Está en la página 1de 8

Código : F15-PP-PR-01.

04
Versión 10
SÍLA Fecha : 25/02/2019
BO Página 1

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

SÍLABO

PRÁCTICA PREPROFESIONAL TERMINAL II

I. DATOS GENERALES

1.1 Unidad Académica: Escuela Académico Profesional de


Arquitectura
1.2 Semestre Académico: 202002
1.3 Ciclo de estudios: X
1.4 Requisitos: PRÁCTICA PREPROFESIONAL TERMINAL
I(BECL909)
1.5 Carácter: Obligatorio
1.6 Número de Créditos: 11.0
1.7 Duración: 16 semanas (31/08/2020 - 19/12/2020)
1.8 N° de horas semanales: 17.00 (5.00 Teoría y 12.00
Práctica)
1.9 Docente(s):

II. SUMILLA

Es una experiencia curricular Práctica Pre Profesional Terminal II que pertenece al área de inserción en el
mundo laboral, es de naturaleza fundamentalmente práctica y de carácter obligatoria. Propone desarrollar
conocimientos y procedimientos para la elaboración de expedientes técnicos para obras públicas, e
intervienen como asistente de obras o supervisor, apoyándose en el Sistema Nacional de Inversión Pública,
el Reglamento de Contratación de Obras Públicas y los dispositivos relacionados con los procesos de
administración de obras del Estado.

III. COMPETENCIA

Supervisa procedimientos Constructivos técnico- legales de Obras públicas y elabora Expedientes técnicos,
en cuyo caso utilizará normas.

IV. PROGRAMACIÓN
ACADÉMICA

TEMAS TRANSVERSALES

- Gestión de Riesgo y Seguridad

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Académico Revisó Dirección Aprobó Rectorado
Código : F15-PP-PR-01.04
Versión 10
SÍLA Fecha : 25/02/2019
BO Página 2
- Emprendedorismo.

4.1 PRIMERA UNIDAD: EXPEDIENTE TECNICO, RESPONSABILIDADES DEL RESIDENTE Y


SUPERVISOR.

4.1.1. DURACIÓN: 4 Sesiones (31/08/2020 - 26/09/2020)

4.1.2. PROGRAMACIÓN:

SESIÓ PRODUCT OS
CAPACIDADES TEMÁTICA
N ACADÉMICOS
Afianza los conceptos, El Expediente Técnico: Documentación
así como la normatividad técnico-legal y contenido básico y Práctica
en la elaboración de complementario. Revisión y evaluación Calificada.
Expedientes Técnicos, del expediente precedente. Residencia (PC)
con énfasis en las en obras públicas o privadas:
1
especialidades, en obras Reglamentación.
de carácter privado y
estatal, aplicando
criterios básicos
estructurales.
Afianza los conceptos, Expediente Técnico: Propuesta
así como la normatividad arquitectónica, coherencia con el pre-
en la elaboración de dimensionamiento estructural básico.
Expedientes Técnicos, Revisión de la estructura básica
con énfasis en las (columnas y vigas) Supervisión en obras
2
especialidades, en obras públicas y privadas: Reglamentación.
de carácter privado y
estatal, aplicando
criterios básicos
estructurales.
Afianza los conceptos, Expediente Técnico: Pre-
así como la normatividad dimensionamiento de zapatas, cimientos,
en la elaboración de vigas de cimentación. Revisión de Informe
Expedientes Técnicos, columnas y vigas. El Tupa, Aplicaciones, Técnico (IF)
con énfasis en las Acuerdos de concejo, Títulos,
3 especialidades, en obras Inscripciones registrales, Ordenanzas.
de carácter privado y Plan de ejecución de una obra.
estatal, aplicando Cronogramas de avance.
criterios básicos PRUEBA DE LOGRO DE
estructurales. COMPETENCIAS (Resolución 020-
2020-UCV/VA).
4 Afianza los conceptos, Expediente Técnico: Sistema estructural
así como la normatividad no convencional. Sistema constructivo
en la elaboración de con material nativo (adobe, quincha,
Expedientes Técnicos, madera).
con énfasis en las Sistemas constructivos especiales
especialidades, en obras (tridilosas, encasetonado o espaciales,
de carácter privado y placas colaborantes, tijerales, metálicos).
estatal, aplicando Sistema Drywall. La logística en obras
criterios básicos públicas y privadas.
estructurales.

