Está en la página 1de 9

El Peruano A

viernes 9 de junio de 2006 NORMAS LEGALES 320653


zarse su construcción por etapas. Para tal efecto, el pro-
motor consignará esta posibilidad en la documentación NORMA A. 030
de compraventa de las viviendas, debiendo proporcionar
a los propietarios los planos de las ampliaciones corres- HOSPEDAJE
pondientes, el sistema de construcción empleado y el
Reglamento Interno. CAPITULO I
Artículo 32.- La entidad prestadora de servicios de sa- ASPECTOS GENERALES
neamiento instalará además del medidor o medidores para Artículo 1.- La presente norma técnica es de aplica-
las áreas comunes del Conjunto Residencial o Quintas, ción a las edificaciones destinadas a hospedaje cualquie-
un medidor de agua para cada una de las viviendas inte- ra sea su naturaleza y régimen de explotación.
grantes del Conjunto Residencial o Quinta. El consumo Articulo 2.- Las edificaciones destinadas a hospedaje
que corresponda a las áreas comunes deberá facturarse para efectos de la aplicación de la presente norma se de-
en el recibo individual de cada vivienda, en función a su finen como establecimientos que prestan servicio tempo-
porcentaje de participación en el Conjunto Residencial. ral de alojamiento a personas y que, debidamente clasifi-
Dicha información será consignada en los contratos de cados y/o categorizados, cumplen con los requisitos de
compraventa de cada vivienda por el promotor o cons- infraestructura y servicios señalados en la legislación vi-
tructor del Conjunto Residencial. gente sobre la materia.
En el caso de Conjuntos Residenciales en base a edi- Artículo 3.- Para efectos de la aplicación de la presen-
ficios multifamiliares, se instalará adicionalmente un me- te norma, las edificaciones destinadas a hospedaje son es-
didor totalizador del consumo de cada edificio. El consu- tablecimientos que prestan servicio y atención temporal de
mo que corresponda a las áreas comunes del edificio, alojamiento a personas en condiciones de habitabilidad.
deberá facturarse en el recibo individual de cada unidad Artículo 4.- Las edificaciones destinadas a hospeda-
de vivienda. En este caso, el consumo registrado por el je, deben cumplir con los requisitos de infraestructura y
medidor o medidores de las áreas comunes del Conjunto servicios señalados en el «Reglamento de Establecimien-
Residencial se facturará por separado a la Junta de Pro- tos de Hospedajes», aprobado por la autoridad compe-
pietarios, de igual forma se procederá para los casos en tente según haya sido clasificada y/o categorizada.
que además de edificios multifamiliares se incluyan vivien- Artículo 5.- En tanto se proceda a su clasificación y/o
das unifamiliares. categorización, se deberá asegurar que la edificación cum-
El mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de pla las siguientes condiciones mínimas:
agua al interior del Conjunto Residencial o de la Quinta, se
realizará por la entidad prestadora de servicios hasta el in- a) El número de habitaciones debe ser de seis (6) o
greso a las viviendas o edificios multifamiliares, las redes más;
principales de agua potable y alcantarillado deberán ubi- b) Tener un ingreso diferenciado para la circulación de
carse en áreas libres o debajo de vías de sección no me- los huéspedes y personal de servicio;
nor a 7.20 Ml., y a una distancia no mayor de 25.00 Ml. de c) Contar con un área de recepción;
los ingresos señalados. El reglamento interno establecerá d) El área de las habitaciones (incluyendo el área de
las facilidades de acceso, para el mantenimiento de las re- clóset y guardarropa) de tener como mínimo 6 m2;
des sanitarias. En los casos en que el sistema se resuelva e) El área total de los servicios higiénicos privados o
a través de un reservorio central, su mantenimiento tam- comunes debe tener como mínimo 2 m2;
bién estará a cargo de la empresa prestadora de servicios. f) Los servicios higiénicos deben ser revestidos con
