excusarse seria probando el caso fortuito.
Sin embrago hay autores como el profesor Avallu y Corral, que dicen que las regla 3 del
artículo 1547 es muy clara, dice que “incumbe probar al deudor la diligencia o cuidado”. Y
en este caso suponemos que si prueba la diligencia o el cuidado debido se va a exonerar.
Por lo que sería absurdo ponerle una prueba si después va a tener que responder igual.
Entonces si el CC impone esta carga de la prueba al deudor de probar la diligencia o cuidado,
tenemos que concluir que si prueba esa diligencia o cuidado, aunque no pruebe el caso
fortuito, si prueba que actuó con la diligencia debida entonces no responderá por nada.
Pero la mayoría de los autores piensan que no se puede probar la ausencia de la culpa, sino
que solo el caso fortuito. Por lo que estamos hablando de una responsabilidad objetiva.

3. El deudor tiene que estar constituido en mora


Concepto mora: la mora es el retardo en el cumplimiento de la obligación imputable al deudor y
que persiste después de la interpelación del acreedor.
Importancia de este concepto de constituir en mora al deudor: es importante porque el artículo
1557 CC, dice que “Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha constituido en
mora,” O sea que para demandar perjuicios es necesario constituir al deudor en mora. Lo mismo se
va aplicar para la cláusula penal del artículo 1538 “…el deudor no incurre en la pena sino cuando se
ha constituido en mora…”, que la pena es como una indemnización convencional. Por lo tanto para
demandar indemnización de los perjuicios se debe constituir al deudor en mora.
Esto tiene una excepción, no es necesario constituir en mora al deudor, cuando se trata de una
obligación negativa, es decir de no hacer. Si se trata de una obligación negativa o de no hacer,
entonces se pueden pedir indemnizaciones de perjuicios desde que se contraviene la obligación de
no hacer, o sea desde que se hace lo que no se debía hacer, articulo 1557 CC. Lo mismo dice el

152
María Daniela Gómez Mir

artículo 1538 para la cláusula penal, cuando se trata de una obligación negativa de no hacer, se
entiende constituido en mora desde que contraviene la obligación.
Requisitos de la constitución en mora del deudor: ¿cómo se constituye?
1) Que se trate de una obligación positiva, liquida y actualmente exigible
Debe tratarse de una obligación positiva, ya vimos que una obligación negativa no necesita
constituir en mora. Pero además de positiva (dar o hacer), tiene que ser una obligación
liquida y actualmente exigible.

2) Que el deudor haya retardado el cumplimiento


El deudor ha dejado pasar el tiempo en el cual debía cumplir y no ha cumplido, puede ser
un plazo, una condición suspensiva o puede ser una obligación pura y simple que se deba
cumplir inmediatamente y no la cumplió. Por lo tanto el retardo se ve desde cuando se hace
exigible la obligación. Si se ha hecho exigible y no se ha cumplido entendemos que hay
retardo. El retardo por sí mismo no es mora, sino que es una de los requisitos de la mora.

3) Que ese retardo sea imputable al deudor


Esto está en el artículo 1558 inc.2 “La mora producida por fuerza mayor o caso fortuito no
da lugar a indemnización de perjuicios.” O sea que si el retardo se debe a caso fortuito o
fuerza mayor, no es culpa del deudor por lo que no va a haber retardo.

4) Que el acreedor haya interpelado al deudor


Interpelar: “combinar a”. En el fondo es que el acreedor muestre su voluntad de cobrar la
obligación, págame.
¿De qué manera se hace la interpelación legalmente? Artículo 1551 contiene tres formas
de interpelación:
a. Regla 1: “Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que
la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;”
Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado. Nuestro CC pensó
una solución distinta a la del CC francés. Entonces si hay un término o un plazo
estipulado se entiende que el acreedor interpela desde que se haya vencido termino,
desde que se hace exigible. O sea que si hay plazo estipulado la interpelación se da con
el vencimiento del plazo, se entiende que ahí el acreedor le esta diciendo que le pague,
porque hay un plazo. Por lo que “el plazo interpela por el hombre” (el plazo hace las
veces del hombre).
Hay que tener cuidado porque tiene que ser un término estipulado, por lo que no se
aplicaría a un plazo legal o un plazo judicial e incluso algunos dicen que no sería
estipulado cuando el plazo se establece en un acto unilateral por ejemplo en un
testamento, esto último al profesor no le parece que es tan así. Si nos remontamos a
la stipulatio romana, era un acto unilateral, asique no parece que estipulado sea
convenido por dos partes.
Por cierto esto de que “el plazo interpela por el hombre”, no se aplica cuando la ley
establece una regla contraria. Así lo dice la regla número 1. Hay casos especiales, por
ejemplo el no pago de la renta de arrendamiento, porque hay o plazo pero no se
entiende en mora el arrendatario por el simple no pago dentro del plazo, sino que se
exige un requerimiento, artículo 1949.

153
María Daniela Gómez Mir

b. Regla 2: “Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio
de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;” está hablando de un
pazo tácito, es decir que no se pactó, pero se suponía que tenía que ejecutarlo en ese
tiempo. Por ejemplo el caso del vestido de novia, no le dijimos cuando pero
evidentemente tenía que ser entregado antes del matrimonio.

c. Regla 3: “En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por
el acreedor.” Esta es la regla general, es decir cuando no hay plazo ni expreso ni tácito,
entonces en todos los demás casos el deudor se encontrará en mora, cuando ha sido
judicialmente reconvenido por el acreedor. La palabra “reconvenido” significa demanda
judicial o sea que en los demás casos en que no hay plazo, para poder constituir al
deudor en mora hay que demandarlo judicialmente. Se discute, una vez presentada la
demanda ¿desde cuando se entiende constituido en mora? A juicio del profesor es
desde que se traba la Litis, que es desde la notificación legal de la demanda.

Efectos de la mora
1) Desde la mora se puede pedir la indemnización de los perjuicios, articulo 1557.
2) La mora hace en principio responsable el deudor del caso fortuito, artículo 1547.
3) La mora del deudor hace que el riesgo de la cosa debida, también pertenezca al deudor y no
al a creedor, artículo 1550.

La purga de la mora
Purgar: limpiar. Se habla de que la mora de alguien puede ser de alguna manera limpiada o
purificada por la mora de la otra parte. Por eso se dice que en derecho civil “la mora purga a la
mora”, es decir que la mora de uno purga o limpia la mora de otro.
Este principio también llamado “excepción de contrato no cumplido”, se encuentra en el artículo
1552 CC “En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir
lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo
debidos.” Aquí entonces, se trata de contratos bilaterales, hay obligaciones por ambas partes, por
lo que el retardo de uno en cumplir la obligación en la obligación no lo va a poder constituir en mora
si el otro también se tarda, por lo que su mora va a ser purgada por su mora. Ahora para que haya
mora de la otra parte no es necesario que haya cumplido, por eso es que la norma dice que no lo
cumple por su parte o no se allana a cumplirla en la forma debida. O sea basta que esté dispuesto a
cumplir, porque si esta dispuesto a cumplir, no se produce al purga de la mora.

La mora del acreedor


Se llama mora del acreedor a la renuencia del acreedor a recibir la cosa debida a recibir lo que se le
debe. O sea el rechazado del acreedor a recibir la cosa, es lo que llamamos mora del a creedor.
Efectos:
1) No exonera el deudor de cumplir, porque el deudor podría pagar por consignación.

154
María Daniela Gómez Mir

2) El acreedor debe indemnizar los perjuicios al deudor, articulo 1827. El deudor tenía la
mercadería y tuvo que arrendar bodegas para tenerlas todo le tiempo que el acreedor no
se las quiso recibir.
3) El deudor pasa a responder por solo dolo o culpa grave, o sea que se le rebaja el grado de
cuidado por el hecho de el acreedor haberse negado a recibir. Articulo 1680 y 1827 CC.

06.05.16

4. Tienen que probarse los perjuicios


Si no hay daño no hay responsabilidad por el incumplimiento, por lo que si no hay perjuicios
probados se pierde el tiempo.
Concepto de perjuicio: perjuicio o daño es todo detrimento, menos cabo o deterioro en los bienes
y derechos de una persona, ya sea patrimoniales o ya sea extrapatrimoniales.
Hay que preguntarse ¿todos los daños se indemnizan? Porque por el solo hecho de vivir en
comunidad tenemos que tolerar ciertas molestias o desagrados. No podemos demandar al metro
por ejemplo porque iba apretado, es un daño que se tiene por la convivencia. Hay una tendencia a
decir que todo daño debe ser indemnizado este es el “principio de reparación integral del daño”,
todos los daños deben der indemnizados, a juicio del profesor tiene que ser un daño significativo,
es decir que vaya más allá de lo que tenemos que soportar como ciudadanos. También nosotros nos
beneficiamos de vivir en comunidad, así como no podemos pedir indemnización por todos los
daños, a nosotros no nos piden que paguemos por todos los beneficios que tenemos de vivir en
sociedad, se toleran daños porque también tenemos beneficios por esa convivencia.
Este principio de reparación integral del daño tiene su explicación histórica, porque antes no todos
los daños se reparaban, quedaban afuera muchos daños como es el caso de los daños
extrapatrimoniales. Entonces este principio trató de decir que este tipo de daños también se tiene
que reparar, pero ahora se exacerban y se piden las indemnizaciones por cosas que son ridículas,
que van más allá de lo que debería ser. Por ejemplo señora que demando a McDonald’s porque el
café estaba muy caliente. Entonces eso ya nos da risa, porque no se puede indemnizar cualquier
cosa.
Tenemos que ver que daños se indemnizan, y aquí hacemos dos clasificaciones de los perjuicios:
1) Según su naturaleza
En este caso tenemos que distinguir:
a) Daño patrimonial: aquel que puede avaluarse en dinero.
Dentro del daño patrimonial tenemos dos tipos de daños, mencionados en el artículo
1556 CC
a. Daño emergente: Es la pérdida que se produce en el patrimonio por causa del
incumplimiento. Es el que emerge inmediatamente del incumplimiento.
b. Lucro cesante: Es la pérdida de una ganancia que el acreedor habría obtenido si se
hubiera cumplido oportunamente la obligación. Lucro quiere decir ganancia.
Cesante, o sea que cesa. Por lo que hablamos de un lucro que cesa, lucro que hubiera
podido hacer si no fuera por el incumplimiento.

Por ejemplo, un señor que es taxista lleva el taxi a un garaje, y dentro del garaje uno de
los dependientes choca el auto. Entonces no solo queda con el daño de ese choque sino

155
María Daniela Gómez Mir

que para arreglarlo se demoran 30 días. El daño emergente es el detraimiento del auto,
porque el auto chocado no vale lo mismo que le auto nuevo, lo probamos con la factura
de lo que nos costó reparar el auto.
En este caso el lucro cesante es lo que dejo de ganar por treinta días en que si no hubiera
pasado el choque podría haber seguido trabajando como taxista. El lucro cesante es más
difícil de probar, si es un sueldo es fácil porque es un empleado. Pero en el caso del taxista
habría que sacar un promedio de más o menos cuanto ganaba, hay que demostrarle al
juez. En el caso de que fuera un dependiente es muy fácil porque tiene sueldo, pero en
caso de que no fuera así hay que hacer informes periciales, porque el lucro cesante es un
daño probabilístico, no sabemos exactamente. Debemos decir que hay una probabilidad
de que si no se hubiera incumplido el contrato se hubiera hecho esa ganancia. El lucro
cesante siempre involucra un poco de incertidumbre, por eso es que hay que presentar
buenas pruebas para tratar de reducirla lo más posible.

¿De estos perjuicios cuales son indemnizables?


El daño emergente siempre se va a indemnizar.
El lucro cesante se va a indemnizar siempre, salvo que la ley excluya esa indemnización.
Así lo dice el artículo 1556 inc. 2, son pocos los casos en que la ley dice que no se va a
indemnizar el lucro cesante por ejemplo en materia de arrendamiento hay dos artículo,
articulo 1930 y 1933, que dicen que solo se va a indemnizar el daño emergente y no el
lucro cesante pero esta es la excepción.

b) Daño extrapatrimonial: siguiendo la tradición francesa los llamamos daño moral, pero no
en el sentido ético como que el daño sea ético. Sino que aquí tiene un sentido que es
filosófico que se refiere a que los entes morales son aquellos que no tienen entidad física,
por ejemplo una imaginación y algunas corrientes filosóficas los llaman entes morales.
Los franceses dijeron que este daño que no lo puedo medir económicamente lo llamaron
daño moral. Es mejor para nosotros hablar de daño extrapatrimonial antes de que daño
moral, pero es la tradición que seguimos.
Este daño es el perjuicio de afectación: el dolor, la amargura, la angustia. En un latinazgo
se les llama “pretium doloris”, el precio del dolor. Últimamente la doctrina ha dicho que
eso es un tipo de daño moral, pero puede haber otros daño que sean extrapatrimoniales.
Por ejemplo hay un señor en estado vegetal que no siente nada pero se le toma una foto
y se le afecta la identidad, etc. Lo mismo puede pasar con un pianista que le cortan las
manos y eso le afecta mucho. Claro que aquí nos vamos de repente demasiado lejos en
la doctrina, cada autor quiere inventar su daño. Entonces de repente podemos inventar
mucho, por lo que hay que tener cuidado y por eso es que se tiene que probar.
Por lo que por un lado hay un extremo que es hablar solo del precio del dolor, que es lo
que piensan los tribunales chilenos. Pero tampoco a pesar de que haya otros daños ir tan
lejos y decir que todo se debe indemnizar, cada vez hay más rubros de daños
extrapatrimoniales.

¿Se indemniza ese daño? Sí, pero hay que tener cuidado porque hasta el año 1994 la CS
por primeva vez dijo que en materia contractual se indemnizaban los perjuicios
extrapatrimoniales en algunos casos y con ciertos requisitos. Antes se decía que en
materia contractual no se indemniza el daño moral y solo el patrimonial porque estamos
en el ámbito de los contratos y los contratos se refiere a bienes patrimoniales, y además
se decía que porque el 1556 dice que la indemnización de perjuicios comprende el daño

156
María Daniela Gómez Mir

emergente y el lucro cesante y no dice nada sobre el daño moral, por lo que debemos
entender que solo se indemniza el perjuicio en la medida que se un patrimonial.
Esto era una gran diferencia con lo que es la responsabilidad extracontractual, donde la
jurisprudencia al principio decía que tampoco se indemnizaba el daño moral, pero a
principio de siglo se dijo que en virtud del artículo 2314 y 2329 CC, que son los que
refieren al daño extracontractual y no hablan de daño moral, sino que dicen que todo
daño se indemniza. Por eso es que dicen que en materia extracontractual se indemniza
el daño moral y en materia contractual no se indemniza el daño moral. Esta era la idea
hasta 1994.

La doctrina ya había empezado a decir que no hay razones de lo anterior:


Primero porque no es cierto que todos los contratos son de índole patrimoniales. Hay
contratos que también operan con intereses no patrimoniales, por ejemplo de prestación
de servicios médicos, no es puro matrimonial la salud es extra patrimonial. Por lo que hay
muchos contratos que pueden tener una vertiente extra de patrimonialidad. El típico caso
es el contrato de confección de un vestido de novia, esto no es solo patrimonial, no basta
que me indemnicen el vestido de acuerdo al lucro cesante y el daño emergente, el gran
daño es uno extrapatrimonial, por lo que parece injusto que por tratarse de un contrato
el daño no se indemnice. Por lo que la doctrina y la jurisprudencia han entendido que
también en materia contractual se indemnicen los daños extrapatrimoniales.
Pero todavía hay limitaciones, que se refieren a que se indemnizan en la medida en que
hayan sido previsible el daño extrapatrimonial y que de alguna manera este en el riesgo
ordinario de todo contrato. Porque si voy y compro un pantalón y le pido que le ponga
basta y no me lo tienen, incumplen, yo no podría demandar por daño moral que me
causaron. Ellos no sabían que esos eran mis pantalones para la fiesta de graduación. Es
distinto en el caso del vestido de novia donde era previsible que si me incumplían me iba
a causar un daño moral. Esto es obvio porque no podemos andar preguntado a todo el
mundo para que va a usar cada cosa, tendríamos que andar investigando cada vez que
celebramos un contrato. Lo otro es que el daño moral tiene también que ir más allá, tiene
que ser más intenso de lo que normalmente supone el riesgo contractual todos debemos
que cuando hacemos un contrato hay un riesgo de que una de las partes puede que no
cumpla, por lo que si el daño está dentro de eso, por ejemplo me dijeron que me tenía
el pantalón para el martes y tuve que ir el miércoles porque no estaba listo el martes, es
un desagrado y es un perjuicio, pero es un perjuicio que debe ser tolerado. Tiene que
haber una tolerancia a daños que son insignificantes por incumplimiento. Por eso los
jueces no aceptan tan fácil esto, a pesar de que está más presente la doctrina de que se
acepta el daño extrapatrimonial, pero no lo aceptan tan fácil como en la responsabilidad
extracontractual. En el caso de que hay contrato miran más el caso y se fijan si era
previsible o no según el contrato y si iba más allá del riesgo propio de la contratación.

2) Según su vinculación con el incumplimiento


Tenemos que hacer dos grandes clasificaciones:
a) Perjuicios directos e indirectos
a. Perjuicios directos: son todos aquellos que tienen un vínculo causal inmediato con el
hecho ilícito, es decir con el incumplimiento. Es una consecuencia inmediata, directa.
Por ejemplo me pegan y siento dolor.
b. Perjuicios indirectos: son aquellos perjuicios que tienen un vínculo causal remoto con
el hecho ilícito o el incumplimiento. Remoto en el sentido de que hay circunstancias

157
María Daniela Gómez Mir

que se interponen entre el incumplimiento y el perjuicio indirecto. Por ejemplo me


pegan y me llevan en ambulancia y la ambulancia choca, ahí quedo mucho peor que
antes. Entonces ese perjuicio ¿lo podemos incluir al incumplimiento directamente?
No, es indirecto, hay otro hecho entre medio. Pothier pone el ejemplo de un señor
que va y compra una vaca, la vaca estaba enferma y contagia a todo el ganado que
tenía, se le mueren todas las vacas, por lo que no puede responder a sus deudas y le
sacan a remate el campo. Entonces, ¿el que vende la vaca por qué responde?
Responde solo por el daño directo, de la vaca que murió a lo más de las demás vacas,
pero no por el remate del fundo.

b) Perjuicios previsibles e imprevisibles


a. Perjuicios previsibles: son aquellos que un hombre medio razonable hubiera podido
prever, que se producirían como resultado del incumplimiento.
b. Perjuicios imprevisibles: son aquellos perjuicios que cualquier hombre medio
razonable en posición de las partes no habría podido prever que se producirían como
resultado del incumplimiento. **no es que la partes previeron o no previeron, sino
que es si la partes pudieron prever.

La previsibilidad se puede observar en dos momentos:


1- A la época de celebración del contrato, o sea cuando surge la obligación.
2- Cuando se produce el incumplimiento que no necesariamente es el mismo,
normalmente el incumplimiento se produce después de la celebración del contrato.

Hay que determinar si la previsibilidad se va a exigir al tiempo de la celebración del


contrato o solo al momento del incumplimiento.

Hechas las distinciones, hay que ver qué perjuicios se van a indemnizar:
Articulo 1558 inc. 1“Si no se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de los perjuicios que
se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato; pero si hay dolo, es responsable de todos
los perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación
o de haberse demorado su cumplimiento.”
Podemos concluir que nunca se indemnizan los perjuicios indirectos, porque falla el nexo de
causalidad que toda responsabilidad tiene que tener una relación de causa y efecto entre el ilícito y
el daño. Y los perjuicios indirectos remotamente forman parte del daño, pero resulta que
remotamente podríamos llegar a Adán y Eva. Los perjuicios indirectos nunca se indemnizan, aunque
se proceda con dolo, porque el CC dice que tienen que ser consecuencias inmediatas o directas, por
lo que los que son consecuencias indirectas ni siquiera el deudor que haya procedido con dolo las
tiene que indemnizar.
Respecto de los perjuicios directos, tenemos que distinguir si actuó con dolo o culpa:
1) Si actuó con dolo indemniza todos los perjuicios directos, sean previsible o sean imprevisibles.
2) Si actuó solo con culpa, la ley lo obliga a responder solo por los perjuicios que se previeron o
pudieron preverse. Se previeron, es decir que las parte tuvo en cuanta, advirtió, o de los que no
advirtió pero debió haber advertido, cualquier persona media razonable en esa posición hubiera

158
María Daniela Gómez Mir

podido prever. Se dice que el deudor con culpa responde en el caso de incumplimiento solo por
los perjuicios previsibles, que sean previsto o podido prever, articulo 1558 CC.
Ahora ¿a qué tiempo se tiene que ver la previsibilidad?
El CC habla de “al tiempo del contrato” y ¿Cuál es el tiempo del contrato? Hay que tener cuidado
porque mucha gente piensa que esto es al tiempo del incumplimiento, pero no el CC dice que esto
es al tiempo del contrato y tiene razón porque esto está dentro de la economía del contrato. Porque
si a mí me mandan en depósito un mueble viejo y le digo que cobro X, pero resulta que me lo roban
y el que me lo encargó me dice que en el cajón había una joya que valía tres millones de dólares,
entonces ahí le podría decir que eso debería habérmelo dicho, porque de haber sabido le habría
cobrado mucho más, habría pagado vigilancia, etc. Por lo que es lógico que el CC diga que se
responde por los perjuicios que podrían preverse al tiempo del contrato, porque es ahí donde se
fijaron las prestaciones y por lo tanto se podrían haber avaluado los riesgos.
En el caso de la responsabilidad extracontractual, esto es distinto. En el caso de la responsabilidad
extracontractual también se tiene que ver la previsibilidad y la imprevisibilidad, pero es en el
momento del hecho ilícito porque no hay contrato.
Resumen de que se responde: sea deudor con culpa o con dolo solo perjuicios directos. Dentro de
los perjuicios directos, si es con dolo todos los directos aunque hayan sido imprevisibles. Si es con
culpa, solo los directos que hayan sido previsibles a la época del contrato (celebración del contrato).
(Fin requisitos de indemnización de perjuicios)

Clausulas modificatorias
Todos los requisitos que vimos ¿se pueden modificar por la voluntad de las partes en un contrato?
Esto es lo que se llaman las clausulas modificatorias de la responsabilidad contractual, que puede
ser en tres sentidos:
1- Clausulas para agravar la responsabilidad
Se puede agravar la responsabilidad. Por ejemplo se puede decir que el deudor va a responder
de caso fortuito, es una forma de agraviante. También se puede pactar que el deudor responda
por una culpa más elevada que la que le corresponde por el contrato, por ejemplo que el
contrato sea en beneficio reciproco y que va a responder por culpa levísima.
También se menciona como causal de agravamiento de la responsabilidad, la que establece que
se va a indemnizar por otro tipo de perjuicios. Por ejemplo que se va a responder por perjuicios
imprevisibles incluso por culpa. O perjuicios indirectos, porque si las partes lo dicen prima la
autonomía de la voluntad. El artículo 1558 dice que no se responde por perjuicios indirectos,
como regla. Pero el artículo 1558 en su inc. final dice que las estipulaciones de los contratantes
podrán modificar estas reglas.
También se puede interponer una clausula penal, que también agrava la responsabilidad porque
puede pactarse que la cláusula penal se pueda pedir además del cumplimiento, o sea que opera
como pena y entonces la responsabilidad resulta muy agravante.

2- Cláusulas que limitan la responsabilidad


Por ejemplo que el deudor debía responder de culpa leve, pero decimos que va a responder de
culpa lata. O que no se responderá del lucro cesante.

159
María Daniela Gómez Mir

3- Cláusulas que exoneran de toda responsabilidad


Este es el caso más complejo, porque dicen que no va a responder el deudor. Por ejemplo, el
profesor fue al dentista y le pasaron un papel que decía que la clínica no va a responder por la
falta de información no comunicada por el paciente. En una lavandería normalmente en el
recibo dice que no se va a responder por los daños, lo mismo pasa en los estacionamientos.
¿Estas cláusulas son válidas?
Aquí hay que distinguir:
a) Si son cláusulas en contrato de adhesión, es decir, en que es una parte la que redacta el
contrato y a otra parte solo acepta o no, sin modificar los términos, entonces se aplica la
ley de protección al consumidor. Y esta ley en su artículo 16 establece un listado de
cláusulas abusivas, una de esas es la que establece una eximición absoluta de
responsabilidad del acreedor. Se declaran nula y por lo tanto no importa. Hay una cláusula
abusiva porque hay una diferencia de posiciones de poder, por lo que no podemos
presumir que hubo negociación y se negocia que una iba a dejar sin responsabilidad la otra,
no hay un contrato discutido libremente y por eso es que la ley dice que es una cláusula
abusiva.

b) Si se trata de un contrato libremente discutido, entre dos empresas por ejemplo. Ahí en
principio si recupera valor la autonomía de la voluntad, por lo que si proceden las cláusulas
de eliminación, de irresponsabilidad, es decir las que dicen que no hay responsabilidad. Ya
sea por un incumplimiento o por todos los incumplimientos. Por lo que debido a la
autonomía de la voluntad, son válidas estas cláusulas de exclusión de la responsabilidad
contractual, salvo dos limites en que se considera que tienen objeto o causa ilícita y por lo
tanto también serían nulas:
a. Cuando se trata de daño a las persona, o sea que no le puedo decir a alguien que no
se preocupe y que lo exonero de todo daño incluso de heridas que me pudiera causar.
Esa cláusula seria nula, porque no puedo consentir en que se trata a una persona como
una cosa, por lo que va en contra de la dignidad humana, es incomerciable la persona.
b. Tampoco proceden estas cláusulas de irresponsabilidad, cuando el incumplimiento
se debe a dolo o culpa grave.
i. Dolo: artículo 1465 en se establece objeto ilícito, se estaría condonando el dolo
futuro. Yo no le puedo decir al otro que aunque se comporte con dolo no importa
y que no va a responder por los perjuicios, porque estaría condonando
anticipadamente el dolo, y eso expresamente el CC lo prohíbe y dice que es una
causal de objeto ilícito.
ii. Los autores dicen que no solo cuando se exonera del dolo, sino también cuando se
exonera de la culpa grave, porque la culpa grave equivale al dolo, artículo 44. Por
lo que tampoco puede exornarse de los daños causados por el incumplimiento
producido no por dolo, pero si por culpa grave. Esto quiere decir que aunque haya
una cláusula que así lo diga, la persona puede demandar esos perjuicios.
Ahí está el problema de los contratos médicos, porque de alguna manera la persona
consiente en que puede haber un riesgo de complicaciones y si el doctor no tuviera
amparo en una cláusula de responsabilidad no operaría. Por ejemplo en el caso de
que sea una operación muy compleja, entonces ahí no podemos decir que no vale
la cláusula y el medico tiene que responder por daño, entonces no va a haber
médico que quiera operara. Por lo que hay que entender que esto no se aplica al
consentimiento para asumir riesgo cuando haya acciones que también son en
beneficio.

160
María Daniela Gómez Mir

También está el problema de los deportes más extremos en que a uno también lo
hacen firmar. No podemos decir que no vale para nada porque no podríamos
desarrollar el deporte, son cosas que son difíciles de determinar, cuando se está
consintiendo en un riesgo mayor nada más y cuando estoy consintiendo en un
daño. Hay que delimitar, porque si estoy consiento en un daño no vale. Pero si se
está consintiendo en un riesgo mayor, en este caso si vale. Aquí el problema está
en que si uno consiente en un daño mismo o en el riesgo de que se produzca el
daño, y si hay además un elemento positivo porque no se trata de correr riesgos
porque sí. Tiene que haber un elemento positivo que lo justifique, en el caso de los
contratos médicos está claro, pero en el caso de los deportes el elemento positivo
no está tan claro.

Determinación (Avaluación)
Determinación de la indemnización de perjuicio, porque proceden todos los requisitos, no hay
cláusulas modificatorias o las hay, entonces la obligación de indemnizar perjuicios en principio es
ilíquida, no se sabe cuánto, por lo tanto hay que liquidarla. Y esa liquidación la llamamos
determinación o avaluación de la indemnización de los perjuicios.
Esta avaluación puede provenir: de la ley, de la convención de las partes o a falta de las anteriores
por al juez.
A) Legal
En este caso es la ley la que determina el monto de los perjuicios, es un caso específico. Se trata de
los perjuicios moratorios del incumplimiento de una obligación de dinero. Esto está en el artículo
1559 CC :
“Si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la indemnización de perjuicios
por la mora está sujeta a las reglas siguientes:
1ª. Se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés
superior al legal, o empiezan a deberse los intereses legales, en el caso contrario;
quedando, sin embargo, en su fuerza las disposiciones especiales que autoricen el
cobro de los intereses corrientes en ciertos casos.
2ª. El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra
intereses; basta el hecho del retardo.
3ª. Los intereses atrasados no producen interés.
4ª. La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones
periódicas.”
Cuando se trata de una obligación de pagar una suma de dinero, entonces los perjuicios por la mora
se traducen en el pago de intereses, esa es la forma de determinar los perjuicios, se determinan los
intereses que produciría esa obligación por el tiempo en que se demora en pagar.
¿Qué tasa de interés? El CC habla del interés legal, pero vimos que el legal debe entenderse como
interés corriente, por la ley 18.010 sobre operaciones de crédito y dinero. Por lo tanto hay que
distinguir si se han pactado intereses superiores al corriente o no:
a- Si se han pactado intereses convencionales superiores al corriente, entonces se siguen debiendo
esos mismos intereses.

161
María Daniela Gómez Mir

b- Si no se ha pactado o se ha pactado un interés menor al corriente, la ley determina que el interés


moratorio va a ser el interés corriente.
Lógicamente esto siempre teniendo como máximo a tasa del interés máximo convencional, que
sabemos que en el caso de operaciones de crédito de dinero está en la ley 18.010 y cuando no son
operaciones de crédito o dinero está regulada en el mutuo, articulo 2206 CC que es el interés que
excede en una mitad al interés corriente.
Lo interesante de esto es que el acreedor cuando cobra estos intereses como indemnización no
necesita probar perjuicios, o sea que el inciso dos lo libera. Porque en realidad hay un perjuicio que
es que si hubiera recibido esa plata en el tiempo que correspondía la podría haber invertido y por
lo menos haber ganado el interés corriente.
Ahora ¿puede probar otros perjuicios distintos? Estamos hablando solo de los intereses moratorios
que no se tienen que probar. Pero si se produjeron otros perjuicios distintos de los moratorios, se
pueden probar y pedir la indemnización.
Tenemos la prohibición del anatocismo, es decir que los intereses atrasados no producen interés. El
interés no produce interés, aunque la doctrina dice que esto podría quedar sin efecto por la
autonomía de las partes. De hecho pactan lo que es el interés compuesto, que son los intereses que
una vez devengados se integran al capital y generan más intereses.
Esto se aplica a toda renta, cánones, pensiones periódicas como es el caso de una renta de
arrendamiento la que si no se paga en el debido tiempo genera interés por el interés moratorio
siempre que sea en dinero.
**No estamos hablando de los intereses de uso del dinero que son los frutos civiles, sino que
estamos hablando de los intereses moratorios que surgen después de que venció la obligación y por
no cumplir la voluntad.

B) Convencional
Esta está representada por la llamada cláusula penal, que tiene una regulación expresa en el CC en
el título 11, dentro de la clasificación de las obligaciones. Como si fuera un tipo de obligaciones, pero
en realidad es una institución específica.
Definición legal artículo 1535: “La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el
cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de
no ejecutar o de retardar la obligación principal.” (Memoria)
Aunque normalmente va en el mismo documento del contrato, en realidad el profesor Corral piensa
que es un contrato de garantía, aunque se puede pactar en una cláusula de otro contrato. Lo que si
tiene que haber es una obligación principal a la cual accede este contrato penal, que intenta
asegurara el cumplimiento de la obligación principal (garantía) estipulando que si no se cumple o se
retarda el cumplimiento, va a proceder una pena que consiste en una obligación de dar o de hacer
(según el CC) pero no hay razón para excluir la de no hacer, aunque es más difícil de establecer,
normalmente se trata de una obligación de dar una suma de dinero.

162
María Daniela Gómez Mir

Funciones de la cláusula penal


Se ha discutido mucho pero normalmente en nuestra doctrina se dice que la función que tiene es
avaluar convencionalmente y de manera anticipada los perjuicios que se generaran. Y claro, se
dice que esto tiene razones prácticas porque así me libero de tener que ir a la justicia para pedir los
perjuicios. Entonces, una forma de liberarse de ir al juicio es la cláusula penal. Entonces algunos
dicen que esta es la función principal.
Otra función que tiene la cláusula penal, como su nombre lo indica, es la de castigar o sancionar el
incumplimiento. O sea que tiene un carácter punitivo y en ese sentido es una pena o castigo porque
esa persona incumplió el contrato. Decimos que es una pena porque puede ser mayor a los
perjuicios, puede que incluso no haya habido perjuicios pero igual se va a deber la cláusula penal; o
incluso puede pactarse que la cláusula penal se deberá conjuntamente con la indemnización de los
perjuicios, por lo que puedo pedir las dos cosas, la indemnización de los perjuicios y la pena, ahí la
pena no está cumpliendo la función de avaluar los perjuicios sino que está cumpliendo la de castigar.
El profesor cree que la cláusula penal tiene una tercera función y que es la esencial, que no puede
faltar, porque las otras dos funciones pueden faltar, puede que no haya avaluación de los perjuicios
y sea solo pena o puede que no haya pena porque los perjuicios son los mismos que la cláusula
penal. La función esencial es la que está en la definición y esta es la de asegurar. ¿Qué es asegurar?
Hablamos de que es una garantía, una caución, porque me aseguro de que el deudor va a tratar de
cumplir para no incurrir en la pena, por lo que sea que sea como pena o como avaluación de
perjuicios, siempre está la función de estimular el cumplimiento.
Por lo que no son cláusulas penales las cláusulas de salida. Eso es sencillamente el precio por
retractarse del contrato, pero que queda a elección del deudor de si cumplo o pago. En cambio en
la cláusula penal no es así y solo incumpliendo se genera la cláusula penal.

Características de la cláusula penal


1. Profesor piensa que no es solo una cláusula, sino que es un contrato.

2. Es un contrato accesorio, es decir necesita para subsistir de una obligación principal sin la
cual no puede subsistir. Esto se ve en el artículo 1536, que dice que la nulidad de la
obligación principal acarrea la de la cláusula penal, no es que en realidad sea nula la cláusula
penal sino que no puede hacerse efectiva. Ahora, la nulidad de la cláusula penal no acarrea
la cláusula de la obligación principal. Esto es obvio porque lo accesorio sigue la suerte de lo
principal, pero no lo principal de lo accesorio.
Esto tiene dos aparentes excepciones, articulo 1536:
a- Promesa de hecho ajeno: inciso 2“cuando uno promete por otra persona, imponiéndose
una pena para el caso de no cumplirse por ésta lo prometido, valdrá la pena, aunque la
obligación principal no tenga efecto por falta del consentimiento de dicha persona.” Por
ejemplo prometo que tal cantante va a ir a la fiesta, me puedo imponer una pena para
el caso de que el cantante no vaya. Pareciera que hay pena sin obligación principal, que
es que el cantante vaya. Pero en realidad no es que no haya obligación principal, sino
que la obligación principal es la que hace el que promete. La pena accede a mi
obligación, no a la del cantante por el cual estoy prometiendo.

163
María Daniela Gómez Mir

b- Estipulación a favor de otro: inciso 3 “Lo mismo sucederá cuando uno estipula con otro
favor de un tercero, y la persona con quien se estipula se sujeta a una pena para el caso
de no cumplir lo prometido.” Pareciera que no hay obligación principal porque el tercero
no ha aceptado, pero hay un contrato entre el estipulante y el estipulado, es decir el
que va a hacer la estipulación en favor de otro, y a ese contrato se puede añadir una
clausula penal.

3. Es un contrato en principio consensual, no tiene solemnidad. Pero cuidado, porque si se


trata de más de 2 UTM, tiene que estar por escrito porque o sino no lo voy a poder probar
por testigos.

Requisitos
En general son dos los requisitos para poder cobrarla: Incumplimiento y Mora
1) Incumplimiento
1. Lo dice la misma definición, la pena se dará en caso de no ejecutar o de retardar la obligación
principal. De aquí que es importante hacer la distinción, entre si la cláusula penal es
compensatoria o es moratoria. Es decir si lo que se está determinando como pena va por el
incumplimiento de la obligación en general o solo se está indemnizando el retardo. Por lo
que puede haber cláusulas penales compensatoria y moratoria en un mismo contrato, lo
malo es que a veces queda difuso y eso tiene importancia para saber cómo se puede
acumular la cláusula penal.
2. ¿Qué pasa si hay incumplimiento parcial? O sea que se cumplió pero en parte. Artículo 1539
“Si el deudor cumple solamente una parte de la obligación principal y el acreedor acepta esa
parte, tendrá derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por la falta
de cumplimiento de la obligación principal.” es importante que el acreedor lo acepte porque
por el requisito de la integridad del pago, el acreedor no está obligado a recibir una parte.
Entonces si lo acepta el deudor puede decir que ya que se aceptó parte, que se rebaje la
cláusula penal proporcionalmente a lo que se pagó.

2) Mora, articulo 1538


a) En este caso se sigue la regla general de la indemnización de perjuicios, se necesita constituir
en mora al deudor por los mismos modos que vimos en el artículo 1551, si la obligación es
positiva.
b) Si la obligación es negativa basta el hecho de contravención.
Con estos dos requisitos puedo cobrar el monto de la pena, con lo cual no se tiene que probar el
monto perjuicios y ni siquiera que el incumplimiento produjo perjuicios. Artículo 1542 “Habrá lugar
a exigir la pena en todos los casos en que se hubiere estipulado, sin que pueda alegarse por el deudor
que la inejecución de lo pactado no ha inferido perjuicio al acreedor o le ha producido beneficio.”
Esto es raro, porque incluso si es que el incumplimiento le fue beneficioso al acreedor, igual puede
exigir la pena.
Hay una discusión de si puede probar el deudor caso fortuito o no, es decir, si hay que probar la
imputabilidad. El profesor cree que efectivamente si prueba caso fortuito y no esta exonerado de
caso fortuito, el deudor tendría que probar el caso fortuito y entonces se eximiría de la pena.

164
María Daniela Gómez Mir

Acumulación de peticiones
Es decir ¿puedo pedir el cumplimiento y la pena al mismo tiempo? Y ¿Puedo pedir la indemnización
de perjuicios y la pena?
Cumplimiento forzado y pena
Artículo 1537 “Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor demandar a su arbitrio
la obligación principal o la pena, sino sólo la obligación principal; ni constituido el deudor en mora,
puede el acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento de la obligación principal y la pena, sino
cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a menos que aparezca haberse estipulado la pena por el
simple retardo, o a menos que se haya estipulado que por el pago de la pena no se entiende
extinguida la obligación principal.”
Este artículo distingue:
1. Antes de la mora: “Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor demandar
a su arbitrio la obligación principal o la pena, sino sólo la obligación principal”. O sea que
antes de la mora, no puede demandar la pena por lo que solo se puede demandar el
cumplimiento.
2. Después de la mora: Después de constituirlo en mora el acreedor puede elegir entre
cumplimento forzado o la pena, pero no las dos cosas a la vez. Salvo tres excepciones, en
que se puede pedir a la vez el cumplimiento y la pena:
a. Cuando la pena es moratoria, si la pena es moratoria, es decir, por el perjuicio
causado por el retardo obviamente puedo pedir las dos cosas, el cumplimiento
forzado y la pena porque no estoy pidiendo la compensación sino que solo el
cumplimiento y lo que me debe por el retardo artículo 1537 CC.
b. Cuando se hubiere estipulado expresamente que se va a poder exigir el
cumplimiento y la pena. El CC habla de que se haya estipulado que por el pago de
la pena no se entiende extinguida la obligación principal. Aquí la pena tiene una
función punitiva, es una pena civil, articulo 1537.
c. Excepción en el contrato de transacción, que es un contrato por el cual las partes
haciéndose concesiones recíprocas, ponen termino a un juicio o precaven un litigio
eventual. En este contrato pueden haber pactado clausulas penales. El articulo 2463
nos dice “Si se ha estipulado una pena contra el que deja de ejecutar la transacción,
habrá lugar a la pena, sin perjuicio de llevarse a efecto la transacción en todas sus
partes.” O sea que nos está diciendo que aquí puedo pedir la pena y además el
cumplimiento de la transacción. Por lo que por excepción en este contrato de
transacción, es como si fuera una sentencia por lo que la pena tiene un sesgo
punitivo, para asegurar que se produzca la transacción, es un equivalente
jurisdiccional, se entiende que tiene la fuerza de cosa juzgada.
09.05.16
Indemnización de perjuicios y pena
¿Puedo pedir indemnización de perjuicios y pena al mismo tiempo? Artículo 1543 “No podrá pedirse
a la vez la pena y la indemnización de perjuicios, a menos de haberse estipulado así expresamente;
pero siempre estará al arbitrio del acreedor pedir la indemnización o la pena.” Entonces, la regla
general, lo que es bastante favorable al acreedor en el CC chileno porque en el francés no es así, en
el sentido de que si el acreedor estableció una pena está obligado a pedir la pena porque ese fue el

165
María Daniela Gómez Mir

pacto de avaluar los perjuicios. En cabio en Chile el acreedor tiene la opción, puede demandar la
pena o puede demandar la indemnización de perjuicios determinada judicialmente.
¿Cuándo puede convenirle lo uno o lo otro? Cuando la cláusula penal es mayor que el valor de los
perjuicios que se causaron le conviene demandar la pena. En cambio si los perjuicios son mayores
le conviene demandara los perjuicios determinados judicialmente. Pero hay que tener cuidado
porque en este cálculo no solo hay que tener presente los perjuicios que se causaron, sino que
además hay que ver que perjuicios se pueden probar, se requiere prueba en caso de que pida los
perjuicios judicialmente. En la cláusula penal no se requieren probar los perjuicios. Además hay que
tener presente los costos del juicio de determinar los perjuicios, mientras que en el caso de la pena
eso no es así porque se exige nomas.
Entonces, en principio el acreedor tiene la facultad para demandar la pena o demandar la
indemnización de perjuicios, solo que si demanda la indemnización de perjuicios por la justicia
ordinaria, tiene que probar los perjuicios y todos los requisitos que ya vimos. Pero efectivamente
no está obligado a demandar la pena como sucede en otras legislaciones.
Entonces puede demandar uno u otra. ¿Puede demandar ambas en conjunto? O sea que ¿la
indemnización de los perjuicios y además la pena?, el articulo 1543 nos dice que no puede pedirse
a la vez la pena y la indemnización de perjuicios, o sea que la regla general es que no se pueden
pedir conjuntamente. A menos de haberse estipulado así expresamente, o sea que también permite
el CC que mediante un estipulación expresa la pena sea puramente punitiva, porque ya no
indemniza los perjuicios, porque los estoy pidiendo por otro lado, por lo que la pena tiene la función
de sancionar el incumplimiento, es una pena civil. Pero necesita de una estipulación expresa, si no
se dice nada no se puede y el acreedor tendrá que elegir entre lo uno o lo otro.

La cláusula penal y la obligación indivisible


Hay que distinguir tres casos:
a) Si la obligación principal es de cosa divisible
b) Si la obligación principal es de cosa indivisible
c) Si se ha estipulado que la cláusula penal no pueda pagarse en forma parcial, o sea que es una
indivisibilidad convencional.
Esto está en el artículo 1540 básicamente se refiere al caso de herederos, o sea que se ha muerto el
deudor y han quedado varios herederos, porque como siempre sucede la indivisibilidad no nos
interesa si se trata de una obligación de un deudor para con un acreedor, sino que nos interesa
cuando hay pluralidad, lo que sucede por ejemplo en el caso más paradigmático es cuando una de
las partes se muere y lo heredan varios por lo que ahí pueden haber varios deudores o varios
acreedores. Básicamente acá nos ponemos en el caso de si hay varios deudores.
Entonces el artículo 1540 nos dice:
Si la obligación principal es de cosa divisibles: artículo 1540 inc.1 “Cuando la obligación contraída
con cláusula penal es de cosa divisible, la pena, del mismo modo que la obligación principal, se divide
entre los herederos del deudor a prorrata de sus cuotas hereditarias.” O sea que cada no va a ser
responsable del total de la pena, sino que solo de la perta proporcional a su cuota en la herencia.
Por eso el inciso 1 agrega, “El heredero que contraviene a la obligación, incurre pues en aquella parte
de la pena que corresponde a su cuota hereditaria; y el acreedor no tendrá acción alguna contra los

166
María Daniela Gómez Mir

coherederos que no han contravenido a la obligación.” O sea que si hay uno que es incumplidor, ese
tiene que pagar por la pena, pero no por la totalidad de la pena, sino que paga solo por la parte de
la pena que es proporcional a su cuota en la herencia. Si son todos los responsables del
incumplimiento, todos responderán pero sólo por la parte que les corresponda en la herencia.
Si es de cosa indivisible o si se ha estipulado que no se puede pagar por parte la cláusula penal: se
aplica el inc. 2, “Si uno de los herederos ha impedido el pago total: podrá entonces exigirse a este
heredero toda la pena, o a cada uno su respectiva cuota, quedándole a salvo su recurso contra el
heredero infractor.” Aquí la diferencia es que en este caso, en el caso de cosa indivisible o si se ha
pactado que sea indivisible, entonces hay que ver si un heredero es el que incumplió, entonces ese
heredero responde por el total de la pena, no en proporción a su cuota. Pero le queda al acreedor
la facultad para demandar a los demás herederos, que no son los responsables del incumplimiento,
pero a esos no les puede pedir el total de la pena, sino que solo en proporción a su cuota.