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Académico Revisó Dirección Aprobó Rectorado
Código : F15-PP-PR-01.04
Versión 10
SÍLA Fecha : 25/02/2019
BO Página 3
EXAMEN PARCIAL I

4.2SEGUNDA UNIDAD: DOCUMENTACIÓN BASICA DEL EXPEDIENTE TÉCNICO. PROCESO


CONSTRUCTIVO, MATERIALES.

4.2.1. DURACIÓN: 6 Sesiones (28/09/2020 - 07/11/2020)

4.2.2. PROGRAMACIÓN:

SESI PRODUCTOS
CAPACIDADES TEMÁTICA
ÓN ACADÉMICOS
Complementa la Expediente Técnico: Las instalaciones
elaboración de un sanitarias. Propuesta básica de las
5 expediente técnico redes interiores de agua y desagüe. La
urbano topografía del terreno. Redes
Práctica calificada.
arquitectónico, exteriores o infraestructura de
(PC)
desarrollando los servicios.
esquemas básicos
de las
especialidades.
Complementa la Expediente Técnico: Las instalaciones
elaboración de un sanitarias. Metrados, Presupuestos,
6 expediente técnico Análisis de Costos Unitarios,
urbano Especificaciones Técnicas,
arquitectónico, Valorizaciones, Tasaciones
desarrollando los (características, formalidades).
esquemas básicos Materiales para la obra: Tipos, calidad,
de las especificaciones, cantidad,
especialidades. cotizaciones, suministro.
EXAMEN PARCIAL II (Investigación Formativa)
Complementa la Expediente Técnico: Las instalaciones
elaboración de un sanitarias. Propuesta básica de las
7 expediente técnico redes interiores de agua y desagüe. La
urbano topografía del terreno. Redes
arquitectónico, exteriores o infraestructura de
desarrollando los servicios. Metrados, Presupuestos,
esquemas básicos de Análisis de Costos Unitarios,
las especialidades Especificaciones Técnicas,
Valorizaciones, Tasaciones
(características, formalidades).
Materiales para la obra: Tipos, calidad,
especificaciones, cantidad,
cotizaciones, suministro.
Complementa la Expediente Técnico: Instalaciones

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Académico Revisó Dirección Aprobó Rectorado
Código : F15-PP-PR-01.04
Versión 10
SÍLA Fecha : 25/02/2019
BO Página 4
elaboración de un sanitarias. Punto de Alimentación de
8 expediente técnico agua. Punto de descarga de aguas
urbano servidas, o empalme a colector
arquitectónico, existente.
desarrollando los Pendientes, cajas de registro,
esquemas básicos de buzonetes, buzones. La mano de obra:
las especialidades el maestro de obra, operario, oficial,
peón, seguridad, rendimientos,
competencias, responsabilidades.
9 Complementa la Expediente Técnico: Red contra
elaboración de un incendio, materiales, normas,
expediente técnico gabinetes. Flujogramas de evacuación,
urbano Señalética. Plan de seguridad.
Informe Técnico (IF)
arquitectónico, Subdivisiones, independizaciones,
desarrollando los monumentos históricos, áreas urbano-
esquemas básicos de monumentales.
las especialidades
10 EXAMEN PARCIAL III

4.3TERCERA UNIDAD: DOCUMENTACIÓN TECNICA DEL EXPEDIENTE TÉCNICO. ASPECTOS


ADMINISTRATIVOS.

