Está en la página 1de 13

EDIFICACIONES CON MUROS

DELGADOS ARMADOS O DE
DUCTILIDAD LIMITADA
Muros delgados armados
• Su construcción es con muros de concreto armado
mediante el uso de encofrados metálicos que se anclan
unos con otros.

• La estructura debe contar con una malla metálica tanto


vertical como horizontal

• Su resistencia sísmica y sus cargas de gravedad en las dos


direcciones están dadas por muros que no pueden
desarrollar desplazamientos inelásticos importantes
¿Porqué se le denomina sistemas
de ductilidad limitada?
Es debido a que al ser los
muros generalmente de
10 cm de espesor, sus
bordes no pueden
confinarse con estribos y
tampoco pueden
colocarse doble malla.
Ventajas Desventajas
• Superficie de muros
uniforme
• Los muros no pueden ser
modificados una vez
• Los encofrados tienen construidos
mayor durabilidad y
resistencia
• El costo inicial del
encofrado es caro
• Proceso constructivo rápido
• Se requiere de equipo
• Se reducen los desperdicios especial

• Se requiere de personal
calificado y mayor control
en la obra
Proceso Constructivo
Primer paso
• Se requiere una losa
de cimentación sobre
la cual se anclan los
aceros.

• Estas sobresalen 0.60


m para unirse a las
mallas de los muros.
Segundo Paso
• Se arma uniendo con
alambre las varillas
verticales con las fijas
al cimiento.

• Para reforzar las


esquinas es necesario
colocar escuadras de
amarre de ǿ 3/8”
Tercer Paso

• Se inicia el montaje del encofrado metálico modular para muros


• El encofrado debe ser fijado con puntales para evitar su
deformación.
Cuarto Paso

Se procede al vaciado de los muros


Quinto paso

• Se procede al encofrado para el techo


Sexto Paso

• Se procede al vaciado de techo

También podría gustarte