La cláusula penal enorme


Este es uno de los casos en que el CC priva de efectos a una prestación considerada excesiva, es
decir enorme. Por ejemplo, la obligación principal es de 100 millones de pesos y se establece en
caso de incumplimiento una clausula penal de 500 millones.
Aquí el CC podría haber optado por decir que es nula, pero no es nula sino que es válida pero se
permite al juez reducirla, moderarla. Por lo que si la cláusula penal es enorme la parte interesada
puede pedir al juez que la reduzca.
Criterios que la ley le da al juez, porque hay legislaciones en que se dice que el juez lo vera de
acuerdo a su prudencia, pero acá el CC da tres criterios:
1) Se aplica cuando se trata de un contrato bilateral oneroso y siempre que la obligación principal
sea la de pagar una cantidad determinada y la pena también consista en pagar una cantidad
determinada, se entiende, de la misma cosa.
Por ejemplo dinero, por lo que se requiere que haya un contrato bilateral onerosos y que
además que la obligación principal a la que va anexa la cláusula penal sea de una cantidad
determinada y que la pena también sea de una cantidad determinada, para que pueda
compararse. Porque si la pena es cantar en un concierto eso no se puede comparar, por eso es
que el CC exige que ambas obligaciones consten de una cantidad determinada de cosas que
puedan ser comparables.
Si se dan estas condiciones, artículo 1544 inc. 1 (memoria) establece “Cuando por el pacto
principal una de las partes se obligó a pagar una cantidad determinada, como equivalente a lo
que por la otra parte debe prestarse, y la pena consiste asimismo en el pago de una cantidad
determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de la
primera, incluyéndose ésta en él.” Podrá pedirse que se rebaje de la pena todo lo que exceda al
duplo de la obligación principal, pero incluyéndose esta en él, o sea incluyéndose la obligación
principal en el duplo. Este “incluyéndose esta en él”, ha dado origen a diversas fórmulas.
Básicamente son dos las fórmulas que se han dado:
a- Es el duplo de la obligación principal pero más la obligación principal. Por lo que en el
ejemplo, la obligación principal es de 100 el duplo es de 200, incluyéndose esta en él, por
lo que solo se podría cobrar hasta 300. Esto en el fondo no es el duplo, sino que es el triple,
por lo que se critica diciendo que si el CC dice que es el duplo, no podemos llegar al triple.
Esta es una opción favorable al acreedor.

167
María Daniela Gómez Mir

b- Frente a lo anterior dicen que a lo que se refiere el CC es al duplo de la obligación principal,


el duplo en el ejemplo es 200. Por lo que solo puedo reducir de los 500, 300 y se pagan 200.
Porque si el CC dice el duplo es el doble y cuando habla de que incluye en el duplo se refiere
a que no se cuenta en el de nuevo, es 100 más 100. Esta es la mayoritaria porque resulta
demasiado oneroso para el deudor que sea el triple de la obligación principal, por lo que
basta que sea el doble.
Toda esta discusión viene por lo que dice el CC “incluyéndose esta en él”.

2) Se refiere al contrato de mutuo y a los intereses.


En el artículo 1544 inciso 3, dice que en el mutuo se podrá rebajar la pena en lo que exceda al
máximum del interés que es permitido estipular. Entonces, si es el mutuo y se retrasa el
cumplimiento, la cláusula penal se traduce en intereses, en interés moratorio, ¿Cuál es el límite
del interés moratorio que puedo pactar? El máximo convencional, que en el caso del mutuo está
en el artículo 2206, o sea aquel que excede en una mitad al interés corriente, o sea hasta el 50%,
todo lo que exceda de eso el juez lo puede rebajar.
Si se trata de una operación de crédito o dinero se aplican las disposiciones de la ley 18.010, que
ahí el interés máximo convencional no lo podemos explicar por lo complicado del artículo, y por
lo tanto tenemos que quedarnos con lo que diga la superintendencia de bancos.

3) Si se trata de obligaciones de valor inapreciable o indeterminado por lo que no se pueden aplicar


las dos primeras reglas.
En realidad esta parece ser la regla general. Porque por ejemplo si el arrendatario no restituye
la casa, le tenemos que aplicar este criterio. No podemos aplicar el primer criterio porque no
podemos comparar, es un valor indeterminado, la obligación es entregar la casa. Lo mismo
puede ser si son obligaciones más personalísimas, como pintar un cuadro, entonces son
obligaciones de valor inapreciables.
Como no se puede dar un criterio fijo, el CC en el inciso 4 del artículo 1544 dice que “se deja a
la prudencia del juez moderarla (la cláusula penal), cuando atendidas las circunstancias
pareciere enorme.” O sea que se deja a la prudencia del juez rebajarlas cuando atendidas las
circunstancias parezca enorme, el juez debe ver las circunstancias y se deja a discreción del juez
decir cuánto se rebaja la cantidad.

C) Judicial
Esta procede cuando no hay avaluación legal ni tampoco convencional o el acreedor no quiere
someterse a la convencional porque sabemos que siempre se tiene la opción de ir a la valuación
judicial aunque se haya pactado una clausula penal. Y esta avaluación, entonces, le corresponde
hacerla al juez.
¿Qué juez? En general en la indemnización de perjuicios contractual el juez competente es el juez
de letra civil normalmente en el domicilio del demandado, a menos que se haya pactado un
domicilio en el contrato. No hay procedimiento especial, por lo que se aplican las reglas del juicio
ordinario.
¿Se puede pedir juicio ejecutivo? NO, porque no hay liquidez, esta es una obligación ilíquida. Es el
juez el que tiene que determinar, después de que el juez lo determine tenemos la sentencia que
hace de título ejecutivo dándonos la posibilidad de ir a un juicio ejecutivo.

168
María Daniela Gómez Mir

Aquí hay que recordar una regla procesal, artículo 173 CPC, que permite que el demandante reserve
la determinación concreta de los perjuicios para la ejecución del fallo o para otro juicio. ¿Por qué
podría servir esto de que yo me reservo? Porque a veces ya el solo hecho de probar la procedencia
los perjuicios, es muy complejo. Entonces si al juez además le metemos la prueba cuanto son los
perjuicios, puede que resulte desbordado y que al final termine por dictar una sentencia que no sea
conveniente al demandante, por lo que el demandante puede decir que demanda solamente que
proceden los perjuicios y después él va a presentar la prueba para determinar cuánto es la
indemnización, una vez que me han dicho que si procede la indemnización de perjuicios.
Entonces se divide la discusión de la indemnización de perjuicios, en un primer juicio se ve si se dan
todos los requisitos y en la ejecución del fallo o incluso en otro juicio después se prueba la cuantía,
o sea que se produce la determinación, lo que es una cosa que siempre hay que pensarla cuando se
está presentando una demanda.
Es del demandante el que tiene que probar los perjuicios, por lo que no hay que presentar demanda
si no hay prueba de los perjuicios, no basta con alegar los perjuicios sino que hay que probarlos.
Porque pueden estar todos los requisitos para que proceda la indemnización de los perjuicios, pero
si no los pruebo no tenemos por donde ganar.

4.6 Protección del crédito (“Derechos auxiliares del acreedor”)


Lo que tradicionalmente se le suele llamar “derechos auxiliares del acreedor”, porque no van ni al
cumplimiento forzado ni a la indemnización de perjuicios, sino que son derechos que ayudan al
acreedor para demandar el cumplimento forzado o la indemnización de perjuicios. No van a la
sustancia de la obligación pero sí a ayudar a que el acreedor pueda obtener el cumplimiento de la
obligación o una indemnización de perjuicios. (Libros de Meza Barros, numero 444 y siguientes.)
Estos se suelen separara en 4 derecho auxiliares, que están para la protección del derecho del
acreedor:

A) Medidas conservativas
Concepto: son todas aquellas que tienen por objeto impedir que se pierdan o deterioren bienes del
patrimonio del deudor. Especialmente si es el bien que es debido, pero no necesariamente.
No hay un norma en el CC que establezca de manera general que todo acreedor tiene derecho a
pedir estas medidas conservativas. Lógicamente pedirlas al juez, no es que las pueda tomar por sí
mismo, no hay justicia por mano propia. No hay un precepto que lo diga, pero la doctrina y la
jurisprudencia han deducido este precepto general de tres casos particulares en el que CC si autoriza
estas medidas:
1) En el caso del acreedor condicional, articulo 1492.
2) En el caso del asignatario mortis causa condicional, si todavía no se cumple la condición
puede pedir medidas conservativas de la cosa, articulo 1078 CC
3) En el caso del fideicomisario, mientras no se cumple la condición puede pedir medidas
conservativas para que no se deteriore el fideicomiso en manos del propietario fiduciario,
articulo 761 CC.
En todos esto casos el acreedor tiene un derecho en suspenso por una condición, o sea que no tiene
un derecho consolidado y el CC lo autoriza a pedir medidas conservativas. Entonces la doctrina dice

169
María Daniela Gómez Mir

que si el acreedor que no tiene el un derecho consolidado puede pedir estas medidas, con mayor
razón debe reconocerse que un acreedor puro y simple que ya tiene el derecho, no sujeto a
condición puede tomar estas medidas conservativas.
De todas formas hay medidas conservativas que tienen su régimen especial. En principio uno puede
pedir las medidas conservativas que se le ocurran y el juez puede ordenarlas de acuerdo a si
encuentra que es prudente o no, pero como eso es muy eterio entonces la legislación ha regulado
específicamente ciertas médicas, tienen un régimen especial.
a) Las más importantes de estas medidas conservativas con régimen especial, son las que aparecen
en el CPC bajo el nombre de “medidas precautorias”, artículo 290 y siguientes del CPC. Medidas
que incluso pueden presentarse antes del juicio, “medidas prejudiciales precautorias”, siempre
que se prometa presentar la demanda dentro de un plazo determinado.

b) Otra medida que tiene régimen especial es el “derecho legal de retención”, que puede invocarse
en ciertos casos expresos. Por ejemplo el poseedor vencido tiene derecho a retención mientras
no se le pague la indemnización; El usufructuario, etc. En esos casos en que la ley ha
determinado que existe el derecho legal de retención, hemos dicho varias veces que se puede
pedir al juez que se declare ese derecho, no puede sencillamente uno quedarse tranquilo, sino
que hay que ir al juez para que declare que tengo ese derecho a retener la cosa. Y es una especie
de garantía porque puedo decir que mientras no me paguen puede retener la cosa.

c) La tercera es lo que antiguamente se llamaba el desasimiento de los bienes del deudor


declarado en quiebra, es decir la perdida de la administración de sus bienes. Esto se mantiene
en la nueva ley de insolvencia, ley 20.720 en el artículo 130 número 1 que dice que una vez
dictada la resolución de liquidación, entonces la administración de los bienes del deudor de
pleno derecho pasa al liquidador. Porque, supone que un deudor que está en insolvencia va a
pagarle algunos acreedores y a otros no. Por lo que es una medida conservativa general, donde
pido que se dicte la resolución de liquidación, luego que se nombre a un liquidador para que el
deudor no pueda administrar sus bienes.

d) Hay laguna medidas con régimen especial relacionadas con la sucesión por causa de muerte:
a. La guarda y aposición de sellos, articulo 1222. En el fondo es decir que se selló la pieza para
que ninguno de los herederos se saque algo. O sea que es una gestión judicial para guardar
y aponer sellos.
b. Declaración de la herencia yacente, articulo 1240 CC. Se puede declarar la herencia yacente
y se nombre a un curador de bienes.
c. El derecho del acreedor del causante, o sea acreedor hereditario, a asistir a la facción del
inventario de los bienes de la herencia. Le interesa esto, porque esos son los bienes sobre
los cuales va a poder ejercer su crédito, por eso es que es una medida conservativa, articulo
1255 CC.

B) La acción oblicua o subrogatoria


Ya sabemos que es la subrogación por lo que vimos en el pago por subrogación. Este es un supuesto
de subrogación personal.
Definición doctrinal: Esta es una acción que permite a los acreedores ejercer los derechos que
competen a su deudor para incorporar bienes a su patrimonio y así hacer efectivos sus créditos.

170
María Daniela Gómez Mir

Esta acción surge sencillamente porque si tenemos un deudor y un acreedor, y el deudor tiene
derecho a cualquier beneficio de parte de la señora X. El acreedor no puede demandar a la señora
X, solo puede hacerlo el deudor porque la señora le debe a ese deudor. Pero un deudor que tenga
acreedores que lo están asfixiando ya no le interesa ejercer los derechos sobre la señora X, porque
en cuanto ingrese al patrimonio el acreedor lo embarga. Por lo que el deudor puede decir que no
los va a ejercer, y eso perjudica al acreedor. Entonces para remediar este perjuicio a los acreedores
que se deriva del no ejercicio de los derechos del deudor, entonces se dice que el acreedor va a
subrogarse, es decir va a ocupar el lugar el deudor para que en el nombre de él ejercer el derecho
contra la señora X (tercero). Entonces va a proceder una acción subrogatoria para pedirle al juez
poder el acreedor demandar el ejercicio del derecho como si fuera el deudor. Se mete en la
armadura y ejerce los derechos, por lo que la señora X va a tener que pagarle al acreedor subrogado
en el deudor.
Se discute en Chile si esta acción subrogatoria puede ejercerse en forma general, es decir para
cualquier derecho que tenga el deudor como es en Francia. O solamente procede en los casos
señalados expresamente por la ley.
La mayoría de los autores y la jurisprudencia piensa que al no existir una disposición en nuestro CC
que autoriza en forma general la acción subrogatoria como si existe en el CC francés. Como no existe
esta disposición y al existir solo algunas disposiciones particulares, debemos reconocer que en
nuestro ordenamiento no existe la acción subrogatoria general porque mal que mal es una
injerencia en el patrimonio de otra persona, es una persona que ejerce los derechos de otra. Por
eso es que parece que nuestro CC no quiso seguir en eso al CC francés, estableciendo ciertos
supuestos.
Supuestos en que procede la acción subrogatoria:
1. Los acreedores pueden subrogarse en el ejercicio de los derechos reales de usufructo prenda o
hipoteca que correspondan al deudor, articulo 2466 inc.1.
No menciona el derecho de hipoteca pero se supone que debe seguir la misma razón de la
prenda, lo que pasa es que la hipoteca no está en los bienes del deudor, sino que está en los
bienes del deudor del deudor, del tercero que tiene una deuda con el deudor, por eso es que el
CC no la menciona en cambio la prenda sí porque deudor que es acreedor si tiene la prenda.

2. Derecho legal de retención. Si el deudor goza de un derecho legal de retención, también el CC


permite a la los acreedores subrogarse para ejercer a nombre del deudor el derecho legal de
retención, para que la persona que le debe le pague al deudor y así ellos se pueda pagar, articulo
2466 inc. 1.

3. Derechos del deudor que le correspondan en el contrato de arrendamiento, ya sea como


arrendador o como arrendatario. Esto está en el artículo 2466 inc.2.
Artículo 1965 regula la acción subrogatoria de los acreedores en derechos del deudor que es
arrendador, por ejemplo cobrar la renta del arrendamiento.
Artículo 1968, trata del caso de que el deudor es arrendatario y entonces se permite a los
acreedores subrogarse para que el arrendamiento no termine por la insolvencia del deudor. Los
acreedores podrán querer que no termine, porque el arrendamiento de un local comercial por
ejemplo puede ser muy importante, por lo tanto los acreedores pueden decir que prestan
caución ante el arrendador de que se van a pagar las rentas y por lo tanto mantienen el
arrendamiento del local comercial.

171
María Daniela Gómez Mir

4. Derecho del deudor de no cumplir una condición de la que depende un derecho eventual,
articulo 1394 CC. Esto esta en materia de donación. Si el deudor tiene un derecho sujeto a
condición suspensiva que consiste en un hecho que él puede hacer, no le conviene hacer el
hecho para ganar el derecho, por lo que dice que no cumple con la condición porque va a llegar
a los acreedores. Entonces el artículo 1394 permite a los acreedores subrogarse en el papel del
deudor, hasta la concurrencia de los créditos, y en el caso de que sobre algo después de pagado
los créditos eso no pasa al deudor como sanción por no querer hacerlo.

5. Repudiación de una herencia, legado o donación. Es el típico caso de un deudor que le llego una
herencia, entonces ve que está lleno de deudas y si la acepta no va a ganar nada por lo que la
rechaza. Los acreedores pueden ejercer la acción subrogatoria, artículo 1238. Si quedara algo
como sanción al deudor por no querer aceptar la herencia o legado no se puede ver beneficiado
o sea que la repudiación subsiste en caso de que quedar algo después de pagar los créditos. Lo
mismo dice el artículo 1394, que dispone que también se aplica al que repudia una herencia,
legado o donación. O sea que se mantiene la repudiación respecto del sobrante.
Hay algunos que piensan que esto no es una acción subrogatoria, sino que es una acción
revocatoria, porque se dicen que se está dejando sin efecto el acto de repudiación, se está
atacando un acto jurídico. Al profesor Corral le da la impresión de que es una mezcla de
acciones, porque en primer lugar se ataca la repudiación, no produce efectos. Pero en segundo
lugar los acreedores se subrogan en los derechos del deudor para aceptar, o sea aceptan la
herencia, donación o legado a nombre del deudor, y por lo tanto ahí si es subrogación.

6. Perdida de la cosa debida, articulo 1677 CC. Cuando se regula la perdida de la cosa debida como
modo de extinción de las obligaciones, este artículo dice que el deudor se exonera porque es
una perdida fortuita, pero el acreedor puede pedir que se le cedan los derechos que tiene el
deudor contra el tercero que produjo la perdida. Este es un caso más dudoso, porque lo que
dice la norma es que tiene derecho a que se le cedan y en la acción subrogatoria no hay cesión
de derechos, sino que hay subrogación.

7. Hay unos casos menores que están dispersos en el CC, como es el caso del mandante que puede
subrogarse en las acciones que tiene el mandatario sobre las acciones del legado, artículo
2138CC.

Requisitos
1. Que estemos ante un supuesto legal.
2. El crédito del acreedor que ejerce la acción subrogatoria tiene que ser actualmente exigible.
3. El deudor es renuente a ejercer sus derechos, para ejercer la acción subrogatoria el deudor
no tiene que haber hecho nada.
4. La actitud del deudor provoca perjuicios a los acreedores. Si el deudor tiene muchos bienes
no importa. Solamente es cuando esta sin bienes y los acreedores se ven perjudicados
porque no pueden cobrar.
5. En ciertos casos se necesita autorización judicial previa. En dos casos:
a. En el derecho condicional, articulo 1694 CC.
b. En la repudiación de una herencia, legado o donación, articulo 1238 CC.

172
María Daniela Gómez Mir

Estos artículos dicen expresamente que los acreedores deben pedir autorización al juez para
subrogarse. Como esos artículos lo dicen expresamente, los autores deducen que en los
demás casos no es necesario la autorización judicial.

Efectos
Ejercido los derechos, se entiende que los ha ejercido el mismo deudor, por lo tanto tiene los
mismos efectos que si los hubiera ejercido el deudor. Esto quiere decir no aprovecha solo al
acreedor que ejerció el derecho, sino que aprovecha también a los demás acreedores porque es un
bien que ingreso al patrimonio y si hay otros acreedores e incluso algunos preferentes, nadie sabe
para quién trabaja, si se ejerció el derecho se les tendrá que pagar con preferencia a los demás.
Porque ese es el efecto, sucede lo mismo que si hubiera sido el deudor el que ejerció los derechos.
Esto tiene dos excepciones:
a. Derecho condicional
b. Repudiación de herencia, legado o donación.
Como ya vimos, la ley sanciona y dice que una vez cubierto los créditos si sobra algo, se mantiene la
repudiación. Con lo cual no es exactamente lo mismo que si el deudor hubiera ejercido los derechos.
Porque si lo hubiera ejercido él, si quedara algo después de pagarse los créditos, él se lo queda,
entra en su patrimonio. Por lo que en este caso se sanciona y dice que si se trata de un derecho
condicional pasa a un tercero que haya sido beneficiado, o sea no se ingresa al patrimonio del
deudor.

C) La acción Pauliana o revocatoria


Esta viene del derecho romano, es por eso que se denomina Pauliana.
Concepto: es una acción que tienen los acreedores para obtener la revocación de los actos
realizados por el deudor en fraude de sus derechos.
Aquí, no es una acción que ejerciten a nombre del deudor los acreedores sino que la ejercitan como
acreedores. O sea que no es una acción subrogatoria como la anterior, sino que si el deudor por
ejemplo vendió una casa a la señora X y eso perjudica al acreedor entonces el acreedor puede
demandar que se revoque el acto para que vuelva el bien al patrimonio del deudor, no ejerce la
acción en nombre del deudor, sino que como acreedor.

Naturaleza jurídica de la acción


Se discute que tipo de acción es, el CC habla de recisión en el artículo 2478, por lo que podríamos
decir que es una acción de nulidad, pero en verdad no hay nulidad puesto que no tiene un vicio en
sí mismo el acto, es un vicio externo. Por eso es que algunos señalan que esto es una acción de
inoponibilidad, o sea que al acto es válido pero no produce efectos respecto del acreedor porque se
trata de un acto realizado en fraude de sus derechos, por lo que sería una acción de inoponibilidad.
Y en todo caso sería una acción personal y no real, porque no es que se persiga el bien propiamente
tal. Es por eso que debe demandarse personalmente al deudor y al tercero adquiriente.

173
María Daniela Gómez Mir

La nueva ley de insolvencia, numero 20.720 no zanjo el problema porque la ley antigua hablaba de
inoponibilidad y esta habla de acciones revocatorias concursales, con lo cual no toma partido.

Quien puede ejercer la acción


La acción la pueden ejercer:
1. O todos los acreedores conjuntamente.
2. O un solo acreedor individualmente.
Si el deudor está en un proceso de liquidación, entonces al que le corresponde ejercer la acción
revocatoria es al liquidador en representación de los acreedores del concurso.

Actos susceptibles de revocación


Aquí hay que distinguir si el deudor está declarado en liquidación o no.
1. Si está declarado en liquidación: a su vez hay que distinguir:
a. Si se trata de un acto posterior o sea que realizado después de la resolución de liquidación.
Ese acto es nulo de pleno derecho de acuerdo al artículo 2467 CC, no fue necesariamente
modificar la norma porque ya hablaba de concurso. Esto está rectificado por la ley 20.720 en
el artículo 130 numero 1.

b. Respecto de los actos anteriores a la resolución de liquidación hay una discusión: ¿se
necesita que se haya declarado la liquidación o no es necesario?
Algunos dicen que se necesita que primero se haga la declaración de liquidación, la resolución
que declara la liquidación del deudor y entonces una vez hecho eso, podemos ejercer la acción
Pauliana para los actos anteriores, porque el artículo 2468 CC que es donde está la acción
Pauliana o revocatoria dice “En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la
apertura del concurso, se observarán las disposiciones siguientes:…” entonces dicen algunos
que se está suponiendo que hay un concurso, solo que esta norma se aplica a los actos
realizados antes. Por lo tanto está claro que tiene que haber como presupuesto para el
ejercicio de la acción Pauliana, que se haya declarado la liquidación.
Otros dicen que lo que está diciendo es que se trata de actos anteriores al concurso, sea que
haya o no haya, porque si no hay obviamente son anteriores por lo tanto los acreedores
pueden ejercer la acción Pauliana sin necesidad de pedir previamente la liquidación de la
deuda. Esta es la opción que se impone en la doctrina y la jurisprudencia, es decir que no es
necesaria como presupuesto previo a la interposición de la acción Pauliana la dictación de una
resolución de liquidación, es decir que el deudor este ya en concurso.

Sea una u otra la posición, no todos los actos realizados entes del concurso, son revocables. Y
aquí hay que distinguir nuevamente, articulo 2468CC:
a) Actos onerosos: regla primera dice que se asimila a lo oneroso las hipotecas, prendas y
anticresis. Aquí para que se pueda ejercer la acción Pauliana es necesario que estén de
mala fe el otorgante y el adquirente, es decir el deudor y la señora X que le compro la
cosa.

174
María Daniela Gómez Mir

b) Actos gratuitos: regla segunda, dice que serán rescindibles probándose la mala fe del
deudor y el perjuicio de los acreedores. Basta la mala fe del deudor y no es necesario
probar la mala fe del adquirente. Lo que siempre es necesario es acreditar el perjuicio de
los acreedores.

Requisitos de la acción
1. Que el acto perjudique a los acreedores
2. Que el deudor otorgante o a veces incluso el tercero adquirente estén de mala fe.
3. Que se ejerza oportunamente, dentro del plazo previsto por la ley
13.05.16
(1) Que el acto perjudique a los acreedores
Esta acción está consagrada en el artículo 2468 CC. Entonces hay dos reglas, pero en ambas se exige
que en ambas el deudor haya otorgado el acto en prejuicio de los acreedores, así lo dice la regla
primera y la regla segunda dice que tiene que probarse el perjuicio de los acreedores.
¿Qué se entiende por perjuicio de los acreedores? ¿Cuándo el acreedor puede probar un perjuicio?
No se trata de revocar todos los actos que ejerza el deudor, lo que aquí da derecho al acreedor para
demandar la revocación es que ese acto lo perjudica y por lo tanto puede decirse que el deudor está
actuando en fraude, por lo menos sabiendo que eso va a provocarle perjuicio al acreedor. Por lo
tanto hablamos de que hay una especie de fraude Pauliano.
Entonces, ¿Cuándo hay perjuicio? Los autores sostienen que habría perjuicio cuando el acto provoca
o agrava la insolvencia del deudor. La insolvencia quiere decir que con sus bienes no alcanza a pagar
todas las deudas con sus bienes. Por lo que en la medida que ese acto provoca la insolvencia porque
queda sin bienes para pagar a los acreedores; o si ya no tenía bienes suficientes y al enajenar ese
bien queda todavía más insolvente, en ambos casos hay perjuicio y eso es lo que tiene que probar
el acreedor. Por eso es que si el deudor tiene más bienes y enajena uno el acreedor no se ve
perjudicado, por eso es que solo se autoriza cuando haya demostración del perjuicio.
Por eso es que debe tratarse de bienes embargables, porque si se trata de bienes inembargables no
funciona. Por ejemplo si le vendió la cama al tercero y aunque yo logre que eso vuelva al patrimonio
del deudor igual no lo voy a poder embragar. Entonces, se entiende que tienen que ser bienes
embargables.
Luego, también se señala que no produce un perjuicio al deudor los actos por los cuales el deudor
deja de hacer una ganancia, eso no puede el acreedor anularlo porque no es que cause la
insolvencia, sino que sencillamente el deudor renuncia a aumentar su patrimonio. Tienen que ser
actos que hagan que el patrimonio quede en menos valioso. Si el deudor hace un acto que el impide
hacer una ganancia, por ejemplo renuncia al trabajo, el acreedor no puede decir que se deje sin
efecto la renuncia, eso no es así porque el deudor no tiene por qué hacer ganancias.
Aquí hay un caso que vimos en la acción subrogatoria, que es cuando el deudor repudia una herencia
o repudia una donación, ahí en principio no procedería la acción Pauliana porque también se trata
de impedir una ganancia, el deudor no quiere aumentar su patrimonio con la herencia. Sin embrago,
en ese caso los acreedores pueden ejercer la acción subrogatoria, que algunos dicen que es mixta,
porque en ese caso primero se deja sin efecto el acto repudiación y después los acreedores aceptan
la herencia o la donación, pero solo hasta la concurrencia de los créditos, de manera que la

175
María Daniela Gómez Mir

repudiación subsiste en aquello que sobra después de pagado a los acreedores. Por lo que si bien
no precedería la acción Pauliana como tal si procede la acción subrogatoria.

(2) Que el deudor otorgante o a veces el tercero adquirente estén de mala fe


Este es el requisito de la mala fe. Por lo que tiene que haber perjuicio y mala fe. ¿Qué significa la
mala fe en este caso? El CC nos dice expresamente que se entiende por mala fe para efectos de esta
acción, por lo que no se aplica al poseedor de mala, no se aplica al pago del crédito de mala o buena
fe, etc. Sino que solo se aplica al fraude Pauliano, a la acción Pauliana. El artículo 2468 en la regla
primera nos dice “(…) estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos el
mal estado de los negocios del primero.”
Definición: basta conocimiento del mal estado de los negocios del deudor. Se ha facilitado la prueba,
es muy difícil probar la mala fe, entonces el actor se vería muy complicado si tuviera que probar que
hubo intención de defraudar al acreedor, eso no siempre se puede. Es por eso que la ley dice que si
el deudor y el adquirente sabían que el deudor estaba con los negocios en mal estado, presumo que
hay fraude. O sea que basta el conocimiento del mal estado de los negocios del deudor. Por lo tanto
la mala fe consiste en el conocimiento del mal estado de los negocios del deudor.
Aquí viene el problema de ¿mala fe de parte de quién? Porque tenemos dos personas, el deudor
por una parte que vende un bien o que lo dona y el tercero adquiriente respecto del acreedor,
porque respecto del contrato es parte. Entonces el CC distingue para ver a quien se exige probar la
mala fe. Distingue entre:
a. Contratos onerosos: regla 1 “Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los
contratos onerosos, y las hipotecas, prendas y anticresis que el deudor haya otorgado en
perjuicio de ellos, estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos
el mal estado de los negocios del primero.” El CC dice que son onerosos los contratos de
hipoteca, prenda y anticresis. Cuando se trata de contratos onerosos se exige mala fe tanto en
el deudor que otorga el acto como en el tercero que contrata con él. O sea que el acreedor va
a tener que probar la mala fe del deudor y del tercero adquirente, por lo tanto si no logra
probar la mala respecto del tercero, no procede la acción Pauliana aunque haya perjuicio. Pero
ojo que es la mala fe de acuerdo al artículo 2468, o sea que el tercero adquirente tenía
conocimiento del mal estado de los negocios del deudor. estamos suponiendo que es un
contrato real, no de una simulación. Por lo que el acreedor puede dejar sin efecto el contrato
probando la mala fe del deudor y del tercero adquirente.

b. Los demás actos (contratos gratuitos): ¿Qué pasa si el deudor le dono la casa al tercero
adquirente? Puede haber otro tipo de contrato gratuito, por ejemplo una remisión. Ahí se
aplica la regla segunda del artículo 2468 “Los actos y contratos no comprendidos bajo el
número precedente, inclusos las remisiones y pactos de liberación a título gratuito, serán
rescindibles, probándose la mala fe del deudor y el perjuicio de los acreedores.”
La diferencia con el caso anterior es que no es necesario probar la mala del adquirente, por lo
que el adquirente va a perder siempre, aunque este de buena fe se va a poder revocar el acto.
Esto es porque es a título gratuito, o sea que el adquirente no invirtió nada, no le costó nada
esto. Por lo que si se deja sin efecto, si se le quieta lo que le han donado, solo se impide la
ganancia por eso es que el CC solo exige la mala fe del deudor.

176
María Daniela Gómez Mir

Aquí se presenta el problema, no resuelto por el CC que es ¿Qué pasa si el señora que es el tercero
adquirente enajena la cosa? o sea que María que es tercero adquirente se lo enajena a Juana, la
cual recibe el nombre de tercero sub adquirente. ¿Se puede ejercer la acción revocatoria del primer
contrato entre el deudor y María, lo que va a dejar sin efecto el contrato entre María y Juana? Esto
no tiene una solución en el CC, por lo tanto hay una solución doctrinal.
Hay unanimidad en que si la acción Pauliana no afecta al tercero adquirente, entonces tampoco
afecta al sub adquirente. Es decir, si se trata de un acto a título oneroso pero el tercero adquirente
estaba de buena fe no procede la acción Pauliana contra el adquirente y por lo tanto tampoco
procede en contra del sub adquirente.
Ahora, ¿qué pasa si procede la acción Paulina contra del tercero adquirente? Es decir estamos ante
un contrato oneroso y está de mala el tercero adquirente o si se trata de un contrato gratuito y ahí
la mala fe del adquirente no juega ningún rol. Entonces ¿Qué pasa si procede la acción Pauliana
contra el tercero adquirente? Hay dos teorías:
1) Alessandri dice que si procede contra el tercero adquirente, entonces procede también contra
el sub adquirente.
2) Teoría que al profesor Corral y Mesa Barro. Hay que aplicar los criterios del artículo 2468 CC
también para el sub adquirente. O sea si pruebo la mala fe o si pruebo que es un acto gratuito
para saber si puedo demandar después al sub adquirente, tenemos que distinguir también si se
trata de un contrato onerosos o de un contrato gratuito.
a) Contrato onerosos: podemos perseguir al sub adquirente cuando esté de mala fe. O sea el
sub adquirente tiene que saber el mal estado de los negocios del deudor.
b) Acto gratuito: no importa so esta de buena o mala fe, igual procederá.
O sea que se le aplica las mismas reglas que se le aplican al tercero adquirente. Aunque se
reconoce que no hay una solución en el CC.
(Estudiar muy bien este requisito)

(3) Que se ejerza oportunamente


Regla tercera del artículo 2468 “Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores expiran en
un año contado desde la fecha del acto o contrato.”
De nuevo se discute si es una prescripción o una caducidad. En general se dice que es una
prescripción, es decir la acción se extingue por el lapso de tiempo, pero hay que alegarla, si no se
alega el juez no la puede declarar de oficio. Pero como es una prescripción de corto tiempo, es un
año desde el acto contrato. ¿De cuál acto o contrato? Del acto contrato que hizo el deudor, el acto
por el cual el deudor enajeno los bienes. Por lo tanto si ya paso el año no puedo decir que entre el
acto del deudor y del tercero no ha pasado un año, eso no importa porque es desde el acto o
contrato en el que el deudor enajenó. OJO que es desde la fecha o contrato y no desde la tradición.
Por ejemplo si es una compraventa, desde la fecha de la compraventa, no desde la fecha de la
inscripción en el conservador de bienes raíces. Entonces es desde la fecha del acto o contrato y
desde ahí se cuenta un año.
Como es una prescripción de corto tiempo, especial, entonces no se suspende en beneficio de un
incapaz. Artículo 2524, que nos dice que las prescripciones especiales no se suspenden, corren
contra toda persona. Es importante tener en cuenta la prescripción porque es muy corta.

177
María Daniela Gómez Mir

Acciones revocatorias concursales


La ley de insolvencia, ley 20.720 igual que lo hacía la ley de quiebra anterior, contiene acciones
revocatorias especiales, para cuando el deudor sea declarado en liquidación. O sea que una vez que
el deudor está en proceso concursal de liquidación, el liquidador (administrador de los bienes)
puede a nombre de los acreedores ejercer acciones Pauliana para dejar sin efecto actos que haya
hecho el deudor antes de la liquidación. Sabemos que todos los actos que el deudor haya hechos
después de la liquidación son nulos, porque ya no tiene la administración de los bienes. Pero ¿Qué
pasa con los actos que hizo antes de la liquidación? Que normalmente son actos de desesperación,
hay unos plazos, hay unas acciones revocatorias concursales que permiten dejar sin efecto actos
anteriores a la declaratoria de liquidación, que se distinguen entre revocatorias de empresas
deudoras y revocatorias de persona natural y además hay acciones revocatorias objetivas y
subjetivas, articulo 287 y siguientes de la ley 20.720. Esto es más fácil porque no es necesario probar
la mala fe sino que hay que probar que estaba en insolvencia.

D) El beneficio de separación
Articulo 1378 CC “Los acreedores hereditarios y los acreedores testamentarios podrán pedir que no
se confundan los bienes del difunto con los bienes del heredero; y en virtud de este beneficio de
separación tendrán derecho a que de los bienes del difunto se les cumplan las obligaciones
hereditarias o testamentarias con preferencia a las deudas propias del heredero.”
Este es un beneficio para los acreedores testamentarios o hereditarios, es decir acreedores del que
falleció o acreedores testamentarios, es decir aquellos a los que el causante les dejo algo en el
testamento.
Estos acreedores, ¿Qué peligro pueden tener? Que el heredero sea una persona que tiene muchas
deudas, por lo que una vez que la herencia entre al patrimonio del heredero deudor, van a venir
todos los acreedores del heredero y se van a llevar los bienes de la herencia en perjuicio de los
acreedores testamentarios o hereditarios, que habían confiado en el patrimonio que tenía el
causante. Entonces la ley les dice que tienen derecho a pedir el beneficio de separación, que
consiste en que se separen el patrimonio hereditario y el patrimonio del deudor, que queden
separados para pagarse los créditos hereditarios con los bienes de la herencia. Y una vez pagados
los créditos hereditarios o testamentarios, lo que sobre eso ingresa al patrimonio del heredero y ahí
recién van a poder confundirse los bienes y los acreedores del heredero van a poder embragar esos
bienes. Entonces es como una especie de preferencia que se les da a los acreedores hereditarios y
testamentarios.

E) Resolución contractual (referencia)


¿Qué pasa con la resolución contractual? Esta es la aplicación de la condición resolutoria tácita,
articulo 1489, que se refiere a un contrato. ¿Qué puede hacer el acreedor cuando el deudor no
cumple? Una de las cosas que puede hacer es el cumplimiento forzado o resolver el contrato
(derecho de resolución), lo que quiere decir que se deja sin efecto, pero con efecto retroactivo por
lo que proceden las restituciones mutuas. Y en caso de que no baste se puede pedir la indemnización
de perjuicios. Por lo que puede pedir la resolución del contrato más la indemnización de perjuicios.

178
María Daniela Gómez Mir

4.7 Modificación de las obligaciones: cesión de deudas, transmisibilidad por


causa de muerte.
Esto quiere decir casos en que la obligación puede variar, sin extinguirse, porque hay casos en que
la obligación muda y se extingue y aparece otra. Pero acá es la misma obligación pero que tiene
cambios.
Uno de los principales cambios que pueden tener una obligación es que cambien los sujetos:
1. Ahora, que cambie el sujeto activo (acreedor) no tiene mayor problema y tenemos el caso de
la cesión de crédito, por lo que se mantiene la obligación pero cambio el acreedor. Lo mismo
sucede con la transmisión del crédito por causa de muerte, es decir que el acreedor se muere y
dentro de sus bienes deja un crédito por lo que ahora son acreedores los herederos. Entonces
que cambie el sujeto activo, ya sea por una cesión entre vivos o también por transmisión por
causa de muerte.

2. Más problema es el cambio del sujeto pasivo (deudor). No hay deuda en que la obligación
pasivamente se transmite, por lo que si muere deudor, salvo excepciones, la obligación pasa a
los herederos o sea que sin cambie la obligación se modifica porque el sujeto pasivo ya no es el
mismo sino que son sus herederos los que van a tener que responder.
El problema está en si puede haber transferencia entre vivos, es decir, si un deudor puede
transferir a otra persona la misma deuda. Aquí la cosa se pone más complicada, por lo que se
habla de “cesión de deudas” ¿se puede ceder la obligación? otros hablan de la “asunción de la
deuda”. Después vamos a ver que puede haber novación por cambio de deudor, pero ese es un
caso distinto porque en la novación se extingue la obligación anterior y se crea una nueva y por
lo tanto no hay modificación de la obligación. Pero aquí estamos viendo el caso de que si se
puede cambiar el deudor de la obligación sin necesidad de novación:
a. Algunos dice que es imposible, porque no se puede ceder algo negativo. Lo que se pueden
ceder son los derechos, pero no las obligaciones pasivas, es como ceder la nada o un -1, no
tiene existencia por lo que no se podría. Esta es la posición clásica.
b. La posición moderna dice que si se puede transmitir, ¿Por qué no transferir? Si hay
consentimiento del acreedor y del nuevo deudor, no se ve por qué no puede hacer. Por lo
tanto hay cesión de deuda, y para que no se llama cesión de deudas, porque no es
propiamente tal una cesión sino que es una “asunción de deuda”, es decir que una persona
que no es el deudor original, asume como propia la obligación del otro.

La mayoría de los autores dice que bien la asunción de deudas, pero en realidad es un poco
extraño, porque es raro que alguien asuma la deuda. Pero sí, es mucho más frecuente en la
práctica que haya una cesión de deudas pero no se una sola deuda, sino que de obligaciones
que están en un contrato y entonces se habla de “cesión de contrato”. O sea que puede cederse
la posición que tiene una parte en el contrato.
Por ejemplo un concesionario del quiosco, ¿podría esa empresa concesionario vender la
posición del contrato? O sea estamos hablando de los derechos y obligaciones del quiosco, por
lo que le vende la posición contractual. Lógicamente la universidad que es el acreedor, la otra
parte del contrato, también tiene qué consentir. Entonces si se dice que si, lo que hay es una
cesión de la posición contractual. No es que tenga que terminar el contrato anterior y hacer uno
nuevo, en este caso estamos con la idea de que se mantenga el mismo contrato pero que cambie
la parte porque se cedió la posición del contrato, se mantiene el contrato.

179
María Daniela Gómez Mir

Esto no está expresamente establecido, pero la doctrina ha ido avanzando y dice que si se puede
ceder la posición contractual. Y cuando se cede la posición contractual se ceden las obligaciones
y los derechos, por lo que hay una cesión de deudas, pero a través de la cesión de la posición
del contrato.

UNIDAD V: EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES


En estricto rigor es la última materia relativa al derecho de las obligaciones, porque la última unidad
es de fuentes que se adelanta para que se alcance a ver todo el otro semestre.

Introducción
Los modos de extinción de las obligaciones están mencionados y enumerados en el artículo 1567 CC
que establece 10 modos a los cuales hay que agregar otros. Se suelen distinguir medios de extinción
onerosa y no onerosa:
a) Onerosa: son aquellos que satisfacen de alguna manera al acreedor porque el deudor hace
un sacrificio patrimonial, por lo tanto digamos que se “pagan”, el pago es un mudo de
extinción, es el modo de extinción fundamental, pero además hay otros que son
equivalentes al pago como es el caso de compensación, la dación en pago, la novación.
b) No onerosas: es decir que la obligación se extingue sin que se satisfaga el interés del
acreedor, el acreedor no recibe nada. Ejemplos, la remisión de la deuda (se perdona la
deuda), la prescripción de la deuda, la pérdida de la cosa debida. O sea que el acreedor no
recibe nada.
También se distingue entre modos de extinción que extinguen directamente la obligación y aquellos
que la extinguen por vía consecuencial, es decir no directamente sino que como consecuencia de la
ocurrencia de otro hecho.
a) Directo: la mayoría de los modos de extinción son directos. Por ejemplo, el pago, la
compensación, la novación, etc.
b) Por vía consecuencial: básicamente son la nulidad, en que la obligación se extingue porque
se declara nulo el contrato. Y también la condición resolutoria donde se extingue la
obligación por el efecto de la condición resolutoria.

5.1 El pago (referencia)


Esto ya lo vimos. El CC lo trata como modo de extinción de las obligaciones, pero esto es como ver
la parte negativa del pago. Pero en realidad también se puede ver como el modo de cumplir las
obligaciones. (Remisión a lo que pasamos en el pago para el cumplimiento de las obligaciones).

5.2 La dación en pago


Concepto: es un modo de extinguir una obligación que consiste en la prestación de una cosa diversa
a la debida consintiéndolo así el acreedor.

180
María Daniela Gómez Mir

Por el principio de adecuación del pago, lo pagado debe ser lo debido, pero eso es sin
consentimiento del acreedor. ¿Qué pasa si hay consentimiento del acreedor, se puede pagar una
cosa distinta? En este caso si se puede, en ese caso no hay pago sino que hay dación en pago.
El CC no establece reglas para esto, por lo que los autores lo han desarrollado a través de la
interpretación de los criterios comunes.

Requisitos
1. Debe existir una obligación pendiente, sea civil o natural
2. Debe haber una diferencia entre la prestación debida y la prestación ejecutada
3. Consentimiento del acreedor
4. Se suele añadir que si la dación consiste en la transferencia del dominio de una cosa, se
tienen que aplicar los requisitos del pago de acuerdo al artículo 1575:
a. Se tiene que ser dueño i tener la facultad de disponer del dominio
b. Tiene que tener la libre administración de los bienes
c. Si la transferencia del dominio está sujeta a formalidades legales, hay que cumplir
con esas solemnidades para que haya dación pago. Por ejemplo si es un inmueble
lo tenemos que hacer por escritura pública más la inscripción en el registro de
propiedades del conservador de bienes raíces del lugar donde se encuentra situado
el inmueble.

Naturaleza jurídica
Tenemos una señora que se llama Mariela que es el acreedor, y tenemos a Miguel que es el deudor.
Supongamos que Miguel le debe 10 millones a Mariela, esto se pagaría con dinero porque es lo
debido. Pero Miguel le dice a Mariela que en vez de pagarle los 10 millones le entrega el auto que
está disponible y Mariela dice que sí. Entonces entrega un auto a Mariela. Por lo que hay una dación
en pago porque el auto no era lo debido, hay diferencia en la obligación y lo consintió Mariela.
Viene el siguiente problema ¿Qué pasa si el auto en verdad no era de Miguel sino que era de Sara?
Sara va a ejercer una acción reivindicatoria en contra de Mariela por el auto. Mariela se queda sin
el auto, ¿al quedarse privada del auto renace el crédito por los 10 millones de peso? ¿Puede cobrar
los 10 millones que se habían extinguido por la dación en pago? ¿O tiene que pedir la indemnización
de perjuicios por incumplimiento? Agreguemos que por los 10 millones había una hipoteca y una
fianza. ¿Podría demandar el pago de los 10 millones al poseedor de la hipoteca o al fiador? En el
fondo cuando hay evicción (cuando una persona pierde una cosa por una acción de una tercero).
Cuando hay evicción de la cosa entregada en dación en pago ¿revive o no el crédito original de los
10 millones?
Porque si revive el crédito original, entonces Mariela puede demandar los 10 millones y puede
demandar a poseedor de la finca hipotecada, puede demandar al fiador.
Si el crédito quedo extinguido, NO. Y solamente va a poder reclamar el crédito por la nueva cosa, y
solamente respecto del deudor porque los que garantizaban no van a poder responder porque se
extinguió.