Las empresas prestadoras de servicios de saneamien- material impermeable. En el caso del área de ducha, di-
to, podrán evaluar alternativas técnicas distintas a los re- cho revestimiento será de 1.80 m;
servorios a que se refiere el párrafo anterior, aceptando g) Para el caso de un establecimiento de cinco (5) o más
aquellas que garanticen las presiones mínimas de servi- pisos, este debe contar por lo menos con un ascensor;
cios en los diferentes niveles de las edificaciones. h) La edificación debe guardar armonía con el entorno
Igualmente evaluarán técnicas alternativas distintas a en el que se ubica;
las convencionales para la disposición de aguas residua- i) Los aspectos relativos a condiciones generales de
les, siempre y cuando estas estén orientadas al reuso de diseño y accesibilidad para personas con discapacidad,
agua para riego de áreas verdes. deberán cumplir con las disposiciones contenidas en las
Artículo 33.- La entidad prestadora de servicios de normas A-010 y A-120.
electricidad instalará, además del medidor o medidores j) Los aspectos relativos a los medios de evacuación y
para las áreas comunes del Conjunto Residencial o Quin- protección contra incendios deberán cumplir con las dis-
ta, un medidor para cada una de las viviendas integrantes posiciones contenidas en la Norma A-130: Requisitos de
del Conjunto Residencial o Quinta. El consumo que co- Seguridad.
rresponda a las áreas comunes, deberá facturarse en el Artículo 6.- Los establecimientos de hospedaje se cla-
recibo individual de cada vivienda, en función a su por- sifican y/o categorizan en la siguiente forma:
centaje de participación en el Conjunto Residencial o Quin-
ta. Dicha información será consignada en los contratos Clase Categoría
de compraventa de cada vivienda por el promotor o cons- Hotel Una a cinco estrellas
tructor del Conjunto Residencial. Apart-hotel Tres a cinco estrellas
En el caso de Conjuntos Residenciales en base a edi- Hostal Una a tres estrellas
ficios multifamiliares, se instalará adicionalmente un me- Resort Tres a cinco estrellas
didor para las áreas interiores comunes de cada edificio. Ecolodge ——
El mantenimiento de los sistemas de abastecimiento Albergue ——
de energía al interior del Conjunto Residencial o al inte- a) Hotel
rior de cada edificio, será administrado por la correspon- Establecimiento que cuenta con no menos de 20 habi-
diente Junta de Propietarios. taciones y que ocupa la totalidad de un edificio o parte del
mismo completamente independizado, constituyendo sus
CAPITULO V dependencias una estructura homogénea. Los estableci-
CONDICIONES DE DISEÑO PARA PROYECTOS DE mientos de Hotel se caracterizan de 1 a 5 estrellas.
DENSIFICACION URBANA b) Apart-Hotel
Artículo 34.- En las zonas consideradas en el Plan Establecimiento de hospedaje que está compuesto por
Urbano con Zonificación Residencia mayor a la estableci- departamentos que integran una unidad de explotación y
da originalmente o en los proyectos de densificación ur- administración. Los Apart-Hotel pueden ser categorizados
bana, es posible incrementar el número preexistente de de 3 a 5 estrellas.
viviendas sobre un lote. En este caso se podrá hacer uso c) Hostal
de los retiros o de las áreas libres para ubicar las circula- Establecimiento de hospedaje que cuenta con no me-
ciones verticales de acceso a las nuevas viviendas, las nos de 6 habitaciones y que ocupa la totalidad de un edifi-
mismas que deberán respetar las características de la cio o parte del mismo completamente independizado, cons-
edificación y del entorno. tituyendo sus dependencias una estructura homogénea.
Artículo 35.- La altura máxima será de cuatro pisos y
el área libre mínima al interior del lote podrá ser inferior a d) Resort
la normativa, siempre que se cumpla con lo dispuesto en Establecimiento de hospedaje ubicado en zonas va-
la Norma A-010 Condiciones Generales de Diseño. cacionales, tales como playas, ríos y otros de entorno na-

