Está en la página 1de 210

Proteus AMT

Serie L
Radio Digital de Microondas
4 A 50 MBIT/S A 7 A 38GHz;
2 A 16E1, 4 A 12 DS1, Y ETHERNET

Manual de Usuario del Sistema

Número de parte: 8831901-11


Revisión E
Emitido: 6/06

1
2
Derechos reservados 2005, Microwave Networks Inc., EUA. Todos los derechos
reservados

La información en este manual está sujeta a cambios sin previo aviso. Ninguna parte de esta
publicación se puede reproducir o distribuir de ninguna manera o por ningún medio
electrónico o mecánico, para ningún propósito, sin la autorización expresa por escrito de
Microwave Networks Incorporated.

MARCAS REGISTRADAS

Proteus AMT, Proteus AMT Serie L, y Proteus EM son marcas registradas de Microwave
Networks Inc.

Microsoft es una marca comercial registrada de Microsoft Corp.

HP es una marca comercial registrada de Hewlett-Packard Corp.

Todos los otros productos o servicios a los que se refiere este manual son las marcas
comerciales, marcas de servicio o nombres de productos de sus titulares respectivos.

RENUNCIA
Los productos, especificaciones, configuraciones y otra información técnica en este manual
están sujetas a cambio sin previo aviso. Todas las declaraciones, información técnica y
recomendaciones se considera que son precisas y confiables pero se presentan sin garantía
de ninguna especie. Los usuarios toman la responsabilidad plena para la aplicación de
cualquiera de los productos aquí especificados

EN NINGUN CASO MICROWAVE NETWORKS INCORPORATED O SUS


PROVEEDORES SERAN RESPONSABLES DE NINGUNOS DAÑOS INDIRECTOS
ESPECIALES, EN CONSECUENCIA O INCIDENTALES, INCLUYENDO SIN
LIMITACIÓN, UTILIDADES PERDIDAS, O PÉRDIDA O DAÑOS A LOS DATOS
QUE RESULTEN DEL USO O INCAPACIDAD DE USO DE ESTE MANUAL,
INCLUSO SI MICROWAVE NETWORKS INCORPORATED HAYA SIDO
NOTIFICADO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.

CUMPLIMIENTO
Microwave Networks Incorporated por la presente declara que este
sistema de comunicación inalámbrico está en cumplimiento con los
requerimientos esenciales y otras disposiciones relevantes de la Directiva
1999/5/EC.

Este dispositivo cumple con la parte 15 de las reglas de la FCC. La


operación está sujeta a la siguientes 2 condiciones: (1) Este dispositivo
pudiera no provocar interferencia dañina y (2) este dispositivo puede
aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo la interferencia que
pueda provocar una operación indeseable.

3
GARANTIA

Garantía comercial
Los productos fabricados por Microwave Networks Incorporated
(“MNI”), están garantizados para estar libres de defectos en los
materiales y la mano de obra bajo uso y servicio normal por un
periodo de dos (2) años a partir de la fecha de embarque. En el caso
de un defecto durante el periodo de garantía, el comprador regresará
el artículo defectuoso a la instalación de reparación de bodega de
MNI para reparación o reemplazo. La reparación a la elección de
MNI, puede incluir el reemplazo de partes o equipo y todas las partes
o equipo reemplazado serán propiedad de MNI. Las partes o equipo
de reemplazo durante el periodo de garantía se garantizan por el resto
del periodo de garantía original aplicable o noventa (90) días, lo que
sea mayor. Esta garantía expresa se extiende por MNI al comprador
original para uso comercial, industrial o gubernamental. Tal acción
por parte de MNI deberá estar hasta el grado pleno de
responsabilidad de MNI y al recurso exclusivo del comprador por
incumplimiento de la garantía. Los gastos del comprador tales como
los gastos de viaje no están cubiertos por esta garantía.

Esta garantía se extiende solamente a los productos fabricados por


MNI y está condicionada expresamente en el equipo que haya sido
instalado de acuerdo con las prácticas de instalación aceptadas por la
industria de telecomunicaciones, las prácticas estándar de instalación
y configuración recomendadas por MNI, y el equipo que haya sido
mantenido de acuerdo con las prácticas de mantenimiento estándar
recomendadas por MNI. Los productos del vendedor y otro equipo
no fabricado por MNI se excluyen, pero llevan sus propias garantías
limitadas por separado.

Esta garantía terminará automáticamente si el producto se usa en otro


uso diferente al normal o convencional, haya sido sujeto a un mal
uso, accidente, negligencia o daño, se desarme inadecuadamente, con
alteraciones o reparaciones inadecuadas, o si se usan partes sin
cumplimiento con el producto, al menos que se haga por una
instalación de servicio autorizada por MNI para efectuar el servicio
de garantía. La garantía para Sistemas de Administración de Redes
(NMS), finalizará automáticamente si se altera, agrega o retira el
software de la plataforma sin la aprobación previa de MNI. NMS
proporcionado por MNI, no incluye el software para protección de
virus y esta garantía no cubre los daños provocados por virus de
computadora.

4
Debido a que cada sistema de radio es particular, MNI renuncia a la
responsabilidad por rango, cobertura u operación de un sistema como un todo
bajo esta garantía. Esta garantía no cubrirá ningunos daños provocados por actos
de la naturaleza incluyendo, pero no limitado a inundación, tormentas eléctricas,
actividad sísmica y eventos de fuerza mayor tales como incendio, explosión,
guerra, disturbios civiles y similares.

ESTA GARANTIA MNI SE DA EN LUGAR DE TODAS LAS OTRAS


GARANTIAS, YA SEA EXPRESAS O IMPLÍCITAS QUE SE EXCLUYEN
ESPECÍFICAMENTE, INCLUYENDO GARANTIAS DE
COMERCIALIZACIÓN O AJUSTE PARA UN PROPÓSITO EN
PARTICULAR.

Se debe obtener una autorización para regresar los productos bajo esta garantía,
por un Representante de Servicio a Clientes de MNI, previo a hacer un embarque
de la ubicación de servicio de MNI, y todos los reembolsos deben embarcarse
con el flete previamente pagado. MNI será responsable de regresar los cargos por
fletes solamente en productos reparados y reemplazados que se encuentren
defectuosos.

En el caso de que MNI solamente proporcione servicios, MNI garantiza el


desempeño y especificación de tales servicios pero no garantiza que los servicios
se efectúen con cumplimiento del requerimiento total del sistema del comprador.

Para Entrar en Contacto con Nosotros


Oficinas Centrales de la Empresa:
Microwave Networks Incorporated
4000 Greenbriar
Stafford, TX 77477
USA
Tel 281.263.6500
Fax 281.263.6400
Llamar por cobrar en Estados Unidos 1.888.225.6429
Internet www.microwavenetworks.com

Servicio a Clientes de 24 horas


Tel 281.263.6501
Llamar por cobrar en Estados Unidos 1.888.225.4762
E-mail: techsuppor@microwavenetworks.com

5
Historia de cambios
PD Rev. – Liberación Piloto 09/2005

6
7
Uso de este manual

Introducción
Esta sección es una guía a la información del radio Proteus AMT
de la serie L en este manual

Organización del manual


Este manual está organizado en las siguientes secciones.

Uso de este manual

Proporciona una visión rápida de cómo este manual presenta


nuestra información del producto.

Indice

Enlista todos los capítulos, secciones, encabezados y


subencabezados en el manual, así como donde encontrarlos.

Capítulo 1 – Descripción del Radio

Descripción general del radio y especificaciones del sistema.

Capítulo 2 – Instalación

Instrucciones sobre la forma de desempacar, configurar e instalar


el radio.

Capítulo 3 – Puesta en Servicio

Instrucciones sobre la forma de alinear, configurar, encender y


probar un radio y un salto de microondas.

8
Capítulo 4 – Operación
Describe el flujo de señales a través del radio, conmutación y
retroseñal. Se incluyen instrucciones sobre el uso de los aspectos
del radio.

Capítulo 5 – Mantenimiento
Mantenimiento de rutina, diagnóstico, reparación y
procedimientos de actualización en campo.

Apéndice A – Tablas de Frecuencia


Listas de las secuencias ODU, sub-bandas, sus partes y números
de partes.

Apéndice B – Definiciones de Alarmas


Define las alarmas del radio desplegadas por interfases de
administración del radio.

Apéndice C – Interfases de Administración del Radio


Discute las interfases de radio basadas en Windows y la terminal
del artefacto (VT100).

Apéndice D – Encaminamiento del Canal de Aire WAN/IPO


Explica los procedimientos de encaminamiento y de
encaminamiento del canal WAN o IPO-aire.

Apéndice E – Montaje Opcional de ODU y RFU


Discute la instalación del polo desplazado y las opciones de
montaje interior del RFU.

Apéndice F – Radio Protegido con Auxiliar sin Interrupción


Describe el equipo de radio auxiliar sin interrupción, su operación
e instalación.

Apéndice G – Desempeño en Ethernet


Incluye una tabla completa de duración para los datos de Ethernet.

9
Indice

Capítulo 1 – Descripción del Radio

Introducción .............................................................................................................20
Componentes del Sistema ............................................................................21
Protección contra Fallas.........................................................................22
Unidad para Interiores .............................................................................................22
Bastidor ........................................................................................................23
Tableros de Circuito de IDU........................................................................24
Panel Frontal ................................................................................................25
Interfaz en Línea ..........................................................................................26
Configuración de la Capacidad del Radio....................................................28
Unidad para Exteriores ............................................................................................31
Unidad de Radiofrecuencia..........................................................................31
Antenna ........................................................................................................33
Cable de Interfaz de IDU a ODU 35
Administración del Radio 36
Administrador de Elementos 37
Conexiones EM 38
SNMP 38
Conexión SNMP 39
Interfaz del Menú Basado en Texto 40
Conexión de la Interfaz Basada en Texto 41
Telnet 41
Conexión de Telnet 41
Especificaciones del Sistema 43
Especificaciones Generales del Radio 43
Funcionamiento del Sistema: Energía y Umbral 45
Funcionamiento de Ethernet: Salida y Duración 47

Capítulo 2 – Instalación
Información de Instalación 48
Ubicación 48
Ambiente 49
Conexión a Tierra 49
Consideraciones de Cable y Conector 49
Herramientas y Material 51
Preparación del Sitio 51
Montaje del Módulo 51
Desempacado del Equipo 52
Instalación del Cable Coaxial 54
Ensamble del Cable 55
Instalación del cable 57

10
Instalación de la Unidad para Interiores 58
Montaje de la IDU 58
Conexión de la Energía 58
Agregar Protección para Energía 61
Conexión de Líneas E1/T1 63
Conexión de Ethernet 65
Conexión de la Administración de Red 66
Instalación de la ODU 68
Fundamentos 68
Especificaciones del Torque 69
Desempaque del Hardware 70
Colocación del Ensamble de Montaje 71
Colocación de la Antena al Ensamble de Montaje 73
Colocación de la Unidad RF a la Antena 75
Colocación de la Unidad RF de 7/8 GHz de Modelo Previo a Antena 75
Conexión del Cable Coaxial a la ODU 76

Capítulo 3 – Puesta en Servicio


Energía para el Radio 77
Verificación de la Configuración del Radio 78
Alineación de la ODU 82
Alineación Gruesa de la ODU 83
Alineación Fina de la ODU 84
Procedimiento de Alineación 84
Elaboración de Cambios de Configuración 86
Configuración de la ODU 86
Ajuste de Frecuencia de Transmisión y Recepción 86
Ajuste de Salida de Energía de Transmisión 87
Configuración de la IDU 87
Ajuste de Capacidad 87
Ajuste de Tributarios 88
Verificación de la Operación del Radio 89

Capítulo 4 – Operación
Introducción 91
Operación Básica 91
Interfaz de Línea 92
Multiplexado de Señal 93
Modulación y Codificación 94
Conversión de IF y Multiplexado 95
Conversión de RF 96
Interfases de Usuario 97
NMS/SNMP (Ethernet) 98
COMPUTADORA/CTI (Serial) 99

11
Software de Administración 99

Capítulo 5 – Mantenimiento
Introducción 104
Opciones de Servicio al Cliente 104
Contactos para Soporte 104
Servicios de Reparación e Intercambio 104
Servicios Técnicos de Apoyo 105
Mantenimiento 106
Cambio de la Configuración de Carga Util 106
Actualización de la Capacidad de Carga Util y Tipo de Datos 108
Reemplazo de Fusibles de IDU y la Batería de Respaldo 109
Reemplazo del Fusible de Suministro de Energía 109
Reemplazo de la Batería de Respaldo 110
Reemplazo de los Componentes de la IDU al Nivel Bodega 111
Reemplazo del Tablero de Suministro de Energía 111
Reemplazo del Tablero IF 112
Reemplazo de la Unidades RF de ODU 114
Actualización del Firmware 115
Uso de EM para Actualizar Firmware 115
Uso de CTI para Actualizar Firmware 116
Chequeos de Mantenimiento 118
Mantenimiento Periódico 118
Chequeos Mensuales 118
Chequeos Semi-Anuales 118
Chequeos Anuales 118

Apéndice A – Tablas de Frecuencias


Introducción 119
Planes de Frecuencias y de Canales 119
7 GHz 121
8 GHz 123
11 GHz 125
13 GHz 126
15 GHz 126
18 GHz 128
23 GHz 129
38 GHz 130

Apéndice B – Definiciones de Alarmas

Apéndice C – Interfases de Administración del Radio

12
Introducción 134
Conexiones 135
Computadora 135
NMS-SNMP 136
Bases del SNMP 137
Instalación del SNMP MIB 138
Tablas MIB 139
Administrador de Elementos 140
Características Clave 141
Requerimientos del Sistema 141
Bases 141
Indicadores de Puerto y Sondeo 142
Alarmas 142
Registro de Alarmas y Eventos 143
Identificación de Radios 143
Seguridad 143
Menús del EM 143
Interfaz de Línea de Comando y Terminal de Artefacto 148
Menús 150
Menú Principal 150
Menú de Alarma 150
Menú de Funcionamiento 151
Menú de Prueba 151
Menú de Configuración 151
Menú de Utilidades 151
Seguridad e Identidad del Radio 152
Alarmas 152
Funcionamiento 154
Prueba 156
Configuración 159
Utilidades 165

Apéndice D – Encaminamiento del Canal WAN/IPO-Aire


Introducción 167
Puerto LAN 167
Puerto WAN 167
Comunicación del Puerto WAN 168
Encaminamiento de Datos de IP 170
La Tabla de Encaminamiento 170
Rutas Estáticas 172
Ejemplo: Uso de Ruta Estática para Conectar una PC al Radio 173
Ventajas de Encaminamiento Estático 174
Desventajas del Encaminamiento Estático 174
Protocolo de Información de Encaminamiento (RIP) 174
Ventajas de RIP 175

13
Desventajas de RIP 176
Desviación del Límite de Tamaño de Red de RIP 176

Apéndice E – Montaje Opcional de ODU y RFU


Introducción 179
Montaje Desplazado de ODU 179
Kit de Montaje en Módulo RFU 182
Instalación de los Kits de Montaje 184
Instalación del Kit de Montaje Desplazado 184
Instalación del Kit de Montaje en Módulo 185
Selección de Guías de Onda 186

Apéndice F – Radio Protegido con Auxiliar sin Interrupción


Introducción 188
Interruptor de Canal Inverso 190
Unidad de Interruptor de Redundancia 192
Características del Panel Frontal de RSU 193
Cables de Interconexión de RSU 195
Instalación de la Unidad de Interruptor de Redundancia 196
Montaje del RSU 196
Interconexión del IDU y RSU 196
Conexión de Señales en Línea de E1/T1 al RSU 197
Instalación del ODU de HSB 200
Especificaciones de Torque 200
Desempaque del Hardware 200
Colocación del Ensamble de Montaje Estándar 201
Colocación de la Antena al Ensamble de Montaje 203
Colocación de la Unidad RF a la Antena 204
Unidades No Protegidas 204
Unidades Protegidas con Auxiliar sin Interrupción 204
Colocación de la Unidad RF de 7/8 GHz de Modelo Previo a Antena 206
Conexión del Cable Coaxial a la ODU 207

Capítulo G – Funcionamiento del Ethernet


Introducción 208

14
Lista de Tablas

Capítulo 1 – Descripción del Radio


Tabla 1-A Números de parte de IDU de Modelos Anteriores 22
Tabla 1-B Números de Partes para IDU de Modelo Actual 23
Tabla 1-C Tableros para IDU 24
Tabla 1-D. Características del panel frontal de IDU. 25
Tabla 1-E Configuraciones de Radio
28
Tabla 1-F Capacidad de Radio ETSI y Configuraciones de Carga Útil 29
Tabla 1-G Capacidad de Radio ANSI y Configuraciones de Carga Útil 30
Tabla 1-H Números de Partes de la Unidad RF 32
Tabla 1-I Conexiones de la Unidad RF 32
Tabla 1-J Componentes del Cable IDU a ODU 35
Tabla 1-K Especificaciones Generales 43
Tabla 1-L Especificación Ambiental 44
Tabla 1-M Especificación Mecánica 44
Tabla 1-N Especificación de Energía 44
Tabla 1-O Energía de Transmisión RF 45
Tabla 1-P Especificaciones del Sistema 45
Tabla 1-Q Especificaciones del Sistema – Anchos de Banda ANSI 46
Tabla 1-R Pérdida por Ramificación de Auxiliar sin Interrupción 46
Tabla 1-S Caudal y Duración de los Datos en Ethernet, Anchos de banda ETSI,
Tamaño de Cuadro 1518-byte 47

Capítulo 2 – Instalación
Tabla 2-A Kit de Instalación 50
Tabla 2-B Componentes del Cable IDU a ODU 55
Tabla 2-C Ensamble de cable IDU a ODU 56
Tabla 2-D Cableado de la línea E1/T1 en DB78 63
Tabla 2-E Lista de Alambres para Cable Prefabricado DB78P 64
Tabla 2-F Cableado de 100-BaseT (RJ45*) 66
Tabla 2-G Puerto de computadora* (serial; hembra de 9 terminales Sub-D) 67
Tabla 2-H Conexión NMS (Interfaz IP) 67
Tabla 2-I Especificaciones de Torque para Apriete 69

Capítulo 3 – Puesta en Servicio

Capítulo 4 – Operación

Capítulo 5 – Mantenimiento

15
Apéndice A – Tablas de Frecuencias

Tabla A-A Frecuencias RF y Planes de Canal 120


Tabla A-B Espaciamiento 7 GHz, 154 MHz T/R 121
Tabla A-C Espaciamiento 7 GHz, 160 MHz T/R 121
Tabla A-D Espaciamiento 7 GHz, 161 MHz T/R 122
Tabla A-E Espaciamiento 7 GHz, 196 MHz T/R 123
Tabla A-F Espaciamiento 8 GHz, 119 MHz T/R 123
Tabla A-G Espaciamiento 8 GHz, 208 MHz T/R 124
Tabla A-H Espaciamiento 8 GHz, 266 MHz T/R 124
Tabla A-I Espaciamiento 8 GHz, 311.32 MHz T/R 124
Tabla A-J Espaciamiento 11 GHz, 490 MHz T/R 125
Tabla A-K Espaciamiento 11 GHz, 530 MHz T/R 125
Tabla A-L Espaciamiento 13 GHz, 266 MHz T/R 126
Tabla A-M Espaciamiento 15 GHz, 315 MHz T/R 126
Tabla A-N Espaciamiento 15 GHz, 420 MHz T/R 127
Tabla A-O Espaciamiento 15 GHz, 490 MHz T/R 127
Tabla A-P Espaciamiento 15 GHz, 475 MHz T/R 127
Tabla A-Q Espaciamiento 15 GHz, 640 MHz T/R 127
Tabla A-R Espaciamiento 15 GHz, 644 MHz T/R 128
Tabla A-S Espaciamiento 15 GHz, 728 MHz T/R 128
Tabla A-T Espaciamiento 18 GHz, 1010 MHz T/R 128
Tabla A-U Espaciamiento 18 GHz, 1560 MHz T/R 128
Tabla A-V Espaciamiento 23 GHz, 1008 MHz T/R 129
Tabla A-W Espaciamiento 23 GHz, 1200 MHz T/R 129
Tabla A-X Espaciamiento 23 GHz, 1232 MHz T/R 129
Tabla A-Y Espaciamiento 38 GHz, 700 MHz T/R 130
Tabla A-Z Espaciamiento 38 GHz, 1260 MHz T/R 130

Apéndice B – Definiciones de Alarmas

Apéndice C – Interfases de Administración del Radio


Tabla C-A Menús y Descripciones de EM 144
Tabla C-B. Comandos CLI 148

Apéndice D – Encaminamiento del Canal WAN/IPO-Aire

Apéndice E – Montaje Opcional de ODU y RFU


Tabla E-A ODU – Kit de montaje desplazado de RFU
180
Tabla E-B Componentes del kit de montaje desplazados,
16
P/N 8708271-xx 181
Tabla E-C Adaptadores de guías de onda en una placa de montaje
desplazada 181
Tabla E-D Kit de Montaje del Módulo RFU 182
Tabla E-E Componentes del kit de montaje del módulo ODU 183
Tabla E-F Adaptadores de guía de onda en la placa de montaje
del módulo 184
Tabla E-G Adaptador para las dimensiones de la interfaz de guía
de onda 186
Tabla E-H Guía de Onda Flexible para la Opción de Montaje
Desplazado 187

Apéndice F – Radio Protegido con Auxiliar sin


Interrupción
Tabla F-A Pérdida por ramificación en el auxiliar sin interrupción 188
Tabla F-B. Tiempo Típico de Interrupción del Auxiliar sin
Interrupción. 189
Tabla F-C Características Comunes del Panel Frontal RSU 194
Tabla F-D Cables para Interconectar Radio de Auxiliar sin
Interrupción 196
Tabla F-E Cableado 100-BaseT (RJ45) 197
Tabla F-F Cableado de la Línea E1/T1 en DB78 198
Tabla F-G Lista de Alambre de Cable Prefabricado DB789 199
Tabla F-H Especificaciones de Torque para Apriete (continuación) 200

Apéndice G – Funcionamiento del Ethernet


Tabla G-A Caudal y Duración para Datos de Ethernet en
Anchos de Banda ETSI 208

17
Lista de Figuras

Capítulo 1 – Descripción del Radio


Figura 1-1. Radio Proteus AMT Serie L 20
Figura 1-2. Bastidor de IDU 23
Figura 1-3. Panel frontal de IDU 25
Figura 1-4. ODU de Proteus AMT Serie L 31
Figura 1-5. Características de la Unidad RF 32
Figura 1-6. Antenas de Bajo Perfil 33
Figura 1-7. Antenas de 1.2 y 1.8m 33
Figura 1-8. Señales Multiplexadas en el Cable de IDU a ODU 35
Figura 1-9. Interfases para Aplicaciones de Administración de Radio 37

Capítulo 2 – Instalación
Figura 2-1. Conexión de energía a la IDU para una entrada de –48V 60
Figura 2-2. Conexión de energía a la IDU para una entrada de +24V 60
Figura 2-3. Conexión de los dispositivos de protección de energía. 62
Figura 2-4 Cable Prefabricado DB78P 64
Figura 2-5. Dimensiones de Montaje de ODU sencilla 72

Capítulo 3 – Puesta en Servicio


Figura 3-1. Lóbulos Laterales Típicos de la Antena 85

Capítulo 4 – Operación
Figura 4-1 Diagrama de Enlace de Radio Simplificado 91
Figura 4-2 Funciones Principales del Radio Proteus AMT Serie L 92
Figura 4-3. Funciones de LIU 92
Figura 4-4. Procesamiento de la señal IDU 93
Figura 4-5. Líneas de Datos de Multiplexado y Canales Suplementarios 93
Figura 4-6. ODU 96
Figura 4-7. Funciones de Interfaz del Usuario 98
Figura 4-8. Diagrama del Software de la Administración de Radio en la Interfaz de
la Terminal del Artefacto 100
Figura 4-9. Diagrama del Software de la Administración de Radio en el
Administrador de Elementos 102

Capítulo 5 – Mantenimiento
Figura 5-1. Suministro de Energía a IDU 112
Figura 5-2. Tablero IF en la IDU 113
Figura 5-3. Tablero IF 113
18
Apéndice A – Tablas de Frecuencias

Apéndice B – Definiciones de Alarmas

Apéndice C – Interfases de Administración del Radio


Figura C-1. Puertos de Administración del Radio 134
Figura C-2. Tablas SNMP MIB 139
Figura C-3. Pantalla Principal del Administrador de Elementos 140
Figura C-4. Menú EM y Barra de Estado 142
Figura C-5. Retroseñales de Radio 157

Apéndice D – Encaminamiento del Canal WAN/IPO-Aire


Figura D-1. Red de Ejemplo 172
Figura D-2. Ejemplo de una Red de Radio Grande Habilitada con RIP 177

Apéndice E – Montaje Opcional de ODU y RFU


Figura E-1. Kit de montaje desplazado de ODU, P/N 8708271-xx 180
Figura E-2. Kit de Montaje del Módulo RFU, P/N 8708272-xx 183

Apéndice F – Radio Protegido con Auxiliar sin


Interrupción
Figura F-1. Configuración del Auxiliar sin Interrupción 189
Figura F-2. Montaje de la ODU del Auxiliar sin Interrupción con
Acoplador 190
Figura F-3. Operación de Interrupción de Canal Reverso 191
Figura F-4. Equipo para Interiores de Auxiliar sin Interrupción 192
Figura F-5. Panel frontal de RSU 193
Figura F-6. Conexiones IDU a RSU 195
Figura F-7. Conexiones de IDU a RSU. 196
Figura F-8. Cable Prefabricado DB78P 199
Figura F-9. Dimensiones de Montaje de ODU Sencilla 202
Figura F-10. Hardware de Montaje del Poste de ODU de 7 GHz de
Modelo Previo 206

Apéndice G – Funcionamiento del Ethernet

19
Capítulo 1
Descripción del Radio

Introducción
El radio Proteus AMT Serie L, es un radio de microondas
digital de punto a punto para tráfico en Ethernet y en E1/DS1
de 4 hasta 5 Mbit/s. La comunicación de frecuencia de radio
dúplex completa opera desde 7 hasta 38 GHz en anchos de
banda desde 3.5 hasta 28 MHz.

El software para la administración de radio configura la


frecuencia, ancho de banda, modulación, energía TX,
capacidad del radio y tipo de tráfico. Se expande el tipo de
tráfico, ancho de banda, modulación y salida al introducir
licencias de configuración de radio (Tabla 1-E).

Las unidades para Figura 1-1. Radio Proteus AMT Serie L


interiores se ajustan
en un espacio de El radio Proteus AMT Serie L es una configuración compacta
módulo (1RU). Las de montaje dividido. Una unidad para interiores de 1RU
unidades RF se proporciona el procesamiento de la señal para convertir
montan directamente señales digitales a una señal de frecuencia intermedia (IF). La
a la antena usando unidad de frecuencia de radio para exterior (RF) convierte IF
adaptadores de a RF en una modulación de QPSK o 8PSK.
ajuste por presión.

20
Componentes del Sistema
El radio incluye una unidad de procesamiento de señal para
interiores montada en el módulo (IDU) y una unidad de
frecuencia de radio para exteriores con una antena integrada
(ODU). Un cable coaxial sencillo RG-8 lleva las señales de
frecuencia intermedia (IF), la energía y la telemetría de radio
en la IDU y ODU.

La ODU se monta fuera en una torre conectada a tierra, poste,


La IDU coincide o columna de alumbrado de pared. Las unidades operan en
con la modulación las bandas de frecuencia de 7/8, 10, 11, 13, 15, 18, 23, 26, 38-
y la velocidad de GHz usando los planes de canal ETSI (Internacional) y ANSI
los datos y el (Norteamericano) (Apéndice A). Las RFU tienen un montaje
ancho de banda de ajuste directo a las antenas para una instalación y
alineación sencillas.

El ancho de banda ocupado del radio es: 2.5, 3.5, 5, 7, 10, 14,
o 28 MHz. El cambio del ancho de banda en unidades de
modelos anteriores requiere algunas veces del cambio del
tablero IF en el IDU (Capítulo 5, “Mantenimiento”). Nunca
se tienen que cambiar o modificar las unidades para
exteriores para cambiar la velocidad de los datos o el ancho
de banda ocupado.

Los radios de modelos actuales utilizan una IDU universal


que maneja todos los modos de operación – opciones de
Los radios de
modelos actuales
modulación, capacidad escalable e interfases para voz y
incluyen IDU’s que
datos. Las claves de la licencia de software fijan la capacidad
manejan todos los
del radio y el tipo de tráfico (Tabla 1-E). El software para
modos de ancho de
administración de radio mantiene su licencia de
configuración de radio (ver “Administración de Radio” en la
banda, modulación
y capacidad. Su
página 36)
radio tiene licencia
para el modo que
El control de energía de transmisión automática (ATPC) deja
adquirió.
que el radio mantenga un nivel de señal de recepción
constante (RSL) en el sitio de recepción, al amplificar o
atenuar el transmisor. ATPC es automático o se fija el umbral
de RSL y la potencia máxima de TX. La potencia mínima es
de –4 dBm. APC mantiene el RSL dentro de +3 dB del punto
de ajuste al modificar la energía de transmisión del extremo
distante ±1 dB.

21
Protección Contra Fallas
El radio de la Serie L es ideal para enlaces de radio no
protegidos de bajo costo (NP), una IDU y una ODU por
terminal. Pero para enlaces críticos de comunicaciones
utilizar el radio auxiliar sin interrupción Proteus AMT Serie
L.

Un interruptor de redundancia opera en conjunto con los 2


radios y una antena en ambos extremos de una liga para
proporcionar una protección observada de un auxiliar sin
interrupción (HSB) al radio en línea (ver el Apéndice F
“Protección del auxiliar sin interrupción”).

Unidad para Interiores


Las unidades para interiores de modelos anteriores (Tabla 1-
A) coinciden con la relación de modulación a los datos y el
ancho de banda con un cambio en el tablero IF (Tabla 1-C).
Las IDU del modelo actual (Tabla 1-B) coinciden con ancho
de banda, modulación y capacidad con las claves de licencia
del software (Tabla 1-F, Tabla 1-G) que usted adquiere.