181
María Daniela Gómez Mir

Entonces esto ha suscitado dos formas de entender la dación en pago:


1. Alessandri sostiene que en realidad la dación en pago no es más que una novación con
cumplimiento inmediato de la segunda obligación. O sea que lo que hay no es la simple
entrega del auto en pago de la otra, sino que es la creación de una nueva obligación que
sustituye a la antigua y que ahora la obligación ya no es de 10 millones sino que es la de
entregar un auto. O sea que la obligación anterior queda extinguida por la novación, y la
segunda obligación que nace, entregar el auto, se paga inmediatamente, o sea que hay una
simultaneidad entre que se acuerda y se paga. Pero no obsta a que se pueda distinguir que
hay una novación por cambio de objeto.
Según esta teoría de que se produce una novación por cambio de objeto, o sea hay una
obligación nueva que se diferencia de la antigua en el objeto y que extingue la anterior.
Según este criterio, es obvio que si se produce evicción de la cosa debida no renace la
obligación primitiva porque esa ya quedo extinguida, pero quedo extinguida por la novación
por lo que solo se puede pedir el cumplimiento o la indemnización de perjuicios por la nueva
obligación pero no se puede demandar la obligación primitiva que quedo extinguida, no por
pago, sino que por novación.
Los que sostienen esta teoría invocan un artículo que está en la fianza que es el 2382 CC “Si
el acreedor acepta voluntariamente del deudor principal en descargo de la deuda un objeto
distinto del que este deudor estaba obligado a darle en pago, queda irrevocablemente
extinguida la fianza, aunque después sobrevenga evicción del objeto.” Entonces dice que
tratándose de la fianza el CC saca la misma consecuencia que si es una novación por cambio
de objeto, es decir que si hay evicción del objeto que se entregó en vez de la obligación
principal, o sea que pierde la cosa por una demanda de un tercero, entonces queda
irrevocablemente extinguida la fianza, porque lo accesorio sigue la suerte de lo principal. O
sea que la dación en pago es una novación por cambio de objeto.

2. Los autores más modernos dicen que es artificial decir que hay una novación. Porque las
partes nunca dijeron que se va a crear una nueva obligación, las partes quisieron que lo que
se iba a pagar con los 10 millones se pagara con auto, pero no quisieron crear una nueva
obligación.
Entonces estos autores dicen que aquí lo que hay es un pago, pero que es un pago distinto
al normal porque se hace con otra cosa distinta de la debida. Por lo tanto podemos decir
que la dación en pago, es una modalidad del pago, pero es un pago. Es una modalidad en el
sentido de que se altera los efectos normales del pago porque se entrega una cosa
diferente.
La consecuencia de esto es que si hay evicción del objeto, ¿Qué pasa con la obligación? la
obligación no se ha pagado por lo que queda sin pago. Y por eso es que el acreedor puede
exigir la obligación primitiva porque la obligación no está pagada, no se ha extinguido
porque no hay pago. Por lo tanto la obligación “revive”, es decir que en realidad nunca se
ha extinguido y por lo tanto todas las garantías y preferencias que tenía el crédito inicial
también subsisten y no se extinguen.
Pero ¿Qué pasa con el artículo 2382 CC? La explicación es que esto sucede por excepción
en la fianza. O sea que es una regla de excepción y es por eso es que el CC lo dijo porque si
no lo hubiera dicho no se aplicaría, y se hubiera entendido que la fianza subsiste. El CC lo
dijo para que no se gravar más al fiador, parece imprudente que el deudor sin consultarlo
reciba otra cosa en pago y después de la evicción tenga que responder de nuevo el fiador,
es como mucho. Por eso es que para no sobrecargar al fiador se dispone como regla especial

182
María Daniela Gómez Mir

el artículo 2382 que establece que la fianza se extingue aunque no se haya extinguido la
obligación principal. Este no es el único caso en que eso sucede porque el articulo 1647 CC
también dice que no hay novación pero que se extinguirán las fianzas, o sea que no es el
caso único el del articulo 2382 CC.
Al profesor le parece que esta postura es más adecuada, porque las partes en verdad no
quisieron hacer una novación en la dación en pago, las partes no quieren una nueva
obligación sino que pagar la deuda con una cosa distinta.
A veces es complicado distinguir la dación en pago de una compraventa, justamente en los casos en
que hay una deuda en dinero y luego se da una cosa como pago. Porque esto se parece a que se
compró un auto en 10 millones solo que no se pagaron los 10 millones porque se debían de antes.
Entonces se confunde la dación en pago con la compraventa.
Aquí no queda más que dilucidar si se van a aplicar las reglas de la compraventa o no, por ejemplo
entre los cónyuges sería importante esto. Por lo que aquí no queda mas que recurrir a la intención
de las partes para distinguir, y ver si lo que quisieron hacer fue una dación en pago o una
compraventa bajo la apariencia de una dación en pago. La intención de las partes es la clave para
distinguir.

5.3 El mutuo disenso o Resiliación


Esto tiene una referencia en el encabezamiento del artículo 1567 CC “Toda obligación puede
extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente
de lo suyo, consienten en darla por nula.” Y que viene a coincidir con el principio del artículo 1545
CC “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado
sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.” Entonces esto quiere decir que las partes
de una obligación haciendo uso de su libertad contractual, principio de autonomía privada, pueden
extinguir de mutuo acuerdo esa obligación.

Requisitos para que proceda


1. Debe haber una obligación pendiente. Cualquier obligación, cualquier fuente de la cual
emane, no tiene que ser contractual. Salvo que se trate de parte del acreedor de derechos
irrenunciables. Por ejemplo el derecho de alimento o las obligaciones de matrimonio, no se
pueden poner de acuerdo y dejar sin efecto la obligación de fidelidad, esa es una obligación
de orden público por lo que las partes no pueden disponer de ella.
2. Que la obligación este pendiente.
3. Que las partes sean capaces de ejercicio.
4. Que haya consentiemito entre acreedor y deudor. Si no hay consentimiento no hay mutuo
disenso, aunque hay contratos que admiten que se extinga de manera unilateral como es el
caso del mandato; el contrato de arrendamiento, que se permite que se ponga término por
el desahucio; también el contrato de sociedad civil de personas en las que un socio puede
renunciar. Pero por regla general tiene que haber consentimiento del acreedor y del
deudor.
5. Que consientan expresamente en extinguir la obligación. El CC habla de que consientan en
darla por nula, pero no es una expresión rigurosa, está tratando de ser gráfico, pero no hay
nulidad, es una obligación válida o sino no procedería el mutuo disenso. Por lo que es una

183
María Daniela Gómez Mir

expresión del CC para dar a entender cuál es el efecto pero en realidad el consentimiento
no tiene que ser sobre la nulidad de la obligación, sino que tiene que ser sobre la extinción.
Se discute ¿Qué pasa si se trata de un acto solemne donde estaba la obligación? por ejemplo un
contrato de compraventa de bienes raíces, que tiene que ser por escritura pública, ¿la Resiliación
también tiene que ser por escritura pública? En general se sostiene que si, porque o sino no voy a
poder ir al conservador de bienes raíces para dejar sin efecto la Resiliación de la compraventa,
entonces la Resiliación tiene que tener las mismas solemnidades del acto del cual nace la obligación
que se está resiliando.

Efectos de la Resiliación
Extingue la obligación, el problema está en ¿desde cuándo se extingue la obligación? ¿Se entiende
que opera con efecto retroactivo, es decir ex tunc (desde que se pactó la obligación? ¿O procede
sin efecto retroactivo, ex nunc (desde ahora para adelante)?
La mayoría de los autores sostiene que la Resiliación opera con efecto ex nunc, o sea que solo queda
extinguida desde el momento en que se celebra la Resiliación o mutuo disenso. De manera que
antes se entiende que la obligación existió y tuvo vida todo el tiempo desde que se hizo el acto que
le dio vida a la obligación hasta que hubo Resiliación, y solo se va tener por extinguida desde la fecha
de la Resiliación.

5.4 La novación
Definición legal artículo 1628 (memoria) “La novación es la substitución de una nueva obligación a
otra anterior, la cual queda por tanto extinguida.”
Tenemos a Miguel como deudor y a Mariela como acreedor, y hay 10 millones. Miguel le dice que
se extinga la obligación de 10 millones y a cambio le entrega un auto. En este caso el pago se paga
con otra obligación, se extingue, por eso se sustituye una obligación anterior por otra y la primera
queda extinguida, se reemplaza una obligación por otra.
Como siempre la novación tiene que crear una obligación nueva, entonces la novación tiene dos
características: Por una parte es un modo de extinguir y por otro lado es una fuente creadora de
obligaciones. ¿Qué fuente? La fuente es un contrato es por eso que es correcto decir que la novación
es un contrato, porque hay una acuerdo de voluntades que genera una obligación, es un acto por el
cual una parte se obliga para con otra a dar, a hacer o no hacer una cosa. Y por eso es que no hay
que sorprenderse cuando el artículo 1630 hable del contrato de novación. Porque es un modo de
extinción y a la vez un contrato que es fuente de la nueva obligación.

Requisitos
1. Existencia de una obligación que se extingue
2. Creación de una nueva obligación
3. Diferencia entre ambas obligaciones, la que se extingue y la que se crea
4. La partes tiene que tener capacidad para novar
5. Debe haber intención de novar

184
María Daniela Gómez Mir

(1) Existencia de una obligación que se extingue


Debe tratarse de una obligación que puede ser civil o natural, así lo dice el artículo 1630 CC “Para
que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de
novación sean válidos, a lo menos naturalmente.”
En segundo lugar hay que decir que la obligación debe ser válida, pero hay que tener cuidado porque
si se trata de un acto nulo pero que produce obligaciones naturales, entonces esa obligación si se
puede novar, las obligaciones naturales se pueden novar. Si se trata de una nulidad relativa, hay que
tener cuidado porque el mismo acto de novar puede significar una ratificación o saneamiento del
acto relativamente nulo, con los cual hay novación pero la obligación primitiva es válida porque se
sanea mediante la confirmación del acto relativamente nulo.
¿Qué pasa si la obligación primitiva es condicional?
Hay que ver primero si la obligación primitiva está sujeto a una condición suspensiva, y se pacta una
nueva obligación que es pura y simple, entonces no hay novación mientras no se cumpla la
condición, articulo 1633 CC. Esto quiere decir que si se cumple la condición entonces si puede haber
novación, porque recién ahí va a haber obligación primitiva.
En cambio si la condición falla, o la obligación primitiva se extingue por otras causas, no puede haber
novación porque no va a haber condición primitiva, artículo 1633 inciso final. Sin embrago, la partes
tienen la libertad para decir que igual quieren que quede extinguida la obligación anterior, sin
esperar a ver si se cumple o no la condiciona. Entonces el artículo 1633 inc. 2 dice “Con todo, si las
partes, al celebrar el segundo contrato, convienen en que el primero quede desde luego abolido, sin
aguardar el cumplimiento de la condición pendiente, se estará a la voluntad de las partes.” O sea
que si las partes expresamente dicen que se sustituye la obligación condicional sin esperar al
cumplimiento de la condición, se estará a lo que digan las partes, o sea que el contrato anterior
quedará sin efecto y la nueva obligación es la que va a predominar sin esperar a ver si se cumple o
no la condición.
16.05.16
(2) Creación de una nueva obligación
Esta nueva obligación puede ser civil o natural, hay que tener cuidado porque el acreedor puede
terminar en una peor condición porque si pasa de una civil una natural, ya no la va a poder exigir.
También la nueva obligación podría ser condicional, pero si está sujeta a condición suspensiva
entonces habrá que esperar a ver si se cumple o no la condición. Si se cumple la condición habrá
novación; si la condición falla, no habrá novación y subsistirá la obligación original. Esto está
señalado en el artículo 1633 “Si la antigua obligación es pura y la nueva pende de una condición
suspensiva, o si, por el contrario, la antigua pende de una condición suspensiva y la nueva es pura,
no hay novación, mientras está pendiente la condición; y si la condición llega a fallar, o si antes de
su cumplimiento se extingue la obligación antigua, no habrá novación.” Esta regla general del
artículo 1633 esta aplicado concretamente al caso de que se ponga como condición de la nueva
obligación el que consientan en la novación, los codeudores sean solidarios o subsidiarios de la
primera obligación. Por lo que va a haber novación en la medida de que los codeudores accedan a
la nueva obligación, y si no aceptan no va a haber novación, porque no se va a crear la nueva
obligación, artículo 1651 CC “Si el acreedor ha consentido en la nueva obligación bajo condición de
que accediesen a ella los codeudores solidarios o subsidiarios, y si los codeudores solidarios o
subsidiarios no accedieren, la novación se tendrá por no hecha.”

185
María Daniela Gómez Mir

(3) Diferencia entre ambas obligaciones


Si se pacta la misma obligación no tiene sentido. Ahora, la diferencia tiene que tratarse de elementos
esenciales de la obligación. Porque si son elementos accesorios en realidad la obligación no cambia
porque hay elementos que pueden variar pero que no constituyen novación, por ejemplo el lugar
del pago que es accesorios. En cambio los elementos esenciales que si justifican la novación son por
ejemplo el cambio de deudor o cambio de acreedor o por ejemplo el cambio de objeto de la
obligación. Entonteces en estos casos si hay una diferencia que justifica que se produzca la novación
porque es una obligación diferente de la antigua.

(4) Las partes deben ser capaces de novar, debe haber capacidad
¿Qué capacidad? En general se exige la capacidad para realizar actos jurídicos. Pero con una
salvedad que es que como se reconoce que la segunda obligación puede ser natural, entonces el
deudor a de la segunda obligación podría ser una persona relativamente incapaz que tenga
suficiente juicio o discernimiento, por ejemplo un menor adulto. Estas personas puede actuar
personalmente o mediante un mandatario, pueden darle poder. Este mandatario en general tiene
que tener poder especial para novar, por eso es que el artículo 1629 dice “El procurador o
mandatario no puede novar si no tiene especial facultad para ello, o no tiene la libre administración
de los negocios del comitente o del negocio a que pertenece la deuda.” Ahí, se entiende que está
comprendida la facultad de novar, cuando hay un mandato general de libre administración de todos
los negocios o cuando hay un mandato de libre administración de un negocio al cual pertenece la
deuda.
Aquí Alessandri dice que si bien tiene facultad para novar el que tiene la libre administración de
todos los negocios o del negocio al que pertenece la deuda, debe entenderse que solo se refiere a
las obligaciones que pertenecen al giro ordinario de el o los negocios que tenía concedido el
mandatario.

(5) Tiene que haber intención de novar


Esta intención por regla general puede ser expresa o puede ser tacita:
a) Expresa: cuando así lo señalan las partes que quieren hacer una novación. Artículo 1634
“Para que haya novación, es necesario que lo declaren las partes (…)”. Entonces si lo
declaran, tenemos intención expresa.
b) Tacita: se admite una intención implícita. Artículo 1634 “(…) que aparezca indudablemente,
que su intención ha sido novar, porque la nueva obligación envuelve la extinción de la
antigua.” o sea, si no lo declaran expresamente pero aparece de las circunstancias que esa
ha sido la intención, y aparece esto porque la creación de la nueva obligación implica la
extinción de la anterior, aunque no digan que han querido novar.
Si no hay voluntad expresa o tácita de novar, entonces de acuerdo al inc. 2 del 1634 “Si no aparece
la intención de novar, se mirarán las dos obligaciones como coexistentes” es decir que no extingue
la antigua, se crea una nueva en forma paralela a la antigua. Y luego dice, “y valdrá la obligación
primitiva en todo aquello en que la posterior no se opusiere a ella, subsistiendo en esa parte los
privilegios y cauciones de la primera.” es como una especie de derogación tacita. Entonces, la

186
María Daniela Gómez Mir

obligación primitiva subsiste con sus privilegios o garantías en lo que no aparezca sustituida en la
nueva obligación, por lo que hay que hacer una labor de interpretación.
Esto tiene una excepción, porque en un caso de novación la ley exige declaración expresa de novar:
ese es el caso de cuando se trata de una novación por cambio de deudor. Esto es así porque es
peligroso porque el acreedor puede salir muy perjudicado si cambia el deudor original, que es muy
solvente, por otro que es insolvente. Por eso es que el artículo 1635 CC dice “La substitución de un
nuevo deudor a otro no produce novación, si el acreedor no expresa su voluntad de dar por libre al
primitivo deudor.” es decir, que se requiere voluntad expresa de extinguir la obligación con el
deudor anterior. Y ¿Qué pasa si no se expresa la voluntad de novar? Este articulo nos dice “A falta
de esta expresión, se entenderá que el tercero es solamente diputado por el deudor para hacer el
pago, o que dicho tercero se obliga con él solidaria o subsidiariamente, según parezca deducirse del
tenor o espíritu del acto.” O sea este que se quería comprometer como deudor se podrá entender
según las circunstancias que puede desempeñar el papel de diputado para el pago, mandatario para
pago, o que quiere acceder a la obligación del antiguo como un codeudor solidario o como fiador,
ahí el juez verá cual es la posición más adecuada a lo que las partes quisieron hacer.

Formas o clases de novación admitidas


Articulo 1631 CC “La novación puede efectuarse de tres modos:
1º. Substituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo
acreedor o deudor;
2º. Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero, y
declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva el primer acreedor;
3º. Substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda
libre”.
Según esto las novaciones se clasifican en tres formas:
1. Novación por cambio de objeto
2. Novación por cambio de acreedor
3. Novación por cambio de deudor
La doctrina se ha preguntado si podría darse también novación por cambio de la causa de la
novación, por ejemplo si yo le debo a alguien una cantidad de dinero por una compraventa entonces
se lo debo por causa de la compraventa, pero podríamos novarla y decir que se lo debo no como
compraventa sino que como mutuo, lo que cambia es la causa, es decir, de donde viene la
obligación.
Es curioso porque en los proyectos del CC Andrés Bello incluía la novación por cambio de causa, sin
embrago durante la tramitación eso falló y por lo tanto no aparece. Entonces hay una discusión
sobre si este artículo 1631 es taxativo, o sea que esos son la única forma de novación; o si podría
haber otras formas de novación como es el caso del cambio de causa porque el artículo tampoco lo
prohíbe. Por lo que hay que ver si es numerus clausus o numeros apertus. Ahora, la verdad es que
esto sirve poco en la realidad, el profesor nunca ha visto una novación por cambio de causa.
Existen las tres posibilidades en el CC:

187
María Daniela Gómez Mir

(1) Novación por cambio de objeto (novación objetiva)


Articulo 1531 numero 1 “Substituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo
acreedor o deudor;” ahora, ¿Qué es lo que cambia entonces, si no cambia ni el acreedor ni el
deudor? lo que cambia es el objeto o la prestación de la obligación.
Hay que insistir en que debe tratarse de un cambio esencial, no de un cambio accesorio o poco
relevante. Por ejemplo si yo tenía que entregar una bicicleta y después pactamos que te iba a
entregar una moto, eso es relevante porque el objeto cambia totalmente.
Sin embargo hay algunos casos en que es más difícil y que el CC ha querido dejar claro que no hay
novación:
a) Si se cambia el lugar del pago, articulo 1648. Esto quiere decir que si deja subsistente todas las
obligaciones accesorias, esto no quiere decir que se extingue, que no hay novación. El cambio
del lugar pago no hay novación, aunque no puede esto significar mayor gravamen para los
codeudores solidarios o subsidiarios, no es que ahora que cambiamos el lugar del pago va a
tener que hacerse cargo de lo demás, porque lo cambiamos de Punta Arenas a Arica, entonces
ellos responden por lo que era pagar en Punta Arenas, no en Arica a menos que se haya accedido
al cambio de lugar que es accidental.

b) La ampliación o reducción del plazo de la obligación, vamos a darle más plazo al deudor o
menos plazo al deudor. En ambos casos no hay novación porque se estima que es un elemento
accidental, sin embargo esto si puede traer consecuencias para los codeudores solidarios o
subsidiarios o los que tengan una prenda o hipoteca para garantizar el pago de esa obligación.
a. Ampliación del plazo: Articulo 1649 “La mera ampliación del plazo de una deuda no constituye
novación; pero pone fin a la responsabilidad de los fiadores y extingue las prendas e hipotecas
constituidas sobre otros bienes que los del deudor; salvo que los fiadores o los dueños de las
cosas empeñadas o hipotecadas accedan expresamente a la ampliación.” O sea que no hay
novación pero se extingue la responsabilidad de los garantes porque ellos no pueden hacerse
responsable de si cae en insolvencia después. Solo se puede se puede extender la
responsabilidad de los garantes cuando ellos hayan accedido a la ampliación de plazo,
lógicamente si ellos aceptan también se están haciendo responsables de la insolvencia del
deudor en la extensión que se haya pactado del plazo original. Pero en todo caso no hay
novación.
b. Reducción del plazo: artículo 1650 “Tampoco la mera reducción del plazo constituye novación;
pero no podrá reconvenirse a los codeudores solidarios o subsidiarios sino cuando expire el
plazo primitivamente estipulado.” esto tampoco es novación, porque es una modalidad, por
lo que es la misma obligación con un plazo más reducido. Respecto de los garantes, le es
inoponible esa reducción del plazo a los terceros garantes porque ellos no han accedido, si
ellos hubieran consentido ahí sí. Pero si no consienten, gozan del plazo original y no les afecta
la reducción. En todo casi no hay novación.

c) Caso del aumento o la disminución de la cantidad de las especies, géneros en que consiste la
obligación. Aquí no cambia el objeto de la obligación, es lo mismo. Pero supongamos que una
empresa dice que se compromete todos los 30 de mes a venderte 500 kilos de zanahoria.
Entonces, las partes pueden decir que esta mala la producción por lo que en vez de 500 kilos te
damos 300. O al revés, te puedo traer más kilos y entonces subimos 700 kilos. Se puede
aumentar o quitar especies o géneros de la obligación. En este caso de alguna manera se está

188
María Daniela Gómez Mir

cambiando el objeto, pero como es la misma cosa y solo hay una modificación pero no se
sustituye el objeto, por lo tanto no hay novación. Artículo 1646 “Cuando la segunda obligación
consiste simplemente en añadir o quitar una especie, género o cantidad a la primera, los
codeudores subsidiarios y solidarios podrán ser obligados hasta concurrencia de aquello en que
ambas obligaciones convienen.” Entonces no hay novación, pero no se puede ampliar la
responsabilidad de los garantes, codeudores solidarios o subsidiarios. El codeudor solidario que
no ha accedido no tiene por qué responder por la cantidad que se aumentó. Por lo que solo son
responsables en lo que se conviene y normalmente es la menor cantidad.

d) El CC señala que no hay novación, salvo en un caso específico, por el hecho de que se añada a
la obligación principal una clausula penal. Artículo 1647 “Si la nueva obligación se limita a
imponer una pena para en caso de no cumplirse la primera, y son exigibles juntamente la primera
obligación y la pena, los privilegios, fianzas, prendas e hipotecas subsistirán hasta concurrencia
de la deuda principal sin la pena.” En principio no hay novación. Los garantes no pueden hacerse
responsable por la cláusula penal, porque no aceptaron esa responsabilidad, por lo tanto solo
van a ser responsables de la obligación principal y no de la pena que se haya pactado.
Pero en este caso hay una excepción “Mas si en el caso de infracción es solamente exigible la
pena, se entenderá novación desde que el acreedor exige sólo la pena, y quedarán por el mismo
hecho extinguidos los privilegios, prendas e hipotecas de la obligación primitiva, y exonerados
los que solidaria o subsidiariamente accedieron a la obligación primitiva, y no a la estipulación
penal.” Normalmente el acreedor nunca está obligado a exigir la pena, pero si en este caso se
ha pactado que solo sea exigible en caso de infracción la pena, de nuevo el acreedor puede no
exigirla pero si la exige cambia la obligación, o sea que la obligación penal sustituye al anterior.
Se extingue la obligación y aparece la obligación que surge de este contrato penal. Y como se
extingue la antigua obligación se extinguen todos los privilegios y garantías de antes, ahí si hay
novación. O sea cuando se prevé que el acreedor solo puede exigir la pena y efectivamente el
acreedor la exige, porque sabemos que el acreedor podría no exigirla, porque de acuerdo a las
normas generales él siempre puede pedir o el cumplimiento forzado de la obligación o puede
pedir la indemnización de perjuicios. Pero si lo hace y exige la pena, entonces se entiende que
hay novación por cambio de objeto. Cuando el acreedor demanda, se produce la novación y no
podría después de decir que le va a cobrar al codeudor solidario de la antigua obligación, porque
eso ya se extinguió.

(2) Novación por cambio de acreedor


Tenemos a doña Rosa de acreedor y de deudor a don Casimiro. Y el nuevo acreedor es don Baltazar.
Supongamos que le deben 100 millones de pesos.
Artículo 1631 número 2 “Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero
(Baltazar), y declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva el primer acreedor (Rosa);”
Esto quiere decir que queda extinguida la obligación que tenía el deudor con Rosa, porque queda
sustituida ahora por una obligación de Casimiro para con Baltazar.

Requisitos específicos del cambio de la persona del acreedor.

189
María Daniela Gómez Mir

1. Tiene que tener consentimiento del deudor. o sea que tiene que haber consentimiento de
Casimiro, porque si no hay consentimiento lo que puede haber no es novación, sino que es
por ejemplo una subrogación o una sesión de crédito. Por ejemplo, Baltazar va y le paga a
Rosa y es un codeudor solidario por lo que se produce el pago por subrogación, pero no hay
novación porque la obligación es la misma a pesar de que cambian las partes. Por eso es
que el artículo 1632 dice “no hay subrogación cuando un tercero es subrogado en los
derechos del acreedor” O sea que si hay subrogación no hay novación. Lo mismo en el caso
de la cesión de crédito, por ejemplo que Rosa le venda el crédito a Baltazar. Por lo tanto la
novación va a requerir del consentimiento del deudor.
2. Consentimiento del primer acreedor. Si no hay consentimiento, o sea que la persona de
Rosa no quiso hacer novación lo que podría haber es un pago por subrogación porque ahí
no puede ella negarse a recibir el pago y si se da la subrogación, Baltazar podrá cobrar lo
que pago, en ese caso no hay consentimiento del acreedor original por lo que a lo más pago
por subrogación pero no novación.
3. Consentimiento del nuevo acreedor. Si es que no hay consentimiento del nuevo acreedor,
lo que podría haber es un encargo para recibir el pago, es decir, Baltazar sería un diputado
de Rosa para recibir el pago pero no es verdadero acreedor. Por eso es que el artículo 1632
dice que “Si el acreedor no hace más que diputar una persona que haya de recibir por él, no
hay novación” Baltazar no estaría cobrado como acreedor sino que estaría cobrando como
un diputado para recibir el pago, en representación de Rosa.

(3) Novación por cambio de deudor


Tenemos a Berta que es acreedora de Rosa por 100 millones. ¿Cómo se da esta novación? Articulo
1631 número 3 “Substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda libre.”
Aparece Baltazar y se pacta una nueva obligación por los 100 lo que hace que quede extinguida la
obligación anterior, es decir que Rosa quede libre. Lo importante es que hay una nueva obligación
que sustituye a la antigua.
Requisitos
1. Se requiere consentimiento del acreedor. Lógicamente se le está cambiando el deudor por lo
que no se puede hacer contra su voluntad. A demás se necesita voluntad expresa, el acreedor
tiene que expresar su voluntad de dar por libre al primitivo deudor. Si no expresa la voluntad de
extinguir esa obligación no hay novación.
2. Consentimiento del nuevo deudor. artículo 1636 “Si el delegado es substituido contra su
voluntad al delegante, no hay novación, sino solamente cesión de acciones del delegante a su
acreedor, y los efectos de este acto se sujetan a las reglas de la cesión de acciones.” tiene que
haber consentimiento del nuevo deudor porque o sino a lo mejor lo que se está haciendo es
que Rosa tenia a la vez un crédito contra Baltasar y se lo ha cedido a Berta y por lo tanto Berta
está reclamando ese crédito en contra de Baltazar, pero no por novación sino que por cesión.
3. En principio no se requiere el consentimiento del antiguo deudor. Porque tampoco se requiere
para que un tercero pague por el deudor, sabemos que se puede pagar incluso contra la
voluntad del deudor, por lo que se aplica a la novación. Por lo que el tercero podría pagar por
una nueva obligación y no se necesita el consentimiento del primitivo deudor.
Sin embargo aquí la novación admite dos grandes modalidades: la delegación y la ex promisión:
Delegación: artículo 1631 “cuando la novación se efectúa con consentimiento del primer
deudor”. O sea si consiente Rosa en el fondo se dice que está delegando a Baltazar para que

190
María Daniela Gómez Mir

contraiga una obligación. Por lo que la Rosa seria la delegante, Baltazar el delegado y Berta seria
la delegataria. Entonces es una novación que tiene el consentimiento del primitivo deudor.
Pero si el primitivo deudor consiente hablando de delegación, porque normalmente es porque
le debe plata al primitivo deudor y por lo tanto el primitivo deudor le encarga, le delega, que
asuma una obligación con el acreedor para que el quede libre. El primitivo deudor se llama
delegante, el nuevo deudor se llama delegando y al acreedor se le llama delegatario.
Esa delegación puede ser perfecta o imperfecta, según si da lugar o no a la novación.
a. Perfecta: cuando el acreedor consiente en dejar libre al antiguo deudor, delegante. Es
decir se produce novación y se extingue la obligación del primer deudor. Es perfecta
porque alcanzo su objetivo que es que el delegado sustituyera al delegante con una
nueva obligación y que el delegante quedara eximido de la obligación original.
b. Imperfecta: podría suceder que el acreedor no consienta. Entonces hay delegante, hay
delegado pero el acreedor no consiente, por lo que no hay novación. Es por eso que
hablamos de delegación imperfecta, es decir no se produce novación y entonces ¿Qué
rol tiene el que se ofreció como nuevo deudor, pero no fue aceptado? articulo 1635 “A
falta de esta expresión, se entenderá que el tercero es solamente diputado por el
deudor para hacer el pago, o que dicho tercero se obliga con él solidaria o
subsidiariamente, según parezca deducirse del tenor o espíritu del acto” es decir que
hay que estarse a las circunstancias para determinar si en realidad el delegado no era
más que un diputado del pago o un codeudor subsidiario o subsidiario, o sea fiador.
Pero de la antigua obligación no hay novación.

Ex promisión: Si no hay consentimiento del primitivo deudor, entonces se habla de que es una
ex promisión.
Como vimos en la novación siempre partimos del consentimiento del primitivo deudor, pero
¿Qué pasa si no hay consentimiento del primitivo deudor, sino que es por iniciativa del nuevo
deudor que se ofrece a contraer una obligación para eliminar la antigua? Sabemos que es
posible que haya una novación sin el consentimiento del primitivo deudor porque puede
pagarse una obligación sin el consentimiento del primitivo deudor. Entonces, esta figura que se
da sin consentimiento del primer deudor se llama en doctrina, el CC no la menciona (solo
menciona la delegación) se llama ex promisión, cuando no hay delegación entonces hay ex
promisión. (Numero 617 manual Meza Barros)
La ex promisión a su vez según si produce o no produce novación, se clasifica en:
a. Ex promisión propiamente tal: es como la delegación perfecta, es decir el acreedor
consiente en recibir al nuevo deudor y dejar por libre al primitivo deudor y por lo tanto hay
novación
b. Ad promisión: en cambio cuando ofrecido este deudor a contraer una nueva obligación,
sin embargo el acreedor no lo acepta, no hay consentimiento del acreedor, no se va a
producir novación y esa figura se llama ad promisión. Y va a suceder lo del artículo 1635
CC, es decir que se puede entender que es un diputado para el pago, se puede entender
que es un codeudor solidario o sea puede entender que es un fiador (codeudor subsidiario),
según las circunstancias del acto.
Aquí el profesor Meza Barros hace una observación aguda en la nota 179 y dice que en la
ad promisión que opera sin el consentimiento del primitivo deudor, el tercero no podrá
considerarse como un diputado para el pago. El profesor Corral dice que tiene razón porque
estamos partiendo de la base que no hay consentimiento del primer deudor, entonces sería
raro decir que el tercero que se ofreció es un mandatario. Aunque el profesor Corral piensa
que no es un mandatario, pero puede ser un agente oficioso.

191
María Daniela Gómez Mir

Resumen: ¿que figura producen novación? Delegación perfecta y la ex promisión


propiamente tal. No producen novación la delegación imperfecta y la ad promisión.

Efectos de la novación
Los efectos pueden ser: legales o convencionales
(1) Legales:
Son los que surgen de la ley. Estos son:
a) Nace una obligación nueva
b) Se extingue la obligación primitiva. Esta extinción en principio es irrevocable, o sea que no
cabe arrepentimiento después. Artículo 1637 “El acreedor que ha dado por libre al deudor
primitivo, no tiene después acción contra él, aunque el nuevo deudor caiga en insolvencia”
no puede revocarse.
c) Como se extingue la obligación primitiva, también ese extinguen los aspectos accesorios de
esa obligación. Tenemos que ver:
i. Intereses: artículo 1640 “De cualquier modo que se haga la novación,
quedan por ella extinguidos los intereses de la primera deuda, si no se
expresa lo contrario.” Entonces, eso independiente de que la nueva deuda
pueda generar nuevos intereses, pero los intereses de la antigua deuda se
extinguen porque son accesorias a los de la antigua obligación.
ii. Prendas o hipotecas: artículo 1642 inc. 1 “Aunque la novación se opere sin
la substitución de un nuevo deudor, las prendas e hipotecas de la obligación
primitiva no pasan a la obligación posterior, a menos que el acreedor y el
deudor convengan expresamente en la reserva.” Es lógico porque son
garantías que acceden a la obligación principal, donde lo accesorio sigue la
suerte de lo principal.
iii. Finanzas o codeudas solidarias: artículo 1645 “La novación liberta a los
codeudores solidarios o subsidiarios, que no han accedido a ella.” O sea que
se extingue porque son una garantía de la obligación primitiva. Por lo que
se extingue la fianza o codeudas solidarias.
d) Extinción de los privilegios de la primitiva obligación, articulo 1641 “Sea que la novación se
opere por la substitución de un nuevo deudor o sin ella, los privilegios de la primera deuda
se extinguen por la novación.” O sea que no pasa a la segunda.

(2) Convencionales
Son aquellos que surgen de la voluntad de las partes.
Los efectos legales pueden alterarse por acuerdo de voluntades. La regla general es que las partes
pueden alterar estos acuerdos legales pactando una cosa en contrario, por eso es que casi todos los
artículos que hemos visto, terminan diciendo “salvo que se pacte lo contrario”. Por ejemplo en el
caso de los intereses.

192
María Daniela Gómez Mir

Lo único que no se permite, y se deduce porque no tiene la coletilla de “salvo que las partes pacten
lo contrario” es lo relativo a los privilegios, artículo 1641. No da la salvedad de que sea a menos que
las partes estipulen lo contrario. Entonces se estima que este efecto, en el caso de los privilegios no
puede alterarse, es imperativo. Pero los demás si, y hay regulaciones especiales en dos de ellos:
1. Insolvencia del nuevo deudor: ya sabemos que en principio según el efecto legal, una vez
que se ha producido la novación por cambio de deudor el acreedor no puede volver a
demandar al primitivo deudor porque ya se extinguió la primera obligación, ni aun cuando
el nuevo deudor haya caído en insolvencia. Sin embrago se puede pactar lo contrario.
artículo 1637 “El acreedor que ha dado por libre al deudor primitivo, no tiene después acción
contra él, aunque el nuevo deudor caiga en insolvencia; a menos que en el contrato de
novación se haya reservado este caso expresamente, o que la insolvencia haya sido anterior,
y pública o conocida del deudor primitivo.” Entonces hay dos casos de excepción:
a. Cuando se haya dicho expresamente, por lo que es un caso de condición resolutoria.
Se queda sin efecto la novación y vuelve a revivir la primera obligación en caso de
que el nuevo deudor caiga en insolvencia.
b. Se refiere a que la insolvencia haya sido anterior a la novación y pública o al menos
conocida del deudor primitivo. Esta es una sanción al fraude, porque el deudor
primitivo sabía que se estaba proponiendo a alguien insolvente, ya estaba
insolvente antes de la novación, no es que después se vuelve insolvente. Por lo que
en este caso hay un fraude por lo que no hay fraude, vuelve a revivir la obligación
primitiva y el acreedor podría demandar al primer deudor.

2. Posibilidad de reservar las prendas o hipotecas de la antigua obligación: sabemos que


como regla general si la obligación primitiva tenía como garantía prenda e hipoteca estas
no pasan a la obligación nueva, o sea que se extinguen porque son accesorias. Pero el
artículo 1642 dice que esto será “a menos que el acreedor y el deudor convengan
expresamente en la reserva” es decir que las prendas e hipotecas que estaban garantizando
la antigua obligación van a ser reservadas para que también garanticen la nueva obligación.
Esto es especial porque es una especie de traslado de las prendas e hipotecas de una
obligación a otra.
Requisitos:
a. Convención expresa. Tiene que expresarse la voluntad de reserva tanto por parte
del acreedor como por parte del deudor.

b. La reserva debe hacerse al mismo momento de la novación, no se puede hacer


después. Porque si se hace después ya se extinguió la obligación y ya se extinguieron
las prendas e hipotecas, entonces la reserva tiene que ser contemporánea a la
novación. Si se hace después lo que podría hacerse es que se pacte de nuevo las
prendas y las hipotecas, pero ahí se pierde la fecha.

c. Si los bienes dados en prenda o hipoteca pertenecen a un tercero, o sea que no


sean de un deudor, sino que de un tercero que empeño o hipoteco por una deuda
que no era de él. En ese caso la reserva debe contener el consentimiento del dueño
de las cosas empeñadas o hipotecadas, artículo 1642 inc. 2 “la reserva de las
prendas e hipotecas de la obligación primitiva no vale cuando las cosas empeñadas
o hipotecadas pertenecen a terceros, que no acceden expresamente a la segunda
obligación.” O sea que debe ser una voluntad expresa diciendo que acceden a que

193
María Daniela Gómez Mir

la prenda y la hipoteca van a asegurar otra obligación. Esto es obvio porque o sino
les aparece que están garantizando un obligación que ellos no contemplaron.
Tienen que consentir para que sepan que se está cambiando a deuda que es
garantizada por esos bienes. Por eso es que el articulo 1643 inc. 2 que es una
aplicación de esta regla dice “Y si la novación se opera entre el acreedor y uno de
sus deudores solidarios, la reserva no puede tener efecto sino relativamente a éste.
Las prendas e hipotecas constituidas por sus codeudores solidarios se extinguen, a
pesar de toda estipulación contraria; salvo que éstos accedan expresamente a la
segunda obligación.” entonces se aplica a los deudores solidarios, si la reserva se
hizo con uno solamente si hay otro deudor solidario que tiene dado en prenda o
hipoteca bienes, tiene que acceder o sino que se extinguen.

d. En todo caso estas prendas o hipotecas reservadas solo pueden garantizar hasta el
monto de la obligación primitiva. Esto se deduce del artículo 1642 inc. 3 “Tampoco
vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga de más que la primera. Si, por
ejemplo, la primera deuda no producía intereses, y la segunda los produjere, la
hipoteca de la primera no se extenderá a los intereses.” Esto es una protección para
otros acreedores, porque si hay una hipoteca o si hay una prenda está limitada al
monto de la deuda que se está garantizando y en ese sentido prefiere por otras
hipotecas hasta ese monto, pero si después permito que se haga una novación y
que la misma prenda o hipoteca, con su fecha antigua, pase ahora a garantizar una
obligación de un monto mayor estoy perjudicando a los otros acreedores por eso
es que el CC habla de que puede haber reserva pero solo hasta el monto de la deuda
primera.

e. No se permite que se cambien los bienes, por lo que los bienes dados en prenda o
hipoteca deben ser los mismos. Esto se deduce del artículo 1643 inc. 1 “Si la
novación se opera por la substitución de un nuevo deudor, la reserva no puede tener
efecto sobre los bienes del nuevo deudor, ni aun con su consentimiento.” o sea que
no se puede sacar la hipoteca de un bien y dárselo a otra persona.

Efectos de la reserva
El efecto de la reserva es que las prendas o hipotecas de la primera obligación pasaran a
garantizar la segunda obligación, en lo que coincida con la primera, no más allá. Pero
conservan sus fechas, esa es la importancia de la reserva, porque si conservan su fecha
conservan la preferencia.

¿Qué sucede si no puede producirse la reserva?


Entonces puede procederse a la renovación de las prendas o hipoteca, articulo 1644 “En los
casos y cuantía en que no puede tener efecto la reserva, podrán renovarse las prendas e
hipotecas; pero con las mismas formalidades que si se constituyesen por primera vez, y su
fecha será la que corresponda a la renovación.” no hay problema en que se pacte de nuevo.
Lo que se pierde es la fecha anterior, porque estas nuevas prendas e hipotecas van a quedar
garantizando la segunda obligación, van a tener la fecha en que se renuevan, esa es la
diferencia con la reserva.

194
María Daniela Gómez Mir

(3) Efectos especiales en caso de delegación


Sabemos que la delegación se produce en un cambio de deudor y que hay consentimiento del primer
deudor. Y que normalmente el delegado consiente en esto porque tiene una deuda con el
delegante.
Pero es aquí donde se puede producir error y el CC regula dos formas de error.
1. Si el delegado creía ser deudor del delegante, pero en realidad no lo era. Artículo 1638 CC
“El que delegado por alguien de quien creía ser deudor y no lo era, promete al acreedor de
éste pagarle para libertarse de la falsa deuda, es obligado al cumplimiento de su promesa;
pero le quedará a salvo su derecho contra el delegante para que pague por él, o le reembolse
lo pagado.” Es decir debe cumplir la obligación, aunque después se haya dado cuenta de
que en realidad él no tenía porque si no era deudor. Si el delegante contrae la obligación
con el acreedor y después se da cuanta que no debía nada, igual tiene que cumplir con el
acreedor, esto porque el acreedor ya dio por libre al otro deudor, entonces no le podría
cobrar a nadie.
Pero le queda a salvo el derecho contra el delegante para que pague por el o le reembolse
lo pagado. Este es un caso de lo no debido, pero no con el acreedor sino que respecto del
delegante. Esta es la solución más equitativa, porque tiene que pagar pero tiene derecho a
que se le reembolse.

2. Un segundo error en la delegación es ¿Qué pasa si el delegante se creía deudor del


acreedor y no lo era? El articulo 1639 CC nos dice “El que fue delegado por alguien que se
creía deudor y no lo era, no es obligado al acreedor”. Si se descubre que en realidad el
deudor original Rosa no le debía los 100 millones al acreedor, aunque se le haya encargado
a Baltazar que le pague, Baltazar puede decir que no le va a pagar, porque no existía deuda.
Lo que puede pasar es que Baltazar ya le haya pagado cuando se sepa que la deuda no
existía. En este caso “y si paga en el concepto de ser verdadera la deuda, se halla para con
el delegante en el mismo caso que si la deuda hubiera sido verdadera, quedando a salvo su
derecho al delegante para la restitución de lo indebidamente pagado.” O sea si el delegado
en este caso paga, el cumple y por ejemplo si tenía una deuda con el delegante se entiende
cumplida la deuda, por lo que el delgado queda en la misma circunstancia en caso de que
haya existido, pero el delegante va a poder ejercer la acción de pago de lo no debido
respecto del falso acreedor.

5.5 La remisión
También llamado condonación de la deuda.
Concepto: es un acto por el cual el acreedor renuncia al derecho de exigir el pago del crédito.
Esta renuncia debe ser a título gratuito, o sea que sin contraprestación porque o sino ya hay otro
acto jurídico. Como es a título gratuito el CC en el artículo 1653 ha hecho equivalente la remisión
con la donación, o sea que si le remito a alguien una deuda de 10 millones que tiene conmigo, es
como si le hubiera Conrado los 10 millones y después se los hubiera reglado. Entonces una remisión
es una forma de donación. Artículo 1653 “La remisión que procede de mera liberalidad, está en todo
sujeta a las reglas de la donación entre vivos; y necesita de insinuación en los casos en que la

195
María Daniela Gómez Mir

donación entre vivos la necesita.” o sea que se aplican todas las reglas de la donación, incluso el
tramite especial de la insinuación. Esto es importante para efectos tributarios.

Capacidad para remitir


Puede remitir el acreedor, pero debe ser un acreedor que sea capaz para disponer de la deuda,
articulo 1652 “La remisión o condonación de una deuda no tiene valor, sino en cuanto el acreedor es
hábil para disponer de la cosa que es objeto de ella.” hay que recordar que la remisión no tiene que
ser necesariamente de una obligación de dinero, sino que puede ser de una obligación de hacer o
de no hacer, cualquier forma de obligación puede ser objeto de la remisión.

Formas de remisión
Hay varias clasificaciones, pero veremos la de remisión expresa y la tacita.
Remisión expresa o tácita
1. Expresa: cuando la voluntad de no cobrar el crédito se expresa en términos explícitos, en
forma escrita o en forma verbal se dice que no se va a cobrar.

2. Tacita: cuando no se dice que se va remitir el crédito pero se realizan actos que implican
necesariamente esa voluntad de remitir o de condonar. Ahora aquí la ley ha establecido
algunos de estos actos que en principio envuelven la remisión, artículo 1654 “Hay remisión
tácita cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el título de la obligación, o lo
destruye o cancela, con ánimo de extinguir la deuda” entonces, las actuaciones que puede
hacer el acreedor que según la ley manifiestan voluntad tacita:
a. Entregar el título. Por ejemplo le entrega el pagare al deudor.
b. Destrucción del título. Aunque no diga nada, la destrucción del pagare.
c. Lo cancela. El origen de la palabra cancelar es poner “cancelado”, es decir que esta
pagado. El deudor nunca cancela, el que cancela es el acreedor.
Ahora bien, ¿puede probarse en contrario de que el acreedor destruyo el título pero no
tenía ánimo de condonar? Sí, porque esta es una presunción simplemente legal, por eso
dice el art. 1654 CC “El acreedor es admitido a probar que la entrega, destrucción o
cancelación del título no fue voluntaria o no fue hecha con ánimo de remitir la deuda. Pero
a falta de esta prueba, se entenderá que hubo ánimo de condonarla.”