4.3.1. DURACIÓN: 6 Sesiones (09/11/2020 - 19/12/2020)

4.3.2. PROGRAMACIÓN:

PRODUCTOS
SESIÓ
CAPACIDADES TEMÁTICA ACADÉMICO
N
S
Culmina la elaboración de Expediente Técnico: Instalaciones
un Expediente Técnico y eléctricas, Redes exteriores, redes
Gestiona la aprobación de interiores, alumbrado, tomacorrientes,
este, empleando aspectos telefónicas, data e internet,
básicos de instalaciones y intercomunicadores. Documentación Informe
11
trámites legales técnicos adicional o complementaria: Presentación Técnico (IF)
pertinentes. volumétrica, presentación animada
(videos, fotos, esquemas, gráficos, etc.)
Rescate arqueológico de Monumento
Histórico.
Culmina la elaboración de Expediente Técnico: Instalaciones
un Expediente Técnico y eléctricas, subestaciones, tablero general,
Gestiona la aprobación de tableros de distribución, sub-tableros,
este, empleando aspectos diagramas unifilares básicos, luces de
12
básicos de instalaciones y emergencia. Presupuesto, memorias,
trámites legales técnicos especificaciones, Procesos y sistemas
pertinentes. constructivos, pruebas, tipos. Encofrados,
elementos estructurales. Valorizaciones.
Culmina la elaboración de Expediente Técnico: Instalaciones
un Expediente Técnico y especiales en obra, ascensores, sistemas
Gestiona la aprobación de de ventilación, escaleras eléctricas, etc.
Exposición.
13 este, empleando aspectos
(X)
básicos de instalaciones y
trámites legales técnicos
pertinentes.

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Académico Revisó Dirección Aprobó Rectorado
Código : F15-PP-PR-01.04
Versión 10
SÍLA Fecha : 25/02/2019
BO Página 5
Culmina la elaboración de Pre-Entrega del proyecto de fin de carrera,
un Expediente Técnico y Presentación, plazos de entrega, formatos
Gestiona la aprobación de de entrega, documentación
este, empleando aspectos complementaria, autorizaciones,
básicos de instalaciones y responsables. Cuaderno de obra,
14 trámites legales técnicos Seguridad en obra, Modificaciones
pertinentes necesarias del expediente en obra.
PRUEBA DE LOGRO DE
COMPETENCIAS (Resolución 020- 2020-
UCV/VA)
Culmina la elaboración de
un Expediente Técnico y Expediente Técnico: Entrega final del
Gestiona la aprobación de Proyecto de fin de carrera. Licencias,
15 este, empleando aspectos autorizaciones, aprobaciones,
básicos de instalaciones y Resoluciones. Conformidad de obra,
trámites legales técnicos liquidaciones, Informes finales.
pertinentes.
16 EXAMEN FINAL EF

4.4.ACTITUDES

- Buenas relaciones interpersonales, para trabajar en Equipo.


- Responsabilidad
- Respeto.
- Puntualidad
- Honestidad

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

- Estrategias de sensibilización: Experiencia de vida, presentación de videos y contextualización en la


realidad.
- Estrategias para favorecer la adquisición recuperación y personalización de la información: lluvia
de ideas.
- Estrategias de aprendizaje cooperativo: aprendizaje en equipo, investigación en equipo.
- Estrategias para favorecer la actuación, valoración y creatividad: análisis y resolución de problemas,
retroalimentación de los logros y dificultades.
- Plataforma virtual de la UCV: se empleará como medio de comunicación entre docente y estudiantes
para efectos de mensajería interna, presentación de la información conceptual, guías de aprendizaje, foros
y comunicación de resultados de evaluación de los aprendizajes.
- Uso de las tecnologías de la información y de la comunicación: para la presentación de la
información conceptual y de las guías de aprendizaje, así como para la consulta de material
complementario a la información presentada en las sesiones de aprendizaje.

VI. MEDIOS Y MATERIALES

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Académico Revisó Dirección Aprobó Rectorado
Código : F15-PP-PR-01.04
Versión 10
SÍLA Fecha : 25/02/2019
BO Página 6

Los materiales que se emplearán serán los siguientes:

a) Recursos Humanos
- Estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Arquitectura
- Docente responsable de la Experiencia Curricular y docentes responsables de la Escuela.

b) Materiales educativos interactivos


- Materiales impresos: Material de clases, hojas de prácticas de salón.
- Plataforma virtual de la UCV
- Direcciones electrónicas para recabar información sobre contenidos planteados.
- Videos.
- Biblioteca Especializada

c) Materiales educativos para la exposición


- Pizarra acrílica
- Plumones
- Mota
- Proyector multimedia.

