Está en la página 1de 1

COMUNICADO DE PRENSA

Respecto a la información publicada el día de ayer en relación con un estudio sobre


Hidroituango, nos permitimos manifestar:

No es cierto y son absolutamente falsas, las afirmaciones de Daniel Quintero Calle y


Alvaro Guillermo Rendón al manifestar irresponsablemente que la Junta Directiva y la
administración de Federico Gutiérrez:

-Conocían el informe denominado Causa-Raíz contratado por su cuenta por la


aseguradora
Mapfre
-Escondieron, ocultaron, engañaron y no dieron a conocer el mencionado informe
-Que lo anterior tenía la intención de favorecer a terceros.

Los medios de comunicación han sido asaltados en su buena fe, la ciudadanía ha sido
confundida y las autoridades inducidas en error. Las decisiones y el comportamiento del
Alcalde y el Gerente de EPM están creando un ambiente de zozobra e incertidumbre,
quien sabe con que propósitos e intenciones veladas, que está generando daños
inimaginables, ojalá no irreparables, no solo para EPM sino también para la ciudad y su
futuro.

El informe mencionado como “oculto” fue realizado por la aseguradora, por su iniciativa, a
su costo y para su exclusivo uso buscando obtener su propio análisis de la Causa-Raíz
del problema, para lo cual EPM facilitó el acceso a toda la información técnica que
requirieron. El informe final, con los resultados de este análisis, NO fue radicado en EPM,
JAMAS fue entregado ni conocido por sus directivos o su Junta Directiva, sencillamente
porque no tenían derecho a ello.

Es importante mencionar que el único informe técnico contratado por EPM para
establecer la Causa-Raíz del problema es el de la firma Skava, cuyas conclusiones le
sirvieron de base para presentar sus argumentos frente a la aseguradora. Luego de
concluido el informe de Skava, los reaseguradores, y por lo tanto Mapfre, le expresaron a
EPM que el siniestro tenía cobertura por parte de ellos dados los términos de la póliza,
incluyendo temas de diseño, mano de obra y materiales y aun con la existencia de
posibles errores. Mapfre, bajo las anteriores condiciones y al evidenciar que no existió
culpa grave, realizó un pago inicial de USD$ 150 millones.

Hacemos un llamado vehemente a la ciudadanía, a los medios de comunicación y a las


autoridades a la prudencia, a la reflexión, a ser cuidadosos con la información que
reciben, a no dejarse engañar, reiterando que hemos actuado con rigor, respeto por las
normas y en el mejor interés de los ciudadanos y usuarios de EPM.

También podría gustarte