Tabla 1-A Números de Partes de IDU de Modelos Anteriores

Ancho de banda Modelo 48B Modelo 24V


Números de Descripción Números de Descripción
partes partes
3.5/7 MHz ETSI 8209307-40 IDU, 48V, 3.5/7 MHz, 2/4/8E1 8209307-20 IDU, 24V, 3.5/7 MHz, 2/4/8
E1
14/28 MHz ETSI 8209307-41 IDU, 48V, 14/28 MHz, 8/16E1 8209307-21 IDU, 24V, 14/28 MHz,
8/16E1
2.5/5 MHz FCC 8209307-42 IDU, 48V, 2.5/5MHz, 2/4/8DS1 8209307-22 IDU,24V, 2.5/5 MHz,
2/4/8DS1
10,20,30,40 MHz 8209307-43 IDU, 48V, 10/28 MHz, 8/16DS1 8209307-23 IDU, 24V, 10/28MHz,
FCC 8/16DS1

22
Tabla 1-B Números de Partes para IDU de Modelo Actual

Ancho de banda Modelo 48B Modelo 24V


Número de Descripción Número de Descripción
partes partes
Universal ETSI 8209324-40 IDU, 48V, 16E1 8209324-20 IDU, 24V, 16E1
Universal FCC 8209324-41 IDU, 48V, 16DS1 8209324-21 IDU, 24V, 16DS1

Bastidor
La IDU se monta en módulos de equipo estándar de 19
pulgadas en el espacio de una unidad de módulo (1RU; 1.75
pulgadas). La señal y la energía se conectan al panel frontal,
el cual permite instalaciones en ubicaciones difíciles.

El bastidor de aluminio aloja al tablero principal, suministro


de energía, tablero IF, y tablero del panel frontal (Figura 1-2).
El bastidor también disipa el calor de los componentes
críticos.

Figura 1-2. Bastidor de IDU

Se aterrizan los bastidores de IDU a la tierra de la instalación


Las IDU se aterrizan por seguridad, para permitir la operación y para minimizar el
al sistema de tierra daño de un impacto por tormentas eléctricas y el impacto de
de la instalación la interferencia de radiofrecuencia y frecuencia
para proteger los electromagnética (EMI/RFI). Los sistemas de conexión a
radios de tormentas tierra que siguen los lineamientos publicados tales como
eléctricas, EMI, y ITU-T Rec. K. 27, proporcionan la referencia de conexión a
RFI. tierra necesaria para una operación confiable del radio. El
panel frontal de la IDU incluye puntos de conexión a tierra
para conectar un bus adecuado para tierra.

23
Tableros de Circuito de IDU
El bastidor de la IDU aloja 4 tableros de circuito: el tablero
principal, tablero IF, suministro de energía y tablero del panel
frontal. La tabla 1-C enlista los números de parte del tablero y
las variaciones el tablero.

Tabla 1-C Tableros para IDU


Componente Números de parte
Modelo actual de IDU
Tablero principal 16E1/DS1 8000621-21
Tablero IF universal 8000614-23
Modelos anteriores de IDU
Tableros principales
8E1 8000621-00
8DS1 8000621-11
16E1 8000621-20
16DS1 8000621-31
Tableros IF
7-MHz (5 / 10) 8000614-11
28-MHz (14) 8000614-13
Todas las IDU
Suministro de energía -48V 8000569-00
+24V 8000579-00
Opcional 100/250Vac para un kit de un 8708263-00
convertidor de 48Vdc

Cada IDU se embarca con energía de -48 o +24V; un


convertidor opcional de AC (P/N 731050-00) está disponible
para sitios con requerimientos de energía de AC. Los filtros de
paso de banda se localizan en el tablero IF. Los filtros de paso
de banda fijan el ancho de banda de la señal transmitida y
proporcionan un rechazo de canal adyacente en la trayectoria de
recepción.

Los tableros Los tableros principal e IF en las IDU de modelo actual


principales e IF en manejan todos los modos de operación y anchos de banda. El
las IDU de modelo software fija la capacidad de los datos y el ancho de banda. Se
actual pueden recibe una licencia de software para la configuración que se
manejar todos los adquiere (ver “Configuración de la Capacidad del Radio” en la
modos. Una clave página 28). Usar el procedimiento de tableros de modelo
en la licencia del anterior que coincidan con una capacidad de radio fija y ancho
software permite de banda.
cada modo.

24
Panel Frontal
Los conectores de señal y de energía y los indicadores de servicio
se montan en el panel frontal IDU (Tabla 1D). Un indicador de
color verde se ilumina cuando se enciende la unidad. Los
indicadores de condición se iluminan en una alarma mayor (roja) y
menor (amarilla).

Figura 1-3. Panel frontal de IDU

Tabla 1-D. Características del panel frontal de IDU.


Característica Descripción
1. Energía de DC Conector Phoenix de 3 terminales a una
energía de -48 Vdc o +24 Vdc opcional.
Se acopla con el conector P/N
3024080-03. Ver Especificación de
Energía para los requerimientos.
2. ODU Conector tipo N de 50  para señal y
energía entre IDU y ODU. La longitud
del cable entre las unidades se limita a
22 dB de pérdida a 350-MHz (260m
con TM-LMR-400 o 300m con LMR-
500).
3. LEDs Energía (verde), Alarma Mayor (rojo),
e indicaciones de Alarma Menor
(amarillo).
4. COMPUTADORA Conector sub-D de 9 terminales.
Conexión serial RS-232 para la interfaz
de administración del radio. Soporta
tanto interfases de texto como de GUI.
5. NMS 1/2 Puertos RJ45 para SNMP o la
aplicación de la terminal usando el
protocolo de Internet (IP). Los puertos
proporcionan una interfaz ponteada de
IP a un canal de 64-kbps.
6. ETH 1/2 Interfaz de Ethernet 100BaseT.
Balanceada a 100-; IEEE 802.3,
802.3u. Los puertos están ponteados,
incluyendo un autoregistro de cable y
una autonegociación de relación. Esta

25
interfaz se habilita en unidades con una
licencia de Ethernet (ver “la
Configuración de la Capacidad de
Radio”). La autoconfiguración del
puerto permite el cableado de Ethernet
entre los radios (ver Capítulo 2
“Conexión de Ethernet”).
7. HSBY Conector sub-D de 26 terminales para
sistemas protegidos por redundancia
(ver Apéndice F).
8. CANAL 4-16 I/O Conector sub-D de 78 terminales.
Interfaz en línea para hasta 16 canales
PDH. Las líneas DS1 están balanceadas
en 100- y las líneas E1 están
balanceadas en 120-ohm; ambas cubren
ITU-G.703. La interfaz se habilita para
unidades con licencia PDH (ver
“Configuración de la Capacidad de
Radio”).
Tierra Área de metal descubierta en el bastidor
para conexiones a tierra. Se
proporciona hardware para abrazaderas
para tierra.

Interfaz en línea
La interfaz en línea de los radios Proteus AMT Serie L
(Figura 1-3) soporta una comunicación de jerarquía digital
plesiocrona (PDH) a velocidades de datos ETSI desde 2 hasta
16E1 y a relaciones ANSI de 4 a 16DSI. La capacidad del
radio depende de la capacidad y licencia del tipo de datos que
adquiera (ver “Configuración de la Capacidad del Radio” en
la página 28).

Las líneas E1 en el conector DB78 están balanceadas en 120-


; las líneas DS1 están balanceadas a 120-. La interfaz de
línea sigue la configuración de radio ITU-T Reg. G703 en el
software que le deja fijar el código de línea de DS1 a AMI o
B8ZS; el código de línea E1 es HDB3.

Los puertos de Ethernet (10/100) para el 100BaseT usan


conectores balanceados de 100-, RJ45 protegidos, con los
indicadores de datos. Los indicadores muestran puertos
habilitados y actividad. Los puertos de datos de Ethernet
soportan el autoregistro y autonegociación IEEE 802.3 e
IEEE 802.3u. El autoregistro permite al puerto de Ethernet

26
hacer una operación interna tanto con dispositivos T de base
100 y de base 100. La autonegociación proporciona
compatibilidad e interoperación entre los dispositivos de
Ethernet que soportan combinaciones múltiples posibles de
velocidad, dúplex y cableado.

La autonegociación es la opción por omisión del puerto de


Ethernet. Se puede desactivar (Desactivación) cada puerto de
Ethernet, o configurar la velocidad de los datos del puerto.
Fijar el puerto de Ethernet usando la aplicación de
administración de radio (ver “Administración de Radio”) para
uno de :

 Desactivación
 Autonegociación (eliminación)
 Dúplex medio 10BaseT
 Dúplex completo 10BaseT
 Dúplex medio 100BaseT
 Dúplex completo 100BaseT

El Ethernet conecta entre 2 radios en conexión recíproca y


autonegocia y autoregistra la configuración de los puertos. Si
un puerto de Ethernet en la autonegociación se conecta a un
dispositivo que no soporta la autonegociación (detección en
paralelo) como se especifica en IEEE 802.3u apartado 28, se
configura el dúplex medio aún cuando el dispositivo
conectado es un dispositivo dúplex completo.

El último caso puede provocar colisiones en exceso y errores


de comunicación. Evitar cualquiera problemas de
autonegociación en enlaces críticos para la misión para
ambos dispositivos de código duro a la mejor velocidad
posible y ajuste de dúplex.

27
Configuración de la Capacidad del Radio
La Tabla 1-E lista configuraciones de la capacidad del radio.
Verifique siempre la lista de configuraciones válidas que
usan el comando válido de la interfaz de usuario del radio, la
cual puede incluir configuraciones más nuevas.

La tabla 1-F (ETSI) y la tabla 1-G (ANSI) listan las licencias


de capacidad disponibles con opciones de salida, modulación
y tráfico. Las configuraciones con la modulación QPSK
tienen una eficiencia de 2 b/Hz bit para alta ganancia (HG) y
la modulación de los radios 8PSK tiene una eficiencia de 3
b/Hz bit para alto caudal (HP).

Tabla 1-E Configuraciones de Radio

28
Las designaciones de configuración en las Tablas 1-F y 1-G
designan la capacidad de radio licenciada, modulación y el
tipo de tráfico activo (línea). Los primeros 3 dígitos
identifican la salida aproximada y la letra con raya identifica
la modulación y el tipo de tráfico activo.

 -A indica solamente QPSK


 -B indica solamente QPSK Ethernet
 -C indica QPSK más Ethernet
 -D indica solamente 8PSK PDH
 -E indica solamente 8PSK Ethernet
 -F indica 8PSK con PDH más Ethernet

Tabla 1-F Capacidad de Radio ETSI y Configuraciones de Carga Util

* QPSK ofrece alta ganancia mientras 8PSK ofrece alto caudal, las
unidades 8PSK tienen capacidad de QPSK.
† “xx Mbit/s” muestra el caudal de carga útil de Ethernet.
‡ Típico con 7/8, 15, y 18G RFU; 13G: -1dB, 23G: -2dB, 38G: -5dB.

29
Tabla 1-G Capacidad de Radio ANSI y Configuraciones de Carga Útil

* QPSK ofrece alta ganancia mientras 8PSK ofrece alto caudal, las
unidades 8PSK tienen capacidad de QPSK.
† “xx Mbit/s” muestra el caudal de carga útil de Ethernet.
‡ Típico con 7/8, 15, y 18G RFU; 13G: -1dB, 23G: -2dB, 38G: -5dB.

30
Unidad para Exteriores
Unidad de Radiofrecuencia
La unidad para exteriores (ODU) incluye la unidad de
radiofrecuencia (RF), una antena integrada con adaptadores
de ajuste por presión y el hardware de montaje.

Conector de
entrada/salida
tipo N

Figura 1-4 ODU de Proteus AMT Serie L


Apéndice E describe La RFU monta a la antena con sujetadores, de manera que se
una configuración el puede reemplazar sin herramientas o sin afectar la alineación
montaje de ODU alterna de la antena. Para montar la ODU separada de la antena,
- montaje en módulo y ordene por separado el hardware de montaje desplazado. Para
desplazado montar la ODU en un módulo, ordene por separado el kit de
montaje para el módulo. El Apéndice E lista los números de
partes y describe estas configuraciones alternas de montaje.

La tabla 1-H lista los números de parte básica de RFU. El


Apéndice A detalla el espaciamiento de transmisor-receptor,
canal alto/bajo (ida/retorno) y la sub-banda de cada una de las
unidades RF. Las unidades RF aceptan una frecuencia
intermediaria de 350-MHz (IF) de la IDU y regresan a 140
MHz de IF a la IDU (ver página 35).

31
Tabla 1-H Números de Partes de la Unidad RF

x – subunidad o sub-banda
y – espaciamiento T/R
z – banda baja (00)/banda alta (10)

Figura 1-5. Características de la Unidad RF

Tabla 1-I Conexiones de la Unidad RF

Conexión Descripción
Entrada/Salida de la IDU Tipo N hembra
Voltaje AGC BNC
Acoplamiento directo de ajuste por presión a la
antena. Todas las unidades tienen una interfaz
Entrada/Salida RF circular de guía de onda. Las unidades 13G & 15G
utilizan normalmente una interfaz de guía de onda
rectangular

32
Antena

La ODU utiliza antenas de 30, 45, 60, 90, 120 y 180 cm,
antenas de bajo perfil de 30 hasta 90 cm, interfaz directa,
(Figura 1-6), para radios de 13 hasta 38 GHz. Las antenas de
120 y 180 cm (Figura 1-7) están disponibles para radios de 7
hasta 23 GHz.

Figura 1-6. Antenas de Bajo Perfil

Figura 1-7. Antenas de 1.2 y 1.8m

33
Todas las antenas incluyen un reborde de interfaz de radio
aplicable y hardware de montaje. El hardware de montaje de
la antena es un soporte sencillo que se acomoda a mano
izquierda o derecha del montaje y a una torre o poste.
El Apéndice E
describe Las unidades RF se sujetan a las antenas con sujetadores. La
opciones para antena tiene un ensamble de alimentación de autoajuste para
antena separada un acoplamiento directo de ajuste por presión de la unidad
y colocación de RF.
la unidad RF -
montaje en El hardware de montaje de la antena incluye puntos de ajuste
módulo y finos y gruesos para elevación y azimut ± 35º elevación, ±
desplazado 15º azimut.

NOTA: Ver el Apéndice E para unidades RF de montaje


separadas de las antenas.

34
Cable de interfaz de IDU hasta ODU
Un ensamble de cable coaxial sencillo RG-8A/U (o un
equivalente de RG-8A/U) que utiliza conectores de tipo N en
cada extremo, se acopla con la IDU y la ODU. El ensamble
de cable coaxial lleva el IF de transmisión a 350 MHz desde
la IDU o la ODU, y el IF del receptor a 140 MHz desde la
ODU a la IDU (Figura 1-8). El cable también lleva 2 canales
de radio de telemetría a 5.5 y 10 MHz para señales de alarma
y de control entre la IDU y la ODU y -48 VDC para energizar
a la ODU. La longitud del cable se limita a una pérdida de
cable de 22 dB a 350 MHz; típicamente 260 metros del cable
recomendado (Tabla 1-J).

Están disponibles dos tipos de cable: cable estándar para


corridas de cable a través de conductos y cable pleno para
corridas de cable en espacios al aire libre (espacios plenos).
Los cables plenos proporcionan una resistencia adecuada al
fuego y tienen bajas características de producción de humo.

Los cables y el material asociados se embarcan sin


ensamblarse. Utilizar el procedimiento de ensamble en el
capítulo 2 para ensamblar su cable.

NOTA: Si se usa un cable estándar RG8A/U de una segunda


fuente, MNI puede garantizar la operación del radio a la
especificación.

Figura 1-8. Señales Multiplexadas en el Cable de IDU a ODU

Tabla 1-J Componentes del Cable IDU a ODU


Descripción Número de parte
Cable RG-8A/U–por metro (Times Microwave LMR-400) 9900641-00
Conector tipo N – 2 por cable 9900642-00
Cable pleno RG-8 A/U – por metro (LMR400LLPL) 9900646-00
Conector tipo N para 9900646 – 2 por cable 9900647-00
Kit para tierra para el cable RG-8 9900648-00

35
Herramienta engarzadora para 9900942-00 9900645-00
Herramienta de preparación de cable 9900643-00
Conductor para el centro de cable, herramienta para
desbastado del conductor

Administración del Radio


Todos los radios Proteus AMT Serie L incluyen un canal de
administración de radio fuera de banda para la comunicación de
terminal a terminal de la información de alarma, control y
situación. Este canal hace a todos los datos operativos de ambos
extremos de un enlace disponibles en cualquier terminal. Un
segundo canal suplementario es un canal de Ethernet de 64-kbps
para la administración de radio SNMP.

Cada controlador del dispositivo tiene acceso a todas las alarmas


y controles en el IDU y ODU. El acceso a los datos de
administración de radio en el controlador es en varias formas
como lo muestra la figura 1-9.

 Administrador de Elementos – Una interfaz gráfica de


Windows® suministrada con cada radio Proteus AMT
Serie L que conecta al controlador del puerto serial de la
COMPUTADORA, o el puerto NMS en el panel frontal.
Los radios se embarcan con el disco de instalación EM
 CTI/CLI – Interfaz de línea de comando e interfaz de
terminal del artefacto. El sistema de menú de modo de
carácter para terminales o aplicaciones compatibles con
VT100. El acceso a la línea de comando al salir del
sistema del menú. Conexión al puerto serial de la
COMPUTADORA o a través de Telnet al puerto NMS en
el panel frontal.
 SNMP – Interfaz de sistema abierto basado en IP que
conecta al puerto NMS. Los radios se embarcan con la
base de información de administración Proteus AMT
Serie L (MIB) en un archivo para uso con cualquier
aplicación SNMP.

36
Figura 1-9. Interfases para Aplicaciones de Administración de Radio

Puede conectar controladores múltiples de radio a un


administrador central. Cada controlador tiene su propia dirección, de
manera que el administrador puede tener acceso individualmente a
los radios acoplados

Administrador de Elementos
El administrador de elementos (EM) es el sistema de control
y mantenimiento del enlace de radio. EM le da a los
instaladores de radio, personal de mantenimiento y a los
operadores una herramienta para la administración y control
de los enlaces individuales de radio, en el sitio o desde
ubicaciones remotas, usando el ambiente familiar
Windows®.

NOTA: Para administración de redes de radio ordenar y usar


el Sistema de Administración de Elementos P/N
8708270-00, con EM.

37
EM tiene una función completa de ya sea la interfaz serial o
el IP. El software controla toda la configuración del radio.
Usted nunca abre la IDU para cambiar puentes o
interruptores.

EM conecta a los radios localmente en los puertos serial o


Ethernet. EM hace interfaz de forma remota a través de una
red de IP para suministrar todas las mismas funciones como
la interfaz serial local.

Conexiones EM
EM opera en una computadora personal que corre en el
sistema operativo Windows® unido al radio Proteus AMT
Serie L. Como un elemento de redes, el radio actúa como un
dispositivo de múltiple alojamiento. Esto es, el radio tiene
dos interfases IP: una interfaz para Ethernet externa de
10/100-Mbps, denominada LAN en EM, y un canal
suplementario basado en IP integral de 64-kbps denominado
WAN. El WAN transporta datos específicos del radio a
través de cada enlace de microondas o una red de radio.

El EM hace consultas con el radio al que se conecta, o


direcciona para configuración, eventos y alarmas y datos de
funcionamiento. El sistema reúne y coloca cambios en los
datos de funcionamiento cada 5 segundos. El EM también
despliega información de radio, alarmas, situaciones,
configuraciones, registros y reportes. Puede abrir cualquiera o
todas las pantallas de la ventana principal del EM.

SNMP
SNMP proporciona una administración de dispositivos
usando Ethernet. Ya que el SNMP es un protocolo estándar
abierto, cualquier aplicación capaz de copiar puede
administrar los radios Proteus AMT Serie L.

SMNP es un estándar de administración de redes para LAN


que define una relación de cliente/servidor. El programa del
cliente o administrador de redes hace conexiones virtuales a
un programa del servidor denominado un agente SNMP, que
opera en un dispositivo remoto de redes y sirve información
acerca de la situación del dispositivo al administrador. SNMP
utiliza una base de información de administración (MIB) para
definir estas conexiones virtuales. Cualquier administrador

38
SNMP con un acceso adecuado puede consultar la situación y
modificar la configuración de cada dispositivo administrado.

Un MBI es un conjunto estándar de definiciones de estructura


y de formato para intercambiar información acerca de
dispositivos de redes. Microwave Networks MIB es un MIB
privado para su radio. El MIB contiene el nombre común de
cada objeto (el cual debe ser único), el valor ID del objeto (el
cual es jerárquico y debe ser único) y la descripción textual
de la sintaxis y la semántica del radio.

Conexión SNMP
Conectar SNMP a través del puerto RJ-45 NMS en el panel
frontal. Puede fijar la velocidad del puerto NMS y los
parámetros del dúplex – modo de autonegociación es el
parámetro por omisión. Cambiar los puertos NMS
independientemente de los menús de configuración. Los
parámetros incluyen: Energía Apagada, Autonegociar,
Dúplex medio T de 10 bases, Dúplex completo T de 10 bases,
Dúplex medio T de 100 bases, Dúplex completo T de 100
bases. El puerto 1 es el conector superior y el puerto 2 el
inferior.

Cuando se conectan radios en conexión recíproca, fijar la


velocidad del puerto a un parámetro fijo en uno de los radios.
Siempre se habilita el autoregistro del cable (MDI/MDIX) y
trabaja para la mayoría de dispositivos concentradores y
radios. Sin embargo, los dispositivos concentradores MiLan
se conectan con el conectograma fijo del cable: en línea al
reverso o cruzado a los puertos frontales.

Las opciones de encaminamiento de Ethernet incluyen


encaminamiento estático – en donde se introducen
manualmente hasta 32 direcciones de trayectoria IP, o el
encaminamiento dinámico, en donde el encaminamiento de
IP es de autoaprendizaje. El protocolo de información de
encaminamiento (RIP) proporciona un encaminamiento
dinámico de hasta 15 radios en una subred. La sobre
extensión de estas 15 subredes de radio es ilimitada.

Usar RIP para redes de tamaño moderado dentro de las


siguientes limitaciones:

 Limitado a subredes cuya trayectoria más larga es de


7 saltos (15 radios).

39
 Usar métricas fijas para comparar rutas alternativas;
es inadecuado para situaciones en donde se necesitan
escoger rutas con base en parámetros de tiempo real
tales como un retraso medido, confiabilidad o carga.

Después de fijar las direcciones de IP del primer radio con


acceso local, y luego configurarlo como una compuerta
intermedia, las tablas de encaminamiento de radios
intercambian redes e incorporan información de rutas como
los cambios de red en el radio.

La estación de administración, o administrador SNMP envía,


obtiene y fija peticiones a los agentes SNMP, los radios. El
radio responde, consigue y determina peticiones del
administrador como se especifica por el MIB.

Cada radio tiene dos direcciones IP: la interfaz de Ethernet en


el panel frontal y la interfaz de IP sobre el aire (WAN). La
interfaz sobre el aire transporta datos de soporte de radio
incluyendo peticiones de obtención y fijación del
administrador SNMP sobre el enlace de microondas y a los
otros radios dirigidos como definen las tablas de
encaminamiento (ver Apéndice D para la configuración y
encaminamiento del canal LAN y WAN).

Interfaz del Menú Basada en Texto


Una interfaz para la terminal del artefacto o basada en texto
(CTI) está disponible en todos los radios Proteus AMT Serie
L como una alternativa para EM y SNMP para la operación,
administración y mantenimiento del radio. El sistema del
menú basado en texto del radio Proteus AMT Serie L le
proporciona a los instaladores del radio y al personal de
mantenimiento, una forma sencilla y eficiente de monitorear
y controlar los radios desde una terminal compatible VT100 o
desde una PC portátil que utilice una aplicación de emulación
de terminal.

La interfaz basada en texto no tiene los requerimientos de


hardware y de software de la interfaz grafica, y es lo
suficientemente pequeña para ser integral en cada radio. Todo
lo que necesita un usuario es una terminal.

La información de radio presentada por la interfaz basada en


texto es estática y no proporciona la información de ayuda
prolongada que pudiera necesitar un usuario nuevo. La BER

40
basada en texto y la estática de funcionamiento se actualizan
una vez cada 5 segundos.

Conexión de la Interfaz Basada en Texto

La interfaz de texto Proteus AMT Serie L opera en cualquier


terminal o aplicación compatible VT100 unida a la conexión
de la computadora o a través de una sesión de Telnet como lo
describe la siguiente sección.

Telnet
Usar el Telnet para conectar el radio por medio de IP sin un
administrador de SNMP. Telnet es un programa de emulación
de terminal para redes TCP/IP. Telnet típicamente viene con
un sistema operativo Windows®. Al conectar al radio a
través de Telnet, se habilita la interfaz basada en texto –
CTI/CLI.

La opción de Telnet habilita instalaciones de administración


de redes TCP/IP comercialmente disponibles en una forma
para observar los radios Proteus AMT Serie L.

Para comenzar una sesión de Telnet, conectar a la dirección


IP de un radio en su red, y luego registrar el radio al
introducir un número de usuario válido y una contraseña.

Conexión de Telnet
La aplicación de administración de Telnet al radio utiliza la
interfaz de radio IP. Conectar el Telnet a través de la
conexión RJ-45 NMS (ethernet) del panel frontal para
emplear la interfaz de la terminal del artefacto de radio (CTI)
o la interfaz de la línea de comando (CLI).

Se puede fijar la velocidad del puerto NMS y los parámetros


dúplex – modo de autonegociación es el parámetro por
omisión. Cambiar los puertos NMS independientemente de
los menús de configuración. Los parámetros incluyen:
Energía Apagada, Autonegociación, Dúplex medio T de 10
bases, Dúplex completo T de 10 bases, Dúplex medio T de
100 bases, Dúplex completo T de 100 bases. Puerto 1 es el
conector superior y el puerto 2 el conector inferior.

41
Cuando se conectan radios en conexión recíproca, fijar la
velocidad del puerto a un parámetro fijo en uno de los radios.
Siempre se habilita el autoregistro del cable (MDI/MDIX) y
trabaja para la mayoría de dispositivos concentradores y
radios. Sin embargo, los dispositivos concentradores MiLan
se conectan con el conectograma fijo del cable: en línea al
reverso o cruzado a los puertos frontales.

42
Especificaciones del Sistema
Proteus AMT Serie L es un radio mixto de Jerarquía Digital
Plesiocrona (PDH) y Ethernet (datos de empaque). El radio
sirve a líneas PDH que utilizan estándares de transmisión
digital internacionales (ETSI) y nortamericanos (ANSI).

Especificaciones Generales del Radio


Las primeras tablas cubren especificaciones generales. Las
subsecciones que siguen a las especificaciones en la lista para
radios que utilizan anchos de banda ETSI y ANSI.
Tabla 1-K Especificaciones Generales
Parámetro Especificación
Frecuencias de operación 7.125 – 8.50 GHz 17.70 – 19.70 GHz
10.70 – 11.70 GHz 21.20 – 23.60 GHz
12.75 – 13.25 GHz 24.25 – 26.5 GHz
14.40 – 15.35 GHz 37.00 – 40.00 GHz
Frecuencias intermedias Transmisión (hasta el cable) 350 MHz Recepción 140 MHz
Estabilidad de frecuencia de ± 7 ppm
transmisión
Control de energía de salida Manual o Automático: etapas de 1 dB
Energía de salida mínima -4 dBm
Estabilidad de frecuencia del receptor ± 7 ppm
Codificación del receptor
Reed Solomon FEC
BER residual < 10-11
Interfaz de IDU a ODU
Tipo de conector Coaxial, hembra de tipo N
Cable Times Microwave LMR400 o equivalente RG-8A/U
Distancia máxima 22 dB de una pérdida de cable a 350 MHz
Administración del radio
SNMP/Telnet NMS (10/100Base T), RJ-45
Administración del Elemento NMS (10/100Base T), RJ-45
Terminal del Artefacto COMPUTADORA (RS-232), DB9 para una terminal VT100
Estándares
Seguridad EN 60950
EMI/EMC EN 301 489; EN 300 385, FCC parte 15
Interruptores de Circuito EN 60947-2
Aprobación del Radio FCC parte 101, EN 302 217
7/8 GHz EN 301 216; ITU-R R.385.7
10 GHz EN 301 216; ITU-R F.747
11 GHz EN 301 216; ITU-R F.387.7
13 GHz EN 301 128; ITU-R F.497.5
15 GHz EN 301 128; ITU-R F.636-3
18 GHz EN 301 128; ITU-R F.595.5
23 GHz EN 300 198; ITU-R F.637-2
26 GHz EN 300 431; ITU-R F.748-2
38 GHz EN 300 197; ITU-R F.749-1

43
Tabla 1-L Especificación Ambiental
IDU
Temperatura -5 a +50°C funcionamiento completo ETSI 300-019-1-3 clase 3.2
-10 a +50°C operativa
-40 a +70°C almacenamiento
Humedad Hasta 95% sin condensación
Altitud 5000 metros
ODU Funcionamiento Operativo*
completo
Temperatura -33 hasta +55°C -50 hasta +55°C ETSI 300-019-1-4 clase 4.1E
Humedad Hasta 100% (con requerimiento de temperatura extendido)
Altitud 5000 metros
* La variación en Ganancia del Sistema es de hasta 2dB

Tabla 1-M Especificación Mecánica


IDU
Dimensiones (H x W x D) 4.5 x 43 x 28 centímetros
Peso 3 kg
ODU
Dimensiones 25 cm OD x 10 cm profundidad
Peso 4 kg

Tabla 1-N Especificación de Energía


Parámetro Especificación
Voltaje estándar -30 Vdc hasta –60 Vdc EN 300 132-2
Voltaje opcional +19 hasta +28 Vdc (La interfaz de
Consumo de energía* 50 vatios sin protección suministro de energía
100 vatios protegido a la entrada del
Protección de energía Fusible 48V – 5A equipo de
Fusible 24V – 7A telecomunicaciones)
Si se usan, los
interruptores de circuito
deben tener >6A con un
recorrido característico de
‘C’ o más lento.
* Corriente de irrupción: >8ª por hasta 3 ms.
Los suministros de energía deben manejar la corriente de irrupción del radio. MNI
recomienda su convertidor AC, P/N 8708263-00.

Funcionamiento del Sistema: Energía y Umbral


La tabla 1-O lista la energía de transmisión para todas las
velocidades de datos y anchos de banda.

44
Tabla 1-O Energía de Transmisión RF
Unidad RF Energia TX*
QPSK 8PSK
7/8 GHz 25 dBm 21dBm
11, 13, 15, 18 GHz 24 dBm 20 dBm
23 GHz 22 dBm 19 dBm
26 GHz 22 dBm 18 dBm
38 GHz 20 dBm 16 dBm
* El parámetro de energía TX máximo. La energía real de salida será de ± 1 dB en
el reborde de la antena. El parámetro de energía TX mínimo no debe ser menor a
–4 dBm.

La tabla 1-P lista las mediciones de salida y de umbral para radios


no protegidos que usan anchos de banda ETSI. La tabla 1-Q lista
mediciones de salida y de umbral para radios no protegidos que
usan anchos de banda ANSI.

