Está en la página 1de 2

“¿Por qué debemos practicar la compasión?

Texto: 1 Juan 3:10-18

Propósito
Descubrir las bases bíblicas de la compasión y las demandas que ésta tiene para nuestras vidas.

Introducción
El tema de la compasión lo encontramos en toda la Biblia. Desee Génesis hasta Apocalipsis. Es importante
redescubrir esta base bíblica que será el fundamento de nuestras acciones compasivas. Nuestro Ministerio
no nace de la necesidad de la gente, sino que es una respuesta a la Palabra de Dios.

Para reflexionar
1. Dios es un Dios compasivo y demanda que su pueblo sea compasivo.
• ¿Cómo demuestra Dios su compasión hacia Israel? Deuteronomio 8:2-4
• ¿Qué necesidades fueron suplidas por Dios?
• ¿Qué debía recordar siempre el pueblo de Israel? Deuteronomio 24-17:22
• ¿Cuál era el mandato de Dios para ellos? Deuteronomio 15:7
2. Jesús es nuestro ejemplo
• ¿En qué consistía el ministerio de Jesús? Mateo 9:35
• ¿Cuál fue la actitud de Jesús ante las necesidades de la gente? Mateo 9:36, 14:14, 15:32
• ¿Qué enseñó Jesús a sus discípulos ante la necesidad de la gente? Marcos 6:35-37
• ¿Cuál es el mandato del Señor para nosotros? Lucas 10:37
3. No podemos predicar un mensaje de santidad y ser insensibles con la necesidad de la gente
que ministramos
• ¿Es posible amar a Dios y no amar al Hermano? 1 Juan 3:16-18, 4:7, 4:19-21; Santiago 2:14-
16
• ¿Cuál es la marca de los santificados? Juan 13:35

Wesley dijo: “El evangelio de Cristo no conoce ninguna religión que no sea social, ninguna santidad que
no sea Santidad Social. Este es el mandato que tenemos de Cristo: ‘El que ama a Dios, ame también a
su hermano.’”

Aplicación
Debemos practicar la compasión cristiana porque Dios nos lo demanda por medio de su palabra:
• Demanda que su pueblo se compasivo.
• Jesús es nuestro ejemplo.
• El mensaje de santidad que predicamos satisface toda necesidad del hombre.

Si cerramos nuestros ojos a la necesidad de la gente,


ellos cerrarán sus oídos un nuestro mensaje.

También podría gustarte