Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN EDUCATIVA ECO CÓDIGO FO-019-GF

FORMATO VIGENCIA 01-09-2014


EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS VERSIÓN 01

FECHA DE APLICACIÓN: DIA ____28____ MES _____03________________ AÑO _____2020__________


NCL_enfermeria 3
____________________________________________________________________________________________
____
NOMBRE MÓDULO: __ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL.
NOMBRE ESTUDIANTE: Katy guerra contreras
__________________________________________________________________________
NO. ID. _________________________________ GRUPO: COMERCIALES.
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL EXÁMEN: EVALUAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
DURANTE EL MODULO.

EVALUACION DE CONOCIMIENTOS (30%)

1) Para usted que representa la ética y la moral, y de qué manera la aplicas a tu vida cotidiana y profesional.

la ética y la moral tienen una representación significativa en nuestro ámbito ya que sus


componentes más importantes están relacionados con el estudio fundamentado de los valores
morales que guían el comportamiento humano en la sociedad y el rol que desempeñamos
dentro de ella, utilizando como herramienta clave las costumbres, normas, tabúes y convenios
establecidos en una sociedad o comunidad en especifico, jugando así un papel vital por la
relación que se puede llegar a tener con un grupo de personal determinado, teniendo así que
tener una multilateralidad en cuanto a virtudes y principios éticos básicos como la vulnerabilidad
que se pueda tener, la autonomía y la integridad.
CORPORACIÓN EDUCATIVA ECO CÓDIGO FO-019-GF

FORMATO VIGENCIA 01-09-2014


EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS VERSIÓN 01

2) Aporta 10 cualidades indispensables para ser un buen profesional y defínalas.


A continuación le mencionare las cualidades principales que necesita un profesional para
conquistar espacios y garantizarse en el mercado. Lea a continuación. 

Formación técnica específica

Esta continúa siendo la principal y fundamental exigencia. Si el profesional no se siente capaz


de ejercer bien su función, difícilmente podrá conseguir un puesto. Una buena formación,
cursos adicionales y experiencia en la función son importantes a la hora de competir por una
vacante de trabajo

Visión global

Además de ser bueno en lo que hace, es importante entienda cuales son los impactos de su
labor. Tener una visión global ayuda en la comunicación en general, tanto con los pares como
con los superiores y subordinados.

Estar bien informado

Ahora vivimos en la sociedad de la información. Quien está informado siempre saldrá al frente.
Nada mejor que hablar con alguien que domina y saber sobre la labor que ejerce. Debe ser el
punto de referencia en la empresa cuando el asunto está relacionado con su campo. Ahora,
también se puede informar sobre actualidad, economía, ocio, artes, deportes, internet,
negocios, entre otros asuntos, mejor todavía. Te conviertes entonces en alguien mucho más
abierto y con mucha más posibilidades de interactuar con otros en la compañía. Pero no hay
CORPORACIÓN EDUCATIVA ECO CÓDIGO FO-019-GF

FORMATO VIGENCIA 01-09-2014


EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS VERSIÓN 01

que olvidar: el principal conocimientos que debe tener está relacionado con su campo de
experiencia.

Facilidad con la tecnología

El computador y la internet son ahora herramientas fundamentales del trabajo y comunicación.


Que se relaciona bien con estas tecnologías y tienen familiaridad con ellas, siendo una gran
ventaja competitiva.

Internet y redes sociales

Quien navega bien en internet y utiliza las redes sociales de manera correcta sabe como todo
esto puede ayudar para informarse, encontrar respuestas y resolver problemas, y de esta
misma forma obtiene puntos frente a los demás competidores.

Idiomas

En un mundo cada vez más globalizado, tener conocimiento de otro idioma y muy importante,
principalmente el inglés. Este Todavía es un país que carece de personas que tengan dominio
sobre otras lenguas. Quien tiene conocimientos en inglés y español tiene todavía más ventajas.

