Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

T E M A:
Metodos de estudio y
estrategias de aprendizaje

ESTUDIANTE: DOCENTE: WENDY TORRES

 Alejandro Ojeda
GRUPO: #25

SEMESTRE: #1

2020
MÉTODOS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
UNIVERSITARIO
1. ¿Qué es Aprendizaje colaborativo?

 Es un método de enseñanza en el cual los alumnos aprenden en grupos, trabajando


juntos para construir conocimiento.

2. ¿Cuáles son los elementos del trabajo Colaborativo?


Los elementos son:

 Interdependencia positiva.

 Responsabilidad individual.

 Respeto.

 Comunicación.

 Igualdad.
3. ¿Qué es trabajo Cooperativo?

 Es un grupo de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la


clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan
conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y
profundizar en su propio aprendizaje.
4. ¿Cuáles son los elementos del trabajo Cooperativo?

 La interdependencia positiva.
 Promover la interacción cara a cara,
 Dar responsabilidad a cada estudiante del grupo,
 Desarrollar las habilidades del grupo y las relaciones interpersonales,
 La reflexión sobre el trabajo del grupo.

5. ¿Qué son los Métodos de estudio?

 Son una serie de herramientas que ayudan a mejorar el aprendizaje rendimiento


académico. Al ponerse en práctica, agilizan, dinamizan y, sobre todo, facilitan el
conocimiento y su retención.

6. ¿Qué es el Método de estudio PQRST?

 PQRST Preview (previsualizar), Question (preguntar), Read (leer),


Summary (resumir), Test (evaluar),es un conjunto de técnicas de estudio que nos
permiten desempeñarnos mejor a la hora de esevalua. Ésta técnica está basada en la
habilidad de comunicación y es realmente increíble porque no solo desarrolla la
capacidad de aprendizaje del usuario, sino también el pensamiento crítico.

7. ¿Qué es educación superior?

 Es la que contempla la última fase del proceso de aprendizaje académico es decir,
aquella que viene luego de la etapa secundaria. Es impartida en las universidades,
institutos superiores o academia de formación técnica. La enseñanza que ofrece la
educación superior es a nivel profesional, la educación superior se divide en dos
niveles: pregrado y posgrado.
8. ¿Qué es aprendizaje autónomo?

 Es un proceso donde el estudiante autorregula su aprendizaje y toma conciencia de


sus propios procesos cognitivos y socio-afectivos. Esta toma de conciencia es lo que
se llama metacognición.

También podría gustarte