Está en la página 1de 3

UCB “San Pablo”

FHC 125 Antropologia Cristiana


Invierno 2020

FICHA DE ANALISIS DE PELÍCULA


-Personal-
Enlace del video: https://gloria.tv/post/oH16J7q3QH7k2YUJg4zpSUjev

Nombre del estudiante: Sharon Sarai Maygua Mendiola


1) Título de la Película: Un paseo para recordar
2) Resumen de la Trama de la Película:
La película gira alrededor de Landon, un chico rebelde que se ve obligado a hacer
tareas comunitarias como condición para continuar en su escuela luego de haber sido
parte causante de un accidente, y de Jamie que es una muchacha buena que muchas
veces es objeto de burla de Landon y sus amigos.
Una vez que Landon es obligado a realizar las actividades comunitarias, el descubre
que Jaime realiza las mismas pero de manera voluntaria. Durante este periodo el va
conociendo lo maravillosa que es Jaime y lo bueno que el mismo puede llegar a ser.
A medida que van pasando tiempo juntos ellos se enamoran. Llega un día en donde
Jamie revela a Landon que esta enferma con leucemia y que tiene poco tiempo de
vida por lo que Landon se encarga de cumplir los sueños que tenía Jamie hasta que
llegue el día en el que ella se vaya. Al final de la película se ve a un Landon bien
formado, el había ingresado a la escuala de medicina y estaba llevando su vida por
buen camino, el recuerda a Jamie quien antes de morir se convirtió en su esposa, se
da cuenta que ella le salvo la vida y que su amor sería como el viento, presente
aunque no se vea.
3) ¿Quiénes son los protagonístas de la Película?
 Principales: Landon Rollins Carter y Jamie Elizabeth Sullivan.
 Secundarios: Reverendo Hegbert Sullivan (padre de Jamie), Cynthia Carter
(mamá de Landon), Eric, Belinda, Decano, Tracie, Walker (amigos de Landon),
Dr. Carter (padre de Landon)
4) ¿Qué problemas se plantean en la película?
 Temas Principales: Dios en la vida del hombre, el vivir de la opinión ajena y por
ello ser manipulable, la falta de atención de los padres en la vida de los hijos y los
daños que esta falta puede causar en ellos, el perdón, falta de propósito y
dirección en la vida de los jovenes y la contraparte.
 Temas Secundarios: Las malas amistades, la importancia de involucrarse en
actividades distintas a las que estamos acostumbrados para descubrir aptitudes.
5) ¿Qué actitudes éticas encontramos en los principales personajes de la película?
PERSONAJE VALORES ANTIVALORES
Landon Rollins Carter Perseverancia, servicio, Dejadez, egocentrismo,
cooperación, perdón, amor irresponsabilidad, superficialidad,
insensibiblidad (respecto a lo que
pasaba alrededor suyo), rebeldía,
mal temperamento, amargura.

Jamie Elizabeth Sullivan Empatía, servicio,


cooperación,
responsabilidad,
obediencia, desinterés,
amor

1
UCB “San Pablo”
FHC 125 Antropologia Cristiana
Invierno 2020

6) En el contexto de la asignatura, trabajar la reflexión Personal:


a) ¿Qué te impresionó más de la película? ¿Por qué?
- La actitud de Jamie fue lo que mas captó mi atencion porque es equilibrada y va
contracorriente a las actitudes juveniles del mundo moderno. Generalmente se tiene
a idea de que ser bueno está relacinado al aislamiento pero en Jamie se clarifica el
accionar juvenil bueno y euilibrado de una joven con buenos prncipios que vive la
vida de buena manera sin lastimarse.
b) ¿Tiene relación con el contexto que vivimos? ¿De qué manera?
- Si, la pelicula tiene una relacion especial con el momento actual de la jueventud.
Vivimos en una época donde es “importante” la apariencia que proyecta cada
persona para ser aceptada en su entorno, tal que los jovenes son volubles y
manipulables por los que le redean. Otro punto importante, es la falta de dirección y
propósito, que hace que vivamos en casas fundamentadas en arena y “el vivir
relativo” que empaña a la responsabilidad.
c) Desde lo trabajado en la materia y visto en la película: ¿De qué manera el tema de la
Dignidad Humana está presente? Argumenta.
- “Todos tienen segundas oportunidades”, partiendo desde la aceptación que tiene
Jamie a Landon a pesar de que el anteriormente no la había tratado de manera
amable, ella veía algo valioso en él (dignidad humana) y reconocía el valor de
Landon no por la popularidad que el tenía sino por lo que era. Vemos un accionar
similar en el padre de Jamie que acepta que Landon se case con su hija al final de la
película y en otros personajes como la del director del colegio, la madre de Landon,
etc.
d) Desde lo trabajado en la materia y visto en la película: Explicar de qué manera el
vivir valores ayuda en la realización de la persona.
- Vivir los valores nos permite estar en armonía con nosotros mismos y con los
demás. Hacer el bien es como una especie de ley escrita en nuestros corazones y
cuando vivimos conforme a ella hay satisfacción y plenitud sana.
e) Desde lo trabajado en la materia y visto en la película: Explicar de qué manera el
vivir la fe –cristiana- ayuda en la vivencia plena del Ser Humano.
- Vivir la fe cristiana nos da un propósito, una razón de vida, también alinea nuestro
accionar (si nosotros lo permitimos) al principio más grande que es “Amar a Dios
con todo nuestro ser y a nuestro projimo como a nosotros mismos” “haciendo las
cosas de la mejor manera como para Dios”. Cuando se vive bien la fe crisitana
vivimos de la manera en la que Dios pensó de nosotros cuando nos creó, un vida
donde amamos al otro y también a nosotros mismos (cuidamos de nuestro cuerpo,
nuestra mente y corazon), en la que cada uno da lo mejor de si porque lo hace por
amor a un ser mayor que él, lo que hace que no vivamos en continua competencia
con los otros y sin embargo nos permite ser exitosos, administando bien todo lo que
ha sido puesto en nuestra mano.
f) Desde lo trabajado en la materia y visto en la película : ¿De qué manera el amor
Dignifica a los demás? Explicar

- El amor dignifica a los demás porque a través de el hacemos saber a la persona lo


valiosa que es. No se protege y provee para quien no se ama, pero cuando lo
hacemos es semejante a decir “tienes valor para mí”. El amor se puede manifestar
de muchas formas, puede ser una espera paciente, una acción bondadosa, un
compartir de tiempo y demás, puede ser dar la vida por un amigo o darle al otro la
oportunidad de vivir una nueva vida.

2
UCB “San Pablo”
FHC 125 Antropologia Cristiana
Invierno 2020

g) Desde lo trabajado en la materia y visto en la película: Explicar por qué es importante


el sentido de la vida.
- Tener un sentido en la vida nos permite vivir de manera ordenada y con significado,
nos permite guiar nuestras acciones y proyectarlas. Además, es como un ancla en
tiempos dificiles y como lentes de visión nocturna en la noche confusa de la vida.

También podría gustarte