20.05.16
Falte, pedir clase trini

Remisión total o parcial.


a. Total: cuando se extiende a toda la ob.
b. Parcial: cuando se extiende a una parte de la ob. Ej te perdono el 20 % de la deuda. Deja
subsistente la obligación en lo que no se haya comprendido en la remisión.
El CC aclara que cuando se trata de obligaciones accesorias (por ej una prenda o una hipoteca), si
se remite la deuda principal, también se está remitiendo la obligación accesoria. Si se extingue la
obligación principal, se extingue la accesoria.

196
María Daniela Gómez Mir

Pero puede ser que el acreedor remita la obligación accesoria, es decir, remite la prenda o la
hipoteca. ¿Debemos suponer que esta perdonando también la obligación principal? ¿Se extiende a
la obligación principal? No, porque lo principal no sigue la suerte de lo accesorio. Eso dice el art 1654
inc 2. Este art dice “prenda e hipoteca”, pero en realidad se entiende que se puede extender a las
otras obligaciones accesorias (fianza, cláusula penal, etc).

Entonces por el solo hecho de condonar una obligación accesoria, no se extiende a la obligación
principal.

Hay que matizar esto, porque de acuerdo al Art 1397, dice que no hay donación (o sea remisión)
cuando se remite o se condona las obligaciones del fiador, mientras esta solvente el deudor. Es
decir, si el acreedor condona solo la obligación accesoria y el deudor esta solvente no se entiende
que hay remisión de la obligación principal. Pero, a contrario sensu, ¿qué pasa si el acreedor
condona o remite la obligación del fiador y el deudor esta insolvente? Se entiende que está
remitiendo la obligación principal, porque si esta insolvente no la puede cobrar, el único medio que
tenía para cobrar era al fiador, entonces si condona al fiador está diciendo que no quiere cobrar esa
deuda. Por tanto, la norma del 1654 habría que ajustarla con el art 1397, para decir que en principio
no se remite la obligación principal cuando se condona la obligación accesoria, a menos que el
deudor este insolvente, si esta insolvente y renuncia a la garantía, es lógico presumir que se está
perdonando la deuda también.

EFECTOS DE LA REMISIÓN:
1. Extingue la deuda, total o parcialmente.
2. Es irrevocable, no se puede dejar sin efecto. El acreedor no se puede arrepentir. La ob ya se
extinguió. Si es parcial solo se extingue la parte de la deuda remitida.
Cuando el acreedor condona la deuda respecto de uno de los deudores solidarios, sí puede
cobrarle a los demás pero con descuento de la cuota del deudor solidario remitido.

5.6 LA COMPENSACIÓN
Regulada en los art 1655 y sgtes.

CONCEPTO: es un modo de extinguir obligaciones reciprocas entre dos personas hasta concurrencia
de la de menor valor.

La compensación evita un doble apago. Tiene un fin práctico. Ej. Pedro le debe a Juan 100, pero a
su vez Juan le debe a Pedro 80, en ppio Pedro le tendría que pagar 100, y después Juan le paga 80,
pero eso es incensario, esto se puede abreviar para no hacer un doble pago, y hacer un solo pago:
que Pedro le pague 20 a Juan. Se extinguen las obligaciones hasta concurrencia de la de menor valor:
la de 80 queda extinguida, y queda un saldo de 20.

La compensación tiene mucha importancia en el negocio bancario. Hay muchos bancos y uno hace
un cheque o trasferencia de un banco a otro, después ese otro a otro, etc. Si estuvieran que estar
pagándose entre si, el negocio no tendría sentido. Entonces ven cuanto tiene que pagar él, cuánto
le tienen que pagar a él, y se produce la compensación.

197
María Daniela Gómez Mir

CLASES DE COMPENSACIÓN:
Puede ser legal, voluntaria o judicial

1. Legal: se produce por el solo ministerio de la ley.


2. Voluntaria: se produce en virtud de la voluntad de una o ambas partes.
3. Judicial: es la que se produce en virtud de sentencia del juez.

Nos vamos a detener en cada una, especialmente en la legal, ya que es la más importante.

(1) Compensación legal

Reunido los requisitos se produce por el solo ministerio de la ley, sin necesidad de que las partes
digan algo.

 Requisitos de procedencia. Estos son los requisitos de fondo.


a. Reciprocidad de las obligaciones. Tiene que haber 2 obligaciones reciprocas entre dos
personas. Art 1655: “cuando dos personas son deudoras una de otra”. Y el art 1657 (inc1):
“...es preciso que las dos partes sean recíprocamente deudoras”. Que las dos personas
sean recíprocamente deudoras una de otra.
Excepción: Art 1658, primera parte (“El mandatario... por firme la compensación”). Hay
una mandante y un mandatario. Ej. Juan tiene como mandatario a Margarita. Margarita
le debe a Pedro 80. En principio si es la mandataria la que es recíprocamente deudora,
no puede oponer la compensación (porque se estaría beneficiando a ella misma) a
menos que su mandante lo autorice. Pero si Pedro debe 100 pero Margarita tiene un
crédito contra Pedro de 120, se admite que ella (mandatario) oponga en compensación
un crédito personal, que en principio no podría hacerlo porque no hay reciprocidad, sin
embargo, se le permite que al mandatario. Entonces el mandatario puede oponer al
acreedor del mandante, no sólo los créditos del mandante (Juan) sino que también sus
propios créditos, pero debe prestar caución de que el mandante va a ratificar la
compensación. Único caso en que se permite que haya una compensación con deudas
en las cuales no hay realmente una reciprocidad. Dicho de otro modo, si Juan le debe a
Pedro 100, y Pedro le debe 120 a Margarita, en vez de que Pedro le cobre a Juan los 100,
Margarita le dice que compensen con un crédito que es suyo. Por tanto, Juan No tiene
que pagar nada, y queda debiendo los 20 Pedro a Margarita. Se produce la
compensación.
Esto quiere decir que se produce una compensación entre personas que no son
exactamente recíprocamente deudora. Lo que puede oponer son sus créditos, no sus
deudas, porque eso sería en beneficio para ella. Por eso el art 1658 parte segunda, dice
“Pero no puede compensar con lo que el mismo mandatario debe a un tercero lo que éste
debe al mandante sino con voluntad del mandante”. Estaría extinguiendo su propia
deuda. El que se produzca la compensación con un crédito del mandatario, beneficia a
Juan. A Margarita la perjudica porque pierde la posibilidad de cobrar 120. Si el
mandatario quiere hacer algo que beneficia al mandante, no hay problema en que lo
haga.

198
María Daniela Gómez Mir

Aplicaciones de este principio de que ambas partes de la compensación deben ser


recíprocamente deudoras:
- Art 1657 inc 2. No pueden confundirse las deudas entre deudor principal y fiador, por
lo tanto, no hay posibilidad de compensación porque no son recíprocamente
deudoras.
- Art 1657 inc 3. Hay un deudor que es del pupilo, y se esta tratando de hacer la
compensación con una deuda que le corresponde pagar al tutor, son deudas distintas
entonces no procede la compensación.
- Art 1657 Inc 4. Por lo tanto un deudor solidario no puede oponerle al acreedor que le
esta cobrando, el crédito que tiene uno de los codeudores, a menos que se le ceda,
porque son personas distintas. Esto es una excepción mixta, porque si el acreedor
demanda al deudor solidario que a su vez es acreedor del él, ahí si puede oponer la
compensación, y opuesta la compensación por uno de los deudores, como se
extingue al menos parte de la deuda, entonces los otros puede alegar la
compensación.
- Art 1520 inc 2. Es la misma regla que la anterior. Particularidad de la compensación
en la solidaridad.

b. La fungibilidad. Art 1656 n1. “Que sean ambas obligaciones de dinero o de cosa fungible
o indeterminadas de igual género y calidad”. Eso lo entendemos como cosas fungibles.
El dinero es cosa fungible. Las cosas genéricas e indeterminadas en general, también son
fungibles, por excepción puede haber cosas que sean genéricas e indeterminadas que no
hacen fungibles. Por eso este requisito se resume en que las obligaciones sean de objeto
fungible.
Esto quiere decir que en principio la compensación solo procede en obligación de cosas
muebles, porque los muebles no son fungibles, sin embargo, algunos dicen que podrían
haber algunas obligaciones de inmuebles fungibles, por ej. la de entregar una cuota de
un solo terreno. Como es cuota eso podría ser una cosa genérica y de la misma calidad.
También algunos piensan que cuando se trata de unidades de departamentos, en un
mismo edificio, también podría considerarse cosas genéricas, y lo mismo en el caso de
las unidades de los condominios. Pero esto son casos muy rebuscados. Entonces regla
general: cosas muebles, cosas fungibles, o al menos que sean de género y de la misma
calidad.

c. Que ambas deudas sean liquidas. Tienen que estar determinadas en cuanto a su cuantía.
No puede haber una compensación sobre el pago de los daños que me produjo el
choque. Entonces, si es una obligación ilíquida, no puede haber compensación hasta que
liquide.

d. Art 1656 n 3. Que ambas obligaciones sean actualmente exigibles. Es decir, que no
tengan modalidades que suspendan su ejercicio, como una condición o plazo, o que no
esté prescritas
Hay una regla especial respecto del plazo. El plazo hace que una obligación no sea
exigible, sin embargo, el art 1656 inc final dice que no se aplica al “plazo de gracia”. Las
esperas que hayan sido concedidas (le dio más plazo, le prorroga el plazo), no hay
problema. Pero si se trata de un plazo de gracia (el deudor le ruega que le dé más plazo)

199
María Daniela Gómez Mir

no impide la compensación, porque la obligación es actualmente exigible. El plazo de


gracia no es una modalidad, sino que es más bien una tolerancia, es un acto de
misericordia, es un acto de benevolencia del acreedor hacia el deudor. Es una gracia que
se concede, no un derecho.

e. La embargabilidad: Siempre que hay obligación hay crédito. El crédito es un bien


incorporal y por lo tanto puede ser embargado. La ley requiere que los créditos sean
embargables. Si un crédito está dentro de las cosas inembargables, no procede la
compensación. El CC no lo dice de esta manera tan general, pero la doctrina lo desprende
del art 1662 inc 2. Que dice “no podrá oponerse compensación a la demanda de
alimentos no embargables”. Hay un crédito por alimentos, pero que son considerados
inembargables, en este caso no procede la compensación. Entonces eso que el CC lo dice
para los alimentos, la doctrina lo extiende para todos aquellos créditos que son
inembargables, porque efectivamente no se entendería que procediera la compensación
de un crédito que es inembargable, ya que si tiene esa calidad no puede se captado por
el acreedor.

f. Las obligaciones deben coincidir en el lugar de pago. Art 1664. Si la deudas son
pagaderas en distinto lugar, no puede haber compensación a pesar de que se cumplan
todos los otros requisitos.
Excepción: “salvo que ambas deudas sean de dinero y que aquel que opone la
compensación se haga cargo de los costos de la remesa”. (los costos de mandar esto al
banco, un vale vista que vaya para allá, etc).

 Requisitos de eficacia. Requisitos para que produzca efecto.


A pesar de que se cumplan todos los requisitos anteriores, puede ser que la compensación
no produzca efecto. Por dos razones:

a. Porque no sea alegada judicialmente . En principio opera de pleno derecho, o sea basta
que se cumplan los requisitos para que se produzca la compensación, pero necesita que
se declare judicialmente, y para que un juez la pueda declarar, necesita que las partes la
aleguen. Nuestro sistema procesal, como es un sistema dispositivo, de acuerdo al art 160
CPC si las partes no alegan la compensación, no la oponen ya sea por vía de acción o de
excepción, el juez no la puede declarar. Si no la puede declarar no va a operar aunque se
hayan cumplido todos los requisitos. Debe ser alegada para que opere.

b. Porque sea perjudicial o vaya en perjuicio de terceros. Art 1661. La compensación no


puede tener lugar en perjuicios de los derechos de terceros. Es una declaración general,
pero hay 2 aplicaciones o consecuencias:
 Si uno de los créditos esta embargado o por retención del crédito. Ej Juan le debe
100 a Pedro, y Pedro le debe 50 a Juan. Pedro puede tener a su vez otro acreedor
(Diego). Dentro de los bienes que tiene Pedro está el crédito contra Juan (100),
bienes que puede embargar Pedro. ¿Qué pasa si Diego lo embarga y después Juan y
Pedro hacen una compensación? Art 1661 inc 2. O sea el crédito que se iba a
compensar no puede ser posterior al embargo. Pero si es posterior al embargo,
prima el embargo y no opera la compensación, porque sino sería en perjuicio del

200
María Daniela Gómez Mir

tercero (Diego). Aunque el CC habla solo de embargo, la doctrina y JP han dicho que
también procedería respecto de una medida precautoria que manda a retener el
crédito, siempre que se trate de créditos que se hayan contraído con posterioridad
a la medida precautoria.

 La dictación de una resolución de liquidación concursal. Art 140 de la ley 20720. No


cambia la ley anterior. Dice que “La dictación de la resolución de liquidación impide
toda compensación que no hubiere operado antes por el ministerio de la ley, entre
las obligaciones recíprocas del deudor y de los acreedores”. O sea si han operado
compensaciones antes, está bien. Pero desde la resolución de liquidación en
adelante, no se puede, a menos que se trate de obligaciones conexas derivadas de
un mismo contrato (en este caso sí se admite que haya compensación después de la
resolución de liquidación). Es para evitar fraudes. Si esta compensado es un pago
anticipado y la idea es que ningún acreedor se paga, sino que el liquidador va a ir
pagando en la medida en que se produce la liquidación.

Casos de excepción en los que no opera la compensación legal:

Hay algunos casos en que una vez cumplido todos estos requisitos de procedencia y de eficacia, no
se produce la compensación, porque la ley por diversos motivos encuentra que va contra la mala fe
o contra la moral admitirla.

a. Demanda de restitución de un despojo: Art 1662. No puede oponerse compensación


cuando alguien demanda la restitución de una cosa de la cual ha sido injustamente
despojada. Hay que hacer una aclaración: si lo que se demanda es la cosa misma, no puede
haber compensación porque no se trata de una obligación de cosa fungible, entonces se va
a aplicar cuando la cosa se ha perdido y lo que se está pidiendo es la restitución del valor de
la cosa en dinero. La compensación solo procedería cuando no se trata de la cosa misma,
sino del valor de la cosa en dinero por el requisito de la fungibilidad. No puede oponerse
compensación a la demanda de restitución de una cosa que ha sido despojada del dueño.

b. Demanda de restitución de un depósito. Art 1662. No se puede oponer compensación a la


demanda de restitución de un depósito.
El depósito se refiere no a una cosa material porque no sería una cosa fungible y no podría
proceder la compensación, por eso el CC en el art 1662 dice “..en dinero”. Entonces, de
nuevo, la prohibición solo se aplica cuando la cosa se ha destruido o perdido y es
reemplazada por la obligación de pagar el valor en dinero.

c. Demanda de restitución de un comodato. Lo mismo. Si se ha entregado una cosa en


comodato y después se quiere pedir que se restituya, el obligado no puede decir que no le
restituye la cosa. De nuevo se aplica solo cuando la cosa se ha perdido y se reemplaza por
el valor, de lo contrario no se estaría cumpliendo el requisito de la fungibilidad, y por lo
tanto, ya solo por eso no procedería la compensación, pero si la cosa se ha convertido en
dinero hay fungibilidad, y ahí no puede oponerse, tiene que haber un doble pago.

d. Demanda de indemnización de perjuicios por actos de violencia o fraude. Tampoco se


puede oponer la compensación a la demanda de indemnización de perjuicios por un acto

201
María Daniela Gómez Mir

de violencia o fraude. Aquí normalmente seria en dinero, por tanto, no habría problema en
que proceda según los requisitos generales, pero la ley como castigo a este señor que ha
sido culpable de violencia o fraude, le dice que no puede oponer sus créditos en
compensación para el pago de esa indemnización. Art 1662 inc 2.

e. Demanda de alimentos no embargables. Tampoco puede oponerse a la demanda de


alimentos no embargables. Art 1662 inc 2. Ej hijo que demanda a su padre, pero el padre le
dice que le debe tanto, entonces no le paga los alimentos y se lo compensa con lo que el
hijo le debe. Eso no se puede hacer. Se tienen que pagar los alimentos. ¿Cuáles son los
alimentos no embargables?:
- Se trata de alimentos futuros, no atrasados. Los atrasados entonces, si podrían
compensarse.
- Se trata de alimentos forzosos, no de alimentos voluntarios. Los voluntarios son
embargables, por tanto podrían ser compensados, salvo lo que dispone el art 445 n 4
CPC que declara inembargables las rentas periódicas que el deudor deba a la liberalidad
de un tercero cuando sean absolutamente necesarias para sustentar la vida del deudor,
cónyuge e hijos.

Renuncia de la compensación

Cuando se dan todos los requisitos, y estamos frente a un caso que la ley no impide la compensación
¿Puede una de las partes renunciar a la compensación? Respuesta en el art 12 CC. No esta prohibida
la renuncia, y por lo tanto, si va en interés individual el no tener que hacer un doble pago, se puede
renunciar.

Puede ser expresa o tacita

Hay renuncia tacita:

1. Cuando no se alega. Si no se alega quiere decir que se está renunciando. Aquí hay una regla
en relación con las obligaciones accesorias (garantías). Art 1660. El deudor mantiene su
crédito con todas las garantías, porque no opuso la compensación. Pero el art dice que “el
deudor que no la alegare ignorando que tiene un crédito”. Entonces a contrario sensu, si el
deudor no alega la compensación pero conociendo que tenía un crédito, el cerdito va a
subsistir porque no operó la compensación, pero se entiende que no subsisten las
obligaciones accesorias (fianzas, prendas e hipotecas). Porque el deudor al renunciar
tácitamente a la compensación está perjudicando de alguna manera a los garantes. El CC
beneficia a los garantes con la extinción de la obligación accesoria. Entonces es importante
si la no alegación se hace porque no se sabía que tenía un crédito para compensarlo, o si
sabía que tenía un crédito. En ambos subsiste el crédito, pero en el primero subiste con
todos sus accesorios, pero en el segundo los accesorios se extinguen.

2. La aceptación de una cesión de crédito. Art 1659. Es decir, si Pedro cede el crédito Dilma y
el deudor que es Juan, acepta la cesión, no le va a poder oponer a Dilma el crédito en
compensación que a su vez tenia contra Pedro. Aceptó la cesión, por lo tanto ahora el
acreedor es Dilma, Juan no tiene ningún crédito contra Dilma, no va a poder oponer la
compensación del crédito que tenía contra el acreedor cedente. Esto es en la medida que
haya aceptado la cesión.

202
María Daniela Gómez Mir

En cambio (art 1659 inc 2). Para que sea oponible al deudor la cesión de créditos, es
necesario o que acepte o que se le notifique personalmente la cesión. Si acepta no puede
oponer los créditos que tenía contra el cedente (inc1). Si no acepta la cesión y se le notifica,
puede oponer en compensación los créditos que hayan sido adquiridos antes de la
notificación aunque sean exigibles después. Esto es para evitar fraudes. Entonces son
créditos anteriores, y ahí sí puede oponerse al cesionario un crédito que se tenía contra el
cedente en compensación.
La renuncia está en la aceptación de la cesión. Cuando se acepta la cesión se está
renunciando a oponer la compensación.

3. Pago de la deuda. Esto no está en el CC, pero se deduce del funcionamiento normal de las
ob. Si uno de los deudores le paga al otro, y ese acreedor acepta el pago, se entiende que
está renunciando a la compensación. El pago de cualquiera de las deudas hace que esa
persona este renunciando a la compensación.

(2) Compensación voluntaria

Concepto: es aquella compensación que se produce por la voluntad de las partes cuando no se
cumple algunos de los requisitos para que opere la compensación legal. NO procede la voluntaria si
procede la legal.

Esta compensación se suele clasificar en:

 Compensación convencional: Cuando se requiere a voluntad de ambas partes que son


recíprocamente deudor y acreedor. Es una acto jurídico bilateral.

 Facultativa: Cuando se trata de requisitos que estan puestos para proteger a una parte, por ej
el del lugar del pago, esa parte puede manifestar su voluntad de que ese requisito no se aplique
respecto de ella, y por tanto bastaría la voluntad de esa parte para que se produzca la
compensación. Es una facultad de una de las partes.

(3) Compensación judicial

La CL tiene que ser alegada pero es obligatoria para el juez declararla y cuando la declara, declara
que ya ha ocurrido, o sea que cuando se cumplieron los requisitos legales, ya se había producido la
compensación. En cambio la compensación judicial es las que se produce por la sentencia de un
juez, o sea la compensación se va a producir desde que el juez la establezca.

Se produce cuando al menos una o ambas obligaciones son ilíquidas. Por tanto, no puede proceder
la compensación legal, pero las partes en el juicio pueden pedir que el juez liquide la o las
obligaciones y una vez liquidadas, las compense. Ej. Supongamos que demando indemnización de
perjuicios porque el vecino haciendo arreglos me boto una pared, el vecino contesta y me
reconviene diciendo que yo le debía tanta plata. El demandado puede pedir que cuando se liquide
la obligación de indemnización de perjuicios el juez compense. Ahí el juez es el que determina
cuánto es una o las dos obligaciones, y él produce la compensación.

203
María Daniela Gómez Mir

EFECTOS DE LA COMPENSACION
1. Compensación legal:
a. Opera de pleno derecho, es decir, por el solo ministerio de la ley, pero siempre que se
alegue. Art 1656.
b. Las obligaciones se extinguen hasta concurrencia de la de menor valor, y si hay un saldo
eso sigue debiéndose por parte del respectivo deudor.
c. Puede ser que hayan varias obligaciones y que no se sepa con cual compensarla. Art
1663 dice “cuando hay muchas deudas.... que para la imputación del pago”. O sea nos
remitimos a las reglas de imputación del pago.

2. Efectos de la voluntaria y judicial:


a. No opera de pleno derecho, sino que opera o por la voluntad de ambas partes o de una
de ellas (según si es convencional o facultativa) , y en el caso de la judicial desde que la
establece la sentencia, la sentencia aquí no es declarativa (no declara que ya se produjo
la compensación), sino que es constitutiva.
b. Las obligaciones se extingue hasta concurrencia de la de menor valor.
c. Si hay varias obligaciones se imputa según las reglas de imputación del pago.

5.7 CONFUSIÓN
CONCEPTO: es un modo de extinguir las obligaciones que se verifica cuando concurren en una misma
persona las calidades de acreedor y deudor. Art 1665.

La confusión se produce cuando en una misma persona recaen respecto de la misma obligación las
calidades de acreedor y deudor. Ej muere Pedro y Juan es el heredero, Juan hereda el crédito pero
de ese crédito el era deudor, entonces el mismo pasa a ser acreedor y deudor. Entonces la obligación
se extingue. Lo mismo podría pasar si Juan deudor, muere y el heredero es pedro acreedor. También
se confunde.

O también puede pasar que el acreedor legue el crédito y se lo lega al deudor.

También puede pasar por la cesión de créditos. Pedro cede el crédito a Juan. O a un tercero y este
se lo heredera a Juan.

Esto es hablando de personas naturales. Entonces puede ser por herencia, legados, o cesión de
créditos.

Respecto de personas jurídicas, en las sociedades se da bastante. Cuando se produce una fusión, o
una absorción de una por otra, ahí las deudas, si resulta una sola sociedad se extinguen por
confusión.

EFECTOS:
1. La confusión extingue la deuda. Art 1665 produce iguales efectos que el pago.
2. Si la confusión es parcial, la extinción también será parcial. Art 1667.

204
María Daniela Gómez Mir

Efectos especiales:

a. En relación con la fianza: Art 1666. Si se extingue por confusión la obligación principal, la fianza,
que es lo accesorio, también se extingue. La confusión que extingue la fianza no extingue la
obligación principal. O sea si se produce confusión entre el acreedor y el fiador, se extingue la
fianza pero la obligación principal no. Por el principio “lo accesorio sigue la suerte de lo
principal”, no al revés.

b. En relación con la obligación solidaria:


- Solidaridad pasiva: Art 1668. Inc 1. Si la confusión se produce porque Juan hereda a Pedro
y Juan tenia varios codeudores solidarios, la solidaridad se extingue pero tiene derecho
como acreedor a pedir a cada uno la cuota que le correspondía. En el fondo la confusión
se produce respecto de la cuota.
- Solidaridad activa: La confusión se produce entre uno de los varios acreedores y el deudor.
Art 1669 inc 2. Es la misma regla. Si se produce esa confusión, ese acreedor va a tener que
pagar a su coacreedores la parte que le correspondía en la deuda. La confusión sólo se
produce en relación con la parte que a él le correspondía.

c. Respecto del beneficio de inventario: Este beneficio es el que alega el heredero para evitar
que los acreedores hereditarios se cobren con su propio patrimonio, y se paguen con los bienes
de la herencia, no con los bienes propios. Si se produce beneficio de inventario la ley dice que
no se va a producir confusión. Es decir, si heredero era acreedor del causante, va a poder cobrar
el crédito en los bienes de la herencia. Art 1669.

5.8 LA IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA DE CUMPLIR LA OBLIGACION (PERDIDA DE


LA COSA DEBIDA).
El CC regula la perdida de la cosa que se debe como causal de extinción, y se está refiriendo a la
obligación de dar. Pero el principio es más general: “a lo imposible nadie está obligado”.

Si la cosa se destruye y hay una obligación de dar, no puedo entregar la cosa porque me es imposible.
Pero también puede haber una obligación de hacer que sea imposible. Ej. el pintor que tenía que
pintarme un cuadro, tuvo un accidente, le cortaron una mano, entonces no puede pintar, le es
imposible cumplir la obligación.

Entonces la doctrina dice que los criterios que se aplican a la pérdida de la cosa debida se debe
generalizar para todo caso de imposibilidad sobrevenida, no inicial, porque si es inicial, y hay un
objeto imposible, es nula la obligación. Aquí la obligación se hace imposible después, durante la
ejecución.

Esto solo se aplica a las obligaciones de especie o cuerpo cierto, porque el género no perece (salvo
que sea un género limitado).

205
María Daniela Gómez Mir

CUÁNDO SE ENTIENDE PERDIDA LA COSA


Art 1670 hay 3 casos en que se entiende que la cosa se ha perdido:

1. La destrucción.
2. Incomerciabilidad. Deja de estar dentro del comercio.
3. Por que desaparece, se extravió.

EFECTOS DE LA PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA


Dos grandes efectos:

1. La extinción de la obligación: Se extingue en los siguientes casos (aquí si opera como modo de
extinción de la obligación):
a. Si la perdida no ha sido imputable al deudor, es decir, si se ha producido por un caso
fortuito o por el hecho o culpa de un tercero del cual el deudor no responde. Si se debe al
hecho o culpa de un tercero, el art 1677 dice, que aunque la obligación del deudor se
extinga, el acreedor puede exigir que se le cedan los derechos o acciones que tenga el
deudor contra aquellos por cuyo hecho o culpa haya perecido la cosa. Es una cesión
forzosa. Un tercero destruye la cosa, se extingue la obligación, pero el acreedor puede
pedirle a ese deudor que le ceda las acciones que tiene contra el tercero que destruyó la
cosa para cobrar la indemnización de perjuicios.

b. Que sea total. Art 1590. Si la perdida es parcial (deterioro), el deudor debe cumplir
entregando la cosa y el acreedor debe recibirla en el estado en que se encuentre. Ahí no
se extingue la obligación, y el acreedor debe recibir la cosa como esté, siempre que la
pérdida se deba a caso fortuito.
Entonces tiene que ser sin culpa y total.

2. El cambio de objeto de la obligación: la obligación subsiste pero cambia de objeto. Para saber
cuánto son los perjuicio, si es solo el valor de la cosa o los demás perjuicios, hay que distinguir:
a. Cuando la perdida se produce por un hecho voluntario del deudor:
Art 1678. La ley hace que cambie de objeto, el nuevo objeto es el valor de la cosa. Se debe
solo el precio, sin indemnización de perjuicios. Hay que tener en cuenta el art 1679 “en el
hecho del deudor se comprende el hecho de las personas por quienes fuere responsable”.
Ej. si la cosa la destruye el hijo, el padre responde.

b. Cuando se produce por culpa o dolo, o durante la mora del deudor:


Art 1672. O sea es más fuerte la responsabilidad del deudor. La ley impone que debe pagar
el valor de la cosa, y también indemnizar los perjuicios que se hubieren causado al
acreedor. Cuando se trata de culpa, también se comprende la culpa de las personas por
quienes fuere responsable el deudor, de acuerdo al art 1679.
¿Qué dolo o culpa es el exigido? Será la culpa de la cual responde el deudor según el tipo
de contrato. Si va en utilidad de ambas partes será culpa leve; si va en utilidad del acreedor
responde por culpa lata; y si va en utilidad del deudor, responde de culpa levísima.
Sin embargo, si existe mora del acreedor a recibir la cosa, es decir, el acreedor se niega a
recibir la cosa, y durante la mora se pierde la cosa, se aplica el art 1680 “La destrucción de

206
María Daniela Gómez Mir

la cosa en poder del deudor, después que ha sido ofrecida al acreedor, y durante el retardo
de éste en recibirla, no hace responsable al deudor sino por culpa grave o dolo.” Entonces,
la mora del acreedor produce una disminución del grado de responsabilidad del deudor,
aunque en principio iba a responder por culpa levísima o por culpa leve, sin embargo, la
ley solo lo hará responsable por dolo o culpa grave o lata. No queda eximido de
responsabilidad, sino que se reduce su nivel de diligencia, porque solo va a responder por
culpa lata. O sea si la cosa se pierde por culpa leve, no va a responder.

c. Cuando se produce la perdida por caso fortuito pero respecto del cual el deudor
responde de caso fortuito. La obligación se mantiene y se convierte en una obligación de
dar el precio de la cosa más la indemnización de perjuicios. Esto es excepcional:
¿En qué casos se va a responder incluso por el caso fortuito?:
1. El primero es que se haya pactado que el deudor va a responder o de un
determinado caso fortuito o de todo caso fortuito. Artículo 1673 “Si el deudor se
ha constituido responsable de todo caso fortuito, o de alguno en particular, se
observará lo pactado.” o sea que no se va a extinguir la obligación porque se
aplicara lo que las partes hayan querido de acuerdo al principio de autonomía de
la voluntad de las partes.

2. Un segundo caso es aquel en que la perdida de la cosa se produce durante la mora


del deudor, es decir un retardo imputable al deudor después de que ha sido
interpelado por el acreedor. El artículo 1672 lo equipara al caso de que la cosa
perezca por culpa “Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del
deudor, la obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es
obligado al precio de la cosa y a indemnizar al acreedor.” o sea cuando la cosa
perezca por caso fortuito pero que se produce durante la mora del deudor, se
hace responder al deudor como si fuera por culpa, porque en realidad él está en
incumplimiento de su obligación, no cumplió debidamente por lo que el caso
fortuito ya no lo exonera de responsabilidad.
Sin embrago esto tiene una excepción, que está en el 1672 inc. 2 “Sin embargo,
si el deudor está en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por caso fortuito
que habría sobrevenido igualmente a dicho cuerpo en poder del acreedor, sólo se
deberá la indemnización de los perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo
no haber sucedido igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la cosa
y los perjuicios de la mora.” entonces, aquí la ley nos dice que hagamos un
ejercicio hipotético, “si el deudor hubiera cumplido oportunamente la obligación,
es decir, que no sea culpable de mora, ¿el caso fortuito hubiera hecho perder la
cosa igual en manos del acreedor?”, por ejemplo en el caso de la inundación que
afecto a toda la ciudad, en ese caso la cosa hubiera perecido igual. En este caso
la ley dice que no podemos culpar al deudor porque aunque hubiera cumplido
oportunamente, la cosa se hubiera perdido igual. En este caso ya no tiene que
responder por el valor de la cosa, ni la indemnización de perjuicios en general,
sino que solo por los perjuicios de la mora porque no entrego la cosa cuando lo
tenía que hacer, se limita la responsabilidad a los perjuicios de la mora.

207
María Daniela Gómez Mir

3. Responde el deudor al caso fortuito cuando la ley así los dispone y el CC contiene
un caso en que la ley obliga a responder en caso fortuito. Articulo 1676 CC “Al que
ha hurtado o robado un cuerpo cierto, no le será permitido alegar que la cosa ha
perecido por caso fortuito, aun de aquellos que habrían producido la destrucción
o pérdida del cuerpo cierto en poder del acreedor.” Se entiende esto porque
cometió un ilícito, entonces la ley lo sanciona poniendo de su cargo la perdida de
la cosa incluso en caso de fortuito e incluso de un caso fortuito que pudiera haber
sufrido la cosa en manos del acreedor, como es el caso anterior de la mora. En
este caso siempre va a responder por todo caso fortuito porque se trata de una
persona que se ha hecho culpable de un ilícito que no solo es penal. Hablamos de
que sea un hurto o robo, es decir da lo mismo que haya violencia o no, responde
siempre.

23.05.16

Reaparición de la cosa
¿Qué pasa si la cosa se creía perdida y no estaba perdida o vuelve a aparecer o si era una cosa
incomerciable y deja de ser incomerciable?

En este caso se aplica el artículo 1675 “Si reaparece la cosa perdida cuya existencia se ignoraba,
podrá reclamarla el acreedor, restituyendo lo que hubiere recibido en razón de su precio.” se
restituye lo que ha recibido por el pecio pero no por los perjuicios, porque los perjuicios se
produjeron igual, pero lógicamente sería un enriquecimiento injusto que si reaparece la cosa el
acreedor, al cual se le ha pagado el precio, se quedara con el precio y además con la cosa. La ley dice
que el acreedor puede elegir, no es que ahora que apareció la cosa tiene que devolver el precio, no.
El deudor se tiene que estar a lo que diga el acreedor, y el acreedor puede decir que ya no le interesa
la cosa y se queda con el precio o a lo mejor le interesa la cosa, pero en ese caso tiene que restituir
el precio reajustado, no el precio nominal. Es una faculta del acreedor, no del deudor.

Reglas de prueba que nos da el CC


Tenemos dos reglas:

Articulo 1671 CC “Siempre que la cosa perece en poder del deudor, se presume que ha sido por hecho
o por culpa suya.” De nuevo surge la presunción de culpa. Sabemos que el artículo 1547, nos decía
que corresponde al deudor acreditar la debida diligencia, o sea que si no hace nada se presume que
el incumplimiento es por culpa. En este caso se aplica la misma lógica, es decir, si la cosa perece
estando en poder del deudor entonces se presume que ha sido por hecho o culpa suya. Es decir, el
que tiene la carga de la prueba de probar que pereció por caso fortuito es el deudor, no el acreedor.
Al acreedor le basta con decir que se perdió la cosa, con eso ya obtiene la demanda aunque no
pruebe que hubo culpa o dolo, pero el deudor tiene que probar que la cosa pereció no por culpa de
él sino que por caso fortuito. Esto se complementa con el articulo 1674 CC, que nos dice “El deudor
es obligado a probar el caso fortuito que alega”.

208
María Daniela Gómez Mir

Articulo 1674 CC “El deudor es obligado a probar el caso fortuito que alega.

Si estando en mora pretende que el cuerpo cierto habría perecido igualmente en poder del
acreedor, será también obligado a probarlo.”

Estamos hablando de que el deudor tiene la carga de la prueba, de acuerdo al inc. 1. Y de acuerdo
al inc.2 si alega que la cosa hubiera perecido igual estando en poder del acreedor, a pesar de la mora
de él, entonces también debe probar ese hecho. Se entiende probar de una manera hipotética,
porque no ha ocurrido. Pero se entiende probar que tiene que demostrar que el caso fortuito
también hubiera destruido la cosa si es que hubiera cumplido oportunamente la obligación y la cosa
estuviera en manos del acreedor.

5.9 La prescripción extintiva


Concepto y fundamento
La prescripción tiene dos formas de operar una prescripción que es como modo de adquiere el
dominio o derecho real, por el plazo del tiempo se puede adquirir el dominio o derecho real. Pero
también tiene otra dimensión en que la prescripción opera, ya no como modo de adquirir sino que
al revés, como modo de extinguir un derecho. Entonces, como modo de adquiere la vimos el
semestre pasado. Pero ahora que estamos viendo las obligaciones tenemos que analizar la
prescripción desde el punto de vista de extinción de una obligación.
El CC por razones de funcionalidad, porque las dos instituciones tienen semejanzas en el sentido de
que ocupan el lapso de tiempo, siempre en la prescripción hay un plazo dentro del cual va a operar.
Por eso es que el CC no la trató en los bienes como modo de adquirir o en las obligaciones como
modo de extinción, pero no fue así y las tratos juntas en el titulo 42 y en los artículos 2492 a 1524,
este título se divide en varios párrafos: uno de la prescripción en general, el párrafo dos de la
prescripción adquisitiva y el párrafo tres de la prescripción como modo de extinguir.
El CC define las dos prescripciones en el artículo 2492, pero define conjuntamente la prescripción
extintiva y adquisitiva. “La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las
acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y
derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción.”
De esta definición que es común extraemos la definición de prescripción extintiva: la prescripción
es un modo de extinguir las acciones y derechos ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones y
derechos durante cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.

¿Cuál es el fundamento de la prescripción extintiva? ¿Por qué el legislador ha establecido que por
el lapso de tiempo se tenga que extinguir una obligación o un derecho? Se han dado varias razones,
y el profesor piensa que de alguna manera todas concurren a explicar la existencia de la prescripción
extintiva:

209
María Daniela Gómez Mir

i. Se dice que es una sanción al acreedor negligente que ha dejado pasar el tiempo y no ha ejercido
su derecho. Uno podría decir que hay razones que justifican el por qué el acreedor no ejerció el
derecho, como es el caso de que no sabía.
ii. Entonces surge otro fundamento que es desde el punto de vista del deudor, y es la seguridad
jurídica del deudor. El deudor no puede estar siempre con la amenaza. Si es que o existiera la
prescripción podrían pasar 30 años y el deudor no tiene idea si es que tiene que cumplir o no
con esa obligación. Muchas veces el deudor es una empresa y si no existiera la prescripción
tendría que mantener la obligación para toda la vida en el pasivo, por lo que es bueno que se
diga por la seguridad jurídica que eso prescribe.
iii. Por último se dice que si no se ha cobrado por el acreedor, es justo presumir que la obligación
se habrá satisfecho por otro medio. Uno no sabe, por ejemplo el deudor le hizo un favor al
acreedor. Y entonces hay una especie de presunción de que el acreedor se encuentra satisfecho
porque se pagó de otra manera, por lo que se presume que el acreedor no quiere cobrar.
El profesor Corral piensa que es una mezcla de todos estos factores, pero primando la de la
seguridad jurídica, o sea que hay un momento en que no se puede estar removiendo y teniendo
pendiente cosas inciertas, por lo que la ley tiende a consolidar las situaciones después de un lapso
del tiempo.
Otra discusión es cuál el plazo que tiene que pasar para que se termine la obligación, eso es una
decisión legislativa y política. Por ejemplo en el pagare el plazo es muy corto. Por lo que el legislador
toma la decisión en cuanto a extensión del plazo.
También se discute acerca de si lo que se extingue es la obligación o la acción para ejecutar:
a) Hay algunos que dicen que lo que se extingue es la acción y se fundan en el párrafo tercero
del título 42 que dice “De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales.”
Entonces dicen que lo que realmente se extingue no es la obligación sino que la acción
judicial y esto lo complementan con algo que sabemos y es ¿Qué pasa cuando la obligación
civil prescribe? La prescripción extintiva no extingue la obligación porque ella subsiste como
natural por lo que lo que se extingue la acción.
En ese sentido Alessandri dice que la prescripción extintiva no extingue la obligación porque
ella subsiste como natural, lo que extingue es la acción para exigir su cumplimiento.
b) El profesor Corral no piensa que eso sea correcto, porque si bien el CC en ese sentido habla
como medio de extinguir las acciones, en realidad cuando lo define y dice que “la
prescripción es modo de extinguir las acciones y los derecho”. Y los derechos personales son
obligaciones, por lo que es un poco artificial la distinción que se hace de la extinción de la
acción y no de la obligación. Lo que sucede es que se extingue la obligación en cuanto a civil
y subsiste como natural, pero hay también una extinción de la obligación y no solo de la
acción.

Requisitos
1. Prescriptibilidad de la acción u obligación
2. No interrumpida (interrupción)
3. No suspendida (suspensión)
4. Que haya trascurrido el plazo de la ley
5. Alegación

210
María Daniela Gómez Mir

(1) Prescriptibilidad de la acción u obligación


La regla general es que todas las acciones pueden extinguirse por la prescripción. Y que hay
excepciones en que ciertas acciones son imprescriptibles, es decir, que no se extinguen por el lapso
de tiempo, por ejemplo:
a. La acción para reclamar la filiación de un hijo que no ha sido reconocido, articulo 195 CC.
b. La acción de nulidad del matrimonio, que por regla general es imprescriptible, articulo 48 de
la ley 19947 (ley de matrimonio civil). Si bien esa es la regla general, es decir que uno puede
pedir la nulidad del matrimonio en cualquier tiempo. Sin embargo hay excepciones que están
en la ley en que sí prescribe la acción, por ejemplo cuando hay error o cuando hay fuerza.
c. Interdicto de la destrucción de obra nueva, cuando la obra nueva corrompa el aire o lo haga
conocidamente dañoso, articulo 937 CC dice que no se podrá oponer a esta acción ninguna
prescripción.
d. Se discute si es imprescriptible la acción para pedir la partición de una comunidad, porque el
articulo 1317 CC dispone que la partición podrá pedirse siempre. Entonces, no se extingue por
el lapso de tiempo porque se puede pedir en cualquier minuto. Pero hay que tener cuidado,
porque esto es mientras dura la comunidad porque si hay un tercero que adquiere por
prescripción adquisitiva la cosa común de forma exclusiva, ya no se puede pedir la partición,
pero no porque haya prescrito la acción, sino que si no hay comunidad no hay que partir,
prescripción respecto de nada. También se discute si uno de los comuneros puede adquirir la
cosa común por prescripción, en general se dice que no salvo que haya un título que manifieste
expresamente el ánimo exclusivo.
Se dice que si bien las acciones son prescriptibles, sin embargo las excepciones, al revés, en general
son imprescriptibles, salvo algunas excepciones como por ejemplo la excepción de nulidad articulo
1683 y 1691 CC. El profesor tiene la impresión de que no es que no prescriban propiamente tal, sino
que la excepción se mantiene mientras exista la acción, por lo que so es que existe la acción yo tengo
la opción de defenderme. Por lo que si la acción prescribe ¿tengo la excepción de prescripción? Pero
mientras se mantiene la acción se mantiene la excepción. Si todavía está la posibilidad de ataque
mantenemos la defensa.

(2) No interrumpida
La prescripción no tiene que estar interrumpida. Entonces vamos a estudiar la interrupción de la
prescripción.
Concepto: manual Meza Barros (nr. 712) “la interrupción es el efecto de ciertos actos del acreedor
o del deudor que destruyen los fundamentos de la prescripción e impiden que esta tenga lugar”

Clases de interrupción
La interrupción puede ser: articulo 2518 CC “La prescripción que extingue las acciones ajenas puede
interrumpirse, ya natural, ya civilmente…...”
a) Civil:
Artículo 2518 inciso 3 “Se interrumpe civilmente por la demanda judicial; salvos los casos
enumerados en el artículo 2503.” Es decir, con la demanda que interpone el acreedor para

211
María Daniela Gómez Mir

cobrar la obligación. Ahora, no basta la sola interposición de la demanda porque es


necesario que la demanda sea notificada legalmente, porque si no se notifica legalmente
no va a haber interrupción. Por lo tanto lo que interrumpe la prescripción es la notificación
de la demanda.
Aquí viene una discusión de ¿Qué debe entenderse por demanda? ¿Si puede ser una medida
precautoria o una gestión para preparar la vía ejecutiva? ¿Qué pasa si es que se presenta la
demanda y se notifica ante un tribunal incompetente? En general la jurisprudencia ha dicho
que se interrumpe la prescripción, porque es una demanda y se ha notificado de manera
que interrumpe la prescripción de manera que cuando el acreedor vaya al tribunal
competente, el deudor no lo va a poder oponer la excepción de prescripción.

¿En qué caso a pesar de que se ha presentado la demanda judicial no se interrumpe la


prescripción? El artículo 2518 dice que no se interrumpe la prescripción en los casos del
artículo 2503, son tres letras, pero 4 casos:
a- Si la notificación de la demanda no se hiso en la forma legal. Entonces aunque se haya
notificado, pero si no se hizo en la forma legal eso no es una interrupción de la
prescripción.
b- Desistimiento de la demanda, si el recurrente desistió expresamente de la demanda.
El profesor Meza Barros dice que esto no tiene interés porque de acuerdo al CPC, uno
de los efectos del desistimiento es la extinción de la acción. Por lo que aunque no lo
dijera el CC, da lo mismo porque por el CPC dice que no se puede volver a demandar,
porque se extingue la acción.
c- Cuando se declara abandonado el procedimiento, el articulo 2503 habla de que se
declara abandonada la instancia, pero hoy se habla de abandono de procedimiento,
esto es importante porque el articulo 156 CPC en estos casos hace que se pierda todo
el procedimiento, pero permite que se vuelva demandar, por lo que no se extingue la
acción. Entonces como no se extingue la acción es interesante que no se haya
interrumpido la prescripción, por lo que cuando el acreedor vuelva a demandar, el
deudor probablemente le va a oponer la excepción de prescripción. Es una sanción al
abandono del procedimiento.
d- Tampoco se produce la interrupción, de acuerdo al número 3 del artículo 2503, si el
demandado obtuvo sentencia de absolución. Es decir que no lo condenaron a pagar la
obligación y obtuvo sentencia absolutoria. El profesor Meza Barros dice que si el
demandado tiene sentencia absolutoria y lo vuelven a demandar opondrá la excepción
de cosa juzgada por lo que da lo mismo que haya prescripción o no la acción.

b) Natural:
Artículo 2518 inciso 2 “Se interrumpe naturalmente por el hecho de reconocer el deudor la
obligación, ya expresa, ya tácitamente.”
Estamos ante un acto del deudor, ya no del acreedor como en el caso de la civil. Estamos
ante un acto del deudor que reconoce la obligación ya sea de forma expresa o tácitamente.
Esto va a coincidir con lo que se llama renuncia de la prescripción, porque también se puede
renunciar tácitamente la prescripción. Pero la diferencia entre la interrupción natural es la
época en que se produce:
- Si el reconocimiento se produce estando pendiente el plazo de prescripción,
entonces estamos hablando de interrupción.
- Si el plazo ya ha vencido, por ejemplo pasaron los 5 años y después de los 5 años el
deudor reconoce la deuda, en este caso ya no hay interrupción porque el plazo ya

212
María Daniela Gómez Mir

paso, sino que lo que hay es renuncia porque tenía el derecho a alegar la
prescripción pero renuncia al derecho y dice que la deuda sigue vigente.