Difundido por: ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia


www.construccion.org / icg@icgmail.org / Telefax : 421 - 7896
A

El Peruano
320654 NORMAS LEGALES viernes 9 de junio de 2006
tural, que ocupa la totalidad de un conjunto de edificacio- e) Estacionamientos
nes y posee una extensión de áreas libre alrededor del Dispondrán de espacios destinados a estacionamien-
mismo. to de vehículos en función de su capacidad de alojamien-
e) Ecolodge to, según lo normado en el plan distrital o de desarrollo
Establecimiento de hospedaje cuya actividad se desa- urbano.
rrollan en espacios naturales, cumpliendo los principios f) Recolección, almacenamiento y eliminación de
del Ecoturismo. residuos sólidos
f) Albergue La recolección y almacenamiento de residuos sólidos,
Establecimiento de hospedaje que presta servicio de deberá de realizarse mediante el uso de envases hermé-
alojamiento preferentemente en habitaciones comunes, a ticos y contenedores. La eliminación de estos se realizará
un determinado grupo de huéspedes que comparten uno a través del servicio público de recolección, con arreglo a
o varios intereses y actividades afines, que determinarán las disposiciones municipales de cada Distrito o Provincia
la modalidad del mismo. o mediante su disposición de manera que no afecte el
medio ambiente.
Artículo 7.- En todas las edificaciones de estableci-
mientos de hospedaje, salvo los albergues, el área míni- g) Sistema de Comunicación.
ma corresponde al área útil y no incluye el área que ocu- Deberán mantener contar con un sistema de comuni-
pan los muros. cación permanente conectado a la red pública.
Artículo 8.- En el caso de los ecolodges, estos deben
ser edificados con materiales naturales propios de la zona, Artículo 12.- Cuando se ubiquen fuera de las áreas
debiendo guardar estrecha armonía con su entorno natu- urbanas, será exigible que cuenten con los requisitos mí-
ral. La generación de energía preferentemente debe ser nimos de infraestructura que se señalan en la presente
de fuentes renovables, como la solar, eólica, entre otras.
norma, así como la presentación de informes favorables
De la misma forma los ecolodges deben de contar con un de las entidades responsables del cuidado y control de
sistema que les permita el manejo de sus residuos. las Reservas Naturales y de los Monumentos Históricos y
Arqueológicos, cuando sea pertinente.
CAPITULO II Artículo 13.- Los aspectos relativos a condiciones ge-
CONDICIONES DE HABITABILIDAD Y nerales de diseño, referente a ventilación, iluminación, ac-
FUNCIONALIDAD cesos, requisitos de seguridad y accesibilidad de vehícu-
los y personas, incluyendo las de discapacidad, se regi-
Artículo 9.- Las edificaciones destinadas a hospeda- rán de acuerdo a lo dispuesto para tal fin, en las respecti-
jes, se podrán ubicar en los lugares señalados en los Pla- vas normas contenidas en el presente Reglamento.
nes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Artículo 14.- Los ambientes destinados a dormitorios
dentro de las áreas urbanas, de expansión urbana, en cualquiera sea su clasificación y/o categorización, debe-
zonas vacacionales o en espacios y áreas naturales pro- rán contar con espacios suficientes para la instalación de
tegidas en cuyo caso deberán garantizar la protección de closets o guardarropas en su interior.
dichas reservas. Artículo 15.- La ventilación de los ambientes de dor-
Artículo 10.- Cuando se edifican locales de hospeda- mitorios se efectuará directamente hacia áreas exterio-
je ubicados en áreas urbanas, serán exigibles los retiros, res, patios, y vías particulares o públicas.
coeficientes de edificación y áreas libres de acuerdo a lo Articulo 16- Las condiciones de aislamiento térmico y
dispuesto por la zonificación municipal vigente, y señala- acústico de las habitaciones deberán lograr un nivel de
dos en los Certificados de Parámetros Urbanísticos y de confort suficiente que permita el descanso del usuario.
Edificación.
Artículo 11.- Los proyectos destinados a la edifica-
ción de un establecimiento de hospedaje, debe tener ase- CAPITULO III
gurado previamente en el área de su localización, la exis- CARACTERISTICAS DE LOS COMPONENTES
tencia de los siguientes servicios:
Artículo 17.- El número de ocupantes de la edifica-
a) Agua para consumo humano ción para efectos del cálculo de las salidas de emergen-
El agua destinada al consumo humano debe reunir las cia, pasajes de circulación de personas, ascensores y
condiciones de calidad prevista en las normas sanitarias ancho y número se hará según lo siguiente:
respectivas, siendo que los depósitos de acumulación
deben ser accesibles a fin de facilitar la limpieza y mante- Hoteles de 4 y 5 estrellas 18.0 mt2 por persona
nimiento periódico. Hoteles de 2 y 3 estrellas 15.0 mt2 por persona
El suministro de agua deberá abastecer al estableci- Hoteles de 1 estrella 12.0 mt2 por persona
miento con un volumen mínimo de 150 litros por habita- Apart-hotel de 4 y 5 estrellas 20.0 mt2 por persona
ción. Apart-hotel de 2 y 3 estrellas 17.0 mt2 por persona
Apart-hotel de 1 estrella 14.0 mt2 por persona
b) Aguas Residuales Hostal de 1 a 3 estrellas 12.0 mt2 por persona
La evacuación de las aguas residuales se realizará a Resort 20.0 mt2 por persona
través de la red general de alcantarillado, y en el caso de
no existir dicha red, el establecimiento deberá compro- Artículo 18.- Los establecimientos de hospedaje a
meterse a realizar directamente el tratamiento y evacua- partir del cuarto nivel, deberán contar con ascensores de
ción mediante la instalación de un sistema de depuración pasajeros y de montacargas independientes. El número y
y vertido, en concordancia con las disposiciones sanita- capacidad de los ascensores de pasajeros se determina-
rias vigentes. rá según el número de ocupantes.
Artículo 19.- Se dispondrá de accesos independien-
c) Electricidad tes para los huéspedes y para el personal de servicio.
Se deberá contar con una conexión eléctrica de baja Artículo 20.- El ancho mínimo de los pasajes de cir-
tensión o con una verificación de alta tensión que permita culación que comunican a dormitorios no será menor
cumplir con los niveles de electrificación previstos. de 1.20 mts.
Los accesos, estacionamientos y áreas exteriores de Artículo 21.- Los establecimientos que suministre co-
uso común deberán disponer de iluminación suficiente, la mida a sus huéspedes, deberán contar con un ambiente
misma que deberá provenir de una red de distribución eléc- de comedor y otro a cocina, según lo establecido en los
trica subterránea. anexos a la presente norma. La cocina estará provista de
En todas las tomas de corriente de uso público se indi- ventilación natural o artificial, y acabada con revestimien-
cará el voltaje e intensidad. tos que garanticen una fácil limpieza.
d) Accesos
Deberá disponer de accesos viales y peatonales debi- CAPITULO IV
damente diferenciados que reúnan las condiciones exigi- DOTACION DE SERVICIOS.
das por el presente Reglamento y que provean seguridad
vial, la misma que debe alcanzar a las personas con dis- Artículo 22.- Los Establecimientos de Hospedaje,
capacidad. deberán contar para el servicio de huéspedes con am-

