Está en la página 1de 1

RESUMEN 3.

3
Determinación de Coeficientes de actividad a partir de ecuaciones de correlación de datos.
Ecuaciones de
1. Margules: Ecuación que representa el excedente de energía libre por el
efecto de formar mezclasbinarias o multicomponentes y se representa
con expresiones de sufijo doble, sufijo triple ocuádruple, o sea
cuadrática, cúbica o cuartica etc.
2. Van Laar: La ecuación de van laar es muy usada debido a su flexibilidad,
simplicidad y capacidadde representar bien muchos sistemas.
3. Wilson: Se toman en cuenta los efectos de las diferencias de tamaño y
de fuerzas de atracción delas moléculas de distintas especies mediante
un tratamiento basado en el concepto decomposición local.
4. Tsuboka - Katayama– Wilson: Una nueva ecuación se deriva
explícitamente basada en unaecuación de energía en exceso con las
fracciones de volumen locales de Wilson y la correlación deGibbs-
Helmholtz. La ecuación se expresa como la combinación de la ecuación
de Wilson y untérmino de razón de volumen que se ha introducido como
resultado de la derivación. La nuevaecuación contiene sólo dos
parámetros para un sistema binario, y es aplicable tanto a
sistemasmiscibles como parcialmente miscibles.
5. NRTL: Este método de composición local desarrollado por Renon y
Prausnitz
6. UNIQUAC: Combina las ventajas de la ecuación de NRTL con la
simplicidad de la ecuación deWilson y provee una base teórica mas
solida a los cálculos para sistemas multicomponentes.

 Raíces múltiples.Este modelo usa la parte combinatoria del modelo


UNIQUAC ,con la diferencia que en lugar deutilizar los parámetros de rea y
volumen, que estaban referidos a componentes puros, en UNIFACestos son
obtenidos por la suma de los grupos funcionales k que conforman el
componente.

También podría gustarte