Está en la página 1de 7

Fármacos utilizados en patologías de Vías

respiratorias

Vías respiratorias altas abarcan


● Fosas nasales.epiglotis,faringe, laringe

N a s o f a r i n g i t i s: El tratamiento es solamente sintomático pudiéndose utilizar para


la fiebre y el malestar, ya que tratamiento específico para el resfriado común no hay. Si no
que estos alivian los síntomas.

➤Fármaco: Paracetamol

Indicación - Oral o rectal: fiebre; dolor de cualquier


etiología de intensidad leve o moderada.

- IV: dolor moderado y fiebre, a corto plazo,


cuando existe necesidad urgente o no son posibles
otras vías

Dosis aproximadamente de 60 mg/kg/día, que se reparte


en 4 ó 6 tomas diarias, es decir 15 mg/kg cada 6
horas ó 10 mg/kg cada 4 horas. Niños a partir de los
10 años:
500-650 mg/4-6 h; máx. 4 g/día.

Via de administracion Oral,rectal o IV.

Efectos adversos
Raras: malestar, nivel aumentado de transaminasas,
hipotensión, hepatotoxicidad, erupción cutánea,
alteraciones hematológicas,
hipoglucemia, piuria estéri

contraindicaciones
Hipersensibilidad debido a que se metaboliza en el
hígado, se debe administrar con precaución en
pacientes con daño hepático, al igual que en
aquellos que están recibiendo
medicamentos hepatotóxicos o que
tienen nefropatía.

Tampoco se debe administrar por periodos


prolongados ni en mujeres embarazadas.

:
F a r i n g o a m i g d a l i t i s:

➤Fármaco:Penicilina
Indicaciones
En adultos y población pediátrica ≥ 1 año (lactantes,
niños y adolescentes) para el tratamiento de las
siguientes infecciones: faringoamigdalitis
estreptocócica aguda (grupo A), infecciones
bacterianas agudas de la piel y de sus estructuras
(escarlatina, ectima, forúnculo, impétigo, erisipela,
erisipeloide)e Infecciones odontógenas como
abscesos dentales con celulitis diseminada.

Dosis Es recomendada de 125-250 mg cada 6-8 horas


durante 10 días o 500 mg por vía oral cada 12 horas
durante 10 días.
Niños < 12 años: es de 25-50 mg/kg/día divididos en
dosis administradas cada 6-8 horas. La dosis máxima
es de 3 g/24 horas.

Via de administracion oral

Efectos adversos
Hipersensibilidad al principio activo o a
betalactámicos.Náuseas, vómitos, dolor abdominal,
diarrea urticaria, erupción cutánea, prurito.

Contraindicaciones
en personas con antecedentes, o eventos previos de
reacciones alérgicas como anafilaxia, enfermedad
del suero. También se debe tener cuidado en
pacientes con antecedentes de atopías, falla renal o
epilepsia

➤ Fármaco: Amoxicilina oral


Indicaciones infecciones de garganta, nariz y oídos (amigdalitis,
otitis media, sinusitis), infecciones de la piel y tejidos
blandos,

Dosis La dosis habitual de Amoxicilina aristo es de 250 mg


a 500 mg tres veces al día o de 750 mg a 1 g cada 12
horas, dependiendo de la gravedad y del tipo de
infección.

Via de administracion Oral o parenteral.

Efectos adversos
Diarrea, náuseas; erupciones cutáneas. Además se
ha identificado reacción a medicamentos con
eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS).
Contraindicaciones
en pacientes con alergias conocidas a las penicilinas,
a las cefalosporinas o al imipenem.

Rinitisaguda

➤Fármaco: mometasona
Indicación Rinitis alérgica estacional o perenne en adultos y
niños ≥ 3 años. Tratamiento de pólipos nasales en
pacientes ≥ 18 años

Dosis
es de una pulverización (50
microgramos/pulverización) en cada orificio nasal
una vez al día (dosis total 100 microgramos). En
algunos pacientes con rinitis alérgica estacional el
inicio de la acción de mometasona furoato pudo
observarse ya en las 12 horas siguientes a la primera
dosis

Via de administracion Vía nasal

Efectos adversos Faringitis, infección del tracto respiratorio superior;


cefalea; epistaxis, ardor, irritación y ulceración
nasal; irritación de garganta.