Difundido por: ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia


www.construccion.org / icg@icgmail.org / Telefax : 421 - 7896
El Peruano A

viernes 9 de junio de 2006 NORMAS LEGALES 320655


bientes de recepción y conserjería. Asimismo, deberán CAPITULO V
contar con servicios higiénicos para público, para hom- INFRAESTRUCTURA MÍNIMA PARA
bres y mujeres. ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE
Artículo 23.- Los Servicios Higiénicos, deberán dis-
poner de agua fría y caliente, en lavatorios, duchas y/o Artículo 27.- La infraestructura mínima para un esta-
tinas. blecimiento de hospedaje clasificado como Hotel, es la
Artículo 24.- Los ambientes de aseo y de servicios contenida en el Anexo 1 de la presente Norma.
higiénicos, deberán contar con pisos de material imper- Artículo 28.- La infraestructura mínima para un esta-
meable y zócalos hasta un mínimo de 1.50 mts., de mate- blecimiento de hospedaje clasificado como Apart-Hotel,
rial de fácil limpieza. es la contenida en el Anexo 2 de la presente Norma.
Artículo 29.- La infraestructura mínima para estable-
Artículo 25.- En las zonas del país, donde se presen- cimientos de hospedaje clasificados como Hostal, es la
tan condiciones climáticas superiores a 25 grados Cel- contenida en el Anexo 3 de la presente Norma.
sius o inferiores a 10 grados Celsius, los establecimien- Artículo 30.- La infraestructura mínima para estable-
tos de hospedaje deberán contar con sistemas de cale- cimientos de hospedaje clasificados como Resort, es la
facción y/o aire acondicionado o ventilación que permitan contenida en el Anexo 4 de la presente Norma.
alcanzar niveles de confort al interior de los ambientes de Artículo 31.- La infraestructura mínima para estable-
dormitorio y estar cimientos de hospedaje clasificados como Ecolodge, es
Artículo 26.- Todo establecimiento de hospedaje, cual- la contenida en el Anexo 5 de la presente Norma.
quiera sea su clasificación y/o categorización, deberá con- Artículo 32.- La infraestructura mínima para estable-
tar con teléfono público o sistema de comunicación radial cimientos de hospedaje clasificados como Albergue, es la
de fácil acceso. contenida en el Anexo 6 de la presente Norma.