Tabla 1-P Especificaciones del Sistema – Anchos de Banda ETSI


Ancho de banda 3.5 MHz 7 MHz 14 MHz 28 MHz 3.5 MHz 7 MHz 14 MHz 28 MHz
Velocidad de los datos* 4 Mbit/s 8 Mbit/s 16 Mbit/s 32 Mbit/s 8 Mbit/s 16 Mbit/s 32 Mbit/s 50 Mbit/s
Modulación QPSK 8PSK Opcional
Designador de la Emisión 3M50G7W 7M00G7W 14M0G7W 27M5G7W 3M50G7W 7M00G7W 14M0G7W 27M5G7W
-6
Umbral de recepción (10 ; dBm)
7/8, 13, 38 GHz -90.0 -87.5 -84.5 -81.5 -82.0 -80.5 -78.0 -76.5
15, 18, 23, 26 GHz -91.0 -88.5 -85.5 -82.5 -83.0 -81.5 -79.0 -77.5
* Caudal mínimo. Utilizar cualquier configuración de carga útil licenciada hasta una velocidad máxima disponible de
datos (ver Tabla 1-F).

Tabla 1-Q Especificaciones del Sistema – Anchos de Banda ANSI


Ancho de banda 5 MHz 10MHz 20 MHz 28 (30) MHz 5 MHz 10 MHz 20 MHz 28 (30) MHz
Velocidad de los
6 Mbit/s 12 Mbit/s 31 Mbit/s 34 Mbit/s 12 Mbit/s 24 Mbit/s 42 Mbit/s 49 Mbit/s
datos*
Modulación QPSK 8PSK Opcional
Designador de la
5M00G7W 10M00G7W 20M0G7W 27M5G7W 5M00G7W 7M00G7W 20M0G7W 27M5G7W
Emisión
-6
Umbral de recepción (10 ; dBm)
7/8, 13, 38 GHz -88.5 -85.5 -84.0 -81.5 -81.0 -78.0 -78.0 -77.0
15,18, 23, 26 GHz -89.5 -86.5 -85.0 -82.5 -82.0 -79.0 -79.0 -78.0
* Caudal mínimo. Utilizar cualquier configuración de carga útil licenciada hasta una velocidad máxima disponible de
datos (ver Tabla 1-G).

Los radios con auxiliar sin interrupción (HSB) discutidos en el


Apéndice F, utilizan un ensamble acoplador en división desigual.
Se incluyen las siguientes pérdidas por ramificación en las
especificaciones del radio HSB.

Tabla 1-R Pérdida por Ramificación de


Auxiliar sin Interrupción
Primario Secundario
Transmisor 1.9 dB 6.5 dB
Receptor 1.9 dB 6.5 dB

45
Funcionamiento del Ethernet: Salida y duración
La tabla 1-S muestra el caudal y duración típica esperados para
cada capacidad que utilice la configuración de carga útil de
Ethernet. Aunque la tabla solamente cubre el tamaño de armazón de
1518-bytes, el Apéndice G presenta una tabla detallada, que cubre
tamaños de armazón desde 64 bytes.

Tabla 1-S Caudal y Duración de los Datos en Ethernet, Anchos


de banda ETSI, Tamaño de Cuadro 1518-byte

46
Capítulo 2
Instalación

Información de instalación
Este material cubre Este capítulo detalla la instalación física de un radio no
la instalación física protegido Proteus AMT Serie L. Ver el Capítulo 3, puesta en
de un radio no servicio, para ajustar el radio y comenzar el tráfico; ver el
protegido. Ver Apéndice F para la instalación del radio auxiliar sin
Capítulo 3 para la interrupción.
puesta en servicio e
inicialización del La planeación adecuada de la instalación incluye: seleccionar
radio un sitio, verificar la tierra del sitio y configurar la energía.
Seguir los procedimientos en esta sección para una operación
libre de problemas. Los procedimientos avanzan típicamente
en el orden siguiente:

 Preparar el sitio
 Desempacar el equipo
 Correr el cable coaxial
 Instalar la IDU
 Instalar la ODU

Ubicación
Cuando se selecciona un sitio buscar:

 Un ambiente controlado en el clima con un flujo


adecuado de aire para la IDU.
 Ampliar la energía. Proporcionar la protección de
energía para la corriente de entrada (página 58).
 Conectar a tierra el sitio que cubra con los estándares
ITU-T Re.K.27 y con los locales aplicables
 Cargar adecuadamente el piso, espacio y soporte
suplementario.
 Dejar suficiente espacio frente al equipo para
mantenimiento.
 Suficiente iluminación para instalación y
mantenimiento.

47
Ambiente
Montar la IDU alejada de fuentes de calor y en un área
protegida de la intemperie. El bastidor del IDU se basa en
convección para enfriar los tableros. Mantenga disipadores
térmicos en la parte posterior del bastidor libres de
obstrucción.

La ODU se expone a intemperie severa. Asegurar que todos


los tornillos de la cubierta de la unidad RF estén herméticos.
Sellar e impermeabilizar cualquier conector externo.

Conexión A Tierra
El bastidor del IDU se debe conectar a tierra al sistema de
tierra de la instalación para minimizar la posibilidad de daño
de impactos por tormentas eléctricas y el impacto de la
interferencia de frecuencia de radio y electromagnética
(EMI/RFI). La ODU también se debe conectar a tierra a
sistemas para torres y a refugios que sigan los lineamientos
publicados tales como ITU-T- Rec. K. 27 que proporcionan
la referencia de tierra necesaria para una operación confiable
del radio.

Idealmente, un sistema de conexión a tierra proporciona la


trayectoria más corta posible y la impedancia menor posible
al punto de referencia de la tierra. La referencia de la tierra se
establece por rejillas sepultadas para situaciones específicas
en el sitio de telecomunicación (torre y refugio) o la tubería
del agua y/o las varillas de tierra sepultadas (usualmente en el
punto de entrada de la energía) para una construcción.

La resistencia recomendada de la tierra primaria de una


construcción a la superficie terrestre debe ser lo menos
posible y no debe superar los cinco (5) ohmios.

Consideraciones del Cable y del Conector


Utilizar cable coaxial RG-8A/U con una doble cubierta
(Times Microwave LMR400 o equivalente) con conectores N
machos en cada extremo del cable para conectar la IDU a la
ODU. Cuando se corte el cable agregue longitud adicional
para los circuitos de servicio. Sellar e impermeabilizar
cualquier conexión externa.

48
Un subconector D de alta densidad conecta las líneas T1/E1
usando alambres de pares trenzados cubiertos. Ver
“Conexión de las Líneas E1/T1”, en la página 63.

Se embarca un kit conector con cada radio, el cual incluye los


artículos que se necesitan para cablear el radio de AMT Serie
L. La tabla 2-A lista los artículos en el kit P/N 8708236-02.

Tabla 2-A Kit de Instalación

Número de parte Descripción Uso


3070037-00 Conector de cable, DB9P, Interfaz de
usuario serial
3070037-05 Conector de cable, Señales en línea
DB78P
3024080-25 Conector de clavijas Energía
sujetador de 3 posiciones
8860017-10 Guía de inicio rápido de Instrucción
la serie L AMT

Los cables RJ45 conectan los datos de Ethernet de 100 Mbps


usando conectores modulares de 8 posiciones en un cable de
un par trenzado sin forro CAT5 (UTP). Ver “Administración
de la red de conexión” en la página 66.

Utilizar cables entrecruzados RJ45 cuando los dos


dispositivos de conexión tengan el mismo tipo de interfaz,
esto es, ambos equipos de terminación de datos (DTE) o
equipo de comunicaciones de datos (DCE). Utilizar un cable
lineal cuando se conecte un dispositivo DTE a un dispositivo
DCE, por ejemplo una PC a un dispositivo concentrador. El
cable entre la computadora y el dispositivo concentrador debe
tener menos de 100 metros de largo.

49
Herramientas y material
Juntar las siguientes herramientas para instalar el radio:

 Llave de tuercas de extremo abierto de 1/4"


 Llave de tuercas de extremo abierto de 3/8" o llave
para tuercas hueca para una tuerca de 3/8-16
 Destornillador Phillips (grande)
 Destornillador de punta recta (medio)
 Diversos cortadores de alambre (para la preparación
del cable).
 Herramienta para ajuste del conector de tipo N
 Voltímetro portátil incluyendo un adaptador para el
conector BNC.
 Llave de tuercas Allen de 5/32 in. (o 4 mm)
 Ayuda óptica (binoculares) o brújula (opcional)
 Dispositivos de comunicaciones tales como radios de
2 vías

También preparar los siguientes materiales:

 2 conectores estándar de tipo N (sellados)


 Envolturas de conexión (o similares) para sujetar el
cable
 Protectores para tormentas eléctricas (si es necesario)
 Cinta eléctrica para todo clima de 8.5 mil o cinta de
vinilo para intemperie
 Cables coaxiales: hasta 22-dB de pérdida en el cable a
350-MHz (alrededor de 260 metros de cable)

Preparación del sitio

Montaje del Módulo


Un procedimiento típico de montaje en piso incluye la
perforación de orificios en el piso para hacer coincidir los
orificios de montaje. El hardware del módulo está disponible
tanto para soportes de piso como suplementarios.

Instalar cualquier estructura de soporte suplementaria arriba


del módulo. El módulo se une al soporte con ganchos en
forma de J. Si el soporte es una escalera de canal que abarca
el techo, un gancho en J en cada lado de la escalera
proporciona suficiente soporte. Si la escalera del canal es una
pieza corta unida a una estructura suplementaria, utilizar
ganchos adicionales en J.
50
Después de perforar los orificios de montaje, colocar el
módulo en la parte superior de los orificios e instalar pernos
de anclaje adecuados a través de los orificios de montaje en el
módulo. Si el área para el módulo no tiene acceso posterior,
conectar la energía DC como se describe en el siguiente texto
previo a asegurar el módulo.

Un módulo de radio tiene típicamente una barra de tierra que


corre por la longitud del módulo. Este ensamble acepta hasta
6 cables para tierra con filamentos AWG. Unir las barras de
tierra a la tierra de la oficina/edificio.

Apretar los pernos de anclaje para asegurar el módulo. En un


módulo soportado suplementario, apretar el hardware de
soporte en la parte superior así como los pernos en la base.

Hacer pasar dos alambres para la conexión de energía DC en


el frente del radio a la fuente primaria y secundaria de DC
(típicamente baterías).

Desempaque del Equipo


Cada producto está completamente ensamblado, probado y
luego embarcado en un empaque que minimiza los efectos de
choque en el embarque. Al recibir, verificar, la caja por
daños.

Retire cuidadosamente el equipo de los contenedores para


evitar el daño a las unidades. Asegurar de que todas las partes
y accesorios se remuevan del contenedor y del material de
empaque antes de que se deseche. Verificar el equipo por
daño físico.

Presentar reclamos por daños en el embarque inmediatamente


con la empresa transportadora y reportar el asunto con
servicio a clientes de MNI en Estados Unidos 281.263.6501;
o llamar por cobrar dentro de los Estados Unidos a
1.888.225.6429.

Si se entrega más de un radio en un solo sitio, identificar el


radio por la lista de empaque. Verificar que recibió todos los
componentes listados en la orden de embarque. Cada terminal
de radio se embarca ya sea como un radio “LB” o “HB” – lo
cual se refiere a las frecuencias de salida y de retorno de su
plan de canales.

51
 Una terminal “LB” transmite en la porción inferior, y
recibe en la porción superior de la banda de
frecuencia asignada.
 Una terminal “HB” transmite en la porción superior
(alta) y recibe en la porción inferior de la banda de
frecuencia asignada.

Mientras se desempacan las unidades, comparar el número de


serie de la ODU con los datos de prueba suministrados de
fábrica. Las etiquetas en cada unidad listan los números de
serie y las frecuencias.

La unidad RF se fija como una unidad de transmisión de


La sintonización de la banda alta o banda baja. Las unidades RF utilizan un diplexor
ODU se fija en el en lugar de filtros de paso de banda. El espaciamiento para la
rango de su diplexor. recepción/transmisión y la sub-banda (banda baja/alta) se
Las partes de fijan y se deben especificar al momento del pedido. Si se
repuesto vienen en adquieren y almacenan partes de repuesto, almacenar los
juegos que incluyen juegos de LB/HB para cada frecuencia. Los sintetizadores de
las unidades de la unidad RF se sintonizan a través de la banda media
banda alta y banda completa de su plan de frecuencia, pero el rango de
baja (frecuencias de sintonización se fija al ancho de banda del diplexor.
ida y regreso de cada
plan de canal) NOTA: Para sintonizar una unidad de RF que pasa el rango
de sintonización que necesita una nueva unidad con
un diplexor diferente. El reemplazo del diplexor es
un procedimiento al nivel de fábrica. Hacer contacto
con servicio a clientes para mayor detalle.

La IDU se fija, prueba y etiqueta en la fábrica para hacer


coincidir con un ODU. MNI recomienda que se mantengan
juntos los pares de IDU/ODU pero las IDU trabajaran con
cualquier ODU.

52
Instalación del Cable Coaxial
Localizar, tanto como se pueda por adelantado, la mejor ruta
para llevar el cable coaxial IDU hasta ODU desde el punto de
instalación de la ODU a la IDU. Utilice un cable de
capacidad completa como lo requiera el código local.

Proteger el cable expuesto lo más posible hasta que esté


terminada la instalación.

Comenzar en el punto de instalación de la ODU y hacer


correr el extremo del cable sin terminar a lo largo de la ruta
seleccionada. Dejar suficiente cable en el sitio para alcanzar
la ODU y crear un circuito de servicio.

Si el cable debe atravesar una azotea comercial construida,


coloque el aislamiento entre el cable y la azotea. El cable
pleno se recomienda para tal instalación. Utilizar los
siguientes lineamientos para instalación adecuada del cable.

 Cuando se corte el cable al tamaño, agregar extra para


los circuitos de purga y servicios. Limitar la longitud
del cable a 22 dB de pérdida a 350-MHz (260m de
TM-LMR-400, o 300m de LMR-500).
 Agregar un relevo por esfuerzos a las conexiones del
cable.
 Sellar e impermeabilizar cualquier conector externo.
El deterioro de los conectores por la humedad es un
problema serio. Los conectores a prueba de
intemperie utilizan uno de los métodos siguientes:
 Cubrir el conector expuesto y la porción del
cable con cinta eléctrica aislante de 8.5-mil o
mastique de vinilo.
 Cubrir el conector expuesto y una porción del
cable con una manga que se encoge con el calor.
Encoger la manga con una fuente de calor, dejar
enfriar y cubrir con un recubrimiento de un
compuesto de sellado

Seguir los procedimientos del fabricante para aplicar


una manga de cinta encogible para obtener el mejor
sello a prueba de intemperie.

 Cuando se corra el cable en la IDU y ODU,


seguir las prácticas de instalación estándar.
Evitar las esquinas con filo. El cable Time
53
Microwave LMR400 tiene un radio de doblez
mínimo de 2.5 cm (1 pulgada). Verificar la
especificación del fabricante si se usa otro tipo
de cables. Asegurar el cable a los miembros de
la torre o conductos para el cable usando
colgantes o envolturas para conexiones a
intervalos de 1 metro (3 pies).

Ensamble del Cable


Un cable coaxial sencillo conecta la IDU a la ODU. Usar
cable coaxial de 50 ohmios RG-8A/U (Time Microwave
LMR400, 500 o equivalente) con conectores N machos en
cada extremo del cable. La herramienta de plegado y el
troquel que lista la tabla 2-B soportan los conectores de tipo
N.

Tabla 2-B Componentes del Cable IDU a ODU


Descripción Número de parte
Cable RG-8 A/U – por metro (LMR-400) 9900641-00
Conector tipo N – 2 por cable 9900642-00
Cable pleno RG8 A/U – por metro 9900646-00
(LMR400LLPL)
Conector de tipo N para 9900646 – 2 por 9900647-00
cable
Kit de tierra para el cable RG-8 9900648-00
Herramienta para plegar para 9900642-00 9900645-00
Herramienta de preparación para cable 9900643-00
Herramienta para quitar rebabas del 9900644-00
conductor – centro del cable

54
Tabla 2-C Ensamble de cable IDU a ODU
Etapa Procedimiento
1 Cortar el cable permitiendo los circuitos de servicio en la
IDU y la ODU
2 Deslizar un anillo de plegado en el cable sin descubrir
con su empaquetadura hacia fuera desde el cuerpo del
conector. Un punto de silicón puede ayudar a trabajar la
empaquetadura sobre la cubierta del cable
3 Exponer 7/32” (5.6 mm) del conductor del centro. No
marcar el conductor

4 Retirar 5(8” (15.9 mm) de la cubierta del cable. No


cortar a través de la trama

5 Descubrir ligeramente la trama y cortarla a 7/16” (11.1


mm). Empujar el pasador sobre el conductor del centro y
plegarlo con una herramienta de plegado hexagonal de
0.108 pulgadas (2.7 mm).}

6 Guiar el pasador y el cable a través del aislante dentro de


la parte posterior del conector, hasta que esté adentro el
pasador. Deslizar un anillo de pliegue sobre la trama y
dentro del rebajo en la parte posterior del conector.
Plegar el conector con una herramienta de plegado
hexagonal 0.475” (12.1 mm).
7 Si el anillo de plegado no pasa sobre la trama, cargar la
trama y volver a cortarla hasta 7/16” (11.1 mm). Repetir
la etapa 6.

55
Instalación del Cable
Para instalar el cable coaxial de IDU a ODU.

1. Si se instala la IDU, retirar la corriente de DC del frente


de la unidad.
2. Conectar el cable coaxial al puerto ODU de la IDU.
3. Instalar el kit de puesta a tierra para cable P/N 9900648-
00, según la instrucción del fabricante.
4. En la ODU, conectar un alambre de cobre de 6-AWG (no
suministrado) del poste de tierra de la ODU a un punto de
tierra en la torre. Este cable de conexión a tierra coloca la
ODU al mismo potencial eléctrico que la IDU. Ver
“Conexión a tierra” en la página 49.
5. En la ODU, conectar el cable coaxial en el conector de
tipo N ODU en la parte inferior de la unidad RF.

ADVERTENCIA. Asegurarse que la energía DC esté


apagada en la IDU previo a conectar
el cable en la ODU. Si no se puede
evitar conectar un cable “sin
interrupción” recordar que el cable
lleva la corriente DC. NO ponga en
corto el contacto del centro del
conector del cable al cuerpo del
conector.

6. Ponga a prueba de intemperie como se describe


previamente en la página 54.

56
Instalación de la Unidad para Interiores

Montaje de la IDU
Montar la repisa de la IDU en el módulo para equipo estándar
Para instalar las de 19 pulgadas o el gabinete para el equipo. El bastidor ocupa
unidades auxiliares un espacio del módulo y no requiere de enfriamiento por
sin interrupción del convección forzada. Al montar:
Apéndice F.
 Evite el calor directo. Si es inevitable, utilice placas
reflectoras.
 Localice el equipo cerca de suficientes contactos de
corriente para suministrar la corriente al equipo de
prueba.
 Elimine las condiciones que puedan provocar que el
agua se gotee dentro del equipo.

Este unidad no protegida toma una unidad de módulo (1RU;


1.75 pulgadas) de espacio.

Ponga a tierra la Ponga a tierra el bastidor de la IDU al sistema de tierra de la


IDU a la tierra de instalación para minimizar la probabilidad de daño de
la instalación para impactos por tormentas eléctricas y el impacto de la
evitar el daño al interferencia de la frecuencia de radio y frecuencia
equipo y asegurar electromagnética (EMI/RFI). Los sistemas de tierra para las
una operación torres y refugio que siguen los lineamientos publicados tales
confiable. como ITU-T Rec. K. 27, proporcionan la referencia de tierra
necesaria para una operación confiable del radio. El panel
frontal del bastidor de la IDU proporciona puntos para el
conexión a tierra.

Conexión de la Energía
Los suministros de El conector de energía de la IDU es un conector Phoenix de 3
energía deben terminales. La clavija de acoplamiento, 3024080-25 se
manejar corriente embarca en el kit de instalación (Tabla 2-A) con el radio.
de entrada al radio Para conectar la energía:
de >8A hasta 3 ms.
1. Conectar la tierra de la instalación a la terminal 3 de la
clavija de energía.
Si se usan, proporcione NOTA: El radio no trabaja sin conexiones adecuadas de tierra
interruptores de circuito
para manejar la
corriente de entrada:
>6A con característica de
recorrido “C” o más lenta.
57
Tanto los suministros de energía de –48V como de +24V
requieren una referencia de tierra para operar. Los tornillos de
montaje ponen a tierra una unidad que se monte en un
módulo EIA conectado a tierra o gabinete cerrado. De otra
manera, debe conectar la “tierra” (terminal 3) a la tierra de la
instalación.

2. Encienda el suministro de energía y verifique la polaridad


de las guías de alimentación y luego apague su suministro de
energía.

3. Conecte la guía de alimentación positiva a la terminal


positiva de la clavija de acoplamiento como lo muestra la
figura 2-1 y la figura 2-2.

4. Conecte la guía de alimentación negativa a la terminal


negativa de la clavija de acoplamiento como lo muestran las
figuras 2-1 y figura 2-2.

5. Conecte la clavija de acoplamiento en el conector de


energía.

La entrada de DC al suministro de energía de 48V estará


entre –40 hasta –60 Vdc (nominalmente –48V). El suministro
Ver página 61 para
cuando instalar un
de energía tolera hasta 1Vpp de fluctuación de entrada, DC
dispositivo de
para 50 MHz de manera que los voltajes pico permanecen
dentro de un límite de –40 hasta –60V.
protección de
energía.

58
La tierra ‘+’
del suministro
de 48V para
fijar la tierra
de referencia.

Figura 2-1. Conexión de energía a la IDU para una


entrada de –48V

NOTA: Aunque el suministro de energía de –48V acepta


desde –40 hasta –60V, habrá una caída de hasta 100
m V entre el conector de entrada de la IDU y el
conector de la ODU. Bajo las condiciones del peor
caso, el voltaje a la ODU varía desde –39.9V hasta –
60V.

La tierra ‘-‘
del
suministro
de 24V para
fijarse a la
referencia
de tierra.

Figura 2-2. Conexión de energía a la IDU para una entrada de +24V

La entrada de DC para el suministro de energía de 24V estará


entre +19 a +30Vdc (nominalmente +24V). El suministro de
energía tolera hasta 1V pp de fluctuación de entrada, DC
hasta 50 MHz, de manera tal que los voltajes pico
permanecen dentro del límite de +19V hasta +30V.

Para una fuente de baterías sencilla en un radio protegido, el


puente positivo (+) de la IDU principal al positivo (+) de la
IDU auxiliar, y el negativo (-) de la IDU principal al negativo
(-) de la IDU auxiliar con alambre de filamento 12- o 14-
AWG.

59
Agregar protección para energía
Los suministros para energía de Proteus AMT Serie L,
incluyen una protección particular para energía, además de
fusibles para proporcionar una operación confiable. Los
fusibles internos de golpe rápido son de 5A para sistemas de
–48V y de 7A para sistemas de +24V.

 Protección por polaridad inversa: cablear las entradas en


reversa no provocará daño.

 Protección a entrada positiva/negativa: conectar +48V ó


–24V no provocará daño.

 Protección de entrada por sobrevoltaje: conectar 48V en


lugar de 24V (24V unid.) no provocará daño.

 Protección por tormentas eléctricas: los conectores de


alimentación pueden sostener una corriente de impulso
de estándar de una vez de 8/20 S a 5A.

NOTA: Una oscilación inducida por relámpago en el cable a


la ODU es probable que encienda “fuego”, el
dispositivo de protección por chispa en el tablero IF.
Luego el dispositivo conduce hasta que se retira la
energía cuando se reestablece. Esto provoca que el
fusible golpeé en unidades de –48V.

Los suministros de Planear los dispositivos de energía – suministros de energía,


energía deben manejar paneles de fusibles, interruptores, o suministros de energía
la corriente de radio de sin interrupción – para manejar la corriente de radio de
entrada. entrada 8A hasta 3 ms. Si se usa, utilizar interruptores de
circuito 6A con la categoría C más lenta, dimensionados por
sobre corriente (EN 60947-2 1992). Las figuras 2-3 muestran
donde se instalarían los dispositivos de protección de energía.

60
Figura 2-3. Conexión de los dispositivos de protección de energía.

61
Conexión de líneas E1/T1
Las señales de entrada y salida de la línea se conectan con un
Utilizar los conjuntos
conector hembra DB78 suministrado en el kit de instalación
del par trenzado de su
(Tabla 2-A). Las señales de la línea (Tabla 2-D) se conectan
cable para cada señal
por medio de un alambre con un par trenzado a los canales
de anillo/punta de las
E1/DS1.
líneas E1/DS1.

No desenrolle ningún
par más de 12.7 mm
(1/2 pulgada).
Tabla 2-D Cableado de la línea E1/T1 en DB78
Se muestra el conector del
panel frontal hembra; las
terminales del conector de
acoplamiento son la imagen
del espejo (página 64)

MNI vende un cable prefabricado DB78, Figura 2-4, adecuado para


envolver el alambre. El cable es un cable forrado de 100-ohmios, Essex
55-A99-21 (clasificado como T1/E1) con un conector de una cubierta de
metal, AMP 748368-1. La tabla 2-E lista las conexiones de las terminales
para el cable DB.78.

62
Figura 2-4 Cable Prefabricado DB78P

Tabla 2-E Lista de Alambres para Cable Prefabricado DB78P

Las terminales en el área sombreada son para aquellos alambres en un


conjunto interior blanco/naranja.

63
Conexión de Ethernet

Las señales de 10/100 BaseT se conectan por medio de un


cableado RJ45 en el cable UTP CAT5 a los conectores
balanceados de 100-Ω. Conectar las señales de Ethernet a los
puertos ponteados ETH1 y ETH2 como lo muestra la tabla 2-
F.
Los puertos de
Ethernet son de auto- Ethernet se conecta entre dos radios en conexión recíproca y
registro y auto- auto negociado y auto registro (MDI/MDIX) configuran los
negociación, de puertos. Si un puerto en Ethernet en auto-negociado se
manera que el conecta a un dispositivo que no soporta la auto-negociación
Ethernet se conecta (detección paralela), como se especifica en IEEE 802.3u
entre los radios. cláusula 28, configura el dúplex medio incluso cuando el
dispositivo conectado sea un dispositivo dúplex completo.

El último caso puede provocar colisiones excesivas y errores


de comunicación. Evite cualesquiera problemas de auto-
negociación en enlaces críticos para la misión al ajustar
ambos dispositivos a la mejor velocidad y ajuste posibles del
dúplex.

Se puede configurar la velocidad y los ajustes del dúplex. El


auto-negociado es un parámetro por omisión del puerto de
Ethernet. Se puede desactivar (apagar la energía) de cada
puerto de Ethernet o configurar la velocidad de los datos del
puerto. Fijar el puerto de Ethernet usando la aplicación de
administración del radio para uno de:

 Desactivación de energía
 Auto-negociación (por omisión)
 Dúplex medio 10BaseT
 Dúplex completo 10BaseT
 Dúplex medio 100BaseT
 Dúplex completo 100BaseT

Utilizar los cables entrecruzados RJ45 cuando los dos


dispositivos conectores tengan el mismo tipo de interfaz, esto
es, tanto el equipo de terminación de datos (DTE) como el
equipo de comunicaciones de datos (DCE). Utilizar un cable
continuo cuando se conecta un dispositivo DTE a un
dispositivo DCE; por ejemplo, una PC a un dispositivo
concentrador.

64
Tabla 2-F Cableado de 100-BaseT (RJ45*)
Una vez que se
conectan los
datos de Ethernet
ajustar el
encaminamiento
de IP como lo
describe el
apéndice D.

* Ver “Consideraciones del Cable y Conector” en la página


49.

Conexión de la Administración de Red

Los canales de radio servicio proporcionan la trayectoria para


datos de funcionamiento de radio y mensajes de alarma, y
para emitir instrucciones de configuración y de control a los
radios individuales, saltos de radio y radios múltiples de una
red de radios. Este canal suplementario incluye el canal de
administración de redes para comunicaciones de
administración de radio y los canales auxiliares que cubre la
siguiente sección.

Un controlador de administración tiene acceso a todas las


alarmas y controles en la IDU y ODU. Las siguientes
interfases proporcionan acceso a los datos del controlador de
administración de radio en dos modos Ethernet IP y serial:

 COMPUTADORA: El conector de 9 terminales sub-D.


Interfaz serial RS-232 para la computadora utilizando una
emulación de VT100. El kit de instalación (Tabla 2-A)
incluye el conector de acoplamiento para un cable continuo
(Tabla 2-G).

65
Tabla 2-G Puerto de computadora* (serial; hembra
Cablear de forma de 9 terminales Sub-D)
continua el cable serial
del puerto de la
computadora.

* Cablear el cable continuo

 NMS: Dos puertos RJ-45 para acceso a Ethernet para datos


de administración de radio. Los puertos son redes ponteadas.
El acceso al radio usando SNMP o una aplicación IP tal como
Telnet.

Tabla 2-H Conexión NMS (Interfaz IP)

Cable entrecruzado IP NMS

* Utilizar un cable entrecruzado forrado RJ45 cuando se conecte una


computadora ya sea al puerto NMS, o cuando se haga el cableado desde
una IDU a otra.

El puerto NMS es de auto-registro (MDI/MDIX) y auto-


negociación. Se pueden configurar los parámetros de
velocidad y dúplex; la auto-negociación es el parámetro por
omisión. Cuando se conectan los puertos NMS entre los
radios, auto-negociación de conexión recíproca, maneja la
configuración del puerto.

66
NOTA: El auto-registro siempre se habilita, y trabaja para la
mayoría de los dispositivos concentradores y radios. Los
dispositivos concentradores MiLan, sin embargo, se conectan
con un conectograma de cable fijo, lineal al reverso o cruzado
a los puertos frontales.

Instalación de la ODU

Fundamentos

Para una ODU con La ODU no protegida consiste de una unidad RF, un mensaje
auxiliar sin para montaje en postes y una antena de 0.3, 0.6, 0.9 ó 1.2
interrupción ver la metros. Todas las antenas incluyen hardware para montaje
instalación del para un tubo vertical.
apéndice F.
NOTA: Las instrucciones para montaje de la antena aquí
incluidas son genéricas. Usar primero algunas instrucciones
del fabricante.

La instalación de la ODU requiere:

 Desempacar el equipo

 Conectar el hardware de montaje al poste

 Conectar la antena al hardware de montaje

 Conectar la unidad RF a la antena

 conectar el cable coaxial de IDU a ODU.

La ODU sale de fábrica configurada y designada como una


unidad de banda baja o de banda alta dependiendo de la sub-
banda de la frecuencia de transmisión asignada. Asegurar que
los componentes del sistema coincidan antes de continuar con
esta instalación.