Por lo tanto el reconocimiento de la deuda puede funcionar, a veces como interrupción y a


veces como renuncia dependiendo del momento en que se da.

Efectos de la interrupción
La interrupción produce un doble efecto:
1. Detiene el curso de la prescripción
2. Hace perder el tiempo anterior, es decir que si la prescripción vuelve a correr, parte de cero.
Si se interrumpió y vuelve a introducirse el estado de prescripción se vuelve a contar el plazo
porque no se mantiene el tiempo transcurrido.
Estos efectos son relativos, así se deduce de lo que dice el artículo 2503 que señala que solo el que
ha intentado este recurso podrá alegar la interrupción solo el que interpone la demanda.
Ahora si hay varios acreedores o varios deudores, o sea pluralidad de sujetos, la interrupción que
beneficia a un acreedor o la interrupción que perjudica a uno de los deudores, no afecta a los demás,
es decir, que no beneficia a los demás acreedores ni perjudica a los demás deudores, articulo 2519
“La interrupción que obra en favor de uno de varios coacreedores, no aprovecha a los otros, ni la que
obra en perjuicio de uno de varios codeudores, perjudica a los otros, a menos que haya solidaridad,
y no se haya ésta renunciado en los términos del artículo 1516.” Entonces la regla general es que
tiene efecto relativo, por lo que solo beneficia al acreedor que realizo la demanda y solo perjudica
al deudor que fue demandado o que reconoció la deuda, no se expande a los demás. Salvo cuando
se trata de una obligación solidaria, porque ahí si se propaga este efecto. Entonces ahí, tanto para
la solidaridad activa como en el caso de la solidaridad pasiva, la interrupción tiene efectos para
todos. También, aunque solo se menciona a la solidaridad no renunciada, este efecto se produce
en la obligación indivisible por lo previsto en el artículo 1529 CC.

(3) Que este no suspendida la prescripción


Vamos a ver qué es lo que es la suspensión.
Concepto: es un beneficio establecido en favor de ciertas personas que la ley estima dignas de
protección en cuya virtud la prescripción no corre en su contra mientras se mantenga esa calidad
que las hace dignas de protección.
La interrupción se produce para cualquier deudor y acreedor, en cambio la suspensión es un
beneficio para personas que no tienen la libre administración de sus bienes, sino que tienen un
administrador que le administra sus bienes, por lo que están sujetas a la diligencia del
administrador. Por lo que si el administrador no cobra el crédito pierden por la negligencia del
administrador. Entonces la ley dice que mientras mantengan esa calidad y dependan del
administrador, no se les va a correr la prescripción en su contra. Este es un beneficio que tiene que
estar establecido en la ley, y es solo respecto de ciertas personas.

213
María Daniela Gómez Mir

¿Cuáles son las personas beneficiadas? Artículo 2520 “La prescripción que extingue las obligaciones
se suspende en favor de las personas enumeradas en los números 1. º Y 2. º del artículo 2509. Hay
una remisión a la suspensión de la prescripción adquisitiva.
Números 1 y 2 del artículo 2509CC:
1. Lo menores de edad, menores de 18 años.
2. Los dementes, basta que sea una persona perturbada, no se requiere que haya sido
declarado interdicto.
3. Los sordos o sordo mudo que no puedan darse a entender claramente.
Todos estos casos lo que importa es la situación de hecho no si se han declarado o no interdictos
por ejemplo.
4. Todas las personas que estén sujetas a patria potestad o a tutela o curaduría. Que pueden
ser las mismas que acabamos de decir, pero siempre que estén bajo patria potestad. O sea
que sea un demente que tenga un curador por ejemplo. O que sea un impúber que se le
haya nombrado un tutor.
*no podemos decir que son todos lo que están bajo patria potestad o bajo curaduría,
porque un menor de edad que no esté bajo patria potestad o tutela o curaduría también
tiene este beneficio. Un demente que no haya sido declarado interdicto también, que no
tiene curador, también tiene este beneficio.
*hasta aquí está en el número 1.
5. En el número 2 tenemos a la mujer casada mientras dure la sociedad conyugal. Esta
suspensión, se refiere solo a las obligaciones que corresponden a la administración de los
bienes de la sociedad conyugal. A la mujer se la da este beneficio porque la administración
ordinaria de los bienes sociales la tiene el marido, e incluso también administra los bienes
propios de la mujer, por lo que la ley dice que es una persona a la que tenemos que proteger
porque no es ella la que administra sus bienes, sino que es otra persona.
Se da una discusión compleja porque el artículo 2509 dice que la prescripción se suspende siempre
entre cónyuges, por lo que viene la discusión de si se suspende la prescripción extintiva o no cuando
un cónyuge es acreedor o deudor de otro.
1) Una interpretación literal del artículo 2520 nos llevaría a decir que no, porque este articulo
dice que dice que la prescripción se suspende en favor de las personas enumeradas en los
números 1 y 2 del 2509 y los cónyuges no están enumerado en esos números.
2) Según otros basándose en el artículo 2509 que dice que como la prescripción se suspende
siempre entre cónyuges, nos estaría diciendo que también se suspende la prescripción
extintiva.

Efectos de la suspensión
A diferencia de la interrupción, la suspensión no hace perder el tiempo anterior, no hace perder el
tiempo que ya llevaba antes de que la persona fuera diagnosticada demente por ejemplo. Lo que
hace la suspensión es que impide que siga corriendo el plazo. Por lo tanto si cesa la causa de la
suspensión, por ejemplo que un menor de edad llega a la mayoría de edad, entonces se reanuda el

214
María Daniela Gómez Mir

curso de la prescripción, contando el plazo que había pasado antes de que operara la causal de
suspensión.
Ahora, todo esto con un límite, porque si la prescripción es por minoría de edad podríamos estar 18
años sin que prescriba la deuda, y esto iría en contra de la seguridad jurídica. Por eso es que el
artículo 2520 inc.2 dice “Transcurridos diez años no se tomarán en cuenta las suspensiones
mencionadas en el inciso precedente.” o sea que el máximo que puede estar suspendida la
prescripción es 10 años, después de los 10 años no se puede alegar la suspensión.

(4) Es necesario que haya trascurrido el plazo establecido por la ley


Para que opere la prescripción es necesario que transcurra el plazo legal esto ya lo decía la definición
del artículo 2492 CC “por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos
durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.”
En principio el plazo es determinado por la ley, sin embargo para algunos supuestos la ley permite
que sean las partes las que fijen el plazo de prescripción, con algunos límites. Por ejemplo:
a) Pacto comisorio, art. 1880
b) Pacto de retroventa, art. 1885
c) Tratándose de la acción por vicios redhibitorios, art.1866. O sea vicios ocultos en la
compraventa por ejemplo.
*la regla general es que el plazo sea legal
Desde cuando se cuenta el plazo legal
El artículo 2514 nos dice “Se cuenta este tiempo desde que la obligación se haya hecho exigible.” o
sea que es desde que la obligación se ha hecho exigible, por lo tanto si es una obligación a plazo, se
entiende que se hace exigible cuando pasa el plazo. Si es que estamos ante una obligación sujeta a
condición suspensiva, desde que se cumpla la condición. Esto es lógico porque si no es exigible la
obligación no le podemos pedir al acreedor que cobre, por lo que el acreedor solo puede ejercer el
derecho desde que se hace exigible la obligación, porque ahí comienza el plazo de prescripción.
¿Cómo se computa el plazo? Nos tenemos que remitir a las reglas del cómputo de plazo, artículos
48 y 49 CC, que dicen que en general se trata de plazos de días corridos, no se suspenden en los
feriados y se cuenta hasta la media noche del último día del plazo.

(5) La prescripción tiene que ser alegada


Esto está en las reglas comunes, artículo 2493 “El que quiera aprovecharse de la prescripción debe
alegarla; el juez no puede declararla de oficio.”
Esta alegación puede hacerla el deudor principal o también un deudor subsidiario o accesorio, así
se deduce del artículo 2496 “El fiador podrá oponer al acreedor la prescripción renunciada por el
principal deudor.” O sea que el fiador también puede oponer la prescripción, incluso si el deudor
principal la haya renunciado. Esto la doctrina lo extiende a otros deudores accesorios, como es el
caso de que tenga una cosa en prenda o hipotecada, ellos también la pueden alegar cuando el
deudor principal la haya renunciado o no la quiera alegar.

215
María Daniela Gómez Mir

¿Cómo se alega la prescripción? En principio la prescripción se alega como excepción porque es


lógico que yo la alego cuando me demandan, a la demanda opongo como excepción la prescripción.
Esta excepción es de aquellas denominadas anómalas, porque se pueden interponer en cualquier
momento del juicio. En primera instancia hasta que se cite a las partes a oír sentencia y en segunda
instancia hasta previa vista de la causa.
Se ha preguntado la doctrina y la jurisprudencia, ¿puede pedirse la prescripción por vía de acción?
Últimamente la jurisprudencia lo ha ido reconociendo. Un deudor podría estar interesado en
demandar esto, podría ser por seguridad jurídica como es el caso de una empresa que lo quiere
sacar de sus pasivos, por lo que se pide una sentencia declarativa de la prescripción. Un caso más
útil es el del que tiene una hipoteca o una prenda, porque si tengo un hipoteca que está inscrita en
el conservador de bienes raíces pueden pasar 20 años y nadie me va a alzar la hipoteca, entonces
para limpiar la propiedad tengo que demandar al acreedor respectivo y pedir que se declare que
está extinguida la obligación, pidiendo que se alce la inscripción de la hipoteca.
27.05.16
En este caso hay unas excepciones respecto del requisito en que la prescripción debe ser alegada,
excepciones que por la ley el juez sí puede declarar la prescripción aunque no la alegue ninguna de
las partes, por ejemplo:
1. Prescripción de la acción ejecutiva, donde el juez para admitir la demanda ejecutiva tiene
que verificar que existan los requisitos del juicio ejecutivo que son: título, obligación liquida
y que sea actualmente exigible. Si esta prescripta no es actualmente exigible el juez puede
desechar la demanda ejecutiva diciendo que esta prescrita la acción ejecutiva, articulo 442
CPC.
2. Otras excepciones menos relevantes son la prescripción de la acción penal y la prescripción
de la pena propiamente tal, articulo 102 CP. Se entiende, porque el juez que va a conocer
de un delito y se da cuenta que la acción esta prescrita, no tiene sentido que haga todo el
proceso y puede declararla de oficio aunque el posible imputado no lo alegue. Lo mismo
para la prescripción de la pena, es decir hay un condenado que esta fugado y lo encuentran
pero la pena esta prescrita, estas son interpretaciones del principio pro reo, que le da la
facultad al juez de declarar la prescripción de la de la acción penal o la prescripción de la
pena en el caso de que ya se condenó y la persona condenada no la haya cumplido. Estos
son casos de actualidad como es el caso del financiamiento de la política, casi todos como
SQM, se están persiguiendo por un delito tributario, porque cuando la empresa financiaba
a un político, entonces tenía que justificar el gasto, porque o sino se estarían haciendo
donaciones gravadas por impuesto muy grande, entonces lo que se hacía era pedirle una
factura o boleta a una empresa por un servicio que en realidad no se prestaba. Eso significa
que se está defraudando al fisco por el impuesto que no se pagó y ese es el delito que se
está persiguiendo porque el hecho de haber aportado dinero a las campañas políticas fuera
de la ley si bien pudiera ser un delito está prescrito porque el plazo es de un año, por lo que
no se puede plantear, porque si lo plantean el juez de oficio puede decir que la acción esta
prescrita.

216
María Daniela Gómez Mir

Formas o clases de prescripción adquisitiva


El CC conoce dos tipos de prescripción:
1. Prescripciones de largo tiempo
Se llaman de largo tiempo porque tiene un mayor plazo que las de corto, pero esto en
verdad es relativo. Incluso en las reformas de CC se han acortado los plazos de prescripción
por lo que la diferencia no es tan evidente.
Estas a su vez se dividen en:
** Todas las acciones tienen que ver con obligaciones o derechos que se pueden exigir con
esa acción
a) Las de las acciones principales
Estas a su vez se dividen en:
a. Acciones Personales: estas derivan de derechos personales
Tenemos que ver si se trata de una acción:
a- Ordinaria: es toda aquella que no es ejecutiva, por lo que hay que tramitar un
juicio ordinario para cobrarlo. Según el artículo 2515, el plazo de prescripción
es de 5 años desde que se haga exigible la obligación, pasado los 5 años se
puede alegar la prescripción.
b- Ejecutiva: aquellas que se fundan en un título ejecutivo, obligación liquida y
actualmente exigible. El plazo para las acciones ejecutivas es de 3 años.
Pero cuidado, que pasado los 3 años se extingue la acción ejecutiva en cuanto
a ejecutiva, pero permanece como ordinaria hasta el tiempo que pasa si es que
hubiera sido ordinaria (5 años), por lo que permanece como ordinaria por 2
años más. Por lo que se extingue en 3 años pero permanece como ordinaria por
2 años más. Artículo 2515.

b. Acciones Reales : derivan de derechos reales


Las acciones reales, son aquellas que nacen de un derecho real, no de un derecho
personal o crédito. Por ejemplo el derecho real de dominio, usufructo, etc.
La regla general está en el artículo 2517 “Toda acción por la cual se reclama un
derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho.” Es decir, no
hay propiamente prescripción extintiva de acciones reales, porque el dominio no se
extingue por el plazo de tiempo. Este si se va a extinguir, cuando no solo no uso la
cosa, sino que hay otra persona que está poseyendo la cosa y la adquiere por
prescripción adquisitiva, por lo que se va a extinguir la acción de dominio pero
porque no hay dominio porque otro lo adquirió el derecho por prescripción
adquisitiva, y eso en el plazo necesario para que se concrete la prescripción
adquisitiva.
Aquí tenemos que hacer dos salvedades:
o Hay algunos derechos reales que no pueden adquirirse por prescripción
adquisitiva, este es el caso de las servidumbres discontinuas e inaparentes,
por lo que nunca se va a extinguir la acción real, articulo 882 CC.
o Por excepción hay algunos derechos reales que si se extinguen por el mero
no uso, es decir son excepciones a la regla general del 2517 CC. Por ejemplo
las mismas servidumbres, las cuales como gravan un predio, la ley dice que
si no se usan entonces no tiene utilidad que se esté gravando un predio si
es que no se usa, y por lo tanto se extinguen por prescripción extintiva en
el plazo de 3 años, artículo 885 numero 5. Se extinguen por el no uso estas

217
María Daniela Gómez Mir

servidumbres, lo que es una excepción a la regla general, no es necesario


que otro haya adquirido la posesión de la servidumbre.
También se dice, aunque es más discutido, que en el caso del usufructo se
podría extinguir solo por el no uso sin que otro adquiera el derecho por
prescripción. Y en ese caso entonces se regiría, porque no hay plazo, por la
norma general que es la norma de la prescripción de las acciones ordinarias
que es un plazo de 5 años, esto por el artículo 806 inc. 5 que dice que el
usufructo se extingue también por prescripción, entonces algunos dicen
que se extingue por el no uso, por lo mismo de antes porque si es que hay
un usufructo que está grabando una propiedad y si no se usa por 5 años, se
extingue por el no uso y como no nos dice el plazo, aplicamos la regla de las
acciones ordinarias.
Esto es discutido porque otros autores dicen que cuando el artículo 806 dice
que se extingue por prescripción, se refiere al artículo 766 que dice en el
número 4 que se puede adquirir un usufructo por prescripción. O sea que
reconduce el 806 al 766 número 4, que trata de la prescripción adquisitiva
del derecho. O sea que se está diciendo que cuando el artículo 806 dice que
se extingue por prescripción se refiere a la prescripción adquisitiva que hace
otra persona del usufructo, por lo que ya no es una excepción a la regla
general sino que es una conformación de la regla general del 2517. Estas
reglas de usufructo se aplican al uso y la habitación.
Entonces, no hay discusión en que procede la extinción por la prescripción
adquisitiva, eso todos lo aceptamos y el CC lo dice de forma expresa y
lógicamente si es que se adquiere por prescripción adquisitiva se pierde el
derecho para el anterior titular. El problema es que además se pueda
extinguir solo por el nos uso, sin que otro la adquiera.
El profesor Corral piensa que por la razón de fondo de que si alguien está
grabando un derecho de propiedad con un usufructo y no lo usa, es decir
que se ve que no le importa el derecho, no tiene una utilidad para él,
entonces para que le gravamos la propiedad a otro, por lo que le parece
sensato decir que se extinga por el no uso. Seguimos el mismo pensamiento
de la servidumbre de que si no se usa, no tiene sentido el gravamen.

b) Las de las acciones accesorias


¿Cuándo prescriben las acciones accesorias?
Estas pueden ser acciones personales o reales derivadas de obligaciones que acceden a
otra principal, por eso es que son accesorias, porque derivan de obligaciones que
acceden a otra obligación principal sin la cual no pueden subsistir.
Tenemos la norma del articulo 2516 CC “La acción hipotecaria, y las demás que
proceden de una obligación accesoria, prescriben junto con la obligación a que
acceden.” Pone como ejemplo la acción hipotecaria que es real pero que accede a una
obligación principal. Entonces la regla que nos da es que todas las acciones accesorias
prescriben junto con la obligación principal a la que acceden, por eso es que hay que
ver el plazo de la obligación principal. Porque el principio es que lo accesorio sigue la
suerte de lo principal. Por lo tanto si se extingue la obligación principal, se tiene que
extinguir la obligación accesoria, por eso es que el CC no pone plazo especial sino que
les aplica la misma prescripción de la principal.

218
María Daniela Gómez Mir

Esto tiene algunas complicaciones, porque se han dado jurisprudencia en relación con
la hipoteca en el sentido de cómo se hace valer la prescripción de la acción principal en
relación con la accesorio, es decir que la regla parece sencilla pero en la práctica
jurisprudencial ha presentado problemas de cómo aplicarla.

2. Prescripciones de corto tiempo


Estas se clasifican en prescripciones presuntivas de pago y prescripciones especiales. Esta
denominación es doctrinal porque el CC habla de las acciones que prescriben en corto
tiempo, no haba de prescripciones presuntivas de pago ni especiales. Pero los autores dicen
que de los artículos 2521 al 2523 se refiere el CC a las denominadas presuntivas de pago. Y
el artículo 2524 es el que habla de las prescripciones de corto tiempo a que están sujetas
las prescripciones especiales, por lo los autores dicen que es una prescripción de corto
tiempo pero especial.
a) P. Presuntivas de pago
Artículos 2521 al 2523
¿Por qué la doctrina ha acuñado este término para nominar las prescripciones que están
en los arts. 2521 a 2523 como presuntivas de pago? Porque se dice que la razón del
corto tiempo de prescripción, es porque tratándose de este tipo de obligaciones que
vamos a ver, se asume que si no se han cobrado en ese tiempo es porque ya se han
pagado, o sea que hay presunción de que se pagaron, porque si es que no se hubieran
pagado entonces el acreedor hubiera ejercido su derecho en ese corto tiempo por el
tipo de obligación que es. Por eso es que llaman presuntivas de pago, se les acorta el
tiempo de prescripción porque hay una cierta presunción de que si no se han cobrado
en ese tiempo es porque ya se han pagado. Y así entonces, no es necesario que el
deudor tenga un recibo y mantenga la prueba del pago, ya pasado cierto tiempo ya no
se pueden cobrar porque se supone que el deudor lo pagó.

¿Cuáles son las obligaciones que prescriben en corto tiempo?


(Vamos de menos a más)
1) Plazo de 1 año, desde que se hace exigible la obligación:
a. Estas están en el artículo 1522 “Prescribe en un año la acción de los
mercaderes, proveedores y artesanos por el precio de los artículos que
despachan al menudeo.” (menudeo: quiere decir que se venden de uno por
uno, o sea que no en grandes cantidades.) Por ejemplo, le vendo 1 kilo de
manzana, por ejemplo el supermercado es una venta al menudeo.
Aquí todos los comerciantes, proveedores, artesanos que venden al
menudeo. Si la señora va al almacén de la esquina y pide limones, si es que
pasa un año y le quieren cobrar los limones. La señora no tiene que decir
que tiene la boleta de los limones, eso sería absurdo. Por eso es que un año
es plazo suficiente para decir que se pagó y o sino mala suerte, pierde el
acreedor. Son obligaciones que el acreedor debería cobrar rápidamente.
b. También prescriben en un año los créditos por servicios que se prestan
periódicamente o accidentalmente, artículo 1522 inciso 2 “La de toda clase
de personas por el precio de servicios que se prestan periódica o
accidentalmente; como posaderos, acarreadores, mensajeros, barberos,
etc.”

219
María Daniela Gómez Mir

Ejemplos que da el CC: es el caso de posaderos (el dueño del hostal),


acarreadores (transportistas), mensajeros (moto boy) y los barberos
(aplicable a los peluqueros). Supongamos que al peluquero no se le pago y
pasa más de un año, si no le cobro antes problema del peluquero porque
ya no tiene la boleta, es un servicio esporádico, pequeño. La enunciación
no es cerrada, por lo que uno podría interpretar otro tipo de prestaciones
de servicios que son periódicas o accidéntelas que cabrían en este caso.

2) Plazo de 2 años, desde que se hace exigible la obligación:


Artículo 2521 inc.2 “Prescriben en dos años los honorarios de jueces, abogados,
procuradores; los de médicos y cirujanos; los de directores o profesores de colegios
y escuelas; los de ingenieros y agrimensores, y en general, de los que ejercen
cualquiera profesión liberal.” Estamos hablando de los honorarios de los abogados,
por lo que tenemos dos años para cobrarlos.
Aquí el CC pone muchos ejemplos, pero podemos hablar de los profesores que
refuerzan a los niños, que son particulares. Entonces, esto varía aquí porque son
personas que trabajan libremente, es decir sin dependencia. (Agrimensores:
aquellas personas que miden los fundos.) En este caso de habla de los jueces, pero
entendemos que hoy son los jueces árbitros. En realidad se refiere a todos los
profesionales libres, que son libres en el sentido que no están trabajando
contratados con una jornada. Por eso se habla de honorarios.

3) Plazo de 3 años, desde que se hace exigible la obligación:


Articulo 2521 inc. 1“Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del Fisco
y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos.” Esto de que sea
en contra del fisco es raro, porque lo normal es que sean acciones que favorecen al
fisco. En este caso estamos hablando del cobro de impuesto, aunque en el caso de
las municipalidades hablamos de patentes. Estas son las acciones en contra y favor
del fisco o de las municipalidades por el concepto de impuestos.
Hay que relacionar este número con lo dispuesto en el Código Tributario,
concretamente en el título VI que se denomina “de la prescripción”, articulo 200 y
siguientes. Esto que dice el CC es una regla general pero prima por especialidad el
código tributario.

Características especiales de las presuntivas de pago


Se refieren básicamente a la suspensión y a la interrupción:
Suspensión: sabemos que es el beneficio de ciertas personas para que no corra en su
contra la prescripción. Por la naturaleza de estas prescripciones presuntivas de pago,
no se aplica la suspensión, el artículo 2523 nos dice “Las prescripciones mencionadas en
los dos artículos precedentes corren contra toda clase de personas, y no admiten
suspensión alguna. Entonces, no se aplica la suspensión, corren contra toda clase de
personas.
Interrupción: Si se pueden interrumpir, hay formas específicas de interrupción. El
artículo 2523 nos dice que se interrumpen en dos casos:
a- Numero 1: “Desde que interviene pagaré u obligación escrita, o concesión de plazo
por el acreedor;” en el fondo hay una especie de reconocimiento de que eso no se
ha pagado, por algo se está dejando por escrito la deuda, se está firmando un
pagare. Entonces se destruye la presunción de pago, hay un reconocimiento por

220
María Daniela Gómez Mir

parte del deudor de que no ha pagado. Y por lo tanto interrumpe el plazo de


prescripción desde que se da este reconocimiento.
b- Numero 2: “Desde que interviene requerimiento.” Desde que hay un requerimiento
judicial.
Pero además es diferente la interrupción en cuanto a sus efectos, porque el efecto que
produce la interrupción en estos casos, es que la prescripción se convierte de presuntiva
de pago en una prescripción de una acción ordinaria, articulo 2523 inc. Final. “En ambos
casos sucede a la prescripción de corto tiempo la del artículo 2515” o sea que la
prescripción de las acciones ordinarias de 5 años. Es decir, la interrupción no interrumpe
el plazo y después vuelve a trascurrir el mismo plazo de la presuntiva de pago, sino que
se trasforma en la de una acción ordinaria, por lo que se cuentan 5 años. Esta conversión
se le llama en doctrina “intervención de la prescripción”.
En el Código tributario, el artículo 201, hay una norma especial en cuanto a interrupción
de la obligación tributaria que dice que estos plazos de prescripción se interrumpirán,
primero desde que intervenga reconocimiento de obligación escrita, tercero: desde que
intervenga requerimiento judicial. El número 1 y 3 son iguales a los que establece el CC,
pero el numero 2 es distinto y dice que se interrumpe también en este caso la
prescripción de la obligación tributaria, no solo en los casos que vimos en el CC, sino
que además “desde que intervenga notificación administrativa del giro o liquidación”,
quiere decir que al SII le basta con mandar una notificación administrativa al deudor
para interrumpir el plazo, no es necesario que demande judicialmente.
Pero esta interrupción por notificación administrativa, tiene una excepción porque dice
que en el caso del número 2 empezará a correr un nuevo termino que será de tres años
o sea que no procede la ordinaria de 5 años, por lo que es igual que la presuntiva de
pago pero que solo se interrumpirá por el conocimiento u obligación escrita o por el
reconocimiento judicial, es decir que no puede volver a interrumpirse por notificación
administrativa. O sea que aquí después de la notificación administrativa se interrumpe,
empieza a correr un nuevo plazo de tres años, pero no pueden esos tres años
interrumpirse de nuevo por notificación administrativa, sino que tiene que ser ante el
juez (requerimiento judicial).

b) P. Especiales (prescripciones de corto tiempo especiales)


Esto está en el artículo 2524, último artículo del CC “Las prescripciones de corto tiempo
a que están sujetas las acciones especiales que nacen de ciertos actos o contratos, se
mencionan en los títulos respectivos, y corren también contra toda persona; salvo que
expresamente se establezca otra regla.”
No lo dice el CC acá, sino que en los respectivos títulos del CC aparecen estas
prescripciones de corto tiempo porque son menores que las ordinarias.
Respecto de la suspensión, lo interesante es que no se suspenden sino que corren
contra toda persona, salvo que se establezca para el caso especial una regla diferente.
Tenemos muchos ejemplos desde prescripciones de 6 meses que es la acción posesoria
de despojo violento, articulo 928; hay varias acciones que prescriben en un año que son
las posesorias por ejemplo o la redhibitoria en la venta de bienes raíces; hay
prescripciones de 4 años como la de nulidad relativa, la acción de reforma de
testamento, la acción del pacto comisorio.
Respecto de las acciones de nulidad relativa y de reforma de testamento, estas dos
acciones si se suspenden para herederos menores porque lo dice el mismo CC, articulo

221
María Daniela Gómez Mir

1691 y 1692 para la nulidad relativa, que si la persona que tenía derecho a alegar la
nulidad relativa fallece y los herederos son menores de edad, se suspende el plazo hasta
que lleguen a la mayoría de edad. Hay algo parecido en la reforma de testamento en el
artículo 1216 CC.

Respecto de la interrupción de estas prescripciones de corto tiempo especiales,


tenemos que decir que no hay reglas especiales, sino que se aplican las reglas generales
de interrupción, por lo que puede ser natural o civil.

Hay una discusión sobre si se aplica esta regla del artículo 2524 al artículo 2332 CC, que
establece la prescripción de la acción de responsabilidad civil extracontractual. El
articulo 2332 nos dice “Las acciones que concede este título por daño o dolo, prescriben
en cuatro años contados desde la perpetración del acto.” Entonces, desde que hay un
ilícito hay 4 años para demandar la responsabilidad civil, sino se extingue la acción. Pero
acá es donde está el problema, ¿es esta una prescripción de corto tiempo especial? Si
es que es una prescripción de corto tiempo especial, para la cual se aplica el art. 2524,
entonces tenemos que decir que no se suspende y por lo tanto si el lesionado es un
menor de edad y pasan más de 4 años y después demanda está prescrito, esto es duro
porque la persona no demanda porque es menor de edad. Entonces de ahí surge la idea
de no aplicar el 2524 al 2332 y uno de los argumentos más literales es que el artículo
2524 dice que estas prescripciones de corto tiempo provienen de las acciones
especiales que nace de ciertos actos o contratos, por lo que el CC habla de acciones que
nacen de actos jurídicos. Y en el caso de 2332 estamos hablando de un delito o cuasi
delito, que es un hecho por eso es que no se aplicaría el artículo 2524, por lo que sí se
suspendería en favor de las personas que por articulo 2520 en relación con los números
1 y 2 del artículo 2509, pero con el límite del inc. 2 del 2520 que es el plazo máximo de
10 años. (Comentario del profesor sobre fallo de la CS.)

Renuncia de la prescripción
Si se puede renunciar a la prescripción, esto está en las normas comunes a la prescripción, articulo
2494 “La prescripción puede ser renunciada expresa o tácitamente; pero sólo después de cumplida“.
Puede ser renunciado expresa o tácitamente pero después de cumplido el plazo.
Capacidad para renunciar: En este caso hay un caso de acto de disposición, yo renuncio a la
prescripción, entonces quiere decir que mantengo la deuda, hago subsistir una obligación que
podría estar extinguida y por eso es que el artículo 2495 “No puede renunciar la prescripción sino el
que puede enajenar. “ O sea que tiene que tener capacidad para disponer.
Formas de renuncia: Puede ser expresa pero también puede ser tácita:
Tácita: artículo 2494 inc. 2 “Renúnciase tácitamente, cuando el que puede alegarla manifiesta por
un hecho suyo que reconoce el derecho del dueño o del acreedor; por ejemplo, cuando cumplidas las
condiciones legales de la prescripción, el poseedor de la cosa la toma en arriendo, o el que debe
dinero paga intereses o pide plazo.” Aquí tenemos que sacar las normas relativas a la prescripción
adquisitiva.

222
María Daniela Gómez Mir

Entonces se renuncia tácitamente la prescripción extintiva, cuando el que puede alegarla


manifiesta por un hecho suyo que reconoce el derecho del acreedor; por ejemplo cuando cumplidas
las condiciones legales de la prescripción el que debe dinero paga intereses o pide plazo.
Entonteces el deudor no dice que quiere renunciar a la prescripción. Pero demuestra que tiene la
voluntad de mantener la obligación, por ejemplo pide un plazo. En todos esos casos hay un
reconocimiento del deudor al derecho del acreedor y eso configura una renuncia, es decir, cuando
el acreedor demande, el deudor no puede alegar la prescripción extintiva, porque si lo hace el
acreedor va a decir que el deudor renunció a la prescripción tácitamente. Se puede perder el
derecho por reconocer el deudor de alguna forma que le sigue debiendo al acreedor.
Oportunidad
¿Cuándo opera la renuncia? Obviamente no opera anticipadamente, porque si operara
anticipadamente en todos los contratos o letras de cambio habría una cláusula que dijera que se
renuncia a alegar la prescripción. Esto lo dice expresamente el artículo 2494 dice que solo se puede
renunciar después de cumplida la prescripción, es decir, desde que ya ha transcurrido el plazo. O sea
que se puede renunciar al derecho, desde que tengo derecho. Y tengo derecho cuando se cumplió
el plazo de prescripción, no antes.
¿Qué pasa con la renuncia de la obligación principal? ¿Si el deudor renuncia a la prescripción de la
obligación principal afecta a la accesoria?
SI, por eso es que el artículo 2496 dice “El fiador podrá oponer al acreedor la prescripción renunciada
por el principal deudor.” Esta es una excepción a la regla de que lo accesorio sigue a la suerte de lo
principal, porque el que renuncia a un derecho renuncia en beneficio de él, pero no puede perjudicar
a los demás. Por eso es que si el fiador es demandado por el acreedor, el sí puede oponer la
prescripción, porque la renuncia es solamente relativa al deudor principal. Por lo tanto el fiador
puede oponer la prescripción, o sea que él tiene otro derecho, no es el mismo derecho, que es el
derecho de decir que se extinguió la fianza, en este caso la fianza se extingue aunque el deudor
principal haya renunciado a su propia prescripción. El fiador si puede oponer la prescripción, porque
la renuncia es la del deudor, perjudica al fiador, por lo que si el deudor renuncio que lo demanden
a él pero no al garante.

Diferencia con caducidad


¿Qué es la caducidad? Es una forma de ineficacia de un acto jurídico o de un derecho por un motivo
intrínseco a ese acto jurídico o derecho. O sea que está en el interior. La caducidad es una especie
de autodestrucción porque si pasa algo que está contemplado el acto jurídico o derecho deja de
producir efectos, caduca.
Ahora, la caducidad a veces se produce por el lapso de tiempo, o sea que el derecho se extingue si
no es ejercido dentro de un plazo. Por ejemplo el derecho de apelar una sentencia, que tiene un
plazo de 15 días. ¿Qué pasa con es ese derecho una vez que transcurre el plazo? ¿Prescribe o
caduca? Ese derecho caduca, porque ese derecho lleva dentro la bomba de tiempo que dice que se
autodestruirá en 15 días. En cambio en la prescripción el derecho no se autodestruye sino que se
tiene que alegar.
Ahora no siempre es fácil determinar cuándo hay realmente una caducidad por transcurso del plazo
o es una prescripción. Normalmente los plazos de caducidad son más cortos y para distinguirlos de

223
María Daniela Gómez Mir

la prescripción, los plazos de la caducidad pueden ser declarados por el juez de oficio o sea que no
es necesario alegarlos.
Ejemplos del plazos de caducidad: en derecho de familia en filiación por ejemplo el marido se
presume padre del hijo que tiene su mujer, sin embargo como puede haber ocurrido un desliz
amoroso por parte de la señora, entonces el CC le da al marido un derecho al marido para impugnar
y demostrar que el hijo no es suyo, pero ese derecho del artículo 284 CC es de 6 meses si el marido
está en el lugar del parto o 1 año después del nacimiento si es que no estaba en el lugar del parto.
Esto es un caso de caducidad, porque el derecho se extingue por el lapso de tiempo, por lo que un
juez sin que nadie lo alegue, puede decir que caduco el derecho por lo que tiene que asumir la
paternidad, salvo que sea otro el que lo alegue por ejemplo el padre biológico o la madre en
representación del hijo.
Otro plazo que también tiene visos de ser caducidad es el plazo de la acción de retroventa, articulo
1885 “El tiempo en que se podrá intentar la acción de retroventa no podrá pasar de cuatro años
contados desde la fecha del contrato.” Aunque este es más lago el plazo en que el vendedor que
vendió quiere comprar de vuelta, algunos señalan que esto no es prescripción sino que es
caducidad.
Diferencias
1. La caducidad opera de pleno derecho y no necesita declaración judicial, como si necesita la
prescripción.
2. El juez puede declarar la oficio la caducidad
3. La caducidad no se suspende ni se interrumpe
4. La caducidad no deja subsistencia de ninguna obligación natural, en el caso de la
prescripción extintiva extingue la civil, pero queda como natural
5. La caducidad es irrenunciable, mientras que la prescripción sí.
6. La caducidad no es transigible, objeto de transacción. Sabemos que la prescripción si puede
ser objeto de transacción.
7. La caducidad puede tener origen legal, pero también puede tener origen convencional. Por
ejemplo, cuando en un contrato se dice expresamente que el contrato perderá efectos o no
tendrá efectos si es que no hay manifestación de voluntad de renovarlo dentro de un plazo,
por lo que es una caducidad convencional que es reconocida. En cambio la prescripción
tiene que estar en la ley y lo único que la ley hace a veces es darle facultad a las partes para
fijar el plazo, pero no la prescripción como tal.

5.10 Otras formas de extinción


El artículo 1567, que fija los modos de extinguir las obligaciones:
Numero 8: menciona en la nulidad de un acto jurídico. En realidad no es que se extinga la obligación,
sino que se declara que nunca existió como válido.
Numero 9: Por el evento de la condición resolutoria. Y aquí tenemos que colocar no solo la
condición resolutoria ordinaria sino que también la tacita, en donde cuando una parte incumple un
contrato bilateral, la otra tiene derecho a pedir el cumplimiento forzado del contrato o la resolución,
ambos con indemnización de perjuicios. Entonces, cuando elige la resolución entonces se extingue

224
María Daniela Gómez Mir

las obligaciones del contrato. Cuando se trata de un contrato de tracto sucesivo esa resolución se
llama “terminación del contrato”.
Número 3: También se extinguen las obligaciones por la transacción. O sea que como parte de la
concesiones reciprocas que hacen las partes para llegar a este arreglo que pone fin a un litigio
pendiente o previene uno futuro.
(Solemne 2: concurrencia de prelación de créditos).
30.05.16

UNIDAD VI: RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL


Terminamos lo que se refiere al derecho de obligaciones. Después de pasar la teoría general de las
obligaciones, se pasan las fuentes de las obligaciones, que están en el artículo 1437 que son:
contratos, cuasicontratos, delitos o cuasidelitos y la ley. Entonces como el artículo 1437 habla en
primer lugar de los contratos, por eso es que normalmente en los manuales cuando se trata de
fuentes se parte con los contratos, después se trata los cuasi contratos, la ley y al final se pasa la
obligación que surge de la comisión de un delito o cuasi delito, con el nombre doctrinal de
responsabilidad civil extracontractual. Esta es una fuente de la obligaciones, porque la obligación
que surge de un delito o cuasidelito civil es la de reparar el daño. La responsabilidad
extracontractual, es decir la que deriva de delitos o cuasidelitos, hechos ilícitos que producen daño,
entonces se analiza como fuente de las obligaciones. En la reforma de la malla, nosotros vemos la
responsabilidad extracontractual acá es por razones funcionales, por razones de tiempo. Entonces,
hay que saber que ahora vamos a empezar a estudiar las fuentes de las obligaciones, solo que en
vez de empezar por lo contratos que es lo normal, vamos a empezar con la responsabilidad civil
extracontractual que es lo último.
Vamos a estudiar la responsabilidad extracontractual, o sea que no deriva de contratos o sea que
delitos y cuasi delitos civiles. Vamos a seguir el manual del profesor Corral.

6.1 Generalidades
Concepto y ubicación
¿Qué es la responsabilidad? Viene del latín spondere, que significa responder, contestar, prometer.
Que después se le añadió el respondere que significa reciprocidad, o sea que una re promesa, con
lo cual significaría entonces prometer a alguien que espera una respuesta. Ahora, los romanos nunca
hablaron de responsabilidad en este sentido, este es un vocablo moderno que proviene del inglés,
responsability, que después se acuño en el continente y se ha ido traspasando.
Entonces, ¿Qué significa esto de la responsabilidad? En el lenguaje común podemos verificar que
responsabilidad puede ser empleado de manera positiva para alabar a alguien, o de una manera
negativa. Por ejemplo podemos decir que este alumno es muy responsable, o este abogado es
responsable, esto quiere decir que cumple sus obligaciones, tiene responsabilidad. Pero también
puedo decir que Fulanito es un irresponsable porque maneja a 150 KM por hora, o Fulanito es
responsable de haberle roto el corazón a su polola.
Entonces uno dice ¿Qué significa entonces la responsabilidad? Esto va ligado a la libertad, o sea si
la mama fue descuidada y perdió de vista al niño y este se calló a la zanja del gorila podemos decir

225
María Daniela Gómez Mir

que la mama es responsable, esto porque el animal no tiene libertad por lo que no lo podemos hacer
responsable de sus actos, mientras que a una persona sí. Pero tampoco podemos hacer responsable
al niño que se tiro a los leones, porque no estaba en pleno uso de sus funciones, es inimputable.
Entonces responsabilidad quiere decir que me puedo autodeterminar, si me puedo determinar, es
decir puedo decidir sobre hacer algo o no hacer algo, entonces, esos actos y sus consecuencias,
buenas o malas, me son atribuibles, me son imputables, me debo hacer cargo de mis actos y sus
consecuencias. Ahí está la esencia de la responsabilidad, que es como la otra cara de la moneda de
la libertad. Si hay libertad, hay responsabilidad; porque hay responsabilidad hay libertad.
Concepto: Entonces decimos que la responsabilidad es la forma por la cual le exigimos a una persona
que se haga cargo de sus actos y de las consecuencias de esos actos. Es un hacerse cargo, por lo que
debe responder.
Esto es como el gran concepto de la responsabilidad que puede ser también positivo, si el alumno
se sacó un 7, responde de 7. Ahora, en derecho en general no nos fijamos en la responsabilidad por
actos positivos porque el derecho no tiene mucho que hacer por actos que generan efectos buenos,
esos serán buenos para la moral o la política. En cambio al derecho le interesa la responsabilidad
por actos con consecuencias negativas. Pero no hay que perder de vista que el concepto general de
responsabilidad es amplio, incluye actos buenos y malos, es simplemente hacerse cargo de las
consecuencias de los actos, sean buenos o malos. Lo que pasa es que es el derecho se preocupa del
afectado, por eso es que lo usamos más de un lado negativo. Y así se produce una relación de justicia
que al derecho le interesa regular.
De todas estas responsabilidades que son con consecuencias negativa, al derecho civil le va a
preocupar aquella cuyas consecuencias negativas son la causación injusta de un daño o perjuicio.
La consecuencia que le interesa al derecho civil, es aquella que causa un daño en el patrimonio o en
la persona, en bienes o en derechos extrapatrimoniales. Entonces cuando un acto de alguien
produce un daño, se produce una injusticia que es necesaria corregir. Porque cuando alguien actúa
produciendo un daño a otro, quiere decir que de alguna manera el que causo el daño se benefició
con esa actuación, o sea que tuvo una utilidad aunque no sea más que el placer de actuar
descuidadamente, es como que alguien le hubiera sacado algo del patrimonio a otro al causarle el
daño injustamente. Entonces, esto es una aplicación del concepto aristotélico de la famosa justicia
conmutativa o mejor dicho en estos casos “correctica”. Conmutativa en el sentido de que lo que yo
doy sea equivalente a lo que se me da. En este caso hablamos de que hay una corrección, porque si
Pedro le choca el auto a Juan y le produce un daño de 100 en realidad, lo que pasa es que se le ha
extraído 100 de Juan dejándolo en 0. En realidad Pedro al actuar de esa manera dolosa o
descuidadamente se está enriqueciendo a costa de Juan. Entonces, se ´produce una injusticia o sea
algo que no está ajustado a derecho, por eso es que hablamos de que es injusto porque hay un
desequilibrio que es necesario corregir. Y lo corregimos haciendo surgir una obligación de Pedro
para Juan, una obligación se restituir aquello que le extrajo, si es que le extrajo 100 tiene que
restituirle 100. Entonces esta obligación de reparar el daño es la que constituye la responsabilidad
civil. Es una justicia correctiva porque corrige el desequilibrio que se ha producido por el daño
causado con culpa o dolo, porque si lo dejáramos sin reparar dejaríamos que Pedro se enriqueciera
a costa de extraerle un valor a Juan.

¿Dónde está ubicado en el CC este concepto de responsabilidad civil extra contractual? Tenemos
varios arts. que nos sirven para precisar. Hay que tener cuidado porque el CC no habla de
responsabilidad civil extracontractual, esta es una construcción doctrinaria. El CC habla de fuentes
de las obligaciones y como fuentes de las obligaciones habla de los delitos y cuasi delitos civiles.

226
María Daniela Gómez Mir

Entonces lo encontramos en el artículo 1437 que enumera las fuentes de la obligaciones “Las
obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los contratos
o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de
una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido
injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como
entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.” O sea la obligación de reparar este
desequilibrio, nace por un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona. Es lo mismo que la
delimitación de dolo del artículo 44, injuria aquí no significa ofensa al honor, sino que significa
injusticia, algo contrario a derecho (injuria). Este articulo tenemos que ponerlo en relación con el
art. 2284 (leer). Aquí precisa un poco más de que debe tratarse no solo de un hecho que causa
injuria o daño sino de un hecho ilícito. Y se distingue entonces el hecho ilícito que es intencional,
deliberado; del hecho que es ilícito que no es intencional, pero si es culpable en el sentido de que
se hace por descuido o negligencia “sin querer queriendo”. Si es que hay intención hay dolo, y esos
los llamamos delito civil, que no necesariamente es un delito penal.
1) El hecho ilícito dañosos cometido con dolo, lo llamamos delito civil.
2) El hecho dañoso, ilícito, pero cometido con culpa, sin dolo, lo llamamos un cuasi delito civil.
Ahora, en cuanto a la obligación que producen en la misma, porque si bien se distingue la obligación
(muy importante es derecho penal), acá como lo que se busca es corregir el daño, nos da lo mismo
que se haya hecho con culpa o con dolo, por lo que la obligación que surge es la misma, que es
reparar el daño causado. Entonces puede haber un delito que cause un daño mínimo, por ejemplo
100 pesos; o puede haber un cuasi delito que causa un daño máximo que es un choque por ejemplo.
Por lo que el delito doloso no genera necesariamente una obligación de indemnizar mayor. La
obligación de indemnizar se mide de acuerdo al daño causa, no al dolo o la culpa.
Y por último dentro de la obligación, en que tenemos el art. 2284 y luego tenemos la regulación
propiamente tal del régimen de esta obligación de reparar por delito o cuasidelito que está en los
arts. 2314 y siguientes, titulo 35 del libro IV. Que tal vez es una de las partes del CC mas aplicada
porque los juicios de responsabilidad ya son más frecuentes. Hay que fijarse que no se habla de
responsabilidad civil extracontractual, sino que se habla de delito o cuasidelito. Pero a esta
obligación de reparar el daño producido por un hecho ilicvito le llamamos responsabilidad civil
extracontractual, porque las partes no están ligadas por un contrato. En cambio la responsabilidad
civil contractual es la obligación de reparar o indemnizar el daño causado por el incumplimiento de
un contrato.