Difundido por: ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia


www.construccion.org / icg@icgmail.org / Telefax : 421 - 7896
NORMA A. 030 HOSPEDAJE

ANEXO 1
INFRAESTRUCTURA MÍNIMA PARA UN ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE
CLASIFICADO COMO HOTEL
REQUISITOS MINIMOS 5***** 4**** 3*** 2** 1*
Nº de Ingresos de uso exclusivo de los
1 1 1 - -
Huéspedes (separado de servicios)
Nº de habitaciones
El número mínimo de suites debe ser igual al 40
30 20 20 20
(·)
5% del número total de habitaciones. (·)
Salones (m2 por número total de habitaciones)
El área techada útil en conjunto no debe ser 3 m2 2.5 m2 1.5 m2 - -
menor a:
Bar independiente Obligatorio Obligatorio - - -
Comedor - Cafetería (m2. por Nº total de
habitaciones)
1.5 m2 1.25 m2 1 m2 - -
Deben estar techados y en conjunto no
(separados)
debe ser menor a:
Todas las habitaciones deben tener un closet
o guardarropa de un mínimo de: m2 1.5 x 0.7 1.5 x0.7 1.2 x 0.7 Debe tener Debe tener

-Simples (m2) 13 m2 12 m2 11 m2 9 m2 8 m2
-Dobles (m2) 18 m2 16 m2 14 m2 12 m2 11m2
-Suites (m2 mínimo, si la sala está 28 m2 26 m2 24 m2 - -
integrada al dormitorio)
-Suites (m2 mínimo, si la sala está 32 m2 28 m2 26 m2 - -
separada del dormitorio)
-Cantidad de servicios higiénicos por 1 baño 1 baño 1 baño 1 cada 2 hab. 1 cada 4 hab.
habitación (tipo de baño) privado con privado con privado con con ducha Con ducha
tina tina ducha
-Área mínima 5.5 m2 4.5 m2 4m2 3 m2 3 m2
-Todas las paredes deben estar revestidas
con material impermeable de calidad altura 2.10 altura 2.10 altura 1.80 altura 1.80 altura 1.80
comprobada (metros)
Servicios y equipos para las habitaciones:
- Aire acondicionado frío (tomándose en Obligatorio Obligatorio - - -
cuenta la temperatura promedio de la zona)
- Calefacción (tomándose en cuenta la
temperatura promedio de la zona) Obligatorio Obligatorio - - -
- Agua fría y caliente las 24 horas (no se
aceptan sistemas activados por el huésped) Obligatorio en Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio
- Alarma, detector y extintor de incendios ducha y en ducha y
- Tensión 110 y 220 v. lavatorio lavatorio - - -
- Teléfono con comunicación nacional e Obligatorio Obligatorio
internacional (en el dormitorio y en el baño) Obligatorio Obligatorio - - -
Obligatorio Obligatorio Obligatorio - -
(solo en el
dormitorio)
- Ascensor de uso público (excluyendo Obligatorio a Obligatorio Obligatorio a Obligatorio a Obligatorio a
sótano o semi-sótano) partir de 4 a partir de partir de 5 partir de 5 partir de 5
- Ascensor de servicio distintos a los de uso plantas. 4 plantas. plantas. plantas. plantas.
público (con parada en todos los pisos y Obligatorio a Obligatorio
incluyendo sótano o semi-sótano). partir de 4 a partir de - - -
plantas 4 plantas
- Alimentación eléctrica de emergencia para
los ascensores Obligatorio Obligatorio Obligatorio - -

- Estacionamiento privado y cerrado 30 % 25 % 20 % - -


(porcentaje por el Nº de habitaciones)
- Estacionamiento frontal para vehículos en Obligatorio Obligatorio - - -
tránsito
- Generación de energía eléctrica para Obligatorio Obligatorio Obligatorio - -
emergencia
-Recepción y Conserjería Obligatorio- Obligatorio- Obligatorio Obligatorio Obligatorio
separados separados
-Sauna, Baños turcos o hidromasajes Obligatorio - - - -
-Servicios higiénicos públicos Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio
diferenciados diferenciados diferenciados
por sexo por sexo por sexo
-Teléfono de uso publico Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio
-Cocina (porcentaje del comedor) 60% 50% 40% - -
-Zona de manteniendo Obligatorio Obligatorio - - -
-Oficio(s) de piso Obligatorio sin
Obligatorio Obligatorio - -
teléfono

Difundido por: ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia


www.construccion.org / icg@icgmail.org / Telefax : 421 - 7896
ANEXO 2

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA PARA UN ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE


CLASIFICADO COMO APART-HOTEL

REQUISITOS MINIMOS 5***** 4**** 3***


Nº DE DEPARTAMENTOS 6 6 6
Nº DE INGRESOS DE USO EXCLUSIVO DE
LOS HUÉSPEDES (SEPARADO DE SERVICIOS) 1 1 -
CAFETERÍA (M2 POR Nº TOTAL DE 1.25 M2 1.00 M2 0.75 M2
DEPARTAMENTOS)
TODOS LOS DEPARTAMENTOS DEBEN
TENER UN CLOSET O GUARDARROPA DE 1.5 X 0.7 M2 1.5 X 0.7 M2 1.2 X 0.7 M2
MÍNIMO DE:
- CON UN DORMITORIO INTEGRADO AL 28 M2 26 M2 24 M2
KITCHENETTE.
- SI EL KITECHENETTE Y LA SALA ESTÁN 32 M2 28 M2 26 M2
SEPARADOS DEL DORMITORIO, MÍNIMO
- CON DOS DORMITORIOS ( UNO INTEGRADO AL
KITCHENETTE) Y DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS HASTA 6
46 M2 42 M2 38 M2
PERSONAS.
- SI EL KITCHENETTE Y LA SALA ESTÁN SEPARADOS DE
LOS DORMITORIOS, MÍNIMO. 50 M2 44 M2 40 M2
CANTIDAD DE SERVICIOS HIGIÉNICOS POR
DEPARTAMENTO:
DEPARTAMENTOS DE UN (1) DORMITORIO
DEPARTAMENTOS DE DOS (2) 1 CON TINA 1 CON TINA 1 CON DUCHA
DORMITORIOS 1 CON TINA, 1 1 CON TINA, 1 1 CON DUCHA, 1
MEDIO BAÑO. MEDIO BAÑO. MEDIO BAÑO.
- ÁREA MÍNIMA M2:
5.5 M2 4.5 M2 4.0 M2
- TODAS LAS PAREDES DEBEN ESTAR REVESTIDAS
CON MATERIAL IMPERMEABLE DE CALIDAD ALTURA 2.10 M. ALTURA 2.10 M. ALTURA 1.80 M.
COMPROBADA
SERVICIOS Y EQUIPOS PARA LOS
DEPARTAMENTOS OBLIGAT OBLIGAT -
- AIRE ACONDICIONADO FRIÓ
(TOMÁNDOSE EN CUENTA LA ORIO ORIO
-
TEMPERATURA PROMEDIO DE LA ZONA).
OBLIGAT OBLIGAT
- CALEFACCIÓN (TOMÁNDOSE EN CUENTA
LA TEMPERATURA PROMEDIO DE LA ORIO ORIO
ZONA).
- AGUA FRÍA Y CALIENTE LAS 24 HORAS ( OBLIGATORIO EN OBLIGATORIO EN OBLIGATORIO
NO SE ACEPTAN SISTEMAS ACTIVADOS DUCHA Y DUCHA Y
POR EL HUÉSPED) LAVATORIO LAVATORIO
SOLO EXTINTOR
- ALARMA, DETECTOR Y EXTINTOR DE OBLIGAT OBLIGAT -
INCENDIOS ORIO ORIO OBLIGATORIO
- TENSIÓN 110 Y 220 VOLTIOS OBLIGAT OBLIGAT
- TELÉFONO CON COMUNICACIÓN NACIONAL ORIO ORIO OBLIGATORIO A
E INTERNACIONAL OBLIGAT OBLIGAT PARTIR DE 5
SERVICIOS GENERALES PLANTAS
ORIO ORIO
- ASCENSOR DE USO PUBLICO
(EXCLUYENDO SÓTANO O SEMI- OBLIGATORIO
OBLIGATORIO A OBLIGATORIO A
SÓTANO)
PARTIR DE 4 PARTIR DE 4
PLANTAS PLANTAS
- ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE 20%
EMERGENCIA PARA LOS ASCENSORES.
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
- ESTACIONAMIENTO PRIVADO Y
CERRADO, DENTRO O CONTIGUO AL
LOCAL( PORCENTAJE POR EL NÚMERO
DE DEPARTAMENTOS) 30% 25%
-GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
EMERGENCIA OBLIGATORIO- OBLIGATORIO- OBLIGATORIO
-RECEPCIÓN Y CONSERJERÍA OBLIGATORIO
SEPARADOS SEPARADOS
-SERVICIOS HIGIÉNICOS PÚBLICOS (SE SEPARADOS POR
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
UBICARAN EN EL HALL DE RECEPCIÓN O EN SEXO
SEPARADOS POR SEPARADOS
ZONAS ADYACENTES AL MISMO) SEXO POR SEXO
-TELÉFONO DE USO PUBLICO OBLIGATORI OBLIGATORI OBLIGATORIO
-ZONA DE MANTENIENDO O O -
OBLIGATORI OBLIGATORI
Difundido por: ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia
www.construccion.org / icg@icgmail.org / Telefax : 421 - 7896
O O