67
ADVERTENCIA: Leer las instrucciones antes de
ensamblar o instalar la antena. La instalación puede ser
peligrosa y requiere de personal calificado familiarizado
con la instalación de la antena.

Microwave Networks renuncia a la responsabilidad o


compromisos por daño o lesiones que resulten de
procedimientos de instalación incorrectos o inseguros.

Especificaciones del torque


La tabla siguiente tiene los torques recomendados para
apretar tuercas y pernos suministrados con el kit del
hardware. Previo a la instalación del hardware de la unidad
RF, coloque una pequeña cantidad de grasa de silicón en las
roscas de los pernos.

Tabla 2-I Especificaciones de Torque para Apriete

68
Tabla 2-I Especificaciones de torque para apriete (continuación)

Desempaque del Hardware

Desempaque cuidadosamente el ensamble de la antena y


montaje de su cartón de embarque. Las antenas estándar de
0.3 y 0.6 metros (1 y 2pies), se embarcan parcialmente
ensambladas e incluyen los siguientes componentes.

 Ensambles de reflector y de cúpula

 Ensamble de alimentación

 Montaje de la torre desplazado

 Diversos pernos, tuercas, arandelas planas, arandelas de


bloqueo, llaves allen

 tubo de Loctite

69
Colocación del Ensamble de Montaje

El hardware de montaje coloca la antena a un poste vertical


con un diámetro de 48 a 115 mm (1.9 a 4.5 pulgadas). El
ensamble se ajusta a una elevación fina de 25 y a un azimut
de 180°C (10°) fino. Utilizar las dimensiones de montaje
aproximadas en la figura 2-5 para determinar los
requerimientos de instalación.

70
Dimensiones de ODU (mm)

Figura 2-5. Dimensiones de Montaje de ODU sencilla

71
Utilizar las siguientes etapas para colocar el ensamble de
montaje a un poste.

Etapa 1: Colocar el soporte de montaje alrededor del tubo


para un desplazamiento a la izquierda (abajo) o a la derecha.

Etapa 2: Asegurar el ensamble de montaje con las arandelas


planas, arandelas de bloqueo y pernos incluidos.

Etapa 3: Mover el hardware alrededor del tubo de manera que


la antena esté de cara a la dirección final del azimut. Apretar
después de que esté terminada la alineación de la antena.

Colocación de la Antena al Ensamble de Montaje

Etapa 1: Retirar los tapones de drene inferiores del reflector y


luego colocar la cúpula al reflector usando los tornillos de
cabeza de solera, arandelas planas y arandelas de bloqueo.
Colocar el orificio de drene de la cúpula en el fondo.

72
Etapa 2: Recubrir las roscas de los tornillos de cabeza hueca
en la placa de montaje de la antena con el compuesto de anti-
agarrotamiento incluido (Loctite).

Etapa 3: Alinear y asegurar la antena al ensamble de montaje


con los tornillos de cabeza hueca. El kit de hardware incluye
una llave allen que se ajusta a los tornillos de montaje.

Etapa 4: Aplicar la grasa de silicón al anillo en “O” de


alimentación de antena incluido. Instalar el anillo en “O” en
el ensamble de alimentación de la antena.

73
Colocación de la Unidad RF a la Antena
La antena tiene un ensamble de alimentación que se acopla
La interfaz RF del con la unidad RF no protegida directamente a la antena.
modelo temprano en Instalar la unidad RF después de instalar adecuadamente el
las unidades de 7/8- anillo en “O” de alimentación de la entena. Fijar la
GHz fue de los polarización horizontal o vertical al cambiar la orientación de
conectores tipo N y la unidad RF con relación a la posición fija de la antena. Las
un ensamble de cable unidades de 13 y 15 GHz tienen un ensamble de transición
en corto. Las que también debe cambiarse para un cambio de la
unidades actuales polarización.
son de ajuste a
presión. Ver la siguiente sub-sección para la instalación del modelo
previo de ODU de 7/8 GHz.

Etapa 1: Observar la etiqueta en V del


alojamiento de la unidad RF. La
etiqueta en V debe señalar la
polarización vertical.

Etapa 2: Retirar la cinta de poliéster que


cubre el ensamble de alimentación de la
antena y ajustar cuidadosamente la
unidad RF a la antena. Oprimir
suavemente en el lugar.

Etapa 3: Asegurar la unidad RF al


ensamble de montaje usando cuatro
abrazaderas (ganchos).

Colocación de Unidad RF de 7/8 GHz de Modelo Previo a la Antena


Ya que el conector RF en la unidades RF de 7/8 GHz de
modelo previo es una conexión hembra de tipo N, figura 2-5,
usar el hardware asociado para montaje al poste – P/N
8708245-07. Completar las siguientes etapas para instalar la
unidad.

Etapa 1: Asegurar la placa de montaje al poste usando el


hardware incluido como lo muestra en la figura 2-5.

Etapa 2: Asegurar la unidad RF al ensamble de montaje


usando las cuatro abrazaderas (ganchos).

Etapa 3: Conectar los cables coaxiales entre la unidad RF y el


acoplador de la antena.

74
Conexión del Cable Coaxial a la ODU

ADVERTENCIA: ¡NO TRABAJE FRENTE A UNA


ODU ENERGIZADA!
El nivel de densidad de energía en el extremo abierto de
cualquier salida de una unidad RF cuando está en
transmisión, excede el nivel recomendado por la
publicación del American National Standards Institute
(ANSI) C95.1-1-1991.

Etapa 1: Colocar los cables coaxiales a la ODU.

Etapa 2: Preparar para intemperie todas las conexiones


usando cinta de amalgamación para intemperie como se
describe en la página 54.

Etapa 3: Conectar un alambre de cobre 6-AWG (no


suministrado) desde el poste de tierra de ODU a un punto de
tierra en la torre. Este cable de tierra coloca la ODU al mismo
potencial eléctrico que el tubo de montaje.

Etapa 4: Antes de salir del sitio, verificar que esté seguro


todo el hardware en el montaje, cúpula, refuerzo y ODU.
Inspeccione visualmente la antena y la ODU una vez al año.

75
Capítulo 3
Puesta en Servicio
Este capítulo incluye los procedimientos para alinear y
preparar el radio Proteus AMT Serie L para operación después
de la instalación física en el capítulo 2. Utilice este material
para configurar su radio y comenzar lo más pronto posible el
tráfico.

El enlace de radio se embarca normalmente con la capacidad


para pasar tráfico entre terminales una vez que se instala,
energiza y alinea adecuadamente. Si no se ajusta a sus
requerimientos específicos, configurar el radio como lo
detallan las secciones que siguen a la alineación de ODU
(página 82).

Después de instalar el hardware como lo describe el capítulo


2, ponga en servicio el radio al:

 Aplicar energía

 Verificar la configuración

 Alinear el enlace

 Hacer cambios a la configuración (si es necesario)

 Verificar la operación

Energizar el radio
Los circuitos de Después de la instalación y previo a la aplicación de energía,
energía deben verificar que:
manejar corriente de
entrada como lo  No existen cortos entre la tierra y las terminales que usan
describe el capítulo un ohmímetro.
de instalación  Están seguros todos los conectores.
(página 61).  Las conexiones para corriente directa incluyendo la
conexión a tierra están cableadas como lo describe el
capítulo 2
Encienda la instalación a la IDU. Si no pasa nada, verifique el
voltaje de suministro en el conector con un voltímetro.

76
Bajo condiciones normales se enciende el LED de energía, se
aprovecha la IDU, y cuando el radio intenta sincronizar la
alarma los indicadores se encienden y apagan. Si la
alineación de curso de la antena completada durante la
instalación de la ODU es lo suficientemente buena, el radio
pasará el tráfico.

Después de verificar los parámetros del radio completar la


alineación de la antena.

Verificación de la Configuración del Radio


Conectar una computadora al puerto de acceso local usando
un cable serial, comenzado con el CTI o el Administrador del
Elemento (EM), y abrir el menú de Configuración (se
muestra a continuación).

El radio se fija a sus especificaciones como se hace el pedido.


Documente sus parámetros de configuración en la página
siguiente.

Una vez que configure su radio, respalde la configuración


para archivar usando CONFIGURACIÓN DE RESPALDO
del menú del archivo EM.

77
PRECAUCION: Si reinicia la configuración del radio a
los parámetros por omisión de fábrica en
el extremo distante, o si conecta a través
de una WAN y reinicia los parámetros
por omisión de fábrica, pierde
comunicación (TX Mute) y todos los
parámetros muestran “?”. Solamente
puede desactivar TX Mute desde el radio
local.

78
Configuración del administrador de elementos Configuración de la terminal de artefacto
IDU IDU
Nombre del radio: Nombre del radio:
Ubicación del radio: Inventario:
Contacto del radio: Clave de licencia:
Fecha/Tiempo: Contraseña admin. mni (sensible al
caso)
Clave de Licencia: Contraseña invitado Ninguno (oprimir
Enter)
Contraseña de Administrador: mni (sensible al Ajuste de reloj
caso)
Contraseña de Invitado: Ninguno (oprimir Velocidad del puerto del artefacto
Enter)
Velocidad de línea en baudios del Velocidad NMS
artefacto
ODU ODU
Frec Min Trans (MHz) Info ODU
Frec Max Trans (MHz) Frecuencia TX (MHz)
Frec Trans (MHz) Frecuencia RX (MHz)
Frec Receptor (MHz) Potencia TX (min; -4, max: 20)
Banda (GHz) Modo APC
Sub-banda Punto de ajuste RSL [dBm]
Transmisión alta/baja Estado mudo ODU
Energía de transmisión (dBm) Carga útil
(ATPC Máximo) Configuración E1
Energía Min Trans (dBm) Configuración 100 BaseT
Energía Max Trans (dBm) Ancho de banda del canal
Habilitación ATPC Estado actual
Punto de ajuste ATPC RSL Configuración IP*
Estado mudo de Transmisión Interfaz LAN
Retraso mudo Tx (sec) Dirección
Carga Útil Máscara
Instalada
Ancho de banda Config Encaminamiento
LIM tipo A Interfaz WAN
LIM tipo B Dirección
Actual Máscara
Modulación Encaminamiento
Ancho de banda Tabla de Encaminamiento
LIM tipo A Agregar
LIM tipo B Eliminar
Propuesta Cambiar
Ancho de banda Alarmas
LIM tipo A Resumen principal de alarma
LIM tipo B Resumen menor de alarma
Tributarios LIM A Falla de canal IP en el aire
Tipo instalado Falla del canal terminal a terminal
Tipo configurado Falla de la terminal en el extremo
distante
Equipado Falla de suministro de energía primaria
Tributarios LIM B Falla de suministro de energía
secundaria
Tipo instalado Cierre PLL del tablero IF
Tipo configurado No coincidencia del equipo
Equipado Falla de configuración
Direcciones IP* Fijar todos por opción de omisión
Configuración LAN
Configuración WAN
Entrada por omisión
Servidor TFTP
Modo de trampa
Alarmas
Tabla de alarmas

79
* Si las direcciones IP no se fijan como en fábrica, las
direcciones por omisión son:

NOTA: Fijar las direcciones de radio IP adecuadamente


para el canal de administración de terminal a terminal y
el encaminamiento de protección MNI para trabajar. Ver
el apéndice D para el encaminamiento.

La fábrica configura el ODU con base en la especificación


del cliente. Si no es así, ajustar el uso de EM como sigue:

 Abrir Configuración y seleccionar ODU

 Introducir la frecuencia de transmisión en MHz para el


radio dirigido. El radio automáticamente ajusta la frecuencia
del receptor.

 Establecer la energía de transmisión máxima y la ATP


(control automático de energía de transmisión).

 Oprimir Aplicar para establecer los cambios y continuar


trabajando o Aprobar (OK) para establecer cambios y salir.

Alineación de la ODU
La alineación adecuada de la antena se requiere para una
operación confiable de un sistema de microondas terrestre.
Ya que las unidades RF se montan en las antenas, la unidad
completa de exteriores (ODU) se mueve durante la
alineación.

Un radio terrestre de microondas necesita limpiar la línea


visual con su terminal del extremo más distante

80
correspondiente para operar. Corregir la alineación asegura el
funcionamiento más elevado posible -energía máxima e
interferencia mínima- de la señal de microondas.

Alineación Gruesa de la ODU

Este procedimiento debió haberse hecho después de la


instalación de la ODU, sin embargo esta sección repite las
etapas por conveniencia.

ADVERTENCIA: ¡NO TRABAJAR FRENTE A UNA


ODU ENERGIZADA!

El nivel de densidad de energía en el extremo


abierto de cualquier salida de la unidad RF
cuando hay transmisión excede el nivel
recomendado por la American National
Standards Institute (ANSI) publicación C95. 1-
1-1991.

81
Pre-alinear el azimut ODU, referencia horizontal, al apuntar
la unidad lo más cerca posible hacia la unidad del extremo
distante.

1. Aflojar los pernos en U que aseguran la unidad para


permitir el movimiento intencional de la ODU alrededor
del mástil.
2. Girar la ODU a la marcación estimada usando una brújula
y binoculares.
3. Apretar los pernos en U.

Para prealinear la elevación, referencia vertical, al apuntar la


unidad ya sea arriba o abajo a la posición aproximada.

1. Aflojar los pernos de sujeción y el perno central.


2. Mover la antena al ángulo vertical estimado.
3. Apretar los pernos de sujeción y central.

La antena está ahora ajustada de forma gruesa tanto en


elevación y en azimut. Con el radio encendido, puede ahora
observar que puede pasar tráfico a través del enlace. Finalice
la alineación de la antena al hacer la siguiente alineación fina.

Alineación Fina de la ODU

Este ajuste se hace mejor al establecer primero la trayectoria


con una ODU ajustada aproximadamente tanto en elevación
como en azimut. Un colaborador debe observar el RSL en la
IDU en el extremo más distante del enlace. Los sitios en el
extremo cercano y distante deben poder comunicarse para
finalizar el procedimiento.

Procedimiento de Alineación
1. En la ODU de transmisión, conectar un multímetro digital
a la conexión de prueba usando guías de prueba que
tengan un conector BNC en un extremo. En un sistema
protegido, usar el conector de prueba en el ODU auxiliar.

2. Alcance la ODU en azimut usando un ajuste fino del


azimut para localizar el lóbulo principal de la señal de
microondas. Observar el voltaje AGC en el sitio de
recepción para señal de picos. El lóbulo principal tendrá
el voltaje AGC más elevado. RSL en la IDU debe estar
cercano a la cifra determinada en su cálculo de
trayectoria.

82
Como lo muestra la figura 3-1 los lóbulos laterales de
señal son típicamente 15-20 dB abajo. Si la señal hace un
pico debajo del nivel esperado, es más probable que se
lea un lóbulo lateral o tenga polarizada de forma cruzada
la antena. Existen caídas pronunciadas en la respuesta de
la energía entre los lóbulos y la respuesta amplia en los
picos.

3. Después de localizar el lóbulo principal detenga el


alcance en el punto de fuerza máxima de señal (voltaje
más elevado de AGC).

4. Apriete el ajuste de azimut en las tuercas lo suficiente para


evitar que se mueva la ODU.

Figura 3-1. Lóbulos Laterales Típicos de la Antena

5. Alcance la ODU en elevación y detenga en el punto de


fuerza máxima de señal (voltaje más alto de AGC).

6. Apriete el ajuste de elevación fino lo suficiente para


evitar que se mueva la ODU.

7. A medida que el radio se acerca a la fuerza máxima de


señal, utilice ambos ajustes para jugar uno contra el otro.
Alinear ambas antenas en dos planos, elevación y azimut
para obtener la fuerza óptima de señal.

8. Una vez que el ajuste de azimut y de elevación es


óptimo, apriete los pernos en U en el poste para asegurar
el ensamble completo. Apriete cada una de las tuercas
igualmente en etapas repetitivas hasta que todas estén
seguras para ayudar a evitar que la antena se mueva de
su posición durante el apriete. Observe el AGC durante
el proceso para asegurar que no se mueva la ODU.

Al término de este ajuste, el nivel de voltaje RSL debe ser


como se predice por su cálculo de presupuesto de trayectoria.
83
Si el nivel es inferior al predicho, identifique y fije la
discrepancia. Esto incluye: verificar la trayectoria para línea
visual y tolerancias adecuadas de fresnel1 , recalculando los
parámetros de trayectoria y verificando la energía de
transmisión. También verificar la polarización y alineación
de la antena.

_______________________________
1 el área alrededor de la línea visual que el radio esparce en
ondas después de que sale de la antena. Esta área debe estar
despejada o se deblita la fuerza de la señal.

Elaboración de Cambios de Configuración

Configuración de la ODU

Normalmente cada ODU se embarca completamente


configurada. Las unidades para exteriores se ajustan y se
prueban a las frecuencias que solicita cada cliente. Si un
enlace requiere de cambios a la frecuencia de operación de la
ODU, usar la aplicación de administración del radio del
puerto de acceso local para cambiar sus parámetros. Los
cambios de configuración requieren de un acceso al nivel
administrativo.

_________________________________________________
NOTA: Los sintetizadores de la unidad RF sintonizan las
frecuencias a través de la banda media (baja/alta)
del plan del canal, pero la sintonización de la
unidad se limita al ancho de banda de su diplexor.
El reemplazo del diplexor es un procedimiento al
nivel de fábrica, de manera que la sintonización que
pasa el ancho de banda de un diplexor requiere
mejorar o reemplazar la unidad RF. Ponerse en
contacto con Servicio a Clientes para detalles.

Ajuste de la Frecuencia del Trasmisor y Receptor


Puede ajustar la frecuencia el radio transmisor al sitio local
solamente como sigue:
84
1. Abrir Configuración del menú principal.

2. Seleccionar ODU

3. Introducir la frecuencia de transmisión para el radio NE.


La IDU automáticamente ajusta la frecuencia del
receptor.

4. Oprimir aplicar para ajustar los cambios y continuar


trabajando la pantalla.

5. Oprimir OK para ajustar los cambios y salir.

Ajuste de la Salida de Energía de Transmisión


Cambiar la energía de salida de la ODU cuando sea necesario
como sigue:

1. Abrir Configuración del menú principal

2. Seleccionar ODU

3. Introducir la energía de transmisión (ATPC máximo) en


dBm.

4. Oprimir Aplicar para ajustar los cambios y continuar


trabajando.

5. Oprimir OK para fijar los cambios y salir.

Configuración de la IDU

Cualquier cambio de Las unidades para interiores se ajustan y prueban a la


configuración requiere capacidad establecida en su pedido de compra. Utilizar el
acceso al nivel de CTI o el Administrador de Elementos (EM) para configurar
administración su IDU.

Ajuste de la Capacidad
La capacidad del radio y el tipo de línea se limita a la
configuración que solicita, pero puede adquirir una clave de
software para incrementar la capacidad.

85
El tablero de IF coincide con el ancho de banda para
capacidad de radio de 3.5, 7, 14, y 28 MHz de ancho de
banda para los planes de canal ITU y 5, 10, 20, 25, MHz para
los planes de canal FCC. En las IDU de modelos previos
pueden ser necesario cambiar el tablero de IF para
incrementar la capacidad del radio (ver capítulo 5.
“Reemplazar el tablero de IF”).

Ajuste de los tributarios

Para ajustar los tipos de línea en EM o CTI:

1. Abra Configuración en el menú principal.

2. Seleccionar CARGA UTIL.

3. Configurar su tipo de línea propuesto. Los radios de


extremo cercano y distante se configuran juntos. Por
ejemplo, la IDU lee que un 8E1 como el ‘tipo instalado’,
pero puede desear utilizar temporalmente el radio como
un 4E1; su ‘tipo propuesto’.

4. En EM oprima APLICAR para ajustar los cambios.

LIM se refiere a la 5. A partir del menú de carga útil del CTI seleccionar
interfaz de línea en el configuración tributaria o de EM seleccionar
administrador de TRIBUTARIOS LIM A/B1 para fijar las líneas
elementos individuales a equipado o sin equipar. La IDU monitorea
los canales equipados por pérdida de señal (LOS)
mientras que los canales no equipados pasan el tráfico sin
el monitor.

6. En EM oprimir APLICAR para ajustar los cambios y


continuar trabajando u oprimir OK para fijar los cambios
y salir.

1 LIM B es la interfaz de Ethernet

86
Verificación de la Operación del Radio
La verificación de la operación involucra chequear las
condiciones de alarma y el funcionamiento del radio. Las
condiciones de alarma muestran alarmas en los radios
individuales y las condiciones que afectan el tráfico.

Para obtener un resumen rápido de las condiciones de


alarma cheque la barra de estado en EM para indicaciones
de alarma.

 Los indicadores en verde muestran operación


normal.
 Los indicadores en rojo muestran condición en
alarma o degradada.

Para observar las indicaciones individuales de alarma:

1. Abrir Estado del menú principal.

2. Seleccionar las alarmas NE para ver las indicaciones


locales de la alarma de radio. Seleccionar las alarmas
FE para revisar las indicaciones de alarma de radio a
través del enlace.

 Los indicadores en verde muestran operación


normal.
 Los indicadores en rojo muestran condición en
alarma o degradada.

La medición del funcionamiento de un sistema digital de


comunicaciones se puede hacer al trasmitir secuencias de
datos pseudo-aleatorias a través de un canal y reconocer
los errores en bitios en el extremo receptor. Para
comenzar con al prueba de velocidad de error en bitios
(BERT) y observar el funcionamiento usar EM como
sigue:

1. Abrir prueba.

2. Seleccionar BERT.

3. Seleccionar los tabuladores adecuados para agregar o


las interfases individuales de línea. Los tributarios no
seleccionados operan normalmente durante las
pruebas de canal. Agregado es una prueba de

87
velocidad de error de bitios en el canal agregado del
extremo cercano. La prueba de tributarios se desactiva
en modo agregado.

4. Oprimir Aplicar para fijar los cambios y continuar


trabajando.

El diálogo BERT despliega la velocidad de error en bitios


o checa la estadística G.826 de la ventana de
Funcionamiento.

88
Capítulo 4
Operación

Introducción
Este capítulo se enfoca en la operación en la dirección del
transmisor ya que las funciones de receptor son opuestas.
Operación Básica
El radio Proteus AMT Serie L conecta puntos distantes en
una red de comunicación al convertir los datos de entrada
a una señal de frecuencia de radio (RF) que se puede
llevar en frecuencias de microondas. La figura 4-1
muestra el radio que trasmite su señal desde un radio
(extremo cercano) hasta un radio acoplado en otra
ubicación dentro de la línea visual (extremo distante). La
conexión entre los dos radios se denomina un enlace o
salto de microonda. El radio del extremo distante
convierte la señal RF de vuelta a su forma original.

Figura 4-1 Diagrama de Enlace de Radio Simplificado

La IDU convierte los datos de línea y los canales


suplementarios de radio hacia y desde una frecuencia
intermedia (IF) para la conversión por la ODU. Esta
función de transporte es bi-direccional; esto es, transmite
y recibe al mismo tiempo.

Un cable coaxial sencillo proporciona la trayectoria para


las señales de IF entre la IDU y ODU. El cable también
transfiere señales de radio telemetría y energiza a la ODU.

Como se muestra en la figura 4-2, el flujo de la señal en la


dirección de transmisión incluye el acondicionamiento de
señal, multiplexado, modulación y codificación de
corrección, y luego la conversión a una frecuencia
intermedia de 350 MHz. La ODU luego convierte la IF a
una señal de radio frecuencia (RF) para transmisión a
través de un enlace de microondas. La operación es de

89
dúplex completo esto es, el radio transmite datos en dos
direcciones simultáneamente.

Figura 4-2 Funciones Principales del Radio Proteus AMT Serie L

Para procesamiento de recepción, se invierten las etapas:


desde la conversión bajo RF hasta un IF de 140 MHz,
desmodulación, descodificación y des-multiplexado a los
datos de línea original y los canales complementarios del
radio.

Interfaz de Línea
Cada línea (figura 4-3) se comunica en el tablero principal a
través de FIFOs que proporcionan una operación asíncrona.
Los controles del tablero principal leen los datos de TX
FIFO.
La retroseñal
remota de los La retroseñal tributaria sucede en la interfaz en línea. Debido
datos de Ethernet a que el Ethernet es un protocolo de encaminamiento, la
solamente trabaja retroseñal remota de Ethernet solamente soporta paquetes de
con paquetes de radiodifusión.
radiodifusión

Figura 4-3. Funciones de LIU

La figura 4-4 muestra las funciones de multiplexor y


modulación de la IDU detalla en las siguientes secciones.

90
Figura 4-4. Procesamiento de la señal IDU

Multiplexado de Señal

El multiplexor, Figura 4-5, dirige los FIFO de la interfaz


de línea a través de los buses de transmisión y recepción
usando pulsos de inicio de transacción. Todas las lecturas o
escrituras para el bus respectivo pasan a través de un FIFO
dirigido hasta que el tablero principal determina una nueva
dirección.

Los buses de transmisión y recepción operan de manera


independiente. Cuando un FIFO de transmisión se vacía
antes de que se llene una ranura de estructura asignada, la
interfaz de línea rompe la señal de datos válidos y el
multiplexor inserta datos sin valor. Para la dirección de
recepción, el multiplexor descarga los datos sin valor y las
palabras de paridad del extremo distante no se escriben al
FIFO receptor.

Figura 4-5. Líneas de Datos de Multiplexor y Canales

Figura 4-5. Líneas de Datos de Multiplexado y Canales Suplementarios

91
El radio lleva dos canales de administración sobre en
enlace: uno de 64 kbps de IP sobre el aire (IPO-Aire) y un
canal de Terminal a Terminal en 9.6 kbps (figura 4-5). El
canal de Terminal a Terminal opera aún si el apilamiento
de TCP/IP u otros servicios de estrato superior no están
disponibles.

Los datos de los canales de administración suplementarios


se multiplexan en el enlace de radio en la misma forma por
el tablero principal por medio de la interfaz del canal
suplementario como lo muestra la figura 4-5.

Los canales de administración de radio proporcionan las


comunicaciones de Terminal a Terminal tales como los
comandos y el estado y siempre están encendidos.

Para el módem, los canales suplementarios trabajan igual


que los tributarios en línea. Los datos se toman o impulsan
por la función del multiplexor a partir de interfases de
canales individuales.
Modulación y Codificación
Para ajustar las velocidades de datos de manera eficiente la
función del módem se puede configurar en una modulación
de 8PSK o QPSK y las configuraciones de codificación FEC
que satisfagan las capacidades y anchos de banda ocupados.
Una corrección por error delantero (FEC) proporciona una
flexibilidad adicional en capacidad de transporte y margen de
enlace.

Previo a la codificación, el dato está en un formato de cuadro


que se puede configurar como un número entero de palabras
código. El cuadro incluye un conteo de cuadro para alteración
de señal y des-alteración de señal. Las franjas de datos y sin
valor para cada canal de transporte y suplementario se
transportan con objeto de leer desde los canales de línea
suplementarios.

Las franjas sin valor dejan el enlace de radio y las interfases


de línea transmitir de manera asíncrona intermitente más que
en una corriente permanente. Una unidad de datos que
representa los conteos de franjas sin valor de cada línea o
canal suplementario así como los conteos sin valor en el
cuadro se insertan en el cuadro. Los conteos sin valor y los
chequeos de redundancia se usan para detectar errores de
transmisión en el cuadro.

92
La retroseñal agregada es un circuito digital del módem. La
entrada de la interfaz de línea y el multiplexor se conectan al
des-multiplexor para salida a los tributarios de línea.

Conversión IF y Multiplexado
El tablero IF se conecta al tablero principal a las señales de
interfaz entre IDU y ODU. El ancho de banda IF coincide
con los requerimientos de velocidad de datos del cliente (ver
Capítulo I, “Tableros del Circuito IDU”).

La función de transmisión IF recibe una señal diferencial de


100 ohmios que es al salida de 40 MHz desde el módem de
DAC. Esta señal es arriba convertida a 350 MHz, filtrada
amplificada y se envía al multiplexor/ des-multiplexor.

El multiplexor aísla las cinco bandas de señales que pasan


entre la ODU y IDU: DC telemetría de enlace arriba y abajo e
IF arriba y abajo. El circuito también mantiene una pérdida
por inserción relativamente baja y una buena pérdida de
retorno en todas las bandas de interés.

-48 Vdc energiza la ODU. Una salida de telemetría de


comando ASK a la ODU es de -15 2dBm centrado a 5.5
MHz  100 kHz. La trayectoria de telemetría ASK tiene una
banda de paso combinado de 2 a 20 MHz. La telemetría ODU
(a partir de ODU) es < 0dBm y > -20dBm y se centra en 10
MHz  100 kHz. La pérdida por inserción total para la
trayectoria de telemetría es de 10dB a 5.5 MHz y 7.5 dB a 10
MHz.

La trayectoria IF se divide entre el IF de transmisión de 350


MHz y el IF de recepción de 140 MHz. La pérdida por
inserción total para el IF de 140 MHz es de 5 dB y para la
trayectoria de IF de 350 MHz 97 dB.

El tablero obtiene el IF nominal de 140 MHz a una salida de


10dBm del ODU. La trayectoria de recepción tiene un AGC
para compensar por la longitud de cable de interconexión
ODU/IDU. La pérdida de línea de este cable a 140 MHz está
entre 0 y 15 dB. El circuito IF también ayuda en un filtrado
de canal adyacente.

La señal IF aislada de la ODU primero se amplifica, se filtra


en un ancho de banda adecuado, se corrige por pendiente y

93
velocidad y luego se presenta como una señal diferencial de
100 ohmios a la circuitería del módem ADC.

Conversión RF
Las señales de DC, IF y de telemetría van a la unidad RF en
la ODU a través del cable coaxial de IDU-a-ODU. El
multiplexor separa la señal de la IDU y combina las señales
al IDU. -48 Vdc desde la IDU energizan la ODU. La unidad
sobre-convierte el IF de 350 MHz a la RF de salida y sub-
convierte la RF al IF de salida 140 MHz.

Como lo muestra la figura 4-6, el tablero principal en la


unidad del RF efectúa la conversión de IF/RF y las funciones
locales de oscilador. El transmisor, receptor y di-plexor
proporcionan las frecuencias de operación adecuadas.

Figura 4-6. ODU

Cada unidad RF es un dúplex completo esto es, transmite en


una frecuencia y recibe en una segunda. Su coincidencia en el
extremo distante de una trayectoria opera en frecuencias
opuestas de transmisión y recepción. Consecuentemente, las
unidades RF se refieren como cabezales de ‘LB’ o ‘HB’. Las
unidades LB de banda baja, trasmiten en la banda media
inferior y reciben en la banda media superior y las unidades
‘HB’ de banda alta, trasmiten alto y reciben bajo.