Delimitación
Vamos a ver dónde está esta responsabilidad civil extracontractual. Tenemos que remontarnos a la
responsabilidad ética, luego a la responsabilidad política y por último la responsabilidad jurídica.
Esto está en el manual, páginas 9 y siguientes.
Responsabilidad ética o moral
La responsabilidad ética significa o implica actuar conforme a los preceptos que llamamos que son
moral o universal, o de ley natural que incluyen todas las virtudes que permiten al ser humano ser
más planamente persona. Entonces alguien que es perezoso puede tener una responsabilidad ética;
alguien que miente puede tener una responsabilidad ética. Por lo que la ética es multifacética
porque incluye todos los aspectos de las diferentes virtudes humanas que hacen de una persona un

227
María Daniela Gómez Mir

ser plenamente perfeccionado, lo mejoran. Entonces cuando hay una infracción a las normas de la
moral hablamos de que hay responsabilidad ética.
Se dice que esta responsabilidad ética es demasiado amplia para que se identifique con la
responsabilidad jurídica, porque el derecho tiene un ámbito más limitado, se preocupa de una de
las virtudes que es la necesaria para regular la vida en sociedad. Al derecho le interesa la buena
convivencia, le interesa que vivamos de manera ordenada, por lo que el derecho se preocupa de la
virtud de la justicia, de que haya justicia pero no se puede hacer cargo de que las personas sean
generosas, caritativas, etc. Ahora, aquello que es injusto también es inmoral, pero es más inmoral
para el derecho porque afecta las bases de la convivencia, por eso es que se tiene que reparar o le
aplicamos una sanción para que no lo vuelva a hacer.
De todas manera, cuidado porque hay ciertas conexiones del derecho y la ética. Hay algunos que
dicen que no tiene nada que ve, pero uno se puede dar cuenta de que hay normas morales que son
universales al ser humano. Esto se refleja mucho en lo que es la llamada ética profesional, que en
principio son normas éticas, no jurídicas, es decir, cómo debe comportarse un buen profesional de
esa actividad, puede ser un médico, un abogado, etc. Y resulta que la falta a esta ética profesional
puede generar sanciones que no son propiamente jurídicas, sino más bien gremiales, asociativas
por ejemplo el colegio de periodistas puede sancionar a la revista “Qué pasa”. El colegio de
abogados tiene un tribunal de ética que aplica sanciones, como amonestación e incluso expulsión.
Entonces genera sanciones que nos jurídicas, pero hay sanciones.
También hay que tener en cuenta que cuando se evalúa si un profesional causó un daño injusto,
ilícito, hay que saber cuál es el criterio que se va a aplicar para evaluar el comportamiento de ese
profesional, el medico por ejemplo que dejó una compresa después de una operación, eso ¿es un
error o es algo que va contra el estándar de cuidado que tiene el médico? ¿Cómo resolvemos esto?
Los jueces para resolver esto van a la llamada lex artis, que es la ley de la profesión, es decir, el
código de ética o los protocolos de comportamiento y buenas practicas, por lo que hay relación
entre la responsabilidad ética y jurídica.

Responsabilidad política
La responsabilidad política podemos decir que es aquella que le incumbe a una persona por tener
el gobierno o mando de la entidad donde se produce un hecho ilícito.
Aquí no es que haya responsabilidad jurídica, pero si se le dice que Ud. que está al mando de esto
responde por esa póliza, el gobierno; lo que se haga mal ahí Ud. tiene la responsabilidad aunque no
haya tenido culpa en ello. La contingencia política nos da ejemplos de esto, por ejemplo Carolina
Toha asume la responsabilidad política de los fondos que se pidieron a SQM, porque en esos tiempos
ella era la presidenta del partido, pero solo política porque ella no tenía idea de esto.
Normalmente la responsabilidad política, lo que los militares llaman la responsabilidad del mando,
hace que cuando se da un hecho que produce responsabilidad política, hace que se le pida la
renuncia a la persona que está en cargo. En este sentido es una responsabilidad.
03.06.16
Esta responsabilidad a veces tiene trasfondo jurídico, o sea que tienen relación, porque a si además
de la responsabilidad política hay un delito o daño, la responsabilidad política da lugar a reusabilidad
jurídica. Por ejemplo la Dilma presidente de Brasil además de la responsabilidad política está en un
proceso jurídico pero con trascendencia jurídica, se le acusa de corrupción.

228
María Daniela Gómez Mir

Responsabilidad jurídica
Concepto: es aquella que por su naturaleza produce efectos para el derecho.
Estos efectos pueden ser a grandes rasgos:
a) Efecto sancionador: que el responsable se hace merecedor de una sanción o de un castigo,
penal o administrativo, la idea es sancionar por esa responsabilidad. Algunos lo llaman
punitivo.
b) Efecto reparatorio: se obliga a reparar el daño.
Según este tipo de efecto que puede tener la responsabilidad jurídica podemos distinguir entre:
1. Responsabilidad jurídica sancionatoria: tiene por finalidad aplicar el castigo o sanción de
distinta naturaleza al responsable.
Aquí podemos distinguir varios tipos de responsabilidad sancionatoria:
a) Responsabilidad constitucional
Esta está ligada a la responsabilidad política, es la traducción jurídica de la
responsabilidad política, por lo que se refiere a la acusación constitucional y al llamado
juicio político, en que se puede destituir al presidente de la república o a ministros de
estado. La cámara de diputas acusa y el senado como jurado resuelve.
El efecto de esta responsabilidad es una sanción, son sanciones de tipo político, como
no ejercer un cargo político por X años, por ejemplo. Eso no quita que si el ministro o
juez de la corte suprema, además de infringir la constitución cometió un delito tipificado
por la ley penal, ahí nos pasamos de la constitucional a la penal.

b) Responsabilidad penal
Esta es la al responsabilidad sancionatoria por antonomasia, es la más enérgica, es la
última ratio, es decir que es solo para aquellas cosas graves que no se pueden controlar
de otras maneras, son atentados sociales importantes por eso es que el estado usa el
ius ponenedi, el derecho a aplicar una pena corporal, entre las cuales están las privativas
de libertad y antes estaba la pena de muerte. Como estas sanciones son tan fuertes, es
que hay un principio de “legalidad o tipicidad” y es que no puede haber responsabilidad
penal sin que el delito este previamente tipificado en la ley, esta es una garantía
constitucional. Por eso es que hay un proceso especial, hay jueces especiales y toda la
reforma que hubo para hacer que el juicio sea más justo, o sea que no importa que no
vayan a la cárcel todos los culpables, lo que importa es que no vaya un inocente. Lo que
se busca es sancionar al culpable, por eso es que es sancionatoria sí o sí.

c) Responsabilidad disciplinaria
Este es más leve que la penal.
Concepto: es aquella que persigue mediante sanciones mantener el orden y el buen
funcionamiento de una institución pública o privada.
¿Qué pasa si es que un alumno copia un trabajo? En este caso vamos a sancionar al
alumno porque eso es plagio y eso es una conducta que en la institución es considerada
ilícita, que está establecida en el reglamento del alumno que contiene distintas
sanciones. Si es que se nos aplica una sanción que no está establecida con anterioridad,
tenemos que ir a los tribunales con un recurso de protección. Estamos hablando de que
esta es una responsabilidad sancionatoria. El estatuto administrativo también tiene un
atributo disciplinario para los administrativos. El poder judicial tiene también un

229
María Daniela Gómez Mir

estatuto disciplinario. En la regulación nueva de las corporaciones o fundaciones se


reforzó la potestad disciplinaria que se tiene sobre sus miembros y se estableció que
tiene que haber un tribunal de disciplina independiente del directorio. Esta es una
responsabilidad poco trabajada, pero esta existe. Las sanciones que se aplican
dependen de la naturaleza de la institución, la sanción más leve es la amonestación que
puede ser verbal o por escrito, en el sentido de que queda en el expediente. Puede
haber sanciones más importantes como es la suspensión por ejemplo, y al final está la
expulsión en caso de faltas muy fuertes.

d) Responsabilidad infraccional o contravencional


Aquí en el fondo es como una responsabilidad disciplinaria pero extendida a todos los
ciudadanos, como si fuéramos funcionarios de la sociedad chilena, por lo que nos
tenemos que comportar bien. Pero no es una responsabilidad penal, pero esta es una
responsabilidad extendida que no se toma mucho en cuenta. Las sanciones son
básicamente pecuniarias, multas a beneficio fiscal. En este caso hay muchos aspectos
porque cada vez que el legislador no quiere recurrir al derecho penal, dice que se va a
sancionar con multas, o sea faltas. El típico caso es la responsabilidad por mala
conducción, o sea multas de la ley del tránsito, se acude al juez de policía local. En el
caso de que nos pasemos una luz roja, estamos ante la responsabilidad infraccional. En
la ley de protección a la consumidor también hay muchas multas.

2. Responsabilidad jurídica reparatoria: no tiene por objeto sancionar, sino que reparar un
perjuicio causado. Aquí el objeto de la responsabilidad no es sancionar o castigar, por lo
menos no es el objeto directo o esencial. El objeto directo o esencial es reparar un daño,
por lo tanto este tipo de responsabilidad presupone no solo que se haya actuado
ilícitamente como en la demás, porque eso no necesariamente da lugar la responsabilidad
reparatoria porque si es que no hay daño no procede esta. Pero en el caso de que me pase
una luz toja y choque a alguien además de la sancionatoria va a haber una reparatoria para
el responsable, va a ser obligado a reparar el perjuicio causado. Ahora, a veces puede ser
peor la indemnización que la multa, porque resulta que choqué contra un BMW por lo que
la multa es del 200 pero la indemnización es carísima, por lo que se puede tomar como una
sanción, pero el objeto no era sancionar sino que era reparar el daño. Por eso es que si es
que no hubiera chocado no hubiera procedido esta responsabilidad. Y además la multa es
constante, mientras que en el caso de la indemnización varía de acuerdo al daño que se
haya producido.
Esta responsabilidad reparatoria es la que normalmente llamamos responsabilidad civil,
porque está regulada mayormente en el CC aunque también en muchas leyes especiales.
Esta puede ser al menos de 2 clases, dependiendo del contexto en que se produce el daño:
a) Responsabilidad civil contractual: Si el daño se produce como incumplimiento de una
obligación contractual. O sea que entre las partes hay un contrato, hay un contexto
contractual y el daño se produce por le incumplimiento de una obligación surgida del
contrato. Hay que reparar el daño causado producido por el incumplimiento de una
obligación producida del incumplimiento del contrato.
b) Responsabilidad civil extracontractual: el daño proviene de un delito o cuasidelito civil,
es decir de cualquier hecho ilícito que no es incumplimiento de un contrato.
(A continuación se desarrolla)

230
María Daniela Gómez Mir

Responsabilidad civil extracontractual


Funciones
A) Función primordial
(Libro número III, lección primera) cuando hablamos de las funciones, estamos diciendo cual es el
fin, la función. Se discute mucho esto. El profesor dice que hay una función primordial, las otras
pueden ser pero en la medida de que se den conjuntamente con esta, por eso es que concurren.
Pero la función esencial es la de reparar el daño. Por lo que la medida de la responsabilidad civil es
el daño y sin este no hay responsabilidad civil.
B) Funciones concurrentes
1. La punitiva. La responsabilidad civil tiene algo de sanción. Por lo que la responsabilidad
extracontractual funciona como un castigo o como una advertencia.
También hay una función preventiva, le dice que no lo vuelva a hacer, esto es conjunto con la
punitiva.
Lo que sucede es que son funciones concurrentes, no son funciones per se, por lo que la
responsabilidad extracontractual civil no es el instrumento adecuado para medir la culpabilidad
y sancionar. A veces en la jurisprudencia un juez se siente tentado a dar más indemnización a
una víctima que es más débil, mientras que el autor del daño actuó mal, por lo que
implícitamente se castiga a través de esto. Por ejemplo la indemnización del daño moral puede
ser a veces punitivo, pasa que aparte del daño se está dando algo más por la indemnización de
la culpa y eso es sancionatorio.
En USA e Inglaterra, esta aceptado que cuando haya un especial propósito de explotar a otro y
que por lo tanto que la persona va poder pagar la indemnización y hace un cálculo de que le
conviene hacerle un daño a otro. Entonces para evitar esos cálculos, las cortes pueden imponer
una indemnización punitiva, pero ahí expresamente. A diferencia con la multa es que va al
bolsillo de la víctima y no del estado. Entonces lo malo es que se dé la indemnización ampliada
por la culpa. Según la ley tiene que ser solo la reparación del daño, y en ese sentido hay un cierto
efecto castigador porque pagar duele, pero si los jueces van más allá de lo reparatorio, están
incumpliendo la ley.

2. La responsabilidad civil ayuda a demarcar los espacios de libertad que tiene la persona, una
función de garantía de la libertad de actuar, esto en el sentido de que el régimen de
responsabilidad extracontractual nos va diciendo hasta donde por eso actuar libremente sin
producir daño. Por ejemplos si es que la jurisprudencia dice que el echa humo con la chimenea
hace mal al vecino, sabemos que ya no podemos hacer eso. Entonces al final es mentira de que
en derecho privado se puede hacer todo, salvo lo que este expresamente prohibido, esto no es
cierto porque hay muchas cosas que no podemos hacer, y no están prohibidas expresamente.
Por eso es la responsabilidad extracontractual nos va diciendo esos límites, hasta donde puedo
actuar. Y por lo tanto me garantiza que si no traspaso esos límites no voy a tener que reparar
daño.

3. Por ultimo tenemos la función institucional o función de eficiencia económica, función que ha
sido destacada por el movimiento de la escuela del análisis económico del derecho, que busca
analizar las leyes y el funcionamiento de las leyes por la economía, que tiene por objeto buscar
la mayor eficiencia, esto es la máxima utilidad con el menor costo. Entonces una de las
vertientes más desarrolladas del análisis económico del derecho es la responsabilidad civil

231
María Daniela Gómez Mir

extracontractual porque ellos dicen que tenemos que ver el sistema como el más eficiente, o
sea que haya menos accidentes y que el costo de esos daños sea pagado por aquellos que estén
mejor disponibles para pagar, o sea que la distribución del costo sea más justa. Por eso es que
no es tanto de como reparar un daño, sino que de cómo distribuimos los costos de los
accidentes, es una función de la sociedad para buscar una racionalización. Por lo que hay que
ver si es mejor que paguen las empresas o si es mejor la responsabilidad objetiva o subjetiva.

Relación con la responsabilidad penal


Son responsabilidades independientes, y así queda muy claro porque esto en derecho romano no
estuvo muy claro en la lex Aquila que mezclaba la función reparatoria con la punitiva. Por ejemplo
que la reparación del animal era tres veces el valor del animal, por lo que se indemniza el daño más
una sanción penal.
En el derecho moderno eso separa y dice que hay que distinguir: hay que ver cuánto es por el daño
causado y cuánto es pos la culpa, el actuar ilícito, la negligencia, etc. Por lo tanto se separó la
responsabilidad penal de la responsabilidad civil. Y por eso es que el CC en el artículo 2314 que es
el primero del título 35 nos dice “El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a
otro, es obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el delito
o cuasidelito.” es obligado a la indemnización o sea que a repararlo sin perjuicio de a pena que le
imponga las leyes por el delito o cuasi delito, delito o cuasidelito penal. Por lo que usa la expresión
delito y cuasi delito en dos modalidades.
Entonces puede que se den independientes, o sea que haya responsabilidad civil sin que haya
responsabilidad penal y al reces. O que en un mismo hecho de lugar a la responsabilidad civil y a la
penal. ¿Cuándo hay pura responsabilidad civil y no penal? Cuando cometo un daño, pero esa
conducta no está tipificada en la ley penal como delito, entonces procederá solo la responsabilidad
civil extracontractual; ¿Cuándo hay responsabilidad penal y no civil? Cuando la conducta que llevo
a cabo está tipificada por la ley penal, o sea que es un delito penal, pero no he causado ningún daño
a una persona determinada, entonces si voy a exceso de velocidad con alcohol y me pillan los
carabineros me van a pasar un parte y voy a ser denunciado porque cometí un delito de peligro
abstracto, se castiga solo por la conducta aunque no haya producido un daño; ¿Qué pasa si la
conducta está tipificada por la ley penal y a demás produce un daño? Entonces, si voy conduciendo
borracho y a demás atropello a alguien, ahora ya hay delito penal pero también responsabilidad
civil.
Para efectos procedimentales, al acción civil de cuanto al artículo 59 del CPP, se permite por
excepción que el tribual penal conozca la acción civil porque en principio como son dos
responsabilidades, los afectados tendrían que ir al tribunal penal y después pedir la indemnización
en el tribunal civil, entonces la ley quiere que no se vayan a dos juicios porque pueden haber
sentencias contradictorias.
Para evitar que se hagan valer cada una de las responsabilidades en procedimientos distintos es que
el legislador permite que la responsabilidad civil sea conocida por el juez penal en el procedimiento
penal. ¿Cuándo procede esto? Hay unos casos en que es obligatorio y otro que es facultativo:
a. Obligatorio: Acción civil restitutoria. Si es que la acción civil del afectado por un robo, para que
se le devuelvan las cosas esa acción civil debe ejercerse en el proceso penal.

232
María Daniela Gómez Mir

b. Facultativo: Si se trata de una acción civil reparatoria, entonces, es facultativo para la victima
ir por la vía penal o por la vía civil. Ahora, para que proceda la acción civil reparatoria en sede
penal. La acción debe dirigirse contra el imputado, de manera que no puede ejercerse una
acción civil contra otras personas distintas del imputado aunque hayan tenido responsabilidad
civil en los hechos, por ejemplo el culpable de un atropelló conduciendo en estado de ebriedad
comete un delito él, por lo que la víctima podría demandar la indemnización de perjuicios
contra esa persona en el proceso penal. Pero puede ser que haya otro responsable, como es
el caso del dueño del vehículo que según la ley es responsable solidariamente, pero esa acción
si es que quiero recurrir contra el dueño del vehículo no lo puedo hacer en sede penal, sino
que lo tengo que hacer en sede civil. Por ejemplo si es que el me choco fue un chofer de un
bus, si es que quiere demandar a la empresa no lo puedo hacer en sede penal. Porque en sede
penal procede la acción penal pero solo respecto del imputado, además está la limitación de
que el CPP también establece las víctimas.
Hay otras relaciones que están en el libro.

Relación con la responsabilidad contractual


Distinción y si deben o no ser distintas
Nuestro CC es evidente que trato de manera diversa la responsabilidad por delito o cuasi delito, en
los artículos 2314 y siguientes, de la responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones del
contrato, lo cual lo encontramos el título 12 del Libro IV relativo del efecto de las obligaciones en
los artículos 1545 y siguientes. Entonces es evidente que en nuestro actual ordenamiento jurídico
hay una distinción entre responsabilidad contractual y extracontractual que se revela en varias
distinciones:
1. La principal es que en la responsabilidad contractual se presume la culpa, articulo 1547, en
cambio en la extracontractual hay que probarla.
2. La culpa se gradúa en lo que es la responsabilidad contractual, en cambio en la
extracontractual toda culpa produce daño, no se gradúa.
3. Hay diferencia respecto de la extensión de la indemnización porque en la responsabilidad
contractual si es que hay solo culpa solo indemnizan los perjuicios directos previsibles a la
época del contrato, en cambio en la extracontractual se indemnizan todos los perjuicios
directos.
4. Antes había una distinción que ahora no persiste, y es que en la responsabilidad
extracontractual se indemnizaba el daño moral, porque la norma hablaba de todo daño, en
cambio en la contractual se indemnizaba solo el daño patrimonial, porque el artículo 1556
habla solo de daño emergente y lucro cesante y no decía nada de lucro cesante, pero
después por un fallo de la CS se reconoció la posibilidad de que se indemnice el daño moral,
hoy ya está casi uniformada la JP en que no hay razón para distinguir, y por lo tanto también
se admite el daño moral en la responsabilidad contractual. En la práctica procede con menos
frecuencia porque en la responsabilidad contractual, los intereses que están en juego, la
mayor parte de estos son de carácter patrimonial, no son de carácter moral o
extrapatrimonial.
5. Distinción en cuanto a la prescripción de la acción, acción contractual prescribe en 5 años
por reglas ordinarias. En cambio la prescripción de la responsabilidad extracontractual es
una prescripción especial de corto tiempo de 4 años según el artículo 2332.

233
María Daniela Gómez Mir

6. Otra diferencia es la necesidad de la mora, en la responsabilidad contractual se necesita que


el deudor este constituido en mora en las obligaciones de hacer o de dar. Esto no se exige
en la responsabilidad extracontractual.
Hay más diferencias como es el caso de los árbitros, pero estas son las principales diferencias.
¿Es conveniente que sean dos regímenes diversos o lo adecuado es que haya un solo régimen de
responsabilidad?
La doctrina moderna habla de la unificación de la responsabilidad que alega que no hay diferencias
esenciales, en ambas se trata de reparar el daño por un acto ilícito, ahora la ilicitud puede provenir
de que se incumple el contrato o puede provenir de que se incumple el deber general de no dañar
a otra injustamente. Entonces se dice que no tiene sentido, porque en uno de los regímenes la
acción prescribe en 5 años y en el otro prescribe en 4. Entonces la idea es sostener que debiera
haber un régimen unitario de responsabilidad, debería hablarse solo de la responsabilidad civil.
El mayor triunfo es el nuevo CC y de Comercio argentino, que eran los que llevaban la batuta en esta
idea de unificar la responsabilidad, entonces el CC salió con un régimen de responsabilidad que
intenta ser conjunto. Decimos que intenta porque igual uno puede ver que aunque están tratadas
de maquilladas hay diferencias entre su la responsabilidad proviene del incumplimiento del contrato
y de si la responsabilidad proviene de un hecho ilícito extracontractual. Esto parece lógico porque
cuando hay un contrato las partes previamente pueden distribuir los riegos del daño, por eso es que
se va a responder de daños previsible a la época del contrato. Por lo que hay un pequeño
ordenamiento de responsabilidad que es el contrato, que es distinto al deber de general de no
causar daño. Lo que si se sostiene que es que pueden acercarse y no haber diferencias tales como
la mora o la prescripción. Pero hay que entender que hay diferencias que son esenciales como por
ejemplo la extensión de la indemnización del daño, hasta donde se indemniza dependiendo del
contrato, la graduación de la culpa, la limitación de responsabilidad, etc. O sea que pareciera que la
distinción entre ambos regímenes de responsabilidad se mantiene.

Problema de si puede haber un cumulo o concurrencia de responsabilidades


No se trata de que uno pueda pedir doble indemnización, uno por responsabilidad contractual y
otra por la extracontractual porque eso sería un enriquecimiento injusto, porque la indemnización
debe atender al daño.
El problema es que el ámbito de responsabilidad contractual a veces se cruza o se superpone con la
responsabilidad extracontractual, es decir que hay hechos que son a la vez incumplimiento
contractual pero que si uno saca el contrato también sería un delito o cuasi delito civil. Estamos
hablando de que concurren dos estatutos de responsabilidad. Por lo que si alguien no paga el precio
de la CV incumplió el contrato pero no hay responsabilidad extracontractual, pero si por ejemplo
una persona atropella a otro en la calle ahí hay responsabilidad extracontractual sin que haya
responsabilidad contractual porque no hay contrato. Pero hay casos en que una conducta viola a la
vez un contrato y el deber general de no causar daño, o sea que es captada por los dos estatutos.
Por ejemplo el medico que actúa negligentemente y le hace una herida al paciente que no le debía
hacer, por lo que hay un caso de responsabilidad contractual por lo tanto al causarle un daño
innecesario incumple el contrato. Pero si es que no hubiera contrato porque llega de urgencia y el
medico lo atiende, si es que no hubiera contrato sería un delito o cuasi delito civil. Por eso es que

234
María Daniela Gómez Mir

en esos casos se habla de concurrencia porque un mismo hecho hace surgir responsabilidad
contractual y la extracontractual.
La pregunta es ¿Cuál de los dos estatutos debe usarse para indemnizar el daño? El problema es
cómo demandamos. ¿Qué responsabilidad hacemos valer? Aquí hay tres teorías:
1. Primacía del contrato: aunque se le duele decir la “teoría de la no acumulación.” Dicen que
si es que un mismo hecho causa responsabilidad extracontractual y contractual, la victima
está obligada a demandar por la responsabilidad contractual. El fundamento principal de
esto es la ley del contrato, prima el contrato y por lo tanto debe aplicarse la responsabilidad
contractual y no la extracontractual. Esta es la teoría que predomina en Francia.
2. Teoría de la opción: Otros autores dicen que el contrato se supone que es para beneficiar a
las personas, pero puede pasar que en algún caso no lo beneficio. Entonces porque una
persona debe ceñirse al contrato, alguien que sin el contrato tendría mejores beneficios
para pedir la indemnización. Porque el estatuto general al que están sujetos todas las
personas es el de la responsabilidad extracontractual, por lo tanto ¿Porque no va a poder
renunciar la victima al contrato y poder demandar sin el contrato? Entonces estos autores
señalan que hay que reconocer que un hecho puede dar lugar a las dos responsabilidades y
se puede ir por las que la víctima elija. Entonces hay que ver cual le conviene más a la
víctima, por lo que sería lícito optar. Esta es la teoría que predomina en Alemania.
3. Cumulo Efectivo o Conmixtión de normas; estos autores sostienen que cuando se produce
esta confluencia de dos estatutos la victima puede usar normas tanto de uno como de otro
por lo que puede mezclar las normas de la responsabilidad contractual con las de la
extracontractual de acuerdo a lo que le convenga. En el fondo se construye un estatuto
especial para la víctima con normas de los dos. Este es un sistema que funciona en Suiza.

Problema del derecho común de la responsabilidad


Está claro que cuando hay contrato tenemos la responsabilidad contractual en cambio si es que hay
un delito o cuasi delito tenemos la responsabilidad extracontractual. Pero resulta que hay otras
fuentes de las obligaciones que son el cuasi contrato y la ley. Entonces ¿Cuándo no se cumplen las
obligaciones del cuasi contrato como por ejemplo de un pago de lo no debido o den una nulidad, o
cuando no se cumplen las obligaciones legales que régimen aplicamos? Hay dos posiciones:
1. La clásica guiada por Alessandri dice que se debe aplicar a estos casos el régimen de la
responsabilidad contractual, porque el derecho común, es decir, lo que se aplicaría a los
casos que no están especialmente previstos es la responsabilidad contractual, prueba de los
cual es que las normas que regulan la responsabilidad contractual en los arts. 1545 y
siguientes, llevan por título “efectos de las obligaciones”, no dice efectos de los contratos,
por lo que no es solo para los contratos, sino que es para cualquier otra obligación da lo
mismo cual sea su fuente. Salvo para los delios y cuasidelitos porque se rigen por un régimen
especial. O sea, el derecho común o general es el de los contratos y el régimen especial son
los delitos y cuasidelitos (Titulo 35 del Libro IV. Artículo 2314 y siguientes CC).
2. La doctrina actual dice que prevalece que el derecho común en materia de responsabilidad
es la extracontractual. La razón es que los delitos y cuasidelitos están previstos para el
común de un ciudadano, para cualquier situación que cause daño. Por lo tanto, vemos ahí
una pretensión de aplicación general a todos los ciudadanos y entonces ese régimen general
no se va aplicar cuando exista un contrato porque hay una regulación especial entre las

235
María Daniela Gómez Mir

partes, donde prima la autonomía de la libertad, por lo que la responsabilidad contractual


seria la especial y la extracontractual la especial. Por lo tanto los cuasicontratos y la ley se
rige por los estatutos de la responsabilidad extracontractual.

La posibilidad de un tercer estatuto de responsabilidad, un tercer tipo de responsabilidad


Estamos hablando de que no es contractual o extracontractual aquí se hace mención la
responsabilidad precontractual, también podría ser la responsabilidad por nulidad de una contrato
y también la llamada post contractual.
A) La más importante es la pre contractual,
El primero que escribió sobre esto es Rudolf von Inherig, y dijo que se podía pedir la indemnización
de perjuicios basada en una culpa “incontraendo”, o sea que la culpa cuando se está celebrando el
contrato aunque no se celebre el contrato. Por ejemplo sabemos que en todo contrato hay
negociaciones. Entonces una de las partes le da toda la expectativa a la otra parte, se incurre en
gastos y después uno de ellos se echa para atrás porque le salió una oferta mejor, incluso estaba
negociando de mala fe, porque estaba tratando de tener una oferta para después venderlo por más.
También tenemos la falta de deberes de información, no se le informo durante las tratativas.
Entonces, no hay problema en que pueda haber responsabilidad, se puede reclamar indemnización
por perjuicios, pero ¿Por qué régimen?
Von Inherig habla de que esta culpa incontraendo es una culpa contractual, porque hay una especie
de contrato tácito de negociar de buena fe, entonces, se estaría violando ese contrato implícito y
estarían las partes negociando de buena fe para llegar a celebrar contrato, por lo que sería una
responsabilidad contractual.
Otros dicen que lo del contra implícito es muy amplio, sino que ahí no hay contrato por algo es que
se habla de que es precontractual, si no hay contrato pero hay una transgresión de deberes de
buena fe, hay un delito o cuasi delito civil por lo tanto responsabilidad extracontractual.
Hay una tercera posición que dice que esto no es ni contractual ni extracontractual, sino que es un
tercer tipo de responsabilidad: la precontractual. Pero el problema es que no están reguladas la
responsabilidad pre contractual, por lo que no hay donde fundar la esta responsabilidad, no hay
normas.
B) Responsabilidad por nulidad del contrato
¿Qué pasa si es que se declara la nulidad de un contrato y se causa perjuicios porque una de las
partes sabía que era nulo y esa nulidad le produjo un perjuicio que no se indemniza con las
restituciones mutuas? Hoy día se sostiene que cuando hay un contrato nulo, como no hay contrato,
la responsabilidad que se aplica es la extracontractual.
C) Responsabilidad post contractual
O sea que perjuicios que se producen después de terminado el contrato o por el hecho de la
terminación abusiva del contrato, como es el caso del despido injustificado. ¿Por qué régimen
demando? También ha deberes de confidencialidad que subsisten después del contrato
¿demandamos por responsabilidad contractual o extracontractual? En este caso se discute cual
régimen aplicar.

236
María Daniela Gómez Mir

06.06.16

Responsabilidad civil y figuras civiles semejantes


Tenemos que ver algunas indemnizaciones que no son parte del régimen de responsabilidad
extracontractual por lo que hay veces que uno habla de indemnización y no está hablando de
responsabilidad contractual o extracontractual, por lo que son indizaciones con otro fundamento
distinto del de la responsabilidad. (Manual páginas 57 y siguientes)
1. No son indemnizaciones aunque se le les llama indemnizaciones, no son parte de la
responsabilidad civil porque tienen otro fundamento, todo lo que son las indemnizaciones de
seguridad social, asistencial. Por ejemplo, todos los beneficio de la ley de accidentes de trabajo,
el trabajador tiene derecho hasta a una pensión si es que ha quedado incapacitado, pero esa
indemnización no es propiamente responsabilidad civil sino que es propio de un seguro
colectivo que regula la ley de los accidentes del trabajo para lo cual hay unas mutuales de
trabajo que gestionan este seguro. Por lo que puede darse que el trabajador accidentado, tenga
derecho a la indemnización por la ley de accidentes de trabajo, por lo que no tiene que
demandar, sino que por el solo hecho de tener un accidente en el trabajo se generan las
indemnizaciones de la ley de accidentes del trabajo. Pero si además el trabajador estima que su
accidente se debe a culpa del empleador, puede demandar la responsabilidad civil respectiva.
El profesor cree que de todas maneras, debiera probarse un daño superior al que ya ha sido
indemnizado por la ley de accidentes de trabajo porque si el daño ya fue indemnizado no hay
daño, por lo que se pide algo más, que normalmente es el daño moral.
Hay muchos más ejemplo, como es el caso de indemnizaciones que leyes especiales dan a
ciertas personas, por ejemplo a víctimas de violación a los derechos humanos, etc.

2. Ya dentro del derecho civil, existen otras indemnizaciones que es necesario deslindar de la
responsabilidad civil. Por ejemplo no son indemnizaciones propiamente tal, las restituciones
mutuas a que da lugar la nulidad o la resolución de un contrato. Es decir la devolución de las
prestaciones éntrelas partes cuando se declara nulo o se resuelve por incumplimiento un
contrato. Por lo que si el contrato de compraventa queda nulo el vendedor tiene que derecho a
que se le devuelva la cosa y el comprador a que se le devuelva el precio, eso no es propiamente
indemnización. Puede ser que haya indemnizaciones si es que hay daños más allá.

3. En tercer lugar, tampoco son propiamente indemnizaciones las indemnizaciones o prestaciones


que se deben por un enriquecimiento sin causa. Por ejemplo, en el pago de lo no debido si se
pide que se restituya lo indebidamente pagado, no hay responsabilidad civil, uno no tiene que
acreditar que hubo culpa, basta que el pago se haya hecho de manera indebida. Si es que quiero
algo más tenemos que probar culpa o dolo. Pero solicitar que se devuelva en lo que se
enriqueció a costa mía, eso no es responsabilidad.

4. Se señala otro caso de indemnización que no es propiamente responsabilidad civil, es lo que


podemos llamar “restitución de ganancias por el uso no autorizado de bienes ajenos”. Esto a
veces se confunde con la responsabilidad civil, pero no es responsabilidad civil porque no se
indemniza ningún daño. Por ejemplo si dejo mi casa cerrada y le vecino ve que deje la casa
cerrado porque me voy un año. Y este vecino pone una disco en mi casa, pero cuando vuelvo la
casa está intacta. ¿podría pedir la indemnización de los perjuicios en razón de la responsabilidad
civil? Hay un acto ilícito, pero no hay daño. Entonces aquí se dice que hay una ganancia que
hace alguien usando los derechos otros, por lo que esa ganancia tiene que devolverla. Esto tiene

237
María Daniela Gómez Mir

aplicación en la llamada propiedad intelectual. Alguien que no tiene una marca o no tiene una
patente para fabricar algo y la usa sin autorización, entonces tenemos el problema de que el
dueño de la marca podría pedir indemnización, pero ¿Qué daño le ha causado? O a veces el
daño en menor en relación a la ganancia. Entonces, ahí los tribunales dicen que nuestra ley de
propiedad industrial señala que se puede elegir entre la indemnización del daño o la utilidad
que haya obtenido. Por lo que si es que se elige la utilidad esa utilidad no es propiamente una
indemnización.

5. Otro caso de indemnización que no es responsabilidad extracontractual es lo que en España


Diez Picasso habla de “indemnizaciones por sacrificio”. El profesor las llama “indemnizaciones
por afectación licita de derecho”. Aquí hay daño, al revés de los otros ejemplos. Pero falta el
requisito de la ilicitud, o sea que el daño se produce por una conducta que no es antijurídica
sino que es conforme a derecho, licita. Sin embargo, como causa un daño que la ley considera
que no es justo que lo sufra una sola personal sino que se distribuya entre los beneficiados,
entonces obliga a indemnizarlo al menos en ciertos aspectos, no necesariamente la integridad
del daño.
El caso más llamativo de estas indemnizaciones está en la expropiación, la expropiación está
autorizada pero ¿sería justo que la persona que sufre la expropiación tenga que sufrir el daño
solo, respecto de algo que va a ser en beneficio de la comunidad? NO, por eso es que la CPR
señala que debe indemnizarse el daño patrimonial efectivamente causado, por lo que no es
daño completo, no se puede reclamar el afecto que se le tenía a la casa, sino que solo el
patrimonial.
También hay indemnizaciones por afectaciones licitas de derechos cuando se limita el derecho
de propiedad, por ejemplo el caso de que la ley diga que no se puede explotar araucarias y había
una empresa que las explotarlas y de repente salió una ley que prohibía eso. Esta es una
limitación al dominio, no es una expropiación. Es por eso que la CS ha dicho que esto es injusto
y por eso es que dio una indemnización, la corte habla de que entonces el estado responde
también por hechos lícitos. El profesor dice que esto no es un acto de responsabilidad
extracontractual, sino que es un caso de indemnización por afectación lícita de derechos. Y se
distingue en que cuando hay responsabilidad civil, si yo puedo evitar el daño antes, yo podría
accionar en contra para evitar el daño, pero en estos casos como es licito yo no puedo oponerme
a que se ejerza ese derecho.
Otro caso que está en el CC son las indemnizaciones que se reconocen al dueño del predio
sirviente cuando la ley autoriza la imposición de una servidumbre en beneficio de otro predio.
En este caso tenemos una servidumbre de transito que es forzosa cuando se cumplen los
requisitos, pero deberá indemnizar. Esa indemnización no es una responsabilidad
extracontractual, no lo puedo evitar porque está en su derecho, lo único que puedo pedir es la
indemnización del daño pero porque se me está afectando de manera licita.
Por ultimo tenemos la compensación económica que se le otorga al cónyuge más débil en caso
de nulidad o divorcio. La ley de matrimonio civil establece que si por el divorcio o por la nulidad
uno de los cónyuges sufre un menos cabo económico porque fue el que se dedicó al hogar y no
pudo desarrollar una actividad remunerada o lucrativa, entonces tiene derecho a que el otro
cónyuge le compense. La ley habla de compensación en el sentido de que le atenúe hasta cierto
punto el menoscabo con una suma de dinero que se puede pagar en total o en cuotas de
acuerdo a lo que se acuerde o diga el juez. Algunos pensaron que esto es un caso de
responsabilidad civil porque hay un daño y se está indemnizando el daño de no haberse
dedicado a la profesión sino que se postergo en beneficio del otro cónyuge. Entonces, algunos
dijeron que esto es responsabilidad, pero esto no es responsabilidad porque el que está

238
María Daniela Gómez Mir

pidiendo el divorcio lo está haciendo ejercitando un derecho que la ley le otorga, por lo que está
actuando lícitamente, por lo menos en el plano de la ley positiva no se puede decir que el que
pide el divorcio este haciendo algo ilegal. Pero al afectar lícitamente está afectando el derecho
del otro cónyuge a mantener el estatuto del matrimonio, por lo que perderá el derecho a
alimentos por ejemplo, es decir todo lo que le daba el estatuto matrimonial, que se había
prometido que era para toda la vida. Entonces como se le está afectando ese derecho, la ley
dice que se le dé una indemnización por el daño para que se vuelva a integrar en el mundo
laboral.

6.1 Elementos
El programa es un poco distinto al libro, porque está más apegado a la división tradicional. Estos son
elementos generales que constituyen un delito o cuasidelito que da lugar a la responsabilidad civil
extracontractual.

A) Capacidad
Tenemos que ver que el que causa el daño sea capaz de responder por ese daño. Así como existe
una capacidad para obligarse contractualmente; existe una capacidad delictual o cuasi delictual, que
es la capacidad para obligarse a indemnizar un daño causado.
La regla general es que todas las personas son capaces, salvo las que la ley los declare incapaces.
Tenemos que ver las normas que ha dado la ley, tenemos el artículo 2318 y 2319.
Artículo 2319 “No son capaces de delito o cuasidelito los menores de siete años ni los dementes;
pero serán responsables de los daños causados por ellos las personas a cuyo cargo estén, si pudiere
imputárseles negligencia.
Queda a la prudencia del juez determinar si el menor de dieciséis años ha cometido el delito o
cuasidelito sin discernimiento; y en este caso se seguirá la regla del inciso anterior.”
Entonces, ¿Quiénes serían incapaces de delito o cuasidelito?
Incapaces por razón de edad
a) Los menores de 7 años, los infantes. No son capaces no van a responder por el daño causado
aunque tengan un patrimonio. Es incapaz, no tiene voluntad.
b) El mayor de 7 años pero menor de 16, entre 7 a los y 16 es incapaz en la medida en que el
juez declare que ha cometido el delito o cuasidelito sin discernimiento. Esto lo tiene que
hacer el juez de familia para determinar si es que un niño de 14 años que ha causado los
daños actuó con discernimiento, lo que lo hace capaz de delito o cuasidelito civil. Por lo que
es incapaz en la medida que el juez declare que actuó sin discernimiento, es una persona
inmadura que nos sabe que está bien o mal. Ahora, de 16 para arriba es responsable,
responde aunque sea menor de edad. Sabemos que para la responsabilidad contractual es
de 18 años, pero en el caso de delitos o cuasi delitos es a los 16 años.
Incapaces en razón de una falta de juicio o razón
a) Los dementes. No se necesita la interdicción, basta que quien haya actuado es una persona
demente, es decir que esta fuera de su sano juicio, que este afectado por una perturbación

239
María Daniela Gómez Mir

mental que le impide autodeterminarse. Por ejemplo, el zoológico no podría demandar al


niño que se tiró a los leones por el valor de los dos leones, esa persona no tiene capacidad.

Respecto de este demente, sin embrago, la ley hace una diferencia en relación con el ebrio.
Porque si uno dijera que si el ebrio está totalmente perturbado en su raciocinio por efecto
del alcohol, también sería incapaz. Sin embrago el artículo 2318 nos aclara que el ebrio es
responsable por el daño causado por su delito o cuasidelito, también aplicamos esto a las
drogas. Aquí está el principio de las acciones liberi in casua, o sea que libres en su causa, a
lo mejor en el momento que esta ebrio estaba fuera de sus cabales, pero al momento en
que decidió tomar el alcohol que lo llevo a al cometer el delito o cuasi delito, está en uso de
razón, y en ese sentido es que el CC le atribuye el hecho que este ha provocado por ese
estado que él mismo se provocó.
Estas personas no responden aunque tengan un gran patrimonio, pero dice el artículo 2319 inc. 1
“pero serán responsables de los daños causados por ellos las personas a cuyo cargo estén, si pudiere
imputárseles negligencia.“ Entonces el niño de 5 años que quebró una vitrina en una tienda, no lo
podemos demandar pero podemos demandar a los papas. Pero cuidado, porque es si es que pudiere
imputárseles negligencia, entonces no es cualquier caso. El incapaz no responde pero si estaba a
cargo de alguien que no fue diligente en el cuidado de esa persona, entonces responde el guardián
del incapaz. ¿Qué tipo de guardia? Los padres, tutor o curador. Podría ser a veces el director del
establecimiento sociológico del demente, podría ser un profesor del niño. El curado va a responder
con su patrimonio aunque el demente tenga su propio patrimonio, esto es en chile, en otras
legislaciones esto se ha cambiado y se responde con el patrimonio del demente.

B) El dolo o la culpa
Entonces el primer requisito que tenemos que ver para demandar por delito o cuasi delito es la
capacidad, si es que no hay capacidad estamos mal. Si es que hay capacidad pasamos al siguiente
paso y nos preguntamos: ¿realiza el hecho con un factor de atribución de responsabilidad, o sea por
un fundamento que permite que el costo del daño que está ahora en el patrimonio de la víctima se
traslade al patrimonio del autor del daño? ¿Hay un fundamento jurídico o no? Hay algunos que lo
llaman factor de imputación.
La regla general en nuestro derecho es que ese factor de atribución sea subjetivo, en el sentido de
que se mira el comportamiento del sujeto, ¿Cuál fue su intención o disposición? Ese factor de
imputación subjetivo puede ser:
- Dolo: delito civil
- Culpa: cuasi delito civil
Yo tengo que probar que el agente del daño, actuó con dolo o a lo menos con culpa.
Dolo: intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otra (Art. 44. CC).
Culpa: falta de diligencia o cuidado en la ejecución de un hecho.
¿Tiene relevancia el que un hecho sea realizado con dolo o con culpa? Como la función de la
responsabilidad es reparatoria y no es punitiva, en principio no tiene relevancia que se haya actuado
con dolo o con culpa porque siempre la indemnización se va a medir de acuerdo al daño causado,
por lo que puede actuar con dolo causar un dalo chico o con culpa y causar un daño enorme. Aunque

240
María Daniela Gómez Mir

sabemos los jueces igual tienen en cuenta la gravedad de la culpa para subir la indemnización
aunque eso no esté autorizado por el CC.
Alguna relevancia tiene el dolo o la culpa cuando se trata de seguros, cuando se está asegurado en
por de accidentes contra terceros. Entonces ahí si fue con dolo el asegurador va a querer decir que
aquí aplica la prima, la cual se aplica solamente para cuando se ha actuado con culpa, de cuando
deliberadamente se quería causar el daño. Pero este es un caso especial.
En principio, da lo mismo que se haya actuado con dolo o culpa. Por lo tanto, si es que queremos
demandar a alguien por responsabilidad civil tenemos que conseguir pruebas de la culpa, no hay
que probar el dolo, porque es muy difícil probar este. Por esto, basta acreditar que se actuó con
culpa, y esto es simplemente que no se tuvo el cuidado debido. Este cuidado debido es objetivo, es
decir, esto se mide de acuerdo a un hombre medio puesto en las mismas circunstancias. O sea que
hay que ver como actuaría el hombre medio y como actuó el actor. Por lo que se hace una
comparación entre la conducta del agente (autor del daño) y el hombre medio razonable en esas
mismas circunstancias.
Dolo o culpa es el criterio general que está en nuestro CC porque se refiere al delito o cuasi delito.
Por eso entonces cuando se habla de responsabilidad de delito o cuasidelito estamos hablando de
responsabilidad por dolo o culpa.
Hay algunos autores que tomando cosas del common law, hablando de que en caso de que haya
dolo o culpa grave, se respondería de los perjuicios imprevisibles, en el sentido de que sería más
extendida la responsabilidad por dolo o culpa grave. El profesor no está de acuerdo porque los daños
imprevisibles no tienen nexo causal, por lo que no estamos de acuerdo. También Enrique Barro dice
esto de que cuando se actúa con dolo o culpa grave se responde por los daños imprevisibles a la
época del ilícito.
Este es el criterio de la legislación común, sin embargo hay leyes especiales, y cada vez más, en las
que se contiene responsabilidad sin culpa. O sea que se están diversificando los criterios de la
responsabilidad o factores de la atribución para facilitar la prueba de la responsabilidad sin tener
que probar una culpa especifica. A algunos les gusta llamar esto responsabilidad objetiva, en el
sentido de que no están los elementos subjetivos del dolo o la culpa, en el sentido de que so se
produce el daño responde. No es que responda caprichosamente porque ellos dicen, sino que
porque hay algún otro factor que justifica que se traslade el costo del daño del patrimonio de la
víctima al patrimonio del actor.
Otro factor que se ha dado es el riesgo creado, o sea, si hay alguien que produce un riesgo entonces
tiene que responder si se causa un daño por ese riesgo. Por ejemplo tener un vehículo motorizado,
tengo que responder por lo daño porque por tener ese vehículo tengo que responder aunque no
vaya manejando responde solidariamente con el conductor. En el caso del medio ambiente también
se responde por el daño, aunque la ley habla de que se presume la culpa, o sea que se puede
demostrar lo contrario.
Otro factor es el riesgo provecho o riesgo utilidad. O sea que si obtengo un lucro por el hecho de
desarrollar una actividad que es riesgosa, entonces, así como apoyo las ganancias también tengo
que reparar los daños que cause esta conducta peligrosa.
Hay otros que agregan la garantía, la cual es una forma a través de la cual una persona asegura o
garantiza que no se van a producir daños. Hay otros factores de atribución, como el producto
defectuoso por ejemplo. Hay otros factores de atribución que dan lugar a lo que se llama en general,

241
María Daniela Gómez Mir

responsabilidad objetiva, aunque en la teoría del derecho anglosajón se habla más bien de
responsabilidad estricta (strict liability).