-OFICIO(S) DE PISO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO SIN


TELÉFONO

Difundido por: ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia


www.construccion.org / icg@icgmail.org / Telefax : 421 - 7896
ANEXO 3

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA PARA UN ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE


CLASIFICADO COMO HOSTALES
REQUISITOS MINIMOS 3*** 2** 1*

Nº de habitaciones 6 6 6
Ingreso suficientemente amplio para el tránsito de
huéspedes y personal de servicio Obligatorio Obligatorio Obligatorio

Habitaciones(incluyen en el área un closet o Obligatorio Obligatorio Obligatorio


guardarropa)
Simples (m2) 11 m2 9 m2 8 m2
Dobles (m2) 14 m2 12 m2 11 m2

Cantidad de servicios higiénicos por habitación 1 baño privado con 1 baño cada 2 1 baño cada 4
ducha habitaciones- habitaciones-
con ducha con ducha
Área mínima 4 m2 3 m2 3 m2

Todas las paredes deben estar revestidas con altura 1.80 altura 1.80 altura 1.80
material impermeable de calidad comprobada

Agua fría y caliente las 24 horas (no se aceptan Obligatorio Obligatorio Obligatorio
sistemas activados por el huésped)

Ascensor de uso público (excluyendo sótano y Obligatorio a Obligatorio a Obligatorio a


semi-sotano) partir de 5 plantas partir de 5 partir de 5
plantas plantas
Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Recepción
Servicios higiénicos públicos Obligatorio Obligatorio Obligatorio
diferenciados por
sexo

Teléfono de uso publico Obligatorio Obligatorio Obligatorio

ANEXO 4

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA PARA UN ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE


CLASIFICADO COMO RESORT

REQUISITOS MINIMOS 5***** 4**** 3***


Nº de habitaciones
50
El número mínimo de suites debe ser igual al 5% del 40 30
(·)
número total de habitaciones. (·)
Nº de Ingresos de uso exclusivo de los Huéspedes
(separado de servicios).
1 1 1
Salones (m2 por número total de habitaciones)
El área techada útil en conjunto no debe ser menor a: 3 m2 2.5 m2 1.5 m2
Bar independiente
Comedor principal – Cafetería (m2. por Nº total de Obligatorio Obligatorio Obligatorio
habitaciones)
Deben estar techados y en conjunto no debe ser menor a: 1.5 m2 (separados) 1.25 m2 1.00 m2
Comedores Complementarios Su numero y tamaño Su numero y tamaño Su numero y tamaño
dependerá de las dependerá de las dependerá de las
necesidades necesidades funcionales necesidades
funcionales del Resort del Resort funcionales del Resort

-Todas las habitaciones deben tener un closet o 1.5 x 0.7 m2 1.5 x 0.7 m2 1.2 x 0.7 m2
guardarropa de un mínimo de:
- Simples (m2) 13 m2 12 m2 11 m2
- Dobles ( m2 ) 18 m2 16 m2 14 m2
Suites (m2 mínimo, si la sala está INTEGRADA al 28 m2 26 m2 24 m2
dormitorio)
- Suites ( m2 mínimo, si la sala está SEPARADA del 32 m2 28 m2 26 m2
dormitorio)
-Cantidad de servicios higiénicos por habitación 1 baño privado con tina 1 baño privado con tina 1 baño privado con
ducha

Difundido por: ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia


www.construccion.org / icg@icgmail.org / Telefax : 421 - 7896
- Área mínima 5.5 m2 4.5 m2 4 m2

- Todas las paredes deben estar revestidas con material altura 2.10 m altura 2.10 m altura 1.80 m
impermeable de calidad comprobada

Servicios y equipos para las habitaciones:


- Aire acondicionado frío (tomándose en cuenta la Obligatorio Obligatorio Obligatorio
temperatura promedio de la zona)
- Calefacción (tomándose en cuenta la temperatura Obligatorio Obligatorio -
promedio de la zona)
- Agua fría y caliente las 24 horas (no se aceptan sistemas Obligatorio en Obligatorio en ducha y Obligatorio en ducha y
activados por el huésped) ducha y lavatorio lavatorio lavatorio

- Alarma, detector y extintor de incendios Obligatorio Obligatorio Obligatorio

- Tensión 110 y 220 v. Obligatorio Obligatorio Obligatorio


- Teléfono con comunicación nacional e internacional (en Obligatorio Obligatorio Obligatorio solo
el dormitorio y en el baño) dormitorio.

