Está en la página 1de 6

LECTURA DOMICILIARIA

2DO MEDIO

I.- Preguntas con alternativas


Los pueblos silenciosos
A orillas del seco mar marciano se alzaba un pequeño pueblo blanco,
silencioso y desierto. No había nadie en las calles. Unas luces solitarias
brillaban todo el día en los edificios. Las puertas de las tiendas estaban
abiertas de par en par, como si la gente hubiera salido rápidamente sin cerrar
con llave. Las revistas traídas de la Tierra hacía ya un mes en el cohete
plateado aleteaban al viento. Intactas, ennegreciéndose en los estantes de
alambre frente a las droguerías. El pueblo estaba muerto; las camas vacías y
heladas. Sólo se oía el zumbido de las líneas eléctricas y de las dinamos
automáticas, todavía vivas. El agua desbordaba en bañeras olvidadas, corría
por habitaciones y porches, y nutría las flores descuidadas de los jardines. En
los teatros a oscuras, las gomas de mascar que aún conservaban las marcas
de los dientes se endurecían debajo de los asientos. Más allá del pueblo
había una pista de cohetes. Allí donde la última nave se había elevado entre
una moneda en el telescopio y se lo apuntaba hacia el cielo, quizá pudieran
verse las peripecias de la guerra terrestre. Quizá pudiera verse cómo
estallaba Nueva York. Quizá pudiera verse la ciudad de Londres, cubierta por
una nueva especia de niebla. Quizá pudiera comprenderse, entonces, por
qué este pueblecito marciano había sido abandonado.
1. ¿A qué género literario pertenece este texto?
a) Lírico c) Narrativo
b) Dramático d) Infantil

2. El pueblo descrito en el relato queda en:


a) La Tierra c) Londres
b) Nueva York d) Marte

3. ¿Qué caracterizaba al pueblo descrito en el relato?


a) Su hermosura c) Las luminosas calles
b) Lo desierto del lugar d) Su tecnología

4. Según el relato, podemos suponer que el pueblo había sido abandonado:


a) Hace años c) Hace solo
b) Hace un mes d) Ninguna de las anteriores

5. ¿Qué información del texto permite saber que las personas que lo habitaban lo
habían abandonado en forma sorpresiva?.
a) Unas luces solitarias brillaban todo el día en los edificios
b) Las puertas de las tiendas estaban abiertas de par en par, como si la gente
hubiera salido rápidamente sin errar con llave
c) El agua desbordaba en bañeras olvidadas
d) Todas las anteriores

6.- Por qué motivo las gentes que se trasladaron a Marte decidieron volver:
A) Extrañaban a sus familiares
B) Era demasiado costoso enviarse mensajes de un planeta a otro con sus seres
queridos.
C) En la tierra se desató una guerra mundial
D) Estaban resueltos seguir su vida en la tierra

II.- Contesta detalladamente

1. En este relato, se nos presenta un panorama desolador del planeta Marte.


¿Cuál es la causa de que los habitantes de los pueblos y ciudades abandonados
hayan regresado a la Tierra?
2. ¿Por qué Walter Gripp no ha sido evacuado como el resto de colonos? ¿Cada
cuándo bajaba el buscador de oro de las colinas azules al pueblo?

3. Al encontrar el pueblo desierto, ¿cómo reacciona Walter Gripp?

4. Al cabo de unos días de vida cómoda y despreocupada, Gripp toma


consciencia de su absoluta soledad. ¿Qué acontecimiento le devuelve la
esperanza de que queda algún terrestre más en Marte?

5. Sabemos que ya antes de la evacuación de Marte, Walter Gripp buscaba


«mujer callada e inteligente con quien pudiera casarse» (p. 215). ¿Quién imagina
que hace las llamadas telefónicas? ¿Qué hace para conseguir contactar con esa
persona?

6. Por fin, Walter consigue hablar con un terrestre. ¿De quién se trata? ¿Dónde se
encuentra?

7. ¿Qué expectativas tiene Walter en lo referente a Genevieve? ¿Se cumplen?

8. Cuando Genevieve le propone casarse. ¿Qué dice y hace Walter Gripp?

9. Después de la experiencia vivida con Genevieve, ¿busca Walter el contacto


humano?