C) La ilicitud (antijuridicidad)
Que el daño sea ilícito. Si el daño es licito no puede haber responsabilidad extracontractual, puede
haber indemnización de perjuicios pero por otras razones, pero no responsabilidad extracontractual
el daño tiene que ser ilícito.
¿Qué quiere decir esto? Aquí se toma en cuenta los conceptos del DP cuando se habla de
antijurídico, es decir, contrario al ordenamiento jurídico. Una conducta que no se tiene derecho a
hacer, en cambio si es que uno causa un daño por el ejercicio de un derecho no hay responsabilidad
civil. Por ejemplo si es que hay un almacén en la esquina y se puso un supermercado, en este caso
hay daño pero no es ilícito.
Ahora, a diferencia de la responsabilidad penal en cambio no es necesaria la tipicidad. En el derecho
penal tiene que estar escrita la conducta en la ley. Pero en responsabilidad civil no es necesario que
este tipificada, basta que sea ilícito y cause daño. Entonces nuestro sistema tiene una clausula
general: todo aquel que cause daño debe indemnizar. El artículo 2314 dice: “El que ha cometido un
delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es obligado a la indemnización; sin perjuicio de la
pena que le impongan las leyes por el delito o cuasidelito.” Y después en el artículo 2329 se dice que:
“Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser
reparado por ésta.” Entonces estamos hablando de una clausula general en que todo daño que sea
causado por dolo o culpa produce responsabilidad civil, no se necesita tipicidad.
Hay casos en que la ley dice expresamente que si sucede X cosa se responderá por perjuicios, este
es el caso de demandas de filiación o reclamación de paternidad, se demandad a una persona y
presenta pruebas que eran falsas, y que se sabía que eran falsas, pero que se hizo para extorsionar
a la persona o para ganar dinero en programas de farándula. Por ejemplo el articulo 197 inc.2. dice
la ley entonces, especifica una conducta que va a producir responsabilidad civil, lo obliga a
indemnizar. ¿Si no lo dijera tendría alguna relevancia? No, porque se aplicaría la responsabilidad
civil por las reglas generales: todo daño causado por malicia o negligencia debe ser indeminzado.
Pero la ley lo señala por fines didácticos, para advertir, es como un “cuidado con hacer esto porque
hay responsabilidad”. Entonces muchas veces la ley lo dice aunque no sea necesario decirlo, pero lo
dice para aclarar.
También aquí debe tenerse en cuenta la responsabilidad por el abuso del derecho. Es ilícito el
comportamiento cuando se invoca un derecho pero se ejerce el derecho fuera de la finalidad, por
lo que hay un ejercicio abusivo. Y si eso produce daño hay responsabilidad. Por lo que no basta
invocar un derecho para eximirse, si es que se ejerce de modo abusivo pasa a responder por
responsabilidad extracontractual en la medida que produzca daño.

Eximentes de responsabilidad
Aquí hay eximentes de responsabilidad, lo que los penalistas llaman causales de justificación. O sea,
causales por las cuales un hecho en principio es antijurídico, sin embargo, se tiene como licito, pasa
a ser lícito.

242
María Daniela Gómez Mir

Por ejemplo:
a) La legítima defensa: si es que alguien causa un daño por legítima defensa nadie va a decir
que es una acto injusto
b) El estado de necesidad: si es que lo bomberos rompen la puerta, nadie les va a pedir que
respondan por la puerta.
c) Caso fortuito o fuerza mayor: esto excluye la relación de causalidad más que excluir la
antijuridicidad.
***se aplican las causas de exoneración

D) Relación de causalidad
Hablamos de nexo de causalidad entre la conducta del demandado, que puede ser activa u omisiva,
y el daño causado por el demandado. Tiene que haber una relación de causa efecto entre la
conducta del demandado y el daño alegado por el demandante. Se sostiene que los daños que se
indemnizan en la responsabilidad extracontractual deben ser siempre daños directos, nunca
indirectos o sea no son daño lejanos.
El problema está en ¿cómo se determina que el daño es directo o sea que hay relación de
causalidad?
Nos topamos con el derecho penal, ¿cómo imputar el daño a la acción u omisión del agente?
Lógicamente en los casos comunes no hay problema como es el caso de que alguien le paga a otro,
pero en un caso complejo en que hay cursos causales que son difíciles de determinar, como es el
caso de que le dio un combo y le rompió la cara y la persona era hemofílica y se murió. ¿Es atribuirle
ese resultado a la acción del autor? ¿Hay un daño directo o no?
Entonces, como en derecho penal hay muchas teorías:
1. Teorías empíricas
Buscan establecer la casualidad sobre la observación de los hechos. Hay que estudiar los hechos.
1) La más famosa es la “teoría de la equivalencia de las condiciones” o “teoría de la condictio
sine qua non”, según la cual el actor responde si es que se suprime hipotéticamente la
conducta y el resultado no se da, quiere decir que es condición y todas las condiciones son
iguales. En el caso del hemofílico, si es que no le hubiera pegado no se hubiera muerto por
lo que hay relación de causalidad. Entonces es la condición sin la cual no se produce el daño.
Esta teoría en responsabilidad civil en la mayoría de los casos puede ser usado, pero en los
casos complejo fracasa porque extiende demasiado la responsabilidad, porque todo es causa
de todo. Esta el caso de que el que le compra un pasaje a la señora para que se vaya de
vacaciones y su única intención es que el avión se caiga, hace el machitún y el avión se cae.
Según esta teoría de la equivalencia de las condiciones ¿habría responsabilidad civil por el
daño? Sí, porque le compre el pasaje por lo que si es que no le hubiera comprado el pasaje
eso no hubiera pasado. Por eso es que esta teoría es demasiado extensa. Podríamos llegar a
la persona que construyo el lecho donde se concibió al actor del daño, por lo que es culpable
el carpintero. Por eso es que en general se rechaza esta teoría.

2) Hay otras que también son empíricas que tratan de ser más acotadas, como por ejemplo, la
“teoría de la causa adecuada o de la adecuación” que dice que no todas las condiciones

243
María Daniela Gómez Mir

tienen la misma equivalencia porque hay una que es la predominante porque era la
adecuada para causar ese daño. Entonces, si yo le doy un combo y le rompo la cara a la
persona con hemofilia, eso no era causa adecuada para morirse por lo que no hay casualidad.
Darle una pasaje a la señora no era una causa adecuada para para matarla. Lo que se busca
es que esa causa produzca ese resultado, porque si no, no puede haber nexo causal.

3) Tenemos otras teorías que hablan de la causa eficiente o prioritaria y hay teorías que aplican
el cálculo de probabilidades, o sea que cuantas probabilidades hay de que si yo hago X se
produzca Z. Por ejemplo, si yo vierto en un rio X sustancia se puede producir la muerte de
las personas del pueblo vecino. Aquí lo que se dice es que se haga un cálculo de
probabilidades, si el cálculo es mayor a la mitad (50+1) entonces hay causalidad sino no hay,
porque la causa no fue eficiente para producir el daño de acuerdo al cálculo de
probabilidades.

2. Teorías normativas
Frente a las teorías empericas aparecen las normativas y dicen que nos estamos equivocando al
tratar de analizar según las leyes de la naturaleza, que es algo propio del derecho, que es algo
valorativo, que no se trata de si empíricamente es la causa o no. Lo que importa es si se debe
imputar a la persona un determinado resultado valiosos, o sea, es un juicio de valor, es un juicio
normativo, es un juicio de deber ser, no del ser propiamente tal. Tenemos que ver si este
resultado debe serle impuesto a ese agente o no.
Dentro de estas teorías normativas hay varias:
1) Algunos dicen que la teoría de la adecuación que vimos antes es normativa, porque para
saber cuál es la causa adecuada tengo que hacer un juicio normativo, no meramente
empírico. Dicen que la adecuación es una teoría normativa.
2) Otros emplean la “teoría de la previsibilidad”, es decir que el resultado es un resultado era
previsible o no para el autor. Si es que él era previsible se le puede imputar. Por ejemplo si
es que sabía que la persona a la que le pegue tenía hemofilia, eso es previsible. Por lo tanto
hay un juicio normativo de deber ser: debió haber previsto y no lo hizo.
3) La teoría más importante normativa es la “imputación objetiva de Larenz” que es civilista.
Los penalistas tomaron esta teoría y la aplicaron, la hicieron suya y después volvió al derecho
civil. La imputación objetiva quiere decir que se le imputa por razones normativas. Lo más
interesante de esta teoría es que establece varios criterios para determinar si debe
imputarse el daño a la conducta del agente. Y ahí hay varios criterios que nos sirven, por
ejemplo el incremento del riesgo normal u ordinario, ¿la conducta del autor incremento el
riesgo ordinario de la vida? Si no lo incrementó entonces, aunque se haya producido el
resultado dañoso, no es responsable. El ejemplo de la señora a la que el marido le compraba
un pasaje para que se muriera, y efectivamente se cayó el avión pero con la compra del
pasaje no se incrementó el daño de que se cayera el avión.
Otro criterio importante en la imputación objetiva es el fin de protección de la norma, o sea
que la norma de cuidado ¿Qué fin tenía? Por ejemplo, supongamos que alguien atropella a
un transeúnte y resulta que no iba a exceso de velocidad sencillamente no lo vio o el
transeúnte iba ebrio. Pero se dice, que el conductor iba con la licencia vencida entonces
culpa, pero no. Porque que la licencia este al día, tenía por fin evitar el atropello, por lo que
la conducta de no tener la licencia al día no es considerada causa del daño, porque esta fiera
del fin de protección de la norma porque no era eso lo que la norma quería evitar.

244
María Daniela Gómez Mir

Causas de exclusión de la causalidad


1. El caso fortuito o fuerza mayor. Ahí el daño se debe al caso fortuito y no a la conducta del
agente.
2. La culpa de un tercero, por ejemplo el de la ambulancia si es que fuera el chofer de la
ambulancia el que choco porque se quedó dormido o porque iba a exceso de velocidad,
interrumpe el nexo causal.
3. La culpa de la víctima. O sea que se dice que culpa de la víctima, aquí el daño en realidad se
debió a la imprudencia de la propia víctima. Lo normal es que no es que la culpa de la víctima
excluya la causalidad del agente, si no que muchas veces concurren, por eso es que el art.
2330 señala que el juez puede reducir o rebajar la indemnización si es que hubo una
exposición imprudente al daño. Por ejemplo una persona que juega a cruzar la autopista, si
es que la atropellan se toma en cuenta que hubo una exposición imprudente al daño.

245
María Daniela Gómez Mir

10.06.16
Si la culpa de la víctima no era la única causa del daño sino que concurría con el hecho ilícito
del autor del ilícito, o sea que la culpa de la víctima es una concausa, en esos casos el CC
establece lo que algunos llaman una “compensación de la culpa”, como hay culpa del
demandante y del demandado, se compensan y entonces la indemnización se reduce
porque se supone que parte del daño se lo causo la misma víctima.
Ahora, ¿cuánto? es imposible decirlo porque depende de cuánto incidió la culpa de la
víctima, por ejemplo lo atropellaron y el auto iba a exceso de velocidad pero además hay
que decir que la persona cruzo donde no debía, el articulo 2330 nos da el criterio general
para que lo aplique el juez “La apreciación del daño está sujeta a reducción, si el que lo ha
sufrido se expuso a él imprudentemente.” La apreciación de la indemnización, está sujeta a
reducción cuando el que sufrió el daño se expone imprudentemente al daño, o sea que
hubo culpa.
Se da el problema de ¿Qué pasa si es que él se expuso al daño es un incapaz por ejemplo un niño?
En este caso hay algunos que dicen que si es incapaz no puede tener culpa por lo que debe
indemnizarse todo el daño causado por parte del autor del daño. Los autores se dividen, pero en
general se sostiene que como es un problema de causalidad o sea que el acto del autor del daño no
fue la única causa sino que además es una conducta de la víctima, entonces es una concausa y si es
concuasa, va a ser concausa si es incapaz o capaz, por lo que procede la reducción porque parte de
la culpa la tuvo el niño, es un problema de causalidad y no tiene que ver la capacidad.
Estos son los casos de interrupción del nexo causal.

Carga de la prueba y como se prueba la causa


La carga de la prueba la tiene el demandante, la víctima, él es el que tiene que probar no solo el
daño, sino que además que hay un nexo de causalidad entre el delito o cuasidelito y el daño que se
va a causar. Ahora, lo que se prueba son los hechos empíricos, si iba a o no a alta velocidad, la
condición del pavimento, etc. Hay que probar todo eso con los distintos medios de prueba. Pero hay
que recordar que según la teoría más aceptada la pura causalidad empírica no es suficiente y
después entonces tiene que haber una valoración normativa, o sea que el juez con esos hechos tiene
que ver si es que hay una causa en sentido normativo o sea que se le puede imputar el daño al acto
del demandado, más allá de lo meramente factico.
Esto en el derecho de common law es interesante, porque se distingue para efectos de lo que son
los juicios del jurado y lo que hace el juez. El jurado no tiene conocimiento del derecho porque
representa al pueblo. Al jurado lo que se le dice no es que aplique el derecho porque para eso está
el juez, al jurado lo que se le pide es si los hechos están en conexión, por ejemplo si fulanito mato o
no mato. Ahora, la pena que le corresponde la decide el juez, pero la parte de hecho la decide el
jurado. Entonces, en tema de responsabilidad civil cuando se trata del tema de causalidad que
también se exige en el sistema del common law, al jurado se le pide que aprecie la causation in fact,
o sea la causalidad en los hechos. Pero después el juez, que es él sabe del derecho, tiene que hacer
otro juicio de causalidad que es la completa, obviamente si el jurado ha dicho que hay causalidad
en los hechos. Entonces si es que el jurado dice que hay causation in fact, entonces el juez tiene
completar y decir la causation in law, que es el juicio normativo.

246
María Daniela Gómez Mir

Esto no se hace en Chile, pero es lo que se debería hacer, el juez chileno tiene que hacer las dos
cosas: tiene que determinar los hechos y después determina el derecho. El profesor dice que
además de ver lo que hechos el juez tiene que hacer un juicio normativo y ver si es justo que se lo
imputemos al demandado o no.
En nuestro sistema algo de esto se ve, cuando los juicios de responsabilidad civil son materia de
revisión de la CS en materia de casación en el fondo. Cuando llega a la CS que es un tribunal de
casación, es decir, tiene que ver si la sentencia dictada en segunda instancia ha sido dictada
conforme a la ley, sea en materia de forma o en el fondo, es decir si se aplicó bien la ley en la
sentencia o si infringió la ley. Entonces aquí el problema es por ejemplo, cuando el juez de instancia
se pregunta cuál fue la causa en el accidente de la caída del avión en Juan Fernández. Se le dice que
la causa es el viento, pero en realidad el avión tenía más carga de lo permitido, por lo que la causa
es la negligencia de no haber cumplido los protocolos de vuelo. El problema es ¿si esto llega a la
corte suprema, esta corte puede cambiar el juicio de causalidad de la instancia? No, si es que es un
problema de hechos, porque la corte solo revisa el derecho. Todas las cuestiones de hecho no
pertenecen al pronunciamiento de la corte suprema.
El problema es entonces que la CS considerando esto de que la causalidad se determina por estas
teoría empírica, cuestión de hechos, entonces decía que no se podía casar una sentencia en el fondo
porque hubiera determinado erróneamente el nexo causal, sea que lo hubiera afirmado o negado,
por lo que si la tenencia dice algo es de hecho y la CS no puede decir que si hay causalidad cuando
dice que no o si cuando dice que no. Sin embargo esto ha ido cambiando y hay algunas sentencias
que dicen que hay dos aspectos en la causalidad, uno empírico pero también uno de derecho. Por
lo que referido al aspecto de derecho, la CS si puede entrar a determinar si es que hubo un error en
la primera instancia, no así en los hechos. Pero la CS puede decir que con todos los hechos que
vienen fijados, no hay un nexo causal y que el juez de instancia lo aplico mal porque hay una
infracción a la ley. La ley infringida seria el artículo 2329 “Por regla general todo daño que pueda
imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta.” entonces aquí hay
un elemento normativo de la causalidad, que dice que puede ser imputado no es sencillamente una
causa empírica sino que hay un juicio de causalidad.
Menos mal que la mayoría de los juicios de responsabilidad civil no tienen problemas de causalidad,
pero hay muchos en materia ambiental y de salud en que si es complicado ver el vínculo causal.

E) El daño
Sabemos que cuando tratamos de demandar este es el esencial, porque si es que no hay daño no
sirve de nada todo lo demás.
Concepto
La ley no lo define, habla a veces de daño y a veces de perjuicios, no es uniforme en la terminología.
Entonces es un concepto que ha ido definido la doctrina y la JP.
Se dice de manera general que debe entenderse por daño: todo detrimento, menos cabo o
deterioro que se produce en los bienes o en la persona de otro.
Pero ¿Cuándo hay un deterioro o detrimento? Algunos sostuvieron que hay un menos cabo cuando
se vulnere o se lesione un derecho subjetivo, por ejemplo el derecho de propiedad o de usufructo
o un derecho de la personalidad como es la honra. Entonces se lesiona si es que hay un derecho.

247
María Daniela Gómez Mir

Pero después la doctrina y la JP dicen que no es necesario que haya un derecho propiamente tal,
sino que basta que haya un interés, siempre que el interés sea legítimo. Por ejemplo no puedo decir
que ahora que hay guardia no puedo entrar a robar con la libertad de antes. Entonces, por ejemplo
si una persona recibía alimento de alguien que se murió pero no tenía derecho a recibir alimento,
en ese caso si hay interés y entonces hay daño.
Aquí se ha discutido mucho el problema de las indemnizaciones en caso de muerte de un
conviviente, estamos hablando de que hay una unión de hecho, y el varón de la pareja pierde la vida
por culpa de un bus que lo atropella. Es lógico que si estuviera casado la cónyuge viuda va a poder
decir que se le afecto, se le produjo un daño por la muerte del marido. ¿Pero qué pasa si es que no
estaban casado? Aquí algunos dicen que no hay un derecho, pero hay un interés, durante mucho
tiempo se discutió si es que es interés legítimo o no. Algunos decían que si había un interés pero
como es un concubinato no sería legítimo el interés. Esto por la evolución de la costumbre hoy día
esto parece raro, porque se nos ha metido la idea de que toda forma de familia es legítima. Entonces
hoy la JP dice que hay un interés que no puede decirse ilegítimo, porque no está penado por la ley
y además la ley en algunos casos lo reconoce, y además no solo por el hecho de la convivencia seria
ilegitimo. ¿Pero qué pasa si es que es una convivencia adultera? ¿A quién se le da la indemnización
a la conviviente o a la mujer? Ahí la cosa es más compleja, pero por el solo hecho de convivencia no
es ilegitimo. Esto ha sido refrendado por la ley 20.830 referido al acuerdo de unión civil, que en su
art. 20 parece que se le da derecho al conviviente. Entonces se dice expresamente que en caso de
muerte o de imposibilidad el otro conviviente puede pedir indemnización al tercero.
El profesor no piensa que esto sea conveniente, porque esto no se dice ni siquiera respecto del
matrimonio, porque si es que hay daño y hay interés legítimo, es la regla general. Entonces el
problema es que si se establece expresamente en la ley, lo que pueden decir los tribunales es que
si la pareja pudiendo haber hecho un acuerdo de unión civil y no lo hizo, entonces no se merece
indemnización aunque tenga un interés legítimo, porque la ley lo establecido expresamente para el
caso de los convivientes en el acuerdo de unión civil. Como es solo para la unión civil les juega en
contra porque la jurisprudencia ya estaba aceptando que es legítimo la convivencia de hecho.
Entontes si es que es establece expresamente en la ley es un freno para los que no están en acuerdo
de unión civil.
Resumen: basta que se lesione un interés, y que el interés sea legítimo. Aunque lo de la legitimidad
va variando de acuerdo a la moral y costumbres de la sociedad.

Requisitos para que el daño sea indemnizable


1. Debe ser cierto
2. Directo
3. Que no haya sido indemnizado, que no esté reparado antes.

(1) Cierto
Estamos hablado de que no puede ser hipotético, o sea que hay que determinar que ocurrió aunque
sea un daño de lucro cesante porque este efectivamente tiene algo de hipotético, pero este se tiene
que probar no es una mera especulación. Si es una cosa más o menos probable porque la persona
más o menos sacaba en promedio de X entonces es probable que si hubiera seguido por ese tiempo
hubiera obtenido lo mismo, eso es un daño cierto. Quizás no tan cierto como el emergente, pero el
lucro cesante tiene certeza.

248
María Daniela Gómez Mir

Los franceses y USA han inventado un daño en que no se da tanta certeza o la certeza es menor,
porque viendo casos por ejemplo como el de una persona que está siguiendo un juicio a otra y el
abogado por negligencia no presenta un recurso o no presenta una prueba y a raíz de esa negligencia
el cliente pierde el juicio. Entonces aquí ¿puede el cliente demandar al abogado por el daño de
perder el juicio? ¿Es un daño cierto? No podría haberse dicho que iba a ganar, en principio no hay
daño porque no podríamos saber. Es lo mismo que un médico que se equivoca y agrava el
diagnostico de una enfermedad o no lo diagnostica a tiempo, entonces le dicen a la señora que se
va a morir. ¿Hay daño cierto? No es seguro que si lo hubiera diagnosticado antes se habría salvado.
En todos estos casos que el daño no es totalmente cierto pero que de alguna manera la víctima
perdió una oportunidad para evitar ese daño, no es que fuera seguro, entonces los franceses y los
USA han dicho que el verdadero daño no es que haya perdido el juicio en vez de ganarlo, porque
eso no se sabe, no es que la persona va a morir antes, tampoco podemos saber si el tratamiento
hubiera funcionado. Ese daño es incierto, por lo que no puede ser considerado daño. El daño real
es que se le privo de la oportunidad de, en el caso del abogado se le privo de ganar, es lo que
llamamos “la perdida de la chance”. En el caso de señora, el daño es que se le privo de la posibilidad
de la oportunidad de tratarse a tiempo. Entonces esto que es la perdida de la oportunidad, o sea
que un daño cierto, entonces sí se puede indemnizar, se podría demandar por la pérdida de la
chance.
Entonces, si es que el daño es la pérdida de la oportunidad la indemnización no puede ser la misma
que se hubiera dado por el daño definitivo, por lo tanto la indemnización en el caso de la pérdida
de la chance tiene que ser menor. ¿Cuánto menor? Eso queda a discreción de los tribunales.
Hace un tiempo el CS acepto la perdida de la chance en el caso de un anciano que llegó al hospital
en Valparaíso acompañado de la nuera y se sentía mal y llegó en el cambio de turno. Lo recibieron
los que estaban saliendo pero no informaron al turno que llego, el señor quedo solo esperando.
Entonces cuando lo descubrieron los del nuevo turno, el señor se había muerto. La muerte como tal
no puede imputárselo al hospital, pero a lo mejor si es que hubiera estado atendido a lo mejor se
podría haber salvado, por lo que se le privo de la chance de haber vivido un poco más. En este caso
se indemnizo por la pérdida de la chance, pero en menor valor que el caso de que se le pudiera
imputar la muerte como daño directo, en este caso es solo el caso de la pérdida de la chance.

(2) Directo
Es directo el daño respecto del cual hay nexo de causalidad. Es indirecto el que no tiene un nexo
causal, es demasiado remoto, lejano del hecho y por lo tanto no se indemniza.

(3) El daño no puede estar ya indemnizado


Es importante esto porque a veces puede haber dos o más responsables del daño. Por ejemplo me
atropella un bus, demando a la empresa y paga, yo no puede demandar después al chofer de nuevo.
En este caso hay problemas con el seguro, porque alguien podría decir que ya no hay daño porque
lo indemnizó la aseguradora. Pero hay que recordar que la compañía de seguros al pagar, se subroga
en los derechos de la víctima y puede demandar al culpable.

249
María Daniela Gómez Mir

También esta lo que se llama “la compensación de lucros y daño” estamos hablando de un hecho
ilícito que causa un daño pero a la vez causa una ganancia. Por ejemplo las ovejas se pasan al campo
del vecino, en ese caso las ovejas se comen el pasto pero a la vez las fecas de las ovejas abonan la
tierra, por lo que se produce un perjuicio y además una ganancia. Por lo que en este caso se debería
compensar, es decir quitar el monto de las ganancias y ver si hay una diferencia, en caso de que
haya se indemniza solo la diferencia.

Clasificación del daño


1. Daño patrimonial: evaluable en dinero económico.
Puede ser:
a) Daño emergente
b) Lucro cesante

2. Daño extra patrimonial: es aquel que se traduce en bienes o intereses no patrimoniales,


que no son evaluables en dinero.
Esto se suele denominar daño moral, pero no en el sentido de ética sino que en sentido de
entes que no son sensibles. Tal vez es mejor hablar de daños morales, porque el daño moral
a veces se suscribe a la indemnización del dolor, obviamente No se puede pagar pero se da
una cantidad de dinero.
Sabemos que esto en un principio se negó, pero como el CC habla de todo daño, entonces
después con la constitución que ampara el derecho a la vida y a la integridad psíquica, el
derecho a la honra, entonces los tribunales han ido extendiendo la indemnización al daño
moral y han aceptado que en el CC cabe la indemnización del daño moral. Además otras
leyes modernas han incluido expresamente el daño moral, como es el caso de la ley de
protección al consumidor o la ley de libertad al periodismo. Esto es importante porque
existe un precepto, que es el artículo 2331 CC que dice que tratándose de imputaciones
injuriosas se indemniza solo el daño patrimonial. Entonces esto hace una diferencia entre si
la ofensa se hace por un medio de comunicación o si lo hizo un particular. Porque si lo hace
un particular se aplica el art. 2331, en cambio si es un medio de prensa si se puede pedir la
indemnización por daño moral.
Entonces la JP y la legislación han ido aceptando el daño moral. Pero lo circunscriben a lo
que es el pretium doloris, pero en materia de derecho comparado se van abriendo distintos
rubros, ya no solo es el precio del dolor sino por ejemplo el daño corporal permanente, por
ejemplo que me hayan cortado el brazo. También está el daño estético, y así se van creando
nuevos rubros de daño, se habla de daño en las relaciones afectivas o la pérdida de los
placeres de la vida, la creatividad va poniendo muchas posibilidades. En Europa está
tipificado la frustración del viaje de la luna de miel. El profesor piensa que se exagera con
esto de inflar el daño moral. Pero si le gustaría que los tribunales no dieran indemnizaciones
en globo, es decir un daño moral enorme. Sería interesante que se hiciera un rubro para
poder comparar porque en un caso se indemniza X y en otro caso similar Y.
(Fin elementos)

250
María Daniela Gómez Mir

6.2 Responsabilidad indirecta


Esto tiene distintos nombres como es “la responsabilidad refleja” o “presunciones de
responsabilidad”. En el fondo son estatutos de responsabilidad que intentan facilitar la labor de
prueba de la culpa, porque no es fácil probar la culpa de una persona y obtener reparación, esto es
lo que se llama la responsabilidad por el hecho propio. Hemos visto la responsabilidad clásica pero
en los hechos es difícil de probar. Entonces el CC ha hecho estos estatutos específicos que llamamos
responsabilidad indirecta porque de alguna manera la persona no es directamente culpable, pero
por ciertas razones igual se le imputa el daño.
Clásicamente estas responsabilidades indirectas o presunciones de culpa se dividen en tres clases:
1. Responsabilidad indirecta por el hecho propio
2. Responsabilidad indirecta por el hecho de una tercero, o por el hecho ajeno
3. Responsabilidad indirecta por el hecho de cosas

A) Por el hecho propio: discusión


Doctrina tradicional
Doctrina tradicional dice que hay una presunción de culpa por un hecho propio en el artículo 2329,
hay una presunción general que está en el inc.1 y después tres presunciones particulares.
Artículo 2329 “Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra
persona, debe ser reparado por ésta. Son especialmente obligados a esta reparación:
1º. El que dispara imprudentemente un arma de fuego;
2º. El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin las precauciones
necesarias para que no caigan los que por allí transitan de día o de noche;
3º. El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente que atraviesa un
camino lo tiene en estado de causar daño a los que transitan por él.”
La regla general es que todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de una persona
entonces se presume su culpa, por el hecho de que se puede imputarse. El ejemplo que da
Alessandri es el choque de trenes. Un choque de trenes por si solo nos dice que hay negligencia,
porque no puede darse si no es por un error, al menos por culpa. Entonces cuando hay un choque
de trenes partimos de la base que hay culpa, hay una presunción de culpa por el hecho propio.
En el common law hablan de “res ipsa locuitur” (la cosa habla por sí misma) por lo que los hechos
nos dicen que hay culpa, entonces hay una presunción de culpa, esto puede destruirse. Estos hechos
no pueden normalmente ocurrir sin culpa entonces la culpa se presume. Por lo que los casos que
están en el artículo 2339 son casos de hechos ejemplares en los que se presume la culpa. Si quiere
decir que no es culpa suya, tiene que demostrarlo. En el caso de que alguien dispare
imprudentemente un arma de fuego, si es que quiere probar que la bala no es suya tiene que
demostrarlo. Si es que una persona camina y se quiebra la cadera porque las baldosas estaban
sueltas se presume la culpa. Lo mismo pasa si es que se está arreglando un puente y lo está haciendo
de una manera que pueda causar daño, por lo que se presume la culpa.

251
María Daniela Gómez Mir

Teoría del profesor Corral


Piensa que está equivocada la tesis clásica, que no hay una presunción legal de culpa en este caso.
Si puede haber una presunción judicial, pero el artículo no habla de la presunción. Es más, en
algunos de estos numerales se exige la prueba de la culpa como es el caso del disparo del arma de
fuego que habla de que tiene que ser “imprudentemente”, por lo que se tiene que probar la
imprudencia, con lo cual no hay presunción de culpa. Lo mismo en los otros casos. Por lo que en
todos estos casos no hay presunción de culpa. Lo mismo en el caso de la regla general, no estamos
hablando de una presunción de culpa.
¿Qué es lo que hay acá? En el primer inciso hay una expresión de la relación causalidad. Y en los tres
números siguientes hay una presunción, pero presunción de casualidad. O sea que si pruebo que
alguien imprudentemente disparó un arma de fuego y con eso causo daño a una persona lo que se
está presumiendo es el nexo de causalidad.
13.06.16
La posición del profesor es que no le parece que haya presunción de culpa en estos casos y cree que
la regla del inciso primero de artículo 2329, en realidad lo que está diciendo es que el daño tiene
que ser efecto de la causa que es la malicia o la negligencia, o sea que lo que hay es una casualidad.
Por lo que hay en los tres números que viene son presunciones pero no de culpa porque hay que
probar la culpa, porque en el ejemplo dice que el que dispara imprudentemente una arma de fuego,
por lo que tengo que probar que el disparo fue imprudente, entonces lo que estoy probando es la
culpa, por lo que lo que se presume es el nexo causal, causalidad. O sea que el que dispara
imprudentemente un arma de fuego, se presume que hay causalidad. Por lo que no hay
responsabilidad indirecta por el hecho propio, sino que son reglas relativas a la causa, en los tres
números hay una presunción de causalidad.

B) Por el hecho ajeno: Responsabilidad indirecta por el hecho de una tercero


Ajeno en el sentido de que no es por hecho propio, sino que por hecho de otra persona.
Regla general: la regla general es que las personas respondemos por nuestros propios hechos, no
por el hecho con culpa o dolo de otro. Cada uno debe responder por sus propias conductas, la regla
general es la responsabilidad por el hecho propio.
Pero el CC establece un estatuto especial que permite que se pueda responder por el hecho de un
tercero, en ¿razón de qué? articulo 2320 inc. 1 “Toda persona es responsable no sólo de sus propias
acciones, sino del hecho de aquellos que estuvieren a su cuidado.” Entonces, la razón por la cual
alguien responde es porque ese tercero está bajo la dependencia, bajo la supervisión, bajo el
cuidado de otro. Ahora, la doctrina ha dicho ¿Cuál sería la causa de porque alguien tiene que
responder para pagar el daño por el hecho de alguien que estaba en su cuidado? Hay dos
explicaciones:
a) Se habla de una culpa indirecta, se dice que hay una culpa “in eligendo”, o sea por elegir a
alguien inadecuado para no causar daño. Por ejemplo un empresario que elige un
trabajador y el trabajador causa daño, eligió a alguien que no era idóneo para la labor, la
razón es que no fue del todo diligente en la elección de ese trabajador.
b) Pero en otros casos no es la culpa “in eligendo”, como es el caso del padre que debe
responder por los hijos menores. En este caso se da otro tipo de culpa indirecta, es otro el

252
María Daniela Gómez Mir

fundamento, este es el caso de la “culpa in vigilando”, lo que quiere decir que este tercero
va a tener que responder porque no vigiló, no cuidó, que aquel que estaba bajo su
dependencia no causara daño. Este es el caso de un profesor respecto de un alumno o el
padre respecto de su hijo, no es que no lo eligió bien, sino que no lo vigiló.
**En ambos casos no es propiamente culpa, porque si fuera culpa sería una culpa directa por el
hecho propio. Pero en este caso estamos hablando del hecho ajeno.

Requisitos para que se de esta responsabilidad


1. El tercero civilmente responsable debe ser capaz de delito o cuasi delito (así se le llama al
que va a ser demandado, tercero respecto del autor del daño de la víctima).
2. Que el subordinado o dependiente cometa delito o cuasidelito civil. De esto se desprende,
que debe probarse el dolo o culpa del subordinado porque o sino no hay delito o cuasidelito.
3. El subordinado, autor del daño, tiene que ser capaz de delito o cuasidelito.
4. Debe haber una relación de dependencia o subordinación entre el tercero civilmente
responsable y el autor directo del daño.
En este vínculo de subordinación o dependencia no hay que creer que solamente va a surgir de una
relación jurídica, como es un contrato de trabajo, si es que hay contrato está probado la relación
dependencia, pero no es necesario puede ser que una persona se haya puesto a las órdenes de otra
de manera gratuita, por hacerle un favor por ejemplo. Basta que sea una relación de hecho, no es
necesario que haya un contrato. La cosa es que en los hechos, en ese momento, el autor del ilícito
estaba bajo la dependencia del civilmente responsable.
Esto se discutió mucho en un juicio respecto de la responsabilidad del arzobispo de Santiago,
respecto de un sacerdote que abuso de menores. Entonces, después de la condena penal los padres
de las niñas que habían sido objeto de los delitos interpusieron un juicio civil y demandaron al
arzobispo de Stgo por responsabilidad del hecho ajeno, porque el obispo tiene bajo su dependencia
a los sacerdotes, por lo que se le pidió que respondiera por los hechos del sacerdote. En primera y
segunda instancia se les dio la razón a los demandantes de que el arzobispo debía responder por el
artículo 2320. Sin embrago la CS caso la sentencia por estimar que la relación que había entre el
sacerdote y el arzobispo es de carácter espiritual y no civil. Normalmente, lo que hicieron los
demandantes fue reproducir las normas del derecho canónico que dicen que los sacerdotes deben
obedecer al arzobispo, pero es cierto que es raro ver a los sacerdotes como funcionarios del patrón
que es el obispo, por lo que es complejo decir que el obispo va a responder por todos los actos de
los sacerdotes. En USA si se ha hecho responsable a los obispos por los hechos de los sacerdotes.
De hecho la diócesis de Boston fue declarada en quiebra por las indemnizaciones. En este juicio lo
que se decía era que el obispo sabia de eso y tomo las medidas para prevenir. Por lo que el
demandante confundió la responsabilidad por el hecho propio con el hecho ajeno, la demanda
debería haber sido subsidiaria, en principio por el hecho propio y otra demanda distinta por el hecho
ajeno.

253
María Daniela Gómez Mir

Casos típicos regulados en el CC


Art. 2320 y art. 2322
1) Artículo 2320 inc.2 “Así el padre, y a falta de éste la madre, es responsable del hecho de los
hijos menores que habiten en la misma casa.”
La doctrina tradicional dice que esto no se aplicaría cuando se trate de un menor incapaz.
O sea, lo menores de 7 años y los de entre 7 y 16 que han actuado sin discernimiento.
Entonces esta norma no se aplicaría porque se necesita capacidad del menor, esta doctrina
dice que se aplicaría el artículo 2319 que dice que responderá el guardián del incapaz en la
medida que se le pueda imputar negligencia.
Por lo que la norma del artículo 2320 se aplicaría a todos los menores que fueran capaces.
Es decir:
- Los mayores de 7 años y menores de 16 que sean declarados con discernimiento.
- A todos los mayores de 16 años, hasta llegar a los 18 años.
Lo importante es que tienen que habitar en la misma casa para que el padre los pueda
cuidar.
El profesor tiene sus dudas de que esto sea así, porque para el profesor los padres
responden incluso aunque el menor sea incapaz, y que si bien es cierto que el art. 2319 dice
que por el incapaz responderá el que lo tiene bajo su cuidado si pudiere imputársele
negligencia, ¿Cómo se le puede imputar negligencia? Por hecho ajeno, pero es una opinión
que no tiene muchos sustento, falta madurarla. Por lo que nos tenemos que quedar con la
opinión clásica, de que se necesita capacidad del menor y o si no se aplica la regla del 2319.

2) Articulo 2320 inc. 3 “Así el tutor o curador es responsable de la conducta del pupilo que vive
bajo su dependencia y cuidado.” El tutor o curador responde por el pupilo siempre que viva
con él. Porque no necesariamente el pupilo vive bajo la dependencia del tutor o curador,
por lo tanto en la medida de que viva bajo su dependencia o a cuidado responde el tutor o
curador por los hechos del pupilo.

3) Art. 2320 inc. 4 “Así los jefes de colegios y escuelas responden del hecho de los discípulos,
mientras están bajo su cuidado;” directores de los colegios responden por los hechos de los
alumnos, mientras estén bajo su cuidado. O sea si el niño hizo algo el sábado ya no
responden los jefes del colegio.

4) Art. 2320 inc. 4 “los artesanos del hecho de sus aprendices, en el mismo caso.” si es que
están bajo su cuidado, el artesano responde por su aprendiz.

5) Art. 2320 inc. 4 “Empresarios responden del hecho de sus dependientes, en el mismo caso”
Esta es la norma que en la jurisprudencia más se ha usado. El elemento normativo está en
que estén bajo el cuidado del empresario. Por lo que si el trabajador le pega a su señora en
la casa, no es culpa del empresario. Pero si en el trabajo le pega a uno de los clientes,
entonces responde el empresario porque está bajo su cuidado.

6) Artículo 2322 “Los amos responderán de la conducta de sus criados o sirvientes, en el


ejercicio de sus respectivas funciones; y esto aunque el hecho de que se trate no se haya
ejecutado a su vista.” Este caso también se les ha aplicado a lo que es el caso de los
empresarios. En el siglo 19 muchas casas tenían sirvientes, por lo que se decía que el amo

254
María Daniela Gómez Mir

estaba a cargo de esos sirvientes y respondía en caso de que estos llevaran a cabo un hecho
ilícito, siempre que lo hicieran dentro de sus funciones aunque no lo estuvieran viendo.
Este artículo en una interpretación creativa de la JP se ha usado para decir que también son
amos los empresarios, por lo tanto responden por los hechos que en el ejercicio de sus
funciones cometen sus trabajadores. Por lo que hay una interpretación extensiva de este
artículo. Esto se ha hecho porque esta norma es más amplia que el artículo 2320, porque ya
no se habla de quien esté bajo el cuidado del empresario, sino que sencillamente que en el
ejercicio de sus funciones hubieren cometido un ilícito. Muchas veces las sentencias se
apoyan en los dos arts. para sancionar a un empresario por el hecho de un trabajador.
¿Estos casos son taxativos o no? ¿Solamente en ellos puede darse el caso de la responsabilidad del
hecho ajeno? NO, son meros ejemplos porque el artículo 2320 da la regla general y después dice,
“así el padre, así el tutor o curador”, da ejemplos. Por lo que pueden haber otros casos, de hecho
los hay como es el caso del capitán de un buque es responsable por el hecho de sus marineros;
incluso casos que no estén en la ley. Si se da la regla general de que hay alguien que está al cuidado
de otro que comete un hecho ilícito, ese alguien responde es civilmente responsable. Por lo que hay
otras situaciones que hacen nacer la responsabilidad indirecta, no es necesario que sea padre o
curador.
Ahora bien ¿esta responsabilidad indirecta es absoluta o puede el tercero civilmente responsable
probar que fue todo lo diligente que pudiera exigirse? SI, puede probar en contrario, el artículo 2320
inc. final dice “Pero cesará la obligación de esas personas (terceros civilmente responsables) si con
la autoridad y el cuidado que su respectiva calidad les confiere y prescribe, no hubieren podido
impedir el hecho.” Entonces para poder evitar responder tienen que probar que por su autoridad y
cuidado que les confiere la calidad de padre, artesano o empresario, no hubieren podido impedir el
hecho, lo que es bastante exigente.
Más exigente es el artículo 2322 respecto de los amos que responden por los criados que establece
en su inc. 2 “Pero no responderán de lo que hayan hecho sus criados o sirvientes en el ejercicio de
sus respectivas funciones, si se probare que las han ejercido de un modo impropio que los amos no
tenían medio de prever o impedir, empleando el cuidado ordinario, y la autoridad competente. En
este caso toda la responsabilidad recaerá sobre dichos criados o sirvientes.” O sea que hay que
probar que ejercieron sus funciones de un modo impropio, que los amos no tenían modo de prever
o impedir empleando el cuidado ordinario. Esto es muy difícil para los empresarios, por eso es que
algunos dicen que la JP ya está aplicando un sistema de responsabilidad objetiva. Pero algunos dicen
que lo que se está haciendo es proteger a la víctima que está en peor situación que la empresa.

Casos de responsabilidad objetiva no proceden estas excusas


a. Respecto de los padres: Articulo 2321 “Los padres serán siempre responsables de los delitos
o cuasidelitos cometidos por sus hijos menores, y que conocidamente provengan de mala
educación, o de los hábitos viciosos que les han dejado adquirir.” O sea, que si los delitos o
cuasi delitos se prueban que vienen de la mala educación o de los hábitos viciosos que los
padres han dejado adquirir a sus hijos, entonces no se admite prueba en contrario
(presunción de derecho). Por lo que responden objetivamente, porque es aun sanción por
no realizar la función de educar bien a los hijos.

255
María Daniela Gómez Mir

b. Si el tercero civilmente responsable dio órdenes al dependiente para que realizara la


conducta dañosa. Entonces, lo que pasa es que nos salimos de la responsabilidad por hecho
ajeno porque si el tercero civilmente responsable le da la orden al trabajador, en realidad
es autor por lo que hay responsabilidad por el hecho propio. Si es que el dependiente actuó
por las órdenes del civilmente responsable, el civilmente responsable ya no es tercero, sino
que es autor. El problema es que responde el principal, pero no responde por el hecho ajeno
sino que responde por el hecho propio porque él ordenó hacer el daño.

Acción de reembolso del tercero civilmente responsable


Aquí queda claro que no es por su culpa que se le está haciendo responder, porque tiene derecho a
pedir reembolso de lo pagado a la víctima al autor directo del daño. Esta acción está en el artículo
2325 “Las personas obligadas a la reparación de los daños causados por las que de ellas depende,
tendrán derecho para ser indemnizadas sobre los bienes de éstas, si los hubiere, y si el que perpetró
el daño lo hizo sin orden de la persona a quien debía obediencia, y era capaz de delito o cuasidelito,
según el artículo 2319.” entonces aquí está la acción de repetición, que rara vez sucede porque no
se dan todos los requisitos.
Requisitos de la acción de reembolso
- Que el autor directo tenga bienes, si es que no tiene bienes no tenemos posibilidad
de pedir reembolso.
- Que no haya actuado bajo las órdenes del principal. Si es que actuó por las órdenes
del principal responsable, no se tiene derecho a repetir la responsabilidad es por su
propia culpa
- Que sea capaz de delito o cuasi delito según el artículo 2319.
**esto es muy importante en la jurisprudencia y en la práctica.