La unidad RF sintoniza a cualquier frecuencia en su banda


media pero el diplexor tiene filtros de canal RF con ancho de
banda que no son tan amplios como el rango de sintonización
de banda media. Así, el rango de sintonización de cualquier

94
unidad RF es el rango del diplexor. Los diplexores de
reemplazo para sintonizar una RFU pasado su rango de
diplexor es un procedimiento al nivel de fábrica.

El canal de telemetría ASK comunica los comandos a la


unidad RF y los datos de identificación de radio y de alarma a
la IDU.

El control de energía de transmisión automático (ATPC)


permite que el radio mantenga una RSL constante, al
amplificar o atenuar el transmisor del extremo distante. Se
configura el umbral de RSL y la energía máxima de TX. La
potencia mínima se fija en 30 dB debajo de la salida
especificada de su radio. APC mantiene RSL dentro de +3 dB
del punto de ajuste al ajustar la energía de transmisión del
extremo distante en etapas de 1 dB.

Interfases del Usuario

La administración de radio incluye interfases gráficas y de


texto basadas en IP y seriales para control y supervisión de
radio por el personal de apoyo. El control involucra la
configuración de prueba mientras que la supervisión
involucra el estado de monitoreo y funcionamiento,
identificación de radio e inventario.

Las interfases IP (protocolo de Internet) y que no son de IP


están disponibles para el radio Proteus AMT Serie L como lo
muestra la figura 4-7. La interfaz de radio conecta el sistema
abierto y el software propietario de administración al radio.
El software incluye una interfaz de línea de comando (CLI),
un sistema de un menú basado en texto denominado la
interfaz de la Terminal del artefacto (CTI) y el sistema
gráfico denominado Administrador de Elementos (EM).

95
Figura 4-7. Funciones de Interfaz del Usuario

NMS/SNMP (Ethernet)

Dos puertos de Ethernet 10/100-BaseT, etiquetados como


NMS1/2 están disponibles en el panel frontal IDU para
administración de radio por medio de un protocolo sencillo
de administración de redes (SNMP). Los mensajes de IP
dirigidos al extremo distante u otros radios de red, recorren a
través del canal de IP sobre el aire (IPO-Aire) o WAN.

La capacidad de SNMP deja a las instalaciones de


administración de redes TCP/IP comercialmente disponibles
monitorear los radios Proteus ASMT Serie L en su red. Una
Base de Información de Administración propietaria (MIB)
define la transmisión entre una aplicación NMS de un tercero
y el radio.

Se puede fijar la velocidad del puerto NMS y los parámetros


dúplex; auto-negociar es el parámetro por omisión. Cambiar
los puertos NMS independientemente de los menús de
Configuración. Los parámetros incluyen: Energía Apagada,
Auto negociar, Dúplex medio 10BaseT, Dúplex completo
10BaseT, Dúplex medio 100BaseT, Dúplex completo 100
BaseT. El puerto 1 es el conector superior y el puerto 2 el
inferior.

Cuando se conectan los radios en conexión recíproca, el auto-


registro (MDI/MDIX) y la auto-negociación manejan la
configuración del puerto.

96
COMPUTADORA/CTI (Serial)

La interfaz de la Terminal del artefacto (CTI) es una interfaz


del artefacto serial para administración de radio local. El
puerto local de COMPUTADORA no utiliza el agente SNMP
o el apilamiento TCP/IP sino también soporta una interfaz
gráfica del usuario (GUI) para el radio.

Software de Administración

Ambos CTI y EM siguen una plantilla similar de software.


Ambos usan selecciones y respuestas similares. La diferencia
entre los dos es como el software despliega datos de radio. La
figura 4-8 detalla los menús y elecciones del software de
administración CTI/CLI y la figura 4-9 detalla los menús y
selecciones de EM.

NOTA: Ya que el software de administración trabaja con la


capacidad media de los radios Proteus AMT y los radios
Proteus AMY Serie L de baja capacidad, las pantallas de
interfaz de línea indican LIM para los módulos de interfaz de
línea como en el AMT.

97
Software de Administración de Radio CTI/CLI Proteus
Alarmas Funcionamiento Prueba Configuración Utilidades
1. Alarmas Actuales Seleccionar Radio 1. Agregar 1. IDU 1. Archivos para
Selección de 1. Ultimo Segundo Retroseñal Local Selección de Radio Descarga
Radio 2. Ultimo Minuto Selección de 1. Nombre del Selección de Radio
2. Alarmas 3. Ultima Hora Radio Radio 1. Comenzar la
Bloqueadas 4. Ultimo Día 1. Agr. 2. Inventario Descarga
Selección de 6. Ultima Semana Retroseñal Local 3. Clave de 2. Destino
Radio Sec. Transcurrido 2. Agr. Licencia Instantáneo (NA)
3. Registro de Sec. Disponible Tiempo de 4. Contraseña 3. Nombre del
Alarmas Sec. Error Retroseñal Admin Archivo TFTP
Selección de Sec. Con error 5. Contraseña [1c_app.mnz)
Radio severo 2. Agregar Prueba Invitado 4. Dirección del
1. Mostrar Velocidad de Error BER 6. Ajuste Reloj Servidor TFTP
Registro en Bitios Selección de 7. Relación Puerto
2. Reestablecer (Ctrl-C para Salir) Radio Artefacto 2. Imagen de Copia
Registro 6. Todas las Estadísticas Limpiar todos 8. Velocidad NMS (Secundaria a
Sec. Transcurrido los Resultados Agr Primaria)
4. Cambiar Registro Sec. Disponible BER 2. ODU 3. Imagen de Copia
Selección de Sec. No disponible 1. Agr. Modo Selección de Radio /c (Primaria a
Radio Sec. Error de Prueba BER info Secundaria)
1. Mostrar Sec. Con error 2. Agr. 1. Info ODU 4. Sincronizar
Registro severo Resultados de 2. Frecuencia TX Imágenes
2. Reestablecer Relación secundaria Prueba BER 3. Frecuencia RX Secundarias
Registro de errores 3. Limpiar 4. Energía TX 5. Reiniciar Imagen
Bloquear todas las Relación secundaria Resultados BER 5. Modo APC Primaria
alarmas de errores severos Agr 6. Punto de Ajuste Selección de Radio
Palabras Código RSL Todos los Radios
Totales 3. Retroseñal 7. Estado Mudo 6. Reiniciar Imagen
Relación de Error en Tributaria ODU Secundaria
Bitios Selección de 3. Carga Util / Selección de Radio
Relación de Error en Radio Modulación Todos los Radios
Bitios de Vuelta 1. Retroseñal Selección de Radio /c
RSL Actual Local Trib. info
Margen Desvanecido 2. Retroseñal 1. Configuración E1 La actualización del
Energía de Trib. Remota 2. Configuración 100 firmware requiere de
Transmisión Base T un reinicio, el cual no
(Ctrl-C para salir) 4. Prueba 3. Ancho de banda de afecta el tráfico en
7. Historia Tributaria BER Canal los radios de la Serie
1. Habilitar Selección de 4. Estado Actual L
recolección de datos Radio Configurar MODEM
1. Modo de
Prueba BER Trib. 4. IP
2. Resultados Selección de radio/c
de Prueba BER info
Trib. 1. Lan Intl
3. Limpiar (dirección)
Resultados Trib. 1. Dirección IP
LAN
5. ODU Muda 2. Máscara IP LAN
Selección de 3. Config.
Radio
1. Estado
Mudo de Odu
2. Tiempo
Mudo de Odu

98
Software de Administración de Radio CTI/CLI Proteus (Cont...)

Alarmas Funcionamiento Prueba Configuración Utilidades


2. Intervalo de Encaminamiento LAN
recolección de datos 2. Interfaz WAN
3. Variables 1. Dirección IP WAN
recolectadas 2. Máscara IP WAN
4. Cargar Nombre 3. Config.
de archivo Encaminamiento WAN
5. Cargar Intervalo 3. Tabla Encaminamiento
6. Almacenar Info La salida es (despliegues)
7. Mostrar Historia siempre la 1. Agregar Ruta
8. Solicitar Carga selección #0 2. Eliminar Ruta
del Manual 3. Cambiar Ruta por
9. Limpiar Historia Omisión
5. Alarmas (mapeo)
8. Reestablecer Selección de radio
Estats. 1. Resumen de alarma
mayor
2. Resumen de alarma
menor
3. Falla de canal IP-sobre-
Selección de Radio aire
en NP es: 4...
1. Extremo Cercano Selección de radio en 11. Más
(Local) HSB es: 12. Ajustar todos por
2. Extremo distante 1. Primario de Extremo opción por omisión
0. Salida Cercano 6. Reestablecer a Parámetros
2. Primario de Extremo de Fábrica
distante
3. Secundario de
Extremo Cercano ROJO –selección que afecta
(Local) el tráfico
4. Secundario de
Extremo distante
0. Salida

Figura 4-8. Diagrama del Software de la Administración de Radio en la


Interfaz de la Terminal del Artefacto

99
Software de Administración de Radio Gráfico Proteus EM
Archivo Estado Funcionamiento Info Radio Prueba Configuración Utilidad
Imagen de
Conectar Alarmas Estadística RF Inventario ODU Muda IDU Copia
NE/FE Energía NE/FE Tx Imagen Control TX y Nombre del Fuente
Desconectar Min/max/prom Iniciada cronómetro radio y Destino
Ajustes de Prueba RSL NE/FE Ver. Firmware/ ubicación
Configuración NE/FE Min/max/prom Serial ODU Retroseñal Contacto Descarga de
Respaldo Margen de Ver. Firmware/ Agregado Fecha/Hora Firmware
Registro de Evento desvanecimiento Serial IDU digital Clave de
Reestablecer Alarma y Eventos Tipo Tablero Línea Licencia Reinicio de
Configuración Estadística G.826 IF/Serial (tributarios) Contraseña Radio NE
Funcionamiento Tipo y Serial admin. Imagen
Salida c/modalidad de NE/FE LIM A/B BERT Contraseña primaria
guardar archivo (con base en G.826) Tabla Info Prueba BERT Invitado Imagen
Completa/ para Relación de secundaria
Historial Guardar para trayectoria de baudios del Todos los
Configurar, Archivar datos puerto del radios
(desplegar y guardar agregados o artefacto
datos de Vista de Enlace tributarios Reinicio
funcionamiento) En pantalla ODU Radio FE
Tabla de Datos gráfico de Frecuencia TX Imagen
Históricos funcionamient Energía TX primaria
o del radio e Modo ATPC Imagen
inventario Punto de Ajuste secundaria
RSL Todos los
TX mudo y radios
retraso
Reestablecer
CARGA UTIL opciones por
Instalada omisión de
BW fábrica
Tipo LIM
A/B
Actual
Modulación
BW
Tipo LIM
A/B
Propuesta
BW
Tipo LIM
A/B

100
Software de Administración de Radio Gráfico Proteus EM (Cont..)
Archivo Estado Funcionamiento Info Radio Prueba Configuración Utilidad
Tributarios LIM
A
Equipado/Sin
equipar
Codificado

Tributario LIM
B (100 BT)
Equipado/Sin
equipar

Direcciones IP
LAN
WAN
Entrada por
omisión
IP TFTP
Modo de
Trampa
Rutas Estáticas
Destinos de
Trampa

Alarmas
Tabla
(Despliegue)
Editar/Mapa
Reestablecer
opciones por
omisión

Figura 4-9. Diagrama del Software de la Administración de Radio en el


Administrador de Elementos

101
Capítulo 5
Mantenimiento

Introducción
Los radios Proteus AMT Serie L requieren un mantenimiento
preventivo y correctivo mínimo. Chequear el funcionamiento
del enlace y la terminal periódicamente y analizar los
registros de funcionamiento ayuda a descubrir problemas que
puedan requerir de atención.

Opciones de Servicio al Cliente

Contactos de apoyo
Para servicio de reparación o asistencia técnica llamar a 1-
888-225-4762 (EU) o 1-281-263-6501 (internacional), o por
fax a 1-281-263-6730. También puede mandar un correo
electrónico a servicios técnicos en
techsupport@microwavenetworks.com.

Servicios de Reparación e Intercambio


El periodo de reparación estándar es de típicamente 14 días
calendario a partir de la recepción del módulo para embarque
de Microwave Networks. El intercambio por emergencias es
típicamente un día a partir de la recepción de la petición para
embarque. Los periodos de tiempo para intercambio por
emergencia y reparación estándar no necesariamente aplican
a los productos descontinuados o módulos específicos de
frecuencia, ensambles y radios.

Para servicios de reparación:


1. Llamar a nuestro Centro de Cuidado para el Cliente – 1-
888-225-4762 (EU) o 1-281-263-6501 (internacional) –
para un número de autorización de retorno (RA#) previo
al embarque de cualquier equipo para reparación. El
representante de cuidado al cliente puede explicar los
cargos, si los hay.

2. Regresar los módulos en un material seguro estático.


Empacar con seguridad para embarque.

102
3. Suministrar la siguiente información para facilitar la
reparación o el intercambio:
 Nombre de la empresa, “direcciones de embarcar
a” y “cobrar a”.
 Nombre del contacto, teléfono y número de fax,
dirección de correo electrónico.
 Modelo del radio y número de serie.
 Número de parte del módulo, número de serie, y
descripción.
 Descripción del problema o daño
 Configuración y clave de licencia
 Frecuencia de operación cuando aplique.

Incluir el número RA en el interior y en el exterior del


empaque. Para reparaciones fuera de garantía incluir una
orden de compra.

Enviar su empaque a
Microwave Networks, Inc.
4000 Greenbriar # 100 A,
Stafford, Texas, 77477
Atención: Reparación/Reclamaciones.

Servicios Técnicos de Apoyo


Está disponible el apoyo telefónico en todo el día en todos los
productos Microwave Networks. Para apoyo por teléfono
entrar en contacto a 1-88-225-4763 (EU) o 1-281-263-6501
(internacional). Puede enviar correo electrónico a Servicios
Técnicos en cualquier momento a
techsupport@microwavenetworks.com.

Las horas normales son de 8:00 A.M. a 5:00 P.M. de lunes a


viernes, tiempo central de EU. Apoyo telefónico fuera de
horas está disponible a través de nuestros operadores de
despacho.

El apoyo técnico se garantiza para productos actuales o


productos en situación de adiciones y mantenimiento (AM).

El Apoyo para productos Descontinuados de Manufactura


(MD) varía de acuerdo a la antigüedad del producto, material
disponible, partes de repuestos disponibles, etc. El apoyo
técnico por teléfono en productos descontinuados puede estar
sujeto a un cargo dependiendo de la duración y naturaleza de
la asistencia.

103
Mantenimiento
Cambio de la configuración de carga útil

Los radios de la serie L utilizan una IDU universal para todas las
configuraciones de carga útil, modulación y ancho de banda_1. La
capacidad máxima del radio se limita al tipo de datos y capacidad
de la licencia que adquiere. Puede reconfigurar su carga útil a
cualquier configuración dentro de su licencia usando el software
de aplicación del radio.

Por ejemplo la Tabla 1-F lista un radio ETSI licenciado para PDH
más Ethernet a un ancho de banda de 28 MHz. La modulación de
8PSK tiene una salida de 50 Mbit/s. Esta licencia le deja ajustar la
carga útil a cualquiera de 6 configuraciones.
 16 E1 más 18.6 Mbit/s Ethernet
 12 E1 más 26.9 Mbit/s Ethernet
 8 E1 más 35.1 Mbit/s Ethernet
 4 E1 más 43.4 Mbit/s Ethernet
 2 E1 más 47.5 Mbit/s Ethernet
 51.7 Mbit/s Ethernet

PRECAUCION El cambio de la configuración de carga útil


detiene todo el tráfico.

1. A partir del menú de configuración de CTI seleccione 3,


CARGA UTIL/MODULACIÓN

2. La pantalla de selección del radio despliega su configuración


“actual”.

104
3. Seleccionar y editar la carga útil del radio del extremo distante y
cercano – su configuración “propuesta”.

1 Los radios de modelos previos tienen capacidad de radio y ancho de banda


fijos. Reemplazar los tableros IF en estas unidades como se describe en
“Reemplazar el tablero IF” en la página 112.

4. Seleccionar 4 – ESTADO ACTUAL para revisar la


configuración instalada, actual y propuesta.

NOTA: “CONFIGURACIÓN INSTALADA” es la capacidad


principal del tablero.

105
5. Cuando esté terminado, salir de la pantalla de modulación de
carga útil. Seleccionar CONFIGURAR MÓDEM.

Cuando se reconfigura el módem, se verifican las capacidades de


licencia actuales para encontrar una configuración que reúna la
configuración requerida y los requerimientos de licencia. Si no
está disponible una configuración satisfactoria falla la
configuración del módem. Si falla la configuración propuesta, la
configuración propuesta despliega INVALIDO.

Actualización de la Capacidad de Carga Útil y los Tipos de Datos


Los radios Serie L se embarcan licenciados en uno de 3
modos del tipo de tráfico: PDH solamente, PDH más
Ethernet y Ethernet solamente. La licencia también fija su
capacidad de radio y modulación..

Actualice la capacidad, tipo de datos o modulación en un


radio de la serie L al actualizar su clave de licencia_2. El
capítulo 1 Tabla 1-F y Tabla 1-G lista los modos licenciados.
Todas las claves de licencia son específicas para una IDU en
la capacidad, modulación y designación del tipo de tráfico.

Desplegar o editar su clave de licencia a partir del menú de


Las claves de configuración de IDU de CTI o EM. Una vez que se fijen, ver
licencia son únicas las capacidades habilitadas del inventario.
para cada IDU y
capacidad Llamar a Cuidado al Cliente para adquirir una clave de
actualización. Para actualizar la clave de cuidado al cliente
puede Telnet a un radio en una red de IP o puede introducir la
clave usando un menú de configuración IDU.

106
2 Los radios de modelos previos tienen una capacidad y ancho de
banda de radio fijos. Reemplace los tableros de IF en estas unidades como
se describe en “Reemplazar el tablero de IF” en la página 112.

Reemplazo de los Fusibles IDU y la Batería de Respaldo


Las IDU no tienen puentes de configuración del usuario y
pocos componentes para cambiar en el campo. Puede sin
embargo, necesitar reemplazar un fusible de suministro de
energía o la batería del respaldo del tablero principal.

Reemplazo del fusible del suministro de energía.

Los fusibles del cartucho enlistados a continuación están para


proteger el suministro de energía de picos por tormentas
eléctricas y cortos. El fusible se abre solamente en el caso de
una oscilación excesiva, una falla del componente o un corto
en el cable a la ODU.

 48V P/N 3110015-01 2AG-125V, FAST-BLO, 5 AMP


 24V P/N 3110015-02 2AG-125V, FAST-BLO, 7 AMP

Un fusible en línea en la trayectoria de DC a la ODU evita el


daño al tablero de IF si el cable de IDU/ODU hace corto.

El fusible de suministro de energía se monta en un broche de


fusibles en el frente del suministro de energía. Para
reemplazar el fusible:

107
1. Apague la IDU al desconectar el
cable de energía.
2. Si puede alcanzar todos los
tornillos en la cubierta superior de
la IDU retire la cubierta. De otra
manera tire la unidad del módulo
para retirar la cubierta superior.
3. Tire el fusible de su broche al
frente del tablero de suministro de
energía usando un tirador de
fusibles como el que se muestra
aquí.
4. Reemplazar el fusible, reestablecer
la unidad en el módulo y aplicar
energía.

Reemplazo de la Batería de Respaldo


La batería de respaldo Proteus AMT Serie L (Figura 5-2) tiene
una calificación de tiempo de vida para coincidir con el radio.
No necesita tener que reemplazar la batería de respaldo. Sin
embargo, si el radio falla en mantener una fecha y tiempo
adecuados, o falla para guardar registros de eventos, una baja
batería puede ser la causa. La IDU almacena parámetros en
operación y la configuración del radio en una memoria no
volátil.

NOTA: Las configuraciones de radio de respaldo a


presentarse del menú EM File.

Favor de llamar a servicio a clientes en 281.263.6501 o


llamar por cobrar en los Estados Unidos a 1.888.225.4762, si
cree que esta batería necesita algún reemplazo.

Una batería de ión de litio, P/N 3900388-00, localizada en el


tablero principal, permite a la IDU mantener un reloj en
tiempo real y registros de eventos críticos cuando la unidad
pierde energía. La batería es una batería de 3V, 220 mAH;
Panasonic CR2032.

108
ADVERTENCIA: La batería puede explotar si se inserta
hacia abajo. Solamente use la batería
igual o equivalente. Desechar las
baterías usadas de acuerdo a las
instrucciones del fabricante.

Para reemplazar la batería:


1. Apague el radio al desconectar el cable de energía.
2. Si puede alcanzar todos los tornillos en la cubierta
superior de la IDU retire la cubierta. De otra manera, tirar
la unidad del módulo para retirar la cubierta superior.
3. Retirar la batería vieja del pozo de la batería en el tablero
principal.
4. Limpiar las nuevas superficies de la batería para retirar el
polvo y aceite.
5. Insertar la nueva batería en un pozo vacío.
6. Reemplazar la cubierta, reestablecer la unidad en el
módulo y aplicar energía.

Reemplazo de los Componentes de la IDU al nivel Bodega


Reemplazo del tablero de suministro de energía.

PRECAUCION: Colóquese una cinta antiestática previo al manejo.


La descarga electroestática (ESD) puede dañar al
equipo.

El suministro de energía (Figura 5-1) se monta en el lado izquierdo


del bastidor. Para reemplazar el suministro de energía:

109
1. Apague la IDU
al desconectar el cable
de energía.
2. Si puede
alcanzar todos los
tornillos en la cubierta
superior de la IDU,
retire la cubierta. De
otra manera, tire la
unidad del módulo
para retirar la cubierta
superior.
3. Desconecte el
ensamble del cable de
energía del tablero.
Algunos cables tienen
un fusible en línea. No
rompa los alambres
que van al ensamble
del fusible en línea. Figura 5-1. Suministro de
4. Retire los 6 a 9 Energía a IDU
tornillos que sostienen
el tablero de
suministro de energía
al bastidor.
5. Reemplace el
tablero, reestablezca la
unidad en el módulo y
aplique energía.

Reemplazo del tablero IF


Puede necesitar efectuar este procedimiento en los radios
Proteus AMT Serie L de modelo previo. Los modelos actuales
utilizan un tablero universal IF (Tabla 1-C).

PRECAUCION: Colóquese una cinta antiestática previo


al manejo. La descarga electroestática
(ESD) puede dañar al equipo.

110
La conexión del
tablero IF al tablero Los radios de modelo previo tienen un ancho de banda
principal es ocupado fijo. El cambio en el ancho de banda ocupado
delicada. Tenga requiere reemplazar el tablero IF. La figura 5-2 muestra la
cuidado al retirar el ubicación de los tableros en el bastidor IDU.
tablero IF

Figura 5-2. Tablero IF en la IDU

Para reemplazar el tablero IF:


1. Apague el radio y desconecte
la energía y los cables de
señal
2. Mueva la IDU a un banco.
3. Retire la cubierta superior de
la IDU.
4. Desconecte dos cables del
tablero IF.
5. Retire los 6 tornillos de
cabeza Phillips que aseguran
el tablero.
6. El tablero se conecta a un Figura 5-3.
cabezal multi-terminal en el Tablero IF
cuadro superior derecho del
tablero principal en la
ilustración. Levante
cuidadosamente el tablero en
forma recta para retirar.
7. Invierta estos pasos para
reemplazar el tablero.
8. Ponga la corriente al radio.
9. Use el software de
administración del radio,
verifique el ID del tablero IF
y el ancho de banda. Si
cambio el ancho de banda,
111
verifique que tiene una
configuración de línea valida.

Reemplazo de las unidades RF de ODU


Las unidades RF se montan directamente en la parte posterior
de la antena. El alojamiento es circular y está hecho de
aluminio colado. Se coloca a la antena con un accesorio de
montaje directo y 4 abrazaderas (sujetadores). Así, cualquier
unidad RF puede retirarse de la antena sin cambiar la
alineación de la antena.

Diferente al accesorio de la antena, la unidad RF tiene 3


conexiones externas: un conector de tipo N para el cable
IDU/ODU, un conector BNC al voltaje de prueba AGC para
alineación y una argolla para conexión a tierra.

Las unidades RF también son independientes de la velocidad


de los datos, de manera que la misma unidad trabaja con
cualquier velocidad de datos de IDU o esquema de
modulación.

Cada unidad RF tiene un transmisor receptor dúplex


completo que transmite en una frecuencia y recibe en una
segunda. Su coincidencia en el extremo distante de una
trayectoria opera en frecuencias de recepción y transmisión
opuesta. Consecuentemente, las unidades RF se refieren
como cabezales ‘LB’ o ‘HB’. LB, banda baja, unidades
transmiten en la banda media inferior y reciben en la banda
media superior y las unidades ‘HB’, de banda alta, transmiten
alto y reciben bajo.

El oscilador de la unidad RF se sintoniza a cualquier


frecuencia en su banda media, pero el diplexor tiene filtros
del canal RF con anchos de banda que no son tan amplios
como el rango de sintonización de la banda media. Así, el
rango de sintonización de cualquier unidad RF es el rango del
diplexor. Las cabezas de reemplazo, si no se usan para
cambiar las diferentes bandas, deben coincidir con la
configuración original.
Girar el ensamble de
la unidad RF para Para reemplazar la unidad RF:
ajustar la polarización 1. Retirar la energía de la IDU al desconectar el cable de
vertical u horizontal energía. Etiquetar la clavija y la unidad para evitar
como se indique en la que alguien le aplique energía a la unidad mientras
cubierta de la RFU trabaja en la ODU.

112
2. En la ODU retire el cable de IDU/ODU y la tierra.
3. Sostener la unidad RF contra la antena con una mano
mientras se abren las abrazaderas que aseguran la
unidad a la antena.
4. Deslizar la unidad fuera de la antena y colocar la
unidad al lado
5. Deslizar el reemplazo en lugar en la antena. Utilizar la
etiqueta vertical en el alojamiento para orientar la
cabeza para una polarización adecuada.
6. Cerrar los 4 sujetadores que aseguran la unidad a la
antena.
7. Conectar la tierra y el cable IDU/ODU.
8. Aplicar energía a la IDU al conectar el cable de
energía.

Actualización del Firmware


Uso del EM para actualizar el Firmware

General
La actualización La actualización del código de
del firmware aplicación del radio (firmware)
requiere que se es como actualizar BIOS en
reinice la IDU una computadora personal. El
El reinicio no código de aplicación se
afecta el tráfico descarga a una ubicación de
imagen secundaria en la IDU.
Después de descargar el
código de aplicación, iniciar
desde la imagen secundaria
para verificar que trabaje el
código, y luego copiar la
imagen desde el secundario al
primario, inicio por omisión,
ubicación. Mantener la imagen
secundaria como un respaldo.
Obtenga una
versión gratuita Descargar el firmware a partir del puerto NMS de Ethernet del
de ensayo de un panel frontal usando cualquier software del servidor TFTP que
servidor TFTP corra en una PC en red. Configurar el TFTP de acuerdo a las
en instrucciones del producto.
www.solarwinds
.net Descargar archivos y reinicio del radio

1. Abra Utilidad.
2. Seleccionar descargar Firmware.

113
3. Escribir la dirección de TFTP IP en el campo adecuado.
4. Seleccionar el destino de Flash (tipo) a partir de un menú
desplegable.
5. Introducir el nombre del archivo TFTP para el archivo que
desea cargar.
6. Oprimir Comenzar descarga para iniciar la descarga.
7. Continuar la etapa 4 y 5 para descargar archivos múltiples en
un orden no elegido.
8. Reiniciar el radio. Si actualizó el código de aplicación reiniciar
de la imagen secundaria.
9. Verificar los números de revisión bajo la información de radio
e inventario. Si están correctos, copiar el código de la imagen
secundaria a la primaria (inicio por omisión) en ubicación y
luego reiniciar del primario.

La actualización Uso del CTI para actualizar el Firmware


del firmware
requiere que se General
reinicie la IDU. Se puede actualizar el código de aplicación del radio Proteus
El reinicio no AMT Serie L. El código de aplicación (firmware) descarga a una
afecta el tráfico. ubicación de imagen secundaria en el tablero principal. Después
de descargar el código de aplicación, reinicie desde la imagen
secundaria para chequear que trabaje el código y luego copie la
imagen desde la ubicación secundaria a la primaria, inicio por
omisión.

Obtenga una Descargue el Firmware del puerto NMS de Ethernet usando


versión de ensayo cualquier software del servidor TFTP que corra en una PC en
gratuita de un red.
servidor TFTP en
http://www.solarwi
nds.net
Descarga de archivos y reinicio del radio.
1. Registrar la IDU.
2. Del menú principal seleccionar 5 utilidades.

114
3. Seleccionar 1 - Archivos de Descarga
4. Seleccionar un radio para actualizar – primario o secundario
NE/FE (protegido)

5. Introducir el nombre del archivo (en el directorio del archivo


del servidor TFTP)
6. Introducir el destino del destino flash:
7. Introduzca la dirección IP de su servidor TFTP
8. Seleccione 1 para comenzar la descarga

El avance se muestra en la pantalla, pero se detiene al 2% si no


conecta al servidor. La dirección de radio de IP debe estar en la
misma subred que el servidor TFTP y debe tener una buena
conexión de redes.

Si actualiza el código de aplicación, reinicie el radio de la imagen


El reinicio no secundaria para verificar la operación. Una vez que se verifique,
afecta el tráfico copie la imagen en la ubicación primaria, de manera que no
mantenga dos versiones de software en la IDU.

A partir de Utilidad, seleccionar Imagen de Copia (secundaria a


primaria) y seleccionar el radio. Cuando se termine la copia,
reinicie la IDU.

Puede chequear la versión de firmware instalada de


Configuración, IDU, NE/FE, inventario.

115
Chequeos de mantenimiento

Mantenimiento periódico
El radio Proteus AMT Serie L requiere solamente de
inspecciones periódicas para aislar problemas potenciales y
asegurar una operación libre de problemas.

Chequeos mensuales
Usar una de las interfases de usuario para verificar el
funcionamiento y los registros de evento. El análisis continuo
de los registros con el tiempo da una buena indicación
general del funcionamiento del radio.
El despliegue de RSL
solamente lee hasta –
90 dBm. y no mide Verifique el RSL (fuerza de la señal de recepción). Una baja
con precisión el RSL RSL o voltaje AGC que permanece bajo puede significar una
para radios que desalineación de la antena, obstrucción en la trayectoria RF,
operan más haya de disminución en la energía del transmisor, una reducción en la
–90 dBm. sensibilidad del receptor. Ignorar las variaciones aleatorias
menores provocadas por cambios en el clima y la temperatura
ya que pueden provocar una variación de vía a vía.