Educación continua

Talleres, cursos cortos, conferencias y postgrado, entre otros. Siempre habrá algo valorado por
las empresas. Pero no actuar con el fin de coleccionar sólo los títulos. El conocimiento es muy
valioso, por lo que hay que comprometerse y aprovechar las oportunidades de aprender y
crecer personal y profesionalmente. 

Trabajo voluntario

Tener experiencias como voluntario muestra que es un profesional preocupado, con valores
importantes. Acciones como ésta no sólo son bien vistas en el ámbito profesional, sino que
CORPORACIÓN EDUCATIVA ECO CÓDIGO FO-019-GF

FORMATO VIGENCIA 01-09-2014


EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS VERSIÓN 01

reflejan a un ser humano maduro.

Elegancia y cordialidad

Estas cualidades pueden ser mostradas de diferentes maneras- la forma de vestir, su forma de
hablar, las actitudes-. Ser elegante y cordial siempre atrae. Estas características ayudan a
conquistar y demostrar madurez y simpatía. Todo el mundo quiere estar al lado de gente
agradable.

Buenos valores

El carácter y los valores son las más valoradas por los reclutadores. A veces se nace con estos,
otras veces se aprenden en casa, pero también pueden ser cultivadas a través de la percepción
y la valoración de estas cualidades. Cualquiera que sea la forma de absorberlos, es importante
tener buenos valores. Con ellos se convierte en no sólo un buen profesional, sino que en un
gran ser humano. Tener amor y dedicación a lo que hago.

3) Para usted que es la responsabilidad social y ética en los negocios; (mínimo 4


renglones).
Considero que la responsabilidad social se debe tomar como una obligación o prioridad entre
miembros de una comunidad empresarial para alcanzar a preservar unas buenas condiciones
de su entorno, buscando ejecutarlos de tal manera, sabiendo que solo se logra el objetivo con la
ética y la moral como intermediario clave, dado que las decisiones que toman tanto los
individuos como las sociedades o grupos en general tienen consecuencias sobre el resto y hay
que desarrollar una conciencia de conjunto esto dado a que muchas veces se presentan
impactos negativos en grupos pequeños y no deben ser exceptuados porque podrían causar
respuestas negativas no solo de manera inmediata sino también a futuro provocando una
dilatación en el negocio.
CORPORACIÓN EDUCATIVA ECO CÓDIGO FO-019-GF

FORMATO VIGENCIA 01-09-2014


EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS VERSIÓN 01

4) ¿El servicio al cliente es para usted? y de una estrategia propia de como poder
implementarla.
Puntualizo que el servicio al cliente va ligado a toda acción que implementemos antes, durante y
después de la prestación de un servicio, teniendo en cuenta que se debe buscar siempre la
satisfacción de quien se atiende dándonos así la probabilidad que el cliente regrese o retorne a
partir de la experiencia positiva que tuvo.
La estrategia primordial seria priorizar es aspectos importantes como:
-cuidado físico: buscar que el paciente se sienta cómodo físicamente en todo momento
utilizando espacios amplios y conservadores de higiene.
-cuidado psicológico: mantener motivación constante hacia el paciente, tratar de diseñar la
atención de acuerdo a sus gustos y preferencias ya que lo psíquico juega un papel vital, siendo
puntal también que lo socio afectivo y lo religioso puede jugar una pieza clave donde nos
debemos acomodar a ello.

5) Cuáles son los principios que hay que tener para poder brindar un buen servicio al cliente en una empresa.
(ensayo 5 renglones.)

El cliente es y será siempre el elemento más importante para nuestra empresa pues sin él, no
hay negocio, y el buen rendimiento de esta se guía por principios como velocidad, precisión,
transparencia, accesibilidad, empoderamiento, amabilidad, y eficiencia. Concluyendo de esta
manera que en cualquier disciplina es primordial tener en que, claro los principios de la misma
no sólo ayudan a llevar a cabo un buen trabajo, sino también garantiza que el éxito sea
permanente.

RESULTADO

También podría gustarte