Está en la página 1de 2

Clase 3 de septiembre de 2020

INSTITUTO TECNICO DEL CARIBE


La moral y la ética.
Existen maneras mejores y peores de vivir, (depende de la importancia
que se le da a las cosas) cada uno tiene que ir descubriendo cual es la mejor
forma de responder a los acontecimientos que les afectan. Lo que nos
diferencia de los demás seres es que nosotros poseemos libertad, es decir, la
capacidad de elegir lo que vamos a hacer y cómo hacerlo, a su vez, podemos
justificar lo que hemos elegido, es decir, podemos dar las razones que nos
ha hecho elegir una forma o actuar así.
Esta es la razón de que somos seres morales, que la acción humana es
moral, por eso, necesitamos un saber cómo la ética que nos ayude a
comprender nuestras acciones y a elegir lo mejor para vivir una vida buena.
a.      Diferencias entre la moral y la ética.
Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la
moral y es teórica mientras que la moral es práctica. La ética trata sobre la
razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento
en el que consiste nuestra vida. Etimológicamente “ética[1]” y “moral[2]”
tienen el mismo significado. “moral” viene de latín “mos” que significa hábito
o costumbre; y “ética” del griego ἔθος o ἦθος “ethos” que significa lo mismo.
Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y
hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes. La moral tiene que ver con el
denivel práctico o de la acción. La ética con el nivel teórico o de la
reflexión. Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que
dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada
manera y nos permite saber que debemos de hacer en una situación concreta.
Es como una especie de brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a
seguir, dirige nuestras acciones en una determina dirección. La brújula nos
indica el camino. En la vida hay que intentar no perder el norte.
Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de
discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas
que constituyen nuestra moral. Por consiguiente: moral y ética se plantean
cuestiones distintas. La moral tiene que ver el nivel práctico de la acción y
trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el nivel
teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tipo ¿qué es la
moral? ¿Cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana? Empecemos a
hacer ética respondiendo a la primera pregunta: ¿qué es la moral? Para ello
definiremos: acciones morales, normas morales, valores morales y dilema
moral.[3]
A manera de conclusión tenemos: La moral está relacionada con la
libertad de elegir y la capacidad de reconocer modos de ser y de vivir. Se
sitúa en el plano de los vivido y vivir moralmente es ser persona, p. ej. Tener
alta moral es algo que está preparado a un proyecto o tarea y desmoralizado es
no tener energía para acertar un reto.
La ética es la reflexión de lo moral, se sitúa en el plano de lo
pensado. Esta reflexión se comprende desde dos significados,
         La moral como Estructura: tenemos estructura moral porque actuamos,
elegimos posibilidades y justificamos la elegida con un código
moral[4] y somos responsables de dicha elección.
         La moral como contenido: cada uno elige algo teniendo en cuenta: un
conjunto de normas, unos valores y principios que orientan la conducta y un
modo de vivir. Como existen diferentes modo de vivir, hablamos de diversas
moralidades p. ej. La moral occidental, la cristiana, la budista, la esquimal, la
ecologista, etc. Los contenidos morales varían de una época a otra y de un
grupo cultural a otro, pero esto no significa que todos los contenidos sean
igualmente válidos. Por ejemplo, la Ley del Talión, es decir “ojo por ojo y
diente por diente” en la época medieval o la esclavitud en la época antigua, y
la libre expresión en la época actual.
Actividad

¿Qué es moral?

¿Qué es ética?

¿Mencione Características de la moral?

¿Mencione características de la ética?

¿Para qué sirve la ética y moral en la filosofía?

También podría gustarte