Chequeos semi-anuales

Inspeccionar visualmente el ODU. Poner atención en


particular al cable IDU/ODU. Buscar signos de frotamiento,
fricción o fractura. Verifique la impermeabilidad por
deterioro. Retire cualquier impermeabilización vieja y cheque
los conectores por daño. Limpie y reselle los conectores
ODU.

Chequeos anuales

Chequear los parámetros del transmisor al menos anualmente


(o más a menudo si se requiere por su agencia
reglamentadora). Siga los lineamientos de la agencia
reglamentadora para chequear el transmisor. Los parámetros
típicos a medirse son la frecuencia del transportador, energía
de salida y características de modulación.

116
Apéndice A
Tablas de Frecuencia

Introducción

Este apéndice lista el rango de frecuencia y el plan de canales


para cada unidad RF. Las unidades RF son dúplex completos,
esto es, transmiten en una frecuencia y reciben en una
segunda. Las unidades de complemento, en los extremos
opuestos de los enlaces, operan en frecuencias de transición y
recepción de contraparte. Consecuentemente, las unidades RF
se refieren como unidades ‘LB’ o ‘HB’. Las unidades LB, de
banda baja, transmiten en la banda media inferior y reciben
en la banda media superior y las unidades de banda alta ‘HB’,
transmiten alto y reciben bajo.

Los sintetizadores de la unidad RF cubren la banda media


completa del plan de frecuencia. Sin embargo, el rango de
sintonización de cualquier unidad RF es el rango de su
diplexor. La sintonización que pasa el rango del diplexor
requiere reemplazar el diplexor. El reemplazo del diplexor es
un procedimiento al nivel de fabrica para el cual deben entrar
en contacto con servicio a clientes de Microwave Networks.

Planes de Canal y de Frecuencia


Esta sección incluye las frecuencias y los planes de canal
para las unidades RF que operan a una entrada de IF de 140
MHz y salida de IF de 350 MHz. La tabla A-A, en la página
120, lista cada tabla de frecuencia.

117
Tabla A-A Frecuencias RF y Planes de Canal

118
7 GHz

Tabla A-B Espaciamiento 7 GHz, 154 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-C Espaciamiento 7 GHz, 160 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

119
Tabla A-D Espaciamiento 7 GHz, 161 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

120
Tabla A-E Espaciamiento 7 GHz, 196 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

8 GHz

Para referencia ponerse en contacto con MNI acerca de la disponibilidad.

Tabla A-F Espaciamiento 8 GHz, 119 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta


+ Las mismas ODU se usan para espaciamiento T/R de 119 y 126 MHz

121
Tabla A-G Espaciamiento 8 GHz, 208 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-H Espaciamiento 8 GHz, 266 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-I Espaciamiento 8 GHz, 311.32 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

122
11 GHz

La ODU de 11 GHz no está disponible para uso con la serie L


en los E.U.A. Verificar con MNI por disponibilidad.

Tabla A-J Espaciamiento 11 GHz, 490 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-K Espaciamiento 11 GHz, 530 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

123
13 GHz

Las ODU de 13 GHz tienen una interfaz de antena ya sea


rectangular (estándar) o circular (opcional). Las antenas que
se adquieren deben coincidir con esta interfaz.

Tabla A-L Espaciamiento 13 GHz, 266 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

15 GHz

Las ODU de 15 GHz tienen una interfaz de antena


rectangular estándar o una interfaz de antena circular
opcional. Las antenas que adquiera deben coincidir con esta
interfaz.

Tabla A-M Espaciamiento 15 GHz, 315 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

124
Tabla A-N Espaciamiento 15 GHz, 420 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-O Espaciamiento 15 GHz, 490 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-P Espaciamiento 15 GHz, 475 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-Q Espaciamiento 15 GHz, 640 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta


125
Tabla A-R Espaciamiento 15 GHz, 644 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-S Espaciamiento 15 GHz, 728 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

18 GHz

Tabla A-T Espaciamiento 18 GHz, 1010 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-U Espaciamiento 18 GHz, 1560 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

126
23 GHz

Tabla A-V Espaciamiento 23 GHz, 1008 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-W Espaciamiento 23 GHz, 1200 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-X Espaciamiento 23 GHz, 1232 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

127
38 GHz

Tabla A-Y Espaciamiento 38 GHz, 700 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

Tabla A-Z Espaciamiento 38 GHz, 1260 MHz T/R

*LB-Banda baja; HB-Banda alta

128
Apéndice B
Definiciones de Alarmas
100 BT Tributario n retroseñal Tributario establecido está en la retroseñal local
local (menor)
100 BT Tributario n retroseñal El tributario establecido está en la retroseñal remota
remota (menor)
100 BT Tributario n RX AIS Todos los 1s (señal de indicación de alarma) recibidos
en un tributario de Ethernet
100 BT Tributario n RX LOS Pérdida de señal en un tributario de Ethernet (menor)
100 BT Tributario n patrón TX PN Tributario establecido transmite un patrón de un
número pseudo aleatorio BER (menor)
Retroseñal local agregada La retroseñal local agregada es activa (menor). Una
retroseñal digital entre MODEM y LIM.
Patrón PN de transmisión agregada El módem transmite un patrón de un número pseudo
aleatorio BER en lugar de los datos de carga útil
AIS insertado en los tributarios Generador activo AIS (señal azul). Todos los 1s
(señales de indicación de alarma) insertados en el
tributario.
Reestablecimiento del registro de Indica que el registro de alarma se ha reestablecido.
alarma Ajustar el reestablecimiento como una alarma agrega
una entrada marcada en tiempo al registro de alarma
para rastreo.
APC en una Energía Max Control de Energía Automatizado está encendido y el
extremo distante requiere más energía, pero la energía
está en un ajuste máximo permitido por el usuario
(menor).
Falla de la Configuración El módem no se configuró adecuadamente debido a
falla en la línea, falta de coincidencia en el equipo, o
falla del módem (principal). El tipo LIM propuesto
(línea) no se ajusta con la configuración licenciada.
Configuración No Soportada El tipo LIM propuesto (línea) no se ajusta al hardware
disponible.
Nivel BER de cliente El BER actual es mayor que el umbral especificado
por la alarma. El valor por omisión para el umbral es
de 10-9, pero se puede cambiar por medio de mapeo de
la alarma (menor).
E1/DS1 Tributario n retroseñal Tributario indicado está en una retroseñal local
local (menor).
E1/DS1 Tributario n retroseñal Tributario indicado está en una retroseñal remota
remota (menor).
E1/DS1 Tributario n RX LOS Pérdida de señal en un tributario n (1-16; menor).
E1/DS1 Tributario n Patrón TX PN Tributario indicado está transmitiendo un patrón de
129
número pseudo aleatorio VER (menor).
E1/DS1 Tributario n RX AIS AIS (señal azul) recibida en un tributario n (1-16).
No coincidencia del Equipo El equipo no coincide con la configuración del radio
(mayor).
Falla de la Terminal del Extremo La IDU del extremo distante tiene una alarma actual
distante mayor (en la terminal del extremo cercano).
Falla Instantánea Pruebas de encendido de energía indican que falló la
FLASH (menor).
Alarma de Alta Prioridad del Señala que una de las alarmas que se mapea como una
Auxiliar sin Interrupción HPA (alarma de alta prioridad) está activa. Si un radio
en un sistema auxiliar sin interrupción tiene una
alarma de alta prioridad y el otro no, entonces el RSU
cambia a la trayectoria de radios sin HPA y ajusta el
radio con un HPA fuera de línea.
Alarma de Baja Prioridad del Señala que una de las alarmas mapeadas como una
Auxiliar sin Interrupción LPA (alarma de baja prioridad) está activa. La unidad
del interruptor de redundancia (RSU) no toma acción
en el LPA.
Alarma de Radio Diferente para el Una alarma usada en la configuración de radio con
Auxiliar sin Interrupción auxiliar sin interrupción. El radio alterno tiene una
alarma de alta prioridad (menor).
Falla 12C Falló el bus 12C (al tablero IF, tablero PS, EEPROM,
y sensor de temperatura).
Cierre PLL del Tablero IF El sintetizador en el tablero IF no se cerrará. Los datos
probablemente no pasarán por el IF (mayor).
Falla del canal de IP sobre el aire Pérdida del canal suplementario de 64-kbps IP
(menor).
Resumen de Alarma Mayor Cualquier alarma que se piense que afecte
potencialmente al tráfico.
Resumen de Alarma Menor Cualquier condición de alarma que degrade el
funcionamiento del radio o un radio en el modo de
diagnóstico.
Falla de Recepción del Módem El módem no se adquiere actualmente (incluye estados
de error y no configurados; mayor).
Falla del Módem Rx AGC Circuitería de control de ganancia adaptiva está fuera
de rango (mayor).
Portador del Módem Rx El radio receptor no está detectando un portador en la
IDU.
Pérdida de Cuadro Rx en Módem El módem está intentando, pero no puede, adquirir
(mayor).
Falla de Transmisión de Módem El transmisor de módem está con mal funcionamiento
(mayor).
Alarma Muda de ODU La salida de ODU está muda.
Alarma ODU RX/TX Indicación de ODU de una falla de TX o RX (mayor).
Alarma de Telemetría de ODU No se puede comunicar con la ODU (menor).
Falla Primaria de Suministro de Suministro de energía de la unidad principal está en
Energía alarma. El problema probablemente eliminará al
130
procesador antes de que se encienda la alarma
(mayor).
Falla RAM La prueba DRAM de encendido de energía mayor
(menor).
Falla del Reloj en Tiempo Real La prueba de encendido de energía indica que falló el
reloj en tiempo real (menor).
Solicitud de Interrupción de Canal Otro lado el enlace protegido requiere de un
Reverso interruptor de canal al reverso (mayor).
Umbral RSL El margen desvanecido está debajo de umbral
especificado por la alarma. El valor por omisión para
el umbral es de 2 dB, pero se puede cambiar por
medio del mapeo de la alarma (menor).
Señal Rx AIS AIS (todos) insertados en la interfaz de recepción.
LOS en la interfaz de línea de recepción.
Rx BER > 10^-3 Velocidad de error de bitios actual es mayor que la del
umbral (mayor).
Rx BER > 10^-6 Velocidad de error de bitios actual es mayor que el
umbral (menor).
Falla Secundaria de Suministro de El suministro de energía de la unidad de interrupción
Energía de redundancia está en alarma (mayor).
Falla SRAM La prueba de encendido de energía indica que falló el
SRAM (menor).
Auto arranque del sistema Sistema auto arrancado (usado para marcar el registro
de alarma; menor)
Falla del Canal de Término a La IDU no puede hablar con la IDU de extremo
Término distante (terminal), y no puede obtener o ajustar los
parámetros de extremo distante (menor).
Retraso del Controlador de Ultimo ciclo de arranque se provoca por el cronómetro
Secuencia del controlador de secuencia que se apaga (reinicio
inesperado; mayor)

131
Apéndice C
Interfases de Administración del Radio

Introducción
Un controlador en la IDU maneja la operación del radio al
tener acceso a todas las alarmas y controles en la IDU y la
ODU. Los usuarios tienes tres interfases de administración al
controlador a través de puertos de administración del panel
frontal que muestra la figura C-1: Administrador de
Elementos – interfaz usuario gráfica basada en Windows,
CTI – la interfaz del menú basada en texto y SNMP – una
interfaz IP de estándar de la industria. Los puertos de
administración del panel frontal: COMPUTER – una
conexión en serie de RS232, y NMS – una interfaz de
Ethernet RJ45 para Telnet/SNMP.

Figura C-1. Puertos de Administración del Radio

Los controladores de radio múltiples pueden estar acoplados


en cascada a un administrador central (Capítulo 2,
“Administración de la red de conexión”). Cada controlador
tiene su propia dirección, de manera que el administrador
puede tener acceso de forma individual a los radios
acoplados.

El controlador también transmite y recibe datos de


administración de radio hacia y desde el radio en el extremo
opuesto o extremo distante o su enlace de radio. El acceso a

132
cualquier unidad incluye los datos de extremo distante y
cercano para un análisis fácil.

La información tal como las alarmas remotas mayor/menor


recorren esta canal. Los servicios incluyen:

 Mensajes de servicio por radio

 Comunicaciones de administración de radio

Conexiones
Los canales de servicio por radio proporcionan el enlace para
la radiodifusión de mensajes de alarma y de datos de
funcionamiento del radio, y emitir las declaraciones de
configuración y control a los radios individuales, saltos de
radio múltiples en una red conectada. Este canal
suplementario incluye el canal de administración de redes
para comunicaciones de administración de radio y los canales
auxiliares.

Un controlador de administración tienes acceso a todas las


alarmas y controles en la IDU y ODU. Las siguientes
interfases proporcionan acceso a los datos del controlador de
administración de radio en dos modos: IP y serial. Las
siguientes sub-secciones detallan las conexiones.

 COMPUTADORA: Conector de 9 terminales sub-D.


Interfaz de serie 64 kbps RS-232 a la computadora usando
una emulación VT100. También trabaja con un modo de serie
EM.

 NMS: Dos puertos RJ-45 para datos de administración de


IP 10/100 Base T. Esta conexión trabaja usando SNMP,
Telnet, o EM.

Computadora

El puerto de la computadora en el panel frontal de la IDU


proporciona un acceso directo al serial RS-232 para
aplicaciones de mantenimiento del radio. Conectar una
terminal VT100 o usar cualquier programa de emulación de
terminales, tal como el programa Hyper Terminal que se

133
embarca con Windows, para tener acceso a la aplicación de
mantenimiento basada en texto.

Utilizar el Administrador de Elementos (EM) a partir de una


conexión en serie de la computadora al puerto de la
computadora del panel frontal. EM solicita el tipo de
conexión a la abertura.

Las conexiones en serie a las terminales de computadora


utilizan un cable serial directo terminado con conectores DB-
9 (no se proporcionan). Ver el Capítulo 2, Instalación, para
los detalles de conexión seriales.

Los programas de emulación de terminales deben ser


compatibles con VT100 con su puerto ajustado para 64 kbps,
8 bitios de datos, sin paridad, 1 bitio de paro, control de flujo
xon/xoff.

NMS-SNMP

Los radios Proteus AMT tienen dos puertos RJ45 para el


Ethernet 10 Base T para un agente SNMP. Conectar SNMP a
través del puerto RJ-45 NMS en el panel frontal.

La velocidad del puerto NMS y el dúplex tienen ajustes


manuales, pero es una opción por omisión el modo de auto
negociación. Cambiar los puertos NMS independientemente
del menú de Configuración. Los parámetros incluyen:
Apagado, Auto negociación, Dúplex medio 10 Base T,
Dúplex completo 10 Base T, Dúplex medio 100 Base T,
Dúplex completo 1000 Base T. El puerto 1 es el conector
superior y el puerto 2 el inferior. Debido a que la auto-
negociación es la velocidad por omisión, y el auto-registro
(MDI/MDIX) siempre se habilita, pueden conectarse los
puestos de Ethernet entre los radios sin una configuración o
cableado especial.

Acceda a cualquier radio desde una LAN o WAN de Ethernet


usando la dirección IP del radio. Una vez conectado, utilice el
software de administración EM, Telnet o cualquiera SNMP
para tener acceso a la configuración del radio, diagnósticos o
datos de funcionamiento.

134
Bases de SNMP

SNMP proporciona una administración de radio de estándar


abierto por medio de Ethernet. Ya que SNMP es un protocolo
estándar abierto, cualquier aplicación de administración
capaz de SNMP se puede usar para administrar radios
basados en SNMP.

SMNP es un estándar de administración de redes para LANs


que define una relación de cliente/servidor. El programa del
cliente (denominado administrador de redes) hace conexiones
virtuales a un programa del servidor (denominado el agente
SNMP) que opera en un dispositivo de redes remoto y sirve
la información acerca de la situación del dispositivo al
administrador. SNMP utiliza una base de información de
administración (MIB) para definir estas conexiones virtuales.
Cualquier administrador SNMP, con un acceso adecuado,
puede consultar la situación y modificar la configuración de
cada dispositivo administrado.

Un MIB es un conjunto estándar de estructura y definiciones


de formato para intercambiar información acerca de
dispositivos de redes. El MIB de Microwave Networks es un
MIB privado para su radio. El MIB contiene el nombre
común de cada objeto (el cual debe ser único), el valor de los
ID del objeto (OID; que son jerárquicos y deben ser únicos) y
la descripción textual de la sintaxis y la semántica del radio.

El encaminamiento del Ethernet en Proteus AMT es de auto


aprendizaje, lo cual hace no complicada a la puesta en
marcha de una red de radio. El protocolo de información de
encaminamiento versión 2 (RIP-2) proporciona un
encaminamiento dinámico de hasta 15 radios en una sub-red.
Las coberturas de estas subredes de 15 radios son ilimitadas.

RIP es principalmente para redes de tamaño moderado y tiene


estas limitaciones:

 Limitado a sub redes cuyas trayectorias más largas son de 7


saltos (15 radios).

 Utilizan métricas fijas para comparar rutas alternativas;


entonces es inadecuado para situaciones en donde se
necesitan escoger rutas con base en parámetros de tiempo
real, tales como un retraso medido, confiabilidad o carga.

135
Después de fijar la dirección IP del primer radio localmente
accedido, y luego configurarlo como una entrada intermedia,
las tablas de encaminamiento de las redes de radio
intercambian e incorporan información de la rutas a medida
que cambia la red del radio.

La estación del administrador o administrador SNMP, envía,


obtiene y ajusta las peticiones a los agentes SNMP - los
radios. El radio responde, obtiene y ajusta las peticiones del
administrador como se especifique por el MIB.

Cada radio tiene dos direcciones IP: Una dirige la interfaz de


Ethernet (LAN), y la otra la interfaz sobre el aire (WAN). La
interfaz sobre el aire transporta datos de soporte de radio
incluyendo obtener y ajustar peticiones a partir del
administrador SNMP sobre el enlace de microondas y a otros
radios dirigidos como lo definen las tablas de
encaminamiento.

Instalación del SNMP MIB

Los dispositivos de cumplimiento de SNMP, denominados


agentes, almacenan datos acerca de ellos mismos en las bases
de información de administración (MIBs) y regresan estos
datos en peticiones de SNMP. Un MIB es una base de datos
de objetos que puede monitorear un sistema de
administración de redes. SNMP utiliza un formato MIB
estandarizado que permite a cualquier herramienta de SNMP
monitorear cualquier dispositivo definido por un MIB.

Los datos de radio que Proteus AMT Serie L de MIB


almacena incluyen estado, alarmas, estadísticas de
funcionamiento, configuración de radio y comandos para el
controlador de radio.

El CD producto incluido con su embarque tiene el archivo del


radio MIB. Abrir el archivo MIB en un editor de texto para
ver los detalles acerca de los objetos administrados.

Para instalar el MIB

1. Insertar el CD en el lector en la computadora de la estación


de administración.

2. Cuando el menú del CD se abre seleccionar MIB.

136
3. Copiar el archivo .mib al directorio de soporte de MIB de
su aplicación de administración SNMP.

4. Agregar y compilar el nuevo MIB de acuerdo con las


etapas detalladas por su aplicación de SNMP al agregar un
archivo MIB.

Tablas MIB

La figura C-2 muestra los principales objetos de Proteus


AMT SNMP.

Estado- se observa el estado del enlace o el


radio.

Alarmas – configura y monitorea las alarmas


de radio actuales y cerradas.

Notificar – controla y monitorea trampas.

Funcionamiento – monitorea las estadísticas de


funcionamiento del radio.

Control – efectúa pruebas del sistema y


resultados de monitoreo.

Configuración – observa y cambia los


parámetros del radio.

Utilidad – utiliza las utilidades para instalar y


distribuir el código de operación del radio.

Figura C-2. Tablas SNMP MIB

137
Administrador de elementos
El administrador de elementos (EM) es el el sistema
supervisorio gráfico de enlace y radio de Proteus AMT Serie
L y Proteus AMT que simplifica la configuración, monitoreo,
y prueba de su radio o enlace. Proporciona administración del
radio desde una PC usando un sistema operativo Windows®.

Nunca necesita abrir el radio para ajustar puentes o


interruptores. Las interfases de administración de Proteus
AMT, ya sea basados en gráficos o en texto, controlan toda la
configuración del radio.

EM corre en una computadora personal y hace interfaz


localmente con los radios, a través de la interfaz en serie
estándar, para una administración de enlace y de radio
sencilla en el sitio. EM también funciona remotamente a
través de una red basada en IP o a través de un módem de
marcado. La figura C-3 muestra el despliegue de EM de una
configuración de radio protegida con un LinkView
habilitado. Link View resume gráficamente el
funcionamiento para radios primarios/secundarios y de
extremo cercano (superior) y extremo distante (inferior).

Figura C-3. Pantalla Principal del Administrador de Elementos

138
Características Clave
El administrador de elementos (EM) le proporciona a los
instaladores del radio, personal de mantenimiento y
operadores una herramienta eficiente para la administración
completa y control de sus radios Proteus AMT Serie L y AMT
en el sitio o a partir de ubicaciones remotas. EM es
completamente funcional con datos detallados en tiempo real
de cualquier conexión.

EM se conecta en el sitio al conector de la computadora de


radio, o a partir de ubicaciones remotas a través de la
corrección SNMP.

Un administrador de radio puede usar EM para configurar un


radio, probar un radio o enlace, y monitorear el
funcionamiento y las alarmas.

Requerimientos de Sistema
Esta versión de EM está diseñada para Windows 9x, NT, XP,
y 2000.

Requerimientos de sistema:
 Procesador 700-MHz (recomendado)
 128 MB de RAM
 126 MB de espacio libre en el disco (instalación
completa)
 200 MB de espacio libre en el disco para
funcionamiento optimo.

Conectar la PC al conector serial COMPUTADORA en la


IDU usando un cable estándar lineal RS-232 (no
suministrado). El capítulo 2, instalación, describe el ensamble
del cable y su cableado.

Bases
El EM opera en una computadora personal colocada al puerto
serial del radio o remotamente a través de una red de IP o por
PTSN con un módem para dejar a los operadores controlar y
monitorear cualquier radio en una red.

139
En una red IP, el radio actúa como un dispositivo múltiple
alojado. Esto es, el radio tiene dos interfases IP, una interfaz
de 10/100-Mbps Ethernet y un canal suplementario basado en
IP de 64 kbps. El radio usa el canal suplementario para
obtener datos específicos del radio a través del enlace.

Cuando se conectan los radios a través de una LAN debe


saber la dirección de IP del radio objetivo.

EM consulta en radio que hace interfaz para configuración,


eventos y alarmas. La interfaz grafica de EM proporciona un
despliegue claro de la información de radio, alarmas, estado,
configuración y registros como lo muestra la Figura C-4. Las
vistas en ventana le permiten configurar el despliegue para
mostrar solamente los datos que necesite.

Indicadores de Sondeo y de Puerto


El EM sondea al radio conectado o a la red para el estado. La barra
de estado en la parte inferior de la pantalla principal, figura C-4,
muestra que el administrador está conectado y el estado actual de
la radio local y el enlace de redes.

Figura C-4. Menú EM y Barra de Estado

Alarmas
Los indicadores en colores en la barra de estado coinciden con los
indicadores IDU y despliegan l salud del radio.

 El verde indica una operación normal.


 Amarillo es una alarma menor. El enlace de radio
puede estar corriendo pero no es el óptimo
 El rojo señala una alarma mayor. El enlace de radio
está bajo o severamente degradado.
 Amarillo intermitente indica un control de prueba tal
como una retroseñal que está activa.
 El azul muestra alarmas bloqueadas – condiciones de
alarma pasada que registra el EM.

140
Registro de Alarmas y Eventos.

El radio registra hasta 200 artículos: 100 alarmas de radio y 100


eventos. Los eventos incluyen cambios en la configuración y
cambios en la condición. El radio almacena los 16 eventos de
alarma más recientes en la memoria protegida. Si ocurriera una
falla en la energía o se reestablece la lógica del radio, las últimas
16 alarmas están disponibles para aislamiento de la falla. Los
registros de eventos (cambios) no se guardan a través de las fallas
de energía o el reestablecimiento de la lógica. El EM despliega
eventos en el registro de eventos (cambio) y las alarmas en el
registro de alarmas.

Identificación de Radios

Una vez inicializadas, las pantallas identifican radios como NE o


FE por el nombre del radio y como primarios o secundarios en
sistemas protegidos. Puede ver la información del radio para
identificar el nombre del radio y la ubicación.

Seguridad

El EM tiene niveles de seguridad para administrador e invitados.


Los invitados pueden leer pero no cambiar los parámetros de
radio. Los administradores pueden cambiar la configuración del
radio. Su contraseña lo registra a los radios locales y remotos con
el mismo nivel de seguridad.

Inicialmente, el acceso del invitado no requiere contraseña, y la


contraseña del administrador es mni. El sistema no deja a los
usuarios ajustar una contraseña para un usuario (admin./invitado)
que ya esté en uso por otro.

Menús del EM

Los menús abiertos despliegan selecciones para despliegues de


información del radio, diálogo de control y ayuda en la aplicación.
Utilizar EM Help (F1) para tópicos acerca de la operación del EM.
La tabla C-A muestra detalles de cada uno de los menús EM.

141
Tabla C-A Menús y Descripciones de EM
El comando para Menú Descripción
reestablecer Conectar abre cuando el EM
configuración abre abre o cuando se selecciona.
una caja de opciones Ajustar la conexión como serial o
para reestablecer. La Ethernet.
opción de Las contraseñas por omisión son:
REESTABLECER Invitado – sin contraseña
CONTRASEÑAS Admin – mni
típicamente no se Desconectar, le deja cerrar la
usa. La opción conexión.
reestablece Configuración de Respaldo, le
contraseñas que se deja guardar su ajuste del radio
editan manualmente en un archivo de configuración
en su archivo de (.cfg) que puede cargar en otro
respaldo. Si no se radio o en un radio de reemplazo.
introducen Reestablecer Configuración le
manualmente, el EM deja cargar una configuración
ajusta las especifica de radio en archivo.
contraseñas como 3 También puede cargar los
asteriscos (***) archivos de configuración al EM
en un modo de Demo para
validación y solución de
problemas.
Los despliegues de Alarmas y
Ajustes de Prueba, son idénticos
para los radios de extremo
cercano y distante y para radios
primario/secundario. Los iconos
LED verdes indican condiciones
normales; los iconos LED rojos
muestran una alarma activa o que
una prueba está activa.
Seleccionar Alarmas para abrir
el Registro de Alarmas.
Seleccionar Registro de Eventos
del menú.

142
Tabla C-A Menús y descripciones de EM (Cont..)

Estadística RF despliega el
RSL, margen desvanecido y los
voltajes AGC del extremo
cercano – extremo distante y
receptores primarios/
secundarios.
Estadística G-826 muestra
estadísticas de funcionamiento
de error de enlace.
Usar Historial para configurar
y desplegar datos históricos de
funcionamiento.
Puede guardar los datos
funcionamiento en valores
separados por una coma (.csv)
en archivo, manual o
automáticamente e importar
estos archivos en aplicaciones
de hoja de cálculo o bases de
datos para análisis.
Info Radio proporciona datos
de funcionamiento del radio.
Inventario lista números de
serie, versión del firmware, y
tipo de interfaz. Vista de
Enlace muestra el
funcionamiento del radio, de
los radios de extremo cercano
y distante primario/secundario.
Usar Prueba para configurar
pruebas de radio. ODU Muda
atenúa el transmisor en línea.
Retroseñal ajusta retroseñales
agregadas (digital; módem) y
tributarias (digital; interfaz en
línea) y BERT ajusta pruebas de
velocidad de error en bitios
agregadas y tributarias.

143
Tabla C-A Menús y descripciones de EM (Cont..)

IDU: Cambia fecha y tiempo,


nombre del radio, ubicación,
contactos y clave de licencia.
También ajusta contraseñas y
ajusta la velocidad en baudios
del puerto del artefacto.
ODU: Ajusta la frecuencia de
transmisión y la energía de
salida. También ajusta ATPC y
los puntos de ajuste RSL. El
despliegue de ODU incluye un
interruptor mudo de ODU y
cronómetro.
Carga Útil: Configura la carga
útil para el caudal licenciado
(afecta el tráfico).
LIMA/B: Configura las líneas
como están equipadas o no
equipadas para el monitoreo de
LOS. También ajusta la línea
codificando B8ZS, AMI,
HDB3.
Direcciones IP: Ajusta las
direcciones IP y pone en red
máscaras de LAN(radio),
WAN (IPO-Air) y el servidor
TFTP para actualizar el código
de operación del radio.
Ajusta y agrega el destino de
alarmas, ajusta y agrega rutas
estáticas. También ajusta el
modo de alarmas para silenciar
– apagado, difuso – todos los
datos, o conciso – resumen.
Las entradas por omisión le
permiten omitir en donde el
radio envía los paquetes de IP
destinados para otras subredes
de IP (típicamente un
encaminador en la misma red o
subred).
Alarmas: Mapea eventos de
alarmas como alarmas de alta o
de baja prioridad (HPA/LPA).
Sin alarma, alarma menor o
144
ninguna.

Tabla C-A Menús y descripciones de EM (Cont..)


Utilidad permite a los
administradores actualizar y
validar el código de operación
de radio – firmware†.
Usar Descarga de Firmware
para descargar el código de
aplicación usando TFTP.
La IDU tiene dos aplicaciones
de imágenes para proteger el
firmware del radio. Un nuevo
código de aplicación siempre se
carga a la imagen secundaria.
Reinicie el nuevo código del
secundario para verificar el
nuevo código.
Copiar el código a las
ubicaciones de imagen primaria
– ubicación de inicio por
omisión – después de la
verificación.
Opciones de Omisión de
Fábrica, descarta su
configuración de radio para los
ajustes de fábrica (afecta el
tráfico). Puede guardar su
configuración a un archivo
(menú de archivos) antes del
reajuste.
En menú en Ventanas lista
todas las ventanas abiertas.
Seleccionar una ventana para
hacerla activa.

Manual de Usuario despliega


los tópicos de ayuda del sistema.
Acerca de lista información de
liberación del software.

* El despliegue RSL solamente lee hasta –90 dBm y no mide con precisión RSL
para los radios que operan más allá de –90 dBm.
† Los archivos en firmware incluyen ‘.hex’ para la imagen en aplicación y
‘.mni’ para la lógica programable de IDU y LIM.

145
Interfaz de Línea de Comando y Terminal de Artefacto

La interfaz de terminal del artefacto (CTI) proporciona un sistema


basado en texto para tener acceso a datos de radio y se controla
con una terminal compatible con VT100 o programa de
emulación.

