Está en la página 1de 8

ELECTROMAGNETISMO

CÓDIGO: 201424

Pre-Tarea - Exploratoria.

Presentado al Director de Curso:


MARCO JOSE BARRERA

Entregado por el estudiante:

Luis Alfonso Ortiz Surmay


Grupo: 201424_112

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SANTA MARTA
2020
Pre-Tarea - Exploratoria.
Para el desarrollo de la tarea deberá seguir los siguientes pasos:

1. Actualizar la foto de perfil y su descripción personal, lo realiza ingresado a su nombre.


(capturar pantalla)

2. Realizar su presentación en el foro general del curso, en el Tema 1-Interacción social,


recuerde hacerlo en el foro creado por su tutor a cargo. (capturar pantalla)
3. Ingresar al correo institucional. (capturar pantalla)

4. Enviar mensaje a sus compañeros de curso y tutor a cargo por medio de correo interno
de curso y correo institucional. (capturar pantalla)
5. Identificar la importancia del componente práctico y la forma como se puede proceder
para inscribirse y desarrollarlo. (capturar pantalla)

La importancia del componente práctico radica en que nos permite validar

conceptos teóricos mediante el uso de diferentes elementos y la realización de

procedimientos, comprobando los diferentes conceptos teóricos a través de la

experimentación

Contribuyendo a formarnos como profesionales integrales, con las habilidades

necesarias para enfrentar con éxito las demandas del mercado laboral.

Para inscribirse se debe hacer a través del campus virtual en el horario, zona y

centro que más se ajuste a nuestras necesidades asi:

1. Ingresar al campus Virtual con nuestro nombre de usuario y contraseña


2. Buscamos la opción nuestros Mis Cursos Virtuales los que tengan la opción para
inscribir laboratorio
3. Le damos click en “Haga Click Aquí” para inscribirlos,
4. Antes de hacer el registro debemos decirle al sistema en que zona nos
encontramos y en que CEAD vamos a presentar el laboratorio
5. Una vez hallamos guardado esa configuración, damos nuevamente “Haga Click
Aquí”.
6. Nos aparecerá un panel de laboratorio donde nos aparecerá el CEAD, el número
de grupo, el laboratorio donde puedo presentar, el número de cupos y las
jornadas y los horarios en que puedo presentar el curso.
7. Nos Inscribimos en el curso que más nos convenga teniendo en cuenta la fecha y
la hora en el que queremos presentar nuestro laboratorio
8. Damos clic en inscribirnos.
9. Por ultimo damos click en confirmar la inscripción
Es de anotar que la inscripción al componente práctico (Laboratorio) de este curso se
habilitará el 1 de Octubre de 2020 como lo muestra la Pantalla.

6. El estudiante debe escoger un inciso (a, b, c, d, e) de cada ejercicio siguiente e


indicarlos en el foro, para que los compañeros no seleccionen los mismos.

EJERCICIOS LITERAL D

Notación significa y cifras significativas.

Ejercicio 1. Convertir los siguientes números a notación científica aproximarlos a las diezmilésima

Corro 8 espacios hacia la izquierda y dejo las cifras significativas.

d. 354780000 ¿ 3,5478∗108

Conversión de unidades.

Ejercicio 2. Convertir los siguientes metros a kilómetros

d. 812000m

m∗1 km 812000 km
812000 = =812 km s
1000 m 1000
Suma de vectores por medio de componentes.

Ejercicio 3. Suma de vectores de cada componente

d. u = 3i -7j- 7k; v = 8i + 9j +8k

Para sumar dos vectores se suman sus respectivos componentes.

U=(Ux,Uy,Zx)=(3i-7j-7k)
V=(Vx,Vy,Vz)=(8i+9j+8k)
U+V= ( Ux+Vx, Uy+Vy, Uz+Vz)

U+V=(3i+8i, 9j -7j, 8k - 7k)

U+V=(11i, 2j, k)

Segunda ley de newton.

Ejercicio 4. La fuerza proporciona una masa m y una aceleración a ¿calcule la fuerza?

d. m= 4,7 g y a= 8,5 m/ s2

F=m *a =0.0047kg * 8.5 m/ s2= 0,03995 N

Ecuaciones lineales.

Ejercicio 5. Hallar el valor de x de la siguientes ecuaciones

d. 25=7x+8 despejo x
25-8=7x
17=7x
17
=x
7
x=2.43
Producto escalar y producto cruz entre vectores.

Ejercicio 6. Encuentre el producto cruz u x v y el producto escalar.

d. u = 3i -2j+6k; v = 6i -6j +3k

Producto escalar

Teniendo los vectores U = (X1,Y1,Z1) y V = (X2,Y2,Z2)

El producto punto es U.V y sería igual a = X1.X2 + Y1.Y2 + Z1.Z2 = K

K es el escalar resultante a la multiplicación de los vectores.

U.V = (3*6) + (-2*-6)+(6*3)= (18) + 12+18)=48

U.V =48

Producto cruz

u=3i -2j+6k; v = 6i -6j +3k

i j k j k i k i j
|
6 −6 3 | | || || |
UxV 3 −2 6 UxV = −2 6 i− 3 6 j+ 3 −2 k
−6 3 6 3 6 −6

UxV =[ (−2∗3 )−(−6∗6 ) ]−[ ( 3∗3 )−( 6∗6 ) ]+ [ ( 3∗−6 )−(−2∗6 ) ]

UxV =[ −6+36 ] −[ 9−36 ] + [−18+12 ]

UxV =(3027−6)
REFERENCIAS
 Giancoli, D. (2009). Física para ciencias e ingeniería Vol. II. P 563-567, 651-660. México, ES:
Pearson Educación. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?
il=3586&pg=8

 Arrayás, M. (2007). Electromagnetismo, circuitos y semiconductores. P 41-51, 65-78.


Madrid, ES: Dykinson. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/35673

 Vega, P. J., & Vega, P. S. (2014). Electromagnetismo. P 7-29, 53-59. México, ES: Larousse -
Grupo Editorial Patria. Recuperado de  https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39439

También podría gustarte