EL PICNIC DE UN MILLÓN DE AÑOS

I.- Preguntas con alternativas

1.- Cómo se relaciona el título con los acontecimientos que se narran


A) La familia del relato huye de la guerra en la tierra
B) Los padres de una familia llevan a sus hijos con el pretexto de hacer un picnic,
pero se asentarían en el planeta rojo.
C) El planeta Marte es hab iotado por una única familia.
D) La nueva población humana que comenzó una familia que llegó a Marte
E) Una familia huye a Marte debido a que no queda nada con lo que vivir.

2.- ¿Cuál es la razón por la cual se habría destruido la tierra?


a) Las guerras.
b) El ataque de los marcianos.
c) La rebelión de las máquinas.
d) La muerte de los ecosistemas y la falta de alimento.

3.- ¿Cuál es la explicación más adecuada sobre el final de este cuento?


a) Los marcianos eran seres extraños que estaban escondidos en el agua.
b) Los marcianos eran los mismos personajes principales de la familia.
c) Los marcianos llegaron a saludar a los nuevos habitantes del planeta.
d) Los marcianos estaban extinguidos, pero habían otros seres habitando el
planeta.

4.- ¿Cómo es descrita físicamente la madre en este cuento? Como


:a) Una mujer activa, aventurera y preocupada de sus hijos.
b) Una mujer rubia, delgada con ojos brillantes.
c) Una mujer delgada, suave y con un extraño rostro.
d) Una mujer pequeña, con una gran sonrisa y con ojos sombríos.

5.- ¿Cuál es la zona terrestre de procedencia de la familia del cuento?


a) Nueva York
b) Washington
c) Minnesotta
d) Ohiao
II.- Describe a los personajes del cuento, desde el más importante hasta el
de menos notoriedad.

PERSONAJE CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS


FÍSICAS PSICOLÓGICAS
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

III.- Resume en los siguientes recuadros los principales acontecimientos


que presenta el relato leído

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-
6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

IV.- CONTESTA (Preguntas con respuestas detalladas)

1. ¿Qué diferencias entre Marte y la Tierra se mencionan en el cuento?

2. ¿Qué adelantos científicos y tecnológicos se presentan en la lectura?

3. Elige un personaje del relato y escríbele tres sugerencias para que no tenga
problemas en Marte

4. ¿Cuál es el punto de vista que se adopta en este relato?

5. Los padres de Timothy han decidido ir de vacaciones a Marte. ¿Cree el niño


que esa es la razón de que hayan abandonado la Tierra?

6. Los Thomas abandonan el cohete y cogen una lancha con la que visitan
diferentes ciudades. ¿Qué propone el padre a los niños?

4. ¿A qué se dedicaba el padre de Timothy en la Tierra? ¿Qué principios le


hubiera gustado que rigieran el destino de la humanidad?

5. Por la noche, William Thomas quema ante los ojos de su familia documentos
relacionados con el gobierno, la economía, la religión, la guerra… ¿Qué quiere
simbolizar con este acto?
6. ¿A qué atribuye el ex gobernador el fin de la civilización humana? Relee el
relato Aunque siga brillando la luna. Según Spender, ¿podía el hombre haber
aprendido de los marcianos la lección que le hubiera permitido salvarse?

7. ¿Qué ha ocurrido con la Tierra? Aparte de la familia Williams, ¿se han podido
salvar otros terrestres?

8. El padre de Timothy cumple su promesa de mostrar los marcianos a sus hijos.

V.- Selecciona 6 palabras del cuento cuyo significado no conozcas. Utiliza el


siguiente esquema para completar la actividad:

PALABRA 1:
CONTEXTO:

SINÓNIMOS:

ANTÓNIMOS:

APLICACIÓN EN UNA ORACIÓN TUYA:

PALABRA 2:
CONTEXTO:

SINÓNIMOS:

ANTÓNIMOS:

APLICACIÓN EN UNA ORACIÓN TUYA:

PALABRA 3:
CONTEXTO:

SINÓNIMOS:

ANTÓNIMOS:

APLICACIÓN EN UNA ORACIÓN TUYA:

PALABRA 4:
CONTEXTO:

SINÓNIMOS:

ANTÓNIMOS:

APLICACIÓN EN UNA ORACIÓN TUYA:

PALABRA 5:
CONTEXTO:

SINÓNIMOS:

ANTÓNIMOS:
APLICACIÓN EN UNA ORACIÓN TUYA:

PALABRA 6:
CONTEXTO:

SINÓNIMOS:

ANTÓNIMOS:

APLICACIÓN EN UNA ORACIÓN TUYA:

También podría gustarte