Está en la página 1de 4

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Económicas


Especialidad de Administración de Operaciones
Curso: Control Total de la Calidad
Catedrático Titular: Licenciado Samuel Aceituno
Catedrática Auxiliar: Licenciada Melany Cabrera
Jornada Nocturna Salón 313

Las 7 enfermedades mortales de la Gerencia

Amanda Estrada Chinchilla

Carnet: 201111078

Guatemala, 03 de Septiembre 2020


Las 7 enfermedades mortales de la Gerencia

Falta de constancia en los propósitos


1

La empresa en la que trabajo es reciente en el mercado de servicios de impresión,


es una pequeña empresa que cuenta con 6 años de operar, tiene definido por
escrito su filosofía empresarial y objetivos, sin embargo no aplican lo que está
documentado ya que las acciones no tienen constancia con sus planes a mediano
y largo plazo para continuar en el mercado con una visión de crecimiento como lo
plantean los informes presentados mensualmente.

2 Énfasis en las utilidades a corto plazo

Los Gerentes dedican atención excesiva a este tema, ya que los principales
clientes actuales son pocos, quienes representan el mayor ingreso para la
empresa, y debido a la gran competencia de este tipo de empresas en el mercado
les ha resultado difícil captar nuevos clientes para poder planear el incremento de
utilidades en un plazo mayor de cada período de planificación mensual.

3 Evaluación del desempeño según méritos

En la empresa no se realiza ningún procedimiento para evaluar el desempeño, por


ser únicamente 12 personas consideran que no es necesario actualmente, ya que
se tiene una persona por cada función y es fácil identificar o aplicar soluciones en
inconvenientes que se presenten.
4 Movilidad de la alta Gerencia

En la empresa los puestos de Gerencia están representados por miembros de la


familia, por lo que no ocurre que exista una alta rotación en estos puestos ya que
son fijos y permanecen en sus posiciones aunque los resultados estén bien o mal,
está dentro de sus funciones continuar con el desarrollo de los mejores planes
para la empresa.

5 Manejo de la empresa basándose en cifras visibles

En este aspecto si la empresa cumple al 100% con lo definido en la teoría, su


principal interés cada cierre de mes y fin de año es la rentabilidad obtenida,
descuida en su totalidad si los clientes están satisfechos con el producto, y a nivel
interno con el personal no toma en cuenta sus opiniones y necesidades como
colaboradores más allá de que cumplan con las metas que les corresponden.

Costos médicos excesivos


6

La empresa en períodos que existe mayor cantidad de trabajo, es más estricta en


cuanto a permisos a los colaboradores, si tienen citas médicas o problemas de
salud ya se ha establecido que si no informan con el debido tiempo de anticipación
se deben reprogramar, ya que como se cuenta con una persona para cada función
es difícil que se ausenten y puedan afectar las actividades diarias.
6 Costo excesivo de garantías

La manera en que la empresa cubre estos costos excesivos es por medio de la


cantidad de excedente que se realizan en la producción, si hay algún reclamo o
insatisfacción, existe este material para compensar al cliente, y si no se presenta
algún reclamo se vende como material de reciclaje aunque el costo recuperado es
menor a lo que realmente representa por lo que en períodos que hay más trabajo
se observa un incremento de estos costos ya que como se trabaja con más
velocidad y presión los inconvenientes se presentan con mayor frecuencia por
trabajar con urgencia cada procedimiento.

También podría gustarte