Servicios generales
-Ascensor de uso público (excluyendo sótano o semi- Obligatorio a partir de 4 Obligatorio a partir de 4 Obligatorio a partir de 5
sótano) plantas. plantas plantas
- Ascensor de servicio distintos a los de uso público (con obligatorio a partir de 4 obligatorio a partir de 4 Obligatorio a partir de 5
parada en todos los pisos y incluyendo sótano o semi- plantas plantas plantas
sótano)
- Alimentación eléctrica de emergencia para los ascensores Obligatorio Obligatorio Obligatorio
- Estacionamiento privado y cerrado que contemple además
área para estacionamiento de buses (porcentaje por el Nº 30 % 25 % 20 %
de habitaciones)
Estacionamiento frontal para vehículos en tránsito Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Generación de energía eléctrica para emergencia Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Recepción y Conserjería
Obligatorio-separados Obligatorio-separados Obligatorio
Sauna o Baños turcos Obligatorio - -
Hidromasajes Obligatorio - -
Gimnasio Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Áreas deportivas: cancha de tenis, cancha múltiple, frontón
Obligatorio Obligatorio Obligatorio
otras instalaciones acorde con la ubicación geográfica
Piscina para adultos Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Piscina para niños Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Sala de juegos Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Peluquería y salón de belleza Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Servicios higiénicos públicos Obligatorio diferenciado Obligatorio diferenciados
Obligatorio diferenciados
por por
por sexo
sexo sexo
Teléfono de uso publico Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Tópico (espacio para atención de primeros auxilios) Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Área para venta de artículos diversos, souvenir, artesanías
Obligatorio Obligatorio Obligatorio
local y otros acorde con la ubicación
Cocina (porcentaje del comedor) 60% 50% 40%
Áreas libres (porcentaje del área total del terreno) 70% 50% 40%
Zona de manteniendo Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Oficio(s) de piso Obligatorio Obligatorio -

Difundido por: ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia


www.construccion.org / icg@icgmail.org / Telefax : 421 - 7896
ANEXO 5

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA PARA UN ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE


CLASIFICADO COMO ECOLODGES

No. De cabañas o bungalows independientes 12


Ingreso suficientemente Amplio para el transido de huéspedes y personal de
Obligatorio
servicio
Recepción Obligatorio
Dormitorios simples (m2) 11 m2
Dormitorios dobles ( m2 ) 14 m2
-Terraza 6 m2
-Cantidad de servicios higiénicos por cabaña o bungalow 1 privado – con ducha
-Área mínima (m2) 4 m2
-Las paredes del área de ducha deben estar revestidas con material
impermeable de calidad comprobada 1.80 m de altura

Servicios y equipos para las cabañas y bungalows


- Ventilador Obligatorio
- Estufa (tomándose en cuenta la temperatura promedio de la zona) Obligatorio
Agua debidamente procesada Obligatorio
Agua caliente de acuerdo a horarios establecidos y excepcionalmente a Obligatorio
pedido del huésped (no se aceptan sistemas activados por el usuario)
Servicios higiénicos públicos, los cuales se ubicaran en el hall de recepción o Obligatorio diferenciados
en zonas adyacentes al mismo por sexo
Generación de energía eléctrica para emergencia en los lugares que cuentan Obligatorio
con energía eléctrica
Sala de interpretación Obligatorio
Oficio central Obligatorio
Equipo de comunicación en casos de emergencia Obligatorio
Extintores de incendios Obligatorio
Oficio central Obligatorio

ANEXO 6

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA PARA UN ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE


CLASIFICADO COMO ALBERGUE

Ambientes de alojamiento con servicios higiénicos diferenciados para uso Obligatorio


exclusivo de los huéspedes
Recepción Obligatorio
Ambientes de estar Obligatorio
Ambientes de esparcimiento Obligatorio
Comedor Obligatorio
Cocina Obligatorio
Servicios higiénicos públicos diferenciados por sexo, los cuales se ubicaran en
el hall de recepción o en zonas adyacentes al mismo Obligatorio
Equipo de seguridad contra incendios y siniestros Obligatorio
Equipo de comunicación con zonas urbanas Obligatorio

Difundido por: ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia


www.construccion.org / icg@icgmail.org / Telefax : 421 - 7896

También podría gustarte