contraindicaciones
En casos de hipersensibilidad a la mometasona, en
pacientes hipersensibles a las proteínas de la leche,
en episodios agudos de asma, insuficiencia
suprarrenal, tuberculosis, infecciones de cualquier
tipo, durante el embarazo y la lactancia. Se deben
tener precauciones en pacientes pediátricos ya que
puede detener su crecimiento y desarrollo, en
pacientes postoperatorios, con osteoporosis,
broncoespasmos, infección de Candida albicans en
boca

➤Fármaco: triamcinolona
Indicación Rinitis
Dosis
-Adultos y adolescentes de >12 años: inicialmente 2
pulverizaciones de 55 microgramos en cada fosa
nasal dos veces al día (220µg) aunque estas dosis
pueden aumentar hasta 440 µg.
-Niños de 6 a 12 años: 2 pulverizaciones de 55
microgramos en cada fosa nasal dos veces al día,
estas dosis se deben de ir reduciendo hasta alcanzar
lo mínimo.

via de administracion vía nasal

Efectos adversos
Frecuentes: irritación y congestión nasal, cefalea,
excoriaciones en la nariz, molestias
gastrointestinales, infecciones secundarias.

Poco frecuentes: epistaxis, infecciones respiratorias,


dolor en faringe o laringe, dolor abdominal, diarrea

Contraindicaciones
Infecciones sistémicas, púrpura trombocitopénica
idiopática (IM), hipersensibilidad

L a r i n g i t i s:

➤Fármaco: bencilpenicilina benzatina


Indicación
Bactericida. IM: proporciona un nivel duradero de
penicilina en sangre. Bloquea la reparación y la
síntesis de la pared bacteriana.

Dosis Por Infección estreptocócica (grupo A) de vías aéreas


superiores .

-Adultos: Una sola inyección de 1’200,000 unidades.

-Lactantes y niños con peso menor de 27 kg: 300,000


unidades.

-Cada frasco ámpula contiene: 1’200,000 U

-Cada ampolleta con diluyente contiene: agua


inyectable 5.0 ml
Via de administracion vía IM profunda

Efectos adversos Rash cutáneo, urticaria, enf. del suero, reacciones


anafilácticas, molestias locales

Contraindicaciones reacción previa de hipersensibilidad a cualquiera de


las penicilinas

Sinusitis

➤ Fármaco: Cefaclor

Indicaciones

Dosis -Adultos: 250 a 500 mg cada 8 horas sin exceder de


4 g/ día.
-Niños: 20 a 40 mg/ kg de peso, dividir cada 12 horas
durante 10 días.

Vía de administración oral

Efectos adversos Diarrea moderada, ocasionalmente severa con moco


o sangre, ictericia, sensación de debilidad y
cansancio, reacción alérgica grave, dificultad para
respirar.

Contraindicaciones Hipersensibilidad al fármaco

Otitis

➤Fármaco: amoxicilina

Indicación Infecciones por bacterias gramnegativas no


susceptibles

Dosis
-Adultos: 50 a 100 mg cada 8 horas. En infecciones
graves la dosis máxima no debe exceder 4.5 g/día.
-niños: 20 a 40 mg/kg de peso corporal
/día dividir cada 8 horas.

Vía de administración Vía oral

Efectos adversos Náuseas, vómito y diarrea

Contraindicaciones Hipersensibilidad a las penicilinas o a las


cefalosporinas
➤Fármaco: clindamicina
Indicación Infecciones por bacterias anaeróbicas y bacterias
gram positivas sensibles

Dosis -Adultos: 300 mg cada 6 horas

Via de administracion Oral

Efectos adversos Náusea, vómito, diarrea, colitis pseudomembranosa,


hipersensibilidad.

Contraindicaciones Hipersensibilidad al fármaco.

➤Fármaco: cefixima

Indicación
infecciones causadas por microorganismos sensibles

Dosis
-8 mg/kg/día, en granulado, o en suspensión
extemporánea, pudiendo ser administrado cada 12
o 24 horas. La dosis máxima recomendada no
deberá exceder de 12 mg/kg/día o 400 mg/día.
- se utiliza en niños > 12 años, 400mg en dosis única

Via de administracion oral

Efectos adversos Diarrea, heces blandas

Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo, a otras
cefalosporinas y cefamicinas; reacción de
hipersensibilidad previa, inmediata o intensa a la
penicilina o a cualquier antibiótico betalactámico

Vías respiratorias bajas:


● Tráquea.bronquios, pulmones

También podría gustarte