VII. EVALUACIÓN

7.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN

UNIDADE PRODUCTO CÓDIG PE INSTRUMENTO DE


%
S ACADÉMICO O SO EVALUACIÓN
Práctica Calificada. 20
PC Rúbrica
I (PC) %
20 20
Informe Técnico (IF) IF Rúbrica
% %
60
EXAMEN PARCIAL I EP Cuestionario
%
EXAMEN PARCIAL II
25
II Investigación INV Rúbrica
%
Formativa
Práctica calificada. 15
PC Rúbrica
(PC) %
20 40
Informe Técnico (IF) IF Rúbrica
% %
40
EXAMEN PARCIAL III EP Cuestionario
%
25
Informe Técnico IF IF Rúbrica
III %
35 40
Exposición. (X) X Rúbrica
% %
40
EXAMEN FINAL EF Cuestionario
%

7.2.PROMEDIOS

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Académico Revisó Dirección Aprobó Rectorado
Código : F15-PP-PR-01.04
Versión 10
SÍLA Fecha : 25/02/2019
BO Página 7
PRIMERA UNIDAD (X1) SEGUNDA UNIDAD (X2) TERCERA UNIDAD (X3)

X1 = 0.20*PC+ 0.20*IF+ 0.60*EP X2 = 0.25*INV+0.15*PC+ 0.20*IF+ 0.40*EP X3 = 0.25*IF+ 0.35*X+0.40*EF

FINAL (XF)

XF = 0.20*X1+ 0.40*X2+ 0.40*X3

7.3.REQUISITOS DE APROBACIÓN

- Asistencia y puntualidad.
- La nota mínima de aprobación final será de 10,5.
- La fracción equivalente o mayor 0.5 solamente favorece al estudiante en el cálculo del promedio final.
- El 30% (5 faltas) de inasistencias inhabilita al estudiante para continuar la experiencia curricular.
- El estudiante que por algún motivo no rindió uno de los exámenes parciales, podrá rendirlo en el
periodo de examen de rezagados, en caso de incumplimiento será calificado con nota cero (0).
- El estudiante tendrá derecho a rendir un solo examen, cualquiera sea su condición de sustitutorio o
rezagado.
- La inasistencia a prácticas o exámenes no justificados se calificarán 00, igual a calificativo tendrá los
trabajos asignados que no sean entregados en la fecha programada.
- Todo trabajo de investigación y/o monográfico iguales se calificarán 00.
- Cumplimiento en las actividades académicas en la fecha y tiempos establecidos.
- El Estudiante deberá participar activamente en las Proyecciones Sociales.
- El estudiante deberá participar obligatoriamente en las actividades académicas del plan de proyección
social en la fecha y tiempos establecidos.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CÓDIGO DE
LIBROS / REVISTAS / ARTÍCULOS / TESIS / PÁGINAS WEB.TEXTO
BIBLIOTECA

720.026 P22 Peritaciones Arquitectónicas, Pardo Suárez José Alberto. Amv Ediciones  

720.1026 G16 Compendio de arquitectura legal, García Erviti Federico. Editorial Reverté  
711.4 F36P Planificación estratégica de ciudades, Fernandez Güell Jose Miguel - 2006

711.4 M93 La práctica del urbanismo, Moya Luis - 2011

711.4 P92 Las ciudades medias en la globalización, Precedo Ledo Andrés - 2014

711.4 R11 Urbanismos sostenibles: un enfoque desde la planificación, Rúa Rodríguez Juan Alfredo - 2014

http://ww3.vivienda.gob.pe/ejes/vivienda-y-urbanismo/documentos/Reglamento%20Nacional%20de
%20Edificaciones.pdf
https://www.academia.edu/19953165/Manual_de_Contrataciones_de_Obras_Publicas_OSCE_Modulo_II

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Académico Revisó Dirección Aprobó Rectorado
Código : F15-PP-PR-01.04
Versión 10
SÍLA Fecha : 25/02/2019
BO Página 8

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Académico Revisó Dirección Aprobó Rectorado

También podría gustarte