C) Por el hecho de las cosas: Responsabilidad indirecta por el hecho de las cosas
Las cosas no actúan, pero la idea es que el que tiene una causa o es dueño de una cosa, si es que
esa cosa causa daño entonces el que tiene que responder es el que tiene la cosa. Si las cosas
producen un daño, se le presume responsable en principio al que es dueño o tenedor de la cosa y
por lo tanto tiene que indemnizar el daño, aunque no tengamos que probar que el actuó con culpa.
Lo único que demostramos es que una cosa produce un daño y que el tenedor es Fulanito, entonces
responde.
A diferencia del CC francés, nuestro CC no tiene una regla general, como di la tiene respecto del
hecho ajeno. Respecto de los hechos de las cosas no hay una regla general en el sentido de que el
dueño o tenedor de una cosa responde por los daños que esta causa. Lo que tenemos son casos
específicos regulados de la responsabilidad de las cosas. Por lo que la jurisprudencia y la doctrina
dicen que no podemos aplicar esto fuera de los casos que están expresamente señalados en el CC.

256
María Daniela Gómez Mir

3 casos del CC:


1. Responsabilidad por el hecho de los animales
Tenemos los artículos 2326 y 2327.
Artículo 2326 “El dueño de un animal es responsable de los daños causados por el mismo animal,
aun después que se haya soltado o extraviado; salvo que la soltura, extravío o daño no pueda
imputarse a culpa del dueño o del dependiente encargado de la guarda o servicio del animal.
Lo que se dice del dueño se aplica a toda persona que se sirva de un animal ajeno; salva su acción
contra el dueño, si el daño ha sobrevenido por una calidad o vicio del animal, que el dueño con
mediano cuidado o prudencia debió conocer o prever, y de que no le dio conocimiento.” El dueño del
animal responde los daños del animal, incluso cuando se haya soltado o extraviado, salvo que no
haya tenido culpa en ese escape. No solo el dueño sino que todo el que se sirva de un animal, puede
ser que no sea el dueño. Por ejemplo prestamos el animal, entonces también tiene que responder
salvo que el daño sea por una mala calidad del animal y que el dueño no advirtió porque es ese caso
habría responsabilidad para el dueño. En este caso hay presunción de culpa, pero podría probarse
en contrario. Se puede probar en el extravío o la fuga del animal no puede imputarse a culpa.
Sin embrago hay casos en que la presunción es de derecho, es decir no se puede probar que no
hubo culpa, por lo que podemos decir que es una responsabilidad objetiva, art. 2327 “El daño
causado por un animal fiero, de que no se reporta utilidad para la guarda o servicio de un predio,
será siempre imputable al que lo tenga, y si alegare que no le fue posible evitar el daño, no será
oído.” El profesor habla de una serpiente que se había fugado de un edifico y apareció acostada en
la caldera. En este caso podría haber casado el gato de una señora, entonces ¿se aplicará el artículo
2327? Estamos hablando de un animal que es peligroso y que no reporta utilidad para la guarda o
servicio de un predio, no es que sea el perro guardián o que sea el buey para arar. El solo hecho de
tener un animal exótico como mascota no parece que sea una utilidad. Más discutible es el caso de
un zoológico, porque en este caso es de utilidad para el servicio de ese predio. Lo mismo en el caso
de un circo. Pero la regla es que si se trata de un animal fiero que no tiene utilidad para la guarda,
custodia o para el servicio de un predio, entonces todos los daños que produce un animal fiero son
imputables al dueño y este no puede alegar falta de culpa, responsabilidad objetiva.

2. Responsabilidad por los daños causados por la ruina de una edificio


Articulo 2323 y 2324 CC
Artículo 2323 “El dueño de un edificio es responsable a terceros (que no se hallen en el caso del
artículo 934), de los daños que ocasione su ruina acaecida por haber omitido las necesarias
reparaciones, o por haber faltado de otra manera al cuidado de un buen padre de familia.
Si el edificio perteneciere a dos o más personas proindiviso, se dividirá entre ellas la indemnización
a prorrata de sus cuotas de dominio.” El dueño de un edificio responde a los terceros de los daños
que provoque su ruina, porque no se han tomado las medidas necesarias para repararla. Si es que
pertenece a dos o más personas, esta indemnización se divide a prorrata de sus cuotas de dominio.
El artículo 2323 dice que tienen que ser terceros que no se hallen en el caso del artículo 934, y con
esto relacionamos esta materia con las acciones posesorias, con la querella de obra ruinosa.

257
María Daniela Gómez Mir

Entonces el artículo 934 señala que si el vecino no interpone la querella de obra ruinosa, después
no puede pedir la indemnización. Esta es una sanción a su inactividad.
Tenemos que si el daño se hubiera causado no por las malas medidas de conservación del dueño,
sino que viene de un vicio de la construcción, entonces el CC se remite al artículo 2003 que es el
contrato de construcción de una obra. Este artículo 2003 en su regla 3 nos dice que en este caso
responde el constructor y no el dueño. También el artículo 2004 nos dice que pueden responder
también los arquitectos por un error de diseño.

3. Responsabilidad por el hecho de cosas que caen o se arrojan de un edificio en altura


Artículo 2328 “El daño causado por una cosa que cae o se arroja de la parte superior de un edificio,
es imputable a todas las personas que habitan la misma parte del edificio, y la indemnización se
dividirá entre todas ellas; a menos que se pruebe que el hecho se debe a la culpa o mala intención
de alguna persona exclusivamente, en cuyo caso será responsable esta sola.” Entonces, tenemos el
edificio departamento en que se cae algo y causa daño a los que van pasando por abajo. En este
caso primero hay que ver si se puede identificar al autor. Pero si es que no se identifica el autor, la
ley hace una presunción de culpa, imputa esto a todos los que habitan esa parte del edifico, todas
ellas deben responder pero no de manera solidaria, sino que la indemnización se divide entre todas
ellas por partes iguales. Salvo que se pruebe la culpa de una persona.
En este caso la ley como que castiga a todos para que se diga quién es el culpable, si es que no se
dice a nadie entonces sancionamos a todos. Los que están en mejor posición para decir quien arrojo
la cosa, son los que habitan el lugar, por lo que si ellos no lo dicen, responden todos.

6.3 Eximentes y atenuantes de responsabilidad


Llamamos eximentes a las causales por las cuales se libera totalmente de responsabilidad del
demandado.
Decimos atenuantes en este caso, no es porque se atenúa la culpabilidad pero si se responde
parcialmente, o sea que se atenúa la carga de indemnizar, no se libera completamente pero se
disminuye la carga de indemnizar.
Eximentes
a) Caso fortuito o fuerza mayor
b) Legítima defensa
c) Estado de necesidad
d) Las cláusulas de irresponsabilidad o de exoneración total de la responsabilidad: Estas son
raras porque estamos hablando de una responsabilidad extracontractual. Pero por ejemplo
un caso de una empresa que va a construir puede pectar con todos los vecinos una cláusula
de irresponsabilidad. En este caso se aplica el mismo criterio que para la responsabilidad
contractual, por lo que es válida según la autonomía de la voluntad. Pero cuando se trata
de un contrato de adhesiones aplica la ley de protección al consumidor. En caso de que sea
un caso entre personas más o menos iguales se admite, salvo que se trate de dolo o culpa
grave (equivale al dolo en materia civil) porque no se puede condonar el dolo futuro;

258
María Daniela Gómez Mir

además seria nulo por objeto ilícito las que se refieren al daño en la persona, porque la
persona está fuera del comercio.
Hay casos legales, un caso que se suele traer es el caso del artículo 98 CC que trata de
esponsales o la promesa de matrimonio “Los esponsales o desposorio, o sea la promesa de
matrimonio mutuamente aceptada, es un hecho privado, que las leyes someten
enteramente al honor y conciencia del individuo, y que no produce obligación alguna ante
la ley civil.
No se podrá alegar esta promesa ni para pedir que se lleve a efecto el matrimonio, ni para
demandar indemnización de perjuicios.” Cualquiera puede arrepentirse de casarse, y no se
puede demandar, no se puede alegar esta promesa ni el cumplimiento forzado ni la
indemnización de perjuicios.
El profesor piensa que esto es un poco duro, porque si es que hay malicia por parte de una
de las personas que engaño a la otra que hizo gastos importantes, entonces le parece que
es injusto que no se pueda demandar. Pero la norma ha sido entendida como absoluta, el
profesor cree que en caso de dolo sí podría caber una indemnización de perjuicios.

Atenuantes
1. La aceptación de los riesgos por la víctima: típico caso de consentimiento informado antes
de la operación; al haber un deporte extremos uno tiene que firmar que no va a demandar,
por lo que estos asumiendo los riegos.
En principio esto no exime de responsabilidad, porque uno está pensando en que igual la
empresa va a actuar con diligencia. La empresa no me puede decir que se le olvido ponerme
el paracaídas, eso no se cubre. Si es que hay un riesgo de que la persona se quiebre un pie
porque pisa mal al aterrizar, entonces ahí sí. Se dice que esta aceptación del riesgo actúa
como una atenuante, o sea que puede disminuir la indemnización, esto por la segunda
causal que es atenuante que es la exposición imprudente al daño.

2. Exposición imprudente al daño: debemos recordar que el art. 2330 nos dice que un juez
puede rebajar la indemnización en caso de que la víctima de haya expuesto
imprudentemente al daño, o sea que culpa de la víctima. En este caso se puede reducir la
indemnización.

3. Cláusulas limitativas de responsabilidad: estamos diciendo que se responde solo hasta


ciertos tipos de daño o hasta cierto monto, pueden ser cláusulas no de irresponsabilidad
total, sino que de limitación de responsabilidad. Pero proceden con las mismas reservas de
las de irresponsabilidad. No son válidas respecto del dolo y culpa lata ni tampoco respecto
del daño a la persona.

4. Casos legales de reducción de la responsabilidad: artículo 2331 “Las imputaciones


injuriosas contra el honor o el crédito de una persona no dan derecho para demandar una
indemnización pecuniaria, a menos de probarse daño emergente o lucro cesante, que pueda
apreciarse en dinero; pero ni aun entonces tendrá lugar la indemnización pecuniaria, si se
probare la verdad de la imputación.” Entonces se trata de imputaciones injuriosas contra
el honor o crédito (reputación) de una persona, esto no da derecho para demandar sino una
indemnización pecuniaria en la medida en que se pruebe daño emergente o lucro cesante
que pueda apreciarse en dinero. O sea que el daño moral está siendo excluida.

259
María Daniela Gómez Mir

Hay que hacer la reserva de que si se trata de un medio de prensa, la ley de ejercicio del
periodismo si permite pedir la indemnización de daño moral. Por lo que este articulo queda
reservado a las imputaciones injuriosas que se hacen entre particulares, no a través de un
medio de comunicación.
Hace un tiempo hubo un juicio de un abogado que salió de un estudio grande, se fueron
enojados y se dijeron cosas que no debían. Se fueron a juicio por esto de la injuria, y el
demandante pidió indemnización de perjuicios por daño moral, pero el demandado le dijo
que no se podía por este artículo, a lo que el demandado le contesto que la norma es
inconstitucional. En este caso el abogado recurrió de in aplicabilidad y en este caso el TC
acogió la inaplicabilidad por el artículo 19 nr. 4 porque al negar la indemnización de daño
moral se estaría desprotegiendo el derecho a la honra.
17.06.16
6.4 Acción y juicio de responsabilidad
Legitimación activa
Vamos a ver quiénes tienen derecho a demandar.
Tenemos que hacer una clasificación:
1. Titulares o legitimados por derecho propio
Estamos hablando de que tiene propio derecho a demandar.
También podemos distinguir entre:
a) Daño patrimonial
Tenemos norma expresa, art. 2315 que establece quienes son titulares de derecho
propio del daño patrimonial “Puede pedir esta indemnización no sólo el que es dueño o
poseedor de la cosa que ha sufrido el daño, o su heredero, sino el usufructuario, el
habitador o el usuario, si el daño irroga perjuicio a su derecho de usufructo o de
habitación o uso. Puede también pedirla en otros casos el que tiene la cosa con
obligación de responder de ella; pero sólo en ausencia del dueño.”
Entonces del daño patrimonial, o sea que de daño a una cosa, puede pedir la
indemnización (son titulares de la acción):
1) Dueño o Poseedor
2) El heredero
3) Usufructuario, habitador o usuario (titular de derecho real en la cosa)
4) El mero tenedor, el que tiene la cosa con obligación de responder de ella, por
ejemplo un arrendatario. Pero este último tiene la acción solo en ausencia del
dueño.

b) Daño extrapatrimonial
Vamos a ver los titulares de derecho propio pero de daños en la persona,
extrapatrimoniales.
Tenemos que hacer una distinción:
a. Víctimas directas
Son aquellas que han padecido el daño extrapatrimonial que deriva del hecho ilícito,
del delito o cuasidelito.

260
María Daniela Gómez Mir

b. Victimas indirectas o victimas por repercusión.


Algunos le dicen también víctimas por rebote. Estas también sufren un daño
extrapatrimonial, pero lo sufren por presenciar o experimentar el daño de la víctima
directa, o sea que no es a ella a la que le hizo el hecho ilícito, pero como son
cercanos a la víctima directa ellos sufren por ver sufrir a esa victima directa. Por
ejemplo la muerte del hijo, en este caso la víctima directa es el hijo, pero las víctimas
indirectas son los padres, un tío, puede ser el cónyuge, etc.
Entonces estas personas también tiene derecho a indemnizarse, pero este es un
derecho propio de ellas, o sea que ellas prueban la indemnización a su dalo propio
no la reparación del daño de la víctima directa, por lo que ellas tienen que probar
su daño. Esto es importante porque los tribunales tienden a pensar que porque son
pariente o viven juntas, entonces automáticamente tienen un daño por la victima
directa. Pero eso no siempre es así, porque puede ser que el marido y su mujer no
se veían hace mucho tiempo. Por lo que no necesariamente por el hecho del
parentesco se ha sufrido un daño. Y ella va a merecer que la indemnicen no por el
marido sino que reclama por su daño, su daño viene por el daño que se le causo a
la persona con la cual tiene relación de afecto, no por el hecho ilícito.
La ley no nos dice quiénes son víctimas por repercusión, por lo que queda a criterio
del tribunal. Entonces se produce el problema de quienes llevan indemnización y
quienes no, porque ¿todas llevan indemnización o no?

2. Titulares o legitimados por derecho derivado


Estamos hablando de que ellos no tenían por sí mismo el derecho a demandar la
responsabilidad civil, sino que lo adquirieron por transmisión por cusa de muerte o por
cesión entre vivos. Estas personas tienen el derecho no por sí mismo, sino que de otro que
se los trasmitió o transfirió.
Estos son:
Básicamente son los sucesores mortis causa a título universal, es decir los herederos.
Entonces viene el problema de que por ejemplo, ¿Qué pasa si el dueño del auto abollado se
muere? Los herederos van a poder pedir la indemnización por derecho derivado del dueño
del auto. Esto lo dice el artículo 2.315 “Puede pedir esta indemnización no sólo el que es
dueño o poseedor de la cosa que ha sufrido el daño, o su heredero…” Por lo tanto no hay
duda de que tratándose de daño patrimonial, la acción o el derecho a ser indemnizado por
derecho civil se trasmite a los herederos. Si es que transmite a los herederos, también
puede ser por legado.
También podría ser que el titular en vida, a título oneroso o gratuito, ceda el derecho a otra
persona. Se lo puede vender para no meterse en el juicio por ejemplo. Por lo que puede ser
por cesión entre vivos. Por lo que en este caso el cesionario va a tener la acción, no por si
mismo sino que por derivación de la víctima inicial.

Aquí el mayor problema es con el daño extrapatrimonial.


Se presentan dos problemas:
a) El daño de muerte
Estamos hablando de que el ilícito causa la muerte de una persona.
Hay dos posiciones:
1) Como causo la muerte la persona ya no existe, carece de capacidad, y por lo tanto
no tiene derecho a pedir indemnización de perjuicios porque no alcanzo a

261
María Daniela Gómez Mir

adquirirlos, murió. Y si no alcanzó a adquirirlos, entonces tampoco los tramite a los


herederos. Por lo que los herederos no tendrían derecho a pedir la indemnización
por la privación de la vida, porque el causante no lo hubiera tenido, si es que el
causante no lo tiene no está en el patrimonio. Esta posición dice, salvo que la
persona haya sobrevivido unos horas por lo menos porque en este caso la víctima
si hubiera adquirido el derecho a indemnización. Lo que se le critica a esta posición
es que al actor del hecho ilícito le conviene matarlo al tiro, porque si lo deja vivo
aunque sea unos minutos va a tener problemas con los herederos.
2) La segunda posición dice que la muerte no es un instante, sino que es un proceso,
hay un desarrollo. En toda muerte, incluso en la más instantánea, siempre hay un
cierto grado de capacidad que se va extinguiendo de a poco y por lo tanto se alcanza
a adquiere el derecho a la indemnización por la pérdida de la vida. Con lo cual en
todo tipo de muerte, sea instantánea o sea posterior con periodos de sobrevivencia,
en todo tipo de muerte la víctima directa adquiere el derecho a la indemnización y
si adquiere el derecho al indemnización entonces se transmite a los herederos. Esta
posición tiene el inconveniente, de que porque por ejemplo si el causante tiene una
mujer a hijos, entonces estos podrían pedir como herederos la indemnización por
la pérdida de la vida que sufrió su causante y como victimas indirectas, por su propio
daño, o sea que pueden acumular las mismas personas una indemnización como
herederos y a demás como víctima indirecta, esto por el sentido común nos parece
que es mucho. Pero según esta posición podría actuar como víctimas por derecho
derivado y por derecho propio.

b) Respecto de todo el daño moral


Esto ha ido evolucionando en la jurisprudencia chilena, hasta que la CS ha acogido una
idea más radical, que no se circunscribe a estas teorías que son solo por el caso de la
muerte, sino a cualquier daño extrapatrimonial.
Dicen que este daño moral, como es personalísimo, depende de la circunstancias de esa
persona, lo que busca su indemnización es compensar el dolor o la lesión que sufrió esa
personas, no otra. Entonces teniendo estas características la indemnización por daño
moral, debemos considerarla, aunque la ley no lo diga expresamente, debemos
considerarla intrasmisible por causa de muerte y también intransferible porque el daño
extrapatrimonial es personalísimo. No lo podemos considerar solo para el caso de
muerte, sino que también puede ser por el daño estético, etc. siempre que la persona
muera después del hecho. Por ejemplo esto se discutió por el caso de Felipe Camiroaga
que tenía un juicio pendiente cuando murió., en este caso lo demando pero ¿podrían
haber demandado sus herederos? Según esta posición no, porque era daño moral, era
una lesión al honor por un programa de farándula.
Esta es la posición más fuerte hoy día, con los cual cuando tengamos este problema de
que es como mujer o como hijo, tenemos que dejar claro cómo se está demandando,
hay que decir si estamos demandando como herederos o como victimas indirectas. O
sea que si hay daño patrimonial sí podrían demandarlo como herederos. Pero si es que
hay daño moral según la jurisprudencia de la CS no, solo podrían demandar como
víctimas indirectas. Esta jurisprudencia es nueva, tiene 5 años, pero al profesor le parece
prudente.
La corte interamericana de derecho humanos cuando tiene que indemnizar, en cambio,
considera sin problema que el daño extra patrimonial es trasmisible a los herederos.

262
María Daniela Gómez Mir

Por lo que hay contradicción entre la jurisprudencia interna y la jurisprudencia de la


corte del pacto de San José de Costa Rica.
Respecto a la legitimación activa una última discusión es respecto a las personas jurídicas, ¿pueden
demandar las personas jurídicas el daño? El daño patrimonial sin ninguna duda. El problema está en
si pueden demandar el daño extrapatrimonial. En principio se dice que no, porque las personas
jurídicas no tendrían sensibilidad y por lo tanto no sufrirían, no pueden decir que se le lesiono la
honra. En este caso los que pueden pedir la indemnización son las personas naturales que la integran
pero la persona jurídica, pero no la persona jurídica como tal porque no tiene sentimientos.
Sabemos que el daño moral no es solo el precio del dolor, sino que es todo daño que le causan a los
derechos fundamentales, por lo que en este caso hay sentencias que admiten que la persona jurídica
pueda sufrir una lesión en bienes extramatrimoniales, como podría ser la honra o la reputación. ¿Es
realmente esto un daño extrapatrimonial? ¿En que se traduce si se le lesiona la reputación? Se
traduce en que pierden la clientela, pero al perder clientela lo que hay en realidad es un daño
patrimonial. Por lo que es difícil admitirlo. Más fácil es admitirlo cuando se trata de instituciones sin
fines de lucro y efectivamente hay una lesión a su reputación, ahí podría haber daño
extrapatrimonial.

Legitimación pasiva
Estamos viendo quien responde, a quien se demanda.
1. En principio es el autor del daño, Art. 2316 “Es obligado a la indemnización el que hizo el
daño”. Ahí si es que son varios aplicamos el art. 2317 “Si un delito o cuasidelito ha sido
cometido por dos o más personas, cada una de ellas será solidariamente responsable de
todo perjuicio procedente del mismo delito o cuasidelito” Este es un caso de solidaridad
pasiva establecida por la ley, porque hay un delito o cuasi delito que ha sido cometido por
dos o más personas, estamos hablando de que están los autores y cómplices no se hace la
distinción, todos son autores del daño. Salvo en el caso de los artículos las excepciones de
los artículos 2323 y 2328, es decir responsabilidad por el hecho de las cosas en que ahí la
ley hace una división distinta según la cuota de la propiedad del edificio o todos los que
viven en la parte de donde la cosa se cae o arroja.
El articulo 2317 inc.2 nos dice como regla general “Todo fraude o dolo cometido por dos o
más personas produce la acción solidaria del precedente inciso.” Sobre esta norma hay
mucha discusión porque en el inc. 1 decía delito, estamos hablando de una actuación
fraudulenta, por lo que ¿para que el inciso segundo vuelve a repetir lo del dolo? La
explicación común, es que entonces este inc. 2 se aplicaría también a la responsabilidad
contractual, porque como dice todo fraude o dolo, también se aplicaría lo que es el
incumplimiento doloso de un contrato, con lo cual si varias personas son autores del
incumplimiento de una obligación, también procedería la responsabilidad, siempre que
fuera con dolo.

2. En segundo lugar también se pude demandar al heredero, articulo 2316 “Es obligado a la
indemnización el que hizo el daño, y sus herederos.”

3. El tercero civilmente responsable, cuando se aplique la responsabilidad por hecho ajeno.


Artículos 2320 y siguientes.

263
María Daniela Gómez Mir

4. También se puede demandar a quien no ha cometido el delito o cuasi delito, pero se ha


aprovechado del dolo ajeno, articulo 2316 inc. 2 “El que recibe provecho del dolo ajeno, sin
ser cómplice en él, sólo es obligado hasta concurrencia de lo que valga el provecho.”
Entonces, aquí se puede demandar al que recibe un provecho de un delito civil (tiene que
ser dolo), pero su responsabilidad es limitada, es limitada al provecho.

También nos preguntamos ¿podemos demandar a la persona jurídica? Si se puede, ya sea por hecho
propio, o sea que sus órganos actuaron mal. Y también por hecho ajeno, o sea porque un
dependiente de la persona jurídica cometió un delito o cuasi delito. Incluso hoy día, aunque
restringida, está reconocida hasta la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Tribunal y procedimiento
Hay distintos tribunales, pero por regla general si demandamos solo de acción civil, salvo que sea
cosas menores derivadas del accidente del tránsito que se va a demandar en el juez de policía local,
tenemos que demandar ante los tribunales civiles, de acuerdo a las reglas generales de
competencia que es el lugar del domicilio del demandado.
Tampoco hay procedimiento especial, por lo que se aplica el juicio ordinario. Por lo tanto los juicios
de responsabilidad civil son largos, porque viene la apelación y después la casación.
También es posible que si concurre la responsabilidad civil con penal, entonces el CPP permite que
se ejerza la acción civil conjuntamente con la acción penal en el juicio penal, siempre que el
demandado civilmente sea el imputado penal. Por lo que no podemos demandar en el juicio penal
al tercero civilmente responsable, solo puede demandar al imputado, articulo 59 CPP.

Objeto
¿Qué es lo que se pide? Se pide la reparación del daño. ¿Cómo es la reparación? La reparación puede
ser:
a) En especie o naturaleza: Estamos hablando de que el daño se reparar restableciendo las
cosas al estado que tenían antes del delito o cuasi delito.
b) En equivalente: Por equivalente no se restablecen las cosas a su lugar. Sino que se hace un
equivalente al valor de la cosa en dinero.
La gran mayoría de todos los juicios de responsabilidad, se pide la indemnización en equivalente, en
dinero, porque da mayores libertades para invertir. Es raro que en un juicio de responsabilidad
pidamos que nos reparen el auto que nos chocaron. Lo que hace la persona es repararlo con sus
recursos y después pide que se le reembolse.
Sin embrago hay algunos juicios de responsabilidad en que la reparación en naturaleza sí tiene
importancia porque de alguna manera no es suficiente la mera reparación en dinero. Estos son los
juicios de responsabilidad por daño ambiental. La ley de bases del medio ambiente que regula la
responsabilidad, justamente distingue dos acciones: una acción indemnizatoria, que es la típica de
que se va a dar la indemnización en dinero; pero tiene otra acción que es la acción de restauración
es decir que la empresa que contamino el rio, que los descontamine que deshaga el daño ambiental

264
María Daniela Gómez Mir

que se hizo. Porque o si no es fácil decir que uno contamina y después paga, por lo que en este caso
tiene importancia la reparación en naturaleza.
La regla es que la reparación debe ser integral, es decir que debe comprender todos los perjuicios
siempre que sean directos, previsibles e imprevisibles, patrimonial y extrapatrimonial. Es obvio que
van a haber daños que nunca van a poder reparados del todo por equivalente, por ejemplo la
muerte de un hijo. Entonces ahí se habla de que en realidad la reparación tiene como finalidad
compensar el daño, compensa el daño en dinero de manera que la víctima pueda con ese dinero
financiar actividades alternativas para atenuar el dolor. Porque ¿Cómo vamos a pedir por la muerte
del hijo un millón de dólares? ¿Eso vale la vida de su hijo? No, no está diciendo eso sino que con ese
dinero puede hacer otras cosas para mitigar esa angustia. Por lo que la indemnización busca atenuar
el daño.
Hay casos en que no se reparar íntegramente el daño:
a) Imputaciones injuriosas, el CC dice en el art. 2331 que solo se indemniza el daño patrimonial
y no el daño moral.
b) Cuando hay exposición imprudente al daño. Si la víctima se expuso imprudentemente al
daño, también se reduce la indemnización, ¿Cuánto? El juez lo determina, articulo 2330 CC.
En el caso del objeto también se discute el caso del reajuste de lo que se paga. Lo que pasa es que
hay 7 posiciones de los tribunales.

Extinción
Se extingue por todas las causales pero nos interesan tres:
1. Renuncia: si se puede renunciar por lo que es el art. 12 y lo reafirma el art. 56 CPP. O sea
que vale la renuncia a la acción de responsabilidad civil.
2. Transacción: ¿puede transigirse sobre la acción civil? ¿puede llegarse a un acuerdo y con
eso terminar un juicio o evitar un juicio? Si, articulo 2.449 CC “La transacción puede recaer
sobre la acción civil que nace de un delito; pero sin perjuicio de la acción criminal.”
Obviamente si se instaura una acción civil, eso no significa que no pueda instaurarse una
acción criminal. Antiguamente se decía que la acción penal no se podría transigir, pero por
el nuevo proceso penal, hay una forma de transacción en los llamados “acuerdos
reparatorios” en el acuerdo reparatorio en realidad hay una transacción que incluye la
accion penal. Se dice a la persona que se le repare a la víctima y que haga una determinada
acción, con eso estimamos que se repara el daño. Por lo que hay una transacción también
de la acción penal.
3. Prescripción extintiva: artículo 2.332 “Las acciones que concede este título por daño o dolo,
prescriben en cuatro años contados desde la perpetración del acto.” este artículo ha dado
bastante guerra los intérpretes. Básicamente dos puntos se discuten:
a) El plazo está claro que son 4 años. Pero ¿desde cuándo? El texto del artículo 2.332 dice
que se cuenta desde la perpetuación del acto.
Para algunos esto quiere decir que el plazo se cuenta desde que se realiza el acto o
hecho ilícito, aunque el daño se venga a producir con posterioridad al ilícito. Entonces
con esta posición puede ser que cuando la víctima se dé cuente del daño, ya hayan
pasado los 4 años. Por ejemplo en una operación en que le dejaron una gasa a dentro y

265
María Daniela Gómez Mir

después de 5 años se da cuenta. En este caso no podría demandar porque el hecho


ilícito se produjo hace más de 4 años.
Como esto parece injusto, porque a alguien a le prescribe la acción sin la más mínima
opción de ejercerla, porque ¿Cómo voy a ejercer la acción si el daño no se manifestaba?
La prescripción es porque suponemos que la persona no quiere ejercerla, pero aquí no
pudo ejercerla. Entonces surge una segunda posición, que dice que la perpetración del
acto significa delito o cuasi delito civil, y para que haya delito o cuasi delito civil se
requiere daño. Por lo tanto, perpetración del acto significa acto dañoso. Luego, solo se
completa el ilícito cuando se manifiesta el daño, cuando hay posibilidades de que la
víctima se dé cuenta de que se ha producido el daño. De manera que los 4 años en el
caso de la gasa por ejemplo, se cuentan desde que se da cuenta que tiene la gasa a
dentro.
El profesor Corral es partidario de la segunda posición.

b) La otra discusión es que para algunos esto es una prescripción especial de corto tiempo,
lo que significa que corre contra toda persona, sin suspensión. Con lo cual si es que hay
un menor involucrado y pasaron 4 años desde que se produjo el delito mala suerte, no
puede decir que la prescripción para el no corría.
Para la otra posición en cambio, esta no sería una prescripción especial de corto tiempo,
porque la prescripción especial de corto tiempo se refieren a actos o contratos, y en
cambio estamos acá hablando de un hecho, delito o cuasi delito, por lo que sí se
suspenderían con el plazo máximo de 4 años.

Responsabilidad preventiva (daño contingente)


Esto es lo que el profesor llama responsabilidad preventiva. Porque hasta ahora hemos visto cuando
el daño ya se provocó o se causó, pero como dice el adagio “es mucho mejor prevenir que curar”,
por eso es que en el último tiempo se ha estado aplicando lo que se llama “principio precautorio”,
en materia de vacunas, de drogas, etc. Es decir que tomemos medidas preventivas para que el daño
no se provoque.
Esto que parece tan moderno en realidad Bello lo tuvo en cuenta, y hay varios artículos que lo
contemplan que es lo que la responsabilidad anticipada o cautelar, cuando uno ve que un daño se
va a producir, entonces puede pedir que se tomen medidas para evitar el daño.
Inciso 2 artículo 2.328 respecto de la amenaza de caída de una cosa de un edificio, estamos hablando
de que la cosa todavía no se cae, pero está a punto. Inciso 2 “Si hubiere alguna cosa que, de la parte
superior de un edificio o de otro paraje elevado, amenace caída y daño, podrá ser obligado a
removerla el dueño del edificio o del sitio, o su inquilino, o la persona a quien perteneciere la cosa o
que se sirviere de ella; y cualquiera del pueblo tendrá derecho para pedir la remoción.” Estamos
hablando de que todavía no se ha caído la cosa, pero amenaza con caerse. Lo que puede hacer una
persona es pedirle al juez que le diga al dueño o al inquilino tomen medidas para prevenirlo, e
incluso más porque este articulo habla de cualquiera del pueblo, por lo que estamos hablando de
que es una acción popular.
Pero hay una acción mucho más general por cualquier daño contingente, contingente quiere decir
que puede producirse o no. Esto lo encontramos en los artículos 2.333 y 2.334.

266
María Daniela Gómez Mir

Artículo 2333 “Por regla general, se concede acción popular en todos los casos de daño contingente
que por imprudencia o negligencia de alguien amenace a personas indeterminadas; pero si el daño
amenazare solamente a personas determinadas, sólo alguna de éstas podrá intentar la acción.”
Cuando hable de cualquier daño contingente que amenace a personas indeterminadas es acción
popular, si el daño amenazare solamente a personas determinadas, solo estas pueden ejercer la
acción. Por lo tanto, si el daño está amenazado al vecino, ese vecino es que él tiene la acción pero
si es daño que puede causarse a cualquier persona. Entonces es acción popular.
El artículo 2.334 ofrece un permio a la persona que se toma la molestia de ir a un juez para evitar
un daño a otro. Este articulo dice que: “Si las acciones populares a que dan derecho los artículos
precedentes, parecieren fundadas, será el actor indemnizado de todas las costas de la acción, y se
le pagará lo que valgan el tiempo y diligencia empleados en ella, sin perjuicio de la remuneración
específica que conceda la ley en casos determinados.” O sea la ley le ofrece que aquel que realiza
esta diligencia, lógicamente tiene que ser una acción fundada, tiene derecho a que se le paguen
todas las costas e incluso la indemnización del tiempo que le significo ejercer esta acción. Va a
indemnizar la persona contra la cual se ejerció la acción. Lamentablemente no hay casi nada de
jurisprudencia en este caso. Porque parece que los abogados no pescan esto a demás hoya día es
mucho mejor aplicar el recurso de protección, no al CC. El recurso de protección es más simple e
informal que esto es artículos de responsabilidad preventiva.

6.5 Regímenes especiales de responsabilidad estricta o sin culpa


Regímenes de responsabilidad sin culpa o también llamados de responsabilidad estricta o sin culpa:
1. Respecto de los vehículos motorizados
La ley de tránsito, 18290, que establece que el dueño, poseedor o tenedor del vehículo es
solidariamente responsable de los daños realizados con él. A menos que logre acreditar que
el vehículo fue usado en contra de su voluntad. Por lo que si le presto el auto a un amigo y
lo choca, entonces yo respondo solidariamente.

2. Daños causados por aeronaves


Nos vamos a tener que preguntar esto por los drones. Tenemos el código de aeronáutica,
artículos 142 y siguientes y 155 y siguientes. Es una responsabilidad objetiva pero con
límites, o sea que tiene un máximo, esto para permitir los seguros, porque si fuera ilimitado
haría imposible la industria, porque serian daños enormes por lo que hay responsabilidad
objetiva pero hasta cierto límite. Si se demuestra culpa podría ir más allá de esos límites,
pero para llegar esos límites no es necesario hacer juicos de culpa.

3. Responsabilidad por plantas nucleares


Ley 18.302 que establece responsabilidad objetiva por los daños causados para el
explotador de una instalación de un establecimiento nuclear.

4. Responsabilidad por daños en la construcción


Respecto de esto hay mucha jurisprudencia. Esto está en el artículo 18 de la ley general de
urbanismo y constricciones que es un DFL 458 que originalmente es de 1975 pero está muy
modificado.
Básicamente esto consiste en que por todos los daños originados por defecto en la
construcción de cualquier obra o edificio, responde el propietario primer vendedor. El

267
María Daniela Gómez Mir

propietario o primer vendedor después puede repetir contra el constructor o arquitecto.


Pero contra el propietario primer vendedor no tengo que probar culpa, solo tengo que
probar el defecto en la construcción que causo daño.
Este propietario primer vendedor es la inmobiliaria, es decir, la sociedad o persona natural
que encarga la construcción y después vende la casa o departamentos, entonces ese que
vende es el que está dedicado al rubro y por eso es que la ley ha dicho que responde sin
culpa. En este caso hay plazos de prescripción especiales, antes eran 5 años en general pero
ahora hay plazos especiales.

5. Responsabilidad objetiva por derrame de hidrocarburos


Esto está en el decreto ley 2222 de navegación del año 78. Esto viene decir que el dueño u
operador de una nave es responsable por lo daños causados por del derrame de
hidrocarburo que hizo la nave. O sea que si una nave encalla y derrama petróleo quien
responde el dueño de la nave. En este caso también hay limitaciones, o sea que es hasta un
cierto monto.

6. Cada vez hay más tipos de responsabilidades porque cada que vez que sale una nueva ley,
sale un nuevo tipo de responsabilidad. Siempre que sale una nueva ley que regula algo, hay
unos artículos que dicen cómo va a responder, por lo que cada vez hay más dispersión en
los estatutos de responsabilidad. De hecho, el año pasado se dictó la ley Ricarte Soto que
su objetivo era dar financiamiento a tratamientos médicos de alto costo. Pero entre medio,
los parlamentarios modificaron el Código Sanitario e introdujeron un régimen de
responsabilidad civil por los productos sanitarios defectuosos. Esto está en el artículo 111
desde la letra h hasta la n. En este caso hay una responsabilidad por productos sanitarios
que no solo son los farmacéuticos sino que también los alimenticios, cuando tengan un
defecto que produzcan un daño. En este caso responden solidariamente el fabricante o
importador y también el titular del registro en el ISP, o sea que el laboratorio que está en el
registro también tiene que responder.

7. El primero de julio 2016 de público la ley 20.920 que se refiere a la gestión de residuos, o
sea que los desechos que dejan las empresas que es una larga ley, pero al final hay una
norma en el artículo 43 que dice “el que cause daños ocasionados por el manejo de residuos
peligrosos, responderá civilmente de manera objetiva por ellos”.

6.6 Otros regímenes especiales de responsabilidad


Son especiales porque no son de responsabilidad objetiva, sino que mezclan uno y otro, por lo que
son subsistemas de responsabilidad.
1. Responsabilidad por accidentes del trabajo
Aquí en principio existe para indemnizar los daños que sea realizan por un accidente de
trabajo o por la enfermedad profesional, existe un seguro colectivo, hay un mecanismo de
seguridad social, que está previsto por la ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales. Entonces esta ley regula las prestaciones que se dan en caso
de un accidente o de enfermedad profesional, desde la atención médica del accidentado
hasta pensiones de invalidez, etc. Estas se den sin necesidad de acreditar culpa ni juicio, ni
nada, esta es la gracia del sistema que es de seguro, no de responsabilidad. Sin embrago, el

268
María Daniela Gómez Mir

artículo 69 de esta ley dispone que el trabajador o los terceros pueden demandar al
empleador para demandar indemnizaciones incluido al daño moral, conforme a la reglas del
derecho común. Entonces basados en esta norma. Los trabajadores accidentados o, si han
muerto, sus familiares pueden ejercer una acción civil contra el empleador para que
indemnice el daño, incluso el daño moral. Pero tiene que probar culpa porque la ley habla
del derecho común. ¿Cuál es el derecho común? Porque si es que es el mismo trabajador el
que demanda habrá responsabilidad contractual, porque es una responsabilidad de
seguridad que deriva del contrato de trabajo. En cambio, si son los familiares porque el
trabajador ha muerto, habrá responsabilidad extracontractual. Pero si fueran los herederos,
hay que demandar por responsabilidad contractual, si es que demandan por derecho propio
demandan por extracontractual. Esto es lo que ha llevado a CS a decir que el daño moral no
se indemniza, porque aquí por razones de competencia, el Código del Trabajo dice que los
Tribunales del Trabajo solo pueden conocer de los juicios de responsabilidad contractual,
de manera que rodos los juicios de responsabilidad extracontractual tienen que ir a los
juzgados civiles. Evidentemente, es mucho más beneficioso para los trabajadores el
procedimiento contractual, porque los tribunales suelen favorecer al trabajador. Entonces
los abogados dicen que demandan como herederos por lo que se puede demandar por
responsabilidad contractual y entonces se van por los tribunales de trabajo. Esto fue así
hasta que llegaron a la CS y esta les dijo que el daño moral no se transmite por lo tanto, no
pueden invocar la responsabilidad contractual porque son víctimas indirectas, y que este
medio es para la responsabilidad extracontractual. Entonces hoy día se genera la cosa rara
de que si un trabajador el que pide indemnización por el accidente, entonces puede ir al
juzgado del trabajo, en cambio sí son familiares como víctimas indirectas, como es
responsabilidad extracontractual tiene que ir al juez civil.

2. Responsabilidad por daño al medio ambiente o ambiental


Ley 19.300 que es la ley de bases del medio ambiente. Esta ley tiene modificaciones de
cuando se crearon los tribunales ambientales por la ley 20.600 (2002).
La responsabilidad de esta ley es por culpa pero por culpa presunta, o sea que se presume
la culpa cuando hay una infracción de norma ambiental. O sea que cuando hay una
infracción a la norma ambiental y se produce un daño, entonces se presume que se ha
actuado con culpa. Esta es una presunción simplemente legal, es decir, no es
responsabilidad objetiva propiamente tal porque siempre queda la posibilidad a la empresa
que infringió la norma, de demostrar que ella no fue la que causo del daño, pero si no lo
demuestra entonces tiene que responder.
Las acciones que se permiten para reparar el daño son dos, una es la acción de reparación
del medio ambiente y otra es la indemnizatoria.
La indemnizatoria se ejerce ante los jueces civiles, pero previamente tiene que constatarse
que hubo daño ambiental a través de los tribunales ambientales. Por lo que constatado el
daño ambiental puedo ir a los tribunales civiles.

3. Responsabilidad por daños al consumidor


Esto está en la ley de protección de los derechos a los consumidores, la ley 19.496.
Básicamente son dos tipos de responsabilidad:
a) Contractual: esto es lo que llamamos la garantía leal, es decir, si el producto no cumple
con las expectativas del consumidor, ya sea en cantidad o calidad, un defecto
cualquiera, no es necesario que este oculto, entonces el consumidor tiene tres
derechos, un derecho a la reparación del bien si es que salido fallado, un derecho a la

269
María Daniela Gómez Mir

reposición del bien previa devolución del bien defectuoso y por último la devolución del
precio.
b) Extracontractual: se refiere a una infracción. Es decir cuando por una infracción a la ley
el proveedor causa daño al consumidor, entonces este puede ejercer, ante los juzgados
de policía local, tanto la querella infraccional, pedir que se le pase una multa a la
empresa, y una demanda civil por los daños que se le produzcan.
Lo interesante es que tiene la ley es que permite lo que son los intereses colectivos, por
lo que cuando hay un interés difuso o cuando hay mucha gente perjudicada, entonces
se permite que un grupo o el SERNAC demande por todos los posibles afectados.
Entonces el juez identifica grupos de posibles víctimas. Entonces, ahora con el caso de
la colusión por ejemplo, se está hablando de que podría haber una acción colectiva.
Entonces, el juez identifica grupos de posibles víctimas y establece una indemnización,
y después que esté la sentencia llega cada uno de los posibles perjudicados para cobrar
su indemnización. Entonces hay acciones colectivas de responsabilidad civil, pero con
una limitación y es que por las acciones colectivas no se puede alegar el daño moral,
porque esto sería inmanejable. A demás porque es muy difícil decidir cuál es el daño
moral por un grupo indeterminado si es que el daño moral es personalísimo. Es por eso
que solo se permite demandar el daño patrimonial.

4. Responsabilidad sanitaria
Esto es lo que se refiere a lo que es salud. Para esto tenemos la Ley Auge o la ley 19. 766.
Esta ley establece un sistema de mediación previa obligatoria, en el sentido de que no se
puede ejercer la acción sin intentar la mediación, no es que haya que llegar a acuerdo. O
sea que hay que hacer la mediación ante un mediador en que si se trata de un organismo
públicos tiene que ser ante mediadores del Consejo de Defensa del Estado. Si se trata de
una clínica particular hay que ir ante un mediador inscrito en la superintendencia de salud.
Esta ley también establece la responsabilidad de Estado en materia sanitaria siempre que
haya falta de servicios.

5. Responsabilidad del Estado o de los órganos públicos del Estado


Tenemos varias leyes, pero la principal es la ley de bases generales de la administración, ley
18.575 que establece que el Estado y sus órganos van a responder en la medida que se cause
un daño por una falta de servicio. Lo mismo respecto de las municipalidades, si es que
queremos demandara a la municipalidad tenemos que demandar la falta de servicios de la
municipalidad que está en la ley orgánica de municipalidades, la ley 18.695, en el artículo
137.
Los tribunales han ido perfilando lo que es la falta de servicios que es: cuando el servicio no
se da adecuadamente, cuando el servicio se da de manera defectuosa o cuando no se da
ningún servicio.
En el fondo es una especie de culpa en la organización. Que es una cierta objetivación,
porque no es totalmente responsabilidad objetiva puesto que hay que probar que no se
actuó bien.
Algunos profesores de derecho administrativo o constitucional, han dicho que existe una
responsabilidad de derecho público objetiva, insanable e imprescriptible y que no estaría
en estas leyes, sino que en la ley sino que en la Constitución, dicen que habría un régimen
de responsabilidad del Estado que está en la Constitución. Estaría en los artículos 6 y 7 y
básicamente el artículo 38. El profesor Corral piensa que esto es un invento del profesor
Soto Kloss. Si leemos la constitución nos vamos a dar cuanta que la intención del

270
María Daniela Gómez Mir

constituyente nunca puede crear un régimen de responsabilidad civil en la constitución.


Algunos hablan de que la Constitución no habla de plazos por lo que resulta imprescriptible,
pero el profesor dice que esta no tiene por qué aplicar plazos si no está regulando nada. Es
más, el artículo 6 y 7 de la Constitución, al final dicen que la infracción de la Constitución
originara las sanciones y responsabilidades que la ley determine. Mas explicito no puede
ser, por lo que a juicio del profesor no es necesario porque está en la ley, y por último en
aquellos casos en que no se aplica la ley de bases generales la misma CS ha dicho que se
aplica el CC. Pero los constitucionalistas dicen que no se puede aplicar el derecho privado a
cosas de derecho público.

271

También podría gustarte