Está en la página 1de 3
La respuesta de las células dendriticas no se limita al papel de importancia vital de la comunicacién entre la inmunidad fnnata y la adaplativa, Estas versdtiles céulas también montan staques directos contra los patégenos que detectan. Las células dendriticas son capaces de generar las especies reactivas de oxi- geno y éxido nitrica,y se ha informado que también producen péplidos antimicrobianos. Por tanto, loz patégenos que son fa- gocitados por cdlulas dendriticas son destruidos por muchos de los mismos agentes que los macrofagos usan, Ademés, hay un subsonjunto de células dendriticas, las DC plasmacitoides, que son potentes productoras de interferones ipo I, una famalia de citocinas antiviricas que en células infectadas por virus y otras células cexcanas inducen un estado que es incompatible con la smultiplicacién vitiea, Una actividad exitica de los virus es la ex presidn de sus genomas en las células hospedadoras. El contacto Se los TLR presentes en las células dendsiticas plasmacitoides con acido nucleico extrano desencadena la produccién de los {nterferones ipo T que bloquean la multiplicacién viriea. Otzos subconjuntos de células dendriticas producen interleucina 12, TNF-a. € IL-6, potentes inductores de la inflamacién. Uno de los miembros de este grupo, Ia IL-12, tiene un papel primordial cen moldear las respuestas inmunoadaptativas de los linfocitos T colahoradores. Vias de transduccién de sefiales Los receptores dela superficie celular reciben las sefaes inicia- Jes que activan respuestas complejas del inmunosistema innato. EL siguiente paso, [a ansmisién de sefiales al interior de la célula 0 transduccién de sefiales, es un tema universal en los sistemas biologicos y un érea de intensa investigacién en mu- hos campos més all de la inmunologta. La respuesta a las se Bales requiere de tes elementos: la sefial misma, un receptor, y tuna via de transduccién de sefiales que conecte los mecanis- mos detector y efector, Seal —> receptor —> transduccién de sefales—» mecanismo efector Esta via general se ilustra en la figura 1-6, En el caso dela inmunidad innata, la seal serd un producto microbisno, el receptor un PRR sobre un leucocito,y la sefal sera transducida por las interacciones de moléculas intracelu lates especificas, El mecanismo efector —Ia accién que ocusre ‘como consecuencia dela sefal— da por resultado la eliminacién del microorganismo invasor. La sefalizacién y sus consecuen- cias son un tema recurrente en inmunologia, Aqui se delinean algunas caracterfsticas generales de las vis de tyansduccidn de sehales,seguidas del ejemplo de a transduccién de sefiaesatra- véede TLR. La sefializacién por TLR es tipica de las vias de transduccién de sefales Los TUR wus feionesen inmunidad inate ge dexeubrieon apenas hace poco, aunque las principles via de transduclén de seales usadas por esos receplores ya se bablan dlucidada INMUNIDADINNATA. CAPITULO 9 6 ‘Aqui se examina una de tales vias (fig. 3-14) usada por varios TLR, la cual puede servir como ejemplo de las vias de seBliza ign de otros receplores de la inmunidad innala que se enume- ran en el cuadto 3-3, todos los cuales siguen un esquema general similar. La via que se considera enseguida da por resultado la induecién de varias caracterfsticas distintivas de la inmunidad inna, incluida generacion de quimiocinas y citocinas inlama- toria, generacion de péptidos antimicrobianos,etcétera, 1 Inicio por interaccin dela seal con el receptor los productos microbianos se unen ala parte extraceular del TLR (Bg. 3-10). En ellado citoplismico, un dominio proteinico separado contiene los motives estructurales del TIR altamente conservados presentes en las moléculas Ae sefiaizacion de animales y plantas. El dominio TIR oftece sitios de unién para otros componentes de la va 1 Montaje de los componentes de ta via inducido por seals, participacion de une molécula adaptadora: ae proveinae adapladoras, que a su vez contienen dominios TIR, §nteractdan con los dominios TIR de los TLR. La protelna adaptadors mis comin para TLR es MyD8&, la cual promueve la azgciacién de dos proteincinasas, IRAK1 © IRAKA 1 Fosforilaci6n mediada por proteincinasa: I proteincinasa TRAK§, del complejo IRAKLIRAKG,fosforla a su compafera, IRAKI. El fosfto recién unido constituye un sitio de unién en IRAKI para TRAF6, que se une y luego se disocia en compasfa de IRAKE para formar un complejo intermedio IRAKLTRAF6, Olra proteincinasa, TAKI, une este complejo con variss otras proteinas, de lo que resulta la activacin de la cinasa TAK 1 Inicio de una cascada enzimdtica: TAKI es decisiva en la fa porque st actividad de proteincinasa le permite realizar la activacin mediada por fosforilacin de otros dos médulos de transduccién de sefiales. Uno de éstos ef la via de proteincinasa activada por mitdgeno (cinasa MAP, del inglés mitogen-activated protein kinase), y lotro es a via de NFKB (véase mis adelante). Las vias de cinasa MAP son cascadas enzimaticas de transducciin de sefiales presentes en muchos tipos elulares y conzervadas en toda una gama de eucariotes que va de las levaduras al ser humano, El producto final dela cascada ingresa en el aicleo y promueve la fosforilacién de uno o més factores de trancripcisn, que luego influyen enc ciclo ola diferenciacién celulares. ‘TAK también fosforila Ja proteincinasa IKK, lo que es cl paso clave en la activacién de la via de NFKB, NFKB et un potente factor de transcripcién cuya actividad es inhibida por Ja forma desfosforilada de una proteina citoplismica, IkB. La [NFkB unida a IeB desfosforilada sulte secuestzo en el citophas ‘ma. La IKK fosforila IkB, causando la liberacién de NF«B, que centonces puede migrar al nicleo. La NFB presente en el ntcleo inica la teansexipeidn de mu hos genes necesarios para las funciones efectoras de a inmisni dad innate. En los vertebrados, las vias dependientes de NFkB generan citocinas, moléculas de adhesi6n y otros efectores dela inmunorteaccién innata, La NFKB también participa en algunas www.FreeLibros.me 70 partes inTRODUCCON S I complejo IRAKI-TRAF6 se disocia y activa el Tat ‘complejo proteincinasa TAK DDESACTIVADA) Q—— TAKL "TAKI activa induce a su vex la activacin de dos ACTIVADN | gine vias de transduccidn de seiles x Disociaciin Op —_ | —m@° VIG Mouivo de unin a NFB itoplasma SPRTRRRFRRR RRR TERT SSSALEASSEBSES Nileo Transcripeién dependiente de NEB La NFB lerada se transpone del

También podría gustarte