CTI incluye un sistema de menú basado en el carácter y un ajuste


de comando limitado denominado la interfaz de línea de comando
(CLI) para configurar un radio, chequear alarmas, fijar controles, y
monitorear el funcionamiento del radio. Como el EM, el CTI tiene
acceso al registro de alarmas de radio. En lugar de usar un ratón,
introduce un comando o selecciona las opciones del menú usando
su terminal o el teclado de la computadora.

El menú de la interfaz de la terminal del artefacto (CTI) se abre


después de que se registra. Seleccione Salir para ir rápido a la
línea de comandos. CLI tiene unos cuantos comandos para dirigir
el acceso, directiva, y solucionar problemas de fábrica como lo
lista la Tabla C-B.

Escribir AYUDA y oprimir ENTER para una lista de comandos


disponibles. Introducir HELP MORE para una descripción en pantalla
de los comandos disponibles.

Tabla C-B. Comandos CLI

Comando Descripción y uso


EthWrite Escribir a interfaz de Internet
EthRead Leer de interfaz de Internet
EthStats Obtener estadísticas detalladas de la interfaz de Internet
IPOAstats,
IPOAstats Mostrar las estadísticas del canal IPOAir
(reset)
cpu Monitorear la estadística de funcionamiento de CPU
exit Finalizar la sesión de CLI
g826reset Reestablecer la estadísticas G.826
g826print Listar la estadística G.826
146
help Abre la lista de comandos
menu Inicia la interfaz impulsada por el menú
odu Muestra información de enlace arriba y enlace debajo de
la ODU
ping Envía una petición de eco ICMP. Uso: alojar ping [cuenta
n (max 1000)].
probe Solamente para uso de fábrica
routes Búsqueda profunda en la tabla de encaminamiento
systemiog Despliega los mensajes de registro del sistema. Crl-C
para abortar.
shell Envolvente para depurar mejorada
ttstats Muestra las estadísticas del canal de terminal a terminal
termterm Características del depurado en un tiempo de corrida para
prueba de canal de terminal a terminal.
tasks Despliega la información de tarea o elimina una tarea
valid Despliega todas las configuraciones válidas.
whoami Lista el nombre de usuario y del radio

147
Menús
Las siguientes secciones discuten los menús de la interfaz de
terminal del artefacto (CTI). La CTI tiene muchas de las ventajas de
un sistema de menú de despliegue pero permite que los menús se
usen desde un teclado, es integral a la IDU y no necesita de un ratón
para navegar.

El código de inicio es el primer software cargado durante el


encendido o inicialización de la IDU. Se puede observar el avance
del progreso de la prueba de inicio cuando se conecta a la IDU en el
modo serial. Oprimir CTRL. + C dentro de 2 segundos para detener
el inicio y usar un menú de inicio manual.

Menú Principal

El formato del menú incluye el título del menú, selecciones del


menú y una línea de estado. La línea de estado incluye el nombre
del radio, condición de alarma y condiciones de enlace. La
condición normal no muestra alarmas y estado de operación del
enlace.

Acceso a tareas de alto nivel desde el menú principal. Escribir el


número de la selección de menú que desea y oprimir Intro.

Menú de alarma

148
Menú de Funcionamiento

Menú de Prueba

Menú de Configuración

Menú de Utilidad

149
Seguridad e Identidad del Radio
Una vez que se establece comunicación entre la terminal y el radio,
se despliega el comando de registro de entrada. Ingrese el registro
con su nombre de usuario y contraseña. Los parámetros por omisión
para el administrador son admin., y para el invitado es guest.
Inicialmente, el acceso del invitado no requiere contraseña y la
contraseña de acceso del administrador es mni. Usar el menú de
configuración para introducir nuevas contraseñas.

El software se abre al identificar el radio y sus especificaciones de


operación.

Alarmas

150
Las alarmas incluyen alarmas bloqueadas y actuales de extremo
distante y extremo cercano, los registros de alarma y de cambio y
un comando para limpiar las alarmas bloqueadas.

Las alarmas actuales son aquellas que están activas. Las alarmas
están normalmente de auto-limpieza esto es, tan pronto como la
condición se limpia se detiene la alarma. Las alarmas bloqueadas
son condiciones de alarma pasadas con cada registro de radio.

Después de la selección del radio que desea monitorear, las alarmas


despliegan como unas cuantas líneas de texto bajo el menú de
selección de radio como se muestra a continuación.

Hasta 100 eventos de cambio de usuario se obtienen con una marca


de tiempo y de fecha al registro de cambio, y 100 eventos de alarma
al registro de alarma como se muestra a continuación. Las 16
alarmas más recientes se guardan en la memoria no volátil en el
caso de una falla de energía o reinicio no intencional. Los menús de
alarma le dejan seleccionar un registro para vista. Los menús de
registro de alarma y de cambio también permiten reestablecer
registros.

El cambio de registro también lista el nivel de usuario y la dirección


del IP de cualquier usuario que crea un evento de cambio.

151
Funcionamiento

Las estadísticas de funcionamiento de G.826 para carga útil y


enlace utilizan códigos de detección de error inherentes al
radio. Las estadísticas de extremo cercano y distante por el
último segundo a la última semana consideran los siguientes
eventos:

152
Segundo en error (ES) Un periodo de un segundo con
uno o más bloques de error o al
menos un defecto.

Segundo severamente Un periodo de un segundo el cual


con error (SES) contiene > del 30% de bloques
con error o al menos un defecto.
SES es un subconjunto de ES.

Relación de error en El porcentaje de bitios que tiene


Bitios (BER) errores con relación al número total
de bitios recibido en una
transmisión, expresado usualmente
como 10 a una potencia negativa.

Las estadísticas de funcionamiento se renuevan cada cinco


segundos. También se puede habilitar la colección de datos
de la historia de funcionamiento y seleccionar un intervalo
que esté en un segundo y 500 días como lo describe el
siguiente texto.

En los menús de estadística de funcionamiento, la selección


de todas las estadísticas lista todas las estadísticas G.826 y las
mediciones importantes del funcionamiento de RF.

153
La selección del Historial permite configurar y recolectar
datos de funcionamiento para el radio seleccionado en un
intervalo entre un segundo y 500 días. Cuando se habilita la
historia de funcionamiento puede desplegar o cargar un
archivo de hasta 27 variables de funcionamiento.

Consiga una versión Los archivos de la historia de funcionamiento cargados van a


de ensayo libre de un su servidor TFTP (no suministrado) en el intervalo fijado o
servidor TFTP en puede solicitar una carga del manual en cualquier momento.
www.solarwinds.net
Introducir la dirección de IP del servidor TFTP en el menú de
utilidades, selección descarga. El archivo guarda al directorio
que configura en su aplicación del servidor TFTP.

Prueba
Usar Probar para instalar, poner en servicio y mantener el
radio. Puede quitar el sonido del transmisor en línea, ajustar
una retroseñal tributaria o agregada local, o correr una prueba
de calificación de error en bitios en los radios locales
(extremo cercano) o remoto (extremo distante).

154
La retroseñal agregada es una retroseñal digital entre la salida
del módem y la interfaz en línea (Figura C-5).

La retroseñal tributaria se presenta en la interfaz en línea


(Figura C-5) para aplicaciones de Ethernet y de PDH. Debido
que IP es un protocolo de encaminamiento, la retroseñal
remota de Ethernet solamente soporta paquetes de
radiodifusión.

Figura C-5. Retroseñales de Radio

El modo de prueba BER permite configurar los resultados de


prueba de la vista y de la prueba. BER se expresa como 10 a
la potencia negativa. Por ejemplo, el resultado BER 3E-6
155
indicaría que 3 bitios estuvieron en error de 1,000,000
transmitidos. Las expresiones para los bitios recibidos y los
bitios con error están en formato hexadecimal.

156
Los despliegues con los resultados de prueba de BER se
actualizan cada 5 segundos.

Configuración
Debe tener acceso administrativo para cambiar cualquier
parámetro en configuración.

La configuración IDU permite ajustar el nombre del radio,


inventario de vista y ajustar las contraseñas de usuario,
relojes del sistema y las relaciones de datos del puerto de
computadora del panel frontal.

157
NOTA: Debe tener acceso administrativo para cambiar los
parámetros de configuración y saber las contraseñas actuales
para cambiar las contraseñas administrativas o de invitado.

El Nombre del Radio proporciona una línea para que


introduzca un nuevo valor. El inventario son datos de solo
lectura que incluyen números de serie, versiones de firmware,
tipo de interfaz y cualquier suma de verificación del
firmware.

158
La relación del puerto del artefacto (puerto de
COMPUTADORA) proporciona una línea para que entre un
nuevo valor. Se ajusta el puerto a 9600, 19200, 38400 ó
57600 bps.

La configuración ODU permite ver la información de la


unidad RF y los parámetros actuales. El acceso de admin
permite ajustar la frecuencia de transmisión y la energía de
salida y ajustar los puntos de recorrido APC y RSL.

159
La información ODU incluye la sub-banda fija y el
espaciamiento de transmisión-recepción (banda baja/alta).

Ajustar la energía TX (energía máxima en APC): 19

Habilitar APC para dejar que el radio ajuste la energía de


transmisión del extremo distante en etapas de ±1 dB para
mantener el RSL dentro de +3 dB del punto de ajuste RSL. El
APC trabaja con su punto de ajuste RSL y parámetros de
energía TX.

Seleccionar Carga Útil/Modulación y configurar los canales


E1/DS1. Para las líneas PDH “habilitar” activa los tributarios.
Desactive los canales (líneas) para el servicio. Ajuste el radio
para monitorear las señales en los canales. “En uso” para
pérdida de señal. También puede asignar a los tributarios E1
160
y DS1 en línea que codifiquen líneas clasificación E – AMI o
HSB3, y líneas clasificación DS son B8ZS.

La configuración de IP le permite fijar la dirección de IP del


radio, máscara de IP y encaminamiento. Puede introducir
información de encaminamiento estático de hasta 32 rutas o
usar RIP (protocolo de información de encaminamiento). RIP
automatiza la población de las tablas de encaminamiento de
subred.

161
RIP se clasifica como un protocolo de un vector a distancia,
lo cual significa que utiliza la distancia cuando se mide en
saltos de encaminamiento, para determinar la trayectoria
óptima de un paquete. Los encaminadores envían los avisos
uno después de otro cada 30 segundos. Cada encaminador
que recibe un aviso dado incrementa el conteo de saltos por
uno. Si se reciben los avisos de encaminadores múltiples, la
trayectoria al encaminador con el conteo más bajo de saltos
es la trayectoria escogida. Si no estuviera disponible la ruta
preferida, la ruta con el conteo más elevado de saltos se usa
como respaldo.

El aviso del encaminador a la medida permite introducir la


dirección de IP y la máscara de IP de un dispositivo a una
entrada a su red que pueda ser problemática para el
descubrimiento del RIP. Después del aviso a la medida, la
población de la tablas de encaminamiento con el dispositivo o
dirección de la entrada continua automáticamente.

162
Utilidades
Ya que el Proteus AMT Serie L está completamente
configurado en el software, puede actualizar el código de
operación del radio usando el menú de Utilidad.

Descargar el código (firmware) para el cargador de inicio


(inicio), aplicación, IDU, TX, IDU RX, E1/DS1 LINE, y
código LINE de Ethernet. Descargue a la ubicación de la
imagen secundaria o sincronice las imágenes secundarias
para copiar una imagen secundaria de otro radio. Inicie
desde la imagen secundaria para chequear que trabaje el
código, antes de copiar el código a la ubicación de inicio
primaria.

Obtenga una versión de


ensayo de un servidor La IDU y el código de línea se descargan a un lógica
TFTP en programable en la IDU. El puerto fuente es el puerto de
http://www.solarwinds.net Ethernet de un servidor TFTP. Utilice cualquier software
de un servidos TFTP que corra en una PC en red para
descargar el Firmware al radio.

163
Copiar los archivos de imágenes (código) a la ubicación
primaria (inicio por omisión) después de confirmar la
operación. Mantener la imagen secundaria como un
respaldo.

El reinicio afecta el tráfico. El radio carga el código de


operación y debe sincronizarse de nuevo con el sitio en
proceso.

164
Apéndice D
Encaminamiento de Canal de WAN/IPO-Aire
s
Introducción

La interfaz de la red de área amplia (WAN) o canal IPO-Aire


Usar esta sección (protocolo de Internet en el aire), es un canal exclusivo en la
para ajustar e trayectoria de comunicación de microondas que trasmite
implementar su red datos con un mínimo de 64 kbps . El canal pasa paquetes del
de radio. protocolo de Internet (IP) de un radio a otro. Cada radio tiene
la capacidad de recibir paquetes en su interfaz LAN de
Ethernet y remitirlos a la interfaz IPO-Aire o WAN.
Cualquier radio puede también recibir paquetes de la interfaz
IPO-Aire y remitirlos a la interfaz de Ethernet.

La arquitectura de la red de los radios Proteus AMT Serie L


permite el acceso del IP a cualquier radio en la red. Esta
sección proporciona la información que necesita para
administrar su red de radio.

Puerto LAN
El puerto de la red de área local (LAN) es la interfaz de
Ethernet 10/100BaseT en el conector RJ-45 en el panel
frontal del radio. Se llama LAN debido a que comunica
inmediatamente con cualquier dispositivo de Ethernet en la
misma subred, la cual consiste típicamente de dispositivos
en el mismo espacio o edificio.

Puerto WAN

El puerto de la red de área amplia (WAN) se une


directamente a un canal IPO-Aire. El puerto WAN no tiene
una interfaz física ya que es integral a la IDU. El canal
permite que un radio se comunique con su radio de
contraparte en el extremo distante de un enlace de
microondas (radio del extremo distante). Se denomina WAN
debido a que se comunica con un dispositivo varias millas
alejado, y por lo tanto cubre un área mucho más amplia que
el puerto LAN.

165
Comunicación del puerto WAN
Para comunicarse Ambos radios en un enlace deben tener direcciones IP en la
por medio de IP, misma subred para comunicarse. La dirección y la máscara
los radios en un de la subred determinan la subred. La máscara de la subred es
enlace deben tener una descripción de valores dentro de una dirección de IP
direcciones IP en única para la subred. Por ejemplo, un dispositivo tiene la
la misma subred dirección de IP 172.25.10.2 y una máscara de subred
255.255.0. La máscara de subred indica que los primeros dos
números de la dirección de IP definen la subred - 172.25.0.0.
Los dispositivos con la dirección de IP que comienzan con
172.25 son parte de la subred 172.25 y no se debe requerir un
encaminamiento para comunicarse entre estos dispositivos.

La dirección de IP y la máscara de la subred deben


representarse por un número sencillo de 32 bitios en lugar de
números de cuatro decimales que dan de 0 a 255. En una
máscara de subred, el primero o más importante bitio de la
máscara debe fijarse en el 1 binario mientras que cualquier
bitio después del primer 0 también debe ser 0. Por lo tanto,
255.255.255.252, binario 11111111 11111111 11111111
11111100 es una máscara valida; pero 255.255.255.172
binario 11111111 11111111 10101100 no lo es.

Debido a esta restricción en las máscaras de la subred, se


refieren algunas veces por el número de guías 1 en la
máscara. Por ejemplo una máscara de subred de 255.255.0.0
se llamaría una máscara de subred de 16 bitios debido a que
los primeros 16 bitios son 1’s. Una notación común para
describir la red en el párrafo anterior es 172.25.0.0/16 la cual
reporta el número de bitios en la máscara de la subred.

Ya que hay solamente dos radios en un enlace (cuatro en uno


protegido), las subredes WAN pueden ser pequeñas. Las
siguientes pantallas de la configuración CTI muestran una
interfaz WAN con una dirección de 172.17.1.1 y una máscara
de 255.255.255.252. Esto significa que el puerto WAN está
en una subred 172.17.1.0/30 y puede solamente comunicarse
con otros puertos en la misma subred.

166
Si el radio no se conecta con al interfaz WAN en el otro lado
del enlace, la alarma de falla del canal de IP al aire se activa.
Esto puede suceder si el enlace falla o si las direcciones de la
interfaz WAN no están en la misma subred .

167
Encaminamiento de Datos de IP
La máquina de encaminamiento que toma las decisiones
sobre si enviar o no un paquete desde una interfaz a la otra
está en un procesador IDU entre los dos puertos. El
procesador recibe todos los paquetes, los examina y decide si
el paquete se pretende para ese radio o necesidades a
transmitir. Configure la tabla de encaminamiento a
continuación, adecuadamente para encaminar el trabajo.

El canal IPOAire puede llevar cualquier tipo de datos de IP


incluyendo pero no limitado a, un Protocolo de Mensajes con
Control en Internet (ICMP, usado para un programa PING),
Telnet, Protocolo de Transferencia de Archivos Triviales
(TFTP), o Protocolo de Administración de Redes Sencillas
(SNMP). El canal IPOAire no soporta ningunos datos de IP
tales como AppleTalk y NetBios.

La Tabla de Encaminamiento
La tabla de encaminamiento le dice a la máquina de
encaminamiento qué enviar y a dónde enviarlo. La siguiente
pantalla muestra una tabla típica de encaminamiento para un
radio Proteus AMT Serie L.

La tabla se parte en ocho columnas: ID DESTINO,


MÁSCARA, SIGUIENTE SALTO, TIPO, INT (interfaz),

168
MET, AGREGADO. La ID identifica una ruta, haciendo más
fácil eliminar una ruta usando el sistema del menú. El destino
es la dirección en donde termina finalmente el paquete. La
máscara junto con el destino, define la ID de la subred de
donde se da el paquete. Por ejemplo en la ID7 anterior, la
dirección de destino es 172.18.0.0 y la máscara de la subred
es 255.255.0.0, de manera que esta ruta se refiere a la subred
172.18.0/16. La siguiente dirección de salto le dice al radio
en donde enviar el paquete después de obtenerlo en su
camino. En ID7, esa dirección es 172.71.1.2. Así en cualquier
momento que este radio recibe un paquete dirigido para
cualquier dirección que comience con 172.18, sabe enviarlo
al dispositivo en la dirección 172.17.1.2. El tipo, directo
(DIR) o indirecto (IND) nos dice si el radio enviará el
paquete directamente al destino final (DIR) o a otro
encaminador (IND). El campo de la interfaz nos dice cual
interfaz encaminará el radio para el paquete. INT1 es una
interfaz de retroseñal, INT2 es la interfaz LAN e INT3 es la
interfaz WAN. ID7 está encaminando paquetes a través de la
interfaz WAN.

MET especifica la métrica usada para seleccionar entre rutas


múltiples con el mismo prefijo. La métrica más baja es la
mejor ruta de acoplamiento. AGREGADO especifica el tipo
de ruta. Las rutas que se agregan son estáticas, rutas que
utilizan RIP son Dinámicas y las rutas configuradas por el
protocolo IP son Sistema.

Buscando en el resto de la tabla de encaminamiento, ID6


tiene una máscara de subred sin ningunos 0’s en ella, por lo
tanto se refiere a la dirección específica 172.17.1.1. El
siguiente salto es el puerto de retroseñal de 127.0.0.1, de
manera que esta ruta muestra que los paquetes destinados
para 172.17.1.1 van a este radio. Observar que 172.17.1.1 es
la interfaz de radio WAN. Hay una ruta similar para cada
interfaz activa en el radio excepto para la interfaz de
retroseñal. ID4 se refiere a la interfaz LAN en
172.16.200.100.

ID5 se refiere a la red en 172.17.1.0//30, y le dice al radio


enviar estos paquetes directamente fuera del puerto WAN.
Esta red es la misma red en la que está activo el puerto WAN.
Esta ruta se agrega automáticamente cuando está activo el
puerto WAN y hay una ruta similar para todas las interfases
activas. ID3 se refiere a la subred LAN e ID2 se refiere a la
subred de la retroseñal.

169
ID1 es una ruta especial llamada una ruta por omisión.
Observar que se refiere realmente a una red con todos los 0’s
de máscara, lo cual cubriría todas las direcciones concebibles.
Esta ruta le dice al radio que cuando no se tiene idea de qué
hacer con un paquete con base en las otras rutas, enviar el
paquete a la dirección 172.16.40.1. La dirección de la ruta en
la opción por omisión es presumiblemente un encaminador
sofisticado con una tabla de encaminamiento mucho más
grande.

Rutas Estáticas

Las rutas estáticas son rutas que se agregan a una tabla de


encaminamiento. Las rutas estáticas permanecen en al tabla
Agregar rutas de encaminamiento a través de encendidos que se eliminan.
estáticas a las La excepción es cuando una interfaz se apaga y todas las
PC para rutas a esa interfaz se vuelven temporalmente inactivas. Esto
monitorear los puede suceder cuando la interfaz WAN falla como resultado
radios en una de una falla en el radio o en el enlace de microondas. Cuando
subred diferente. vuelve la interfaz, las rutas se vuelven activas.

Por ejemplo, considerar la red del ejemplo en la figura D-1. si


la red no usa un encaminamiento dinámico tal como RIP
(página 174), entonces se agregan rutas estáticas a cada
dispositivo para hacer que se comuniquen.

Figura D-1. Red de Ejemplo

170
Los siguientes
párrafos discuten Ejemplo: Uso de una ruta estática para conectar
la conexión de una una PC a un radio
PC a un radio en
una subred En radio inferior (BotRadio), el cual sabe como obtener los
diferente. dispositivos que se colocan directamente al mismo, tiene rutas
a las redes 172.18.0.0/16 y 172.17.1.0/30. Sin embargo, no
sabe como obtener la red 172.16.0.0/16, de manera que no se
puede comunicar con la PC en esa red. Entonces, agregar una
ruta estática a la red 172.16.0.0/16; una ruta con una
dirección IP 172.16.0.0, una máscara de sub red 255.255.0.0,
y un destino de salto siguiente 172.17.1.1 (el puerto WAN en
el otro radio). Observar que el siguiente destino de salto tiene
que ser una dirección que ya sepa el radio como alcanzarla.

Ahora el radio inferior sabe como comunicarse con la PC;


pero la PC no sabe como comunicarse con el radio inferior.
La PC no sabe nada acerca de la red IPOAire o la red de
Ethernet 172.18.0.0/16, de manera que necesita dos rutas. La
primera es una ruta a una dirección 172.17.1.0 con una
máscara 255.255.255.252 y una dirección de un salto
siguiente de 172.16.200.100 (Radio superior). Esto obtiene el
acceso de la PC a la red IPOAire. La segunda ruta es a
172.18.0.0 con una máscara de 255.255.0.0 y una dirección
de salto siguiente de 172.16.200.100. Esto obtiene el acceso
de PC a la red de Ethernet 172.18.0.0/16.

En la PC, usar el comando PING para intentar enviar


paquetes al radio inferior. PING es un programa sencillo que
envía paquetes de un Protocolo de Mensajes de Control de
Internet (ICMP) desde un dispositivo al otro, y espera que el
paquete se regrese con “eco”. Cuando se incide en 172.17.1.2
(la interfaz de WAN en el radio inferior), se recibe respuesta,
pero no se reciben respuestas cuando se incide en
172.18.200.101 (la interfaz LAN del radio inferior) debido a
que la PC está enviando todos los paquetes al radio superior
para transmitir y el radio superior sabe como obtener
172.17.1.2 (en una red a la cual se enlaza directamente) pero
no sabe como obtener 172.18.200.101.

Para reparar el problema, agregar una ruta al radio superior


para dirigir 172.18.0.0, enmascarar 255.255.0.0, y una
dirección de salto siguiente de 172.17.1.2. Esto permite al
radio superior enviar paquetes a la interfaz LAN del radio

171
inferior. Una vez que se hace se puede incidir en la dirección
172.18.200.101 desde la PC.

Ventajas del Encaminamiento Estático


Una vez que se entienden como trabajan las rutas estáticas,
son relativamente sencillas de usar. Se introducen una vez
después de lo cual la red debe continuar trabajando
indefinidamente. Las rutas son seguras y no se pueden
modificar por dispositivos externos

Desventajas del Encaminamiento Estático


Para una red grande, puede haber una multitud de rutas
estáticas que tendrían que agregarse en cada dispositivo en la
red. También, si se tiene una configuración protegida tal
como una red de circuitos, las rutas estáticas solamente
pueden definir una trayectoria a través de la red. Si se
desaparece la trayectoria definida, se perderá la
comunicación, incluso si todavía está en operación una
trayectoria de microondas alterna. Finalmente cuando se
agregan nuevos radios, a una red existente la tabla de
encaminamiento estático en cada radio tendría que
actualizarse para describir las nuevas subredes agregadas.

Protocolo de Información de Encaminamiento (RIP)

Usar RIP cuando se


El radio Proteus AMT Serie L soporta un Protocolo de
construyen redes
Información de Encaminamiento (RIP) 1 y 2. RIP es un
grandes o cuando se
protocolo estándar que efectúa un encaminamiento dinámico.
conectan redes que
Cada dispositivo habilitado en RIP en la red declara
incluyen radios
información acerca de las redes que conoce. Cuando el
protegidos. dispositivo recibe esta información que describe una red que
no se conoce ya, agrega la información de encaminamiento
de esa red a su tabla de encaminamiento.

Por ejemplo, en la red de la figura D-1, si ambos radios


tienen un RIP habilitado en ambos puertos de LAN y WAN
en el arranque, el radio inferior aprenderá acerca de la red
172.16.0.0/16 del radio superior y el radio superior aprenderá
acerca de la red 172.18.0.0/16 del radio inferior. Ambos
agregaran las rutas a su tabla de encaminamiento, y la PC
podrá incidir el radio inferior sin agregar manualmente
ningunas rutas estáticas a ningún radio.
172
NOTA: Los radios de la serie L fijan el modo de transmisión
RIP en el WAN a ‘RIP 1’. Tanto el LAN y WAN ajustados al
modo de transmisión RIP-2 provocarían conflictos en la
tabla de encaminamiento.

Ventajas de RIP
RIP ayuda a configurar las comunicaciones de redes mucho
más rápido en redes grandes debido a que no se tienen que
ajustar tablas estáticas de encaminamiento en ninguno de los
radios. Y a medida que se agregan radios no se tiene que
volver a visitar los radios previamente instalados para
actualizar tablas de encaminamiento.

Cuando se tiene una red de trayectorias múltiples, RIP


encuentra la trayectoria más corta en términos de salto de
encaminamiento. Si esa trayectoria se rompe por alguna
razón, RIP encuentra la trayectoria alterna y reestablece las
comunicaciones.

NOTA: Cuando instale encaminadores con radios protegidos


MNI tales como radios AMT, debe usar RIP.

RIP es un protocolo estándar de la industria que se soporta


por otros dispositivos de terceros tales como encaminadores.
En una red mixta compleja, los radios RIP pueden
comunicarse con estos otros dispositivos para habilitar las
comunicaciones a través de la red.

173
Desventajas del RIP
Tamaño de la red: El estándar de RIP se limita a 15 rutas en
una línea sencilla. Ya que cada radio efectúa el
encaminamiento, existen dos saltos de encaminamiento para
cada enlace de radio. Así, una red que contiene más de 7
enlaces de microondas en una línea sencilla no podrá
establecer comunicaciones a través de la red usando el RIP
solo.

Convergencia: RIP típicamente es lento para converger.


Cuando un dispositivo se para al recibir una cierta ruta, puede
llevarle al dispositivo hasta 5 minutos para la ruta en retraso y
eliminarse de la tabla de encaminamiento. En una red grande
protegida, cuando una trayectoria desaparece y las rutas en
todos los radios necesitan actualizarse para reestablecer las
comunicaciones, el tiempo de apagado de la red puede ser
importante.

Seguridad y Fallas: Es posible para un arreglo precipitado


enviar paquetes de RIP que deje a toda la ruta de datos de la
red a su dispositivo. También, si uno de los dispositivos en la
red no sigue estrictamente el estándar de RIP o falla en una
forma tal que comienza a enviar avisos incorrectos de RIP,
puede fallar la red completa.

Desviación del Límite del Tamaño de la Red de


RIP
Para ayudar a aliviar este problema, la implementación de
Proteus de RIP tiene un aviso de encaminamiento a la
medida. Esto permite al radio enviar un aviso sencillo más
grande en la red que aparezca en RIP como si se conectara
directamente al radio sin utilizar encaminadores múltiples;
Figura D-2.

174
Todas las máscaras de la sub red son 255.255.255.0

Figura D-2. Ejemplo de una Red de Radio Grande Habilitada con RIP

En la figura D-2, cada ruta de RIP aprende que tiene una


métrica igual al número de encaminadores que debe atravesar
para llegar al red. Desde la perspectiva del radio con la
dirección 172.16.1.1, las redes 172.16.1.0/24 y 172.16.2.0/24
(las redes conectadas directamente) tienen métricas de 1. La
red 172.16.3.0/24, la cual ha aprendido de 172.16.3.1, tiene
una métrica de 2. La red 172.16.4.0/24 tiene una métrica de 3
175
y la métrica se incrementa en uno por cada red fuera de la
línea. La red 172.17.1.0/24 tiene una métrica de 15, la cual es
la métrica máxima permitida por RIP. Así, 172.16.1.1 no
aprenderá que la red 172.16.1.1, la cual debiera tener una
métrica de 16.
Usar AVISO A LA Para reparar este problema, enviar un aviso a la medida
MEDIDA, para (usando el software de administración de radio) fuera del
extender redes puerto 172.16.15.2. Este aviso será la red 172.17.0.0/16, con
habilitadas con RIP. una métrica de 1 (a 172.16.15.2). Para el tiempo que la ruta
atraviese 172.16.1.1, la métrica habrá crecido a 15, y se
agregará a la tabla de encaminamiento. Ahora 172.16.1.1,
sabrá como obtener ambas redes 172.17.1.0/24 y
172.17.2.0/24. Con tal de que algunos enlaces que se
agreguen debajo del radio 172.17.2.1 estén dentro de la
“super-red” 172.17.0.0/16 podrán comunicarse con
172.16.1.1.

En el mismo ejemplo, el radio en 172.17.2.1 no puede


aprender de la red 172.16.1.0/24 debido a la misma
limitación de RIP. Para resolver esto, enviar un aviso a la
medida fuera del puerto 172.17.1.1 para la “super-red”
172.16.0.0/24.

Ya que el radio con la dirección LAN 172.16.15.2 envía estos


avisos de la super red a la medida fuera de ambos puertos,
está formando una frontera entre los dos dominios de RIP.
Tales encaminadores se refieren algunas veces como entradas
de frontera.

176
Apéndice E
Montaje Opcional de RFU y ODU

Introducción
Las unidades RF se montan típicamente y se enganchan
directamente a antenas de ajuste por presión para formar la
ODU. Las unidades RF se pueden montar separadas de las
antenas usando un kit de montaje para un poste desplazado o
el kit de montaje para el módulo. Las antenas para estas
configuraciones usan un alimentación de guías de ondas
rectangulares estándar.

