Está en la página 1de 2

MATERIA:

Legislación laboral
TEMA:
Actividad individual

DOCENTE:

Irma Giovanny LLaja Cueva

ALUMNO:
 Mondragón García, Sergio
1. ¿QUÉ TIPO DE JORNADA LABORAL TUVO JUANA?

imperatividad porque las negociaciones colectivas son imperativas, así mismo limita el
principio de la autonomía de la voluntad, que es inherente al ser humano al dictar "El derecho
del trabajo es necesario e imperativo, o sea de aplicación forzosa en cuanto a las prestaciones
mínimas que concede la ley

2. ¿ERA CORRECTO EL PAGO DE S/600.00 QUE SE LE HACÍA A JUANA POR SU TRABAJO?

No era correcto ya que la retribución que recibe de 600 soles mediante recibo por honorarios,
no va de acuerdo con el trabajo que la señora ha realizado ya que debió otorgársele UN
DEBIDA remuneración.

3 ¿LOS TRABAJADORES DE DÍA RECIBEN EL MISMO TRATO REMUNERATIVO QUE LOS DE


NOCHE?

Los trabajadores del turno de noche no reciben el mismo salario que los del turno de la
mañana. Si bien es cierto que trabajan la misma cantidad de horas en las normas establecidas
debe añadirse el 35% por ciento más de salario mínimo vital

4. ¿QUÉ ES UNA LOCACIÓN DE SERVICIOS?

una locación de servicios es un contrato, donde al locador se obliga sin estar subordinado al
comitente a prestarle sus servicios por cierto tiempo o para un determinado trabajo a cambio
de una retribución. Se rige por las leyes del código civil 1774

5, ¿ESTABA BIEN QUE SE PAGARA A JUANA MEDIANTE RECIBO POR HONORARIOS


PROFESIONALES?

no debió pagarse por recibo por honorarios debió estar en planilla.

6. ¿QUÉ DERECHOS CORRESPONDÍAN A JUANA EN ESTE TRABAJO?

Beneficios sociales, vacaciones, CTS, asignación familiar, seguro social, gratificaciones

7. ¿ESTABA BIEN EL ACTO DE DESPIDO EFECTUADO?

No debió despedirla, es una desnaturalización de contrato de locación de servicios.

8. ¿ERA CIERTO QUE NO LE CORRESPONDÍA BENEFICIOS SOCIALES?

es falso. Ya que ella en la realidad no realizaba servicios como locadora, si no, ella cumplía una
jornada laboral y por tanto le correspondía una remuneración debidamente más los beneficios
sociales

9. ¿QUÉ PODÍA HACER JUANA ANTE LA SITUACIÓN LABORAL QUE LE TOCÓ VIVIR?

Que presente su caso a sonafil, para que los fiscalizadores analicen e investiguen su caso.

10. ¿QUÉ PRINCIPIO LABORAL SERÍA APLICABLE A FAVOR DE JUANA?

Supremacía de la realidad

También podría gustarte