Está en la página 1de 1

Loja: florecimiento de guayacanes ya agita a varios sectores

Evento. Este fenómeno ocurre cada año entre enero y febrero.


 
Empezó la reservación de habitaciones. Turistas ya frecuentan Mangahurco. Hay
mantenimiento de vías.
 
El florecimiento de las 40 mil hectáreas de bosque de guayacán, especie maderable que
una vez al año ofrece un espectáculo natural digno de ser admirado, está a expensas de
la lluvia que al momento es muy tenue. 
 
Este fenómeno se da en el cantón Zapotillo, ubicado a 240 kilómetros aproximadamente
de la ciudad de Loja y que tiene su mayor esplendor en la parroquia rural Mangahurco,
que dista 60 kilómetros de la ciudad de Zapotillo. 
 
Según comentó Yuliana Rogel Moncada, alcaldesa del cantón, están trabajando en el
mejoramiento del sistema de agua para consumo humano en Mangahurco, además de la
planificación para recibir a los miles de turistas y la programación con noches culturales,
recorridos y más eventos.
 
Jorge García Romero, técnico de la Unidad Municipal de Turismo, explicó que hace 15
días están los hoteleros receptando los hospedajes y que hay pocos espacios que cubrir.
Mientras que los restaurantes están alistándose para preparar los platos típicos como
chivo al hueco, seco de chivo, gallina criolla, náparo, picadillo de chivo y más.
 
Para los turistas que no puedan acceder a hospedajes en estos lugares pueden acudir a
los cantones aledaños como Pindal, Puyango, Celica y Macará.

OPINION:

BIBLIOGRAFIA:

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101770310/-1/Loja
%3A_florecimiento_de_guayacanes_ya_agita_a_varios_sectores

También podría gustarte