Montaje Desplazado de la ODU

Usar antenas a partir de Usar el kit de montaje desplazado de ODU, tabla E-A y
una variedad de figura E-1, para montar una unidad RF no protegida en un
vendedores que usen poste separado de una antena que use una alimentación de
una interfaz de guía de onda de guía estándar. Emplear la opción de desplazado de
onda rectangular ODU en donde una antena de ajuste por presión Proteus AMT
estándar. Serie L no este disponible, un sitio que tenga antenas para re-
uso o para cubrir los requerimientos de montaje del cliente.

NOTA: No usar una antena de ajuste por presión. El kit


no convierte la alimentación de la antena de ajuste por
presión a una interfaz de onda guía estándar.

Cuando se usa el kit del montaje del poste, desplazado, un


tramo de una guía de onda flexible o elíptica se conecta a la
unidad RF a un antena que usa una alimentación de guía de
onda estándar. El kit tiene un adaptador que conecta el puerto
RF I/O de la unidad RF a una interfaz de guía de onda
rectangular estándar. Esta interfaz es un reborde de cubierta
con orificios para tornillos roscados en un patrón cuadrado.

La guía de onda flexible que escoja puede ser ya sea un


reborde de cubierta, un reborde de tapa o estrangulación, pero

177
debe tener una canal para un anillo en “O” para suministrar
un sello para el medio ambiente. El reborde de guía de onda
también debe tener orificios para tornillos no cerrados o
tornillos previamente colocados para asegurar el reborde al
adaptador en la placa de montaje y a la antena en el extremo
opuesto.

Tabla E-A ODU – Kit de montaje desplazado de RFU

Figura E-1. Kit de montaje desplazado de ODU, P/N 8708271-xx

178
La tabla E-B lista los componente del kit desplazado de
ODU. La tabla E-C lista el tipo de reborde y tamaño de la
guía de onda sugerida para cada frecuencia de RF.

Tabla E-B Componentes del kit de montaje


desplazados, P/N 8708271-xx

Tabla E-C Adaptadores de guías de onda en una


placa de montaje desplazada

179
Kit de montaje del módulo RFU

Usar antenas de una


El kit de montaje para módulo de ODU, tabla E-D,
variedad de vendedores
proporciona hardware para el montaje en interiores de una
que usen una interfaz de
unidad RF en una módulo de equipo estándar de 19 pulgadas
guía de onda
separado de la ante exterior.
rectangular estándar.
Cuando se use el kit de montaje de poste desplazado, un
tramo de guía de onda flexible o elíptica se conecta a la
unidad RF a una antena que tiene una alimentación estándar
de guía de onda. El kit tiene un adaptador, tabla E-E, que
convierte la RF I/O de la unidad RF a una interfaz de guía de
onda rectangular estándar. Esta interfaz es un reborde de tapa
con orificios para tornillo roscado en un patrón cuadrado. La
guía de onda que escoja para interfaz en el adaptador puede
ser un reborde de tapa o una estrangulación, pero debe tener
un canal para un anillo en O que proporcione un sello para el
ambiente y orificios para tornillos no roscados para tornillos
que aseguren la guía de onda al adaptador en la unidad RF y
en la interfaz en la antena.

NOTA: No usar el kit de montaje de poste desplazado con


una antena de ajuste por presión Proteus AMT Serie L.
EL kit no tiene un adaptador para convertir la
alimentación de antena de ajuste por presión a una
interfaz de guía de onda estándar.

El kit de montaje del módulo ODU se usará normalmente con


antenas estándar de una variedad de vendedores usando una
alimentación de guía de onda rectangular tradicional. La tabla
E-E lista los componentes del kit montaje del módulo ODU.
La tabla E-F lista el tipo de reborde y el tamaño de la guía de
onda sugerido para cada frecuencia de RF.

Tabla E-D Kit de Montaje del Módulo RFU

180
Tabla E-E Componentes del kit de montaje del
módulo ODU

181
Figura E-2. Kit de Montaje del Módulo RFU, P/N 8708272-xx

Tabla E-F Adaptadores de guía de onda en la placa de montaje


del módulo

Instalación de los kits de montaje


Instalación del kit de montaje desplazado

Previo a la instalación
de las tuercas en los Instalar el cable coaxial, IDU, y antena como se describe en
pernos, colocar una el capítulo 2.
pequeña cantidad de
pasta anti- Para instalar el kit de montaje desplazado:
agarrotamiento en las
roscas de los pernos. Etapa 1: Si no se coloca, asegurar el adaptador y los
percusores de guía de onda a la placa de montaje con las
tuercas y tornillos incluidos. La figura E-1 muestra la
colocación del hardware.

Etapa 2: Usar los pernos en U 3/8-16” en el kit para asegurar


la placa de montaje desplazada (Figura E-1) a un poste
vertical que tiene de 1.9 a 4.5 pulgadas (48 hasta 115 mm) en
diámetro.

Etapa 3: Aplicar torque a los pernos hasta 31 ft.-lbs. (42.036


Nm).

Etapa 4: Colocar una cantidad pequeña de lubricante en el


canal en el adaptador y recubrir el anillo en O, y luego
deslizar el anillo en O en su lugar.

Etapa 5: Empujar la unidad RF en el adaptador, manteniendo


una polimerización adecuada y enganchar la unidad a la placa
de montaje.

182
Etapa 6: Atornillar un extremo de la guía de onda flexible al
adaptador al reverso de la placa de montaje y atornillar el
extremo opuesto a la alimentación de la antena.

Instalación del Kit de Montaje del Módulo

Usar el kit de montaje del módulo en sitios en donde necesite


mantener en interiores la unidad RF. El cable IDU-a-ODU
puede ser solamente de unos cuantos pies de largo, pero la
longitud de la guía de onda elíptica entre la unidad Rf y la
antena dependerá del sitio.

Para instalar el kit del montaje del módulo:

Etapa 1: Si no se coloca, asegurar el adaptador de guía de


onda y los percusores al soporte de voltaje con las tuercas y
tornillos incluidos. La figura E-2 muestra la colocación del
hardware.

Etapa 2: Usar tornillos #4-40 para asegurar el soporte de


montaje (Figura E-2) en el módulo de equipo.

Etapa 3: Colocar una pequeña cantidad de lubricante en el


canal del adaptador y recubrir el anillo en O y luego deslizar
el anillo O en el lugar.

Etapa 4: Empujar la unidad RF sobre el adaptador


manteniendo una polarización adecuada y enganchar la
unidad al soporte.

Etapa 5: Roscar un extremo de la guía de onda elíptica al


adaptador al reverso del soporte y atornillar el extremo
opuesto a la alimentación de la antena.

183
Selección de la Guía de Onda

Los adaptadores en el kit de montaje desplazado y el kit de


montaje del módulo tienen interfaces circulares y
rectangulares dependiendo de la frecuencia de ODU. La tabla
E-G lista la dimensión mecánica de la guía de onda y el tipo
para el adaptador y para la interfaz de guía de onda flexible o
elíptica.

NOTA: Los rebordes de guía de onda flexibles y elípticos


deben tener sellos de anillos en O.

Tabla E-G Adaptador para las dimensiones de la interfaz de guía de onda1

1. La interfaz de guía de onda de 18 GHz ilustrada para ejemplo y dimensionamiento.

184
La tabla E-H lista algunas de las guías de onda flexibles disponibles para su uso con la
opción de montaje desplazado ODU. Hacer contacto con ventas de MNI para longitudes
diferentes.

Tabla E-H Guía de Onda Flexible para la Opción de Montaje Desplazado

1. Para otras longitudes contratar al representante de MNI (U.S. 281-263-6500).

185
Apéndice F
Radio Protegido con Auxiliar sin
Interrupción
Introducción
Un radio con auxiliar sin interrupción (1:1) tiene dos
terminales idénticas colocalizadas (IDU y ODU) conectadas a
una unidad de interrupción por redundancia (RSU). La RSU
proporciona una interrupción de protección para las
trayectorias de señal de transmisión y recepción.

La configuración del radio protegido con auxiliar sin


interrupción utiliza terminales redundantes para proteger
contra la falla de equipo o de la trayectoria. La antena y la
RSU en las configuraciones de auxiliar sin interrupción no
son redundantes

La interrupción de La unidad de interrupción por redundancia (RSU) maneja el


protección es un interruptor entre las unidades principal y auxiliar. Ambas
sistema sin reversión trayectorias de señal de transmisión y de recepción se
que no interrumpirá interrumpen juntas. La figura F-1 muestra la configuración de
al radio original una radio protegida.
vez que se limpien las
alarmas. Ambos radios operan a la misma frecuencia usando un
ensamble acoplador de división desigual conectado a una
antena sencilla. La principal trayectoria de transmisión de
radio se conecta por medio de un brazo de paso del acoplador
mientras que el radio auxiliar se conecta por medio del brazo
acoplado. La tabla F-A muestra las pérdidas por ramificación
a través del acoplador.

Tabla F-A Pérdida por ramificación en el auxiliar


sin interrupción

Primario Secundario
Transmisor 1.9 dB 6.5 dB
Receptor 1.9 dB 6.5 dB

186
Cuando sucede una falla de transmisión, el RSU interrumpe
el transmisor fuera de línea en línea después de una cantidad
de tiempo pequeña desde el descubrimiento de la alarma. Una
vez que el transmisor secundario está en línea, los receptores
del extremo distante adquieren la nueva señal y deben
sincronizarse antes de enviar los datos a los puertos de salida.
La Tabla F-B lista los tiempos de interrupción típicos del
sistema.

Tabla F-B. Tiempo Típico de Interrupción del Auxiliar sin


Interrupción.

La trayectoria de recepción utilizar el mismo acoplador. El


umbral en el receptor auxiliar es de alrededor de 6,5-dB peor
y 1,9-dB en la trayectoria principal. En una trayectoria
adecuadamente planeada es adecuado para todas las
condiciones peores. Normalmente el sistema opera solo en
los receptores primarios e interrumpe para estar en auxiliar
con una falla del hardware.

Figura F-1. Configuración del Auxiliar sin Interrupción


187
Las ODU auxiliares sin interrupción incluyen un acoplador
de división desigual (Figura F2) para montaje y acoplamiento
de la unidad RF. El acoplador combina los puertos RF de dos
unidades RF a una antena sencilla. La pérdida por
ramificación a través del acoplador es de 1 dB en la unidad
principal RF (transmisión y recepción) y 7 dB en la unidad
auxiliar RF.

Figura F-2. Montaje de la ODU del Auxiliar sin Interrupción con Acoplador

Interruptor del Canal Inverso

Un radio auxiliar sin interrupción tiene equipo auxiliar


redundante. La interrupción del canal inverso permite que
una terminal en el extremo distante ponga en operación la
terminal de transmisión redundante cuando la falla el
transmisión, Figura F-3[1].

La terminal de recepción del extremo distante detecta una


falla en la transmisión [2] que activa una alarma de
transmisión remota [3], que dispara una solicitud de
interrupción al transmisor [4] al sitio de transmisión. La
solicitud de interrupción provoca que la terminal de
transmisión ponga el equipo redundante en operación [5].

188
Las unidades RF se sujetan a las antenas con ganchos. La
antena tiene un ensamble de alimentación de ajuste propio
para un acoplamiento directo de ajuste por presión de la
unidad RF.

Figura F-3 Operación de interrupción del canal inverso.

Figura F-3. Operación de Interrupción de Canal Reverso

El acoplador actual Los acopladores auxiliares sin interrupción vienen con una
HSB en su diseño viene interfaz de antena de ajuste por presión fija para polarización
polarizado vertical. Fijar la polarización horizontal en el diseño del
verticalmente. Esta acoplador actual al cambiar el adaptador de polarización por
disponible un kit un adaptador horizontalmente polarizado. Pedir el kit
adaptador para 8209282-xx en donde “xx” es el rango de frecuencia del
polarización horizontal. acoplador HSB.

En los acopladores de modelo previo no tenía que cambiarse


Los acopladores la orientación del ensamble de la unidad RF (RFU y
originales vienen con acoplador) con relación a la posición de montaje fija de la
una interfaz de antena antena y en las ODU a 15 GHz e inferiores, también se activa
verticalmente la transición en la antena.
polarizada y se gira el
ensamble completo RF Todo hardware de montaje en la antena incluye puntos de
para polarización ajuste fino y grueso para el azimut y la elevación.
horizontal.

189
Unidad de Interrupción por Redundancia.
El radio protegido con auxiliar sin interrupción (HSB) tiene 2
terminales idénticas co-localizadas (IDU y ODU) conectada a
una unidad de interrupción por redundancia (RSU). El
interruptor se monta entre las dos IDU (Figura F-4) para
proporcionar interrupción por protección para señales de
entrada y de salida del cliente. La entrada y salida del cliente
así como las señales de control IDU se conectan al
interruptor, el cual monitorea las alarmas en ambas
trayectorias del radio.

Figura F-4. Equipo para Interiores de Auxiliar sin Interrupción

Los interruptores coinciden con los tipos de línea IDU para


Un RSU interrumpe los sistemas ANSI o ETSI.
los datos del cliente.  P/N 8209265-18, 16E1
unidad de interrupción por redundancia
Los cables de puente  P/N 8209265-19,
enlazan NMS y los unidad de interrupción por redundancia.
puertos para radios
co-localizados; ver La RSU tiene modos de interrupción manual y automático.
Tabla 2-L Normalmente el interruptor permanece en un modo AUTO.
Sin alarmas, el interruptor envía señales de línea a través de
la trayectoria principal. Si la lógica de la RSU detecta una
alarma que afecte el tráfico en el radio local (extremo
cercano), encamina el tráfico del usuario a una trayectoria
alterna. La transmisión de radio del extremo cercano y las
trayectorias de recepción cambian simultáneamente pero la
trayectoria de radio del extremo distante permanece en su
estado actual.
El interruptor de
auxiliar sin La lógica de autointerrupción comienza en la terminal
interrupción no tiene principal, pero una vez que se interrumpe no revierte las
reversa y no es libre señales a la trayectoria principal, incluso después de que se
de aciertos. limpian las alarmas. En alarmas múltiples, las alarmas
principales tienen prioridad sobre las alarmas menores. Si
ambas trayectorias tienen alarmas mayores, la lógica del

190
interruptor cierra el sistema en su estado actual hasta que una
terminal opera normalmente.

La interrupción manual es una interrupción controlada por el


usuario para mantenimiento y prueba. La interrupción manual
tiene prioridad sobre la lógica de interrupción.

La interrupción no está libre de aciertos y suceden errores


cada vez que se interrumpe la trayectoria. La prevención de la
lógica de la RSU de revertir señales a la trayectoria principal
después de que se borran las alarmas, le permite a un técnico
u operador regresar el sistema a la trayectoria primaria en el
menor tiempo de disrupción.

Ambas ODU operan en la misma frecuencia y se conectan a


la misma antena a través de un acoplador direccional. La
trayectoria activa se transmite directamente a la antena. El
transmisor de la trayectoria en auxiliar se atenúa por al menos
50 dB con un atenuador mudo a la salida del oscilador de
transmisión.

Características del panel frontal de RFU

La figura F-5 muestra las características del panel frontal del


Unidad de Interrupción de Redundancia (RSU) que describe
la Tabla FC las características comunes. El lado derecho del
panel frontal incluye una argolla para tierra para colocar los
dispositivos de protección ESD.

Figura F-5. Panel frontal de RSU

Todas las versiones de RSU tienen conexiones para datos de


Ethernet 100BaseT desde la IDU: ETH1/2, ETH1/2 A, y
ETH1/2B. La RSU solamente interrumpe uno de los puertos
100BaseT IDU.

191
Tabla F-C Características Comunes del Panel
Frontal RSU

1 16 CANAL I/O DB78 conector de alta densidad;


120- balanceado para E1; 100-
para DS1. Conector de
acoplamiento, PN 3070037,
incluido.
2 IDU A/B & AUTO LED En Línea: se iluminan cuando
el interruptor se activa en modo
asociado. El modo manual es
cualquiera de IDU A o B. AUTO
permite a la lógica determinar el
interruptor apropiado.
3 AUTO/MAN Interruptor Alterno. Para
INTERRUPTOR invalidación manual a la trayectoria
de radio auxiliar y principal. La
posición AUTO permite a la lógica
del interruptor seleccionar la
trayectoria adecuada.
4 NMS Puerto RJ45 NMS para conexión al
cliente. Cuando se conectan radios
de forma recíproca, el auto registro
de la auto-negociación maneja la
configuración del puerto. El auto
registro de cable (MDI/MDIX)
siempre se habilita y trabaja para la
mayoría de los dispositivos
concentradores y radios.
La velocidad de los 5 ETH1/2 Los puertos RJ45 ETH1/2 conectan
puertos NMS y los el Ethernet del cliente 100BaseT
parámetros dúplex son 6 NMS A/B El Puerto RJ45 ETH1/2 para
configurables. Los conectar datos NMS desde y hacia
parámetros incluyen: las IDU.
Energía desactivada, 7 ETH1/2 A/B Puertos RJ45 ETH1/2 conectar la
Auto-negociar (por Ethernet 10/100Base T a la IDU A
omisión) o B.
Dúplex medio 10Base 8 HSBY A/B La conexión sub-D de alta densidad
T DB26 para conectar energía,
Dúplex completo controles y alarmas desde y hacia
10Base T las IDU.
Dúplex medio 100Base T 9 IDU A/B Conector de alta densidad DB78
Dúplex completo para señales en línea para el IDU;
100Base 120 balanceado para E1; 100
para DS1 se conectar a la IDU con
el ensamble de cable 8108724-00

192
incluido con el kit de cable de
auxiliar sin interrupción.

Cables Interconectados de RSU


Los cables del auxiliar sin interrupción conectan las señales
de control de radio y los datos del cliente desde la unidad de
interrupción por redundancia (RSU) a las IDU tanto principal
como auxiliar. Ver el Capítulo 2 Instalación, para detalles del
conector.

Todas las versiones de las RSU tienen conexiones para los


sistemas 100Base T. La RSU tiene 3 conectores RJ45;
entrada para clientes, radio principal y radio secundario.
Aunque el 100Base T LIM tiene 4 puertos, la RSU actual
proporciona una trayectoria protegida por interruptor.

Figura F-6. Conexiones IDU a RSU

193
Tabla F-D Cables para Interconectar Radio de Auxiliar sin Interrupción

Parte Número de parte Descripción Cant.


1 8108726-01 Cables de Ethernet, RJ45, 6
8’’, 100BT, transversal
2 8108658-00 Cables HSBY, 2 x DB26P, 2
forrados
3 8108724-00 Cables de línea I/O, 2 x 2
DB78P, 6’’cubierta
posterior estrecha
3070037-05 Conector de línea I/O, 1
DB78P, alta densidad, tapa
soldada

Instalación de la Unidad del Interruptor de Redundancia.

Montaje de la RSU
Montar la repisa de la RSU en un módulo de equipo estándar
de 19 pulgadas o un gabinete de equipo entre la IDU
principal y auxiliar. La RSU toma una unidad de módulo
(RUY) de espacio. Una IDU instalada de auxiliar sin
interrupción se monta en 3 RU.

Interconexión de la IDU y la RSU


Los cables de auxiliar sin interrupción conectan los datos del
usuario y los datos de administración del radio desde la
unidad de interrupción de redundancia (RSU) tanto las IDU
principal como auxiliar. Observar en la figura F-7 se refiere a
los cables en la Tabla F-D.

Figura F-7. Conexiones de IDU a RSU.


194
La RSU actual proporciona una trayectoria de Ethernet
protegida por el interruptor. Los cables RJ45 se conectan a
los datos de Ethernet 100 Mbps usando conectores modulares
de 8 posiciones en un cable con un par trenzado sin forrar
CAT5 (UTP).

Usar cables entrecruzados RJ45 (8108726-01) cuando dos


conecten la IDU a la RSU. La tabla F-E lista los pernos
transversales.

Tabla F-E Cableado 100-BaseT (RJ45)


Puente de 2 puertos
Terminal Señal I/O Terminal Señal I/O
1 Rx + | 5 GND
2 Rx - | 6 TX - O
3 Tx + O 7 GND
4 GND 8 GND

Una vez que se conecten los datos de Ethernet debe ajustar el


encaminamiento de los datos IP y como se describe en el
Apéndice D

Conexión de las Señales de Línea E1/T1 a la RSU


Conectar la entrada y salida de línea al RSU en la misma forma
que se conectan los conectores de línea IDU. Para cablear cada
I/O seguir los conectogramas del cable en la Tabla 2-D en la
Utilizar los conjuntos página 63 o en la Tabla 2-F en la página 66.
del par trenzado de su
cable para cada señal Los puertos de línea son de auto-registro de manera que la
de anillo/punta de las RSU no necesita de configuración.
líneas E1/DS1.
Las señales de entrada y salida de la línea se conectan con un
conector hembra DB78 suministrado en el kit de instalación
No desenrolle ningún (Tabla 2-A). Las señales de la línea (Tabla F-F) se conectan
par más de 12.7 mm por medio de un alambre con un par trenzado a los canales
(1/2 pulgada). E1/DS1.

195
Tabla F-F Cableado de la Línea E1/T1 en DB78

Se muestra el conector del panel


frontal hembra; las terminales
del conector de acoplamiento
son la imagen al espejo
(Página 199).

MNI vende un cable prefabricado DB78, Figura F-8,


adecuado para envolver el alambre. El cable está forrado
cable de 100 ohmios, Essex 55-A99-21 (calificado como
T1/E1) con un conector de una cubierta de metal, AMP
748368-1. La tabla F-G lista las conexiones de las terminales
para el cable DB.78.

196
Figura F-8. Cable Prefabricado DB78P

Tabla F-G Lista de Alambre de Cable Prefabricado DB789

Las terminales en el área sombreada son para aquellos


alambres en un conjunto interior blanco/naranja.

197
Instalar la ODU de HSB
Especificaciones del Torque
La Tabla F-H lista los torques recomendados para apretar
tuercas y pernos suministrados con los kits de hardware.
Previo a la instalación del hardware de la unidad RF colocan
una pequeña cantidad de lubricante anti-agarrotamiento en las
roscas de los pernos.

Tabla F-H Especificaciones de Torque para Apriete (continuación)

Desempaque del hardware


Desempaque cuidadosamente el ensamble de la antena y
montaje de su cartón de embarque. Las antenas estándar de
0.3- y 0.6- metros (1- y 2-pies). Se embarcan parcialmente
ensambladas e incluyen los siguientes componentes.

 Ensambles de reflector y de cúpula

 Ensamble de alimentación

 Montaje de la torre desplazado

 Diversos pernos, tuercas, arandelas planas, arandelas de


bloqueo, llaves allen

 tubo de Loctite
198
Colocación del Ensamble de Montaje Estándar

Lo siguiente cubre el El hardware de montaje coloca la antena a un poste vertical


montaje estándar de con un diámetro de 48 a 115 mm (1.9 a 4.5 pulgadas). El
ajuste directo. El ensamble se ajusta a una elevación fina de 25 y a un azimut
Apéndice E describe de 180°C (10°) fino. Utilizar las dimensiones de montaje
las opciones de aproximadas en la figura F-9 para determinar los
montaje en el modulo requerimientos de instalación.
y desplazados.

199
Dimensiones de ODU (mm)

Figura F-9. Dimensiones de Montaje de ODU Sencilla

Utilizar las siguientes etapas para colocar el ensamble de


montaje a un poste.

Etapa 1: Colocar el soporte de montaje alrededor del tubo


para un desplazamiento a la izquierda (abajo) o a la derecha.

Etapa 2: Asegurar el ensamble de montaje con las arandelas


planas, arandelas de bloqueo y pernos incluidos.

Etapa 3: Mover el hardware alrededor del tubo de manera que


la antena esté de cara a la dirección final del azimut. Apretar
después de que esté terminada la alineación de la antena.

200
Colocación de la Antena al Ensamble de Montaje

Etapa 1: Retirar los tapones de drene inferiores del reflector y


luego colocar la cúpula al reflector usando los tornillos de
cabeza de solera, arandelas planas y arandelas de bloqueo.
Colocar el orificio del drene de la cúpula en el fondo.

Etapa 2: Recubrir las roscas de los tornillos de cabeza hueca


en la placa de montaje de la antena con el compuesto de anti-
agarrotado incluido (Loctito).

Etapa 3: Alinear y asegurar la antena al ensamble de montaje


con los tornillos de cabeza de casquillo. El kit de hardware
incluye una llave allen que se ajustar a los tornillos de
montaje.

Etapa 4: Aplicar la grasa de silicón al anillo en O de


alimentación de antena incluido. Instalar el anillo en O en el
ensamble de alimentación de la antena.

201
Colocación de la Unidad RF a la Antena

La interfaz RF del Unidades No Protegidas


modelo previo en
unidades de 7/8 GHz La antena tiene un ensamble de alimentación que se acopla
fue de conectores de con la unidad RF no protegida, directamente a la antena.
tipo N y un ensamble Instalar la unidad RF después de instalar adecuadamente el
de cable corto. Las anillo “O” de alimentación de la antena.
unidades actuales son
de ajuste por presión. Se cambia la orientación del ensamble de la unidad RF con
relación a la posición de montaje fijo de la antena para
polarización horizontal.

Etapa 1: Observar la etiqueta en V en el


alojamiento de la unidad RF. La etiqueta
en V debe señalar la polarización vertical.

Etapa 2: Para unidades no protegidas:


retirar la cinta de poliéster que cubre el
ensamble de alimentación de antena y
ajustar cuidadosamente la unidad RF a la
antena. Oprimir suavemente en su lugar.

Etapa 3: Asegurar la unidad RF al


ensamble de montaje al usar cuatro
abrazaderas

Unidades Protegidas por Auxiliar sin


Interrupción
Una ODU con auxiliar sin interrupción tiene dos unidades RF
Ver la siguiente
montadas en un ensamble de acoplador/montaje. El acoplador
instalación de
se conecta a la antena como la unidad RF no protegida. Las
subsección del
abrazaderas mantienen en su lugar el ensamble y cuatro
modelo previo para
tornillos con cabeza hueca lo aseguran a la parte posterior de
ODU de 7/8 GHz.
la antena.

Los acopladores del auxiliar sin interrupción vienen con


interfases de antena polarizada verticalmente. Cuando se
necesita una polarización horizontal usar el kit de
polarización horizontal –8209282-xx; en donde ‘xx’ es el
rango de frecuencia del acoplador HSB.

En los acopladores de modelo previo se cambiaba la


polarización horizontal al cambiar la orientación del

202
ensamble completo de la unidad RF (RFU y acoplador) con
relación a la posición fija de montaje de la antena, y en las
ODU a 15 GHz e inferiores, también se activa la transición
en la antena.
Etapa 1: Para unidades protegidas con
auxiliar de interrupción: Recubrir las
cuerdas de los tornillos de cabeza hueca en
el acoplador con el compuesto anti-
agarrotamiento incluido (Loctite)

Etapa 2: Colocar cuidadosamente el


dispositivo concentrador alimentador del
acoplador sobre el ensamble de
alimentación de la antena. Oprimir
suavemente en su lugar el acoplador.
Cerrar el ensamble a la antena al usar
cuatro abrazaderas. Atornillar los tornillos
de cabeza hueca a la antena y apretar
usando la llave allen del kit de hardware.

Etapa 3: Retirar las cubiertas plásticas de


los ensambles alimentadores del acoplador
y aplicar grasa de silicón del kit de
hardware a los anillos “O”.

Etapa 4: Retirar la cinta de poliéster que


cubre la alimentación y ajustar
cuidadosamente la unidad RF en el
acoplador.

Etapa 5: Asegurar la unidad RF al


ensamble del acoplador usando las cuatro
abrazaderas

NOTA: Los combinadores/acopladores del auxiliar sin


interrupción originales vienen con una interfaz de
antena con polarización vertical fija. Girar el
ensamble completo para polarización horizontal. Un
diseño de acoplador actual tiene una interfaz de
polarización vertical removible, la cual se puede
sustituir con un adaptador de polarización horizontal

203
(8209282-xx; en donde ‘xx’ es el rango de
frecuencia del acoplador HSB)

Colocación de la Unidad RF 7/8 GHz del Modelo Previo a la Antena


Ya que el conector RF en la unidades RF 7/8 GHz de modelo
previo es una conexión hembra de tipo N, figura F-10, usar el
hardware asociado para montaje al poste – P/N 8708245-07
(no protegido) y P/N 8708265-07 (protegido). Completar las
siguientes etapas para instalar la unidad.

Etapa 1: Asegurar la placa de montaje al poste usando el


hardware incluido como lo muestra en la figura F-10.

Etapa 2: Asegurar la unidad RF al ensamble de montaje


usando los cuatro sujetadores.

Etapa 3: En las unidades protegidas, conectar los cables


coaxiales entre las unidades RF y el acoplador

Etapa 4: Conectar los cables coaxiales entre la unidad RF y el


acoplador de la antena.

Figura F-10. Hardware de Montaje del Poste de ODU de 7 GHz de Modelo


Previo

204
Conexión del Cable Coaxial a la ODU

ADVERTENCIA: ¡NO TRABAJE FRENTE A UNA


ODU ENERGIZADA!
El nivel de densidad de energía en el extremo
abierto de cualquier salida de una unidad RF
cuando esta en transmisión, excede el nivel
recomendado por la publicación de American
National Standards Institute (ANSI) C95.1-1-
1991.

Etapa 1: Colocar los cables coaxiales a la ODU.

Etapa 2: Preparar para intemperie todas las conexiones


usando cinta de amalgamación para intemperie como se
describe en el Capítulo 2.

Etapa 3: Conectar un alambre de cobre 6-AWG (no


suministrado) desde el poste de tierra de ODU a un punto de
tierra en la torre. Este cable de tierra coloca la ODU al mismo
potencial eléctrico que el tubo de montaje.

Etapa 4: Antes de salir del sitio, verificar que este seguro


todo el hardware en el montaje, cúpula, refuerzo y ODU.
Inspeccione visualmente la antena y la ODU una vez al año.

205
Apéndice G
Funcionamiento del Ethernet
Introducción
La tabla G-A muestra la duración y salida típicas esperadas
para cada capacidad al usar la carga útil de Ethernet en
configuraciones ETSI. La tabla cubre un tamaño de cuadro
desde 64 hasta 1518 bytes.

Tabla G-A- Caudal y Duración para Datos de


Ethernet en Anchos de Banda ETSI

206
Tabla G-A- Caudal y Duración para Datos de
Ethernet en Anchos de Banda ETSI

207
Tabla G-A- Caudal y Duración para Datos de
Ethernet en Anchos de Banda ETSI

208
Tabla G-A- Caudal y Duración para Datos de
Ethernet en Anchos de Banda ETSI

209
Tabla G-A- Caudal y Duración para Datos de
Ethernet en Anchos de Banda ETSI

210

También podría gustarte