Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

ESTUDIO DE CASO: Terminación del contrato laboral

Presentado por:

DANIEL RICARDO MONROY RIASCOS

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

29-noviembre-2018
PRESENTACIÓN DEL CASO:

Martha Marín es asesora de ventas de la empresa ORVIS INTERNACIONAL, ha


incumplido sus obligaciones reiterativamente y le ha sido llamada a atención
verbal y de manera escrita en tres ocasiones, la empresa ha tomado la decisión de
retirar del cargo a Martha. Qué proceso se debe aplicar para realizar la liquidación
de su contrato vigente en la empresa?

Identificar las causales de cancelación del contrato, el proceso a seguir, y el


proceso que respalda la decisión de la empresa de cancelar su relación
contractual con la señora Martha.

SOLUCION

Para el desarrollo de esta etapa le invito a realizar el estudio de caso denominado:


Terminación de un contrato:

Esta actividad presenta las condiciones relacionadas con las posibles causales y
procesos relacionados con la finalización de un contrato laboral de acuerdo a la
aplicación de la normatividad vigente.

QUE ES EL LLAMADO DE ATENCION O DESCARGO

El llamado de atención es una notificación que hace el empleador a un trabajador,


cuando tiene actitudes que atentan contra el buen clima laboral de la organización,
o cuando no está cumpliendo cabalmente con sus funciones. Al elaborarlo se debe
tener claro cuál es el aspecto a señalar y procurar expresar de la mejor manera
posible.

CAUSAS QUE PUEDEN DAR POR TERMINADO EL CONTRATO LABORAL

 El artículo 60, numeral cuatro, del Código Sustantivo del Trabajo que
contempla las prohibiciones al trabajador, establece que el trabajador no
debe faltar al trabajo sin justa causa, y llegar tarde al trabajo es una forma
de faltar a él Justas Causas que tiene el empleador para dar por terminado
el contrato de trabajo: De acuerdo con el literal A) del artículo 62 del Código
Sustantivo del Trabajo
 Si la capacidad del trabajador no se ajusta con el rendimiento promedio en
las labores y no las corrige cuando se le haya requerido mejorar en un
plazo determinado.
 Si el empleado incumple con pactos hechos con organizaciones colectivas
como sindicatos, o lo estipulado por el reglamento de la compañía, puede
ser despedido, por lo que es recomendable leer muy atentamente el
Reglamento Interno de la empresa.
 Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del
{empleador}, excepto en los casos de huelga, en los cuales deben
abandonar el lugar del trabajo.
 La ineptitud del trabajador para realizar la labor encomendada.

De acuerdo al caso y a lo anterior especificado identificaremos la justa causa de la


terminación del contrato de la señora Martha y se observa que a ella se le ha
llamada la atención por más de 3 veces por faltas injustificadas y esto es causal
de terminación de contrato de acuerdo al artículo 60, numeral cuatro, del Código
Sustantivo del Trabajo.

Se le da a la empleada Martha Marín, la oportunidad de aclarar las inasistencias


injustificadas de su parte, para conocer en sí cuales fueron las razones o
circunstancias en las que se vio y que afectaron su compromiso con la empresa y
en la que pueda aclarar el por qué no dijo nada antes si ya se le habían hecho
llamadas de atención con anterioridad. Aunque este proceso en la que la cliente
interno exponga su defensa, no está contemplado en el C.S.T. para la
organización es fundamental escuchar ambas partes y así tener certeza en las
decisión que ha tomado.

Teniendo en cuenta todo esto se hace una recepción y evaluación de los


descargos y de la defensa presentada por la empelada.

Como la empleada no logro tener una causa de fuerza mayor que pueda de
alguna manera justificar el no cumplimiento con las obligaciones con la empresa
se procede a realizar la notificación de despido por medio de una carta en la cual
estará explicado detalladamente el motivo de su desvinculación laboral con la
empresa y de igual manera se da a conocer hasta que fecha laborara.

Se procede a realizar la liquidación del contrato laboral de la señora Martha por el


hecho de despido con justa causa.

Se realiza la liquidación las cuales son:

 Salario, si aún hay días laborados pendientes por cancelar.


 Prestaciones sociales
 Aportes parafiscales
 Aportes a seguridad social

Con esto se completa la terminación de contrato por justa causa de la señora


Martha.

También podría gustarte